Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Púbica

Asiste el SSPEG a la entrega de equipamiento a la policía de León

  • Asiste Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, a la entrega de equipamiento para la policía de León.

León, Gto., 12 de julio de 2024.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió la mañana de este viernes a la entrega de equipamiento para la policía municipal de la ciudad de León.

En el acto de entrega, Cabeza de Vaca, acompañó a la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, quien agradeció la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública municipales, mediante el equipamiento adecuado para el desarrollo de la función policial, es fundamental para ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía.

Destacó que estas capacidades institucionales de las que ha sido testigo, tales como la creación del Grupo Especial Táctico para Intervenciones de Alto Riesgo, así como la entrega de nuevo armamento y ahora de vehículos ligeros además de casetas móviles, es parte de una estrategia de mejora permanente de las instancias policiales.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, exhortó a los elementos de la Policía del municipio de León a realizar un buen uso de este nuevo y mejor equipamiento consistente en: 19 casetas móviles, 65 motocicletas y 200 bicicletas, con la finalidad de ofrecer respuestas prontas y eficientes a la población leonesa.

Subrayó que la coordinación permanente de los tres órdenes de gobierno en la función policial, es un esfuerzo que debe redoblarse constantemente con la finalidad de hacer frente a las conductas delictivas.

Por su parte la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó que las casetas móviles de vigilancia que se entregaron, contribuyen al desarrollo de una estrategia operativa integral que permite contar con puntos fijos e itinerantes de prevención de delito.

Destacó que los patrullajes motorizados en distintas zonas de la ciudad, se verán reforzados a través del Grupo Halcón con la entrega y puesta en marcha de las nuevas motocicletas.

Al concluir el evento de entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública de León, las autoridades municipales, estatales y federales dieron el banderazo de arranque a las unidades que hoy s3e integran al parque vehicular de la policía municipal.



Estudiarán sin costo en UVEG policías, sus hijas e hijos.

  • 181 becas para estudiar en línea.
  • Anuncian segunda etapa de la convocatoria.

27  de febrero de 2023. Guanajuato, Gto. Se realizó la presentación oficial de los primeros apoyos educativos  para integrantes de corporaciones policiacas y sus hijas e hijos, a fin de estudiar algún programa educativo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].

Ricardo Narváez Martínez, Rector UVEG, y Sophia Huett, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato compartieron detalles del primer grupo de beneficiarios, a través de una rueda de prensa virtual.

La convocatoria estuvo orientada a los integrantes en activo de las instituciones policiales municipales en el estado de Guanajuato, dispuestos a realizar una aplicación documental con el objetivo de inscribirse en alguno de los distintos programas que ofrece UVEG, tales como: bachillerato, licenciaturas, ingenierías o maestrías 100% en línea.

ANUNCIAN RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA

Como resultado de esta primera etapa, será beneficiado un grupo conformado por 181 elementos en activo de instituciones policiales municipales de la entidad y familiares quienes tendrán la oportunidad de iniciar o retomar sus estudios a través de las aulas virtuales 100% en línea.

“Ya tenemos los resultados de la primera entrega de estos apoyos derivados de este convenio firmado el 23 de junio, me complace anunciar 165 para los elementos policiales y 16 para hijas e hijos, como parte de un paquete de becas proyectado con una inversión del Estado de casi 4 millones de pesos, por lo que todavía hay becas disponibles. Destacan los programas que más llamaron la atención: Licenciatura en Derecho, Preparatoria y Licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano”, informó el  Rector de la UVEG, Ricardo Narváez.

El grupo de beneficiados iniciarán actividades como estudiantes UVEG a partir del 4 de marzo. Cabe señalar que durante la presentación se dio a conocer de una segunda etapa para beneficiar a más policías y sus familias.

Por su parte, Sophia Huett, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato se dirigió a los integrantes de los diversos municipios del Estado exhortándolos a dar un paso hacia su formación académica:

“Aspiramos a mejores instituciones policiales y personal más y mejor preparado, el Gobernador Diego Sinhue ha hecho un especial énfasis en apoyar a las policías municipales, además de que quien conoce de los temas de seguridad sabe que el conocimiento nunca es suficiente. Los conocimientos académicos y exploración de otras áreas del conocimiento son indudablemente necesarias e indispensables para esta formación”, expresó.

El bloque de elementos policiales beneficiados se desglosa de la siguiente manera: 27 en bachillerato, 109 en licenciatura, ingeniería o bien, un programa para técnico superior universitario, además de 29 para maestría. De igual manera serán destinados 5 apoyos para familiares que buscan estudiar bachillerato y 11 para los aspirantes de licenciatura, ingeniería o un técnico superior universitario. Se sugiere dirigir un correo electrónico a antonia.medina@guanajuato.gob.mx para consulta de resultados.

