Secretaría de Gobierno
El Gobierno del Estado ha invertido más de 430 millones de pesos para el desarrollo humano de las familias de Moroleón.
Participa Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Moroleón, donde reconoció el trabajo realizado durante estos tres años.
Moroleón, Guanajuato, a 30 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, informó que en los últimos tres años, el Gobierno del Estado, ha invertido más de 430 millones de pesos en obras y acciones que mejoren el desarrollo humano de las familias de este municipio.
Explicó que está inversión se ha destinado a obras de educación, caminos rurales, infraestructura de salud y servicios básicos.
Durante su participación en el Tercer Informe de Gobierno, en representación del Gobernador del Estado, el Secretario, Antonio Salvador García López dijo que la labor del ejecutivo del estado, ha sido sumar esfuerzos con los órdenes de gobierno Federal y Municipal, sin distingos de colores o grupos partidistas, para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, y personas con capacidades diferentes que habitan en el estado.
Señaló que se ha destinado apoyo sin precedente en educación, para llevar el desarrollo humano a todos los rincones de Guanajuato, y por ello se llevó a cabo la reconversión de la Preparatoria Regional que ya es operada por la Universidad de Guanajuato como Escuela de Nivel Medio Superior y la construcción de un módulo en el CONALEP, con una inversión que superó los 5 millones de pesos.
García López agregó que la infraestructura de salud es la mejor vía para igualar oportunidades y lograr que la salud esté al alcance de todos los guanajuatenses con servicios médicos de calidad, por eso se concluyó el Hospital Comunitario de Moroleón con una inversión de casi 34 millones de pesos.
Puntualizó que en infraestructura carretera y de caminos, se concluyó la tercera etapa de la carretera Moroleón-Piñucuaro y la rehabilitación del camino del entronque del Libramiento Sur a Amoles, así como el Circuito Moroleón-Libramiento Sur, acciones que superan los 25 millones de pesos.
Destacó la pavimentación de las calles de la avenida El Terrero, de las calles Álvaro Obregón y Bronce, con una inversión de más de 3 millones de pesos, y habló también de la ampliación de la red de distribución de agua potable en las comunidades Santa Gertudris, La Ordeña, así como la construcción de sanitarios con biodigestor en las comunidades Santa Bárbara y Los Amoles.
Además mencionó que se invirtieron más de 10 millones de pesos en la restauración de los portales y el Jardín Principal y se sigue trabajando con la construcción del Centro de Impulso Social en la colonia La Esperanza, en el que se invierten más de 12 millones de pesos.
El Secretario de Gobierno recalcó el impulso al comercio local con la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión superior a los 3 millones de pesos y apoyos a comerciantes, a través del Programa en Marcha.
Finalmente Antonio Salvador García López reconoció a nombre del Gobernador del Estado, el trabajo realizado por el Alcalde, Juan Manuel Guzmán Ramírez, los integrantes del Ayuntamiento y todo su equipo de trabajo.
Obras de educación, mejora de caminos y más servicios básicos, se han realizado en los últimos tres años en Pueblo Nuevo para que sus habitantes mejoren su calidad de vida.
En representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reconoció el trabajo realizado por todo el Ayuntamiento, durante el Tercer Informe de Gobierno de la Alcaldesa Adriana Solórzano Villanueva.
El funcionario dijo que el Gobierno del Estado ha invertido más de 128 millones de pesos en este municipio.
Pueblo Nuevo, Guanajuato, a 29 de Septiembre de 2015.- En los últimos tres años, el Gobierno del Estado ha realizado obras de educación, mejora de caminos, y llevado servicios básicos, entre otras acciones, en beneficio de las familias de este municipio, con una inversión superior a los 128 millones de pesos.
Durante el tercer Informe de Gobierno de la Alcaldesa Adriana Solórzano Villanueva, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, quien acudió en Representación del Gobernador del Estado, dijo que Guanajuato es líder nacional en crecimiento económico, gracias a toda la gente trabajadora y comprometida de este Municipio y del resto del Estado.
