FSPE

La SSPEG séptimo lugar como mejor Policía Cibernética del País

  • La SSP de Guanajuato ocupa el séptimo lugar en el ranking a nivel nacional de las Unidades de Policía Cibernética mejor calificada.

Guanajuato, Gto., 24 de septiembre de 2024.- En el marco del Informe denominado “Diagnóstico de Unidades de Policía Cibernética, Subsecretaría de Seguridad Pública, Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico”, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, ocupa el sétimo lugar en el ranking nacional de las Unidades de Policía Cibernética mejor calificadas del país.

Guanajuato se encuentra en el séptimo peldaño del ranking del Diagnóstico de Unidades de Policía Cibernética, por encima de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur; y las Fiscalías Generales de los estados de Jalisco y Yucatán.

Derivado del acuerdo número 4, de la Trigésima Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías y Secretarios de Seguridad Pública de 2024, se instaló el Comité de Ciberseguridad de manera permanente con el objetivo de desarrollar capacidades en materia de ciberseguridad, con base al Modelo Homologado de Unidades de Policía Cibernética.

Dicho comité es coordinado por la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República.

De conformidad a lo anterior, se llevó a cabo la primera reunión trimestral del Comité de Ciberseguridad celebrada el pasado 7 de mayo de 2024, donde se acordó, en uno de sus ejes temáticos, llevar a cabo un diagnóstico por parte de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, a fin de identificar el grado de madurez y de capacidad tecnológica que guardan las Unidades de Policía Cibernética (UPC) a nivel nacional.

Para tal efecto se elaboró un cuestionario en línea de 41 reactivos donde se recopiló información sobre cinco áreas de interés: Estructura Orgánica; Situación presupuestaria; Infraestructura y equipo; Identificar si se cuenta con el equipo de cómputo; y Licenciamiento para llevar a cabo labores de ciberseguridad y capacitación.

Los resultados obtenidos de este cuestionario proporcionaron una visión integral sobre el estado actual de las capacidades cibernéticas en las diferentes Entidades Federativas, permitiendo así la detección de fortalezas y debilidades específicas.

El análisis de estos datos es crucial para desarrollar estrategias efectivas que mejoren la respuesta ante el cibercrimen y otras amenazas cibernéticas, garantizando una mayor protección para la sociedad en el ámbito digital.

De acuerdo con la información proporcionada por las Unidades de Policía Cibernética participantes y en función de la metodología empleada en el presente diagnóstico, se elaboró el siguiente “ranking”, con la finalidad de identificar de manera general la situación actual de cada UPC, respecto de sus pares a nivel nacional.


Preside el SSPEG la 65 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Preside el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la 65 Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes.

  • Destaca a San Miguel de Allende y otros nueve municipios por el porcentaje en el Cumplimiento General de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad Pública.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 18 de septiembre de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió Sexagésima Quinta Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, con la finalidad de dar seguimiento final a los Compromisos Municipales en materia de seguridad pública.

La sesión de este día, la número 65 a partir de la creación de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Públiuca o sus Equivalentes, se realizó de manera presencial en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal C5i, en el parque Guanajuato Puerto Interior.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la presencia y participación de los Secretarios y Directores de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipales. Al mismo tiempo, expresó los saludos y agradecimientos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al abordarse el tema del Cumplimiento General de los 46Compromisos Municipales que los alcaldes y alcaldesas suscribrieron y aprobaron en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública del cual también forman parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó el caso de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, por mantenerse en el primer lugar en el porcentaje del Cumplimiento General de dichos Compromisos.

Además de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, el Secretario subrayó también el compromiso y el trabajo de los cuerpos de Seguridad Pública de Tarandacuao, Coroneo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Irapuato, León, San José Iturbide, Victoria, Acámbaro y Atarjea, por quedar dentro de los diez primeros lugares en cuanto al porcentaje de cumplimiento de los Compromisos Municipales.

Señaló que la posición en la tabla de los diez primeros municipios en el Cumplimiento de los Compromisos, no representa un concurso o una carrera de primeros y últimos lugares, pero se refleja en el grado de tranquilidad y paz que viven los habitantes de esos municipios.

