Seguridad y Paz Social

Debilita CONFIA a la delincuencia durante octubre; 81.2 mdp asegurados y cuatro generadores de violencia detenidos

  • Octubre cerró con 145 víctimas, la cifra mensual más baja de los últimos 8 años, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. 
  • Este mes se evitó que más de 81.2 millones de pesos llegaran a la delincuencia, producto de aseguramientos y pagos frustrados por extorsiones. 

Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- La estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, arrojó resultados positivos en octubre; el mes cerró con la cifra más baja de homicidios dolosos de los últimos ocho años y, simultáneamente, se logró la detención de cuatro generadores de violencia y una afectación a las economías criminales por más de 81.2 millones de pesos.  

Estos resultados son fruto de acciones de inteligencia operativa, la coordinación interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Paz con autoridades federales y municipales, así como la participación ciudadana. 

Durante octubre de 2025 se registraron 145 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra es la más baja registrada en el transcurso de este año y se posiciona como el mes con menos casos desde 2017. El promedio diario de víctimas cerró en 4.68, lo que representa una reducción preliminar del 50.2% en comparación con septiembre de 2024. Estas cifras deberán ser confirmadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

En este último mes, la afectación económica a la delincuencia alcanzó los 81.2 millones de pesos, de los cuales 74.9 provienen de aseguramientos y 6.3 millones fueron pagos evitados por el Escuadrón Antiextorsión.  

El valor de los aseguramientos es resultado de acciones que afectaron la logística criminal, principalmente la recuperación de 1 millón 967 mil litros de hidrocarburo valuados en más de 47.3 millones, mercancía por más de 20.5 millones y el aseguramiento de dosis de presuntas drogas por más de 7 millones. 

En el plano operativo, durante el mes de octubre, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó la detención de 298 personas (un incremento del 80.6% respecto al mismo periodo de 2024), incluyendo 4 generadores de violencia. Se aseguraron 66 mil 577 dosis de presunta marihuana y cristal, destacando un aumento superior al 2,500% en aseguramiento de marihuana.   

En el combate al arsenal delictivo, se aseguraron 52 armas de fuego (27 cortas y 25 largas), 2 mil 829 cartuchos (un alza histórica de 9,330% en comparación con 2024) y 57 cargadores. Además de 179 vehículos, tractocamiones y motocicletas, 11 mil 169 pesos mexicanos y 2 tomas clandestinas/inmuebles.  

El Escuadrón Antiextorsión atendió 129 casos durante octubre, con lo que se obtuvieron 4 rescates exitosos de secuestro virtual y la localización de 6 personas. La confianza en las líneas 800 TECUIDO (800 832 8436), 089 (denuncia anónima) y 911 (emergencias) permitió evitar pagos por más de 6 millones 365 mil pesos.  

Por su parte, la Subsecretaría de Prevención realizó 2 mil 255 actividades culturales, deportivas, de formación y convivencia, que beneficiaron de manera directa a 169 mil 505 personas en todo el estado. 

Resultados acumulados de la estrategia CONFIA  

Estos resultados se suman al trabajo realizado desde el inicio del Gobierno de la Gente (del 26 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2025). En este periodo, la afectación total a las finanzas de la delincuencia asciende a 352 millones 953 mil 612 pesos, producto de la suma de aseguramientos de mercancía, hidrocarburo, dosis de presuntas drogas y pagos evitados por extorsión.  

En este mismo lapso, se han detenido a 58 generadores de violencia. El Escuadrón Antiextorsión ha concretado 25 rescates de secuestro virtual y localizado a 43 personas. Asimismo, se han realizado 19 mil 880 actividades de prevención, con un impacto en más de 1.5 millones de guanajuatenses.  

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera que la estrategia CONFIA es un esfuerzo permanente que combina la fuerza operativa con la inteligencia y la prevención. La institución mantiene su compromiso de actuar con firmeza, al tiempo que invita a la ciudadanía a seguir participando a través de la línea de denuncia anónima 089. 