Antonio Salvador García López informó que el Gobierno del Estado ha puesto especial énfasis en la educación para que las niñas y niños vayan a escuelas dignas y bien equipadas, por eso se construyeron 2 aulas en la Telesecundaria de Yóstiro de San Antonio, la cancha de voleibol en la primaria de Pueblo Nuevo y se han realizado más de 40 obras de infraestructura en educación básica, como sanitarios, canchas, techados, aulas y acciones de rehabilitación, con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Puntualizó que en obra pública se ha trabajado en caminos que unan y acerquen oportunidades de salud, educación, comercio y progreso y para ello se realizaron labores de conservación periódica de la carretera Labor de Valtierra – Pueblo Nuevo y se hacen trabajos de modernización en la carretera Pueblo Nuevo – Irapuato.
Además se han invertido más de 13 millones de pesos en la conservación de caminos; como el que va de Huatzimitiro al Zorrillo, el de Padre Mártires a Yóstiro, el camino de la Colonia 13 de Julio, la urbanización del camino a Temelopez, y la construcción del Bulevar Migrante y Juan Pablo II, en la cabecera municipal.
Añadió que en servicios básicos, se amplió la red de drenaje sanitario en Cerrito del Capulín de Yóstiro, La Purísima y Villa de Guadalupe, ampliación de la red eléctrica en las comunidades Yóstiro de San Antonio, Colonia 13 de Julio, Prolongación Doroteo Arango en Villa de Guadalupe y Los Fresnos en Dos Ríos de San Antonio, además de la construcción de tanques elevados en las comunidades de Padres Mártires, Durazno de Fonseca, Cerrito del Capulín de Yóstiro y Villa de Guadalupe y se hizo entrega de 120 casas con apoyo de COVEG, FONHAPO Y PROVIVAH, por un monto de casi 19 millones de pesos.
García López mencionó que dada la cercanía de Pueblo Nuevo con el corredor industrial se trabajó en la llegada de la planta Suajes y Preparaciones, con una inversión de 7.6 millones de dólares y en el campo se invirtieron casi 9 millones de pesos para el desarrollo de capacidades y asistencia técnica agropecuaria, producción ganadera, programa frutícola y de sustentabilidad.
El funcionario estatal reconoció la labor que ha realizado la Alcaldesa, su ayuntamiento y todo el equipo de trabajo que conforman la administración 2012 – 2015.
Finalmente recordó a los habitantes de Pueblo Nuevo que el Gobierno del Estado Seguirá trabajando sin tregua y sin descanso, hasta que todos los municipios de Guanajuato, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y los beneficios del crecimiento económico lleguen a más familias, especialmente a las que menos tienen.
Más de 1 mil 50 millones de pesos se invirtieron en Purísima del Rincón en los últimos tres años, por parte del Gobierno del Estado.
El Secretario de Gobierno dijo que el apoyo brindado equivale a más de un millón de pesos diarios en acciones de obra pública y social.
Durante el Tercer Informe de Gobierno del Alcalde Tomás Torres Montañez, el funcionario estatal reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento durante la administración 2012 – 2015.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 18 de Septiembre de 2015.- Más de 1 mil 50 millones de pesos, invirtió el Gobierno del Estado en Purísima del Rincón en los últimos tres años, en obras de educación, caminos rurales, infraestructura de salud y servicios básicos para el desarrollo humano de las familias, informó el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.
El apoyo brindado a los purisimenses, equivale a más de un millón de pesos diarios en acciones de obra pública y social.
Durante el Tercer Informe de Gobierno del Alcalde Tomás Torres Montañez, el funcionario estatal quien acudió en representación del Gobernador del Estado, señaló que estos logros son derivados del buen trabajo de gestión realizado por todo el ayuntamiento y su equipo de trabajo.
