Silao de la Victoria, Gto., 15 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron en esta ciudad a un par de sujetos que portaban armas largas, casi medio millar de cartuchos, equipo táctico y droga.
Los hechos se registraron derivado de los despliegues operativos en labores de patrullaje en la colonia Valle de las Huertas, sobre la calle Circuito de las Moras, cuando los elementos estatales tuvieron a la vista a dos hombres, con armas de fuego, a bordo de una camioneta pickup de color blanco.
Dichas personas, al notar la presencia policial, descienden de la unidad para emprender la huida pie tierra. Sin embargo, se les dio alcance metros más adelante y asegurándoles armas de fuego largas, un arma de fuego corta, cientos de municiones, equipo táctico, droga, equipos de telefonía celular.
Estos sujetos, presuntamente, son integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona.
Detenidos:
Armamento asegurado:
Equipo táctico asegurado:
Droga asegurada:
Equipo de telefonía asegurado:
Vehículo asegurado:
Las personas detenidas, las armas de fuego, las municiones, los cargadores, el equipo táctico, el equipo de telefonía, la droga y el vehículo, quedaron a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., 02 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recibieron por parte de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) la donación de ocho elementos caninos, que se integrarán a las actividades de seguridad en Guanajuato.
Dichos elementos caninos recibieron previamente un programa de Certificación que se especializa enlabores de búsqueda de narcóticos, armas de fuego y papel moneda.
Este programa de certificación se realizó en Hill Country Dog Center, en el condado de Pipe Creek, estado de Texas, Estados Unidos, el cual tuvo unaduración de 160 horas efectivas de capacitación en el periodo comprendido del día 04 al 29 de marzo del presente año.
Luego de concluir esta Certificación, los manejadores de las FSPE recibieron su Constancia de Acreditacióny dar paso poco después a la entrega oficial de los binomios caninos ya certificados, por parte del personal del INL.
Durante la tarde de este martes, los ocho elementos caninos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional del Bajío, haciéndose cargo de ellos personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para su traslado y adaptación a la Comisaría Regional con sede en el municipio de León.
Los binomios caninos que se integrarán a la parte operativa de la Unidad K9 de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado, son los siguientes:
• Figo
• Orkan
• Titan
• Mor
• Chucky
• Oxy
• Momo
• Deny
León, Gto., 21 de marzo de 2024.- Con la finalidad de salvaguardar y proteger a las personas y sus bienes durante este periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, con un estado de fuerza compuesto por un total de 21 mil 071 elementos federales, estatales y municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2024.
Del 21 de marzo al 07 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia en materia de protección civil que contará con el apoyo de 3 mil 672 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y unidades de primera respuesta, lanchas, helicópteros, entre otros.
La mañana de este jueves, el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como autoridades federales y municipales, dieron el banderazo de salida al personal de los distintos cuerpos de seguridad y emergencias.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que el objetivo del operativo, es generar acciones preventivas de seguridad, sanitarias y de emergencias que permitan salvaguardar la integridad de la población guanajuatense y sus visitantes durante la semana Santa y de Pascua.
Destacó que a través de las diversas Divisiones de las FSPE, se desplegarán patrullajes móviles en coordinación con las autoridades policiales federales, estatales y municipales en zonas de alta concentración de personas, además de contar con el apoyo de la flota de helicópteros para la vigilancia tierra-aire.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció el trabajo realizado por todos los participantes en el operativo y destacó las labores de coordinación que se desarrollan durante la temporada vacacional.
Así mismo, el titular de la SSPE exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones de las autoridades de seguridad pública y emergencias. Además, puso a disposición de la población y visitantes, el número de emergencias 911, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas iOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911 de Protección Civil.
Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia Anónima y la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General del Estado.
En tanto la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo coordinado es la fortaleza para redoblar el esfuerzo e impulse una mayor seguridad y salvaguarda en materia de protección civil.
En el operativo participarán elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.
La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus Delegaciones.
La Cruz Roja Mexicana; Bomberos del Estado, la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Terrritorial (SMAOT); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 01 de marzo de 2024.- La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado #FSPE de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato durante el pasado mes de febrero, aseguró seis armas de fuego cortas y largas, así como la detención de ocho personas vinculadas a este delito. También, aseguró 4 mil 710 dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 53 personas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las FSPE, aseguró seis armas de fuego cortas y dos armas de fuego largas en los municipios de Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, San José Iturbide, San Luis de la Paz y San Felipe, siendo detenidas un total de ocho personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
En estos hechos, fue en Irapuato donde se hizo el aseguramiento más importante en los operativos de las FSPE. En las colonias Barrio de San Cayetano y Boulevard Lázaro Cárdenas, se detuvo a un hombre y una mujer que portaban lo siguiente:
• 01 arma de fuego corta, calibre .380.