Detecta agente canino Momo más de 700 vapeadores y marihuana en paquetería de Salamanca 

  • El binomio K9 de las FSPE marcó positivamente 61 paquetes que ocultaban mercancía valuada en más de 347 mil pesos. 
  • La acción, parte de la estrategia CONFIA, permitió proteger la salud pública al retirar de la circulación productos prohibidos por COFEPRIS. 

Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- Gracias al agudo olfato, producto de su entrenamiento y disciplina, un binomio canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) permitió el aseguramiento de productos ilegales con un valor estimado superior a los 347 mil pesos, tras un operativo.  

La intervención se efectuó en una empresa de paquetería del Parque Industrial Salamanca, como parte de las acciones de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), implementada por la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir el tráfico de mercancías ilícitas. 

Durante la inspección, realizada en presencia del encargado del establecimiento, el agente canino “Momo”, especializado en detección de narcóticos, marcó positivamente 61 paquetes que contenían productos presuntamente ilícitos. Al revisarlos, el personal de FSPE localizó 666 vapeadores con nicotina, 29 vapeadores con extracto de cannabinoides y 470 dosis de presunta marihuana en diferentes presentaciones.  

Cabe recordar que los vapeadores y los extractos derivados del cannabis son productos ilegales en México desde 2021, cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) prohibió su importación, distribución, comercialización y publicidad, debido a los efectos nocivos comprobados para la salud, particularmente entre adolescentes y jóvenes. 

Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Salamanca, para continuar con las investigaciones y determinar responsabilidades.  

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este tipo de acciones protegen la salud pública al tiempo que impactan las finanzas del crimen al evitar que productos ilegales lleguen al consumo cotidiano o sean utilizados como fachada para el tráfico de drogas.  

La estrategia CONFIA continúa fortaleciendo las acciones basadas en inteligencia, prevención y proximidad, a fin de responder efectiva y rápidamente frente a actos delictivos.  

La dependencia estatal reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089, una herramienta esencial para continuar protegiendo a las familias guanajuatenses. 

Recuperan FSPE en Salamanca vehículo con alimento para ganado valuado en más de 110 mil pesos

  • La unidad, que transportaba 6.7 toneladas de mercancía, fue robada con violencia y localizada horas después en la Carretera 45 Libre.
  • El hallazgo, realizado por personal de la Región VII, evitó pérdidas económicas y permitió asegurar la mercancía antes de que fuera comercializada por redes delictivas.

Salamanca, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- Como resultado de un patrullaje preventivo en Salamanca, integrantes del Grupo de Reacción de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un camión de carga que contenía 6.7 toneladas de alimento para ganado, mercancía valuada en más de 110 mil pesos. 

La intervención, parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), ocurrió sobre la Carretera Federal 45 Libre, a la altura de la comunidad San Juan de Razos. En ese punto, el personal estatal detectó un camión Isuzu color blanco, modelo 2010, aparentemente abandonado.

Tras verificar las placas en el Sistema Estatal C5i, se confirmó que la unidad contaba con un reporte previo por robo con violencia registrado ese mismo día. 

Durante la inspección, se constató que el vehículo transportaba 270 bultos de alimento para ganado tipo harina. El vehículo y la mercancía fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la investigación correspondiente.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que este aseguramiento forma parte del fortalecimiento de la vigilancia en corredores carreteros e industriales. Estas acciones protegen los ciclos productivos, la cadena de suministro y el patrimonio de las y los guanajuatenses. 

Finalmente, la dependencia reafirmó su compromiso de actuar con inteligencia y prevención e invitó a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, una herramienta fundamental para proteger el patrimonio de todas y todos.

Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual; localizan sana y salva a mujer en San Francisco del Rincón

  • Una denuncia oportuna a la línea 800 TECUIDO activó el protocolo de búsqueda e inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz.
  • Extorsionadores manipularon psicológicamente a la víctima para que se moviera por la ciudad y apagara su teléfono.

San Francisco del Rincón, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado logró localizar sana y salva a una mujer que fue víctima de un intento de secuestro virtual. 

La intervención se activó tras un reporte ciudadano a la línea 800 TECUIDO (800 832 8436), que alertó sobre llamadas extorsivas en las que delincuentes simulaban una privación de la libertad para exigir dinero.

