SG

Secretaría de Gobierno

Importante la capacitación en las corporaciones de seguridad para enfrentar los retos que se les presentan tanto de violencia en las familias como con el crimen organizado, y tomar así las mejores decisiones

León, Gto,  07 de Diciembre de 2023.- Al participar en el Primer Encuentro Latinoamericano de Academias de Policía, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó la importancia de la capacitación en las corporaciones, y así enfrentar los retos que se les presentan tanto de violencia en las familias como con el crimen organizado, y tomar las mejores decisiones.

Para el caso de Guanajuato, convencidos y conscientes de eso, de la trascendencia que tiene, y que la única forma que hay de tomar las mejores decisiones y enfrentar los retos es mediante la capacitación continua, se apoya a las corporaciones municipales de seguridad mediante el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que son recursos totalmente estatales que en este 2023 llegaron a los un mil millones de pesos, en equipamiento como vehículos, cascos, chalecos, radios, fornituras, pero lo más importante es la capacitación.

“En lo que va de esta administración, que encabeza el Gobernador Diego Sihue Rodríguez Vallejo, son más de 41 mil 500 servicios de profesionalización en 52 materias que van buscando que la y el policía, tengan un nivel escalonado de aprendizaje, que vayan evolucionando en las materias ante retos como inteligencia artificial, ciberseguridad, y un reto que tiene que ser atendido por las policías en labores de investigación y Sistema Penal Acusatorio, entre otros.”

Durante el evento que contó también con la participación de la Alcaldesa del municipio de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó la titular del Secretariado que en materia de seguridad, “uno nunca deja de aprender, siempre hay algo nuevo, y eso es una de las cosas más importantes. Quien asuma que ya aprendió todo y va de salida, está dejando de hacer lo más importante, que es aprender y justamente este encuentro es lo que nos permite conocer nuevas experiencias, nuevas prácticas y nuevos horizontes.

“Creo que justamente, este tipo de encuentros es lo que nos va a permitir, encontrar las buenas prácticas, no invenciones, ni ocurrencias, sino las buenas prácticas que han sido efectivas en otros países. Hay países, como Costa Rica, Chile y Colombia, donde la policía ha logrado generar una relación de extrema confianza con la sociedad, porque es un capital humano de calidad, que ha estado constantemente en las aulas, un prestigio en la sociedad y que la propia ciudadanía defienda a sus instituciones”, destacó la maestra Sophia Huett.

Por lo que aprender en todos los aspectos, en la parte técnica, del conocimiento y en la parte política es algo que también esperaría encontremos en este Encuentro Latinoamericano de Academias de Policía, son oportunidades únicas, que tienen que aprovechar y conocer más allá de nuestros horizontes.

Refirió también que el pasado miércoles, se entregaron reconocimientos a las y los policías municipales que han ido más allá del cumplimiento del deber, al ser la policía municipal el primer nivel de contacto con la ciudadanía, y la que más retos enfrenta.

Se entregaron, por parte del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconocimientos a 268 policías por mérito policial, social, deportivo, trayectoria, legado de vida, heroico, en un ejercicio que en muchas corporaciones no lo tienen por costumbre, y en donde sus Comisiones de Honor y Justicia, actúan solo disciplinaria, pero también debe reconocer la labor de las y los policías.

Finalmente, subrayó la importancia de no improvisar con las instituciones de seguridad cada 3 o 6 años cuando ocurren los cambios políticos, y que lo único que hacen es terminar con carreras policiales y cortar el aprendizaje.

“La realidad es que para poder preparar a un policía nos va a llevar mucho tiempo y quien lo paga es la ciudadanía, también quienes han vivido y defendido una vocación de servir y proteger a la población”, concluyó.

Presentan profesionales del derecho examen para obtener la calidad de aspirantes a notaria y notario.

Irapuato, Gto. 05 de diciembre del 2023.- Con el cumplimiento de los procesos de transparencia e imparcialidad, la Secretaría de Gobierno encabezó la presentación del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario.

Para el registro de los interesados en este proceso se desarrolló el Sistema de Apoyo al Proceso de Selección de Aspirantes a Notarios y Notarias –SAPSANN-, se tuvo la participación de 266 sustentantes que presentaron el examen.