El Secretario de Gobierno comentó que se ha dado énfasis especial a la infraestructura de caminos y carreteras para acercar oportunidades de inversión, educación, salud y empleo a los Guanajuatenses.
Sólo en la modernización de carreteras y pavimentación de los principales caminos de Purísima, se han invertido más de 400 millones de pesos en obras como la ampliación a 6 carriles de la carretera León-San Francisco-Purísima de Rincón, la modernización de la carretera a Manuel Doblado, la primera etapa de la carretera a Jalpa de Cánovas, la rehabilitación del bulevar del Valle y la segunda etapa del bulevar El Carmen, entre otras.
Antonio Salvador García López, aseveró que al construir escuelas se da impulso al futuro de las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, ´por eso se entregaron las nuevas instalaciones de la primaria Agustín Medrano, en la que se invirtieron cerca de 15 millones de pesos y el jardín de niños en la colonia Colinas del Real, además de diversas obras de infraestructura en las escuelas Ricardo Flores Magón, Francisco Villa, José Chávez Morado y en la Telesecundaria Miguel Hidalgo en Potrerillos.
En materia de educación media superior y superior, se llevó a cabo la construcción de la Unidad Académica del Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos en las dos etapas de edificación, la construcción del CECYTE II, y obras de remodelación en el CECYTE de Los Mirasoles y en el SABES de Jalpa de Cánovas.
El Secretario de Gobierno, señaló que en materia deportiva Purísima no se ha quedado atrás y por ello se construyó el módulo deportivo multidisciplinario, con una inversión de 40 millones de pesos y se llevaron a cabo diversas obras complementarias para el campo de béisbol, la cancha de futbol soccer y la pista de atletismo de la Unidad Deportiva.
Hablando de salud sobresale la inversión de 108 millones de pesos en el Hospital Comunitario, que cuenta con instalaciones de primer nivel, con 18 camas.
Para finalizar el funcionario estatal dijo que esos son algunos ejemplos de lo que se ha hecho en este municipio en infraestructura, pero sin dejar de lado lo que se ha invertido en la gente y su calidad de vida, con acciones como la construcción del edificio de las áreas de rehabilitación del DIF Municipal, el Centro Comunitario en San Silvestre, obras de electrificación en Monte Grande, Rincones de la Pradera, San Nicolás del Palenque y Los pinos, la construcción de plazas y parques en la Nuevo Amanecer, Carrizo de Rubios, Cañada de Negros, Tepetate del Gallo y La Trinidad.
La diversidad ideológica es imprescindible para una sociedad sana, aseguró el Secretario de Gobierno durante su participación en el 3er Informe de Actividades del Grupo Parlamentario del PVEM.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López dijo durante su participación en el Tercer Informe de Actividades del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que la diversidad ideológica es imprescindible para una sociedad sana.
El funcionario estatal señaló que la pluralidad y diferencia de opiniones que prevalece en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, propician foros de análisis con disposición al diálogo, donde se juntan ideas opuestas y se obtienen soluciones que han permitido atender las necesidades y demandas de la ciudadanía.
Antonio Salvador García López, recordó que los legisladores tienen la oportunidad de analizar y promover propuestas de Leyes, que dan impulso a la justicia, equidad, desarrollo, convivencia, competitividad y bienestar para las familias guanajuatenses.
A nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez, el Secretario de Gobierno agradeció a la Diputada Ma. Guadalupe Sánchez Centeno y a los Diputados Jorge Arena Elizondo y Sergio Alejandro Contreras Guerrero, por el trabajo coordinado que realizaron con el ejecutivo durante estos tres años de ejercicio legislativo y por su disposición al diálogo y a la negociación.
Para finalizar el Secretario de Gobierno, puntualizó que quienes se desempeñan como servidores públicos tienen la obligación y el privilegio de seguir trabajando para que Guanajuato siga siendo un referente a nivel nacional.
