SG

Secretaría de Gobierno

Capacitan Defensores Públicos a Estudiantes y Abogados Privados en el Sistema Penal Acusatorio

  • [wzslider][wzslider info=”true”]Capacita la Defensoría Pública Penal a estudiantes, abogados particulares y colegios de abogados de distintos municipios de la entidad, en el Sistema Penal Acusatorio.
  • En lo que va del presente año, se ha trabajado en los municipios de Guanajuato, Juventino Rosas, Celaya y León.
  • Más de 150 abogados particulares han recibido pláticas o capacitación de la Defensoría Pública Penal sobre el Sistema Penal Acusatorio.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 31 de julio de 2016.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Defensoría Pública ha capacitado a más de 150 estudiantes de la licenciatura en derecho, abogados particulares y miembros de colegios de abogados de distintos municipios, en el Sistema Penal Acusatorio.

Federico Ramírez Cervantes, Director de Defensoría Pública Penal, dijo que debido a la amplia capacitación y los reconocimientos que han recibido los defensores públicos penales de Guanajuato, diversas instituciones educativas, colegios de abogados y particulares han solicitado apoyo de la dependencia para que los capaciten sobre el nuevo sistema de justicia penal.

Explicó que el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos emitido en el 2008, faculta a los estados y municipios a realizar las adecuaciones para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, entre ellas, la capacitación para jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores, peritos y abogados.

Entre las actividades que se han realizado, destacan la presentación de conferencias en las casas de la cultura jurídica en los municipios de Guanajuato, León y Celaya, y una más en el municipio de Juventino Rosas, donde participaron estudiantes y abogados particulares.

Cabe señalar que en León se han realizado una mayor cantidad de actividades debido a la reciente entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que se ha atenido a grupos de abogados particulares para darles a conocer la operación del sistema de justicia penal y adversarial, con enfoque de defensa.

El funcionario estatal mencionó que en el mes de agosto la Dirección de Defensoría Pública, llevará a cabo en el municipio de Juventino Rosas un curso de capacitación que tendrá una duración de tres meses, y que fue solicitado por el Colegio de Abogados de ese municipio.

Entrega Instituto de Movilidad 113 Permisos para Taxis Ejecutivos

  • Entrega el Instituto de Movilidad de Guanajuato 113 permisos Para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo durante la primera semana de expedición.

 

  • Con la entrega de los permisos las personas y empresas que prestan este servicio podrán hacerlo de manera segura, regular y conforme a la ley.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 29 de julio de 2016.- Del lunes 25 de julio a la fecha, el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, ha expedido 113 Permisos Para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo.

 

Con la entrega de los permisos, las personas, asociaciones y empresas que brinden este servicio, podrán hacerlo de manera segura, regular, y conforme a la ley.

 

Además por seguridad de los usuarios el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, verificará de manera permanente el padrón de vehículos que presten el servicio especial de transporte ejecutivo en los 46 municipios.

 

El Director del Instituto de Movilidad, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que los permisos se entregan en un lapso de dos a tres días, si la documentación está completa.

 

Los permisos para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo, se tramitan en las instalaciones de las oficinas de la Dirección del Instituto de Movilidad, ubicadas en bulevar Euquerio Guerrero s/n, colonia Yerbabuena, en Guanajuato, Guanajuato.

 

Las personas que requieran de un permiso pueden acudir con su documentación completa en horario de 08:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes.

Inicia Instituto de Movilidad expedición de Permisos para Servicio de Transporte Ejecutivo

  • A partir de este lunes inicia la expedición de Permisos Para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo.

 

  • Hasta el momento se han recibido más de mil solicitudes de particulares asociaciones y plataformas tecnológicas interesadas en prestar este servicio.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 24 de julio de 2016.- A partir de este lunes, el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, iniciará con la expedición de Permisos para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo.

 

El Director General del Instituto de Movilidad del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández, informó que hasta el momento se han recibido en el instituto más de mil solicitudes de particulares, asociaciones y plataformas tecnológicas interesadas en ofrecer este servicio.

 

El funcionario estatal agregó que una vez que los solicitantes hayan cumplido con los requisitos y el pago del permiso, el Instituto de Movilidad cuenta con un plazo máximo de tres días, para entregar el documento.

 

El solicitante debe contar con una constancia que acredite su vinculación a alguna plataforma tecnológica, la cual debe contar con el reconocimiento, previamente emitido, por el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato.

