Ciudad de México, 08 de agosto de 2024.- El Comité de Información y Tecnologías de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), aprobó por unanimidad en sesión virtual de este día, el Dictamen de la Licencia de Conducir Digital de Guanajuato.
Con la participación del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de entidad postulante de la propuesta de Licencia de Conducir Digital, la sesión fue presidida por el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, el General Luis Rodríguez Bucio,
En el Dictamen presentado por parte Comité Técnico de Información y Tecnologías de la CNSSP, se determinó que la Licencia para Conducir Digital del Estado de Guanajuato, obtuvo el 100 por ciento de calificación en los tres rubros requeridos: datos personales, aspectos legales y aspectos tecnológicos.
El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, señaló que Guanajuato es la primera entidad del país, en obtener esa calificación del 100 por ciento.
El siguiente paso, será que dicho Dictamen sea incluido en el orden del día de la siguiente sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, lo que una vez aprobado, daría vigencia y validez absoluta en todo el territorio nacional, a la Licencia de Conducir Digital emitida por el Gobierno de Guanajuato.
El Comité de Información y Tecnologías de la CNSSP, lo integran además de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, los Secretarios de Seguridad Pública de Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México y Oaxaca.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 08 de agosto de 2024.- Una delegación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado norteamericano de Carolina del Norte, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, con la finalidad de conocer la utilización de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública en Guanajuato.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió a la delegación a cuyo frente está el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, el señor Eddie Manford Buffaloe Jr. Esta visita a Guanajuato, a las áreas de Seguridad Pública, surge por iniciativa de la Fundación Connecta CORP, a cargo Lorena Patterson y Gabriela Villicaña, Directoras Ejecutivas.
En la bienvenida a cargo del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a la comitiva de Carolina del Norte, su interés por continuar conociendo las áreas estatales de seguridad, pues además del Sistema Estatal C5i, tienen agenda prevista para visitar la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el INFOSPE y el Sistema Penitenciario Estatal.
Cabe señalar que es la quinta ocasión que una delegación de Carolina del Norte visita por motivos de trabajo e intercambio de experiencias, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el apoyo e impulso de la Fundación Connecta CORP.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado les mostró todas y cada una de las herramientas tecnológicas de última generación que utiliza el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Comunicaciones, Control, Cómputo e Inteligencia (C5i), misma que es compartida con los 46 municipios, así como con autoridades federales, para las labores de seguridad en Guanajuato.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Eddie Manford Bufalloe, subrayó que la visita a Guanajuato cumple con todas las expectativas del grupo que encabeza, expresando que han sido gratamente sorprendidos por todo el trabajo y procesos que se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para proteger y servir a los ciudadanos.
Guanajuato, Gto., 06 de agosto de 2024.- El Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) realizó de manera virtual su Tercera Sesión Ordinaria para dar seguimiento a los temas previstos dentro del orden del día, en donde se aprobó por unanimidad la afiliación del INFOSPE a dos instituciones de carácter nacional e internacional para promover la cooperación, la colaboración y el intercambio académico.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y Presidente del Consejo Directivo, presidió la sesión el Secretario Técnico Francisco Javier Zaragoza Cervantes y Director General del INFOSPE, quien a nombre del titular de la SSPEG, agradeció la presencia y participación de los demás integrantes de dicho órgano colegiado.
En seguimiento a los acuerdos anteriores al interior del propio Consejo Directivo, se presentó y sometió a votación, la afiliación del INFOSPE al Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), el cual se trata de una asociación civil sin fines de lucro, se conformó en el 2010, fundado por el Dr. Luis Rodríguez Manzanera.
El CIECRIM tiene como objetivos promover la investigación científica criminológica; fortalecer la enseñanza de la criminología y disciplinas auxiliares; fomentar la cooperación, colaboración e intercambio académico entre los miembros del Consejo; y proveer al alumnado, catedráticos e investigadores, de programas y planes de estudio que permiten obtener estándares de calidad óptima.
Actualmente, en el país están afiliadas al CIECRIM un total de 29 Universidades e Instituciones vinculadas con la criminología. La propuesta fue aprobada por unanimidad del Consejo Directivo.
En ese mismo sentido, se presentó para su votación y fue aprobada por unanimidad la afiliación del INFOSPE a la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología, tiene un objetivo similar que el CIECRIM pero bien, ya no sólo con Instituciones de México, sino hacía el ámbito internacional con 41 Instituciones educativas en países como España, Colombia, Guatemala, Argentina, Nicaragua, Bolivia, Perú, Brasil y Ecuador.
Por otra parte, se presentó para su aprobación el Informe de Actividades del Segundo Trimestre de 2024, donde en Programas de Formación en Seguridad Pública, se tuvo un total de capacitación de 228 elementos en Formación Inicial y Continua. Por lo que respecta al Programa de Evaluaciones al Desempeño, el total de elementos que participaron en la Evaluación al Desempeño Académico y en la Evaluación al Desempeño Activos, fue de 502.
En materia de Seguridad Privada, la capacitación a elementos por parte de Centros e Instructores Acreditados por el INFOSPE, fue de 1 mil 051 elementos.
Finalmente, por lo que respecta a los Programas de Formación Académica, durante el Informe de Actividades del segundo trimestre del presente año, se tiene el registro de 271 personas cursando la Preparatoria Abierta; en tanto, en las Licenciaturas y Posgrados que ofrece el INFOSPE, están cursando alguno de esos grados académicos un total de 135 educandos.
El Consejo Directivo del INFOSPE está integrado, además del titular de la SSPEG, por los consejeros ciudadanos Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García; un representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Comisario General de las FSPE Miguel Ángel Torres Durán; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; un representante de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; así como el Secretario Técnico y titular del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes.
Guanajuato, Gto,- 01 de agosto de 2024.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de julio se logró el aseguramiento de 12 armas de fuego cortas y largas.
En estos aseguramientos, se logró además la detención de 10 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de más de seis mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 73 personas. En tanto, con apoyo de las herramientas tecnológicas fueron recuperados 24 vehículos de motor, además de 41 motocicletas.
En el tema de las armas, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron un total de 12 armas de fuego cortas y armas largas en siete municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de 10 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Los municipios donde se realizaron los aseguramientos más importantes son:
Celaya:
Irapuato:
León:
Abasolo:
San José de Iturbide:
Juventino Rosas:
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de julio 2024, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 15 municipios de la entidad, un total de seis mil 163 dosis de diversas sustancias ilícitas como mariguana, cristal, piedra base, cocaína y cannabinoides.
Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 73 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de:
Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Tarandacuao y Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las labores de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron en la entidad, un total de 24 vehículos de motor de diversas características, marcas y modelos, además de 41 motocicletas, todas estas unidades con reporte de robo o alteración en sus números de serie.
Sobre estos aseguramientos, fueron detenidas un total de 24 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso para la construcción de la paz y la tranquilidad en Guanajuato.
Silao, Gto., 18 de julio de 2024.- Con la finalidad de dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública, la mañana de este jueves, se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes.
Durante la séptima sesión ordinaria del presente año con la que suman 63 ediciones desde la creación de dicha Comisión, el Subsecertario de Seguridad, Martin Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión virtual.
Tras cumplir con todas las formalidades necesarias de la sesión, los integrantes de la referida Comisión Estatal, presentaron los avances y se dio puntual seguimiento a los compromisos asumidos en los cuatro rubros, siendo el de la Seguridad Pública, la Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.
Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública por dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.
La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.
Finalmente, Luque Lucio aprovechó para hacer un llamado a las autoridades municipales, con el objetivo de que, durante esta temporada de lluvias se refuercen las acciones de coordinación para permanecer atentos a las eventualidades causadas por las precipitaciones pluviales, por lo que recomendó atender los puntos de riesgo en sus localidades, mantener monitoreados los cuerpos de agua y consultar de manera permanente los boletines de alertamiento por lluvias.
• Atiende la SSPE en coordinación con los tres órdenes de gobierno afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias en Cortazar.
Cortazar, Gto., 17 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, atienden las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en el municipio de Cortazar.
Con un estado de fuerza compuesto por 133 elementos federales, estatales y municipales, apoyados por 60 unidades entre las que se encuentran patrullas, unidades de primera respuesta, ambulancias, retroexcavadoras y motobombas, las autoridades de emergencia atienden la inundación ocasionada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del Dren Merino, que afectó zonas bajas de la cabecera municipal.
Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la emergencia en esta localidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dispuso el envío de personal y equipo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con la finalidad de atender la emergencia.
Al arribar a este municipio, se instaló un Centro de Operaciones integrándose el Puesto de Mando al que se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Salud del Estado, Coordinación Municipal de Protección Civil, Obras Públicas, Junta Municipal de Agua Potable y Policía Municipal.
Intensificando las tareas de auxilio a la población realizando la liberación de bloqueos en el canal denominado “Dren de Merino” con el objetivo de dar mayor fluidez en la zona afectada de las colonias:Alameda, Padre Nieves, San José del Llano y Jacinto López, por lo que comenzó a disminuir los niveles de agua.
Se realizó el retiro del puente tipo vado en el Dren de Merino, lo que permitió que no continuara el desbordamiento que estaba afectando la colonia, controlando la inundación y realizando el desalojo de las aguas estancadas en la colonia El Tepeyac.
Además, se trabaja en el retiro de aguas de zona inundada en la colonia Nueva Rosales y la colonia Nuevo Ejido de Merino, protegiendo la operación del Hospital General de Cortázar, así como en las colonias afectadas tales como; Alameda, Padre Nieves, José de Llano, Jacinto López, Tepeyac y Agua Caliente.
De manera preliminar, se tiene el registro de introducción de agua al interior de aproximadamente 200 viviendas, sin que al momento se reporte evacuaciones de manera preventiva, ni personas lesionadas, además se mantiene habilitado el refugio temporal ubicado en las instalaciones de la Deportiva Norte, que se encuentra en el camino a Vista Hermosa, Zona Centro.
Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil en colaboración con autoridades municipales, realizan el levantamiento de evaluación de daños y necesidades de las colonias afectadas.
Guanajuato, Gto., 12 de julio de 2024.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato (INE), entregó un reconocimiento institucional a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG), por su amplia colaboración en todas las etapas del Proceso Electoral Federal del pasado 2 de junio, permitiendo así que en la entidad se desarrollará una jornada cívica en orden, en paz y con tranquilidad.
Este reconocimiento fue recibido por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, de manos del Mtro. Jaime Juárez Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, acompañado de la Mtra. Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; la Lic. Verónica Fabiola González Gamiño, Vocal del Registro Federal de Electores; el Lic. Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral; y la Lic. Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la visita de los funcionarios electorales del INE, afirmó que en la Institución que dirige, reina el espíritu de colaboración, de coordinación y esencialmente el espíritu de servicio.
Destacó que a diferencia de los malos pronósticos que amagaban con una supuesta jornada electoral nada pacífica en Guanajuato y de que la autoridad electoral no lograría la instalación de todas las casillas, la realidad es que todo el proceso salió bien, con una jornada tranquila y los resultados ya conocidos por todos.
Asimismo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañado por el Director General del Sistema Estatal Penitenciario Juan José González González, subrayó sentirse contento por el éxito del programa piloto de la votación en Centros penitenciarios estatales de Guanajuato, porque sus resultados permiten abrir hacia el futuro una enorme posibilidad para este proyecto se lleve a todos los Centros del Sistema Estatal Penitenciario e inclusive a todo México.
En el acto, el Vocal Ejecutivo en Guanajuato del INE, Jaime Juárez Jasso, destacó la que la colaboración de la SSPEG en todo el proceso electoral, en etapas tan importantes como en la protección de candidaturas y en la jornada electoral con la vigilancia y presencia permanente de las FSPE.
Dijo el Vocal Ejecutivo que, en un primer balance, el INE cumplió con el compromiso de instalar todas las casillas, hacer el cómputo y los resultados del mismo. Afirmó el funcionario electoral que están conscientes que la autoridad en la materia no puede hacer todo sola, pues se necesita de la confluencia de instituciones, de autoridades y en el caso particular de la SSPEG, en agradecimiento por el trabajo y apoyo.
Asimismo, dijo que este reconocimiento incluye la apertura y voluntad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario Estatal, para el proyecto del voto de personas en prisión preventiva en los Centros de Prevención y Reinserción Social ubicados en los municipios de Acámbaro y San Felipe.
En el uso de la voz, la Mtra. Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria de la Junta Local del INE, señaló que se le reconoce a la SSPEG todo el apoyo y la colaboración, sobre todo en el caso particular del Sistema Penitenciario Estatal, al considerar que fue una tarea exitosa el programa piloto llevado a cabo en los Centros de Acámbaro y San Felipe.
Finalmente, Juan José González González, titular del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, manifestó que el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, siempre tuvo apertura para que el Sistema Penitenciario Estatal fuera el centro del programa piloto del voto de personas en prisión preventiva, agradeciendo la confianza que el INE tuvo con la Secretaria.
León, Gto., 12 de julio de 2024.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió la mañana de este viernes a la entrega de equipamiento para la policía municipal de la ciudad de León.
En el acto de entrega, Cabeza de Vaca, acompañó a la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, quien agradeció la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública municipales, mediante el equipamiento adecuado para el desarrollo de la función policial, es fundamental para ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía.
Destacó que estas capacidades institucionales de las que ha sido testigo, tales como la creación del Grupo Especial Táctico para Intervenciones de Alto Riesgo, así como la entrega de nuevo armamento y ahora de vehículos ligeros además de casetas móviles, es parte de una estrategia de mejora permanente de las instancias policiales.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, exhortó a los elementos de la Policía del municipio de León a realizar un buen uso de este nuevo y mejor equipamiento consistente en: 19 casetas móviles, 65 motocicletas y 200 bicicletas, con la finalidad de ofrecer respuestas prontas y eficientes a la población leonesa.
Subrayó que la coordinación permanente de los tres órdenes de gobierno en la función policial, es un esfuerzo que debe redoblarse constantemente con la finalidad de hacer frente a las conductas delictivas.
Por su parte la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó que las casetas móviles de vigilancia que se entregaron, contribuyen al desarrollo de una estrategia operativa integral que permite contar con puntos fijos e itinerantes de prevención de delito.
Destacó que los patrullajes motorizados en distintas zonas de la ciudad, se verán reforzados a través del Grupo Halcón con la entrega y puesta en marcha de las nuevas motocicletas.
Al concluir el evento de entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública de León, las autoridades municipales, estatales y federales dieron el banderazo de arranque a las unidades que hoy s3e integran al parque vehicular de la policía municipal.
Guanajuato, Gto., 05 de julio de 2024.- Con la más amplia apertura y absoluto respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario Estatal, brindó todas las facilidades necesarias a los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a fin de realizar sus labores en los 11 Centros varoniles y los dos Centros femeniles a cargo del Gobierno de Guanajuato.
En total son 22 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas los que fueron recibidos en los 11 centros penitenciarios; diez de ellos con población varonil, ubicados en Valle de Santiago, Salamanca, Irapuato, Pénjamo, Guanajuato, León, Acámbaro, Celaya, San Felipe y San Miguel de Allende, así como en el centro femenil de Valle de Santiago.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda y personas independientes, recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible en apego irrestricto y absoluto respeto, protección y promoción de los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron su labor mediante una dinámica de presentación de imágenes para compartirlas con la población de internos, a fin de tratar que algunos de estos retratos de personas pudieran ser reconocidos y lograr información sobre su posible localización. Todo lo anterior, bajo las instrucciones para el pleno apoyo y colaboración del personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, adscrito a la SSPEG.
Cabe mencionar que las labores de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, contaron en todo momento con el acompañamiento de personal de la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas además de personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
A estos colectivos se unieron personas que no pertenecen a ninguna organización y son considerados buscadoras independientes.
Con la visita al CePreReSo de San Miguel de Allende finalizan las jornadas de los colectivos, al interior de los Centros del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Es importante subrayar que la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue en el sentido de coadyuvar y abrir las puertas del propio Sistema Penitenciario para la visita de estas organizaciones.
Es por ello que los colectivos expresaron su agradecimiento al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por la amplia disposición y facilidades otorgadas para que los colectivos e independientes, pudieran realizar su labor de búsqueda en vida al interior de los Centros Penitenciarios Estatales.
León, Gto., 05 de julio de 2024.- Con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la presentación del “Grupo Especial Táctico” de la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
El Secretario reconoció el trabajo que el Ayuntamiento del municipio de León, presidido por la alcaldesa Ale Gutiérrez Campos, al asumir con determinación la responsabilidad de la seguridad pública en esta ciudad, mediante la capacitación y el uso de las tecnologías, colocándose en los primeros lugares en el cumplimiento de sus metas dentro de los 45 Compromisos en materia de seguridad.
Además, señaló que han sido visibles los resultados apegados a la visión y con el apoyo de los miembros del Ayuntamiento y del Secretario de Seguridad Ciudadana. Subrayó que con la capacitación al renovado Grupo Especial Táctico (GET), la selección de los mejores elementos, la acreditación y los resultados de la misma, suman a la estrategia de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, para reforzar la policía, en todos sus rubros, y dar continuidad a la prevención y vigilancia en esta ciudad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appeindini, mencionó que en la Mesa de Seguridad donde participan las autoridades estatales y federales, se le da continuidad y atención semanalmente a las acciones de seguridad, con información e inteligencia para la toma de decisiones que implica la participación de los órdenes de gobierno.
Previo a finalizar su mensaje el Secretario de Seguridad Pública del Estado, refrendó el compromiso de mantener del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por seguir reforzando la coordinación operativa con León y los demás municipios, para la construcción de la seguridad.
Por su parte, la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos agradeció al Gobernador Diego Sinhue, así como al Secretario Alvar Cabeza de Vaca, por el respaldo y colaboración que en todo momento han mostrado hacia el gobierno leonés, en favor de la seguridad de la población.
En la ceremonia de presentación del Grupo Especial Táctico, estuvieron presentes también el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Francisco Javier Zubía González; el Comisario en Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; legisladores federales, autoridades del Ayuntamiento y representantes de organizaciones civiles.