SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Japón, principal socio comercial de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • El proceso de industrialización que vive el estado se ha fortalecido en los últimos años a través de programas y acciones que  detonan nuevas  inversiones, mayor infraestructura, mejores centros de salud, planteles educativos especializados,  y programas de atención social y de seguridad.

Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- En los últimos cinco años, Japón, es el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente.

Las inversiones japoneses que han arribado al estado han generado más de 24 mil 400 empleos a través de 76 proyectos con una inversión de más de 3 mil 679 millones de dólares.

El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con más de 2 mil 800 millones de dólares invertidos a través de 28 proyectos que han comprometido más de 11 mil empleos.

Con 864 millones de dólares invertidos y 14 mil empleos generados Alemania se ubica en la tercera posición, le siguen inversiones mexicanas de más de 1 mil 800 millones de dólares a través de 65 proyectos y más de 11 mil empleos.

El quinto socio estratégico es Italia con 552 millones de dólares de inversión con el desarrollo de más de 1 mil 700 empleos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco afirmó que el Gobierno del Estado continuará con el diseño de políticas públicas para el desarrollo profesional de los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida con nuevas oportunidades laborales.

Por ello,  el proceso de industrialización que vive el estado  se ha fortalecido en los últimos años a través de programas y acciones que  detonan nuevas  inversiones, mayor infraestructura, mejores centros de salud, planteles educativos especializados,  y programas de atención social y de seguridad.

Derivado de la atracción de nuevo capital en el estado, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) locales, encuentran nuevas oportunidades de negocio como proveedores al vincularse con los nuevos proyectos que están arribando a Guanajuato.

Además de los principales inversores, Guanajuato cuenta con proyectos de los países: Francia, Reino Unido/Inglaterra, Suiza, España, Canadá, India, Austria, Brasil, Turquía, Corea, Túnez, Holanda, Eslovenia, Suecia, Taiwan, Portugal y China.

Guanajuato es la única entidad del país con cinco proyectos de inversión en armadoras: General Motors Company, Mazda, Honda,  Hino Motors y Toyota (en proceso de construcción).

El programa en Atracción de Inversiones del Gobierno del Estado busca la diversificación de la economía, generar mejores empleos por medio de la instalación de empresas mundiales que permitan el desarrollo profesional e intelectual de los guanajuatenses.

 

Llega a León Banco Mizuho

[wzslider autoplay=”true”]

  • Banco Mizuho tiene presencia en 38 países con más de 59 mil empleados con 119 oficinas en el mundo con fuerte presencia en Asia.

 León, Gto., a 24 de noviembre del 2017.- Considerado uno de los tres bancos más importantes del sistema japonés llega a León Banco Mizuho, líder en financiamiento de proyectos productivos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, dio la bienvenida oficial al corporativo que desde el mes de agosto cuenta con su oficina de apertura. 

“El desarrollo económico de Guanajuato y particularmente la parte automotriz recorre 25 años, en los años 90 se tomaron buenas decisiones en Guanajuato entre la sociedad y el gobierno en ese momento y hoy en día la continuidad genera confianza y la confianza genera certidumbre y es parte de los resultados que hoy estamos viviendo en Guanajuato” dijo.

Romero Pacheco destacó la relación entre Japón y Guanajuato para consolidar importantes proyectos que han generado nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.

Actualmente 2 mil 500 japoneses viven en el estado de los cuales 700 residen en la ciudad de León.

Banco Mizuho  tiene presencia en 38 países con más de 59 mil empleados con 119 oficinas en el mundo con fuerte presencia en Asia; es el segundo banco nipón instalado en Guanajuato y ubicado en León.

Por su parte directivos del corporativo destacaron la confianza de México y Japón durante los últimos años lo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países.

Asimismo, reafirmaron su interés en continuar en el desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de ambas culturas.

Cabe destacar que para dar servicio enfocado al cliente y con un  enfoque de mercado, Mizuho está dividido en cinco compañías internas: Global Corporate Company, Retail and Business Banking Company, Corporate and Institutional Company, Global Market Company y  Asset Management Company.

Estas compañías están integradas en 2 divisiones de negocio: Unidad de productos globales (banca de transacción y de inversión) y unidad de investigación y consultoría (investigación macroeconómica e industrial y consultoría relacionada principalmente a estrategias financieras).

Empodera SDES a guanajuatenses

[wzslider autoplay=”true”]

  • A través de esta estrategia dirigida a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables de la sociedad, se promueve, estimula y potencializa sus capacidades de liderazgo y aspiracionales hacia una mejor calidad de vida.