 

Además deberá presentar el vehículo que, de acuerdo a la ley de movilidad, tendrá que contar al menos con frenos ABS, aire acondicionado, bolsas de aire y cinturones de seguridad.

 

Adicional el Solicitante debe presentar identificación oficial vigente, inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor de tres meses, acreditar la personalidad como representante legal del solicitante en escritura pública (en su caso), si se trata de persona moral (asociación o empresa), deberá presentar además el acta constitutiva registrada y acreditar la personalidad como representante legal del solicitante en escritura pública.

 

Respecto al vehículo, deberá contar con su documento de revista física y mecánica aprobada (por cualquiera de los centros de revista reconocidos por el instituto), factura o carta factura, tarjeta de circulación, póliza de seguro con cobertura de 5 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización) por ocupante por fallecimiento o incapacidad, así como de igual cobertura para gastos médicos y funerarios y el modelo no deberá ser mayor a seis años de antigüedad.

 

Por último el operador deberá presentar su identificación oficial, licencia tipo “B”, tarjetón de capacitación, todos estos documentos deberán estar vigentes y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Realiza Instituto de Movilidad operativos de revisión al transporte público

  • El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, lleva a cabo un operativo integral para verificar la prestación adecuada del servicio de transporte público durante las vacaciones de verano.

 

  • Estas acciones tiene como finalidad dar seguridad y tranquilidad a los guanajuatenses y visitantes, que circulan por la entidad.

 

  • Los inspectores de movilidad trabajan de manera coordinada con autoridades municipales y las acciones se reforzarán en lugares de mayor afluencia de turistas.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 20 de julio de 2016.- El Instituto de Movilidad del Estado, lleva a cabo un operativo integral para verificar la prestación adecuada del servicio de transporte público y especial de competencia estatal durante el presente periodo vacacional de verano que comprende del 18 de julio al 19 de agosto.

 

Las acciones se realizan de manera coordinada con autoridades municipales, quienes participan con sus Direcciones de Seguridad Pública, Policía Vial y Salud, en lugares de afluencia turística como parques, balnearios, centros comerciales, entre otros.

 

El Director del Instituto de Movilidad del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que en los lugares y municipios de mayor afluencia de turistas, se reforzaron los operativos debido a la mayor demanda de servicio que se presenta.

 

Agregó que el objetivo del operativo es brindar seguridad a los usuarios, procurar el buen trato, revisar que los vehículos de transporte público estén en buen estado, cuenten con su documentación en regla y que el servicio se preste de acuerdo a lo autorizado para cada caso.

 

Entre las acciones a realizar destacan la inspección de vehículos y supervisión de documentos, aplicación del operativo alcoholímetro, toxicológico y recepción de inconformidades o dudas respecto de los servicios público y especial de competencia estatal, en cualquiera de las 19 oficinas del Instituto de Movilidad del Estado, distribuidas en los 46 municipios de la entidad en horarios de 08:30 a 16:00 horas o bien en el 01 800 6230237.

Regularización de Fraccionamientos y Entrega de Escrituras al primer semenstre de 2016

[wzslider info=”true”]Más de 800 guanajuatenses han recibido sus escrituras a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración, durante el primer semestre de 2016.

 A través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, la Secretaría de Gobierno ha regularizado 7 asentamientos con 686 hogares

 

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de julio de 2016.- En lo que va del año, la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, ha entregado más de 800 escrituras a igual número de familias que habitan en 59 asentamientos humanos de 11 municipios del Estado.

Con estas acciones se han beneficiado más de 3 mil 400 personas, de los municipios de San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago, Purísima del Rincón, Victoria, Cortazar, Tarimoro, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón y Uriangato.

Además el Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra ha regularizado de enero a la fecha, 7 asentamientos humanos de los municipios de Dolores Hidalgo, Apaseo El Grande, Apaseo el Alto, Cortazar y Purísima del Rincón.

En estos asentamientos existen 686 hogares con lo que se ha apoyado a 2 mil 950 habitantes de esas zonas.

La entrega de escrituras da seguridad y certeza jurídica a todas estas familias en su patrimonio y les permite tener una mejor calidad de vida, ya que al contar con sus documentos pueden acceder a servicios básicos como agua, luz y drenaje.

Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, explicó que el Gobierno del Estado en coordinación con las autoridades municipales, trabajan para regularizar primero los asentamientos humanos y después lograr la escrituración de las propiedades de cada una de las familias beneficiadas.

