Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Silao, Gto., a 10 de junio de 2019.- Con el objetivo de otorgar apoyos de capacitación orientados a fortalecer y reconvertir habilidades, conocimientos y destrezas, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Juan José Álvarez Brunel, en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la empresa TRACUSA, entregaron constancias a los 17 alumnos egresados del curso “Operadores de Tracto camión de 5ª. Rueda” 2da generación.
La Subsecretaria de Empleo y Formación Laboral a través de su programa “Capacitación para y en el trabajo”, realizó por segunda ocasión, un curso de capacitación de dos meses de duración en la especialidad de “Operadores de Tracto camión de 5ª Rueda”, dirigido a personas sin experiencia con la finalidad de que, al término del proceso, los egresados lograran incorporarse al sector laboral de manera inmediata.
A través de este programa se refleja la evolución en beneficio de la persona, de la empresa y de la sociedad guanajuatense.
Álvarez Brunel enfatizó que las competencias laborales es lo que hace la sinergia entre la iniciativa privada, el gobierno, las instituciones académicas y los centros de formación profesional como el IECA, donde el capital humano es sin duda el principal activo de una empresa
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en conjunto con el IECA y la CANACAR generan un trabajo transversal para continuar con la capacitación y profesionalización que permita a los guanajuatenses tener mejores oportunidades, una estabilidad económica, una superación personal y las mejores condiciones de vida.
Salamanca, Gto., a 22 de mayo de 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y la alcaldesa de Salamanca Beatriz Hernández Cruz, anunciaron la inversión de la empresa Sakura Park, para la construcción del primer parque industrial, con una inversión de mil 500 millones de pesos.
Representantes de la empresa reconocieron que dentro de las negociaciones, encontraron un gobierno limpio, eficaz y transparente por parte de la Administración que encabeza Hernández Cruz.
“Nos encontramos algo que no habíamos visto como empresarios en otra parte del país, una atención eficiente, hemos encontrado certeza, eficiencia y trasparencia en los trámites para hacer realidad esta inversión” comentó Edgar Rosales, Director de Finanzas de Sakura Park.
El parque industrial se construirá sobre una superficie de 13 hectáreas con una ubicación estratégica cerca de la planta automotriz Mazda, contará con 60 naves y área comercial,
lo que se traduce en la generación de al menos 600 empleos directos, aunado a las empresas de proveeduría.
Al consolidar el proyecto enfocado al sector automotriz y energético, se ve reflejado el trabajo que realiza el Gobierno salmantino. “Salamanca es confiable y competitiva para el capital nacional y extranjero; su posición geográfica, su gente y la estrategia de desarrollo local, hacen de este municipio el lugar idóneo para las inversiones industriales y comerciales, con esta inversión damos un paso firme que contribuye a que nuestra salamanca continúe en el camino para ser la ciudad que todos anhelamos” expresó la Hernández Cruz.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó la importancia que conlleva la creación del parque para detonar la economía. “Quiero agradecer por creer y confiar en Guanajuato principalmente en Salamanca, tenemos que fortalecer a las mipymes porque es una fortalece interna a nivel estatal representan el 99 por ciento de las empresas en el estado y generan el 75 por ciento del empleo” expresó el mandatario estatal.
Con la llegada de nuevas inversiones, Guanajuato refrenda la confianza con el empresariado local, nacional e internacional.
Irapuato, Gto., a 22 de mayo de 2019.- la constructora y desarrolladora de Parques Industriales en el Bajío, Marabis, reafirma su confianza y compromiso con Guanajuato, con el anuncio de una nueva inversión por 120 MDD para la ampliación del Parque Industrial Marabis Castro del Río, de la misma manera se inauguró el Centro de Negocios Corporativo y Plaza Comercial Marabis que equivale a una inversión de 4.64 MDD
En representación del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Ricardo Ortiz Gutiérrez Alcalde de Irapuato, el Presidente de Marabis y directivos, inauguraron el Centro de Negocios Corporativo y Plaza Comercial Marabis.
Este Centro tuvo una inversión de 4.64 MDD que representan una construcción de 6,394 m2 en 27 locales comerciales y 4 pisos de oficinas con lo que Marabis vienen a complementar los servicios y oferta de espacios, reafirmando con esto su confianza y compromiso hacia Guanajuato, generando empleos y ofertando espacios de desarrollo para el establecimiento de proyectos con calidad mundial.
El Secretario de Desarrollo Económico resalto que “de mano de los empresarios y la sociedad, vamos por una nueva era que nos permita seguir siendo la grandeza de México, donde Guanajuato sigue generando confianza, muestra de ello es hoy esta inauguración y el anuncio de los proyectos de expansión de desarrolladora Marabis”
Marabis es la plataforma de infraestructura de clase mundial más grande del estado que ha apoyado el desarrollo de Guanajuato con la creación de espacios que cumplan con los altos estándares que los inversionistas buscan para alojarse en la entidad.
