Secretaría de Gobierno
Doctor Mora, Gto. 07 de agosto de 2023.- En el marco de los festejos del 74 Aniversario de la Fundación del municipio de Doctor Mora; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, exhortó a todos los sectores de la sociedad a trabajar y enfocar los esfuerzos en la reconstrucción del tejido social del estado y del país.
“Tenemos un gran compromiso con las nuevas generaciones, debemos fortalecer los valores en nuestra sociedad de manera unida y comprometida, sigamos trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno bajo la premisa del bien común que nos permita ser personas más fuertes y con principios sólidos”, puntualizó.
Ante autoridades federales, estatales y municipales, el Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que éste tipo de evento cívico no invitan a comprometernos a trabajar por la niñez y la juventud para que tengan un mejor futuro en materia de salud, alimentación, educación, salud, que tengan acceso a espacios públicos que promuevan la convivencia social y familiar.
“En el marco de esta importante celebración, quiero enfatizar que en el Gobierno del Estado estamos ocupados por tener un Guanajuato incluyente, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de trabajo, de salud y de educación”, señaló.
En su mensaje Paniagua Rodríguez, resaltó que en los 46 municipios se están desarrollan diversas actividades cívicas, culturales, académicas y gastronómicas por los festejos de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, libre y Soberana, los cuales se cumplen el próximo 20 de diciembre del presente año.
“Queremos que cada guanajuatense se sienta orgulloso y orgullosa de su identidad e historia, porque Guanajuato fue uno de los primeros estados que conformaron la federación y porque este año”.
“Celebremos juntas y juntos y difundamos la historia de nuestro País y de nuestro Estado, a través de esta celebración en la que se fomentará el arte, la historia, las tradiciones y la cultura de Guanajuato, durante un periodo de festejos que será de junio 2023 a junio 2024”, enfatizó.
Doctor Mora, dijo la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, el municipio más joven en Guanajuato, tienen el respaldo de la Administración Estatal, para avanzando en su crecimiento social y económico
“Sabemos de la riqueza histórica, cultural y gastronómica, que tiene Doctor Mora, lleno de fiestas y tradiciones, pero sobre todo sabemos de la riqueza que tiene por su gente capaz, gente trabajadora que se levanta día a día para transformar para bien, cada uno desde sus trincheras a este gran municipio”, destacó.
En el evento participaron Edgar Javier Reséndiz Jacobo, Presidente Municipal de Doctor Mora; Miguel Ferro, representante de la Asociación de Cronistas del estado de Guanajuato; Salvador Reséndiz López y José Alberto Camacho Basaldúa, Doctormorenses distinguidos; estudiantes y profesores de la Preparatoria José Ma. Luis Mora.
Las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron en la primera semana de agosto, del 31 de julio al 6 de agosto, 8 mil 660 dosis de drogas, de las cuales, 3 mil 924 de marihuana y 4 mil 736 de drogas sintéticas.
Este esfuerzo institucional, también reporta la detención de 104 personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 17 armas de fuego, 613 cartuchos útiles de diferentes calibres, 19 cargadores, 2 chalecos, 4 placas balísticas y 66 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
El Operativo Guanajuato Seguro lo integran: Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, entre los que destacan también los realizados en los Apaseos, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 914 personas, así como mil 326 vehículos entre autos y motocicletas, 732 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 70 faltas administrativas.
Por los delitos de robo de autotransporte federal, ataques a las vías generales de comunicación, sustracción ilícita de hidrocarburo, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, se iniciaron 86 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, y se puso a disposición a 16 personas por estos hechos.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
Entre los hechos más relevantes, resultado de los Operativos en el 46 municipios, destacan, en el municipio de León, en la colonia Maravillas, se localizaron 112 dosis de marihuana y 21 de drogas sintéticas; y derivado de un operativo de prevención en paqueterías, elementos caninos adscritos a las CGFSPE, localizaron 141 dosis de marihuana, en un negocio ubicado en la comunidad Fracciones de los Aguirre; y en Lomas de Arbide, en diferentes hechos, se localizaron 245 bolsas de plástico tipo ziploc con drogas sintéticas y 37 más con marihuana.