Este esfuerzo tiene como objetivo el fortalecimiento del perfil personal y académico de los elementos policiales, como lo demostró el  Licenciado Ángel Castillo Bárcenas, Jefe de Policía de Salvatierra presente en la sesión quien compartió el impacto para su vida:

“Ingresaré a la Maestría en Gestión Estratégica, llevo 22 años de servicio y con el paso de los años he visto que es necesario siempre estarse actualizando y que no debemos conformarnos, pues la ciudadanía así lo requiere, pero también porque necesitamos ser ejemplo de nuestras familias. Reitero mi agradecimiento por esta oportunidad especialmente a la Mtra. que siempre ha visto por el bienestar de los policías, y a Ricardo Narváez por esta oportunidad para seguir estudiando”, agradeció.

Destaca la próxima apertura del Curso en Seguridad Ciudadana que estará disponible en las aulas virtuales de UVEG a partir de marzo del 2024, cuyo objetivo es el de sensibilizar y capacitar al personal involucrado en la seguridad pública para la mejora del ejercicio de sus funciones conforme a los estándares convencionales y constitucionales de los Derechos Humanos. Pretende abordar temáticas de alto impacto como el uso legítimo de la fuerza, sistema penal acusatorio, marco constitucional y legal de la seguridad pública; entre otros.

#AulaVirtual #Educación #Teamwork #Guanajuato #Vinculación #Policía #Becas

Elementos de las FSPE repelen ataque armado en Villagrán y abaten a uno de los presuntos agresores

  • Repelen elementos de las FSPE ataque de civiles armados en el municipio de Villagrán y abaten a uno de los presuntos agresores.
  • Aseguran en el lugar armas, municiones y un vehículo cuyas características coinciden plenamente con reportes por robo a mano armada en la zona.

Villagrán, Gto., 25 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, abatiendo a uno de los presuntos agresores.

En el lugar, fueron aseguradas armas de fuego largas, armas de fuego cortas, cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente, pero que además cuyas características coinciden plenamente con los reportes recibidos por robos a mano armada cometidos en la zona.

Los hechos se registraron al momento en que los elementos de las FSPE realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre el camino que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de San Salvador Torrecillas, cuando a la altura del entronque hacia la comunidad de Los Ángeles, tuvieron a la vista a un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo pick-up.

Estos civiles armados, sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes inmediatamente repelieron el ataque. Derivado de las acciones de los elementos al rechazar la agresión, uno de los presuntos atacantes que estaba en calidad de desconocido, resultó abatido en el lugar.

Otros presuntos cómplices se dieron a la fuga tierra entre las parcelas, por lo que al instante se desplegó un intenso operativo tierra-aire que aún se mantiene con el apoyo de las aeronaves equipadas con tecnologías para la video-vigilancia, para la búsqueda y localización de los sujetos.

La escena de los hechos fue puesta a disposición de la autoridad competente para su procesamiento y efectos legales que correspondan.

Reduce el estado de Guanajuato los homicidios dolosos por encima del promedio nacional

  • Reduce el estado de Guanajuato los homicidios dolosos por encima del promedio nacional. En 2023 la disminución estatal es del 4.79 por ciento y a nivel nacional es del 4.18.

Guanajuato, Gto., 23 de enero de 2024.- De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato es la entidad que, durante el último año, presenta una reducción de los homicidios dolosos del 4.79 por ciento, mientras que a nivel nacional la disminución es del 4.18 por ciento.

A partir del año de 2020 el estado de Guanajuato comenzó a mostrar una tendencia importante en la disminución de homicidios dolosos, siendo el año de 2021 en que la reducción de dicho delito fue del 21.69 por ciento con relación al 2020. A nivel nacional, esa disminución fue del 3.59.

en tanto que a nivel nacional el porcentaje de disminución se ubicó en el 7.04 por ciento. Es decir, en ese periodo el estado de Guanajuato mantuvo una disminución mayor que la nacional.

Para el pasado año 2023, Guanajuato mostró nuevamente una reducción, tal como se señala al inicio, del 4.79 por ciento, en tanto que el promedio nacional fue del 4.18 por ciento.         

En relación al pico más alto de esta administración que correspondió al mes de enero de 2020 (462 homicidios doloso), con el mes de diciembre 2023 (229 homicidios doloso) se alcanzó una disminución del 50.43%. homicidios dolosos.

Esta tendencia a la baja en los homicidios dolosos en Guanajuato, refleja el compromiso y el trabajo coordinado que mantiene el Gobierno del Estado con las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para la construcción de mejores condiciones de paz y tranquilidad, combatiendo con firmeza la violencia y a la criminalidad.

Realizan la 57 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realizan la Quincuagésima Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento de los 46 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.  

Guanajuato Puerto Interior, Silao de la Victoria, Gto., 18 de enero de 2024.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Quincuagésima Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 46 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta es la primera sesión del presente año y es la número 57 desde la creación de dicha Comisión fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Para ello, se cumplieron con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos y algunos de sus incisos, los cuales fueron aprobados al seno de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, donde tienen voz y participación las alcaldesas y alcaldes, así como autoridades estatales y federales, además de consejeros ciudadanos.