Grupo Marabis ofrece recintos industriales para todas las empresas y giros que buscan un sitio donde operar en México. Al día de hoy atienden a un total de 100 empresas de origen mexicano, japonés, alemán, norteamericano, entre otras nacionalidades.
Las inversiones de Marabis en México se han realizado en el Estado de Guanajuato por su potencial de crecimiento; así como por la continuidad de las políticas públicas económicas y de infraestructura del Gobierno del Estado, que han logrado que Guanajuato sea referente de crecimiento económico en el País.
León, Gto., a 22 de mayo del 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Inauguró a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo la edición 53 de ANPIC “La feria de América”.
Durante la inauguración, el secretario, refrendó el apoyo a los empresarios guanajuatenses del sector Cuero-Calzado-Proveeduría, para continuar con el impulso y consolidación de la cadena hacia nuevos mercados de expansión y una mayor competitividad.
“En la digitalización es importante que podamos utilizar esta tecnología vanguardista para ser más competitivos, y más eficientes y eficaces, tengan por seguro que el estado haremos lo mismo, porque no solamente de productividad se gana la competitividad, es labor de gobierno el gestar el ecosistema donde sus empresas puedan ser más competitivas”, destacó
El secretario puntualizó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado a través de la Secretaría en apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), tiene como principal objetivo fortalecer la competitividad de los clústeres productivos de Guanajuato.
En este sentido invitó a los empresarios guanajuatenses, a abrirse a nuevos mercados de negociación ante los cambios económicos globales a fin de que aprovechen las ventajas y oportunidades que se desarrollarán en los diversos sectores económicos y generar una visión global en capacitación, certificación y desarrollo de proveeduría.
A través de la SDES, en esta edición se apoyó la participación de 40 empresas locales en ANPIC, que les permitió contar con la capacitación y vinculación con encuentros de negocios.
En el marco de la Inauguración de la edición 53 de ANPIC, se llevó a cabo también la firma de acuerdo de suma de voluntades entre el estado y municipio con la Asociación de Empresas Proveedores Industriales de México (APIMEX) con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones necesarias de gestión, fomento, coordinación e impulso en beneficio de los proveedores locales. ANPIC se realiza con la participación de 280 empresas en 765 stands mostrando mas de 900 marcas de productos de pieles sintéticos, suelas, tacones, herrajes, maquinarias, entre otros. Se lleva a cabo del 22 al 24 de mayo en las instalaciones del Poliforum León, en donde se espera la visita de más de 9 mil asistentes de 29 países.
Irapuato, Gto., a 21 de mayo de 2019.- Con la oferta de más de 2,500 vacantes de más de 70 empresas de Irapuato, Abasolo, Silao, Salamanca y León y, con la oferta de servicios de instituciones de Gobierno, se llevó a cabo la Feria de Empleo y Servicios Irapuato 2019.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Juan José Álvarez Brunel, destacó que estas ferias de empleo y servicios son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil que permiten la interacción entre las empresas y los buscadores de empleo, con el objetivo de propiciar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Álvarez Brunel enfatizó que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral construyen lo que consideran que dará a Guanajuato la vitalidad que requiere para continuar con su liderazgo en la generación de empleos y en la generación de riqueza.
“Hagamos que la demanda y la oferta se encuentren de manera permanente. Conocimientos habilidades y destrezas provocan el continuo desarrollo de la persona y su aporte a la productividad de las empresas y a la competitividad de Guanajuato”, dijo.
Resaltó que la importancia de realizar las ferias de empleo de manera articulada entre los tres órdenes de Gobierno, a través de un sistema de formación por competencias, mejorarán las condiciones de vida de las familias
Entre las empresas participantes destacan Bos Service, Sears, Continental, IM-TECH, Diesgas, American Axle, Bimbo, Pirelli, Hella, Holiday Inn, entre otras, con perfiles técnicos, operativos, administrativos, profesionistas, ejecutivos y de ventas; además de la participación de dependencias como: la Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Salud, INGUDIS, IMUG, INJUG, EDUCAFÍN, INAEBA, Fondos Guanajuato y SDES con la oferta de sus servicios y programas para el fortalecimiento del capital humano.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y los municipios generan un trabajo transversal para acercar las mejores oportunidades laborales que les permita a los guanajuatenses tener una estabilidad económica, una superación personal y las mejores condiciones de vida.
León, Gto., a 16 de mayo de 2019.- Se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición de la Expro INPAN 2019, con la participación de más de 30 empresas “Marca GTO” ubicadas en un Pabellón Guanajuato y resaltando el 1er Encuentro de Negocios, donde 12 empresas compradoras tuvieron negociaciones con 60 proveedoras locales.
La Industria de la panadería en Guanajuato está integrada por más de 2 mil 255 unidades económicas y emplea a más de 9 mil 700 personas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, destacó que el ramo alimentario representa el 17% del Producto Interno Bruto y añadió que la Industria de la Panadería tiene como ventaja la fortaleza interna y sinergia de la industria con el gobierno de estado.