También en León en la colonia Vibar, se localizaron 87 bolsas transparentes con drogas sintéticas y 44 más con marihuana; en los Olivos, fueron 70 bolsitas con marihuana; en Lomas de la Joya, 165 bolsitas con drogas sintéticas y 39 más con marihuana; en Piletas fracciones I, II y IV, en diferentes hechos, se aseguraron 551 bolsitas con drogas sintéticas y 230 con marihuana; y en la colonia Morelos, en dos hechos diferentes, 174 bolsitas con drogas sintéticas y 168 más con marihuana.
En la colonia Obrera, se aseguraron 12 bolsitas con marihuana y 110 más con drogas sintéticas; en Balcones de la Joya, fueron 80 más con drogas sintéticas, junto con un arma de fuego, un cargador y 3 cartuchos útiles, y 110 más con marihuana, en un segundo hecho; en La Misión, 100 más con drogas sintéticas; en la San Martín de Porres, 102 bolsitas con drogas sintéticas; sobre el bulevar La Luz, 154 bolsitas con drogas sintéticas y 32 con marihuana; en Rizo de la Joya, 173 con drogas sintéticas y 7 de marihuana; en San Juan Bosco, fueron 28 dosis de drogas sintéticas y 58 de marihuana; en la colonia Convive, fueron 300 bolsitas con drogas sintéticas; en Cumbres de la Piscina, 44 dosis de drogas sintéticas, y en Lomas de Vista Hermosa, en hechos distintos, se aseguraron 200 bolsas de plástico con marihuana y 197 de drogas sintéticas.
En Irapuato, en la zona centro, con apoyo del elemento canino Teo, se detuvo a un masculino con 176 dosis de marihuana; en Celaya, en la colonia San Rafael, se localizaron 18 bolsas transparentes con drogas sintéticas y 3 más con marihuana; y en San Francisco del Rincón, se localizaron en la colonia Cuahutémoc, 40 bolsas con drogas sintéticas y 30 más con marihuana; mientras que en El Llano, fuero 120 con drogas sintéticas.
Se realizó la detención de un masculino con 20 dosis de marihuana y 59 de drogas sintéticas, en la colonia Sopeña del municipio de Silao; sobre la carretera federal Guanajuato -Silao, se detuvo a un masculino, que refiere ser integrante de una célula delictiva, con 160 dosis de marihuana y 291 de drogas sintéticas; a bordo de una motocicleta con reporte de robo; y en la cercanía del Aereopuerto Internacional de Guanajuato, se localizaron 10 cajas con cartuchos 12 milímetros, por lo que se detuvo a un masculino.
Durante un operativo realizado en el municipio de San Miguel de Allende, se detuvo a un masculino en la colonia San Martín, a quien se le aseguró 54 dosis de marihuana; en la San Luis Rey, fue presentado ante la autoridad a un masculino que traía consigo 49 dosis de marihuana; en la Luis Donaldo Colosio, también fue detenido un masculino con 45 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Olimpo, se le aseguraron 40 dosis de marihuana a un masculino que ya fue puesto a disposición de la autoridad; y en la Adolfo López Mateos, se le decomisaron 22 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas a un masculino.
En Pénjamo, en la comunidad Buenavista de Cortés, se realizó la detención de un masculino con 33 dosis de drogas sintéticas; en Mezquite de Luna, se puso a disposición a un masculino con 100 dosis de marihuana y 6 de drogas sintéticas; y en Arroyo Hondo, se localizaron 50 bolsitas de plástico con drogas sintéticas.