En cumplimiento con las disposiciones establecidas en el artículo 11-A de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, los participante acreditaron: Ser mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener residencia de cuando menos cinco años en el Estado; ser de reconocida probidad y honradez; gozar de capacidad física y mental que permita el ejercicio del notariado; tener título de Abogado o Licenciado en Derecho o título profesional equivalente, legalmente expedido y contar con cédula profesional.

Así mismo, acreditaron como mínimo cinco años de ejercicio profesional una vez obtenido el título a que se refiere la fracción anterior, tener título de Notario Público o título profesional equivalente, legalmente expedido y una vez obtenido el título de Notario Público o título profesional equivalente, haber ejercido durante un año por lo menos, en alguna de las ramas relacionadas con la función notarial.

Para éste proceso se conformó un jurado calificador integrado por representantes de la Secretaría de Gobierno, del Colegio Estatal de Notarios Públicos del estado de Guanajuato, de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad de La Salle Bajío.

También la Secretaría de Gobierno con base en el artículo 13-A de la Ley del Notariado, celebró convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios, para la impartición de un diplomado sobre temas relacionados en la materia notarial, mismo que concluyó el pasado viernes 1 de diciembre.

Se estableció un convenio con el Centro de Estudios sobre Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. y con “ID Soluciones Integradas”, S.A. de C.V., quienes participaron como colaboradores y coadyuvantes en el proceso del examen.

El CEEAD brindó asesoría a las y los integrantes del jurado, con una metodología especializada acordes con estándares internacionales en materia de evaluación (APPA, AERA y NCME, 2014). ID Soluciones integrales, apoyó con el servicio de impresión de las pruebas que se estará llevando a cabo el día de la aplicación del examen.

Este proceso tuvo el acompañamiento permanente de Transparencia Mexicana, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, el Colegio Estatal de Notarios y de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarías. Los resultados serán emitidos por los integrantes del jurado, a través del SAPSANN y vía correo electrónico a los sustentantes que acreditaron el examen de aspirantes a notaria y notario.

Asegura el Operativo Guanajuato Seguro, 9 mil 407 dosis de drogas; también detuvo a 77 personas por diversos delitos y 18 armas de fuego.

Como cada semana, el Operativo Guanajuato Seguro, continúa reportando resultados de las acciones integrales realizadas por las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales. En la semana del 26 de noviembre al 3 de diciembre, sacó de las calles y evitó el consumo de 9 mil 407 dosis de drogas, 3 mil 516 de marihuana y 5 mil 891 de drogas sintéticas.

Reporta además, la detención de 77 personas por la comisión de diferentes delitos y aseguró 18 armas de fuego, 77 cartuchos, 5 cargadores, 2 chalecos balísticos y 82 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.

El Operativo Guanajuato Seguro, lo integran las diversas acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.

En los 46 municipios, se realizaron 49 operativos, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, destacando los aplicados en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos para inhibir el Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 543 personas,así como 968 vehículos entre autos y motocicletas, 747 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 59 faltas administrativas.

 El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

Entre las acciones y resultados más importantes, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia Paseos de las Torres, donde se aseguró y puso a disposición a un masculino con 255 dosis de marihuana; en Piletas III, se localizaron 44 dosis de drogas sintéticas; sobre el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, a la altura del Parque El Tule, 738 bolsitas transparentes, etiquetadas a un grupo delictivo con droga sintéticas y 199 más con marihuana; en la Piscina, fueron 57 con marihuana; en Las Margaritas, 13 con drogas sintéticas y 48 más con marihuana; y  en Santo Domingo, 76 con drogas sintéticas y 41 envoltorios con marihuana.