 León, Gto., a 24 de noviembre del 2017.- Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor de los guanajuatenses a través de ponencias,  acceso a los programas de gobierno y oferta de vacantes, se llevó a cabo el cierre de los Foros de Empoderamiento ‘Talentos Diferentes, Empleo para Todos’ en León.

A través de esta estrategia dirigida a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables de la sociedad, se promueve, estimula y potencializa sus capacidades de liderazgo y aspiracionales hacia una mejor calidad de vida.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Guillermo Romero Pacheco, invitó a los asistentes en creer en sus capacidades y actitudes para emprender el camino que los llevará al bienestar social. 

“Es feliz el que está desarrollando su persona integralmente el que está volcado con sus talentos hacia lo que quiere hacer, por esa esta reunión es  importante, este mensaje va para aquellos que se sienten deprimidos o que  se siente que tienen una limitación fuerte, una adicción, hay salida, aquí hay instituciones que los puede ayudar, todos hemos tenido un fondo en la vida y se puede salir adelante” afirmó.

Por medio de dichos Foros realizados en Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Celaya y León, se impactó a más de 4 mil guanajuatenses con conferencias, ponencias y testimonios motivacionales.

Asimismo en cada uno de ellos se contó con el trabajo transversal de 17 dependencias de gobierno con 72 programas de apoyo y alcance; al igual que la oferta de vacantes.

En este Foro de cierre realizado en León, reunió a más de 1 mil 200 asistentes de León, San Francisco del Rincón, Purísima, Irapuato, Abasolo, Yuriria y Pénjamo, quienes conocieron 3 mil 200 vacantes de 39 empresas participantes.

Romero Pacheco destacó que Guanajuato es una de las entidades cuyo crecimiento económico es constante, por lo que el gobierno en coordinación con la iniciativa privada promueve acciones que fortalezcan el talento local hacia su bienestar social, educativo, económico y de seguridad.

Dependencias participantes en los Foros

  • Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable
  • Secretaria de Desarrollo Social y Humano
  • Coordinación General de Comunicación Social
  • Secretaria de Educación
  • Secretaria de Innovación Ciencia y Educación Superior
  • Secretaria de Salud
  • Instituto de la Mujer Guanajuatense
  • Comisión del Deporte del Estado
  • Instituto de la Juventud Guanajuatense
  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
  • Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad
  • Secretaria de Seguridad Pública
  • Empresas con Responsabilidad Social Empresarial
  • Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos
  • Instituto de Financiamiento e Información para la Educación

Llega foro de empoderamiento a Celaya

[wzslider autoplay=”true”]

  • El foro de empoderamiento ‘Talentos Diferentes Empleos para Todos’, impulsado por la SDES, en trabajo transversal con 17 dependencias de gobierno, acerca a la población aquellos programas de apoyo para acceder a mejores condiciones educativas, de salud y seguridad.

Celaya, Gto., a 23 de noviembre del 2017.- Con la presencia de más de 1 mil jóvenes adultos mayores y personas con discapacidad, se llevó  cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos Diferentes Empleos para Todos’ en Celaya.

Este foro, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en trabajo transversal con 17 dependencias de gobierno, acerca a la población aquellos programas de apoyo para acceder a mejores condiciones educativas, de salud y seguridad.

El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez, destacó  que el Gobierno del Estado reconoce el talento de los guanajuatenses quienes son los principales promotores del presente desarrollo económico. 

“Lo más importante que tiene Guanajuato es su gente,  podrán traeré fábricas muy bonitas, podrán traer plantas con robots, pero si su gente no es capaz, no hace lo que tiene que hacer realmente los edificios no valen nada, lo que vale es la gente, el factor humano; y ¿cómo somos en Guanajuato? Comprometidos lo han demostrado todos los jóvenes y las personas que hoy están en las empresas que han llegado somos gentes amable, trabajadores, sumamente entusiastas, somos innovadores el mexicano tiene una innovación que es reconocida a nivel mundial…tenemos que seguir trabajando esa es la oportunidad que tenemos como guanajuatenses” dijo.

Esta estrategia tiene como objetivo empoderar a los guanajuatenses en actividades productivas de acuerdo a sus capacidades, reconociendo sus habilidades para que accedan a una mejor calidad de vida.

Por medio de pláticas, testimonios y conferencias motivacionales, los beneficiados conocen casos de éxito que los motivan a ser los emprendedores de sus decisiones tanto en lo profesional como personal.