A contrario sensu a  los municipios que se posicionaron en los primeros diez lugares por el avance en elcumplimiento de los Compromisos Municipsales, al fondo quedó Pueblo Nuevo en el lugar número 46, siguiendoOcampo en el lugar 45, Huanímaro en el lugar 44, Romitaen el lugar 43, Dolores Hidalgo en el lugar 42, Cuéramaroen el lugar 41, Valle de Santiago en el lugar 40,Comonfort en el lugar 39, Tarimoro en el lugar 38 y Santa Catarina en el lugar 37.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que al cierre de esta Administración Estatal, es importante subrayar que Guanajuato mantuvo una estrategia clara en materia de seguridad pública, marcando un parteguas con un Consejo Estatal de Seguridad Pública en los que alcaldes y alcaldes conformaron la mayoría en este Consejo, además de la integración de autoridades federales y deconsejeros ciudadanos comprometidos con la sociedad.

Añadió que mediante el Consejo Estatal de Seguridad Pública se crearon los 46 Compromisos Municipales, siempre públicos, para que la sociedad pudiése comprobar quiénes cumplieron o quiénes no cumplieron. También, se dio paso a la inédita creación de un Fondo Estatal para el Fortalecimento de la Seguridad Pública Municipal para que los 46 ayuntamientos tuviesen acceso a los recursos que a la fecha suman mil 200 millones de pesos, vinculados en su ejercicio al grado de cumplimiento de los Compromisos en los municipios.

Para finalizar, el Secretario de Seguridad Pública del Estado reitero su agradecimiento a los integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública o sus Equivalentes, haciendo un llamado a seguir trabajando hasta el último momento de la responsabilidad, por la seguridad de los habitantes.

  • TABLA QUE MUESTRA LOS DIEZ PRIMEROS DE MUNICIPIOS EN EL AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LOS 45 COMPROMISOS MUNICIPALES (DE IZQUIERDA  A DERECHA).
  • LOS DIEZ MUNICIPIOS CON EL MENOR GRADO DE CUMPLIMIENTO (DE DERECHA A IZQUIERDA).

Cae Queretano y un sujeto más, tras privar de la libertad a un conductor en Tierra Blanca

  • Capturan a un queretano en Tierra Blanca y a otro hombre más, tras privar ilegalmente de la libertad a un conductor.
  • Durante una persecución de la Policía Municipal, con apoyo tierra-aire de las FSPE, se logró la liberación de la víctima.

Tierra Blanca, Gto., 18 de septiembre de 2024.- Un hombre originario del estado de Querétaro y otro sujeto, fueron capturados luego de una persecución de la Policía Municipal con el apoyo de operaciones tierra-aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Estas personas presuntamente habían privado ilegalmente de la libertad al conductor de un vehículo, robando también la unidad.

Derivado de este operativo conjunto se logró también la liberación de la persona que había sido privada de la libertad, mediante una oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal de Tierra Blanca. En la persecución, uno de los presuntos responsables, de quien se estableció que es originario de Querétaro, resultó con lesiones debido a que se salieron del camino cuando escapaban.

El hecho se registró en el municipio de Tierra Blanca, tras un reporte ciudadano mediante el cual se alertaba a las autoridades sobre el robo con violencia de un vehículo en la comunidad Corralillo y en el que aparentemente privaron de la libertad de manera ilegal al conductor de la unidad de motor.

En cuanto se tuvo conocimiento del reporte, los efectivos policiales implementaron de manera inmediata un operativo de búsqueda para dar con los responsables, desplegando un operativo tierra-aire con la ayuda de las aeronaves del Grupo Arcángeles de las FSPE, logrando visualizar dos camionetas, una de ellas con las características del vehículo robado y otra donde viajaban tres hombres, presuntos cómplices del robo.

En un momento dado, los uniformados interceptaron los vehículos en que escapaban los presuntos responsables, por lo cual les marcaron el alto, pero recibieron como respuesta agresiones con disparos de armas de fuego, sin que ningún oficial resultase herido. Inmediatamente se repelió el ataque, dando inicio así a una persecución.

Con la presencia de las aeronaves y personal de apoyo en tierra de las FSPE, la persecución se extendió hacia la carretera estatal Tierra Blanca-San José Iturbide. En todo momento, los presuntos responsables hicieron caso omiso a las indicaciones para detener la marcha.

Al circular a la altura del entronque a la comunidad de Las Moras, los conductores de ambas unidades perdieron el control, terminando accidentados fuera de la cinta asfáltica y dañando una unidad de la Policía Municipal que los perseguía muy de cerca.