• 01 arma de fuego corte, calibre .22.
• 06 cartuchos .380.
• 02 cartuchos, calibre .22.
• 01 cargador, calibre .380.
• 01 cargador, calibre .22.
• 03 placas balísticas.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de febrero, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado sacaron de las calles, en 17 municipios, un total de 4 mil 710 dosis de diversas sustancias ilícitas como mariguana, cristal y cocaína.
Vinculadas a la posesión de droga, fueron detenidas un total de 53 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente y las capturas se dieron en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Salamanca y Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 2 mil 829 dosis.
• Cristal: 1 mil 867 dosis.
• Cocaína: 14 dosis.
Por otra parte, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 10 de los municipios de la entidad, un total de 23 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones. Sobre estos hechos, se detuvo a dos personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Finalmente, se aseguraron en 19 municipios de un total de 44 motocicletas con reporte de robo, con 12 detenidos que quedaron a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., 23 de febrero de 2024.- Con la presencia del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se realizó la ceremonia del 191 Aniversario del Batallón Primer Ligero, hoy Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
En su mensaje, el Gobernador Diego Sinhue subrayó que desde los tiempos en que buscaba la gubernatura, las personas demandaban con insistencia la atención al tema de la seguridad pública, por lo que una vez instalado en el Ejecutivo Estatal, decidió respaldar presupuestalmente y con políticas públicas decididas, a la Secretaría de Seguridad Pública para trabajar por la paz social.
El gobernador Diego Sinhue afirmó sentirse muy orgulloso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, porque hoy esta corporación la mejor policía estatal y así se percibe de guanajuatenses que a su regreso, dicen sentirse muy tranquilas cuando se encuentran con patrullas de FSPE en la carretera porque saben que están protegidas.
Durante su intervención, el Gobernador del Estado dio a conocer que se construirá un cuartel en la zona norte de la entidad para la División de la Policía Rural Estatal de las Fuerzas de Seguridad, con la finalidad de atender de manera prioritaria el tema de la seguridad y reforzar las acciones en los límites que hace Guanajuato con otras entidades en la zona norte del territorio estatal. Asimismo, reconoció el trabajo de las FSPE y anunció que recibirán un estímulo económico por los resultados que han obtenido.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, hizo énfasis también en que las FSPE no sólo es la mejor policía estatal del país, sino también es la mejor pagada porque en todo momento el respaldo presupuestal del Gobernador a la SSPE, ha permitido el desarrollo de las capacidades institucionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como su alta profesionalización.
Recordó en la presente Administración Estatal, a la Secretaría de Seguridad Pública se le ha destinado un presupuesto total de más de 37 mil 130 millones de pesos y de esa cantidad, más de 17 mil millones de pesos han sido para fortalecer a las Fuerzas de Seguridad.
Dijo que, en este Gobierno, se desarrollaron proyectos estratégicos para las FSPE, por ejemplo, el Grupo Especializado para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (GEPNNA), en el cual el Gobernador Diego Sinhue y su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF estatal, impulsaron el proyecto bajo el principio del interés superior del menor.
También se creó la Unidad Canina K9 que además de grandes resultados en contra del delito, es hoy un modelo de organización y de operación. Mencionó además a la Unidad de la Policía Turística Estatal que garantiza la vigilancia en las dos Ciudades Patrimonio de Guanajuato, así como en seis Pueblos Mágicos.
Citó además que se creó la División de la Policía Rural del Estado para atender a la seguridad de las familias de las comunidades rurales, así como el cuidado de su patrimonio. Asimismo, subrayó que en este Gobierno el Grupo Táctico Operativo (GTO) ha alcanzado el más alto nivel de profesionalización, al grado de que se le puede comparar entre los mejores de algunas ciudades de los Estados Unidos.
Por ello, las FSPE entregan resultados palpables al realizar 9 de cada 10 detenciones conforme a carpetas de investigación abiertas por puestas a disposición por delitos. Entre el 2018 y el 2024 se logró detener a 9 mil 637 personas involucradas en la comisión de delitos, entre ellos, casos de alto impacto; en el combate contra las drogas sólo las FSPE han logrado sacar de las calles un total de 3 millones 901 mil dosis. (adarsus.com)
Se han asegurado, además, mil 766 armas de fuego de todos los calibres, así como mil 879 cargadores y más de 50 mil cartuchos, siendo una de las tres entidades con las mayores cantidades de armas de fuego aseguradas. Se han asegurado 10 mil 779 estrellas poncha llantas, así como 186 artefactos explosivos, tales como granadas, bombas molotov, dispositivos y lanzagranadas; 681 piezas de chalecos y placas balísticas, así como 18 vehículos con blindaje; además, 141 radios de comunicación y 34 equipos inhibidores de señal telefónica.
En coordinación con la Guardia Nacional, en la vigilancia de la carretera federal 45 libre y cuota el robo de autotransporte ha disminuido entre el 2022 a la fecha un 67 por ciento.
En el combate a la delincuencia se ha logrado desarticular 94 células de la delincuencia organizada. Durante 2023 Guanajuato ha sido la entidad que más ha aportado a nivel nacional en la disminución del homicidio doloso, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con una disminución del cuatro por ciento, pues a nivel nacional fue del 4.18 por ciento. A partir del 2020, ha venido disminuyendo, siendo en 2021 un total de 20.21 por ciento en relación al periodo anterior. En el año 2022 la reducción fue de 7.28 por ciento, con respecto al año 2021.
Cabe señalar que en esta administración el mes que más se registraron homicidios fue enero del 2020, con 462 y el mes que menos registro fue diciembre del 2023 con 229 casos, por ello, si se compara estos dos meses se encuentra una reducción del 50 por ciento, subrayó el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini
A este evento asistieron el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; Comandante de la XII Región Militar, General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Presidente del H. Congreso del Estado, José Alfonso Borja Pimentel.
El Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez; el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía; el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio; el Delegado de la FGR en Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste; el Subsecretario de Prevención, Jorge Alejandro Suro Cárcamo; el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Duran y el elemento de las FSPE, Luis Alberto Terrero Rojas.
León, Gto., 21 de febrero de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, inauguraron este día el Stand de Tiro y la Casa Táctica de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el municipio de León, para la profesionalización continua del personal de la Policía Estatal.
En su mensaje, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que esta es una infraestructura nueva para la capacitación de los elementos estatales y que brinden un mejor servicio a la ciudadanía. “Esta policía es de primera y debe tener instalaciones de primera, para cumplir con las demandas de la sociedad, por lo que debemos proveerles de las herramientas posibles para combatir eficazmente los delitos”, dijo el Gobernador del Estado Rodríguez Vallejo.
Reconoció que las fuerzas estatales podrán capacitarse y desarrollar sus habilidades en el uso del arma, pues en este Stand de Tiro y la Casa Táctica cuentan con todos los equipos para que practiquen y se vuelvan expertos en el manejo de armas que necesitan para combatir a la delincuencia, pues la capacitación es lo más importante en los cuerpos policiales.
En tanto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que en este sitio se dispone de un campo de tiro único por su diseño y funcionalidad, subrayando que es el mejor que existe en su tipo, entre las Policías Estatales.
Además, dijo que el concepto de surge de las propias experiencias y necesidades del personal de las FSPE; destacó que tecnología y vanguardia, son las características de este campo de entrenamiento de tiro para el personal operativo de las FSPE.
“Toda la estructura está construida con base en concreto armado de alta resistencia, al interior, sus muros y techo han sido reforzados con muy diversos materiales. La capa final es de caucho que absorbe todo impacto y sonido. Estos materiales, más la aplicación de estrictos controles y protocolos, hacen completamente seguro el campo de tiro”, afirmó el titular de la SSPEG.
Finalmente, destacó que este espacio cuenta con una Casa Táctica con tiro real, en un ambiente totalmente controlado, y que ha sido diseñada con recreación de un espacio particularmente para la intervención policial, en especial para el Grupo Táctico Operativo. “Sin duda que las nuevas instalaciones seguirán impulsando la permanente profesionalización de nuestros policías estatales”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Por su parte la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien siempre ha brindado su apoyo al municipio, así como a los cuerpos policiales, quienes cada día salen a trabajar para salvaguardar a las personas y sus bienes.
A este evento asistieron el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Presidente del H. Congreso del Estado, Alfonso Borja Pimentel; y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 12 de febrero de 2024.- Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó la reunión de coordinación operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años, los días 23 al 25 de febrero actual y en cuyo evento se conjuntará un estado de fuerza de más de mil elementos de los cuerpos de seguridad y de emergencias, contándose con el apoyo de 177 unidades de todo tipo.
La reunión de trabajo fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien luego de expresar los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció a todas las instituciones estatales, federales, municipales y organismos de la sociedad civil que participan en este Rally de las Naciones Guanajuato 200 años.
El SSPE señaló que este evento de automovilismo representa una gran ventana internacional para Guanajuato, dado que se espera que sea visto en al menos 180 países de todas las regiones del mundo, lo que habla de la importancia de este Rally, como muchos de los que se llevan a cabo en Guanajuato.
Citó como ejemplo la pasada edición de la Feria de León donde de acuerdo a datos preliminares, se registró el ingreso de 6.5 millones de personas con boleto pagado y además con saldo blanco, lo cual es un resultado no nada más de una autoridad, sino del trabajo conjunto de la Federación, Estado y el Gobierno Municipal.
Subrayó que para el próximo Rally de las Naciones, existe un fuerte compromiso con los organizadores para que todo salga perfectamente bien, tal como ha sido planeado y, en su caso, atender de manera oportunidad y eficaz cualquier contingencia que se presentase.
En esta reunión se presentaron, por parte de la Comisaría Genera de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los respectivos Planes Sistémicos de Operación, para atender todos los aspectos en materia de seguridad pública, así como en materia de protección civil.
A los trabajos de la mesa de coordinación operativa, participaron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i; también por parte del Gobierno de Guanajuato estuvo presente el Sistema de Urgencias del Estado.
Por parte del Gobierno de la República, participaron representantes del Ejército Mexicano a través de la XVI Zona Militar, así como de la Guardia Nacional. Asimismo, participó personal de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de los municipios de Guanajuato, León, Silao, Romita y San Felipe, dado que el Rally de las Naciones cruza por sus territorios. Finalmente, también participaron las Delegaciones Estatales de Bomberos y de la Cruz Roja.
Guanajuato, Gto., 02 de febrero de 2024.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Sección 77 de Guanajuato, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad
En este encuentro de trabajo que se llevó a cabo en la sede de la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participó el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio y el señor Jorge Antonio Hernández Campos, coordinador general operativo del Sindicato Industrial Revolucionario de Trabajadores del Autotransporte de la República Mexicana (SIRTA) adherido a la CROC.
También asistieron sus compañeros de sindicato Elisa Belém Rayas Ortiz, Mario Gustavo Hernández López y Bayron Slayer Hernández Muñoz.
Durante el desarrollo de la reunión, tanto el titular de la SSPEG como los integrantes del SIRTA-CROC Guanajuato, expresaron su interés en sumar los esfuerzos en beneficio de la seguridad, sobre todo en el tema de las carreteras que cruzan por la entidad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini les informó que la SSPEG realiza importantes acciones por medio de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para la vigilancia en las carreteras.
Citó por ejemplo que desde hace ya muchos meses las FSPE se coordinan con la Guardia Nacional, para desplegar los patrullajes en la carretera federal 45, desde los límites con Querétaro, hasta el municipio de Irapuato. En este asunto, afirmó que los resultados son positivos y notorios para la seguridad de los conductores, principalmente del autotransporte.
Asimismo, el titular de la SSPEG señaló que hoy en día esta Dependencia estatal, se coordina también con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con operaciones satelitales de las unidades de carga a través del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i) de la propia Secretaría.
De la misma manera, la SSPEG tiene a disposición de las organizaciones y del autotransporte de carga en general, un número telefónico exclusivo para atender cualquier emergencia.
Finalmente, les explicó también que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado opera una Aplicación para dispositivos móviles inteligentes, conocido como Emergencias GTO-911, donde toda persona que así lo desee, puede acceder a ella por medio de las tiendas virtuales de IOS y Android, para que previo llenado de un formulario, pueda ser auxiliado en caso de emergencias en todo el territorio estatal.
Villagrán, Gto., 25 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, abatiendo a uno de los presuntos agresores.
En el lugar, fueron aseguradas armas de fuego largas, armas de fuego cortas, cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente, pero que además cuyas características coinciden plenamente con los reportes recibidos por robos a mano armada cometidos en la zona.
Los hechos se registraron al momento en que los elementos de las FSPE realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre el camino que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de San Salvador Torrecillas, cuando a la altura del entronque hacia la comunidad de Los Ángeles, tuvieron a la vista a un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo pick-up.
Estos civiles armados, sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes inmediatamente repelieron el ataque. Derivado de las acciones de los elementos al rechazar la agresión, uno de los presuntos atacantes que estaba en calidad de desconocido, resultó abatido en el lugar.
Otros presuntos cómplices se dieron a la fuga tierra entre las parcelas, por lo que al instante se desplegó un intenso operativo tierra-aire que aún se mantiene con el apoyo de las aeronaves equipadas con tecnologías para la video-vigilancia, para la búsqueda y localización de los sujetos.
La escena de los hechos fue puesta a disposición de la autoridad competente para su procesamiento y efectos legales que correspondan.
Guanajuato Puerto Interior, Silao de la Victoria, Gto., 18 de enero de 2024.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Quincuagésima Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 46 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Esta es la primera sesión del presente año y es la número 57 desde la creación de dicha Comisión fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Para ello, se cumplieron con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos y algunos de sus incisos, los cuales fueron aprobados al seno de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, donde tienen voz y participación las alcaldesas y alcaldes, así como autoridades estatales y federales, además de consejeros ciudadanos.
Al iniciar la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como en nombre propio, la participación de los titulares de Seguridad Pública de los municipios para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.