EnglishSpanish
Con la tecnología de Google TraductorTraductor

Seguridad y Paz Social

Conmemoran el Día Nacional de la Protección Civil

  • Se realiza ceremonia en el Sistema Estatal C5i, así como rendir un homenaje en memoria de las víctimas de los sismos de 1985.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 19 de septiembre de 2023.- Con una ceremonia realizada en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, se conmemoró el Día Nacional de la Protección Civil y además para rendir un homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta ceremonia y recordó el origen del Día Nacional de la Protección Civil y su estrecha relación con los sismos de 1985.

Destacó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha fortalecido la creación de políticas públicas en la materia, cuyo objetivo es contribuir en la disminución de los daños causados por desastres naturales y también los que puede provocar la mano del hombre, así como proteger la integridad física, la vida y el patrimonio de las personas.

Por otra parte, indicó que el estado de Guanajuato cuenta con uno de los mejores y vanguardistas Sistemas Estatales de Protección Civil. “Para ilustrar lo anterior, en la presente Administración Estatal se han realizado 2,548 Inspecciones en zonas y puntos de riesgo, lo que ha fortalecido las capacidades de prevención, mitigación y reparación del daño en favor de la población”, dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Recalcó que, en este Gobierno, en la elaboración de los Atlas Estatal y los 46 Atlas Municipales de Riesgos, Guanajuato marca referencia nacional. En ese sentido, sólo Guanajuato y otra entidad cumplen con la metodología aplicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Dijo, que, en materia operativa para la protección civil, en este Gobierno se han llevado a cabo 113 Operativos de Programas Especiales. Esta cantidad de operativos han beneficiado en conjunto a 14 millones 984 mil personas.

El SSPEG cerró su intervención señalando que esta fecha siempre estará presente entre los mexicanos, “pues es un recordatorio permanente para que estemos siempre preparados para atender cualquier emergencia y dijo que es importante también hacer un llamado a la solidaridad y apoyarnos todas y todos en los momentos críticos”, añadió.

En la ceremonia donde además se guardó un minuto de silencio por las personas fallecidas en los sismos de 1985, participaron todas las instituciones públicas y de la sociedad civil organiza que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, así como el Sistema Estatal de Protección Civil.



Saldo blanco durante las ceremonias del 213 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos

• Se registra saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas del 213 Aniversario del Grito de Independencia y los desfiles cívicos en el estado de Guanajuato.

GuanajuatoGto., 16 de septiembre de 2023.- Derivado de acciones preventivas de seguridad y vigilancia implementadas para la salvaguardar a la población, elementos federales, estatales y municipales de seguridad y emergencias, registraron saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas por el 213 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos.

Los actos del Grito de Independencia, se realizaron en los 46 municipios de la entidad, sin que se presentara alguna incidencia relevante y en los que se registró una afluencia de 208,129 personas aproximadamente.

En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se tuvo un aforo de más de 14 mil personas reunidas en la plaza Principal de esta ciudad. Enseguida el municipio de León tuvo una afluencia de 12, 809 personas e Irapuato con una asistencia de 12,500 personas.

En tanto los desfiles cívicos, se realizaron en 44municipios con excepción de Atarjea y Tierra Blanca, con una asistencia de 238,430 personas sin que se reportaraalguna novedad de relevancia.

El operativo, se desplegó en los 46 municipios de la entidad y contó con un estado de fuerza compuesto por 24,327 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.

El dispositivo de seguridad estuvo apoyado con operaciones tierra-aire con cuatro aeronaves de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la base de mando en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, así como por 4,028 vehículos entre patrullas, motocicletas, unidades de primera respuesta, grúas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camión de bombero y cisternas.

El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal apegados en todo momento al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.

Las instituciones participantes en el dispositivo fueron: laSecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Además de la Fiscalía General del Estado participaron la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.

Sostienen reunión de coordinación interinstitucional el SSPEG, el FGE y el Gerente Distribución Bajío de CFE

  • Sostienen reunión interinstitucional de trabajo el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el Gerente Distribución Bajío de CFE Emmanuel Abril Herrera.

Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emmanuel Abril Herrera, sostuvieron una reunión de trabajo para la coordinación interinstitucional en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias.

Los titulares de la SSPEG, la FGE y de la CFE Distribución Bajío se reunieron en la sede de la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la ciudad de Guanajuato, donde se entabló un diálogo que permitirá que estas tres dependencias puedan mantener una coordinación permanente.