De inmediato, el Escuadrón implementó los protocolos de localización, análisis de comunicaciones y rastreo de movimientos. Como resultado, una mujer fue ubicada en una plaza del centro de la ciudad, sin lesiones físicas, aunque bajo evidente afectación emocional.

La víctima explicó que recibió llamadas en las que delincuentes le indicaron que estaba vigilada; asimismo, la instruyeron a desplazarse por distintos puntos y desconectarse de sus contactos, como parte del engaño.

Una vez asegurada, la mujer fue entregada a sus familiares, quienes recibieron orientación sobre esta modalidad delictiva, basada en la manipulación psicológica. La Secretaría de Seguridad y Paz destacó la efectividad del Escuadrón Antiextorsión, primer cuerpo especializado en su tipo a nivel nacional y parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen). 

Finalmente, la dependencia reitera el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, no ceder ante amenazas telefónicas, colgar y reportar de inmediato cualquier intento de extorsión a la línea del Escuadrón Antiextorsión 800 TECUIDO (800 832 8436).

Guanajuato hila nueva baja histórica en homicidios dolosos; octubre, el mes con menos casos en ocho años

  • Octubre cerró con 145 víctimas, la cifra mensual más baja de 2025 y de los últimos 8 años, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional.
  • La estrategia CONFIA, liderada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la coordinación interinstitucional consolidan la tendencia a la baja en este delito.

Guanajuato, Gto., a 01 de noviembre de 2025.- Como resultado de la estrategia estatal de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), Guanajuato vuelve a registrar una cifra mensual histórica, al cerrar octubre con el menor número de homicidios dolosos de los últimos ocho años.

Gracias al liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y al trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Paz con instituciones estatales, federales y municipales, así como a la participación ciudadana, se consolida una tendencia sostenida a la baja en este delito de alto impacto.

Durante octubre de 2025 se registraron 145 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra es la más baja registrada en el transcurso de este año (superando a septiembre, que cerró con 150) y se posiciona como el mes con menos casos desde 2017.

Esta tendencia se refleja en el promedio diario de víctimas. El mes de octubre cerró con 4.68 homicidios por día, continuando la disminución progresiva de los últimos meses. Esta cifra representa una reducción preliminar del 50.2% en el promedio diario, en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban 9.4 homicidios diarios.

La Secretaría de Seguridad y Paz precisa que estas son cifras preliminares que provienen de la Mesa de Seguridad Nacional. Los datos oficiales deberán ser confirmados y publicados próximamente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este resultado es reflejo de un enfoque de seguridad basado en inteligencia, investigación, presencia regionalizada y el combate a las economías criminales, bajo la estrategia CONFIA.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que la colaboración ciudadana es fundamental para consolidar esta tendencia. Se invita a la población a seguir utilizando la línea de denuncia anónima 089 como un canal seguro y confidencial.

“Aquí se apasionan por lo que hacen”: Autoridades reconocen el Modelo Guanajuato de Reinserción Social para Adolescentes

  • Participantes del Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil visitaron el Centro de Internamiento para Adolescentes de Guanajuato.
  • Especialistas y autoridades provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas destacaron la “empatía” y “sensibilidad” del personal de la Secretaría de Seguridad y Paz.

León, Gto., a 31 de octubre de 2025.- “Es un orgullo recibirlos e ir visibilizando lo que se hace en cada estado. Hay que alzar la voz de que la justicia juvenil es realmente comprometernos con quienes buscan una segunda oportunidad”. Con estas palabras, Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), dio la bienvenida a autoridades de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas que visitaron el Centro de Internamiento Especializado de la entidad.

Como parte de las actividades del Primer Congreso Internacional, participantes conocieron de primera mano el modelo de atención de la Secretaría de Seguridad y Paz. Visitaron el Centro de Internamiento, un referente nacional que cuenta con la Acreditación “ACA” (Asociación Americana de Correccionales) y el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). La impresión general fue que, más allá de estas certificaciones, el éxito del Modelo Guanajuato radica en su personal.