El funcionario estatal agregó que todos los trabajos de integración de expedientes, mediciones y topógrafos, se realizan de manera gratuita y, para la escrituración se da a los beneficiados un costo especial, gracias al convenio que el Estado mantiene con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

 

Más de 200 familias de Uriangato reciben sus escrituras, dentro del Programa “Impulso Social”

[wzslider info=”true”]Obtienen escrituras de sus propiedades más de 200 familias de Uriangato que habitan en las colonias Emiliano Zapata y San Antonio Primera Etapa.

 A través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos y Escrituración se apoya a guanajuatenses dando certeza jurídica a su patrimonio

 

Uriangato, Guanajuato, a 14 de julio de 2016.- Más de 200 familias de este municipio, fueron beneficiadas con la entrega de escrituras que llevó a cabo la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales.

Durante el arranque del programa Impulso Social en el municipio de Uriangato, El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, entregó las escrituras mencionando que al tener la certeza jurídica sobre sus propiedades las familias pueden acceder a servicios básicos como agua, luz y drenaje.

En esta que fue la primera entrega de este año, en Uriangato, se dieron 213 escrituras en apoyo de 906 personas, que a partir de este momento cuentan con seguridad jurídica sobre el patrimonio de sus familias.

A nombre de las familias beneficiadas la señora María Gema Rosiles Vega, agradeció el apoyo de las autoridades para obtener los documentos que avalan que son los dueños de sus propiedades.

Las personas que recibieron sus documentos son habitantes de las colonias Emiliano Zapata y San Antonio primera etapa, que por lo menos tenían 25 años de antigüedad, y en este momento se trabaja en la regularización de los asentamientos conocidos como el Charco, la Deseada de Arriba y la Deseada de Abajo en donde se apoyará a  más de 3 mil personas,

El programa de Regularización de Asentamientos Humanos y Escrituración, está encaminado a apoyar a los guanajuatenses para que tengan seguridad jurídica sobre su patrimonio.

.Cabe mencionar que gracias al convenio que el Gobierno del Estado tiene con el Colegio Estatal de Notarios, los beneficiarios solo cubren una cuota simbólica por sus escrituras impulsando con ello una mejor calidad de vida para sus familias.

 

 

 

Reunión Secretario de Gobierno.

  • [wzslider info=”true”]
  • Dialogan sobre el trabajo que lleva a cabo Guanajuato en atracción de inversiones, turismo e infraestructura, entre otros.

Guanajuato, Guanajuato, a 13 de julio de 2016.- Se reúne el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López con la Coordinadora de Sección de Asuntos Políticos de la embajada de Estados Unidos de América en México, Meredith L. Sanderson,

Durante su encuentro, dialogaron sobre las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, en favor de los guanajuatenses,  así como del trabajo que se lleva a cabo en materia de atracción de inversiones, turismo, infraestructura, y el aspecto político que prevalece en Guanajuato.

Al término de la reunión, el Secretario de Gobierno a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, entregó a la funcionaria de la embajada de EUA en México un obsequio elaborado por manos de artesanos Guanajuatenses.

Entrega de Escrituras en San Felipe

[wzslider info=”true”]Más de 250 habitantes de San Felipe, reciben escrituras de sus propiedades, a través del programa de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración.

Las Familias beneficiadas son de 14 asentamientos, que a partir de hoy tienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio.

San Felipe, Guanajuato, a 12 de julio de 2016.- Habitantes de 14 asentamientos de este municipio recibieron las escrituras de sus propiedades mediante el programa de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración, que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra.

Son más de 250 las personas beneficiadas con 63 escrituras de 14 asentamientos: Los Espinos, La Quenada, Los Arrastres, La Florida, Joya del Tanque, San Bartolo de Berrios, San José de los Barcos, La Cantera Sur, Loma de Guadalupe, San Juan de Los Llanos, Bajío de los Chilitos, Lomas del Pedregal, El Fraile Tercera Sección y Granja de La Conquista Segunda Sección.

El Director del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, agradeció la confianza de los vecinos en las autoridades tanto estatales como municipales durante todo el proceso que siguieron para obtener sus escrituras y que culmina con la seguridad jurídica sobre sus propiedades.

Adelantó que actualmente se trabaja en la regularización de 4 asentamientos más: La colonia Maravillas, el Salto del Ahogado, San José del Tanque y El Maguey en donde se apoyará a más de 2 mil 600 personas.

El funcionario estatal, agregó que las familias que reciben sus escrituras tienen oportunidad de accesar a servicios básicos como agua, luz y drenaje.