También en León, en la colonia Buenos Aires, 104 bolsitas con drogas sintéticas; en Jardines de Jerez, 81 con drogas sintéticas y 30 más con marihuana; en el Coecillo, 87 con drogas sintéticas; en Vista Hermosa, 77 más con drogas sintéticas; en Piletas, 87 con sintéticas y 13 con marihuana; en Cementos, 100 con sintéticas y 50 con marihuana; en la San Sebastián, 80 bolsitas con drogas sintéticas y 44 envoltorios con sintéticas; en Piletas I y II, 80 más con sintéticas; en la colonia Anda, 100 con en su interior drogas sintéticas; en la Obrera, 37 más con marihuana; en La Escondida, fueron 96 con sintéticas; en San Miguel, 130 también con sintéticas; y en Piletas IV, 91 con sintéticas.

En Irapuato, sobre la carretera federal 45, Irapuato – Salamanca, a la altura del Parque Industrial Castro del Río, se aseguró y puso a disposición, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, y mercancía recuperada consistente en cajas con camarón, con un valor aproximado de un millón 900 mil pesos; y en el fraccionamiento Milagro, se aseguraron 20 bolsitas transparentes con drogas sintéticas y 8 de marihuana.

Se localizaron 123 bolsitas tipo ziploc, con drogas sintéticas, en la colonia Vista Oviedo en San Francisco del Rincón; en Romita, en la localidad de El Zapote, se localizaron 80 dosis de drogas sintéticas y 34 más de marihuana; en la misma comunidad, en otro hecho, se aseguraron 46 dosis de de drogas sintéticas y 6 más de marihuana; y se aseguró un camión con reporte de robo y se recuperó mercancía con un valor aproximado de un millón de pesos, como resultado de un operativo para prevenir el robo a transportistas realizado sobre la carretera estatal Villagrán – Juventino Rosas.

En la colonia Resurreción, en Celaya, se localizó un vehículo con reporte de robo y mercancía consistente en rollos de acero, así como 30 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas etiquetadas a un grupo delictivo; en esta misma colonia, se localizaron 42 bolsitas tipo ziploc con diferentes drogas sintéticas; en Rincón de Tamayo, fueron 62 bolsitas con drogas sintéticas; en el Salitre, 34 con drogas sintéticas; en El Vergel, 26 con drogas sintéticas y 5 más con marihuana; y en el Puesto, 56 con drogas sintéticas.

Durante un operativo de prevención y vigilancia, en el municipio de Comonfort, se detuvo a un masculino que refiere ser integrante de un grupo delictivo, llevaba consigo 36 dosis de drogas sintéticas, esto en la comunidad Picacho; en Palmilla de San Juan, se localizaron 53 dosis de drogas sintéticas; y en Salvatierra, en la comunidad Maravatío del Encinal, se localizaron 40 bolsitas pequeñas con drogas sintéticas.

En Yuriria, en la colonia Yacatitas, se puso a disposición a un masculino con 38 dosis de marihuana y 32 de drogas sintéticas, en el momento de la detención, refirió pertener a un grupo delictivo; también se realizó la detención de un masculino en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Pénjamo, con 66 dosis de drogas sintéticas; en Lucita de Villanueva, se aseguraron 42 envoltorios con drogas sintéticas  y 2 armas de fuego.

Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, se realizó la detención de 2 masculinos en la colonia Loma Bonita en el municipio de Acámbaro, con mil 485 dosis de drogas sintéticas, los detenidos refieren pertenecer a un grupo delictivo que opera en la zona; en Villagrán, en la colonia Insurgentes, se detuvo a un masculino con 39 dosis de drogas sintéticas; y se aseguraron 320 dosis de marihuana, a un masculino que fue puesto a disposición en la comunidad de Santa Rita de Casia en Valle de Santiago.

Se localizaron 120 dosis de drogas sintéticas, en la colonia Pedro Moreno, del municipio de San Miguel de Allende; en Tarimoro, en la comunidad La Noria, se detuvo a un masculino con 32 dosis de marihuana; se realizó la detención de un masculino en la comunidad San Ignacio, en San Luis de la Paz, con 103 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad La Cuevita, en Apaseo el Alto, se localizó una camioneta con reporte de robo y mil dosis de marihuana.

En Dolores Hidalgo, en la comunidad La Regalada, se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana; y se detuvo a un masculino con 120 dosis de drogas sintéticas, sobre el libramiento Sur – 16 de Septiembre, en Pueblo Nuevo.

