Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fuerzas estatales y federales desplegaron un Operativo de Células Mixtas en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortázar, con el objetivo de fortalecer la seguridad, inhibir actividades delictivas y reforzar la vigilancia en zonas prioritarias del estado.
Las células mixtas están conformadas por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal (SSPC). En estas acciones conjuntas, se unen capacidades para patrullajes estratégicos, presencia en puntos importantes y una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.
Su despliegue se realiza con base en la incidencia delictiva y en trabajos de inteligencia que permiten anticipar riesgos, utilizar información de manera predictiva e impedir escenarios de violencia antes de que ocurran.
Con la participación de 849 elementos y 138 unidades, el operativo en Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar se enfocó en el reforzamiento de la presencia operativa a fin de evitar escenarios de riesgo y brindar una respuesta inmediata ante cualquier situación.
El Operativo de Células Mixtas es parte de una estrategia integral de seguridad que se fortalece con otras acciones como la regionalización y el blindaje del estado, a fin de cerrar el paso a la delincuencia y reforzar la presencia operativa en los 46 municipios de Guanajuato. Estas acciones se sustentan en inteligencia y en la coordinación con fuerzas federales para anticipar riesgos, combatir delitos de alto impacto y generar condiciones que contribuyan a la tranquilidad y paz de las familias.
Se invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa a través de la línea 089 y así seguir avanzando hacia un Guanajuato más seguro y en paz.
Guanajuato, Gto., a 25 de febrero de 2025.- Del 17 al 23 febrero, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, 4 mil 856 aseguramientos y 83 puestas a disposición; en el mismo periodo hubo 56 detenciones.
Además, desde que se integró el Escuadrón Antiextorsión se han atendido 91 casos tanto de secuestro virtual como de extorsión.
Entre los aseguramientos realizados por los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz se encuentran 4 mil 705 dosis de posible droga, como cristal, marihuana, cocaína, pastillas psicotrópicas, piedra base; asimismo, tractocamiones, motocicletas, vehículos, armas cortas y armas largas.
Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), desde su creación el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos por reportes que recibió a través de los números 089 para denuncias anónimas; 9-1-1 para emergencias; 800-TECUIDO (800 832 8436), línea directa con el Escuadrón Antiextorsión, y por proximidad. Entre los casos más recientes se registraron cuatro secuestros virtuales en Irapuato (2), León (1) y Salamanca (1) donde se lograron rescatar a seis víctimas.
En beneficio de 22 mil 111 personas, la Subsecretaría de Prevención realizó 272 acciones entre las que se encuentran ferias de prevención, rehabilitación de espacios públicos, pláticas, talleres, capacitaciones, foros e intercambio de juguetes bélicos con el propósito de impulsar vínculos sociales libres de violencia y fomentar la cultura de la prevención de la violencia en los ámbitos social, comunitario, situacional y psicosocial.
El personal de la Subsecretaría de Prevención llevó a cabo reuniones regionales, instalación de comisiones municipales de prevención social de la violencia y la delincuencia, y reuniones con los comités de seguridad vecinal en las que abordaron temas como cultura de legalidad, autoprotección, cohesión social, números y apps de emergencia, participación ciudadana, prevención de extorsión, y sana convivencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para continuar con acciones preventivas y de seguridad en todo el estado para construir un entorno más seguro en los 46 municipios de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 22 de febrero de 2025.- Con un arma larga y municiones, Rosa “N”, de 24 años, fue detenida por integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en la colonia Loma Bonita, municipio de Dolores Hidalgo.
La mujer circulaba a bordo de un vehículo cuando, al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva, lo que motivó que a la altura de la calle Loreto, los oficiales le marcaran el alto para efectuar una revisión, en la que se le aseguraron un arma larga tipo AR-15, 29 cartuchos útiles calibre .223, un cargador de plástico color negro y un vehículo Volkswagen modelo 2012.
Originaria de la comunidad La Joya del mismo municipio, la detenida y el material asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso en la lucha contra todas las manifestaciones delictivas, incluyendo el narcomenudeo, una de las principales causas de violencia en el estado, en el marco del compromiso conjunto con el Gobierno de México.