En esta ocasión Talentos Diferentes Empleos para Todos’ en convocó a asistentes de Celaya, Salvatierra, Coroneo, Villagrán, Juventino Rosas, Acámbaro, Cortazar, Tarandacuao, Apaseo el Grande y Yuriria.

Asimismo, se llevó a cabo la promoción de 1 mil 200 plazas laborales de 19 empresas de la región.

Gobierno del Estado, refrenda el compromiso en generar acciones y programas que fortalezcan las habilidades y actitudes de los guanajuatenses hacia su bienestar.

 

 

Clústers, fortaleza de organismos empresariales

[wzslider autoplay=”true”]

  • Así lo destacó el titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) delegación Guanajuato.

 León, Gto., a 22 de noviembre del 2017.- La vinculación y el trabajo coordinado de los organismos empresariales en el desarrollo de estrategias económicas a mediano y largo plazo, es la clave para su permanencia y consolidación.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) delegación Guanajuato.

El secretario destacó la labor que han emprendido los integrantes de dicho organismo en la conservación y sustentabilidad de los recursos naturales por medio de su trabajo coordinado con los diferentes órdenes de gobierno. 

“Los clústeres son de las industrias y ellos están encadenados y están buscando la visión a mediano y largo plazo de sus programas a través del apoyo del gobierno, pero cuando ustedes están bien organizados puede cambiar una administración y tienen mucho más elementos para soportar cualquier demanda de políticas públicas que cuando no está bien organizados” dijo.

Afirmó que el Gobierno del Estado, tiene como fin último generar las condiciones que permita la consolidación de la economía para el desarrollo profesional de sus habitantes hacia una mejor calidad de vida.

En este sentido, -destacó-, la vinculación con la iniciativa privada, el gobierno federal y los municipios;  ha fortalecido el dinamismo económico de Guanajuato en materia de empleo, atracción de inversiones y exportaciones.

Romero Pacheco, refrendó el compromiso de la presente administración con la Canainma y a su presidente entrante Octavio Agustín López Pérez, a la vez que reconoció la labor emprendida por Roberto Pérez Marín durante el último periodo.

Como parte de las actividades de la industria maderera del estado, se llevó a cabo el panel ‘Opinión sobre Expectativas a futuro del TLCAN’ en el que el secretario destacó la fortaleza de Guanajuato ante la negociación del tratado económico.

 

Acerca SDES oportunidades a la población

  • [wzslider info=”true”]Se llevó a cabo foro de empoderamiento para motivar a las personas a aprovechar las oportunidades del entorno económico de Guanajuato.
  • En el evento 16 empresas ofertaron a los asistentes sus oportunidades laborales, además de 17 instituciones de gobierno estatal que acercaron 72 programas.

San Miguel de Allende, Gto., a 22 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de que los guanajuatenses aprovechen las oportunidades laborales y de desarrollo que existen en el estado, se llevó a cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’ para los municipios del norte del estado.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez, explicó que se trata de un evento en el cual se motivan a las personas para que aprovechen el momento que vive Guanajuato.

“Hoy Guanajuato está visto en todo el mundo, hoy Guanajuato tiene grandes oportunidades y lo más importante antes de cualquier cosa es que ustedes conozcan lo que está pasando en nuestro gran estado, la política económica que se ha tomado y el rumbo que lleva nuestro estado es privilegiado y por eso lo queremos compartir”, declaró.

Además en el evento 16 empresas ofertaron a los asistentes sus oportunidades laborales, además de 17 instituciones de gobierno que acercaron 72 programas orientados al fortalecimiento de las capacidades y mejora de calidad de vida.

Al evento asistieron más de 1 mil personas, quienes de los municipios: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Doctor Mora, Tierra Blanca y San Luis de la Paz.

El Subsecretario precisó que a través de la difusión de oportunidades aunado a la motivación de las personas, se empodera a las personas para que busquen mejorar su vida a través de un empleo o bien emprender un proyecto propio para superarse.

“¿Qué es el empoderamiento? Simplemente es creer en mí mismo, como puedo aprovechar las oportunidades que me está dando un estado tan importante como Guanajuato y que hoy nos vamos a reunir aquí, es un tiempo que vamos a estar trabajando”, agregó.

En el foro se busca impactar positivamente a jóvenes, adultos mayores, personas vulnerables para estimular y potencializar sus capacidades de liderazgo, sentido de pertenencia y aspiraciones, a través de conferencias especializadas y testimonios.