Resaltan la Grandeza de Guanajuato en la Capital del Estado.

  • Celebran los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

Guanajuato, Gto. 03 de diciembre del 2023.- La Capital del estado celebró los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid, acompañado del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, destacó la importancia de éstos festejos que resaltan la riqueza de Guanajuato en su historia y presente.

“Los guanajuatenses estamos muy orgullosos de Guanajuato, un estado lleno de una enorme riqueza cultural, histórica y artística; un estado del que nos sentimos verdaderamente orgullosos”.

“Estamos celebrando los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano, de la división de poderes, y lo estamos realizando mediante diversas actividades culturales, lúdicas, y de promoción de nuestra economía con los productos Marca Gto”, destacó.

El Director General de TV4, señaló que éstos festejos buscan generar un legado para las nuevas generaciones para que viven el orgullo de pertenecer a un estado que ha sido protagonista de la historia de México.

“Queremos que las nuevas generaciones, las niñas, niños y adolescentes sepan reconocer la importancia de lo que es Guanajuato, de sus raíces que hoy estamos celebrando”.

“Estamos creando ciudadanos con una conciencia cívica, que tengan un alto sentido de pertenencia y que tenga identidad por nuestro estado y país, resaltemos nuestro orgullo de ser guanajuatenses, de nuestras tradiciones y de nuestra historia que nos hace únicos en nuestro país y en el mundo”, resaltó.

Las familias de la capital del estado y turistas disfrutaron del cierre de actividades de la Grandeza de Guanajuato, que integró la presentación del espectáculo musical con la presentación del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

También autoridades estatales y municipales encabezaron la develación del Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.

En Guanajuato, a partir de este año, todas las instituciones policiales del estado, están comprometidas y participan por obtener su insignia Planet Youth.

Guanajuato, Gto,  01 de Diciembre de 2023.- En Guanajuato, a partir de este año, todas las instituciones policiales del estado, están comprometidas a participar en Planet Youth, para obtener su propia insignia; tenemos que partir de capacitar a las y los policías municipales, y sin dejar de lado que también en sus casas puedan prevenir algunas adicciones tempranas, y esto ha dado muy buenos resultados.

Así lo aseguró la maestra Sophia Huett López, al participar en el Tercer Congreso Internacional de Prevención de las Adicciones 2023, Planet Youth, al subrayar que sí aspiramos a tener más y mejores policías, tenemos que empoderar, capacitar y trabajar con ellas y ellos, además de la voluntad política y apoyo de las autoridades y mandos, así como eliminar resistencias internas y externas para cambiar paradigmas.

“Cuando empoderamos a las y los policías se pueden convertir en esos líderes que apoyen no solo a personas mayores sino también a jóvenes en situaciones complicadas; y eso es justamente de lo que estamos hablando, de cambiar una política represiva a una política de comunidad, en donde las y los policías se vuelven factores y líderes sociales en apoyo a la comunidad”.

La participación de las corporaciones municipales en el programa Planet Youth, forma parte de los 46 compromisos en materia de seguridad, aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, “porque la prevención y ese tipo de dinámicas familiares tienen que iniciar desde los propios hogares de las y los policías, desde las propias instituciones policiales, se han tenido muy buenos resultados, y conforme como se va conociendo las bondades del programa hay más participación e interés”.

En la prevención de adicciones, es necesaria la conexión entre diferentes instancias, la policía, la escuela, la comunidad para abarcar diferentes ángulos, además de asumir el reto de convocar a la participación de la comunidad para identificar y priorizar posibles problemas en el entorno.

En ese sentido, destacó, y en el ámbito de la seguridad, no es necesario “securitizar” la agenda del municipio, sino capacitar y sensibilizar a sus integrantes de las corporaciones municipales para que al detectar un problema de violencia, estén conscientes del impacto posible, así como utilizar la capacidad municipal existente, pero orientada a nuevos objetivos.

Y en ello, el Municipio es el actor con mayor relevancia en materia de seguridad, ya que tiene mayor conocimiento del territorio, la población, el capital social y los recursos, pero tiene que asumir el reto de convocar a la participación de la comunidad para identificar y priorizar problemas.