“Me siento como en casa, me doy cuenta de que todos aquí tienen algo muy en particular: la empatía. El equipo se apasiona con lo que hace”, expresó Francisca Lugo Jaramillo, encargada del Departamento de Seguimiento y Supervisión de Medidas No Privativas de Libertad de Tamaulipas.

Por su parte, Mario González, titular del Centro de Internamiento para Adolescentes de San Luis Potosí, reconoció que la labor con adolescentes exige “mucho sacrificio” y calificó el encuentro como una oportunidad de gran valor, ya que le permitió poner un rostro humano a la colaboración que, hasta ahora, se daba solo a través de oficios y documentos.

Durante el diálogo, las y los visitantes, muchos con décadas de experiencia, coincidieron en que el trato humano es el factor diferenciador. “La sensibilidad es de nosotros”, afirmó Maribel García Barrientos, Directora de Ejecución de Medidas de Tamaulipas, al contrastar la labor de su equipo con la autoridad judicial.

“Lo que hace la gran diferencia es el contacto directamente con los adolescentes”, puntualizó. Asimismo, resaltó la importancia del congreso, ya que “difícilmente hay estos espacios para poder convivir y compartir” las buenas prácticas de cada estado.

Luis Felipe Razo Ángeles, anfitrión del encuentro, agradeció el intercambio de visiones y destacó el respaldo institucional para este proyecto, señalando que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo “es muy sensible en estas cuestiones sociales”. Y es que la Secretaría de Seguridad y Paz ve ahora a las y los jóvenes como rostros del nuevo comienzo.

El encuentro, además, sirvió para reforzar la red de colaboración entre estados y avanzar hacia la homologación de protocolos y programas especializados.

El Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil, que se realizó durante dos días en el Centro Fox del municipio de San Francisco del Rincón, reunió a representantes de Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia y México; además, posicionó a Guanajuato como referente y facilitador del diálogo nacional e internacional en políticas de reintegración social juvenil.

Asegura Policía Estatal de Caminos 11 unidades de carga en León; varias tenían reporte de robo

  • La división de Caminos de las FSPE recuperó tractocamiones y cajas secas con mercancía; algunas unidades contaban con reporte de robo en Guanajuato y Jalisco.
  • En un año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) ha asegurado 1,788 vehículos y mercancía con valor superior a los 100 millones de pesos mediante la estrategia CONFIA.

León, Gto., a 30 de octubre de 2025.- Como resultado de labores de patrullaje preventivo, la Policía Estatal de Caminos (PEC), perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Paz, localizó y aseguró once unidades —entre ellas tractocamiones, camiones y cajas secas—, de las cuales varias contaban con reporte de robo vigente. En la acción también se recuperó mercancía que incluía cobertizos para jardín y contenedores de basura. 

El hallazgo, realizado en la colonia Juan José Torres Landa, forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se ha reforzado la protección a ciclos productivos y el combate al robo de transporte.

La dependencia detalló que, durante un recorrido de vigilancia, el personal de la PEC detectó un tractocamión color blanco estacionado con las puertas abiertas. Tras verificar el número de serie con el Sistema Estatal C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente. El vehículo estaba acoplado a una caja seca que contenía ocho embalajes de cobertizos para jardín. 

En el mismo punto, agentes localizaron un segundo tractocamión color amarillo, también con reporte de robo en el estado de Jalisco, acoplado a una caja seca que transportaba doce contenedores para basura. Asimismo, fue encontrado un camión tipo chasis con reporte activo y varias cajas secas color blanco, algunas con antecedentes de robo en Guanajuato y Jalisco. 

En total, se aseguraron once unidades, entre ellas, dos tractocamiones, siete cajas secas, un camión tipo chasis y un camión tipo torton. La mercancía y las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que, durante este año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ha incrementado su capacidad operativa e investigativa, lo que se ha reflejado en el aseguramiento de 1,788 vehículos y 344 cajas secas, así como en la recuperación de más de 176 mil piezas de mercancía, cuyo valor estimado supera los 100 millones de pesos. 