En ese momento, varios sujetos bajaron a toda prisa de uno de los vehículos para escapar pie a tierra. Mientras tanto, la camioneta con las características del reporte de robo, quedó volcada en la zona y ahí se logró la detención de dos sujetos, uno de los cuales resultó con lesiones de consideración. La persona que presuntamente había sido privada de la libertad, fue rescatada y liberada con algunos golpes.

Detenidos:

  • Julio “N” de 40 años, originario del estado de Querétaro, quien resultó herido tras que la policía repelió el ataque armado.
  • José “N” de 40 años de edad, sin registro de antecedentes en el sistema. Este último es quien se encuentra lesionado de consideración.

La víctima es un hombre de 59 años de edad, al servicio de una dependencia estatal. En tanto, las unidades de motor asegurados son: un vehículo marca Chrysler, línea Voyager, color blanco, sin registro de robo y en el cual viajaban los presuntos cómplices. Además de una camioneta marca Nissan, línea NP 300, color blanco, modelo 2018 en donde llevaban a la persona privada ilegalmente de la libertad.

Cabe señalar que durante la persecución resultó dañada una unidad de la policía municipal, marca Nissan, color blanco, tipo pick up.

Derivado de lo ocurrido tanto las personas, así como los vehículos asegurados quedaron a disposición de la autoridad competente.

Guanajuato entre los primeros lugares a nivel nacional en el aseguramiento de armas de fuego

  • Permite el trabajo coordinado en materia de seguridad, mantener al estado de Guanajuato entre los primeros lugares a nivel nacional en el decomiso de armas de fuego.

Guanajuato, Gto., 09 de agosto de 2024.- Derivado de los trabajos coordinados en materia de seguridad, el estado de Guanajuato, se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en el decomiso de armas de fuego.

De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, basado en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que Guanajuato ha mostrado un desempeño notable en el decomiso de armas de fuego.

De acuerdo a dicho estudio, el estado de Guanajuato creció en el aseguramiento de armas en un 10.53%, pasando de 7,837 armas aseguradas en 2023 a 8,662 en 2024. Esto representó un avance del lugar 13 en 2023 al lugar 11 en 2024 dentro del ranking de entidades con más decomisos.

Desde el inicio de esta administración, las acciones en materia de seguridad pública se han desarrollado de manera estratégica bajo una estricta coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía de Justicia del Estado.

El trabajo conjunto entre ambas instituciones estatales ha permitido que el estado de Guanajuato, ocupe el segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de armas aseguradas, siendo un total de 16 mil 571, esto de acuerdo al último Censo Nacional de Procuración de Justicia 2023.   

Lo anterior significa que Guanajuato se encuentra consistentemente entre los primeros lugares en el combate al crimen y aseguramientos de armas de fuego, siendo uno de los estados en donde la policía estatal ha logrado incautar un número significativo de armas, lo cual es un indicador importante de su desempeño.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, continuará desarrollando actividades de manera operativa en colaboración con distintas autoridades para fortalecer las acciones en el combate a la criminalidad y las conductas delictivas.

Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, USA, el Sistema Estatal C5i

  • Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Estados Unidos, el Sistema Estatal C5i para conocer el uso de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 08 de agosto de 2024.- Una delegación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado norteamericano de Carolina del Norte, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, con la finalidad de conocer la utilización de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública en Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió a la delegación a cuyo frente está el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, el señor Eddie Manford Buffaloe Jr. Esta visita a Guanajuato, a las áreas de Seguridad Pública, surge por iniciativa de la Fundación Connecta CORP, a cargo Lorena Patterson y Gabriela Villicaña, Directoras Ejecutivas.

En la bienvenida a cargo del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a la comitiva de Carolina del Norte, su interés por continuar conociendo las áreas estatales de seguridad, pues además del Sistema Estatal C5i, tienen agenda prevista para visitar la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el INFOSPE y el Sistema Penitenciario Estatal.

Cabe señalar que es la quinta ocasión que una delegación de Carolina del Norte visita por motivos de trabajo e intercambio de experiencias, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el apoyo e impulso de la Fundación Connecta CORP.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado les mostró todas y cada una de las herramientas tecnológicas de última generación que utiliza el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Comunicaciones, Control, Cómputo e Inteligencia (C5i), misma que es compartida con los 46 municipios, así como con autoridades federales, para las labores de seguridad en Guanajuato.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Eddie Manford Bufalloe, subrayó que la visita a Guanajuato cumple con todas las expectativas del grupo que encabeza, expresando que han sido gratamente sorprendidos por todo el trabajo y procesos que se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para proteger y servir a los ciudadanos.