“Tenemos que reaprender a relacionarnos, ya que las y los jóvenes no son causantes de la violencia, sino un grupo en donde es posible intervenir tempranamente y lograr un impacto familiar y social”, concluyó.

Reconocen el compromiso de trabajadores del estado por el impulso de un gobierno íntegro y transparente.

  • Entregan el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre del 2023.- En el marco del Tercer Encuentro de Integridad Pública, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a trabajadores del estado, el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos 2023.

“Estamos aquí para fortalecer a las instituciones de la Administración Pública, para que cuenten con servidoras y servidores confiables, con un compromiso permanente con el actuar ético, íntegro y honesto en el desempeño de sus funciones”.

“Estamos refrendando esa responsabilidad por la honestidad y la transparencia en el servicio público, es consolidar esa confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros para la atención de sus necesidades”, destacó el Secretario de Gobierno.

En el Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló se impulsan este tipo de acciones que están sustentadas en la estrategia del Eje de Gobierno Humano y Eficaz, que promueve el ejercicio de la integridad pública en los funcionarios estatales.

El Secretario de Gobierno, agradeció el trabajo de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas que a través de la Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública y del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, promueven estos reconocimientos para tener mejores servidores públicos.

“La Gestión Ética Gubernamental en el Servicio Público del Estado, es fundamental para contar con un gobierno que refleje un ejercicio transparente y ético, la población nos demanda celeridad en la atención de sus demandas, la prestación de servicios públicos con calidad y calidez humana”.

En el evento se reconoció la participación de las 67 dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, Titulares, Secretarios Ejecutivos de los Comités Internos de Ética y Trabajadores que recibieron el reconocimiento como Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

“En Guanajuato estamos enfatizando la importancia de las capacitaciones, que nos permiten como servidores públicos brindar un mejor servicio, que pueda satisfacer las necesidades de la ciudadanía”.

“Seguiremos respaldando todas las acciones de profesionalización de las personas servidoras públicas, porque somos un Gobierno cercano a las personas, somos un Gobierno que en el centro de sus políticas públicas tiene el desarrollo integral de las personas”, indicó.

El Secretario de Gobierno, invitó a las y los servidores públicos, a seguir cumpliendo con se ve reflejada en la consolidación y en la construcción de instituciones más confiables y de una sociedad integra.

Invitó a las y los servidores públicos a seguir capacitándose y a desempeñar su labor con entrega y dedicación, para consolidar un Guanajuato Íntegro. En el evento participaron el Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas, Arturo Godínez Serrano; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Eliverio García Monzón; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; y el Director del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez.

Más de 4 mil 500 dosis de drogas fueron sacadas de las calles del estado, y con ello se evitó su consumo, dentro de las acciones integrales del Operativo Guanajuato Seguro; también se detuvo a 74 personas por diversos delitos.

El Operativo Guanajuato Seguro, integrado por los resultados reportados semanalmente por las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales, sacó de las calles y con ello evitó el consumo de 4 mil 577 dosis de diversas drogas, detuvo a 74 personas por la comisión de diferentes delitos y aseguró 13 armas de fuego.

Reporta además, el aseguramiento de 145 cartuchos, 3 cargadores, y 84 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.

Del total de dosis aseguradas, 2 mil 562 fueron drogas sintéticas y 2 mil 015 de marihuana.

El Operativo Guanajuato Seguro, lo integran las diversas acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.

Se realizaron 49 operativos en los 46 municipios, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, destacando los aplicados en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos para inhibir el Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 418 personas,así como 999 vehículos entre autos y motocicletas, 376 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 75 faltas administrativas.

 El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

En el municipio de León, entre los resultados más importantes, destaca la detención de un masculino en la colonia Paseos de la Cima Plus, con 51 dosis de drogas sintéticas y 18 más de marihuana; en Villas de San Nicolás, se puso a disposición a un masculino con 33 dosis de drogas sintéticas y 32 más de marihuana; en Villas de San Juan, se le aseguraron 30 dosis de marihuana y 15 más de sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad correspondiente.