En la comunidad Piedras Negras, en Abasolo, se detuvo a un masculino con 45 dosis de marihuana y 7 de drogas sintéticas; sobre la carretera estatal Huanímaro – Pueblo Nuevo, se puso a disposición a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a una femenina, en la comunidad San Ignacio de San José en Valle de Santiago, con 198 dosis de drogas sintéticas.
Como resultado de los operativos para inhibir la comisión de delitos a transportistas, se aseguraron, en la comunidad San Julian Tierra Blanca, en Juventino Rosas, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, así como diversa mercancía, entre botes de pintura, compresores y línea blanca, valuadas en un millón 500 mil pesos; también se detuvo a un masculino con 60 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad San José de Merino.
Se le aseguraron 55 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la colonia Solidaridad Ferrocarrilera, en Acámbaro; en Rancho Grande, se realizó la detención de un masculino con 90 dosis de marihuana; y en San Luis de la Paz, en Misión de Chichimecas, se localizaron 38 dosis de marihuana; en la comunidad Los Dolores, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas.
Derivado de los Operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se realizó el aseguramiento, en la comunidad San Salvador Torrecillas, en Villagrán, de 2 armas de fuego, 195 cartuchos útiles, 11 cargadores, 2 chalecos, 4 placas balísticas y una camioneta con reporte de robo; en la carretera 45 en el tramo a Salamanca, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana; también se le aseguraron 39 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la colonia Emiliano Zapata en Apaseo el Alto.
El Operativo Guanajuato Seguro continúa reportando importantes resultados en el aseguramiento de drogas y armas. Durante el mes de julio, sacó de las calles y con ello evitó el consumo de 32 mil 680 dosis de diversas drogas; aseguró 53 armas de fuego, mil 122 cartuchos útiles y detuvo a 402 personas por la comisión de diversos delitos.
Del 2 al 30 de julio, y teniendo como base los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, también se retuvieron 34 cargadores, 3 chalecos tácticos, 4 placas balísticas, 25 artefactos ponchallantas y 317 vehículos, entre tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
En este mismo periodo, también se aseguraron 8 mil 115 litros de combustible sustraído de manera ilegal.
Del total de dosis de drogas aseguradas, 16 mil 661 son de marihuana y 16 mil 019 de diversas drogas sintéticas.
Este tipo de operativos incluye las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 196 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado; manteniéndose por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República, puso a disposición, en este mismo periodo, a 81 personas e inició 325 carpetas de investigación en diferentes municipios, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Guanajuato, Gto. 03 de Agosto de 2023.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, comienza con el programa de registro de vehículos en el municipio de Comonfort a partir de este 10 de agosto; donde se encontrarán las unidades móviles en la Explanada de Guadalupe, calle Mariano Matamoros Centro (JAPAC), en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.
Asimismo, continúa el servicio en el municipio de Celaya, donde desde el pasado 5 de junio se encuentran las unidades móviles en el Parque Fundadores 450, avenida Bosques de Chapultepec esquina Valle de Lerma, de 09:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes con previa cita.
Para cualquier información adicional, puedes comunicarte al 462 6223819 o al 462 622 3465, y conocer así la ubicación de las unidades móviles, o bien ingresar a https://sesesp.guanajuato.gob.mx/repuve/.
El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.
Dicha información sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, permite a la ciudadanía mayor seguridad y certeza en el momento de una compra o venta.
Guanajuato, Gto. 03 de agosto de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Gobierno, inició el registro de solicitudes de los interesados en obtener la calidad de Aspirante a Notaria y Notario.
Del 03 al 14 de agosto, estará a disposición el Sistema de Apoyo para el Proceso de Aspirantes a Notaria y Notario -SAPSANN-.
Este proceso de selección de aspirantes es el primer paso para atender la necesidad social de aumentar el número de fedatarios en el estado.
La Secretaría de Gobierno, con la operación del SAPSANN, impulsa un proceso de selección transparente, apegando a la legalidad e imparcial, para contar con mujeres y hombres, con la preparación integral para ser aspirantes a notarios.