Encabezan el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino de León, Octavio Villasana Delfín, el grito de independencia.
Cientos de familias acudieron a la Plaza Principal de León, para celebrar en un ambiente de paz, respeto y armonía, el 205 aniversario del inicio de la independencia de México.
León, Guanajuato, a 15 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino de León, Octavio Villasana Delfín, encabezaron la celebración del tradicional grito de independencia en esta ciudad.
En el 205 aniversario del movimiento de independencia que inició en 1810 el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, cientos de familias acudieron a la plaza principal de esta ciudad para recordar este importante acontecimiento para todos los mexicanos en un ambiente de paz, respeto y armonía.
La celebración dio inicio con la llegada del fuego simbólico de la Libertad al balcón principal de la Presidencia Municipal.
El canto del Himno Nacional y los honores a la bandera tricolor, sirvieron para que todos los presentes exclamaran con fervor, el orgullo de ser mexicanos.
A las once de la noche la emoción de los guanajuatenses fue evidente cuando por fin escucharon lo que estaban esperando:
Viva Ignacio Allende, viva Josefa Ortiz De Domínguez.
Viva José María Morelos y Pavón, Vivan los hermanos Juan e Ignacio Aldama.
¡Viva León, Viva México, viva México, Viva México!
Para terminar el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino Octavio Villasana Delfín, encabezaron la ceremonia de liberación de reos.
Preside Secretario de Gobierno Conmemoración 168 de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
El Funcionario Estatal señaló que Gobierno y Ciudadanía tenemos el deber y el compromiso de generar las condiciones que permitan a los guanajuatenses tener una mejor calidad de vida.
Irapuato, Guanajuato a 13 de septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, presidió la CLXVIII Conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
En presencia de Personal del Ejército Mexicano, Cadetes del Servicio Militar Nacional, Estudiantes y ciudadanía, se llevó a cabo el pase de lista, guardia de honor en la que se colocaron ofrendas en el Monumento a los Niños Héroes y se rindieron los honores a los Símbolos Patrios.
El Funcionario Estatal quien acudió en representación del Gobernador del Estado, recordó que estos jóvenes que ofrendaron su vida en defensa de nuestra soberanía, son ejemplo de lealtad, disciplina y heroísmo y de que los niños y jóvenes son capaces de asumir las más altas responsabilidades con entereza, madurez y amor a la Patria.
Por ello, señaló que hoy todos los órdenes de gobierno y la ciudadanía tenemos el deber y el compromiso de generar las condiciones que permitan a los guanajuatenses tener una mejor calidad de vida.
Por último el Secretario de Gobierno dijo que como aquel 13 de septiembre de 1847, nuestro estado y nuestro país enfrentan grandes desafíos para construir un futuro distinto y mejor, por ello, en necesario tomar nuevas armas en defensa del futuro de Guanajuato y de México, armas que sólo nos dan la educación y que permitan a los jóvenes abrirse camino en un mundo más competitivo.
Exhorta Secretario de Gobierno a seguir trabajando para resguardar los derechos de los ciudadanos con mayor agilidad en todos los procedimientos de procuración de justicia, al inaugurar el Congreso Internacional “Derecho Humano a una Buena Administración”
Reconoce el trabajo que realiza el personal del Tribunal Contencioso Administrativo, a 28 años de su creación.
Guanajuato, Guanajuato, a 10 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, exhortó a todos órganos responsables de la impartición de justicia en el estado a seguir trabajando para resguardar los derechos de los ciudadanos, dentro del marco legal, con mayor agilidad en todos sus procedimientos.
El funcionario estatal dijo que de esta forma los ciudadanos podrán seguir gozando de una buena administración bajo las premisas de equidad e imparcialidad y dentro de los términos de ley en la impartición de justicia.
Al inaugurar el congreso internacional “Derecho Humano a una Buena Administración”, destacó la importancia que tiene el que los responsables de coadyuvar en la impartición de justicia se sigan actualizando tanto en el aspecto humano como en las cuestiones tecnológicas que ayudan a que la justicia sea clara y expedita.