También en el municipio de León, en los Olivos, se aseguraron 39 bolsas transparentes tipo ziploc con marihuana y 90 más con drogas sintéticas en diferentes hechos; en la John F. Kennedy, fueron 38 con marihuana y 16 con drogas sintéticas; en Santa María de Cementos, fueron 60; en otro hecho en la misma colonia, 13 más con sintéticas y 21 con marihuana;  y en la San Martín de Porres, 104 con drogas sintéticas.

En Santa María del Granjeno, sobre la calle Juana de Arco, se aseguraron 60 dosis de drogas sintéticas y 26 más de marihuana; en la Industrial, 80 dosis más de diversas drogas sintéticas: en Piletas III, 85 dosis de sintéticas; y en San José de Piletas I y II, sobre la calle Litio, fueron 100 bolsitas con drogas sintéticas y en la misma zona, 78 más con sintéticas y 8 con marihuana; en Cementos, 48 de sintéticas y 110 más de marihuana; y en el Granjeno Sur, 97 de diversas drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia San Isidro, se localizaron 27 bolsitas con drogas sintéticas y una más con marihuana; 330 dosis de marihuana en la comunidad de Nápoles en el Silao, hechos por los que se puso a disposición a un masculino; y en San Francisco del Rincón, en la colonia Ex Hacienda Santiago, se localizaron 79 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 39 más con marihuana.

Como parte de las acciones realizadas para inhibir el tráfico de drogas, se detuvo a un masculino en la colonia Bosques Sección 1, en el municipo de Celaya, con 30 dosis de drogas sintéticas; en la San Rafael, se detuvo a un masculino que traia consigo 36 dosis de drogas sintéticas; en el fraccionamiento Del Bosque, se realizó la detención de un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas; en El Vergel, se localizaron 34 bolsas pequeñas con drogas sintéticas; y en la comunidad de Juan Martín, fueron 23 con drogas sintéticas y 3 más con marihuana.

Se aseguraron 48 bolsas con drogas sintéticas en la colonia Villa Petrolera en Salamanca; se detuvo a un masculino, con 30 dosis de marihuana en un operativo realizado sobre la carretera federal Salamanca – Villagrán; y en Juventino Rosas, en la colonia Benito Juárez, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 50 dosis de marihuana y 34 de varias drogas sintéticas.

Sobre la carretera Jerécuaro – Apaseo el Alto, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 180 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas; y en Tarandacuao, derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, en la colonia BuenaVista, se detuvo a un masculino, quien refiere pertenecer a un grupo delictivo, con 350 dosis de marihuana.

Se realizó la detención de un masculino, en la colonia Valle del Maíz, en el municipio de San Miguel de Allende, con 45 dosis de drogas sintéticas; se aseguraron 18 bolsas tipo ziploc con drogas sintéticas y 11 más con marihuana, así como una escopeta de fabricacion artesanal y 16 cartuchos útiles en la colonia Lomas del Pedregal en Moroleón; y en Cortazar, se detuvo a un masculino en la colonia Jacinto López, con 60 dosis de drogas sintéticas.

En la comunidad de San Pedro de los Pozos, en San Luis de la Paz, se detuvo a una persona de sexo masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; y se localizaron 30 bolsas pequeñas con drogas sintéticas en el municipio de Apaseo el Grande en la colonia Fuentes de Balvanera, además de un arma de fuego de elaboración artesanal.

Salvatierra vive los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.

  • Autoridades estatales y municipales encabezaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra, los festejos de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

Salvatierra, Gto. 26 de noviembre del 2023.- Las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, se disfrutaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra.

Con actividades cívicas, culturales y artísticas sin costo para todas las familias del municipio de Salvatierra, del 21 al 26 de noviembre se vivió la Grandeza de Guanajuato.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde, Germán Cervantes Vega, encabezaron el cierre de las actividades que son coordinadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en los 46 municipios.

En sus participaciones ambos funcionarios destacaron el orgullo de ser de Guanajuato, uno de los primeros estados en la República Mexicana en dónde se formalizó la constitución de los Poderes del Estado y las instituciones que son la fortaleza del federalismo.