Las bases de la convocatoria están publicadas en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato, donde se establecen las bases, logística y dinámica de inscripción.
El objetivo de este proceso, es contar con aspirantes que ayuden a consolidar un notariado profesional y capacitado para ser garantes de la fe pública.
Los requisitos para presentar el examen para obtener la calidad de aspirante a notario son los siguientes:
Para más información pueden consultar https://notarios.guanajuato.gob.mx/ de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 02 de agosto de 2023.- Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la atención integral a la trata de personas en México y en Guanajuato, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro Virtual de Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
La Subsecretaria de Vinculación Política, Elvira Paniagua Rodríguez en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó en su intervención que la atención a ésta problemática global demanda acciones trasversales entre sociedad y gobierno.
“La trata de personas siempre está vinculada a grupos en situación de vulnerabilidad ya que se asienta y aprovecha precisamente los aspectos de las personas, niñas, niños, mujeres y hombres, explotados en clandestinidad”, enfatizó.
En México la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), señaló la Subsecretaria, incluye once modalidades de explotación entre las que destaca el trabajo, el matrimonio y la mendicidad forzada, situaciones que afectan siempre a personas en situación de vulnerabilidad, normalmente por causa de la discriminación, pobreza o discapacidad.
“Los programas sociales son indispensables para proteger a las personas del rezago social, los programas educativos para que vuelvan a clase, son esenciales para el futuro de nuestra entidad, somos un gobierno transparente y respetuoso del estado de derecho, pero los desafíos son múltiples y se expresan en delitos como éste”.
“Ésta Administración Estatal ha buscado en especial llegar a mujeres y niñas, fortalecer las condiciones de vida de las personas con discapacidad, atendemos a las personas migrantes que pasan por nuestra entidad, para impedir en lo posible que sean víctimas de este delito”, puntualizó.
La Subsecretaria de Vinculación Política, exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general a participar en la prevención y atención de la trata de personas.
“Todos y todas debemos estar alerta, capacitar y prevenir a la infancia, a padres y madres de familia, al sector educativo, y estos foros siempre mueven la conciencia, nos ayudan a discernir y a reflexionar sobre los aspectos pendientes”, resaltó.
El más reciente Informe de las Naciones Unidas, destacó que el delito de trata bajó 11 por ciento, sin embargo, las recientes crisis que enfrenta el mundo como la pandemia, la guerra y el cambio climático han hecho que se debilite la capacidad de detección por parte de las autoridades.
“El único incremento que se reportó fue en la región de América del Norte, donde las víctimas detectadas aumentaron 26 por ciento en hombres y 14 por ciento en mujeres. En este informe se identificaron en el 2022 a nivel mundial, 500 mil víctimas y 300 mil tratantes”.
“Desde 2016 la ONU, mencionaba que en México, el grupo de sujetos en situación de vulnerabilidad viene constituido por mujeres, niños, personas indígenas, personas con discapacidad mental y física, personas migrantes y miembros del colectivo LGBTI; las mujeres, los niños y, en menor medida, las personas transgénero son víctimas del comercio sexual tanto en México como en Estados Unidos”, indicó.
Rodríguez Paniagua, destacó que, ante éste fenómeno global en la trata de seres humanos, foros de este tipo permiten escuchar, analizar y proponer las alternativas para fortalecer las capacidades de estos grupos.
El Presidente del Consejo de Participación Social para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas, Eduardo Bujáidar Muñoz, señaló que estos foros permiten impulsar una labor de difusión y educación ciudadana, que es muy importante para sensibilizar este tema no sólo en las autoridades, sino a la población en general.
“Todas las instituciones que participamos en este Consejo debemos aportar y proponer, buscar espacios de difusión y construir un buen programa de trabajo, éstas reuniones y foros son siempre esenciales para promover derechos humanos, la dignidad de las personas y los mecanismos de su defensa”, puntualizó.