En esta mesa de trabajo, en su calidad de autoridades que proveen tanto el servicio de la seguridad pública y la procuración de justicia al nivel estatal, así como la institución federal que abastece el servicio de la energía eléctrica en el país, mantuvieron conversaciones cordiales y respetuosas.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el Gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad Emmanuel Abril Herrera, estuvieron acompañados además por el director Jurídico de Distribución Bajío de CFE, Esdras Bulmaro Padrón.

Está listo el operativo de seguridad para la Ceremonia del Grito en la ciudad de Dolores Hidalgo

  • Un total de 1 mil 109 elementos estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencias integran el estado de fuerza para las Fiestas Patrias en la ciudad de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de resguardar a la población durante la Ceremonia del Grito de Independencia en el municipio de Dolores Hidalgo, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y atención de emergencias.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado coordina este operativo mediante un estado de fuerza integrado por un total de 1 mil 109 efectivos de las diversas corporaciones de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones.

Con la finalidad de reforzar las acciones y operatividad antes, durante y después de la Ceremonia del Grito, se contará con un apoyo de 236 unidades entre patrullas de policía y tránsito, unidades de primera respuesta, motobombas y ambulancias.

Este despliegue se implementará en la ciudad Cuna de la Independencia Nacional en base al plan operativo, considerando la importancia histórica de esta ceremonia, por ser el sitio donde comenzó la gesta heroica del Padre de la Patria.

Además de ponerse en marcha el operativo de seguridad y atención de emergencias para preservar el orden público, la paz y la convivencia social, el dispositivo se mantendrá durante la celebración del tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil; así como la Fiscalía General del Estado.

Además, participan la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), la Unidad Municipal de Protección Civil, Cruz Roja, y Bomberos.

Participarán más de 24 mil elementos estatales, federales y municipales en vigilancia y resguardo durante las Fiestas Patrias

  • Alistan instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencias, el operativo de vigilancia y resguardo para las Fiestas Patrias en los 46 municipios de Guanajuato.
  • Un total de 24 mil 327 elementos estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencias integran el estado de fuerza.

Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de resguardar a la población durante las Fiestas Patrias, en las ceremonias del Grito de Independencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y emergencias.

El estado de fuerza estará integrado por un total de 24 mil 327 efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia  y rescate de distintas corporaciones, implementándose operativos para prevenir la comisión de conductas antisociales.

El operativo será apoyado por cerca de 4 mil 028 unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, lancha, grúas y los helicópteros equipados con alta tecnología para la video-vigilancia aérea

El despliegue se implementará a lo largo y ancho del territorio estatal en base al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.

Para ello, se mantiene una coordinación permanente con los 46 municipios del estado, con la finalidad de vigilar en todo momento los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos

En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil. También, como autoridad estatal participa y colabora la Fiscalía General del Estado.

Por parte de las autoridades federales participan la SEDENA, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia; las corporaciones de policía y tránsito municipal de los 46 municipios; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos del Estado, así como grupos voluntarios de apoyo.

Realiza su Tercera Sesión Ordinaria el Consejo Técnico del FIPADEN

  • Realiza su Tercera Sesión Ordinaria el Consejo Técnico del (FIPADEN) Fidecomiso Público Administrativo para atender a la población afectada y cubrir los daños causados a la infraestructura pública estatal, ocasionada por la ocurrencia de desastres naturales.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de dar seguimiento al estado que guarda el Fideicomiso Público Administrativo para atender a la población afectada y cubrir los daños causados a la infraestructura pública estatal, ocasionada por la ocurrencia de desastres naturales, se celebró la Tercera Sesión Ordinaria 2023.

Este Fideicomiso está formado para la atención en caso de desastres naturales y el Comité Técnico lo preside la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG).

Esta reunión de trabajo celebrada de manera virtual en la sede del Sistema Estatal C5i, fue conducida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Presidente, asistido por el Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Antonio Güereca Pérez, en su carácter de Secretario Técnico de dicho Fideicomiso.

El FIPADEN, denominado así por sus siglas, es un fondo mediante el cual se atiende los daños causados a la infraestructura pública estatal por la ocurrencia de desastres naturales.

Dentro del orden del día, se presentaron los Estados Financieros del FIPADEN con fecha de corte al 31 de agosto de 2023, para su integración a la Cuenta Pública 2023, teniéndose un total de 5 millones 549 mil 049 pesos.