Estos resultados consolidan a la PEC como una fuerza estratégica para proteger los ciclos productivos, fortalecer la seguridad en las carreteras y combatir el robo de transporte de carga. La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso de mantener acciones que fortalezcan la confianza y protejan la economía de quienes producen, transportan y trabajan por Guanajuato. 

Finalmente, la dependencia recordó a la ciudadanía que la denuncia anónima al 089 es una herramienta fundamental para continuar con estos resultados.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz tenis de alta gama, valuados en 800 mil pesos, en Dolores Hidalgo 

  • El operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado  (FSPE) y C5i. 
  • El aseguramiento del inmueble ocurrió en la comunidad Las Negritas, donde también fue detenido Erick “N”. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un presunto implicado en el robo con violencia de un vehículo de carga, que derivó en el aseguramiento de una bodega presuntamente usada para el almacenamiento de mercancía robada: cajas de tenis de alta gama valuados en 800 mil pesos. 

El operativo se llevó a cabo en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del C5i. 

El hecho se originó tras un reporte recibido sobre el robo de un semirremolque tipo caja seca, en la carretera federal 57 México-Piedras Negras en el municipio de San Luis de la Paz. 

Integrantes de la Comisaría Regional III atendieron el reporte, posteriormente se desplegó un operativo de búsqueda y localización sobre la carretera estatal San Diego de la Unión–Dolores Hidalgo, donde se ubicó un vehículo con las características reportadas en la comunidad Las Negritas.

El detenido fue identificado como Erick “N”, de 38 años, originario del estado de Querétaro, quien viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Al interior del vehículo se encontró un inhibidor de señal electrónica, que también fue asegurado. 

Derivado de la investigación se ejecutó una orden de cateo por la autoridad judicial competente, en coordinación con el Ministerio Público Federal.

Ante ello, en la comunidad se identificó un inmueble tipo bodega, donde fue localizado: un vehículo Pick Up RAM de 3.5 toneladas color blanco, con placas sobrepuestas, cargado con cajas que contenían tenis con un valor comercial aproximado de 800 mil pesos.

Durante la diligencia se confirmaron los aseguramientos y el inmueble quedó bajo resguardo ministerial para el seguimiento de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la coordinación institucional, reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089.

Reporta Secretaría de Seguridad y Paz saldo blanco en el 53º Festival Internacional Cervantino 

  • Un estado de fuerza de 787 integrantes estatales y municipales brindó seguridad a quienes disfrutaron de la Fiesta del Espíritu en Guanajuato. 
  • El operativo coordinado resultó en un bajo número de accidentes en 17 días de fiesta; en los accesos a la capital se implementaron 45 operativos preventivos con más de 1,300 acciones de proximidad y orientación. 

Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2025.- La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizó del 10 al 26 de octubre, concluyó con un ambiente de paz, armonía y saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. 

El operativo interinstitucional permitió que la ‘Fiesta del Espíritu’ —que este año reunió a más de 3,400 artistas de 32 países y tuvo como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz— se desarrollara de manera segura y en un ambiente de orden para el disfrute de familias y visitantes. 

La tranquilidad de las y los asistentes fue resguardada por un estado de fuerza estatal y municipal compuesto por 787 integrantes, que operaron con 137 unidades, 8 ambulancias, una caseta, un consultorio móvil, una grúa y 3 motocicletas. En el operativo participaron diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad y Paz: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Sistema Estatal C5i, la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  

La Comisaría General de las FSPE mantuvo presencia en la capital con un total de 12 mil 154 intervenciones preventivas. Estas incluyeron 5,981 entrevistas de proximidad, 2,210 interacciones informativas, 787 patrullajes preventivos y 1,248 recomendaciones viales. Como parte de estas acciones, también se revisaron 1,002 personas, 578 vehículos y 346 motocicletas. 

Durante los 17 días del festival, las FSPE realizaron una puesta a disposición ante la autoridad competente y una detención por falta administrativa.  

En los puestos de control instalados en los principales accesos a Guanajuato capital (incluyendo las carreteras a Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, así como las rutas de cuota y libre a Silao), se implementaron 45 operativos de control preventivo, donde se realizaron 407 entrevistas de proximidad, 388 orientaciones turísticas y 515 recomendaciones viales. 