En este foro el Maestro Juan Manuel Meixueiro Alarcón, de la Organización Internacional para la Migraciones de la ONU, impartió la conferencia “La Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”. Se contó con la participación de Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos; así como de representantes del sector académico, social, servidores públicos del estado y municipios.
En la semana del 23 al 30 de julio, y como resultado del esfuerzo institucional de las corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se sacó de las calles, y con ello, se evitó el consumo, de 5 mil 295 dosis de drogas, mil 736 de marihuana y 3 mil 559 de drogas sintéticas.
Por la comisión de diversos delitos, se detuvo a 101 personas, asegurándose 13 armas de fuego, 354 cartuchos útiles, 4 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas, así como 80 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
El Operativo Guanajuato Seguro lo integran: Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato; y se mantiene el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron mil 588 personas, mil 082 vehículos entre autos y motocicletas, 537 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 68 faltas administrativas.
Por los delitos de robo de autotransporte federal, ataques a las vías generales de comunicación, sustracción ilícita de hidrocarburo, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, se iniciaron 96 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, y se puso a disposición a 16 personas por estos hechos.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
Entre los hechos más reelevantes, en el municipio de León, en la colonia Brisas del Campestre, se localizaron 210 dosis de marihuana; en Las Américas, se localizaron 51 bolsitas transparentes con marihuana y 50 envoltorios con drogas sintéticas; en Piletas IV, 30 dosis de marihuana y 25 bolsitas con drogas sintéticas; en la misma colonia, en otro hecho, se aseguraron 29 envoltorios con marihuana y 40 más con drogas sintéticas; y en la San Martín de Porres, 30 bolsas con marihuana y 100 tipo ziploc con diversas drogas sintéticas.
En La Escondida, se localizaron 80 bolsitas de plástico transparente con marihuana; en Piletas I y II, 120 envoltorios con drogas sintéticas; en Lomas de la Trinidad, 157 envoltorios con drogas sintéticas; en León II, se localizó un paquete encintado con un peso aproximado de 10 kilogramos, dos armas de fuego, 7 cargadores y 187 cartuchos útiles; en San Miguel, 70 envoltorios con drogas sintéticas; en fracciones de Hacienda La Pompa, 65 envoltorios con drogas sintéticas; y en la colonia Desarrollo Baleares, 100 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas.
Como resultado de un operativo en el municipio de Irapuato, en la colonia Alvaro Obregón, se detuvo a un masculino con 115 dosis de marihuana; en La Candelaria, se le aseguraron 247 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición; en la Alvaro Obregón, también se detuvo a un masculino que llevaba consigo 30 dosis de marihuana; y en Las Heras, se le aseguraron 72 dosis de drogas sintéticas a un masculino que ya fue presentado ante las autoridades.
En el municipio de Silao, en la zona centro, se localizaron 53 dosis de drogas sintéticas; en Noria de Sopeña, se detuvo a un masculino con 88 dosis de marihuana y 39 de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino con 52 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad San Bernardo en Pénjamo; y en San Francisco del Rincón, se localizaron en la colonia Vista Oviedo, 78 bolsitas con drogas sintéticas y 42 más con marihuana.
En Cortazar, en la avenida norte, se realizó la detención de un masculino con 195 dosis de drogas sintéticas, a bordo de una motocicleta honda; en el fraccionamiento Dos Plazas, se puso a disposición a un masculino on 30 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Fresno, se localizó una caja seca color blanco, con reporte de robo, y en su interior 51 cajas de cartón con refrigeradores nuevos;
Se localizaron 28 dosis de marihuana y una de drogas sintéticas, en la colonia Ignacio Ramírez, en San Miguel de Allende; en San Miguel Tres Cruces, se detuvo a un masculino con 264 dosis de drogas sintéticas; y en Salvatierra, en la comunidad San Pedro de los Naranjos, se puso a disposición a un masculino con 62 dosis de drogas sintéticas; en Valle Verde, se localizaron 147 envoltorios de plástico color negro con drogas sintéticas y 4 bolsitas con marihuana.
Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células pertenecientes a grupos delictivos, se realizo la detención de un integrante de una célula de choque en la comunidad Gervasio Mendoza, en el municipio de Valle de Santiago, a quien se le aseguraron 4 armas de fuego, 100 cartuchos de diversos calibres, un cargador, 150 dosis de drogas sintéticas, 50 dosis de marihuana, una camioneta con reporte de robo, 2 tablillas de circulación con reporte de robo, 2 celulares y dinero en efectivo; en la colonia El Socorro, se puso a disposición a un masculino con 86 dosis de drogas sintéticas; y en Rincón de Parangueo se realizó la detención de un masculino que llevaba consigo 33 dosis de diversas drogas sintéticas.
También en Valle de Santiago, en la comunidad San Antonio de Mogotes, se aseguraron 30 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas; en San Luis de la Paz se realizó la detención de un masculino con 31 dosis de marihuana a bordo de una motocicleta italika, en la comunidad Misión de chichimecas; y en la colonia Molino de Arriba, en Apaseo el Grande, se localizaron 12 bolsas transparentes con marihuana y 18 más, tipo ziploc, con drogas sintéticas.
Guanajuato, Gto. 01 de Agosto de 2023.- Se llevó a cabo la quinta sesión de trabajo del Curso para el Fortalecimiento de Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad, teniendo como ponente a la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del estado de Guanajuato.
Coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, encabezado por Sophia Huett López, este curso tiene como objetivo impulsar en las mujeres policías, capacidades personales, gerenciales, temas de liderazgo y proporcionarles herramientas que les permitan continuar con su desarrollo profesional y personal.
Durante su participación, la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, habló de la Ética en las y los Servidores Públicos, haciéndose énfasis en los valores que se deben seguir, independientemente del orden de gobierno en el que se desempeñen.
Refirió que la capacitación y la actualización constante, son de los valores principales que siempre deben prevalecer en todo servidor público, así como fomentarlos bien desde casa, en la familia y por supuesto en el trabajo, así como aplicarlos ante cada situación o hecho que enfrenten en el desempeño de la función policial.
Tener un compromiso con la sociedad, calidad en el trabajo, capacidad para el cargo, actitud innovadora, principio del bien común, fomentar un equipo de trabajo equitativo, disciplina, honradez, integridad, profesionalización, respeto, tolerancia, empatía y espíritu de servicio, como algunos de esos valores que deben ser comunes entre las y los servidores públicos.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, expuso, como parte del Curso de Liderazgo, la segunda sesión de aplicación del Método Harvard de Negociación, como una alternativa para llegar a acuerdos de beneficio mutuo, ante posiciones que suelen ser agresivas e impositivas, mediante una discusión estructurada, con objetivos claros y precisos, utilizados en las grandes esferas internacionales de negociación política, empresarial y por parejas ante decisiones cotidianas.
Se habló además de los proyectos de vida, personales y profesionales, así como experiencias en el desempeño de su labor policial.
Este curso para el Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones Policiales, inició el pasado 27 de marzo, y se lleva a cabo con una sesión mensual de carácter presencial, complementado con actividades virtuales y sesiones de discusión y análisis; y en el que participan mujeres policías de los municipios de: Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Irapuato, Guanajuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Francisco del Rincón, Celaya, Pénjamo, Silao, León y Salvatierra.
León, Gto. 01 de agosto de 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, supervisó y dio acompañamiento a los trabajos que coordinó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas -CEBP- con 5 colectivos y familiares independientes de los municipios de León, Irapuato, Acámbaro y Celaya.
Los trabajos en campo se realizaron en la comunidad de San Francisco de Durán del municipio de León, siguiendo lo establecido en el Protocolo Homologado de Búsqueda se implementaron acciones integrales para garantizar la protección de las familias de personas desaparecidas o no localizadas.