Para el cierre de las actividades de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Salvatierra, se presentó el “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

El espectáculo musical, integró un recorrido de las principales canciones del Divo de Juárez, que pusieron a cantar y a bailar a las familias de este bello Pueblo Mágico.

También como parte éstas actividades, se develó el Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.

Estos días de fiesta incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por el artista local Miguel Ángel Flores. Además, se realizó la exposición y venta de los productos de Marca “Gto”.

Guanajuato un modelo en México en acceso a la información y transparencia: Secretario de Gobierno.

  • Participa el Secretario en el Informe de Actividades 2022-2023 del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.

León, Gto. 24 de noviembre del 2023.- Guanajuato con el IACIP, es un estado modelo como gobierno abierto, un gobierno que acerca con transparencia el quehacer público de las instancias gubernamentales, es un instituto que trabaja y fomenta el ejercicio del derecho de acceso a la información hacia la sociedad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del Informe de Actividades 2022-2023 del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.

“El IACIP ha ayudado al ejercicio de la transparencia, convicción que ésta Administración Estatal ha asumido, porque representa para la sociedad un factor elemental para la confianza en la autoridad, además del acceso a las decisiones que afectan su desarrollo”.

“Es un instituto que siempre ha puntualizado su compromiso de ser garante de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y la apertura gubernamental”, destacó.

El Secretario de Gobierno, que la Administración Estatal seguirá apoyando al IACIP, porque el acceso a la información pública es un derecho que en Guanajuato hacemos valer.

Resaltó que con este informe el IACIP cumple con su compromiso de rendición de cuentas y demuestra la importancia de acercar la información del quehacer gubernamental, para incentivar la participación ciudadana. En el evento participaron Mariela Huerta Guerrero, Comisionada del IACIP; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF Estatal; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alejandro Arias Ávila; en representación del Poder Judicial, el Magistrado Francisco Javier Zamora Rocha; y la Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.

Presentan el proyecto de Paquete Fiscal para el ejercicio 2024

  • El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos
  • Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación

Guanajuato, Gto. 24 de noviembre del 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó ante el Congreso del Estado el Proyecto de Paquete Fiscal 2024 que contempla un presupuesto por 117 mil 824 millones de pesos, siendo una cifra histórica, la cual es superior en 6.2 por ciento respecto al autorizado para 2023, sin considerar recursos derivados de financiamiento, con la finalidad de hacer comparables ambos años.

Esta propuesta fiscal realizada por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, ratifica el compromiso de la presente administración de mantener finanzas sanas, rindiendo en todo momento cuentas claras y transparentes para generar acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Este presupuesto tiene como principales objetivos:

1.  Asegurar la continuidad y consolidación de las estrategias y acciones que han generado beneficios a las y los guanajuatenses.

2.  Consolidar la reforma tributaria integral que comenzó en 2019 y se ha venido fortaleciendo durante esta gestión, lo que ha permitido incrementar el margen fiscal del Estado.

3.  Garantizar los recursos suficientes para privilegiar la sostenibilidad de los bienes y servicios que generan valor público, manteniendo un equilibrio fiscal y finanzas sanas.

Durante la presente gestión se han realizado diversas estrategias que han permitido tener una hacienda pública estatal que es modelo a nivel nacional e internacional.

En materia de ingresos, se han realizado las siguientes acciones para su fortalecimiento:

  • Se actualizó el marco fiscal estatal, aprovechando las potestades tributarias establecidas en la legislación federal. 
  • Se creó el SATEG para brindar un mejor servicio a los contribuyentes.
  • Se instrumentó un convenio de colaboración administrativa con los municipios.

Todo lo anterior, permitió que en 5 años los ingresos propios se incrementaran en casi 2.5 veces y, con ello, la autonomía fiscal del Estado pasó, de 8.5 a un estimado de 14 por ciento de 2018 a 2023.

El pronóstico de ingresos para 2024, propone un monto de recursos estatales por 15 mil 544 millones de pesos para 2024, cifra superior en 16 por ciento respecto a 2023; mientras que los federales se estiman alcancen los 102 mil 280 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 4.9 por ciento nominal respecto al monto aprobado en 2023.