Al iniciar la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como en nombre propio, la participación de los titulares de Seguridad Pública de los municipios para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Realizan la 55a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realizan en Uriangato la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento de los 45 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.

Uriangato, Gto., 16 de noviembre de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta décima primera sesión del presente año y la número 55 desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini, transmitió los atentos saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre se mantiene atento para atender la agenda de seguridad pública.

Asimismo, el titular de la SSPEG agradeció la hospitalidad del Presidente Municipal, Anastasio Rosiles Pérez, así como a Humberto Cerillo Godínez, Comisario de Seguridad Pública del Municipio de Uriangato, por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.

En su mensaje, a nombre del Presidente Municipal de Uriangato, Anastasio Rosiles Pérez, el Comisario de Seguridad Pública de esta ciudad se dijo agradecido porque su municipio haya sido elegido como sede de esta Sesión, misma que servirá para mejorar la coordinación y los trabajos en materia de seguridad pública.

Agradeció la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, y destacó que la importancia de cumplir los compromisos es para con los guanajuatenses.  

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Realizan la 52 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realizan en Celaya la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento de los 45 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.

Celaya, Gto., 18 de agosto de 2023.- Se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta octava sesión del presente año y la número 52 desde la creación de dicha Comisión, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, fue presidida por el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

En su mensaje, el Subsecretario de Seguridad, Luque Lucio, agradeció la hospitalidad del gobierno municipal del alcalde Javier Mendoza Márquez y por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.

Por su parte, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, agradeció el hecho de que esta ciudad haya sido elegida para la Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes. Asimismo, manifestó su agradecimiento al Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por el respaldo que permanente da a Celaya y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo titular Jesús Ignacio Rivera Peralta, quien acompañó al Presidente Municipal en esta sesión.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Imparte la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, charla a mujeres integrantes de Pepsico Corporate Security LatinoAmérica, dentro del foro WIS (Women in Security).

Guanajuato, Gto. 16 de Agosto de 2023.- Por cuestión natural, las mujeres tenemos un liderazgo importante, y es el que se requiere para un mundo global. Así lo destacó la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en una charla a mujeres integrantes de Pepsico Corporate Security LatinoAmérica, dentro del foro WIS (Women in Security), donde participan mujeres en seguridad de Pepsico de México, Brasil, Argentina y Guatemala.

Destacó que partiendo de un estudio publicado por McKinsey & Company, refirió que los rasgos de liderazgo que se requieren para un futuro global, entre los que señala: la inspiración, la participación en la toma de decisiones, expectativas y recompensas, el desarrollo humano, modelado de roles, control y acciones correctivas, decisiones individuales, estimulación intelectual y comunicación eficiente, la mayoría de los que se requieren para un buen liderazgo, los tienen las mujeres.

“No importa en que país trabajemos, en que ámbito nos desarrollemos y cual sea tu religión, prácticamente todas compartimos los mismos retos; un grupo de mujeres, por más diverso que sea, vamos a encontrar muchas cosas en común, incluyendo la capacidad de escucharnos las unas a las otras”.

Expuso también su participación en el International Women`s Forum, capítulo México, integrado por 30 mujeres de diferentes países, y del que formó parte en la generación 2022 – 2023, siendo la primera mujer civil del ámbito de la seguridad y de un Gobierno Estatal, y en el que participan también mujeres de la iniciativa privada, de la industria farmaceútica, bancos, tecnología, abogadas, de la NASA, de la policía de Nueva Delhi, y de seguridad de las Bahamas.

Derivado de esta participación, y de las acciones que son compromiso a realizar por parte de las mujeres integrantes del IWF, en Guanajuato se lleva a cabo el Curso para el Fortalecimiento de Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad, en donde se expone el Método Harvard de Negociación, como una alternativa para llegar a acuerdos de beneficio mutuo.

Este curso tiene como objetivo impulsar en las mujeres policías, capacidades personales, gerenciales, temas de liderazgo y proporcionarles herramientas que les permitan continuar con su desarrollo profesional y personal.

Finalmente, destacó que elementos importantes, para fortalecer ese liderazgo en las mujeres son: encontrar la vulnerabilidad y hacer de ella su mayor fortaleza, hacer siempre lo correcto, no perder su esencia, dar siempre lo mejor, tomar la decisión que consideren es la correcta, no perder la oportunidad de apoyar a otras mujeres, practicar la sororidad, y no caer en confrontaciones, principalmente con otras mujeres.

PepsiCo Alimentos México, es una de las compañías agroindustriales más grandes del país, lleva más de 115 años, y emplea a más de 45 mil colaboradores. En el 2011 el equipo de Seguridad Corporativa reformuló una única y sólida misión como área: implementar acciones de seguridad para proteger a los empleados, bienes, activos, información y demás intereses de la empresa, y con ello, salvaguardar su integridad mediante un plan integral.