FSPE

Reconocen a Guanajuato como modelo nacional de coordinación durante Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad

  • Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, convocó a los municipios a reforzar la cercanía con el Estado y la Federación.
  • Autoridades de los tres órdenes de gobierno abordaron temas como el Simulacro Nacional 2025 y los operativos de seguridad rumbo a las fiestas patrias del mes de septiembre.

León, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Con un mensaje de corresponsabilidad, unidad y confianza, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025. En este encuentro, llamó a las autoridades municipales a fortalecer la cercanía con el Estado y la Federación para que la coordinación en materia de seguridad se traduzca en mejores resultados para la ciudadanía.

González Martínez recordó que hoy Guanajuato es “referente del cómo se están haciendo bien las cosas” gracias a la voluntad política de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, al respaldo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la suma de esfuerzos con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, fiscalías y los 46 municipios. 

Señaló que lo anterior ya se refleja en hechos como la coordinación operativa, inteligencia compartida, confianza institucional, la disminución de delitos y en la atención conjunta de problemáticas regionales. Recalcó que el éxito en materia de seguridad depende del compromiso compartido entre autoridades. “Si le va bien a su municipio, le va bien a Guanajuato, y si le va bien a Guanajuato, le va bien a México”, afirmó.

Representantes federales, estatales y municipales coincidieron en que la coordinación en Guanajuato se ha fortalecido y hoy se refleja en operativos conjuntos, intercambio de datos en tiempo real y corresponsabilidad asumida por todos los órdenes de gobierno para atender los delitos de manera integral.

Autoridades municipales de Celaya y Salvatierra compartieron que los trabajos con Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)  han permitido responder a delitos como la extorsión y reducir la incidencia delictiva. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reconoció que lo alcanzado en Guanajuato es modelo nacional de coordinación interinstitucional, aunque llamó a reforzar la información municipal para sostener las tendencias a la baja en homicidios y delitos patrimoniales.

Como parte del orden del día, se informó sobre los preparativos para el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. 

Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil destacó que, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil activará una notificación sonora y visual en todos los teléfonos celulares del país, mediante el sistema Cell Broadcast, para reforzar la cultura de prevención. Invitó a las autoridades municipales a registrar sus inmuebles y a la ciudadanía a participar de manera masiva, pues el simulacro permitirá preparar a la población ante escenarios de desastres o emergencias.

Asimismo, el Secretario de Seguridad y Paz pidió anticiparse en la planeación de los operativos de seguridad para las fiestas patrias, subrayando la importancia de intercambiar información y trabajar con inteligencia durante los eventos con motivo de la Independencia de México. 

Juan Mauro González Martínez cerró la sesión con un reconocimiento al esfuerzo de quienes han mostrado apertura y colaboración, pero pidió más compromiso. “Entiendo que todos tenemos diferentes responsabilidades, pero precisamente esa ha sido la instrucción desde nuestra Presidenta y desde nuestra Gobernadora. Hoy Guanajuato es referente de cómo se están haciendo bien las cosas y es porque estamos juntos, todos”.

La reunión también contó con la participación del Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero Rodríguez; la Subsecretaria de Inteligencia Operacional, María Fernanda Martínez Velázquez; el Comisario de la Policía Estatal de Caminos, Jesús Rivera Peralta; el Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Farid Ramírez Prado; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Comandante de la 16/a Zona Militar, General de Brigada DEM Gabriel Martínez García; y el Coronel de la Guardia Nacional, Luis Alberto Vázquez Santos, entre otros representantes de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, estuvieron presentes responsables de las diferentes regiones de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como representantes de las instancias municipales de seguridad en la entidad.

Aseguran FSPE inmueble con vehículos, armas y equipo táctico en San Miguel de Allende mediante operativo interinstitucional

  • En la comunidad de Los Tovares, agentes estatales, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía estatal, localizaron cinco vehículos, un fusil, chalecos balísticos, cascos y artefactos ponchallantas.
  • En la presente administración, con la estrategia CONFIA se han retirado de circulación 700 vehículos y 680 motocicletas con reporte de robo o vinculadas a delitos en Guanajuato.

San Miguel de Allende, Gto., a 28 de agosto de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en sus Regiones II y III, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado, aseguraron un inmueble en la comunidad de Los Tovares, donde fueron localizados vehículos con reporte de robo, armamento y equipo táctico.

La intervención se realizó tras labores de investigación y procesamiento de indicios en un domicilio ubicado en una calle sin nombre de dicha comunidad, como parte del despliegue operativo interinstitucional encabezado por las FSPE y la GN.

En el lugar se aseguraron tres vehículos tipo pick up —uno con reporte de robo vigente en Apaseo el Alto, otro con placas de Texas y un Toyota Tacoma—, así como dos motocicletas (Honda e Italika, esta última sin placas). También se localizaron un arma de fuego larga, un fusil, un cargador, ocho chalecos tácticos, cinco cascos tácticos, tres chalecos balísticos, tres cascos balísticos, una bolsa con artefactos ponchallantas y una gorra.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente, encargada de dar continuidad a las investigaciones y deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato destacó que estos aseguramientos son resultado de la estrategia CONFIA y de la coordinación interinstitucional. En lo que va de la presente administración, se han retirado de circulación casi 700 vehículos y más de 680 motocicletas robadas o vinculadas a delitos, lo que fortalece la seguridad en los municipios y reduce la capacidad de acción de los grupos criminales.

La dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita. La seguridad se construye con confianza y colaboración ciudadana.

Interviene Secretaría de Seguridad y Paz en Pénjamo: desmantela punto de operación de grupo delictivo

  • En un inmueble identificado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco, se aseguraron armas, más de 570 cartuchos, cargadores, equipo táctico y un vehículo.
  • En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber; uno de los adolescentes falleció y el otro permanece recibiendo atención médica

Pénjamo, Gto., a 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lleva a cabo acciones de presencia, prevención e investigación en Pénjamo, que han permitido asegurar armamento, cartuchos, equipo táctico y un vehículo en un inmueble señalado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco. 

Durante la intervención, que inició el 23 de agosto pasado, se han asegurado hasta el momento dos armas largas y un arma corta calibre .22 mm; más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres y más de 40 cargadores; prendas, chalecos, cascos, botas y accesorios tácticos en cantidad significativa; además de un vehículo, hachas y una motosierra.

En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber. Ambas recibieron atención médica inmediata; sin embargo, uno de los adolescentes falleció más tarde y el otro permanece recibiendo atención médica.

La Secretaría de Seguridad y Paz expresa su solidaridad ante este hecho que duele y preocupa, y subraya que las autoridades competentes mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, con un compromiso firme de transparencia y apego a la ley. 

Los trabajos de investigación y operativos coordinados con autoridades estatales y federales se mantienen en la zona, y los resultados se irán informando en la medida en que los tiempos jurídicos lo permitan. 

Este resultado muestra que la participación ciudadana es vital. Cada denuncia al 089 es una voz que puede salvar vidas y evitar que niñas, niños y jóvenes sean atrapados por la delincuencia. La denuncia anónima es segura, confidencial y se atiende de inmediato; usarla puede marcar la diferencia entre la violencia y la protección de nuestras familias. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma que combatir a los grupos delictivos no es solo quitarles armas y equipo, sino también proteger a quienes están en situación de vulnerabilidad, construyendo seguridad con responsabilidad, humanidad y cercanía con la sociedad. 

Denuncia anónima: 089. Tu confianza protege la vida. 

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a cuatro presuntos generadores de violencia en San Luis de la Paz; portaban armas y equipo táctico

  • En la colonia Cerro Prieto, integrantes de las FSPE sorprendieron a cuatro hombres armados que intentaban ingresar a un domicilio.
  • Fueron aseguradas armas largas y cortas, posibles drogas, teléfonos celulares, un vehículo y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo.

San Luis de la Paz, Gto., a 27 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y gracias al trabajo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se logró la detención de cuatro hombres señalados como presuntos generadores de violencia en la región noreste, quienes fueron asegurados en posesión de armas de fuego, droga, vehículos y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo.

Los hechos se registraron cuando, durante patrullajes de prevención en la colonia Cerro Prieto, se recibió un reporte al 911 sobre personas armadas en la calle Del Huaricho. En el sitio, oficiales estatales localizaron a los tripulantes de una camioneta que intentaban ingresar a un domicilio portando armas de fuego. La intervención inmediata permitió detenerlos sin que lograran escapar.

Las personas detenidas fueron identificadas como: Christopher Alexander “N”, de 18 años; Pablo “N”, de 26 años; Juan Ignacio “N”, de 45 años, todos con domicilio en Celaya; así como Juan Carlos “N”, de 25 años, originario de Querétaro, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente en ese estado por el delito de violencia familiar.

En el lugar se aseguraron dos armas cortas calibre 9 mm, dos armas largas calibre .223, siete cargadores y 171 cartuchos útiles, 16 artefactos ponchallantas, 18 dosis de presunto cristal, 250 dosis de presunta marihuana, siete teléfonos celulares, un vehículo marca Nissan Kicks y equipo táctico conformado por un chaleco balístico, tres sudaderas, un pasamontañas, un casco y un panel balístico, entre otros aditamentos.

Los cuatro hombres, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Miguel de Allende, para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que estas detenciones neutralizan a presuntos generadores de violencia que representaban un riesgo directo para la ciudadanía. Destacó también que la estrategia CONFIA impulsa operativos de inteligencia y focalización en todo el estado para cerrar el paso a quienes buscan alterar la paz social.

La dependencia reiteró su compromiso de actuar con firmeza y legalidad, e invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita. La colaboración ciudadana es fundamental para construir comunidades más seguras y en paz.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a presunto ladrón de transporte de carga con 17 toneladas de naranjas en San Felipe

  • En patrullajes sobre el Libramiento de San Felipe, la Policía Estatal de Caminos aseguró un torton con reporte de robo y mercancía valuada en 270 mil pesos.
  • El conductor de 19 años fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público junto con el vehículo y la carga.

San Felipe, Gto., a 26 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones permanentes de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, detuvieron a un hombre señalado como presunto ladrón de transporte de carga y aseguraron un torton cargado con 17 toneladas de naranjas, con un valor aproximado de 270 mil pesos.

El hecho se registró durante patrullajes preventivos sobre el Libramiento de San Felipe, kilómetro 58+000, en el tramo Trojes de Aguirre, donde el personal operativo detectó un vehículo de carga tipo International, color negro, modelo 2001, que circulaba con iluminación no reglamentaria. Tras marcarle el alto y verificar el número de placas en el sistema C5i, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo vigente registrado el pasado 9 de junio en el municipio de León.

El conductor, identificado como Arturo “N”, de 19 años y originario de San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, fue detenido en el lugar. Tanto el vehículo como la carga quedaron asegurados y fueron puestos a disposición del Ministerio Público en San Felipe para el seguimiento legal correspondiente.

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que el robo de productos de la canasta básica, como frutas y alimentos, afecta a toda la ciudadanía: por un lado, a las familias, al distorsionar precios y disponibilidad en el mercado; y por otro, a productores, transportistas y comerciantes, quienes sufren pérdidas directas que repercuten en la economía general de la entidad.

Asimismo, la institución hizo un llamado a la población a evitar la compra de productos de procedencia ilícita, pues al hacerlo se fortalece la cadena delictiva que daña a Guanajuato.

Este aseguramiento se suma a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno para combatir el robo de mercancías, proteger los ciclos productivos y garantizar la seguridad en las carreteras del estado.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito, herramienta fundamental para prevenir el delito y proteger el patrimonio de todas y todos.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz pipa con 22 mil litros de hidrocarburo en Villagrán

  • El vehículo Kenworth, modelo 2018, fue localizado en aparente estado de abandono en la comunidad de San Salvador Torrecillas.
  • Con la estrategia CONFIA se mantienen operativos permanentes para inhibir el robo de hidrocarburos y proteger a las familias guanajuatenses.

Villagrán, Gto., a 25 de agosto de 2025.- Como parte de los operativos permanentes de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un vehículo tipo pipa cargado con 22 mil litros de hidrocarburo, el cual contaba con reporte de robo.

El hallazgo ocurrió durante labores de vigilancia en la comunidad de San Salvador Torrecillas, donde personal operativo detectó un tractocamión Kenworth, modelo 2018, color blanco, en aparente estado de abandono sobre la calle José María Morelos. Tras la verificación en el sistema C5i estatal, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente y que se encontraba cargado con aproximadamente 22 mil litros de combustible.

La unidad y el hidrocarburo asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para el seguimiento de las investigaciones correspondientes en materia de delitos relacionados con hidrocarburos.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado destacó que este resultado es producto de estrategia CONFIA, que incluye la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para mantener operativos permanentes a fin de inhibir el robo y trasiego de hidrocarburos, desmantelar tomas clandestinas y salvaguardar la seguridad de las comunidades. Estas acciones representan un golpe directo a la economía criminal, al tiempo que protegen la seguridad energética y la tranquilidad de las familias guanajuatenses. 

La dependencia hace un llamado a la población a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa relacionada con la extracción y traslado ilegal de hidrocarburos.

Secretaría de Seguridad y Paz asegura tractocamión y recupera 17 toneladas de alimento para mascotas

  • La carga, valuada en aproximadamente 700 mil pesos, fue recuperada gracias a la intervención coordinada de fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales.

Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Seguridad Pública de San Luis de la Paz, la Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se logró recuperar un tractocamión con semirremolque cargado con 17 toneladas de alimento para mascotas, el cual había sido objeto de un intento de robo sobre la Carretera Federal 57, México-Piedras Negras.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 68+100, en la comunidad La Huerta 2, donde personal de FSPE atendió un reporte emitido por el C4 municipal que alertaba sobre un robo en proceso a un transporte de carga.

Ubicaron un tractocamión marca MAN, modelo 2024, color blanco, con semirremolque tipo caja seca marca Hyundai, modelo 2024, con placas de Estados Unidos, que transportaba la mercancía.

De acuerdo con el reporte, hombres armados a bordo de al menos cuatro vehículos interceptaron la unidad y obligaron al conductor a descender. Los agresores intentaron llevarse la carga, sin embargo, la oportuna reacción de las autoridades permitió frustrar el robo y asegurar la unidad y la mercancía, con un valor aproximado de 700 mil pesos.

En la zona se desplegó un operativo terrestre y pie tierra con apoyo de corporaciones municipales y estatales, garantizando el aseguramiento del tractocamión y su contenido. La unidad y la carga recuperada quedaron a disposición de la autoridad competente para dar seguimiento a las investigaciones.

Este resultado refleja la importancia de la coordinación interinstitucional en el combate al robo de transporte de carga, un delito que afecta directamente la seguridad económica y los ciclos productivos en Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la protección del patrimonio productivo y hace un llamado a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier hecho delictivo al número 089 o situaciones de emergencia al 911.

Reconocen en San José de Iturbide la integración de 148 Comités de Seguridad Vecinal

  • Más de 700 habitantes integran 148 comités vecinales que trabajarán junto con autoridades estatales y municipales para prevenir la violencia, fortalecer la cohesión social y construir la paz.

Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como la reconstrucción del tejido social, el municipio de San José de Iturbide, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz, implementó la estrategia de Comités de Seguridad Vecinal, a través de la Subsecretaría de Prevención.

Como parte de esta iniciativa se conformaron y capacitaron 148 comités vecinales, integrados por un presidente, un secretario y tres vocales elegidos por los propios colonos. En total, 740 ciudadanos participan directamente en estas estructuras, que buscan fomentar la corresponsabilidad, la comunicación familiar, la prevención de adicciones, el desarrollo comunitario y la apropiación del territorio.

Autoridades estatales y municipales entregaron esta semana reconocimientos a los integrantes de estos comités durante una ceremonia celebrada en el auditorio de la Presidencia Municipal.

Rafael Hernández Gutiérrez, Director General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz, dijo que “la construcción de la paz no radica en los programas sino en el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno”. Asimismo, felicitó a San José de Iturbide, un municipio, agregó, que trabaja de manera organizada.

El alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega aseguró que San José de Iturbide tiene vocación para construir la paz a partir del trabajo coordinado, “porque somos más los que estamos buscando proteger a nuestras familias, a nuestras niñas, niños y adolescentes”.

La estrategia de Comités de Seguridad Vecinal opera en los 46 municipios del estado y se desarrolla en conjunto entre autoridades estatales y municipales, mediante coordinadores de prevención adscritos a las direcciones de seguridad pública y vinculadores regionales de la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los comités mantienen un vínculo directo con las instituciones de seguridad pública para diseñar estrategias específicas frente a las problemáticas locales, reforzando la identidad comunitaria y promoviendo la cohesión social.

Recupera operativo interinstitucional más de 15 toneladas de productos de la canasta básica

  • La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con fuerzas federales y estatales, aseguró mercancía de la canasta básica valuada en 450 mil pesos, aproximadamente, en el municipio de Ocampo.

Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como parte de las acciones coordinadas que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, un operativo interinstitucional permitió recuperar aproximadamente 15 toneladas de productos de la canasta básica, con un valor estimado superior a 450 mil pesos en el municipio de Ocampo.

La intervención se realizó en cumplimiento de una orden de cateo por el delito de robo de mercancía, con la participación de personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de las Regiones I y III, la Agencia de Investigación Criminal, un agente del Ministerio Público del fuero común, peritos de la Fiscalía General del Estado, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Durante el procesamiento de un inmueble ubicado en la comunidad Cuevas de Vista Hermosa peritos criminalistas localizaron diversos alimentos esenciales, como costales y cajas de chile poblano, zanahoria, nopales, salsas, chile morrón, chayote, queso panela, chile serrano, papas, cebolla, ejote, calabaza, repollo, lechuga, cilantro, ajo, brócoli, jitomate, carne de res, limón, naranja, pollo, carne para hamburguesa, salchichas, maíz pozolero y crema.

El robo de productos de la canasta básica impacta directamente la economía familiar al generar posibles incrementos en los precios, interrumpir la cadena de abasto y afectar tanto a pequeños comerciantes como a consumidores finales.

Con esta acción, no solo se evita un daño económico considerable, sino que se golpea a los grupos delictivos que lucran con el robo y la comercialización ilegal de alimentos, protegiendo así el acceso de la población a bienes esenciales.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la legalidad y el bienestar de las y los guanajuatenses.

Detiene la Secretaría de Seguridad y Paz a hombre armado con escopeta en Irapuato

  • Se aseguró un arma de fuego calibre 12, cartuchos útiles y un vehículo sin placas de circulación en la comunidad de Tomelópez.

Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2025.- Personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego y un vehículo, en la comunidad de Tomelópez, municipio de Irapuato.

A las 00:50 horas se recibió el reporte de que sobre la calle Orquídea un hombre circulaba a bordo de un vehículo tipo sedán, color negro, con un arma de fuego larga.

En atención al reporte, el personal operativo detectó el vehículo señalado. Entre los asientos de la unidad se observó la empuñadura de un arma larga, por lo que se le indicó al conductor que descendiera para realizarle una inspección preventiva.

Se aseguró una escopeta calibre 12 color gris con culata y empuñadura de madera, dos cartuchos útiles y un vehículo Ford Focus tipo sedán, color negro, sin placas de circulación.

El detenido fue identificado como Julio César “N”, de 28 años de edad. Tanto la persona como el arma y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la prevención de delitos y la actuación oportuna para salvaguardar la seguridad de las y los guanajuatenses.