Además, pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, línea que de manera confidencial y anónima hace del conocimiento de la autoridad conductas sospechosas o delictivas.
Yuriria, Gto., a 22 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la prevención y combate a la extorsión, el Escuadrón Antiextorsión impartió una plática de sensibilización a delegados y subdelegados de 142 comunidades del municipio de Yuriria, en la que se abordaron las principales modalidades de este delito, así como las herramientas para identificarlo y denunciarlo.
Esta acción responde a los acuerdos generados en una reunión previa, en la que autoridades municipales y estatales analizaron el impacto de la extorsión tanto en servidores públicos como en la población yurirense. En seguimiento a ese compromiso, se llevaron a cabo dos sesiones de capacitación en distintos horarios, con el fin de permitir una mayor participación.
Las y los asistentes conocieron a fondo cómo operan los extorsionadores, cuáles son sus métodos más utilizados y, sobre todo, cómo prevenir este delito. Además, se presentaron casos reales atendidos por el Escuadrón Antiextorsión, especialmente aquellos en los que servidores públicos han sido blanco de estos actos delictivos. Durante la sesión, varios delegados compartieron sus propias experiencias, lo que generó un diálogo abierto y constructivo sobre los riesgos y la importancia de la denuncia.
El evento concluyó con un llamado a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión a través del 089, el 911 y la línea directa 800 TE CUIDO, un servicio especializado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
El encuentro fue encabezado por la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento y el director operativo de Seguridad del municipio; por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, estuvo presente personal del Escuadrón Antiextorsión y la Subsecretaría de Prevención.
Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025, el Escuadrón ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, lo que ha permitido localizar a 18 personas y evitar que las víctimas caigan en engaños de la delincuencia. De igual forma, sigue en aumento la confianza de la ciudadanía en la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436) como herramienta de denuncia y atención a estos delitos.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de continuar con acciones preventivas en toda la entidad, reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanía para erradicar la extorsión y construir un entorno más seguro en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 22 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz cuenta con una Policía Cibernética integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet para realizar transacciones ilícitas que afecten la integridad y el patrimonio de los habitantes de Guanajuato.
Mediante ciberpatrullajes, análisis de sistemas, equipos informáticos y telecomunicaciones se persiguen delitos cibernéticos entre los que se encuentran la extorsión, difamación, fraudes, robo de identidad, tráfico y corrupción de menores, trata de personas, pederastia, violencia digital de género, acoso sexual, secuestro virtual, vulneración de la seguridad de datos personales, venta de drogas y tráfico de órganos.
Ante lo inevitable que resulta el uso de tecnología en la vida diaria, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a usuarios de Internet adoptar procedimientos y herramientas para proteger la información que se genera y procesa en computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
Asimismo, identificar situaciones que pongan en peligro su seguridad y privacidad, como evitar la difusión excesiva de información personal y ubicación en tiempo real, no interactuar ni aceptar solicitudes de desconocidos, y generar contraseñas seguras en todos los dispositivos en los que se navegue.
Al aprender cómo proteger la identidad y la información se evita que los usuarios sean vulnerables al hacer compras o si recurren a la banca en línea. Es recomendable no utilizar computadoras públicas cuando se requiera pagar con tarjeta de crédito o débito, y verificar que el sitio web que se utiliza para comprar o hacer gestiones bancarias es seguro.
Para recibir orientación y asesoría, las víctimas de cualquiera de estos delitos cibernéticos pueden llamar a los números 089 para denuncias anónimas, 075 en el que se atiende a las mujeres guanajuatenses, 911 para reportar emergencias, y 800 TE CUIDO (800 832 8436) en casos de cualquier modalidad de extorsión.
Irapuato, Gto., a 21 de febrero de 2025.- Una mujer de 54 años de edad y su hijo de 16, víctimas de secuestro virtual, fueron rescatados en la zona centro del municipio de Irapuato por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.
A las 15:07 horas del jueves 20 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión tuvieron conocimiento, a través de una llamada al 9-1-1, un número para reportar emergencias, de un posible secuestro virtual en Irapuato; el segundo registrado en esa localidad en los últimos cinco días.