Las tareas de búsqueda en esa zona de León son derivadas de otros hallazgos y a solicitud expresa de familiares víctimas indirectas a la Comisión Estatal de Búsqueda.
El Secretario de Gobierno, ante más de 20 personas integrantes de los colectivos “Un Promesa por Cumplir”, “Madres Guerreras de León”, “Proyecto de Búsqueda”, Fundación “Girasoles Encontrados”, “Dónde están Acámbaro”, “Unidos por los Desaparecidos” y Familiares Independientes; reiteró el apoyo y solidaridad de la Administración Estatal para encontrar a sus seres queridos.
“Tenemos el compromiso de estar siempre cercanos a sus necesidades con empatía y solidaridad, y también de estar con ustedes con todo el respaldo de los tres niveles de gobierno en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas”, puntualizó.
Para éstas actividades de la CEBP, tuvo el apoyo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado -FSPE-, SEDENA y Guardia Nacional.
Así mismo, participó personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, DIF y de la Célula de Búsqueda Municipal de León (Policía vial, Policía Municipal y Bomberos). En la zona de San Francisco de Durán del municipio de León, se revisaron 3 polígonos de búsqueda con un área aproximada de 35.6 hectáreas mediante el uso de sonda metálica en T, dando resultados negativos y se realizó prospección aérea con Dron DJI MAVIC 2 PRO en un área aproximada de 35.6 hectáreas.
Silao, Gto. 27 de julio de 2023.- Arrancó en Guanajuato el Operativo “Héroes Paisanos 2023”, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno se implementarán acciones de orientación, seguridad y vigilancia en atención de connacionales y sus familias que transitan por México en este periodo vacacional.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró el compromiso de trabajar en coordinación y sumar esfuerzos para que los connacionales y sus familias tengan un trato digno y apegado a la ley para la protección de su integridad física y patrimonial.
“En Guanajuato, estaremos trabajando en coordinación con todas las instancias de gobierno para brindar una atención integral a quienes en este periodo vacacional visitan nuestro estado”, señaló.
Destacó que la Administración Estatal, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, tiene como prioridad la atención de los paisanos y sus familias.
“Trabajamos no sólo en mejorar el desarrollo de sus comunidades de origen en Guanajuato, también acercamos fuera de nuestras fronteras los servicios de Gobierno del Estado, que les da identidad y certeza jurídica a nuestros paisanos”.
“Lo hacemos con el apoyo valioso de los Clubes de Migrantes, Casas Guanajuato y autoridades consulares que están en los Estados Unidos”, puntualizó.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Registro Civil con la implementación de jornadas de servicios, acerca trámites registrales a nuestros migrantes guanajuatenses para que cuenten con documentos que les garanticen su identidad, y den certeza jurídica.
Los trámites que más solicitan los paisanos son: la expedición de actas de nacimiento, documento que les permite realizar las gestiones necesarias para la regularización de su estatus migratorio, así como acceder a programas sociales ante la falta de un documento que les permita acreditar su identidad, nombre o nacionalidad.
La generación de la clave CURP binacional a los nacidos en territorio estadounidense que descienden de padres mexicanos, particularmente guanajuatenses, y que acrediten su nacionalidad mexicana, sin necesidad de trasladarse a México ni al municipio de origen de sus padres.
“Para el Gobierno del estado de Guanajuato, los migrantes son parte fundamental de nuestro desarrollo, ya que con su esfuerzo transforman muchas comunidades con obras y acciones que se realizan con el respaldo de la Administración Estatal”, resaltó el Secretario de Gobierno.
Indicó que el Gobierno del Estado estará respaldando los trabajos del operativo “Héroes Paisanos 2023”, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.
En el evento participaron el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; el representante de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato, Eulalio Ríos Fararoni; la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Paola López Rodas y el Presidente de la Federación de Migrantes de Silao, Joe Barba Caudillo.