Registra Guanajuato la tasa de desocupación más baja en 10 años

  • [wzslider info=”true”][wzslider info=”true”]Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

Irapuato, Gto., a 19 de noviembre del 2017.- De acuerdo con el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato registró la tasa de desocupación más baja de los últimos 10 años.

Al tercer trimestre del presente año, la entidad registró un menor nivel de desempleo con respecto al año anterior, al ser de 2.8 por ciento. Está tasa representa la más baja de desocupación para el estado desde el 2007 cuando se tuvo una tasa de 2.7 por ciento.

La Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Guanajuato fue superior a 2 millones 556 mil personas, de las cuales, más de 2 millones 484 mil estuvieron ocupadas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que desde el Gobierno del Estado se impulsan acciones para mejorar la calidad de vida de las personas a través de su colocación en algún puesto de trabajo o bien una iniciativa por cuenta propia.

En este sentido, Romero Pacheco aseguró que en Guanajuato se ha dado continuidad a los proyectos para que las personas puedan profesionalizarse en sus competencias para poder acceder en un empleo.

De igual manera explicó que la política de atracción de inversiones que se tiene en la entidad, tiene la finalidad de que el empresariado local aproveche las oportunidades de proveeduría que se abren al vincularse con ellos.

La tasa de la ENOE a Guanajuato como la 11° entidad con menor desempleo en el país; las entidades con menor desempleo son Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Chihuahua con tasas de desempleo inferiores al 2.5 por ciento.

En el último año y en términos absolutos, las personas desocupadas en nuestra entidad disminuyeron en más de 29 mil 700 personas o en 29.2 por ciento.

El Gobierno del Estado trabaja en crear las condiciones para que en Guanajuato se dé un entorno competitivo para los negocios, con el fin de abrir oportunidades para las personas y mejorar su calidad de vida.

Reconoce SDES talento de artesanos

[wzslider autoplay=”true”]

  • A través del XXI Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, se galardonó el trabajo y creatividad de 41 artesanos de San Felipe, Tarandacuao, Abasolo, Guanajuato, Celaya, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, Coroneo, Jerécuaro, Comonfort, Juventino Rosas, San Miguel Allende y Dolores Hidalgo.

Guanajuato, Gto., a 17 de noviembre del 2017. Con el objetivo de impulsar el uso y preservación de las técnicas artesanales a través del talento de los empresarios guanajuatenses, se llevó a cabo la premiación del XXI Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal.

En esta edición se galardonó el trabajo y creatividad de 41 artesanos de San Felipe, Tarandacuao, Abasolo, Guanajuato, Celaya, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, Coroneo, Jerécuaro, Comonfort, Juventino Rosas, San Miguel Allende y Dolores Hidalgo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, reconoció el trabajo y empeño de los empresarios participantes con fomentar la conservación de las tradiciones a través de su arte.

“Los quiero invitar a que cuiden mucho lo que han ganado, porque ustedes han luchado por eso, nosotros hemos facilitados hemos tenido la sensibilidad para escucharlos y orientarlos, debemos estar abiertos a escuchar, esto que han ganado, este espacio hay que cuidarlo, consolidarlo” dijo.

El Concurso el Premio a la Creatividad Artesanal organizado por la SDES en coordinación con el Consejo Estatal de Fomento Artesanal (CEFAR), promueve el talento e identidad de las manifestaciones locales a través de creaciones con diseño y valor agregado.

Este año, la convocatoria reunió a 197 participantes con la inscripción de 393 piezas de las manifestaciones: Alfarería y Cerámica, Metalistería, Joyería, Talla en Madera, Mueble, Fibras Duras y Semiduras, Papel y Cartonería, Textil, Cerería, Piedra, Juguete y Varios (vidrio, talabartería, pintura y miniatura).

Todas las piezas concursantes serán exhibidas para su venta del 17 de Noviembre al 3 de diciembre en la Plaza de la Paz #14

El Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, impulsa el fortalecimiento de la artesanía en Guanajuato con el objetivo de que los empresarios incursionen en mercados nacionales e internacionales, además de que se generan oportunidades comerciales al vincularse con compradores potenciales, ya que cada concursante tendrá la oportunidad de comercializar su pieza y generar nuevos negocios.

Lista de ganadores

 

Categoría: Artesano y Colaboraciones, Artesano-Diseñador

Alfarería y Cerámica

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Familia del Faisán Silvia Solís Ramírez San Felipe
Gota Azul José Juan Hernández Rubio Tarandacuao
Serpiente Emplumada Adela Pérez García Abasolo
Equilibrio Paulina Martínez Trejo Tarandacuo
Olla con orejas de Muégano Silvia Zavala Prado San Felipe

 

Metalistería

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Nicho Cevillano para Virgen del Rosario Doloroso Juan Carlos Suárez Casillas Guanajuato

 

Joyería

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Dualidad Barroca Edna Yaidi Manzano Méndez Guanajuato
Rombo Francisco Castillo Hernández Guanajuato
Inci Manuel Eduardo Sánchez Montes Guanajuato

 

Talla en madera

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
San Miguelito Israel David Montecillos Razo Celaya
Loba con Cría Pedro Vázquez Servín Apaseo el Alto
Virgen de la Luz Efraín Juárez Álvarez Apaseo el Alto

 

Muebles

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Mini Tocador Estilo Europeo Alfredo Bárcenas González Celaya

 

Fibras duras y semiduras

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Tambora María González Pérez Tierra Blanca
Canasta Florera Ofelia Hernández González Tierra Blanca
Cesto Primitivo Velázquez Ramírez Tierra Blanca

 

Papel y cartonería

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Panaderos Trabajando Josué Eleazar Razo Castro Salamanca
Ofrenda a la Tumba Olvidada Raymundo González Nieto Guanajuato
Dama de Rojo Nayeli Gómez Estévez Salamanca
Chimpa el Tenatero Osvaldo Ruelas Ramírez Salamanca

 

Textil

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Rayando el Sol Abel Guerrero Martínez Jerécuaro
Faroles Juana Campos Carrasco Tarandacuao
Gabán Fino Un Cabo Juan Gómez Ramos Jerécuaro
Mención Suéter Silvia Baustista Ávalos Coroneo

 

 

 

 

 

Cerería

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Bailarina de Ballet José Emmanuel Villar Morales Salamanca
Cera de Promesa a la Virgen de Guadalupe Marco Antonio Ramírez Gómez Salamanca
Cargador de la Muerte Carlos Robles Razo Salamanca

 

 

 

Piedra

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Molcajete con Diseño de Flor Rafael Hernández Laguna Comonfort
Nuevo Diseño Azteca José Natividad Vertíz Vázquez Comonfort
Molcajete Salsera 4 Picosas Jaime Olalde Rosales Comonfort
La Coqueta José Francisco García Aguado Comonfort
Salsera Calavera Nicolás Torres Mora Comonfort
Metate Doble con Doble Canoa Gerardo De Anda Hernández Comonfort
3 Metate con Cabeza de Puerco y Canoa Uriel Hernández García Comonfort

 

Juguete

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Rueda de la Fortuna con Niños Cabeza de Garbanzo San Juana España Rodríguez Santa Cruz de Juventino Rosas
Santa Madre María Alicia Vázquez González San Miguel de Allende

 

 

Varios

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Entrega Total José Tomás Puga Ávalos Dolores Hidalgo

 

Categoría: Nuevo Talento-Diseñador-Estudiante

Papel y Cartonería, Mueble, Arte Objeto, Joyería

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Virgen con Niño Magdalena Centeno Gómez Apaseo el Alto
Amanecer en el Desierto Vanessa Esthephany león Macías Salamanca
Alhajero Adriana Álvarez Velázquez Tierra Blanca

 

Categoría: Infantil

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Diseñador-Estudiante Procedencia
Venado Bruno Guerrero Herrera Jerécuaro

 

 

Llega inversión israelí a Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • Con una inversión de 5 MDD, Metzerplas inaugura su nueva planta en México, eligiendo León para expandir sus operaciones.
  • Ubica en una extensión de 6 mil 500 metros cuadrados con un área de construcción de 4 mil 200 metros cuadrados.

León, Gto., a 16 de noviembre del 2017.- Expertos en soluciones en tecnologías de riego por goteo,  se instala en León la empresa Metzerplas con un proyecto de inversión de 5 millones de dólares y el compromiso de generar 25 nuevos empleos.

Ubicada en una extensión de 6 mil 500 metros cuadrados con un área de construcción de 4 mil 200 metros cuadrados, es la primer empresa de origen israelí que se instala en el estado eligiendo el municipio de León para consolidar su proyecto en México.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco mencionó que Guanajuato cuenta con las condiciones para la consolidación de proyectos que contribuyen a la diversificación de la economía y la consolidación de sus vocaciones naturales. 

“Guanajuato aparte de está muy diversificado tiene muchas ciudades medias, también las vocaciones económicas están diversificadas, con variedad de clima, lugares topografía nos da este oportunidad, Metzer  viene a abonar en el tema más sensible que tenemos en el campo en Guanajuato que es el ahorro de agua y esto es fundamental … esta parte que ustedes van a atacar del mercado de Guanajuato que viene a contribuir y sobre todo nos sentimos orgullosos que lo vengan a hacer aquí, sabemos que es una altísima tecnología, Israel para nosotros en Guanajuato es un pueblo que admiramos mucho” dijo.

Fundada en 1970, Metzerplas  contribuye al  mundo de la agricultura tecnología para el manejo de recursos hídricos, sus  productos de riego de ayudan a los agricultores a  proveer productos frente a restricciones como: recursos hídricos limitados, altos valores del suelo, difícil topografía y aumento de la competencia global.

En este sentido cuentan con una mayor gama de emisores cilíndricos, planos, auto-compensantes, regulares, anti-sifón y anti-drenantes; facilitando a los agricultores producir más alimentos con menos recursos.

A nivel global Metzerplas se dedica a diversos ramos de producción en sistemas de irrigación y laterales de riego por goteo, goteros auto compensados y no-compensados, líneas de producción de alta velocidad para goteros cilíndricos y planos, tuberías de polietileno para infraestructuras, para conducción de cables y fibras ópticas a largas distancias, así como para conducción de agua, gas y efluentes y tuberías multicapa SP (SuperPipe), combinación sofisticada de polietileno y aluminio inmune a la corrosión, diseñadas para agua caliente y fría, a temperaturas y presiones elevadas.

Desde León, la nueva planta de producción,  será la plataforma por medio de la cual surtirán al agricultor mexicano de lo más avanzado en riego por goteo, con disponibilidad en corto plazo y bajo la mejor relación costo–beneficio.

Entre sus cliente principales destacan: Tractores del Norte, Agrícola Gala y Gruindag Food Solutions; contará con una capacidad de producción: 45 mil 275 rollos de manguera agrícola por año.

El corporativo tiene presencia en México, Argentina, Australia, Ucrania, Rusia y China. A la par de ello, se han desarrollado marcos de colaboración y transferencia de tecnología en España, Sudáfrica, Chile, Brasil, India y Estados Unidos.

 

 

 

Guanajuato listo para corredores energéticos

  • [wzslider info=”true”]Guanajuato tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades que abre la Reforma Energética.

Salamanca, Gto., a 16 de noviembre del 2017.- Con la Ley para el Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética del Estado y Municipios de Guanajuato, el estado está listo para la instalación de corredores energéticos.

Así lo aseguró el Director General de Infraestructura Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Gustavo Romero Lara en la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Eficiencia Energética y el Distintivo de Ahorro y Eficiencia Eléctrica en la Administración Pública Estatal.

Agregó que estos corredores energéticos permitirían la atracción de inversiones para la generación de energía eléctrica de fuentes limpias como: parques fotovoltáicos y parques eólicos.

Romero Lara precisó que esta oportunidad se abre como consecuencia de la Reforma Energética impulsada por el Gobierno Federal, la cual establece que para el 2024 el sistema eléctrico funcione con al menos 35 por ciento de energías limpias y 50 por ciento para el año 2050.

En este sentido el Director aseguró que Guanajuato tiene un gran potencial para el aprovechamiento de las oportunidades de negocio que abre esta Reforma, que establece las bases para la modernización y transformación del sector energético nacional.

“Es aquí donde la participación de ustedes o de las instituciones que representanva a jugar un papel muy importante, donde la eficiencia implica realizar un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos; se trata de optimizar el consumo manteniendo al mismo tiempo los niveles de producción, confort, seguridad y atención a las necesidades cotidianas”, declaró.

El funcionario explicó que los beneficios de la eficiencia energética son múltiples, mismos que repercuten en la vida cotidiana de los guanajuatenses y contribuyen a un desarrollo sostenible y permiten forjar un futuro mejor para la sociedad.

Sobre la entrega de premios y reconocimientos, dijo que son el resultado de los esfuerzos que a través de las diversas instituciones se orientan a la gestión estratégica, el mantenimiento y la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética, así como el aprovechamiento de las energías renovables para la contribución directa a la reducción de emisiones de bióxido de carbono provenientes del consumo de energía eléctrica.