El personal especializado se encontraba en ese municipio realizando tareas de inteligencia, por lo que al recibir la llamada de alerta se dedicó a la búsqueda y localización de las dos víctimas.
El trabajo puesto en marcha permitió delimitar la búsqueda de madre e hijo a la zona centro, donde el Escuadrón Antiextorsión inició sus labores de rastreo en los parques y plazas hasta que las víctimas fueron encontradas en un hotel.
Al ser localizados, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz informó a las víctimas que estaban a salvo. Asimismo, realizó trabajos de contención emocional para posteriormente darles acompañamiento hasta su domicilio.
Este fue el cuarto caso de secuestro virtual frustrado durante los últimos cincos días en los municipios de Irapuato, Salamanca y León.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a las víctimas de secuestro virtual a hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible los 365 días del año; asimismo, como medidas preventivas, pide a la ciudadanía que al recibir una llamada sospechosa identifique el número telefónico, corte la comunicación y mediante la línea de denuncia anónima 089 reporte los hechos a las autoridades.
León, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Un hombre fue rescatado en la zona centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, tras haber sido víctima de un secuestro virtual.
Se trata del tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León).
El caso más reciente se registró el martes 18 de febrero en el municipio de León, cuando personal del Escuadrón Antiextorsión tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), en donde un hombre indicaba haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate.
Con ello, integrantes del Escuadrón Antiextorsión adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó.
Después de realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León, por lo que fue implementado un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular.
Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó esta semana dos hechos similares ocurridos en Irapuato y Salamanca.
El domingo 16 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron a una madre y a su hija menor de edad en un hotel del centro de Irapuato, luego de recibir un reporte mediante la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), que ponía en aviso a las autoridades sobre su posible secuestro virtual.
Tras implementar trabajos de inteligencia y rastreo en diversos puntos del municipio, ambas personas fueron rescatadas sanas y salvas.
Ese mismo día en Salamanca, un padre de familia fue advertido de que su hijo presuntamente estaba secuestrado y le exigían una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Los extorsionadores le “ofrecieron” darle tiempo para juntar el dinero y le informaron al hombre que se comunicarían con él nuevamente el lunes 17 de febrero.
A partir de esa llamada, personal especializado del Escuadrón Antiextorsión realizó los trabajos de análisis e investigación y lograron detectar el auto de la víctima localizado estacionado a unos metros de la Central de Autobuses de Salamanca. Posteriormente, se determinó que la joven víctima de secuestro virtual viajó en camión con rumbo a Irapuato, en donde fue localizado sobre el bulevar Arandas casi frente a la Universidad Quetzalcóatl (UQI).
Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas. Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares.
En el lapso de incomunicación, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate” que obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia.
Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089.
En caso de ya ser víctima de cualquier delito de extorsión, se recomienda hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) para su pronta atención, misma que funciona las 24 horas, los 365 días del año.
Salamanca, Gto., 19 de febrero de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato frustró el pago por un secuestro virtual en el municipio de Salamanca y logró localizar a la víctima mediante técnicas de investigación e inteligencia.
Cerca de la medianoche del pasado domingo, se recibió una llamada al número 800 TE CUIDO (800 832 8436), en la que un padre de familia informó que, por la tarde, había sido contactado por delincuentes que le hicieron creer que su hijo estaba secuestrado y exigieron un pago para su liberación. Ante la posibilidad de que se tratara de un secuestro real, el padre realizó un depósito inicial, mientras los criminales le indicaron que lo contactarían al día siguiente para exigir el monto restante.
Tras recibir el reporte, el Escuadrón Antiextorsión inició labores de inteligencia e investigación en Salamanca. A través del sistema de videovigilancia del C5i, se localizó el vehículo de la víctima, lo que permitió seguir su rastro hasta la Central de Autobuses de dicha ciudad.
Mediante el análisis de datos y técnicas de inteligencia, se determinó que el joven abordó un autobús con destino a Irapuato. Con un operativo en campo que abarcó hoteles, plazas y espacios públicos, la víctima fue localizada la tarde del lunes y entregada sana y salva a su familia.