En la integración del Comité Técnico de este Fideicomiso, participan la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; la Secretaría de Finanzas; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; la Comisión Estatal del Agua; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, además de la institución fiduciaria.

Inician preparativos para garantizar un proceso electoral con paz y tranquilidad en Guanajuato en el año 2024

  • Inician reuniones la SSPEG, el IEEG y la Junta Local Ejecutiva del INE para fortalecer la coordinación y garantizar un proceso electoral con paz y tranquilidad en Guanajuato en el año 2024.

Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2023.- En un primer encuentro para la colaboración y la coordinación en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, este día se reunieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y la Vocalía de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

En esta reunión de trabajo realizada en la sede la SSPEG en la ciudad de Guanajuato, participaron el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta del IEEG Brenda Canchola Elizarraraz y Consejeros del propio IEEG, además del Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato Jaime Juárez Jasso.

Este acercamiento entre las autoridades electorales al nivel estatal y federal en Guanajuato, con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, tienen como propósito fortalecer las relaciones institucionales en la esfera de las competencias de cada organismo.

El objetivo de los participantes en la reunión de trabajo es iniciar los preparativos que permitan que todo el proceso electoral que deberá de llevarse a cabo en el año 2024, transcurra en completa paz, armonía y tranquilidad, tal y como se han desarrollado en comicios anteriores, con absoluto respeto a los derechos políticos y humanos de las y los guanajuatenses, así como como de sus visitantes que por razones de tránsito deban ejercer aquí su derecho al voto.

Integrantes de la CMIC Guanajuato sostienen reunión con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini

  • Sostiene la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, una reunión de trabajo con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 deseptiembre de 2023.- Integrantes de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Enrique Octavio Aranda Anaya, quien expresó su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia. 

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó que la CMIC en Guanajuato haya abierto la posibilidad de realizar este encuentro de trabajo para compartir información y enriquecer las labores que realiza la SSPE. Enseguida, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad. 

Al continuar en este diálogo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar a los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas que en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.  

En tanto, el Presidente de la CMIC del estado de Guanajuato, Enrique Octavio Aranda Anaya, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.

Los empresarios adheridos a la CMIC patentizaron su interés por reforzar este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en la entidad.

La CMIC del estado de Guanajuato agrupa a organismos empresariales de la construcción en diversas regiones y ciudades de la entidad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.

Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.

COMUNICADO DE PRENSA

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE detuvieron en Villagrán una pareja con un arma larga, cartuchos, cargadores y droga.
  • Estas personas traían consigo equipo táctico e iban a bordo de un vehículo para acreditar la propiedad.

Villagrán, Gto., 05 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a un hombre y una mujer por la portación de un arma de fuego larga, cartuchos cargadores, chalecos balísticos y droga, quienes además viajaban en una camioneta para acreditar propiedad.

El hecho se registró cuando efectivos estatales realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Planetaria, donde detectaron a la pareja a bordo de un vehículo y quienes al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que les indicaron el alto.

En el lugar se entrevistaron con un hombre y una mujer, de nombre Juan ‘N’ de 33 años de edad y Daniela ‘N’ de 23 años, ambos vecinos de este municipio, quienes mostraron una actitud evasiva hacia los uniformados, por lo que se les realizó una revisión preventiva asegurando lo siguiente:

Armamento asegurado:

  • 01 arma de fuego larga, color negro, calibre 5.56
  • 77 cartuchos para arma de fuego, calibre 5.56
  • 03 cargadores para arma de fuego.
  • 02 chalecos tipo tácticos.
  • 04 placas balísticas
  • 01 máscara de plástico color negro

Droga asegurada

  • 400 Dosis de mariguana.

Vehículo asegurado:

  • 01 camioneta marca Mazda, modelo 2019, tipo SUV, color guinda, sin reporte de robo vigente hasta el momento.

Tras lo ocurrido, tanto las personas, el arma, los cargadores, cartuchos, la droga y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Integrantes del CCE de León se reunen con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini

  • Sostiene el Consejo Coordinador Empresarial de León reunión de trabajo con el SSPEG para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 04 de septiembre de 2023.- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro se contó con la presencia del Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, junto con sus compañeros de SSPE León expresaron su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.

El SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar y compartir información con los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas, en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato. 

En tanto, el Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.

Los empresarios adheridos al CCEL han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en el municipio de León.

Además, el Consejo Coordinador Empresarial de León agrupa a diversos organismos empresariales de la ciudad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.

Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.