C5i

Alerta Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz sobre nueva estafa con llamadas hechas desde Reino Unido

  • Los estafadores ofrecen vía telefónica una oportunidad laboral en alguna empresa internacional a cambio de un pago inicial para “activación de cuenta”, “capacitación” o “seguro de ingreso”.
  • Las llamadas telefónicas, identificadas por el prefijo internacional +44, forman parte de una estrategia para estafar o para obtener datos personales con los que suplantarán la identidad de las víctimas.

Guanajuato, Gto., a 23 de abril de 2025.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz alerta a los usuarios de telefonía móvil sobre llamadas sospechosas originadas en Reino Unido. Las llamadas, identificadas por el prefijo internacional +44, aparentan ser legítimas, pero son parte de una estrategia para engañar y estafar a las víctimas.

Los estafadores simulan ser reclutadores de empresas reconocidas o intermediarios de plataformas laborales que ofrecen empleos con ingresos atractivos a cambio de tareas aparentemente simples, como “calificar productos” de marcas y plataformas reconocidas, escribir reseñas o interactuar con contenido en línea.

Para iniciar la supuesta contratación solicitan un pago inicial, ya sea para “activación de cuenta”, “capacitación” o “seguro de ingreso”. Aunque las víctimas reciben la promesa de que el pago inicial será reembolsado en una fecha indeterminada, los estafadores desaparecen sin dejar rastro cuando obtienen el dinero o datos personales que pueden ser utilizados para suplantar la identidad de las personas.

¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa originada en Reino Unido?

La Unidad de Policía Cibernética recomienda a la población mantener actitud preventiva, no responder ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen el prefijo +44 u otro no reconocido; desconfiar de ofertas laborales que soliciten pagos previos o información confidencial para comenzar el proceso; colgar inmediatamente si la llamada genera sospecha o si se escucha un mensaje automatizado que solicita datos personales.

Asimismo, evitar transferencias de dinero a cuentas o personas desconocidas; bloquear los números sospechosos directamente desde el teléfono móvil para evitar futuras llamadas; activar filtros de llamadas desconocidas y utilizar aplicaciones de detección de spam como Truecaller, Hiya u otras similares; jamás compartir información personal, bancaria o de identificación oficial con personas que no se identifiquen plenamente; y reportar los números y perfiles sospechosos en plataformas en línea y redes sociales para advertir a otros usuarios.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad de Policía Cibernética, pide a los usuarios que reciban este tipo de llamadas que reporten el incidente al número 089, en el que se pueden realizar denuncias anónimas y/o el 800 TE CUIDO (800 832 8436) atendido directamente por el Escuadrón Antiextorsión; ambos las 24 horas, los 365 días del año, o bien reportarlo al buzón oficial para denuncias cibernéticas policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx.

Preside el SSPEG la 65 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Preside el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la 65 Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes.

  • Destaca a San Miguel de Allende y otros nueve municipios por el porcentaje en el Cumplimiento General de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad Pública.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 18 de septiembre de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió Sexagésima Quinta Sesión Ordinaria y última de la presente Administración en Guanajuato, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, con la finalidad de dar seguimiento final a los Compromisos Municipales en materia de seguridad pública.

La sesión de este día, la número 65 a partir de la creación de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Públiuca o sus Equivalentes, se realizó de manera presencial en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal C5i, en el parque Guanajuato Puerto Interior.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la presencia y participación de los Secretarios y Directores de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipales. Al mismo tiempo, expresó los saludos y agradecimientos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al abordarse el tema del Cumplimiento General de los 46Compromisos Municipales que los alcaldes y alcaldesas suscribrieron y aprobaron en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública del cual también forman parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó el caso de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, por mantenerse en el primer lugar en el porcentaje del Cumplimiento General de dichos Compromisos.

Además de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, el Secretario subrayó también el compromiso y el trabajo de los cuerpos de Seguridad Pública de Tarandacuao, Coroneo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Irapuato, León, San José Iturbide, Victoria, Acámbaro y Atarjea, por quedar dentro de los diez primeros lugares en cuanto al porcentaje de cumplimiento de los Compromisos Municipales.

Señaló que la posición en la tabla de los diez primeros municipios en el Cumplimiento de los Compromisos, no representa un concurso o una carrera de primeros y últimos lugares, pero se refleja en el grado de tranquilidad y paz que viven los habitantes de esos municipios.

A contrario sensu a  los municipios que se posicionaron en los primeros diez lugares por el avance en elcumplimiento de los Compromisos Municipsales, al fondo quedó Pueblo Nuevo en el lugar número 46, siguiendoOcampo en el lugar 45, Huanímaro en el lugar 44, Romitaen el lugar 43, Dolores Hidalgo en el lugar 42, Cuéramaroen el lugar 41, Valle de Santiago en el lugar 40,Comonfort en el lugar 39, Tarimoro en el lugar 38 y Santa Catarina en el lugar 37.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que al cierre de esta Administración Estatal, es importante subrayar que Guanajuato mantuvo una estrategia clara en materia de seguridad pública, marcando un parteguas con un Consejo Estatal de Seguridad Pública en los que alcaldes y alcaldes conformaron la mayoría en este Consejo, además de la integración de autoridades federales y deconsejeros ciudadanos comprometidos con la sociedad.

Añadió que mediante el Consejo Estatal de Seguridad Pública se crearon los 46 Compromisos Municipales, siempre públicos, para que la sociedad pudiése comprobar quiénes cumplieron o quiénes no cumplieron. También, se dio paso a la inédita creación de un Fondo Estatal para el Fortalecimento de la Seguridad Pública Municipal para que los 46 ayuntamientos tuviesen acceso a los recursos que a la fecha suman mil 200 millones de pesos, vinculados en su ejercicio al grado de cumplimiento de los Compromisos en los municipios.

Para finalizar, el Secretario de Seguridad Pública del Estado reitero su agradecimiento a los integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública o sus Equivalentes, haciendo un llamado a seguir trabajando hasta el último momento de la responsabilidad, por la seguridad de los habitantes.

  • TABLA QUE MUESTRA LOS DIEZ PRIMEROS DE MUNICIPIOS EN EL AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LOS 45 COMPROMISOS MUNICIPALES (DE IZQUIERDA  A DERECHA).
  • LOS DIEZ MUNICIPIOS CON EL MENOR GRADO DE CUMPLIMIENTO (DE DERECHA A IZQUIERDA).

Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, USA, el Sistema Estatal C5i

  • Visita una delegación de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Estados Unidos, el Sistema Estatal C5i para conocer el uso de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 08 de agosto de 2024.- Una delegación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado norteamericano de Carolina del Norte, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, con la finalidad de conocer la utilización de las herramientas tecnológicas para la seguridad pública en Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió a la delegación a cuyo frente está el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, el señor Eddie Manford Buffaloe Jr. Esta visita a Guanajuato, a las áreas de Seguridad Pública, surge por iniciativa de la Fundación Connecta CORP, a cargo Lorena Patterson y Gabriela Villicaña, Directoras Ejecutivas.

En la bienvenida a cargo del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a la comitiva de Carolina del Norte, su interés por continuar conociendo las áreas estatales de seguridad, pues además del Sistema Estatal C5i, tienen agenda prevista para visitar la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el INFOSPE y el Sistema Penitenciario Estatal.

Cabe señalar que es la quinta ocasión que una delegación de Carolina del Norte visita por motivos de trabajo e intercambio de experiencias, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el apoyo e impulso de la Fundación Connecta CORP.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado les mostró todas y cada una de las herramientas tecnológicas de última generación que utiliza el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Comunicaciones, Control, Cómputo e Inteligencia (C5i), misma que es compartida con los 46 municipios, así como con autoridades federales, para las labores de seguridad en Guanajuato.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Eddie Manford Bufalloe, subrayó que la visita a Guanajuato cumple con todas las expectativas del grupo que encabeza, expresando que han sido gratamente sorprendidos por todo el trabajo y procesos que se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para proteger y servir a los ciudadanos.


Realiza su 63 Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Se lleva a cabo la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

Silao, Gto., 18 de julio de 2024.- Con la finalidad de dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública, la mañana de este jueves, se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes.

Durante la séptima sesión ordinaria del presente año con la que suman 63 ediciones desde la creación de dicha Comisión, el Subsecertario de Seguridad, Martin Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión virtual.

Tras cumplir con todas las formalidades necesarias de la sesión, los integrantes de la referida Comisión Estatal, presentaron los avances y se dio puntual seguimiento a los compromisos asumidos en los cuatro rubros, siendo el de la Seguridad Pública, la Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública por dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Finalmente, Luque Lucio aprovechó para hacer un llamado a las autoridades municipales, con el objetivo de que, durante esta temporada de lluvias se refuercen las acciones de coordinación para permanecer atentos a las eventualidades causadas por las precipitaciones pluviales, por lo que recomendó atender los puntos de riesgo en sus localidades, mantener monitoreados los cuerpos de agua y consultar de manera permanente los boletines de alertamiento por lluvias.

Realizan 62 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Realiza su Sexagésima Segunda Sesión Ordinaria, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

Guanajuato, Puerto Interior, Silao Guanajuato., 20 de junio de 2024.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Sexagésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los compromisos municipales en materia de seguridad pública.

Esta es la sexta sesión del presente año y representa la edición número 62 desde la creación de dicha Comisión, cuyos trabajos fueron presididos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Para ello, se cumplieron con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los compromisos y algunos de sus incisos.

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de los titulares de las corporaciones municipales de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de l.as reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley de Sistemas Estatal de Seguridad Pública, para dar seguimiento a cada uno de los compromisos en materia de seguridad.

Son los integrantes de la referida Comisión Estatal donde se da un puntual seguimiento a los Compromisos asumidos en cuatro rubros: Seguridad Pública, Prevención Social del Delito, la Protección Civil y la implementación de las Tecnologías de la Información.