En los secuestros virtuales, los delincuentes no tienen contacto físico con las víctimas, sino que emplean el engaño y el miedo para evitar que denuncien. Su modus operandi se basa en la exigencia de pagos mediante depósitos bancarios o tiendas de conveniencia.
Con este caso, ya son dos las víctimas de secuestro virtual localizadas en menos de 48 horas, un resultado que refleja la confianza ciudadana en la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.
El Escuadrón Antiextorsión forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), un equipo especializado en prevenir, atender e investigar estos delitos, priorizando la protección de las víctimas y la identificación y desarticulación de los grupos criminales responsables.
La línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) está disponible las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo atención confidencial y directa a las víctimas de extorsión y secuestro virtual. Con esta herramienta, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con la seguridad de las y los guanajuatenses.
Abasolo, Gto., a 19 de febrero de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un presunto distribuidor de drogas con 1 mil 706 dosis de sustancias ilícitas en el municipio de Abasolo.
Durante un operativo realizado en la colonia Hermosillo en las inmediaciones de un campo de futbol, los efectivos detectaron a un individuo que al notar la presencia institucional, intentó huir. Tras una persecución, el hombre fue interceptado cuando trataba de ingresar a una construcción en obra negra.
Al inspeccionar su mochila encontraron 1 mil 413 dosis de probable cristal y 293 dosis de probable marihuana.
El hombre identificado como Marco N, de 34 años, con domicilio en la comunidad Nombre de Dios del municipio de Abasolo junto con la droga asegurada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Con dicha acción, las FSPE impidieron la comercialización y consumo de dichas sustancias, lo que fortalece la seguridad de la ciudadanía y, a la vez, contribuye a la desarticulación de estas redes de distribución.
La Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con el Gobierno de México reafirman su compromiso en el combate frontal contra toda manifestación delictiva, incluyendo el narcomenudeo.
Además, reitera a la ciudadanía que la denuncia anónima es esencial para combatir la delincuencia; por ello si cuentas con información sobre actividades ilícitas, llama de manera confidencial al número 089.
Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, realizó 22 mil 450 aseguramientos, entre los cuales se encuentran 20 mil litros de hidrocarburo, durante la semana del 10 al 16 de febrero.
Como parte de los acciones que se realizan con la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para combatir la delincuencia y proteger a las familias de Guanajuato, integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz aseguraron 2 mil 349 dosis de distintas drogas, armas cortas, armas largas, automóviles, motocicletas, cartuchos, cargadores, tractocamiones y detuvieron a 58 personas.
La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de carpetas de investigación por los delitos de robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, entre otros; del 10 al 16 de febrero generó 12 informes policiales de un total de 25 oficios recibidos.
Asimismo, el Escuadrón Antiextorsión dio en este periodo 13 atenciones a través de la línea 800TECUIDO (800 832 8436) que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, para proporcionar atención directa a las víctimas de extorsión y secuestro virtual.
El equipo especializado del Escuadrón Antiextorsión proporcionó a las personas afectadas información acerca de medidas preventivas para evitar ser víctimas de este delito y reiteró su compromiso para encontrar a los presuntos responsables.
Beneficiados con acciones de prevención del delito
Mediante ferias de prevención, pláticas, talleres, capacitaciones, foros, intercambio de juguetes bélicos, rallies, rehabilitación de espacios públicos e instalación de Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz efectuó 271 acciones en beneficio de 24 mil 463 personas de los 46 municipios del estado.
Los temas que se abordaron en la semana del 10 al 16 de febrero fueron autoprotección, cohesión social, números y Apps de emergencia, funciones de los Comités de Participación Ciudadana, extorsión, fraude y secuestro, habilidades interpersonales, prevención de adicciones, de violencia de género y violencia digital.
A través de la Secretaría de Seguridad y Paz el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro e invita a la ciudadanía a colaborar con denuncias anónimas al 089, reportar emergencias al 9-1-1 y llamar al 800 TE CUIDO (800 832 8436) en caso de que sean víctimas de extorsión o secuestro virtual.