Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 21 Julio del 2017.- En cinco años, el estado de Guanajuato pasó de contar con 179 mil 867 a un total de 222 mil 969 unidades económicas, de acuerdo al último reporte del censo económico, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En comparación con el Censo Económico anterior – del 2008 al 2013 –, en Guanajuato se incrementó el número de establecimientos económicos por 43 mil 102, lo que coloca a la entidad en la tercera posición con mayor crecimiento.
Esto significa que en la actualidad Guanajuato concentra el 5.3% del total nacional de unidades económicas, lo que representa que Guanajuato es el 6º estado a nivel nacional en creación de nuevas empresas.
Al 2013, la mayoría de los municipios registraron un crecimiento más acelerado en la creación de nuevas empresas, en comparación a la media nacional. En este indicador, sobresalen los municipios de Purísima del Rincón, Santa Catarina y Xichú con más del 45% de unidades económicas que son jóvenes o de reciente creación.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que estos resultados se deben al trabajo que realiza el Gobierno del Estado en materia económica para el fortalecimiento y el equilibrio de la economía local.
En este sentido aseguró que se llevan a cabo acciones para fomentar el espíritu emprendedor de los guanajuatenses a través de la Subsecretaría para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Asimismo aseguró que la estrategia de Atracción de Inversiones es el medio por el cual las empresas locales se suman a su base de proveeduría.
El Gobierno del Estado trabaja para crear un entorno competitivo de negocios en el que la iniciativa privada pueda desarrollarse, con lo que se impulsa la conservación y generación de empleos.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 18 de julio del 2017. Guanajuato avanza en la generación de nuevos empleos con más de 936 mil trabajadores asegurados durante el primer semestre del año de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El estado ocupa el 5to lugar nacional en generación de empleos formales durante el último año en términos absolutos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Guillermo Romero Pacheco afirmó que a través de la seguridad social, los guanajuatenses pueden acceder a una mejor calidad de vida para sus familias.
Aseguró que el arribo de empresas al estado tiene como fin último generar las condiciones para el desarrollo profesional, económico, social, de salud, educación y seguridad que requieren los guanajuatenses.
Durante el último año (junio 2016-junio 2017) se registraron más de 52 mil nuevos empleos, que representó un incremento del 5.9 %, colocando a la entidad en el 5to lugar nacional en generación de empleos formales durante el último año.
Romero Pacheco afirmó que el Gobierno del Estado promueve acciones y estrategias para el fortalecimiento de la economía estatal a través de los empresarios; por ello se impulsan acciones para su desarrollo como capacitación, acceso a créditos con tasas preferenciales, asesoría, equipamiento y herramientas.
Precisó que dichas acciones tienen como objetivo crear una red de negocios que pueda competir en nuevos mercados de comercialización hacia su posicionamiento.
Asimismo, por medio del Instituto Estatal de Capacitación (Ieca) a través de sus 29 planteles en todo el estado se profesionalizan las habilidades y aptitudes de los guanajuatenses a fin de que sean los principales promotores de las oportunidades laborales.
En el avance de la presente administración estatal, -septiembre 2012-junio 2017- en Guanajuato se han generaron más de 233 mil empleos, ocupando el 4to lugar Nacional.
Finalmente el secretario informó que por medio de las 6 oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, y los tres módulos de atención en Castro del Río en Irapuato, Ciudad Industrial en Celaya y Guanajuato Puerto Interior en Silao; se concentran las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y por instalarse en el estado a fin de que los buscadores de empleo conozcan las opciones a las que pueden acceder.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 16 de julio del 2017.- Con la venta y exposición de más de 2 mil 500 productos, se lleva a cabo el Festival Artesanal de Verano 2017, del 14 al 30 de junio en la capital del estado.
110 artesanos apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) presentarán sus productos y marcas en la Casa de las Artesanías ubicada en la Plaza de la Paz #14 a partir de las 11 de la mañana y hasta las 8 de la noche.
El Festival Artesanal de Verano tiene como objetivo reunir en un solo espacio lo mejor de las artesanías guanajuatenses a fin de que puedan ser admiradas y consumidas por los turistas que visitan el estado durante el periodo vacacional.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), que impulsa el Gobierno del Estado, tiene como objetivo reconocer y dar valor a lo hecho en el estado.
Por ello en esta administración se impulsó el distintivo ‘Marca Guanajuato’ que tiene como objetivo otorgar un sello de valor agregado a aquellos productos locales que cumplan con estándares de calidad para competir en mercados de comercialización nacionales y extranjeros.
En esta edición del Festival participan empresarios de Salamanca, Apaseo el Alto, Guanajuato, León, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Cortazar, San Felipe, Comonfort, Celaya, Tarandacuao, Coroneo y San Francisco.
Algunas de las manifestaciones que se exponen son: Cerámica, Textil, Piedra, Talla de Madera, Metalistería, Joyería, Juguete, Cartonería, Piezas de Decoración, Manualidades, Cerrería, Tejido de Fibras y Muebles.
Los visitantes a la Casa de las Artesanías podrán conocer estos productos de manera permanente en el Punto de Venta que se ubica ahí mismo.
Gobierno del Estado promueve el consumo y el orgullo por los productos guanajuatenses a fin de impulsar la competitividad de los artesanos a través de su arte y creatividad.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 14 de julio del 2017.- Guanajuato cuenta con las condiciones económicas y de innovación para fortalecer el impulso de nuevas plataformas tecnológicas que se complementen con desarrollo industrial de la entidad.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, al presidir la Toma de Protesta del Clúster de las Tecnologías de la Información del Estado de Guanajuato (CLUTIG).
El secretario destacó que el Gobierno del Estado ha detonado en los últimos años políticas públicas encaminadas a la sustentabilidad de los sectores económicos a fin de que se complementen unos con otros y fortalezcan la economía local.
En este sentido –dijo-, Guanajuato avanza en el desarrollo de innovación y tecnología a través del Sistema Estatal de Parques Novaera y su vinculación con los clústeres en desarrollo y los ya consolidados en la entidad.
“Un clúster es un es una encadenamiento y la parte física donde estén no es la más importante, lo que es importantes es esa cadena que hacen ustedes, algunos son proveedores de otros, otros son aliados, otros son clientes y esa es la aparte importante como trabajar como un clúster” aseguró.
Con la conformación del CLUTIG, el estado cuenta con seis clústers formalmente establecidos: Automotriz-Autopartes, Moda, Químico, Alimentos y Aeroespacial.
El Clúster de las Tecnologías de la Información del Estado de Guanajuato está integrado por 60 empresas, de las cuales 10 forman parten del mercado de exportación.
Guanajuato ocupa el séptimo lugar nacional en productividad científica e innovadora con un crecimiento anual de 6.5 %; además, es el primer estado a nivel mundial en decretar el 2017 como año de la Innovación reconocido por la UNESCO por su impulso a la innovación y desarrollo tecnológico.
En el estado, las Tecnologías de la Información aportan 850 millones de dólares lo que representan el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El CLUTIG estará presidido por José Rogelio Rocha García, quien destacó que el clúster tiene como objetivo habilitar negocios y promover la competitividad de las industria local a través de la tecnología a través de soluciones disruptivas.
“Queremos ser un conjunto empresarial que realmente apoye a las compañías en su ruta de transformación digital, no queremos solamente ser el proveedor de integraciones, de cableados, servidores, desarrollo de software; realmente queremos poder llevar esta transformación digital a nuestros clientes para esos clientes que son las industrias locales y regionales y globales se puedan beneficiar de ellos” dijo.
Romero Pacheco, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en promover el desarrollo de programas y estrategias que fortalezcan la economía local a través de sus empresarios hacia a generación de nuevos empleos.
Celaya, Gto., a 13 de Julio del 2017.- Con la oferta de más de 330 plazas vacantes para perfiles de nivel operario, técnico y profesionista y la participación de 24 empresas, se realizó la ‘Primer Jornada de Empleo Ciudad Industrial 2017’.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que la política económica de la presente administración estatal ha hecho que Guanajuato sea una de las entidades con mayor potencial y resaltó la importancia de acercar las oportunidades a las personas.
“Los objetivos de generar estas ferias de empleo es generar la vinculación entre las empresas y los buscadores, donde realmente estamos viendo las oportunidades que hoy por hoy Guanajuato está ofreciendo; Guanajuato hoy es uno de los estados privilegiados que tiene una cantidad de oportunidades para los jóvenes, para las personas de la tercera edad, para personas con discapacidad y para todo aquel que quiera realmente buscar y tener un desarrollo personal y profesional”, aseguró.
García Martínez exhortó a los buscadores de empleo a aprovechar las oportunidades que se abren a través de las ferias y jornadas de empleo, en este sentido agregó que ‘la única manera de que las familias se desarrollan es tendiendo un trabajo digno, un trabajo bien remunerado y por eso estamos trabajando y creando programas de formación y capacitación’.
En esta Primer Jornada de Empleo Ciudad Industrial 2017 participaron las empresas: Arbomex, Bachoco, Speqtrum, Magna, Metalfrío, Tierra Tech, Susazón, Sephnos, Powertronics, Mezfer, Frescopack, Coresba, Empacadora Celaya, Bedacom, Beta Procesos, Ferrebaztan, Coplainsa, entre otras.
El Gobierno del Estado de Guanajuato tiene como misión atender a los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación y capacitación.
A través de la SDES se implementan diversas estrategias para la creación y conservación de empleo mediante la atracción de inversiones, la creación de nuevas fuentes de trabajo y el fortalecimiento de las empresas ya instaladas.
La organización de estas ferias de empleo genera alternativas de trabajo para que técnicos y profesionistas pueda vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio. Es una alternativa eficaz para mejorar su calidad de vida.
[wzslider autoplay=”true”]
San Miguel de Allende, Gto., a 11 de julio del 2017.- Con la oferta de 320 vacantes de 45 empresas, se llevó a cabo la Feria de Empleo San Miguel de Allende 2017, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el municipio.
En eta edición participaron empresas de los sectores Automotriz-Autopartes, Comercio, Servicios y Agroindustrial.
El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES Alberto García Martínez, destacó que el Gobierno del Estado impulsa estrategias y programas que fortalezcan la experiencia y habilidades de los guanajuatenses a fin de que accedan a mejores oportunidades laborales.
“Lo que queremos buscar a través de estas ferias de empleo es poder dar las oportunidades para ustedes los buscadores, lo que queremos es que tengan la confianza de que pueden acceder a los puestos importantes de las empresas… créanse capaces de que pueden obtener un trabajo, empoderen su decisión, empoderen su voluntad, crean que pueden tener acceso y confíen en ustedes” afirmó.
Algunas de las empresas que ofertaron vacantes fueron: BHTC, Liverpool, Stant, Elektra, Red Sun Farms, Comercial Mexicana, Rari Syscom, Bonatti, Financiera Independencia, Church Brothers, Thyssenkrupp-Bilstein Damper, Hirschmman, Is Company, Cevercería Cuauhtemnoc; entre otras.
Entre los perfiles disponibles destacan: Técnico de Calidad, Almacenista, Practicante de Inocuidad, Analista de Compras, Enfermera, Ingeniero de Tecnologías, Empacador, Químico, Operador de Producción, Generalista de RH; por mencionar algunos.
Por medio de las Ferias de Empleo, los buscadores de trabajo, tienen mayores oportunidades de vincularse en el mercado laboral al encontrar en un solo lugar a las empresas que requieren personal.
En este sentido, García Martínez, precisó que a través de la capacitación y formación laboral, Gobierno del Estado promueve la profesionalización de los guanajuatenses a fin de que compitan en el mercado laboral global.
Gobierno del Estado, promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas o en proceso de instalación con el objetivo de que los guanajuatenses sean los principales beneficiados del presente desarrollo industrial.
Irapuato, Gto., a 09 de julio del 2017.- Con el objetivo de acercar las nuevas oportunidades laborales que se están desarrollando en el estado a los guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), impulsa los procesos de reclutamiento de personal.
En coordinación con las empresas por medio de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES, a través de las oficinas regionales de empleo, las firmas instaladas en el estado pueden dar a conocer las vacantes disponibles y perfiles solicitantes.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, aseguró que el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses a través de la vinculación con nuevas oportunidades de empleo con esquemas que les permita incorporarse en el mercado laboral.
Con arribo de nuevas empresas, -explicó-, contribuye además de la consolidación de la economía local, el fortalecimiento de nuevas vocaciones en el estado que atienden las necesidades de talento humano.
Por medio de los procesos de reclutamiento los solicitantes tienen mayores oportunidades de vincularse en el mercado laboral al reunirse con los encargados de las áreas de recursos humanos de las empresas.
Durante los últimos 5 años a través de los reclutamientos y las vacantes ofertadas en las direcciones regionales de empleo de la SDES, se han ofertado más de 184 mil vacantes con la colocación de más de 132 mil beneficiados.
Algunas de las empresas que han contratado personal a través de este esquema: Hella, Ford, Kromberg &Schubert, Nifco, Hotel Hotsson, Bos, Industrias Myr, Lala, Pirelli, Topura, Ryobi, Würt Electronik, Multisistemas de Seguridad, Danone, Nivea, Denso, La Marina, KFC, Condumex, Mazda, Proalsa, Tabares Comedores, Volkswagen, Hotel City Expres, Michelin, Interceramic; Taylor Farms, Ferrero, entre otras.
Dichas empresas han ofertado vacantes para: Irapuato, Abasolo, Silao, Pénjamo, Salamanca, Cuerámaro, Huanímaro, Guanajuato, Juventino Rosas, Villagrán, Valle de Santiago, Cortazar, Jaral del Progreso, Victoria, San José Iturbide, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y León.
Entre los perfiles solicitados destacan: Operador de producción, Técnico de mantenimiento, Recepcionista, Técnico de moldes, Auditor de calidad, Metrólogo, Ingeniero de Calidad, Supervisor de Producción, Ajustador, Asesor de ventas, Matricero, Auxiliar de Reclutamiento, Contador, Asociado de Proceso, Administrador de Tienda, Supervisor de producción, Ingeniero de desarrollo; por mencionar algunos.
A través de las 6 oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, y los tres módulos de atención en Castro del Río en Irapuato, Ciudad Industrial en Celaya y Guanajuato Puerto Interior en Silao; los buscadores de empleo ueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por instalarse en la entidad a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
[wzslider autoplay=”true”]
Apaseo El Grande, Gto., a 06 de julio del 2018.- Un nuevo desarrollo industrial se instala en Guanajuato, con una inversión de 10 millones de dólares y el compromiso de generar 700 nuevos empleos se inauguró el Polígono Industrial PIBSA en Apaseo el Grande.
Este nuevo parque cuenta con 15 naves industriales –en una primera etapa-, disponibles para la industria Automotriz, Aeroespacial, Logística y Capacitación.
Durante su mensaje, el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez, destacó que la generación de nuevos proyectos de inversión, son resultado de la política económica que emprende el Gobierno del Estado para fortalecimiento de la industria.
En este sentido –destacó- el programa de atracción de inversiones que se emprende en la presente administración estatal, ha contribuido a mejorar la calidad de vida y profesionalización de los guanajuatenses.
En el avance de la presenta administración estatal se han comprometido inversiones por más de 11 mil 300 millones de dólares a través de 239 proyectos; de los cuales 8 mil son del sector Automotriz-Autopartes.
En Guanajuato, la industria contribuye con cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), del estado, 20% generado por 382 empresas, de todos los sectores.
“Estas cifras ciertamente no son un logro únicamente de los gobiernos, sino de los empresarios que apuestan por Guanajuato y fundamentalmente de los trabajadores que demuestran día a día las capacidades de los guanajuatenses, detrás de estas estadísticas está la calidez de la mejora de calidad de vida de cientos de familias, la oportunidades de un empleo digno y bien remunerado para nuestros jóvenes y profesionistas” afirmó.
Por su parte Felipe Sánchez Romero, miembro del Consejo de Administración PIBSA, aseguró que la ubicación estratégica del polígono, contribuirá en la instalación de nuevas empresas que fortalezcan la región.
“Tenemos la certeza de que desarrollos como este impactan de manera positiva a la región y son ejemplo de la capacidad, talento y profesionalismo que pueden encontrarse en México; el bajío es un punto estratégico para el desarrollo industrial, desde hace años es uno de los principales escenarios económicos de México y dentro de la regio el Guanajuato es clave por su infraestructura de transporte, comunicaciones y diversos servicios que facilitan el establecimiento de nuestras industrias” dijo.
PIBSA se ubica en una extensión de 7.8 hectáreas, cuenta con naves de clase A, en el esquema de compra y renta, según las necesidades del cliente; entre los que destaca la armadora Toyota que instalará su Centro de Formación y Capacitación.
Finalmente el subsecretario reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en continuar impulsando estrategias que brinden las condiciones para la consolidación de negocios que otorguen nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 04 de julio del 2018.- Con la participación de 41 empresarios de Alimentos, Artesanías, Textil-Confección Cuero-Calzado, llega este fin de semana a Irapuato la Caravana Marca Guanajuato organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Así lo dio a conocer en Rueda de Prensa el Subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la SDES Joel Froylán Salas Navarro acompañado del Director de Desarrollo Económico del municipio Fernando Vera Noble.
El subsecretario afirmó que a través de las Caravanas, se acercan los productos que cuentan con el distintivo Marca Guanajuato a diferentes municipios a fin de que sus habitantes conozcan la variedad de productos elaborados por empresarios guanajuatenses.
“Hablemos de Marca Guanajuato, la estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y desarrollar el comercio interior, comprando lo que producimos en Guanajuato, esa es la gran apuesta del distintivo Marca Guanajuato, si es Marca Gto es bueno y es bueno porque tiene el compromiso empresarial por hacer las cosas bien hechas, el compromiso del talento y mente-factura del guanajuatense por hacer las cosas de calidad y diferentes atractivas al mercado” destacó.
Esta Caravana se realizará el próximo sábado 8 y domingo 9 en la Plaza del Artista ubicada en la calle Álvaro Obregón s/n en zona centro de la ciudad, con la participación de empresarios de Irapuato, León, Salamanca, Celaya, Valle de Santiago, Tarimoro, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Cuerámaro y Silao.
Los visitantes a la Caravana podrán adquirir productos artesanales, de decoración, alimentos, como salsas gourmet, dulces de leche, destilados de agave, mermeladas, quesos frescos, cerveza artesanal, velas decorativas, productos vegetarianos, chamarras y bolsas en piel, embutidos, bisutería, productos de miel, cerámica, sandalias, entre otros.
Salas Navarro afirmó que la estrategia que emprende el Gobierno del Estado de impulsar el consumo de los productos Marca Guanajuato ha fortalecido el desarrollo empresarial de los productores locales a través de la apertura de 7 puntos de venta.
Actualmente 620 empresas cuentan con el distintivo Marca Guanajuato, 800 se encuentran en proceso de obtenerlo; la meta en este año es 1 mil 500 empresas con el distintivo.
Asimismo, -precisó-los visitantes a la Caravana podrán participar en un taller para la elaboración de mermeladas y crema de cacahuate, así como un concurso de karaoke.
La Caravana Marca Guanajuato en Irapuato se realizará el sábado 8 de 10 de la mañana a 10 de la noche y el domingo 9, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Irapuato, Gto., a 2 de Julio del 2017.- Con una inversión de 792 millones de dólares y la generación de 2 mil 783 empleos comprometidos, Guanajuato recibió 16 proyectos de inversión en el primer semestre del año 2017.
En el avance de la presente administración estatal, se han concretado 237 proyectos de inversión, que han generado una derrama económica superior a los 11 mil 080 millones de dólares y el compromiso de generar más de 76 mil 800 empleos directos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que la presente administración estatal está enfocada en generar las condiciones que permitan que la iniciativa privada instale o amplíe sus operaciones en Guanajuato.
Agregó que la llegada de empresas nacionales y extranjeras al estado genera nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses y se impulsa la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) al sumarlas a las cadenas de valor de los grandes corporativos.
La diversificación económica que se está dando en la entidad ha permitido que se concreten inversiones de los sectores: automotriz-autopartes, servicios, nuevas tecnologías, agroindustriales, farmacéutico y cosmético, construcción, metal-mecánica, tecnologías de la información, industria en general, plásticos, cuero-calzado, químico y textil-confección.
Romero Pacheco enfatizó que el objetivo de la presente administración estatal es llevar el desarrollo industrial a todos los municipios del estado, dentro y fuera del corredor industrial, por lo que se han logrado llevar proyectos a los municipios:
Silao, Irapuato, Celaya, Apaseo el Grande, León, Salamanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Villagrán, Abasolo, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Guanajuato, San Felipe, Comonfort, Juventino Rosas, Acámbaro, Cortazar, Romita, Pénjamo, Apaseo el Alto, San Diego de la Unión, Pueblo Nuevo, Coroneo, Santiago Maravatío, Tarimoro, Purísima del Rincón, Victoria, Manuel Doblado, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro y Jerécuaro.
La atracción de proyectos de origen nacional y extranjero, son resultado del compromiso del Gobierno del Estado por generar las condiciones que permitan la consolidación de dichos proyectos para el fortalecimiento de la economía local.