Así, el paquete fiscal 2024 mantiene un equilibrio presupuestal entre el ingreso y el egreso, este último prioriza el gasto destinado para garantizar los recursos que den sustento a las acciones y programas prioritarios para la ciudadanía.

Se contemplan más de 21 mil 400 millones de pesos para municipios; 12 mil 679 millones de pesos para Poderes y Organismos Autónomos; y 72 mil 134 millones de pesos para el Ejecutivo; de los cuales, casi el 93 por ciento del gasto de operación será destinado a los sectores de salud, educación y seguridad.

Es relevante señalar que la totalidad del gasto público cuenta con una programación, seguimiento y evaluación continua, además de estar sustentado en metas e indicadores muy concretos que permiten valorar su desempeño, impacto real y los beneficios tangibles que aporta a la ciudadanía.

Resultado de lo anterior, Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por tercer año consecutivo, por la implementación y operación del Presupuesto basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siendo la única entidad federativa con este récord.

Con relación a la priorización en el gasto de inversión, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, otorgó a Guanajuato el primer lugar Internacional en la categoría de Gestión Financiera Pública del “VIII Premio Anual Gestión para Resultados en el Desarrollo”.

Toda la información del pronóstico de ingresos, presupuesto de egresos, inversión pública y lo referente a la deuda pública del Estado, se puede consultar a través del portal www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

Esta práctica proactiva de transparencia presupuestaria 360° pone a disposición de la ciudadanía información con un lenguaje accesible, la cual, fue elaborada de manera exitosa en colaboración con la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus cifras en inglés) con sede en Washington.  

Durante el evento, también se puntualizó que este proyecto fiscal busca el fortalecimiento del tejido social y las instituciones que implementan políticas públicas innovadoras e incluyentes; para que atender la mejora de la calidad de vida, el bienestar social y el desarrollo sostenible, en un marco de estado de derecho, paz social, corresponsabilidad global y derechos humanos.

Con estos altos estándares de calidad, hoy se presentó al Congreso del Estado, el proyecto de Paquete Fiscal 2024, el cual contiene las siguientes iniciativas:

  • Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2024;
  • Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2024;
  • Iniciativa de Decreto mediante el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato;
  • Iniciativa de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato; y
  • Reforma de la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato.

El Secretario de Gobierno, señaló que éstos instrumentos contienen modificaciones que permitirán consolidar las diversas reformas fiscales que se han aprobado en lo que va de la presente administración, así como la armonización del marco normativo tributario, en atención a sus correlativos federales en el caso del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato, o con las normas locales para el caso de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato.

El Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado, destacó que se iniciará con la revisión del Paquete Fiscal 2024, para dar certeza a las y los guanajuatenses de que contarán con los programas de la Administración Estatal para impulsar la mejora de su calidad de vida.

“Guanajuato ha sido una entidad en el país por una condición fiscal sólida que ha conservado por décadas, somos una referencia en la implementación de buenas prácticas en la administración de fondos públicos, un ejemplo en la construcción de presupuestos basados en resultados; además de contar con instituciones de administración tributaria que se han construido bajo principios de autonomía y transparencia”, resaltó.

Por su parte, el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, hizo énfasis que derivado del manejo técnico, responsable, eficiente y transparente de la hacienda pública estatal realizado en la presente administración, las tres principales agencias internacionales: Fitch Ratings, Moody´s, y S&P Global, han otorgado a Guanajuato la calificación crediticia más alta a la que puede acceder cualquier estado, “AAA”.

“Al ser evaluados por agencias internacionales externas e independientes, se otorga certeza de que las acciones realizadas fomentan el desarrollo social y económico para Guanajuato, ya que los excelentes resultados de estas calificaciones promueven la atracción de inversiones privadas, generan confianza y seguridad al sector empresarial y financiero a largo plazo, lo que confirma al Estado como líder y modelo hacendario subnacional”, comentó. Este Paquete Fiscal 2024, propuesto por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, consolida una hacienda pública vanguardista que promueve los recursos para seguir en el camino del desarrollo continuo, inclusivo y sostenido de Guanajuato, Grandeza de México.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera