Seguridad y Paz Social

Realiza 64 Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realiza la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, su 64 Sesión Ordinaria.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 15 de agosto de 2024.- Con la finalidad de dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública, la mañana de este jueves, se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes.

Durante la séptima sesión ordinaria del presente año con la que suman 64 ediciones desde la creación de dicha Comisión y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendino Vaca Appendini, dio la bienvenida a los asistentes el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio.

Tras cumplir con todas las formalidades necesarias de la sesión, los integrantes de la referida Comisión Estatal, presentaron los avances y se dio puntual seguimiento a los compromisos asumidos en los cuatro rubros, siendo el de la Seguridad Pública, la Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.

En uno de los puntos del orden del día, tuvo intervención el Delegado en Guanajuato de la Fiscalía General de la República, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, quien reiteró su compromiso con la Comisión Estatal e Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para trabajar en coordinación y en equipo en todos aquellos temas que se vinculen a la labor de la FGR.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación del Delegado de la FGR y  de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública por dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.


Participa el SSPEG en el curso Formación de Liderazgo Ejecutivo impartido por INL

  • Asiste el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini al Curso de Formación de Liderazgo Ejecutivo, impartido por INL de la Embajada de E.U.A.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en compañía del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, participan en el curso denominado Formación de Liderazgo Ejecutivo.

Dicho curso es impartido por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL) y el departamento de Policía de Miami-Dade.

Durante cuatro días autoridades de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Monterrey, San Luis Potosí, Tamaulipas, Colima. Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, participan en la capacitación que tiene como sede la capital del país.

Los trabajos de capacitación que se han realizado de manera permanente con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, fueron puestos en marcha por Leah Pease, Directora de INL.

Posteriormente especialistas y profesionales en la materia abordarán temas de relevancia como: Normas de ética policial y agentes del orden; Investigaciones de Asuntos Internos, Declaración de Derechos de los Oficiales y Baja institucional; Corrupción policial, sistema de intervención temprana e Investigaciones proactivas; Política de uso de la fuerza; y Descripción general del programa de capacitación y evaluación del oficial de campo.

Como parte de las actividades que se desarrollarán, los asistentes de los diferentes estados de la República Mexicana, se integrarán en equipos que tendrán la responsabilidad de desarrollar un proyecto mediante el cual se demuestre la técnica de los conocimientos adquiridos.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: el tráfico de personas; secuestro; feminicidios; y homicidios, en este último, es en donde el estado de Guanajuato tendrá participación al lado de entidades como Aguascalientes, Coahuila, Durango, Monterrey, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Al final el representante de cada equipo realizará la presentación del proyecto Capstone con el cual los integrantes tendrán la oportunidad de defender y demostrar la competencia, bondades y medios para la aplicación de dicho proyecto en el que primordialmente deben aplicar de manera correcta los conocimientos y experiencia adquirida.


Suma Guanajuato una fuerza de seguridad pública estatal, municipal y federal de 19,128 elementos

  • En Guanajuato la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, constituye una fuerza de seguridad pública de 19,128 elementos, correspondiendo a un índice del 3.10 por ciento por cada mil habitantes.

Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2024.- El estado de Guanajuato, en cumplimiento del artículo 21 de la Constitución, trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno. Esto ha permitido constituir una fuerza de seguridad pública estatal, municipal y federal de 19,128 elementos, lo que corresponde a un índice de 3.10 elementos de seguridad por cada 1,000 habitantes. El Sistema Nacional de Seguridad Pública fija su estándar en 1.8 policías por cada 1,000 habitantes dentro del Modelo Óptimo de la Función Policial.

Es importante destacar que el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su párrafo noveno lo siguiente:

“La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia.”

En este sentido, la presencia de policías municipales y federales, en coordinación con la Policía Estatal, desempeña roles cruciales en la seguridad pública del Estado y contribuye a mantener la seguridad y la paz social.

Asimismo, Guanajuato enfrenta el reto de la seguridad pública mediante una mejor calidad en la formación de sus policías estatales, aunado a condiciones laborales dignas y una política pública que considera al personal de seguridad pública estatal como verdaderos servidores públicos, necesarios para la construcción de mejores condiciones de paz y tranquilidad.


Guanajuato entre los primeros lugares a nivel nacional en el aseguramiento de armas de fuego

  • Permite el trabajo coordinado en materia de seguridad, mantener al estado de Guanajuato entre los primeros lugares a nivel nacional en el decomiso de armas de fuego.

Guanajuato, Gto., 09 de agosto de 2024.- Derivado de los trabajos coordinados en materia de seguridad, el estado de Guanajuato, se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en el decomiso de armas de fuego.

De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, basado en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que Guanajuato ha mostrado un desempeño notable en el decomiso de armas de fuego.

De acuerdo a dicho estudio, el estado de Guanajuato creció en el aseguramiento de armas en un 10.53%, pasando de 7,837 armas aseguradas en 2023 a 8,662 en 2024. Esto representó un avance del lugar 13 en 2023 al lugar 11 en 2024 dentro del ranking de entidades con más decomisos.

Desde el inicio de esta administración, las acciones en materia de seguridad pública se han desarrollado de manera estratégica bajo una estricta coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía de Justicia del Estado.

El trabajo conjunto entre ambas instituciones estatales ha permitido que el estado de Guanajuato, ocupe el segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de armas aseguradas, siendo un total de 16 mil 571, esto de acuerdo al último Censo Nacional de Procuración de Justicia 2023.   

Lo anterior significa que Guanajuato se encuentra consistentemente entre los primeros lugares en el combate al crimen y aseguramientos de armas de fuego, siendo uno de los estados en donde la policía estatal ha logrado incautar un número significativo de armas, lo cual es un indicador importante de su desempeño.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, continuará desarrollando actividades de manera operativa en colaboración con distintas autoridades para fortalecer las acciones en el combate a la criminalidad y las conductas delictivas.

Aprueban por unanimidad el Dictamen para la Licencia de Conducir Digital de Guanajuato

  • El Comité de Información y Tecnologías de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, aprueba por unanimidad el dictamen de la Licencia de Conducir Digital de Guanajuato, a propuesta de la SSPEG.

Ciudad de México, 08 de agosto de 2024.- El Comité de Información y Tecnologías de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), aprobó por unanimidad en sesión virtual de este día, el Dictamen de la Licencia de Conducir Digital de Guanajuato.

Con la participación del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de entidad postulante de la propuesta de Licencia de Conducir Digital, la sesión fue presidida por el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, el General Luis Rodríguez Bucio,

En el Dictamen presentado por parte Comité Técnico de Información y Tecnologías de la CNSSP, se determinó que la Licencia para Conducir Digital del Estado de Guanajuato, obtuvo el 100 por ciento de calificación en los tres rubros requeridos: datos personales, aspectos legales y aspectos tecnológicos.

El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, señaló que Guanajuato es la primera entidad del país, en obtener esa calificación del 100 por ciento.

El siguiente paso, será que dicho Dictamen sea incluido en el orden del día de la siguiente sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, lo que una vez aprobado, daría vigencia y validez absoluta en todo el territorio nacional, a la Licencia de Conducir Digital emitida por el Gobierno de Guanajuato.

El Comité de Información y Tecnologías de la CNSSP, lo integran además de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, los Secretarios de Seguridad Pública de Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México y Oaxaca.


Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, USA, el Sistema Estatal C5i

  • Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Estados Unidos, el Sistema Estatal C5i para conocer el uso de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 08 de agosto de 2024.- Una delegación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado norteamericano de Carolina del Norte, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, con la finalidad de conocer la utilización de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública en Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió a la delegación a cuyo frente está el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, el señor Eddie Manford Buffaloe Jr. Esta visita a Guanajuato, a las áreas de Seguridad Pública, surge por iniciativa de la Fundación Connecta CORP, a cargo Lorena Patterson y Gabriela Villicaña, Directoras Ejecutivas.

En la bienvenida a cargo del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a la comitiva de Carolina del Norte, su interés por continuar conociendo las áreas estatales de seguridad, pues además del Sistema Estatal C5i, tienen agenda prevista para visitar la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el INFOSPE y el Sistema Penitenciario Estatal.

Cabe señalar que es la quinta ocasión que una delegación de Carolina del Norte visita por motivos de trabajo e intercambio de experiencias, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el apoyo e impulso de la Fundación Connecta CORP.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado les mostró todas y cada una de las herramientas tecnológicas de última generación que utiliza el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Comunicaciones, Control, Cómputo e Inteligencia (C5i), misma que es compartida con los 46 municipios, así como con autoridades federales, para las labores de seguridad en Guanajuato.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Eddie Manford Bufalloe, subrayó que la visita a Guanajuato cumple con todas las expectativas del grupo que encabeza, expresando que han sido gratamente sorprendidos por todo el trabajo y procesos que se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para proteger y servir a los ciudadanos.


Realiza el Consejo Directivo del INFOSPE su Tercera Sesión Ordinaria

  • Realiza de manera virtual su Tercera Sesión Ordinaria el Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Guanajuato, Gto., 06 de agosto de 2024.- El Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) realizó de manera virtual su Tercera Sesión Ordinaria para dar seguimiento a los temas previstos dentro del orden del día, en donde se aprobó por unanimidad la afiliación del INFOSPE a dos instituciones de carácter nacional e internacional para promover la cooperación, la colaboración y el intercambio académico.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y Presidente del Consejo Directivo, presidió la sesión el Secretario Técnico Francisco Javier Zaragoza Cervantes y Director General del INFOSPE, quien a nombre del titular de la SSPEG, agradeció la presencia y participación de los demás integrantes de dicho órgano colegiado.

En seguimiento a los acuerdos anteriores al interior del propio Consejo Directivo, se presentó y sometió a votación, la afiliación del INFOSPE al Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), el cual se trata de una asociación civil sin fines de lucro, se conformó en el 2010, fundado por el Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

El CIECRIM tiene como objetivos promover la investigación científica criminológica; fortalecer la enseñanza de la criminología y disciplinas auxiliares; fomentar la cooperación, colaboración e intercambio académico entre los miembros del Consejo; y proveer al alumnado, catedráticos e investigadores, de programas y planes de estudio que permiten obtener estándares de calidad óptima.

Actualmente, en el país están afiliadas al CIECRIM un total de 29 Universidades e Instituciones vinculadas con la criminología. La propuesta fue aprobada por unanimidad del Consejo Directivo.

En ese mismo sentido, se presentó para su votación y fue aprobada por unanimidad la afiliación del INFOSPE a la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología, tiene un objetivo similar que el CIECRIM pero bien, ya no sólo con Instituciones de México, sino hacía el ámbito internacional con 41 Instituciones educativas en países como España, Colombia, Guatemala, Argentina, Nicaragua, Bolivia, Perú, Brasil y Ecuador.

Por otra parte, se presentó para su aprobación el Informe de Actividades del Segundo Trimestre de 2024, donde en Programas de Formación en Seguridad Pública, se tuvo un total de capacitación de 228 elementos en Formación Inicial y Continua. Por lo que respecta al Programa de Evaluaciones al Desempeño, el total de elementos que participaron en la Evaluación al Desempeño Académico y en la Evaluación al Desempeño Activos, fue de 502.

En materia de Seguridad Privada, la capacitación a elementos por parte de Centros e Instructores Acreditados por el INFOSPE, fue de 1 mil 051 elementos.

Finalmente, por lo que respecta a los Programas de Formación Académica, durante el Informe de Actividades del segundo trimestre del presente año, se tiene el registro de 271 personas cursando la Preparatoria Abierta; en tanto, en las Licenciaturas y Posgrados que ofrece el INFOSPE, están cursando alguno de esos grados académicos un total de 135 educandos.

El Consejo Directivo del INFOSPE está integrado, además del titular de la SSPEG, por los consejeros ciudadanos Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García; un representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Comisario General de las FSPE Miguel Ángel Torres Durán; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; un representante de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; así como el Secretario Técnico y titular del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes.


Resultados de la SSPEG durante el mes de julio de 2024

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logró asegurar durante el mes de julio un total de 12 armas de fuego cortas y largas, con 10 detenidos.
  • Además se aseguran más de seis mil dosis de diversas drogas y son detenidos 73 personas vinculadas a este tipo de delito.

Guanajuato, Gto,- 01 de agosto de 2024.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de julio se logró el aseguramiento de 12 armas de fuego cortas y largas.

En estos aseguramientos, se logró además la detención de 10 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de más de seis mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 73 personas. En tanto, con apoyo de las herramientas tecnológicas fueron recuperados 24 vehículos de motor, además de 41 motocicletas.

En el tema de las armas, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron un total de 12 armas de fuego cortas y armas largas en siete municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de 10 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Los municipios donde se realizaron los aseguramientos más importantes son:

Celaya:

  • 01 arma de fuego larga, calibre .223.
  • 02 arma de fuego larga, calibre 7.62.
  • 01 escopeta calibre .12.
  • 325 cartuchos, diversos calibres.
  • 07 cargadores, diversos calibres.
  • 01 casco balístico.

Irapuato:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .25.
  • 01 arma de fuego corta, calibre .20.
  • 01 cargador, calibre .25.
  • 01 cargador, calibre .20.

León:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .40.      
  • 04 cartuchos, calibre .40.
  • 01 cargador, calibre .40.

Abasolo:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .25.
  • 50 cartuchos, calibre .25.
  • 01 cargador, calibre .25.

San José de Iturbide:

  • 01 arma de fuego corta, tipo revolver, calibre .357 Magnum.
  • 01 arma de fuego corta de fabricación artesanal.
  • 04 cartuchos,  calibre .22.

Juventino Rosas:

  • 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm. 
  • 11 cartuchos, calibre .9 mm.
  • 01 cargador, calibre .9 mm.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de julio 2024, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 15 municipios de la entidad, un total de seis mil 163 dosis de diversas sustancias ilícitas como mariguana, cristal, piedra base, cocaína y cannabinoides.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 73 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de:

Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Tarandacuao y Villagrán.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

  • Mariguana: 3 mil 467 dosis.
  • Cristal: 2 mil 421 dosis.
  • Piedra base: 258 dosis.
  • Cocaína: 14 dosis.
  • Cannabinoides: 03

Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las labores de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron en la entidad, un total de 24 vehículos de motor de diversas características, marcas y modelos, además de 41 motocicletas, todas estas unidades con reporte de robo o alteración en sus números de serie.

Sobre estos aseguramientos, fueron detenidas un total de 24 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso para la construcción de la paz y la tranquilidad en Guanajuato.


Realiza su 63 Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Se lleva a cabo la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

Silao, Gto., 18 de julio de 2024.- Con la finalidad de dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública, la mañana de este jueves, se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes.

Durante la séptima sesión ordinaria del presente año con la que suman 63 ediciones desde la creación de dicha Comisión, el Subsecertario de Seguridad, Martin Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión virtual.

Tras cumplir con todas las formalidades necesarias de la sesión, los integrantes de la referida Comisión Estatal, presentaron los avances y se dio puntual seguimiento a los compromisos asumidos en los cuatro rubros, siendo el de la Seguridad Pública, la Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública por dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Finalmente, Luque Lucio aprovechó para hacer un llamado a las autoridades municipales, con el objetivo de que, durante esta temporada de lluvias se refuercen las acciones de coordinación para permanecer atentos a las eventualidades causadas por las precipitaciones pluviales, por lo que recomendó atender los puntos de riesgo en sus localidades, mantener monitoreados los cuerpos de agua y consultar de manera permanente los boletines de alertamiento por lluvias.

Atienden afectaciones ocasionadas por lluvia en Cortazar

• Atiende la SSPE en coordinación con los tres órdenes de gobierno afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias en Cortazar.

CortazarGto., 17 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, atienden las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en el municipio de Cortazar.

Con un estado de fuerza compuesto por 133 elementos federales, estatales y municipales, apoyados por 60 unidades entre las que se encuentran patrullas, unidades de primera respuesta, ambulancias, retroexcavadoras y motobombas, las autoridades de emergencia atienden la inundación ocasionada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del Dren Merino, que afectó zonas bajas de la cabecera municipal. 

Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la emergencia en esta localidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dispuso el envío de personal y equipo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con la finalidad de atender la emergencia.

Al arribar a este municipio, se instaló un Centro de Operaciones integrándose el Puesto de Mando al que se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Salud del Estado, Coordinación Municipal de Protección Civil, Obras Públicas, Junta Municipal de Agua Potable y Policía Municipal.

Intensificando las tareas de auxilio a la población realizando la liberación de bloqueos en el canal denominado “Dren de Merino” con el objetivo de dar mayor fluidez en la zona afectada de las colonias:Alameda, Padre Nieves, San José del Llano y Jacinto López, por lo que comenzó a disminuir los niveles de agua.

Se realizó el retiro del puente tipo vado en el Dren de Merino, lo que permitió que no continuara el desbordamiento que estaba afectando la colonia, controlando la inundación y realizando el desalojo de las aguas estancadas en la colonia El Tepeyac.

Además, se trabaja en el retiro de aguas de zona inundada en la colonia Nueva Rosales y la colonia Nuevo Ejido de Merino, protegiendo la operación del Hospital General de Cortázar, así como en las colonias afectadas tales como; Alameda, Padre Nieves, José de Llano, Jacinto López, Tepeyac y Agua Caliente.

De manera preliminar, se tiene el registro de introducción de agua al interior de aproximadamente 200 viviendas, sin que al momento se reporte evacuaciones de manera preventiva, ni personas lesionadas, además se mantiene habilitado el refugio temporal ubicado en las instalaciones de la Deportiva Norte, que se encuentra en el camino a Vista Hermosa, Zona Centro.

Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil en colaboración con autoridades municipales, realizan el levantamiento de evaluación de daños y necesidades de las colonias afectadas.