Cabe mencionar que gracias al convenio que el Gobierno del Estado tiene con el Colegio Estatal de Notarios, los beneficiarios solo cubren una cuota simbólica por sus escrituras impulsando con ello una mejor calidad de vida para sus familias.

Aprovecha Vacaciones y Tramita tu Licencia para Conducir

Invita Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato a tramitar o renovar licencias de conducir para el próximo periodo vacacional de verano.

Más de 51 mil ciudadanos han obtenido su licencia de conducir a través de las oficinas del Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato.

Mediante las unidades móviles el Instituto de Movilidad acerca este servicio a los municipios más alejados del estado y que no cuentan con oficinas donde se realice el trámite.

Guanajuato, Guanajuato, a 10 de julio de 2016.- El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, invita a aquellas personas que durante el periodo vacacional de verano, saldrán de vacaciones conduciendo algún vehículo de motor y que no cuenten con su licencia o que la tengan vencida, a que la tramiten.

El director de movilidad, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que el proceso para tramitar o renovar la licencia es muy sencillo y los conductores pueden acudir a cualquiera de las 13 oficinas ubicadas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, San Miguel de Allende, León, Dolores Hidalgo, Cortazar, Valle de Santiago, Moroleón, Pénjamo, San Luis de la Paz, Celaya, San Felipe y Manuel Doblado.

Mencionó que en lo que va de este año se han tramitado más de 51 mil licencias tanto en las oficinas como en las 3 unidades móviles, con que cuenta el instituto.

Juan Carlos Martínez Hernández agregó que estas unidades son una herramienta muy importante para acercar este servicio a quienes no pueden acudir hasta otro municipio a hacer su trámite.

Del total de licencias expedidas, casi el 10 por ciento se han hecho a través de las unidades móviles del instituto, las cuales están equipadas con la tecnología, equipo y personal necesarios para brindar el servicio como en cualquiera de las oficinas.

De enero a la fecha, las unidades móviles han llevado sus servicios a 14 municipios entre ellos Comonfort, Coroneo, Tarimoro, Jerécuaro y Tarandacuao.

Los requisitos para tramitar la licencia por primera vez son:identificación oficial con fotografía, credencial de elector, pasaporte ó cartilla militar, en el caso de personas del extranjero, deberán presentar el pasaporte y documento que acredite su legal estancia en el país, comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono vigente y que no exceda de 3 meses), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o centro de salud) que contenga el tipo de sangre, agudeza visual (indicando si la persona requiere lentes o no) y si la persona es apta para conducir vehículo de motor.

Los costos de las licencias tipo A y B que son las más comunes van desde los 174 pesos por reposición a 757 pesos por cinco años.

Para las licencias tipo “B” y “C” el conductor deberá tener 3 años con la licencia “A” y acreditar un curso de capacitación para operadores del servicio público.

Para mayor información pueden consultar la página de internet: http://sg.guanajuato.gob.mx/

Entregan 134 escrituras en beneficio de más de 500 salmantinos.

 Entrega Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra 134 escrituras en beneficio de más de 500 habitantes de Salamanca.

 Los beneficiados son habitantes de los asentamientos Efrén Capiz Villegas, Tierra y Libertad, Nuevo México y Valle Hermoso.

Salamanca, Guanajuato, a 08 de julio de 2016.- La Secretaría de Gobierno entregó, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, 134 escrituras en beneficio de más de 500 habitantes de este municipio.

Los beneficiados son habitantes de los asentamientos Efrén Capiz Villegas, Tierra y Libertad, Nuevo México y Valle Hermoso.

Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, dijo que el documento que reciben las familias beneficiadas además de la seguridad jurídica les otorga tranquilidad sobre sus propiedades.

El funcionario estatal agregó que el Gobierno del Estado continúa trabajando de manera coordinada con el municipio de Salamanca, para la regularización de los asentamientos Ampliación Rinconada El Belén, Valtierrilla, Colonia Don León Guzmán, La Esperanza, La Luz, Reforma Quinta Etapa y Ampliación El Rocío, donde existen más de 3 mil 700 viviendas y se beneficiará a más de 16 mil personas.

Cabe señalar que las familias que reciben sus escrituras, las obtienen a un costo menor a lo normal, gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estadio y el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

La Entrega de Escrituras brinda seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias Guanajuatenses y la oportunidad de acceder a programas municipales de urbanización como agua, luz y drenaje, para mejorar su calidad de vida.