García López reconoció el trabajo y logros que ha tenido el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, al cumplirse 28 años de su creación y destacó la contribución que durante todo este tiempo ha tenido su personal, que se reflejan en el lugar que hoy ocupa el tribunal.
Señaló que tanto para el Gobierno del Estado como para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato, es fundamental poner al alcance de los ciudadanos la justicia administrativa a fin de que hagan valer sus derechos cuando sea necesario.
vReciben escrituras de sus propiedades habitantes de 3 colonias de Valle de Santiago.
vCon el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración, 408 habitantes de este municipio, a partir de hoy cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio familiar.
Valle de Santiago, Gto., a 08 de septiembre de 2015. La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, entregó 95 escrituras a familias de este municipio, que habitaban en asentamientos humanos irregulares.
Son 408 los beneficiarios y pertenecen a las colonias San José, Los Pinos y Santiago UCOC segunda y tercera sección (asentamientos con más de 15 años de antigüedad) quienes a partir de este momento cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre el patrimonio de sus familias.
Esta es la tercer entrega de escrituras en lo que va de la presente administración que la Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra lleva a cabo en Valle de Santiago en apoyo de 1 mil 750 personas, otorgando 407 escrituras.
Actualmente la Secretaría de Gobierno en coordinación con autoridades municipales, trabajan en la regularización de dos asentamientos humanos, donde existen 183 viviendas y se beneficiará a más de 780 guanajuatenses.
A través del programa de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración del Gobierno del Estado, los guanajuatenses además de obtener certeza jurídica sobre sus propiedades, solo pagan una cuota de recuperación por sus escrituras como parte del convenio que el Gobierno del Estado mantiene con el Colegio Estatal de notarios, lo que además les permite accesar a servicios básicos como agua, electrificación y drenaje.
Con la entrega de escrituras, la Secretaría de Gobierno impulsa la seguridad y certeza jurídica de los poseedores y habitantes de predios, contribuyendo a que las familias guanajuatenses vivan mejor.
Realiza la Secretaría de Gobierno Reunión Informativa de Alcaldes Electos de Municipios Beneficiarios Subsemun 2015, para capacitarlos sobre el uso de estos recursos federales.
Durante la reunión se abordaron temas como Experiencias de Alcaldes en Seguridad Pública, Proyectos de Prevención Social del Delito, Avance de Evaluaciones Concertadas para Municipios Subsemun 2015, Cumplimiento de Metas de Equipamiento e Infraestructura con Relación al Subsemun 2015 y Estatus de las Ministraciones Subsemun 2015.
Guanajuato, Guanajuato a 08 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Gobierno, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, llevó a cabo la Reunión Informativa de Alcaldes Electos de Municipios Beneficiarios Subsemun 2015.
A la reunión informativa asistieron 18 de los 20 alcaldes electos que el próximo 10 de octubre asumirán el mando de sus municipios y que tendrán que dar seguimiento al recurso entregado en este año.
Con estos trabajos el Gobierno del Estado brinda herramientas a los futuros Ediles para que puedan obtener mejores resultados en materia de seguridad con estos recursos y que brinden a los ciudadanos de sus municipios tranquilidad y una mejor calidad de vida.
Durante la inauguración del evento, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, recordó que este año, la federación eligió 20 municipios de la entidad para recibir recursos del Subsemun, por lo que el estado es el segundo a nivel nacional que más beneficios obtienen de este programa.
El funcionario estatal señaló que estos recursos fortalecen a los municipios permitiendo brindar más seguridad a nuestros ciudadanos.
Los alcaldes electos escucharon pláticas de los Presidentes Municipales de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña y de Celaya, Ismael Pérez Ordaz, quienes compartieron su conocimiento y experiencias en el uso y aplicación de los recursos federales y en seguridad pública.