Resultados de la SSPEG durante el mes de julio de 2024

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logró asegurar durante el mes de julio un total de 12 armas de fuego cortas y largas, con 10 detenidos.
  • Además se aseguran más de seis mil dosis de diversas drogas y son detenidos 73 personas vinculadas a este tipo de delito.

Guanajuato, Gto,- 01 de agosto de 2024.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de julio se logró el aseguramiento de 12 armas de fuego cortas y largas.

En estos aseguramientos, se logró además la detención de 10 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de más de seis mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 73 personas. En tanto, con apoyo de las herramientas tecnológicas fueron recuperados 24 vehículos de motor, además de 41 motocicletas.

En el tema de las armas, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron un total de 12 armas de fuego cortas y armas largas en siete municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de 10 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Los municipios donde se realizaron los aseguramientos más importantes son:

Celaya:

  • 01 arma de fuego larga, calibre .223.
  • 02 arma de fuego larga, calibre 7.62.
  • 01 escopeta calibre .12.
  • 325 cartuchos, diversos calibres.
  • 07 cargadores, diversos calibres.
  • 01 casco balístico.

Irapuato:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .25.
  • 01 arma de fuego corta, calibre .20.
  • 01 cargador, calibre .25.
  • 01 cargador, calibre .20.

León:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .40.      
  • 04 cartuchos, calibre .40.
  • 01 cargador, calibre .40.

Abasolo:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .25.
  • 50 cartuchos, calibre .25.
  • 01 cargador, calibre .25.

San José de Iturbide:

  • 01 arma de fuego corta, tipo revolver, calibre .357 Magnum.
  • 01 arma de fuego corta de fabricación artesanal.
  • 04 cartuchos,  calibre .22.

Juventino Rosas:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm. 
  • 11 cartuchos, calibre .9 mm.
  • 01 cargador, calibre .9 mm.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de julio 2024, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 15 municipios de la entidad, un total de seis mil 163 dosis de diversas sustancias ilícitas como mariguana, cristal, piedra base, cocaína y cannabinoides.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 73 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de:

Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Tarandacuao y Villagrán.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

  • Mariguana: 3 mil 467 dosis.
  • Cristal: 2 mil 421 dosis.
  • Piedra base: 258 dosis.
  • Cocaína: 14 dosis.
  • Cannabinoides: 03

Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las labores de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron en la entidad, un total de 24 vehículos de motor de diversas características, marcas y modelos, además de 41 motocicletas, todas estas unidades con reporte de robo o alteración en sus números de serie.

Sobre estos aseguramientos, fueron detenidas un total de 24 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso para la construcción de la paz y la tranquilidad en Guanajuato.


Realiza su 63 Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Se lleva a cabo la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

Silao, Gto., 18 de julio de 2024.- Con la finalidad de dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública, la mañana de este jueves, se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes.

Durante la séptima sesión ordinaria del presente año con la que suman 63 ediciones desde la creación de dicha Comisión, el Subsecertario de Seguridad, Martin Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión virtual.

Tras cumplir con todas las formalidades necesarias de la sesión, los integrantes de la referida Comisión Estatal, presentaron los avances y se dio puntual seguimiento a los compromisos asumidos en los cuatro rubros, siendo el de la Seguridad Pública, la Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública por dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Finalmente, Luque Lucio aprovechó para hacer un llamado a las autoridades municipales, con el objetivo de que, durante esta temporada de lluvias se refuercen las acciones de coordinación para permanecer atentos a las eventualidades causadas por las precipitaciones pluviales, por lo que recomendó atender los puntos de riesgo en sus localidades, mantener monitoreados los cuerpos de agua y consultar de manera permanente los boletines de alertamiento por lluvias.

Elementos de las FSPE repelen ataque armado en León

  • Repelen elementos de las FSPE ataque armado por un grupo de civiles en la ciudad de León. Es abatido uno de los presuntos agresores.
  • En el lugar son asegurados también otros dos hombres y una mujer, un arma de fuego, droga, una motocicleta y aparatos de telefonía celular.

León, Gto., 02 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que derivado de los patrullajes permanentes en esta ciudad, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque armado por parte de un grupo de civiles, abatiendo a uno de los presuntos agresores y deteniendo a tres personas más, una de ellas con mandamiento judicial vigente por el delito de homicidio.

Los hechos se registraron cuando los elementos de las FSPE realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la colonia San José de los Montes y en ese momento tienen a la vista a varias personas, una de ellas, sin motivo aparente, comienza a realizar detonaciones de arma de fuego en contra de los efectivos.

Las personas ingresaron a un inmueble, en tanto, uno de los sujetos continúa la agresión armada en contra de los efectivos estatales y trata de escapar por la parte trasera del inmueble, hacia la azotea. Por ello, los elementos aplicaron los protocolos de actuación policial, repeliendo la agresión y al cese del fuego, resulta abatido el presunto agresor quien al momento se encuentra en calidad de desconocido.

Además, en el sitio fueron detenidos una mujer y otros dos hombres, por lo que al realizarse una inspección de seguridad en el lugar, es localizada una arma de fuego corta así como varias dosis de droga, una motocicleta y dos teléfonos celulares. Cabe señalar que la patrulla de los efectivos estatales resultó con daños por proyectil de arma de fuego.

Detenidos:
Sebastián “N” de 20 años de edad, quien cuenta con un mandamiento judicial vigente por el delito de homicidio en León.
Iván “N” de 29 años de edad.
Jessica “N” de 34 años de edad.

Arma asegurada:
01 arma de fuego corta, color negro, calibre .9mm
01 cargador y varios cartuchos.

Droga asegurada:
45 dosis de cristal.
250 dosis de mariguana.
10 dosis de cocaína.

Vehículos asegurados:
01 motocicleta Italika de color negro.

Equipo de telefonía celular asegurados:
02 teléfonos celulares.

La escena del lugar de los hechos fue puesta a disposición de la autoridad competente para su procesamiento legal, junto con los detenidos, el arma de fuego, la droga, la motocicleta y los aparatos de telefonía.


Resultados de la SSPEG durante el mes de junio de 2024

  • En el mes de junio las FSPE aseguran un total de más de 24 mil dosis de drogas y detiene a 76 personas por este delito.

Guanajuato, Gto, – 01 de julio de 2024.- Derivado de los patrullajes de prevención y vigilancia implementados en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de junio fueron aseguradas más de 24 mil dosis de diversas drogas.

Con respecto al aseguramiento de droga durante el mes de junio, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado sacaron de las calles, en 17 municipios, un total de 24 mil 065 dosis de diversas sustancias ilícitas en su mayoría mariguana, cristal, cocaína, y piedra base.

Durante dichos aseguramientos de droga, fueron detenidas un total de 76 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Estas capturas se realizaron en los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

  • Mariguana: 12,388 dosis.
  • Cristal: 11,411 dosis.
  • Cocaína: 34 dosis.
  • Piedra base: 232 dosis.

Derivado de estos despliegues operativos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se aseguraron un total de cuatro armas de fuego cortas en diversos municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de cuatro personas en los siguientes municipios de la entidad:

Juventino Rosas:

  • 01 arma de fuego corta, color café con gris, calibre .45mm.
  • 05 cartuchos calibre .45mm.
  • 01 cargador, calibre .45mm.
  • 12 dosis de cristal

León:

  • 01 arma de fuego corta, color negro, calibre .9mm.
  • 19 cartuchos, calibre .9mm
  • 02 cargadores, calibre .9mm
  • 54 dosis de cristal

San José Iturbide:

  • 01 arma de fuego corta, marca Mendoza, color negro con blanco, calibre .22mm
  • 04 cartuchos calibre .22mm.

Villagrán:

  • 01 arma de fuego corta, tipo revolver, color café, calibre .357mm

Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las labores de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron en los municipios de: Abasolo, Celaya, Cortázar, Doctor Mora, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, Salamanca, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria, un total de 17 vehículos de motor de diversas características, marcas y modelos, además de 33 motocicletas, todas estas unidades con reporte de robo o alteración en sus números de serie.

Sobre estos aseguramientos, fueron detenidas un total de 13 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso para la construcción de la paz y la tranquilidad en Guanajuato.


Realizan 62 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Realiza su Sexagésima Segunda Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

Guanajuato, Puerto Interior, Silao Guanajuato., 20 de junio de 2024.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública.

Esta es la sexta sesión del presente año y representa la edición número 62 desde la creación de dicha Comisión, cuyos trabajos fueron presididos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Para ello, se cumplieron con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los compromisos y algunos de sus incisos.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de l.as reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Son los integrantes de la referida Comisión Estatal donde se da un puntual seguimiento a los Compromisos asumidos en cuatro rubros: Seguridad Pública, Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.