Adicionalmente, la Policía Estatal de Caminos (PEC) brindó 1,782 apoyos. La mayoría (1,557) fueron acciones de información turística, además de 191 auxilios viales. Como parte de las acciones preventivas, se implementaron 24 Operativos Carrusel con el objetivo de fomentar el respeto a los límites de velocidad permitidos. Como dato relevante, la PEC reportó que durante todo el festival solo se registraron cuatro accidentes en tramos de su competencia.   

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil reportó 116 eventos atendidos, 103 apoyos a personas en situación de vulnerabilidad y 50 atenciones médicas. Como parte de la labor preventiva, realizó además 115 inspecciones y 225 observaciones a foros. 

Este esfuerzo coordinado también fue posible gracias a la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Municipio de Guanajuato, así como Fiscalización y Control Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección General de Transporte del Estado, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), el H. Cuerpo de Bomberos de Guanajuato y la Cruz Roja Mexicana. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el comportamiento cívico de las y los miles de asistentes, así como la plena colaboración de las autoridades municipales y federales.   

Esta suma de voluntades permitió que la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) transcurriera en un ambiente de seguridad y armonía, en línea con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ha señalado que en la cultura y el arte se encuentran también caminos para la construcción de la paz. 

Detienen FSPE, Defensa y Guardia Nacional a tres presuntos generadores de violencia durante operativo en Santa Rosa de Lima, Villagrán 

  • Se les aseguraron vehículos, 9 armas largas, 15 chalecos balísticos, 12 cascos y más de 2 mil cartuchos útiles. 
  • La intervención se realizó sin disparar un solo tiro, gracias a denuncias ciudadanas, labores de inteligencia y coordinación con fuerzas federales y autoridades ministeriales. 

Villagrán, Gto., a 23 de octubre de 2025.- Como resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, fuerzas federales y la Fiscalía General de Guanajuato (FGE), fueron detenidos tres presuntos integrantes de una célula criminal vinculada con hechos de violencia en la región Laja-Bajío.   

La intervención se enmarcó en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) como parte del Operativo Blindaje y se ejecutó con precisión, sin realizar un solo disparo. 

En la ejecución participaron el Grupo Táctico Operativo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritos a la región VII, en conjunto con agentes de la FGE e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). 

La dependencia detalló que la acción derivó de labores de inteligencia e investigación de campo, así como de denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas que ponían en riesgo la seguridad de la población.  

Las personas detenidas fueron identificadas como Julio “N”, de 54 años; Víctor “N”, de 30 años; y Juan José “N”, de 31 años, todos ellos con domicilios en Villagrán e Irapuato.  

Durante la acción, se les aseguró un arsenal que incluyó nueve armas largas de diferentes calibres, 15 chalecos balísticos, 12 cascos tácticos, 21 cargadores y 2 mil 18 cartuchos útiles de diversos calibres.   

Además, se localizaron 90 dosis de hierba verde y seca, posiblemente marihuana, tres artefactos ponchallantas, equipo táctico diverso (cascos, camisolas, guantes, pasamontañas y placas balísticas), así como cuatro vehículos: una camioneta Mazda CX9 con reporte de robo vigente, una camioneta Toyota Hilux, un vehículo todo terreno Can-Am Commander y una cuatrimoto Yamaha. 

Tanto los detenidos como los objetos asegurados quedaron a disposición de la FGE, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades informaron que las indagatorias continúan para determinar la posible vinculación de los detenidos con otros hechos delictivos y estructuras criminales que operan en la zona.  

Este resultado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz, es un golpe importante a las capacidades logísticas y operativas de un grupo generador de violencia y refleja el trabajo sustentado en inteligencia, legalidad y coordinación. Asimismo, reafirmó el compromiso de fortalecer la capacidad investigativa y operativa, para actuar con firmeza y pleno respeto al debido proceso.  

Finalmente, la dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de estos operativos e invitó a la población a continuar colaborando a través de la línea de denuncia anónima 089.