Además hubo participación del personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza y del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, quienes hablaron sobre Proyectos de Prevención Social del Delito, Avance de Evaluaciones Concertadas para Municipios Subsemun 2015, Cumplimiento de Metas de Equipamiento e Infraestructura con Relación al Subsemun 2015 y Estatus de las Ministraciones Subsemun 2015.
El secretario de Gobierno, pidió a los Alcaldes entrantes que utilicen de la mejor forma posible estos recursos y ofreció el apoyo del Gobierno del Estado para el cumplimiento de los lineamientos requeridos por la federación y agregó que se seguirá trabajando para tratar de lograr que más municipios del estado sean beneficiados con el Subsemun.
El Gobierno del Estado ha destinado más de 800 millones en San Francisco del Rincón para diversas obras y acciones dijo el Secretario de Gobierno.
Durante el Tercer Informe de Gobierno del Alcalde Javier Casillas Saldaña, el funcionario estatal reconoció el trabajo realizado y dijo que El Gobierno del Estado seguirá trabajando por el bienestar de los francorinconenses.
San Francisco del Rincón, Guanajuato a 05 de septiembre de 2015.- Durante la administración que concluye en este municipio, el Gobierno del Estado invirtió más de 800 millones de pesos, en obras de educación, infraestructura de salud y servicios básicos que dan impulso a la calidad de vida de todos los francorinconenses.
Durante su participación como representante del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, encabezado por el Alcalde, Javier Casillas Saldaña, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reconoció la labor que realizaron durante estos tres años de trabajo en favor de San Francisco del Rincón.
El Funcionario Estatal explicó que gracias al trabajo conjunto de autoridades, en los últimos tres años se llevaron a cabo diversas acciones de construcción y rehabilitación de escuelas de educación básica como las 3 nuevas escuelas que aquí se construyeron: la secundaria en el Barrio de Guadalupe, la telesecundaria en la comunidad San Ignacio de Hidalgo y el Jardín de Niños Rosaura Zapata Cano.
Además en materia de educación media superior se construyó un nuevo CECYTE, además de diversas obras de infraestructura en la Preparatoria Regional del Rincón, obras que en conjunto representaron una inversión superior a los 32 millones de pesos, sin contar el impulso al desarrollo de infraestructura deportiva por lo que ya se construye el Módulo Deportivo CODE, con una inversión superior a los 40 millones de pesos y diversas obras de remodelación y equipamiento en diferentes instalaciones deportivas.
El Secretario de Gobierno señaló que otro tema de primer orden en esta administración ha sido poner servicios de salud al alcance de todos los guanajuatenses con servicios médicos de calidad, y muestra de ello son la construcción de los Centros de Salud en las comunidades San Isidro de Palominos y San Ignacio de Hidalgo, con una inversión que rebasa los 8 millones de pesos.
Antonio salvador García López dijo que el desarrollo social no puede caminar solo, por ello, este gobierno ha impulsado de manera paralela el desarrollo económico con el arranque de la construcción del Parque Industrial de los Pueblos del Rincón, que detonará aún más el crecimiento económico de esta región.
Este parque beneficiará de manera directa a San Francisco, Purísima, Manuel Doblado, Romita, Cuerámaro y León, y se consolidará gracias al impulso que se está dando a la infraestructura vial y carretera como la modernización de la carretera León-San Francisco, el primer Eco-bulevard del estado y otras como la rehabilitación del Libramiento Sur, de la carretera San Francisco-Jesús del Monte-La Sandía, el boulevard Las Torres, entre otras, con inversiones cercanas a los 160 millones de pesos.
Para finalizar, el Secretario de Gobierno dijo que Guanajuato ofrece certeza, confianza, rumbo, objetivos claros y buenos resultados y que seguirá trabajando de la mano con autoridades y ciudadanía en beneficio de los guanajuatenses durante los tres años de gobierno que restan de la administración estatal.