PROTECCIÓN CIVIL

Atienden afectación por lluvias en Pénjamo

  • La SSPE a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en coordinación con autoridades locales, atienden afectaciones ocasionadas por el desbordamiento del antiguo Río Lerma.

Pénjamo, Gto., 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades municipales de Pénjamo, atendieron las afectaciones ocasionadas tras el desbordamiento del antiguo Río Lerma, en la comunidad Santa Ana Pacueco.

Durante estas acciones, autoridades locales atendieron las afectaciones ocasionadas derivado del desbordamiento del antiguo Río Lerma, así como, por las filtraciones a los sistemas de drenaje que tienen su descarga en el cauce, en la comunidad de Santa Ana Pacueco, donde se apoyó en la extracción de agua en 29 viviendas afectadas.

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, envió personal operativo y técnico con equipamiento especializado para la atención de inundaciones y auxilio a la población en la atención de la emergencia.

Posteriormente, se llevó a cabo la extracción de agua de las viviendas y los aljibes de las viviendas afectadas, así como el levantamiento de la evaluación de daños y necesidades.

El estado de fuerza  estuvo conformado por 18 personas , así como siete unidades,  en las que participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo,  el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y la Dirección Municipal de Obras Públicas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Conmemoran el Día Nacional de Protección Civil

  • Preside el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
  • Toman parte también en la Primera Sesión Extraordinaria y última de esta Administración Pública en Guanajuato, del Consejo Estatal de Protección Civil.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 19 de septiembre de 2024.- Con la presencia de autoridades federales, estatales y cuerpos de emergencia, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, conmemoró el Día Nacional de Protección Civil, en recuerdo a las víctimas de los Sismos de 1985 en la Ciudad de México.

Más tarde, el propio Gobernador de Guanajuato y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, participaron de manera presencial en la Primera Sesión Extraordinaria y la última de la presente Administración Pública del Estado, del Consejo Estatal de Protección Civil.

En la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el Gobernador subrayó sentirse muy orgulloso porque Guanajuato tiene a nivel estatal a uno de los mejores Sistemas de Protección Civil, ejemplo de humanismo, de vocación de servicio y de heroísmo, con instituciones como la Coordinación Estatal de Protección Civil; el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el SUEG, Conafor, Conagua, SMAOT, Ángeles Verdes, Bomberos y Cruz Roja.

Señaló que durante su Gobierno surgieron algunas experiencias por inundaciones que fueron atendidas de manera eficaz y oportuna, minimizando el riesgo a la población, permitiéndole concluir que Guanajuato cuenta con un gran Sistema de Protección Civil que debe seguir siendo fortalecido, recordando además que en este sexenio estatal es cuando más han sido apoyadas instituciones como Bomberos, Cruz Roja, el SUEG y Protección Civil.

En la ceremonia de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, se izo a mediata asta el Lábaro Patrio tanto, en recuerdo de las víctimas de los Sismos de hace 39 años.

Posteriormente, el Gobernador y el Secretario de Seguridad Pública del Estado participaron en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde el propio Gobernador reconoció la participación de la sociedad civil mediante consejeros ciudadanos involucrados en la planeación de los programas y acciones y en la toma de decisiones.

Al hacer uso de la palabra el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el Consejo Estatal de Protección Civil siempre se mantuvo unido para servir a los demás, tomando decisiones oportunas, certeras y con libertad.

Finalmente, el Secretario Cabeza de Vaca afirmó que cuando en Guanajuato se habla de Protección Civil, no se refiere a alguna persona o institución en particular, sino de todas y todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil. Por ello, el titular de la SSPEG expresó su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por la confianza otorgada a fin de poder realizar las políticas públicas en la materia, determinadas por su gobierno.

Durante el cierre de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y última de la presente Administración Estatal, el Gobernador, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el Comandante de la XVI Zona Militar, la representación de la Guardia Nacional y el titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Dispacidad, recibieron un reconocimiento por el respaldo absoluto al tema de la Protección Civil.


Preside el SSPEG la 65 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Preside el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la 65 Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes.

  • Destaca a San Miguel de Allende y otros nueve municipios por el porcentaje en el Cumplimiento General de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad Pública.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 18 de septiembre de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió Sexagésima Quinta Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, con la finalidad de dar seguimiento final a los Compromisos Municipales en materia de seguridad pública.

La sesión de este día, la número 65 a partir de la creación de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Públiuca o sus Equivalentes, se realizó de manera presencial en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal C5i, en el parque Guanajuato Puerto Interior.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la presencia y participación de los Secretarios y Directores de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipales. Al mismo tiempo, expresó los saludos y agradecimientos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al abordarse el tema del Cumplimiento General de los 46Compromisos Municipales que los alcaldes y alcaldesas suscribrieron y aprobaron en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública del cual también forman parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó el caso de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, por mantenerse en el primer lugar en el porcentaje del Cumplimiento General de dichos Compromisos.

Además de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, el Secretario subrayó también el compromiso y el trabajo de los cuerpos de Seguridad Pública de Tarandacuao, Coroneo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Irapuato, León, San José Iturbide, Victoria, Acámbaro y Atarjea, por quedar dentro de los diez primeros lugares en cuanto al porcentaje de cumplimiento de los Compromisos Municipales.

Señaló que la posición en la tabla de los diez primeros municipios en el Cumplimiento de los Compromisos, no representa un concurso o una carrera de primeros y últimos lugares, pero se refleja en el grado de tranquilidad y paz que viven los habitantes de esos municipios.

A contrario sensu a  los municipios que se posicionaron en los primeros diez lugares por el avance en elcumplimiento de los Compromisos Municipsales, al fondo quedó Pueblo Nuevo en el lugar número 46, siguiendoOcampo en el lugar 45, Huanímaro en el lugar 44, Romitaen el lugar 43, Dolores Hidalgo en el lugar 42, Cuéramaroen el lugar 41, Valle de Santiago en el lugar 40,Comonfort en el lugar 39, Tarimoro en el lugar 38 y Santa Catarina en el lugar 37.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que al cierre de esta Administración Estatal, es importante subrayar que Guanajuato mantuvo una estrategia clara en materia de seguridad pública, marcando un parteguas con un Consejo Estatal de Seguridad Pública en los que alcaldes y alcaldes conformaron la mayoría en este Consejo, además de la integración de autoridades federales y deconsejeros ciudadanos comprometidos con la sociedad.

Añadió que mediante el Consejo Estatal de Seguridad Pública se crearon los 46 Compromisos Municipales, siempre públicos, para que la sociedad pudiése comprobar quiénes cumplieron o quiénes no cumplieron. También, se dio paso a la inédita creación de un Fondo Estatal para el Fortalecimento de la Seguridad Pública Municipal para que los 46 ayuntamientos tuviesen acceso a los recursos que a la fecha suman mil 200 millones de pesos, vinculados en su ejercicio al grado de cumplimiento de los Compromisos en los municipios.

Para finalizar, el Secretario de Seguridad Pública del Estado reitero su agradecimiento a los integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública o sus Equivalentes, haciendo un llamado a seguir trabajando hasta el último momento de la responsabilidad, por la seguridad de los habitantes.

  • TABLA QUE MUESTRA LOS DIEZ PRIMEROS DE MUNICIPIOS EN EL AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LOS 45 COMPROMISOS MUNICIPALES (DE IZQUIERDA  A DERECHA).
  • LOS DIEZ MUNICIPIOS CON EL MENOR GRADO DE CUMPLIMIENTO (DE DERECHA A IZQUIERDA).

Atienden afectaciones por lluvias fuertes en el municipio de Abasolo

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende y refuerza con acciones en el municipio de Abasolo, derivado de las fuertes lluvias.

Abasolo, Gto., 07 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha desplazado personal a este municipio para colaborar con autoridades locales de Abasolo, para atender y reforzar acciones luego de las fuertes lluvias registradas.

Derivado de dicha situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Unidad Municipal de Protección Civil de Abasolo, ha llevado a cabo la evaluación de daños, así como el seguimiento a las emergencias registradas en las siguientes localidades de este municipio.

Afectaciones:

  • Filtración de agua en el bordo del dren los Sauces, a la altura de las comunidades los Sauces y El Carmen.
  • Se presenta filtraciones en secciones en una longitud estimada de 500 metros.
  • Filtraciones de agua en el dren Abasolo, a la altura de la comunidad Santa Cecilia en una longitud estimada de 10 metros, por ello se registra riesgo en las comunidades de Santa Cecilia Huitzatarito y Estación Abasolo.

Acciones:

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se envió personal en apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil para auxilio a la población.
  • Se estableció el Centro de Operaciones en sitio en la comunidad Santa Cecilia donde se coordinan las acciones.
  • Además, se realizó un recorrido en del dren Abasolo y a su vez estuvo informando a la población de Santa Cecilia y Huitzatarito la situación que prevalece y las acciones que se realizan para reducir el riesgo a las comunidades.
  • La Coordinación Municipal de Protección Civil realizó el alertamiento a la población de las comunidades de Los Sauces y El Carmen ante el riesgo generado por las filtraciones del dren Los Sauces, realizando la auto-evacuación preventiva las personas con sus bienes y animales de granja y corrales con sus familiares de la comunidad el Alacrán.
  • A través de Obras Publicas Municipal se realiza reforzamiento con material y maquinaria en los bordos del dren los Sauces y dren Abasolo.
  • Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil se realiza la entrega de mil costales a la Coordinación Municipal para las labores de protección de viviendas en las comunidades de los Sauces y el Carmen, así como, de bordos de drenes afectados.

Asimismo, en estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, realiza un monitoreo en dichas comunidades para registrar algunas otras posibles zonas de afectación.

Atienden afectaciones por lluvias fuertes en el municipio de Pénjamo

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en apoyo y colaboración con autoridades locales, atienden afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en el municipio Pénjamo.

Pénjamo, Gto., 04 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha desplazado personal a este municipio para colaborar con autoridades locales de Pénjamo, para atender y dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por las lluvias registradas.

Derivado de dicha situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Unidad Municipal de Protección Civil de Pénjamo, llevan a cabo el levantamiento de evaluación de daños y análisis de necesidades, a fin de dar seguimiento a las emergencias registradas en las siguientes localidades de este municipio.

En la cabecera municipal, se registró el desbordamiento de Río Huascato, ubicado en la zona centro, ocasionando un encharcamiento en la calle Independencia y Miguel Hidalgo, con un tirante de 35 centímetros, además de arrastre de material pétreo en la misma zona.

Por otra parte, en la comunidad Churipitzeo, se registró el desbordamiento del arroyo de la presa del Carmen, ocasionando la introducción de agua en una vivienda en calle Agua Azul, con un tirante de 35 centímetro, así como el colapso del drenaje y arrastre de material pétreo.

Además, en la comunidad Estación Corralejo, se registró el desbordamiento de la  Presa del Carmen, donde resultaron afectadas ocho viviendas de la calle Miguel Hidalgo, con un tirante de 40 centímetros.

En tanto, en la comunidad Corral de Partida, se registró el desbordamiento del canal de dicha comunidad, donde resultaron afectadas seis viviendas con introducción de agua, con un tirante de alrededor de 60 centímetros, así como la caída de un árbol.

En otro hecho registrado en la comunidad Zapote de Barajas, se registró la introducción de agua en al menos ocho viviendas, derivado del incremento del nivel en la presa Rancho Seco de Barajas.

Finalmente, en la comunidad Rancho Seco de Barajas, resultaron afectadas nueve viviendas, con introducción de agua con un tirante de alrededor de 40 centímetros, así como el arrastre de material pétreo, derivado de las fuertes lluvias registradas en este municipio.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo en conjunto con el cuerpo de Bomberos e instituciones municipales, realizaron la extracción de agua de las viviendas afectadas y el reforzamiento de los bordos de dichas comunidades.

Asimismo, en estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, realiza un monitoreo en dichas comunidades para registrar algunas otras posibles zonas de afectación.

Reportan ruptura del bordo de una presa en Pénjamo por lluvias en zonas altas, las afectaciones son en campos de cultivo

  • En Pénjamo se rompe el bordo de una presa en la comunidad Colorado de Saavedra, ante las fuertes lluvias. Al momento sólo se registran afectaciones a zonas de cultivo.
  • Protección Civil del Estado en apoyo a Protección Civil Municipal, realizan recorridos de evaluación. Se está reforzando la ribera de un arroyo por el aumento del caudal.

Pénjamo, Gto., 03 de septiembre de 2024.- La Secretaria de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo, realizan recorridos de evaluación en zonas afectadas por inundación, derivadas de las fuertes lluvias que se han registrado en zonas altas de este municipio.

Al momento, se tienen informes de la ruptura del bordo de la presa en la comunidad Colorado de Saavedra, sin que se registren daños personales, las afectaciones ocurren a zonas de cultivo. Conforme a los recorridos de evaluación, la presa, tuvo una ruptura de seis metros en el bordo, por lo que el agua comenzó a desfogar hacia zonas de cultivo.

En la comunidad Rancho Seco de Barajas, se verifica los avances en el retiro de arrastre de material pétreo de la vialidad principal de la comunidad, así como las condiciones que guarda la presa de Rancho Seco de Barajas, misma que derivado de las filtraciones en el bordo de la presa, está realizando el desfogando el agua por dos obras de toma.

Por otra parte, en la comunidad Las Trojes, se realiza la verificación de la presa del lugar, la cual se encuentra a su máxima capacidad, realizándose por los operadores de la presa del ejido, escotadura de 6 metros aproximadamente en bordo, para aliviar los niveles de agua en los bordos y desfogar excedentes.

En la comunidad San Ignacio de Álvarez, se acudió a la verificación de las condiciones de la presa de Negros, la misma se encuentra a su máxima capacidad y generado el desfogue de excedentes sobre el arroyo a través de las compuertas de agujas.

En la comunidad Peralta de Jiménez, se verificó el tránsito de arroyo que pasa a un costado de la comunidad y desemboca en el Río Lerma. Dado los importantes volúmenes de agua que están corriendo y ante la posibilidad de desbordarse, la Coordinación Municipal de Protección Civil realiza trabajos de reforzamiento de la ribera del arroyo, con el apoyo de una máquina retroexcavadora y con costalera.

La propia Coordinación Municipal de Protección Civil ha solicitado el apoyo de maquinaria con mayor capacidad para acelerar los trabajos de reforzamiento. En tanto, se ha estado notificando a las personas que habitan en las cercanías, para que preventivamente procedan a evacuar y eviten daños personales y a su patrimonio.

Protección Civil del Estado y Protección Civil Municipal, continuarán también con las labores de evaluación para determinar la superficie cultivable que ha sido afectada en esta contingencia en Pénjamo.


Atienden afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias en Pénjamo

  • La SSPE en coordinación con autoridades locales, atienden afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias en el municipio Pénjamo.

Pénjamo, Gto., 03 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha desplazado personal a este municipio para colaborar con autoridades municipales, para atender y dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por las lluvias registradas.

En esta localidad, derivado de las recientes, se tiene el registro de inundaciones y encharcamientos en un total de 54 viviendas de este municipio. Nueve de estas casas, se ubican en la comunidad de Rancho Seco de Barajas; 25 más, con agua al interior en las calles de Benito Juárez, Vicente Guerrero y Privada García Negrete de la comunidad Corral de Santiago.

También, existen afectaciones en seis viviendas en la comunidad Zapote de Barajas, otras 10 viviendas en la colonia Morelos, cuatro viviendas más en la comunidad Colorado de Saavedra, para un total de 54. Además, derivado de los escurrimientos por la ruptura del bordo Colorado de Saavedra, se presentaron afectaciones en 15 hectáreas de cultivo. También, se vieron afectadas las vías de comunicación por el arrastre de material pétreo en la calle Principal de la comunidad Rancho Seco de Barajas

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo en conjunto con cuerpo de bomberos e instituciones municipales, realizaron la extracción de agua de las viviendas afectadas, el reforzamiento del bordo en la comunidad, así como el monitoreo de los escurrimientos derivados del rompimiento de dicho bordo.

Asimismo, en estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Unidad Municipal de Protección Civil, realiza un monitoreo en zonas de Pénjamo para monitorear y registrar algunas otras posibles zonas de afectación

En tanto la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.


Atienden afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias

  • Atiende la SSPE en coordinación con autoridades locales afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias en Pénjamo, Salvatierra, Guanajuato y Abasolo.

Guanajuato, Gto., 02 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades municipales de Pénjamo, Salvatierra, Guanajuato y Abasolo, atienden las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas.

En el municipio de Pénjamo, autoridades locales atendieron afectaciones por lluvias fuertes que ocasionaron inundación en 19 viviendas, una de ellas con introducción de agua a nivel de patio en la comunidad Las Ánimas; siete más con agua al interior en la comunidad Mitad de Noria; siete en la comunidad La Estrella; y cuatro en la comunidad San Rafael.

Además, se atendieron encharcamientos en 14 hectáreas de cultivo en la comunidad Maraña de San Rafael, así como en la calle principal de la comunidad Las Ánimas; en las calles Francisco Villa, Profesor J.  Medel, Abasolo y Callejón Aldama de la comunidad La Estrella y en las calles 30 de Abril y 25 de Diciembre de la comunidad San Rafael de la Maraña.

Se mantiene el monitoreo por el desbordamiento del arroyo La Estrella a la altura de la comunidad del mismo nombre; del arroyo Huitrón a la altura de la comunidad de Las Ánimas; del arroyo Maraña a la altura de la comunidad de Maraña y el arroyo Mitad de Noria.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil envío en apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo personal operativo con equipo especializado para la atención de inundaciones y auxilio a la población en la atención de la emergencia y personal técnico para la evaluación de daños.

Así mismo, se realizó la implementación del Centro de Operaciones en la comunidad San Rafael de la Maraña, integrando a Coordinación Estatal de Protección Civil, Coordinación Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del municipio.

Se realizó de manera conjunta los trabajos de extracción de agua de las vialidades con encharcamiento y desalojo de las aguas de las viviendas afectadas por la inundación, así como el levantamiento de la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas.

Mientras en el municipio de Salvatierra, se atendió el desbordamiento del Dren de los Sauces ubicado en la comunidad Gervasio Mendoza con una afectación de 20 hectáreas de zonas de cultivo

En Guanajuato capital, derivado de las fuertes lluvias las autoridades locales rescataron a tres personas atrapadas en el río Peñafiel; registraron afectación en dos inmuebles, uno ocasionado por la fractura debido al reblandecimiento en un muro en la calle Insurgencia de la zona centro y otro en el hotel denominado “Cactus Hostel” con un tirante de agua de 50 centímetros con daños a menaje.

Además del encharcamiento en la calle subterránea con afectación a 10 vehículos estacionados en la zona de los túneles Padre Miguel Hidalgo, bajos Ángeles, bajos Gril, bajos Jardín Unión y bajos Alonso, por ello La Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato en coordinación con y el Cuerpo de Bomberos realizaron las acciones para la extracción de las aguas.

También se localizó en el camino a Marfil un socavón de aproximadamente 2.5 metros de largo, 1.5 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad

En el municipio de Abasolo las fuertes lluvias ocasionaron la inundación de 15 viviendas con un tirante de agua de 20 centímetros en patio, en la calle San Fernando de la comunidad Varal de Cabrera y 10 viviendas con un tirante de agua de 60 centímetros de agua en la calle Primavera de la misma comunidad.

Por ello, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Abasolo en conjunto con el Cuerpo de Bombero, realizaron la extracción de agua de los domicilios afectados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.


Entregan recursos y equipamiento en el marco del Día Nacional del Bombero

  • El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, hace entrega de recursos y equipamiento a la Asociación de Bomberos del Estado, en el marco del Día Nacional del Bombero.  

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 22 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, hizo entrega de recursos y equipamiento a la Asociación de Bomberos del Estado.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el Gobernador realizó la entrega de recursos y equipamiento a 21 de los Cuerpos de Bomberos que forman parte de la Asociación Estatal.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, afirmó que esta conmemoración tiene como objetivo visibilizar el noble oficio que los bomberos y las bomberas hacen y que son un referente para toda la sociedad, además de valorar, reconocer y agradecer el trabajo que realizan los 365 días del año.

También hizo entrega al Presidente de la Asociación de Bomberos, Juan Antonio Quiroga Lozano, el cheque por la cantidad de 16.4 millones de pesos de recursos adicionales de la recaudación del Programa de Engomados, además de 15.1 millones de pesos en equipamiento.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que, a través del Programa de Engomados de Gobierno del Estado, se han entregado fondos públicos de manera ininterrumpida, desde el año 2018 al 2023, a las Asociación de Bomberos del Estado, por poco más de 100 millones de pesos.

El recurso recibido en el marco de esta celebración, suma en total la cantidad de 117 millones 241 mil 305 pesos. El equipamiento que hoy adquieren son: unidades motobomba, camiones cisterna, ambulancias, escalas y equipo de protección personal.

Los recursos estatales que reciben, les permite además tomar cursos de capacitación al más alto nivel y la especialización en diversas materias, ya que los bomberos son parte del Sistema De Protección Civil, señaló el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En esta entrega de equipamiento los municipios beneficiados fueron Abasolo, Apaseo el Grande, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Delegación del Noreste del estado con los municipios de Tierra Blanca, Victoria y Santa Catarina; Salamanca, la Delegación de Santa Ana Pacueco en Pénjamo, el municipio de Uriangato, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Ocampo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San José Iturbide y San Miguel de Allende.

En tanto, en sus palabras de bienvenida, el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, reconoció la labor de los cuerpos de bomberos que forman parte de la Asociación Estatal, cuya labor ha ido evolucionando y mejorando la atención que dan a la ciudadanía en cada uno de sus municipios.

Por su parte, Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, destacó que la entrega de equipamiento a los cuerpos de bomberos que conforman la Asociación, mejorará día con día, el servicio a la sociedad guanajuatense día con día.

Agradeció también porque en este sexenio se trabaja en conjunto para tener un Estado más seguro con instituciones fuertes, derivado de la coordinación entre la Asociación de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Estatal, el Sistema de Urgencias del Estado y la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana.

Mencionó finalmente que estos recursos y el equipamiento, no sería posible tenerlo sin el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y aseguró que todas y todos los bomberos harán un excelente uso de estos recursos.  

En esta celebración también asistieron el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; el diputado Bricio Balderas Álvarez, Presidente del Congreso del Estado; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador de Protección Civil, el Director General del Sistema de Urgencias del Estado, Eduardo Romero Hicks y Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana.



Atienden afectaciones por lluvia en Manuel Doblado, Pénjamo, Salvatierra, León y Cuerámaro

  • La Coordinación Estatal de Protección Civil, con la colaboración de autoridades de los tres órdenes de gobierno atienden las afectaciones por en Manuel Doblado, Pénjamo, Salvatierra, León y Cuerámaro.

Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil en coordinación con autoridades municipales, atendieron afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en los municipios de Manuel Doblado, Pénjamo, Salvatierra y Cuerámaro.

Manuel Doblado

Luego de una evaluación realizada este día, se tiene el registro de inundación a siete viviendas con un tirante estimado de 1 metro, afectadas por la ruptura de presa San Miguel. Estas viviendas están diseminadas en zonas de sembradío ubicadas en zona baja, en la comunidad la Ladera. También se tiene el registro de inundación de una tienda de abarrotes con un tirante estimado de 50 centímetros.

Hasta el momento se mantiene el registro de 30 hectáreas de tierra de cultivo afectadas por la ruptura del bordo de la presa San Joaquín, así como encharcamientos en la carretera cercana a la comunidad de Frías.

En las supervisiones hechas por la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con autoridades municipales, se tiene el registro del desbordamiento del arroyo de la Ladera a la altura de la carretera Purísima del Rincón- Manuel Doblado vía Jalpa de Cánovas, así como el desbordamiento del arroyo Frías a la altura de la carretera Purísima del Rincón- Manuel Doblado vía Jalpa de Cánovas en la comunidad la Ladera y comunidad San José.

Acciones para la salvaguarda y protección de personas y posesiones en Manuel Doblado

  • La Coordinación Estatal de Protección estableció el Centro de Operaciones en la comunidad La Ladera, instalando el Mando Unificado integrando a las instituciones de seguridad: Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisaria de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, Obras y movilidad del Estado, Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Manuel Doblado y Purísima del Rincón, Mando Único de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Tránsito Municipal de Manuel Doblado y Purísima del Rincón, Obras Públicas Municipal de Manuel Doblado y personal del ayuntamiento de Manuel Doblado con la participación de la Alcaldesa del Municipio de Manuel Doblado.
  • La Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Manuel Doblado se realizaron acciones de alertamiento a las comunidades de Frías, Ladera, San José del Paso, La Gloria, Puerta de Llave, Maravillas, San José de Maravillas y Charcón, localizadas aguas abajo en riesgo por los fuertes escurrimientos con la participación de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado Pérez.
  • También se lleva a cabo el monitoreo del comportamiento de los escurrimientos en su tránsito de las aguas desde las infraestructuras hidráulicas afectadas hasta su integración a los cauces fuera de las comunidades de riesgo, estableciendo personal para el monitoreo en tiempo crítico de operación, adicional se reforzó la vigilancia con el apoyo de Drones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Purísima del Rincón.
  • Se realizó la evacuación de un estimado de 15 personas de las 7 viviendas afectadas, así como el apoyo para la evacuación de animales de granja y corral, con la participación de la comunidad, cuerpos de seguridad y de emergencia y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Purísima.
  • Se realizó el cierre de tramo carretero por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado en coordinación con Tránsito Municipal de los municipios de Purísima del Rincón y Manuel Doblado, así como la seguridad de la zona de la emergencia por parte del Mando Único de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, durante el período de las 8:00 horas a las 18:00 horas.
  • Se realizó la limpieza de los escombros derivados de los escurrimientos sobre la cinta asfáltica de la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, así como el desazolve de alcantarillas del paso de la carretera con la participación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, Obras y movilidad del Estado (SICOM) y el municipio.
  • Por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil dentro de las acciones de post-emergencia, continuará el monitoreo de la zona de escurrimientos y se realizará el levantamiento de la Evaluación de daños de las viviendas afectadas de forma puntual.

Pénjamo

En el municipio de Pénjamo, se prestó auxilio a personas que se encontraban en una fiesta particular en la comunidad Cañada de Corralejo, cuando se desbordó el arroyo Frío, afectando al menos seis vehículos automotores que estaban estacionados en una vialidad donde el agua alcanzo un tirante de 80 centímetros.

Salvatierra

Se registraron encharcamientos en vialidad con un tirante de agua de 60 centímetros en calle Leandro Valle de la zona Centro. Encharcamiento con un tirante de agua de 40 centímetros en la colonia Victoria Malvaez.

También se registró el desbordamiento del canal San Nicolás, del canal San Agustín

Y del canal Ardillas.

En las acciones, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salvatierra en coordinación con las dependencias del Sistema de Agua y Alcantarillado del municipio realizaron la extracción del agua en zonas de encharcamiento, así como a través del sistema de drenaje.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil participó en la evaluación de las zonas afectadas de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salvatierra, siendo los desbordamientos de canales de manera súbita y de corto tiempo.

León

Se registraron encharcamientos en las colonias los Ángeles, el Coecillo, Santa Gertrudis, Los Fresnos, Valle de Señora, San Juan Bosco, Paraísos y Tlacuache. La Coordinación Municipal de Protección Civil de León en coordinación con el Cuerpo de Bomberos realizaron el seccionamiento de troncos y ramas de los árboles afectados. Se realizó la extracción de agua de las vialidades a través del sistema de drenaje y bocas de tormenta.

Cuerámaro

Se registró el desbordamiento de río Sarteneja a la altura de la comunidad Plan Sexenal, derivado del taponamiento de compuertas por el arrastre de troncos por los escurrimientos de la Presa del Aguacale.

Hasta el momento no se tiene registro de afectaciones a inmuebles, realizándose acciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Cuerámaro con el apoyo de maquinaria de Obras Públicas del municipio, bajo la supervisión del Alcalde.

Se procedió al retiro de troncos, ramas y objetos sólidos de las 7 compuertas que derivan el agua a la presa del Coyote, ubicadas en la comunidad la Sarteneja, una vez realizadas las acciones el cauce del agua volvió al río.

La Coordinación Estatal de Protección ante el reporte referido procedió al desplazamiento de personal y equipo, realizando el recorrido en la zona de riesgo, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Policía Municipal de Cuerámaro, no detectando situaciones de riesgo inminente una vez realizada las acciones de retiro de obstrucciones de las compuertas.