La Expro INPAN es un evento que representa oportunidades, expansión, innovación, crecimiento, excelencia y tiene la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría y asesoría financiera, así como construir el espacio ideal para el cierre de negocios de la industria de la panadería, chocolatería, helado y café, mostrando novedades y tendencias del mercado regional y nacional.
En esta 3era edición, dentro del Pabellón Marca Gto, participan empresas originarias de Valle de Santiago, Irapuato, León, Guanajuato, Celaya, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Santiago Maravatío, San Francisco del Rincón, Comonfort y Cuerámaro con la exhibición y venta de productos agroalimentarios como atoles, cajetas, dulces regionales, café, helados, salsas gourmet, chocolates finos, embutidos de conejo y quesos de cabra, cerveza artesanal y productos a base de miel.
La Expro INPAN, continúa creciendo, siendo la única expo del giro en la zona del bajío que contiene áreas de capacitación, encuentro de negocios, áreas comerciales y zona financiera, la cual estará el 16 y 17 de mayo en Poliforum León con un horario de atención de 11:00 a 21:00 horas.
El evento se llevó a cabo con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, en representación del Gobernador, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el presidente de la delegación Guanajuato CANAINPA, Óscar Raúl Arias Márquez.
León, Gto., a 16 de mayo de 2019.- 51 negocios de más de 30 zonas de León se vieron beneficiados con la entrega de mobiliario y equipo del programa de modernización al comercio detallista ‘En Marcha Emprende’.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, aseguró que las Mipymes siguen siendo la fuerza del estado pues representan el 99.8% de los negocios, generan el 75% del empleo y el 50% de la riqueza del estado de Guanajuato.
“Con estos apoyos, no solo entregamos un equipo, mejoramos la Calidad de vida de sus familias y ustedes contribuyen al desarrollo de sus colonias”, destacó.
En compañía del alcalde Héctor López Santillana, el secretario realizó la entrega de equipamiento a negocios de giros como servicios, comercio, alimentos, calzado, papelería, estéticas, ferreterías, autolavado, confección de ropa, fabricación de productos de madera, entre otros.
El programa ‘En Marcha Emprende’ ayuda a fortalecer las unidades económicas en Guanajuato a través de estrategias de capacitación, mejora de imagen con mobiliario y equipo de acuerdo a las necesidades de cada negocio, preferentemente en las zonas de atención prioritaria de los municipios.
En esta entrega se beneficiaron a más de 30 zonas de atención prioritaria del municipio de León como: Medina, Las Joyas, Santa Ana del Conde, Los Castillos, Eyupol, Siglo XXI, Santa Cruz, El recuerdo, Valle de los Milagros, Nueva Candelaria, entre otras.
La presente administración estatal tiene el compromiso de generar acciones que les permita a las personas mejorar sus niveles de competitividad en sus proyectos productivos, para seguir impulsando el desarrollo del las y los guanajuatenses.
San Miguel de Allende, Gto., a 30 de abril del 2019.- Con la oferta de 1,180 vacantes de 52 empresas de San Miguel de Allende y la región, y la oferta de servicios de 11 instituciones de Gobierno se llevó a cabo la Feria de Empleo y Servicios San Miguel de Allende 2019.
El director de programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría de Desarrollo Económico, Marco Antonio Morales García, destacó que estas ferias acercan a los buscadores de empleo con las empresas dando diferentes oportunidades labores, además de que son un vínculo para detectar cuales son las necesidades técnicas que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
“Lo que venimos a ofrecer aquí es la oportunidad de mejorar la vida, en qué sentido, estamos aquí reunidos 52 empresas es el corte que tenemos, 1180 vacantes disponibles de todos los niveles, desde nivel operativo hasta nivel profesionista”, dijo.
Morales García enfatizó en la importancia de realizar las ferias de empleo de manera articulada entre los tres órdenes de Gobierno con el único objetivo de ofrecer mejores oportunidades a los guanajuatenses.
“Al final del día estamos convencidos que una de las mejores políticas públicas es el empleo, el empleo es lo que nos permite tener un ingreso digno para solventar a nuestra familia, un ingreso decente, un ingreso justo y es lo que buscamos” puntualizó.
Entre las empresas participantes destacan: Draxlmaier, Job Impulse, BHTC, RAFI, Liverpool, Hotel Live Aqua, SAT, RedSunfarms, San Miguel Shoes, La Comer, Rieke, Canirac, entre otros.
A través del modulo de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se ofertaron 1,080 vacantes en el extranjero para trabajar en países como Alemania, Estados Unidos y Canadá.
Esta feria de empleo y servicios se destacó por ofertar los programas y servicios de 11 instituciones como Educafin, INAEBA, Secretaría de Educación, INGUDIS, IMUG, Salud, SEDESHU, INJUG, DIF, Instituto del Migrante y SDES, a través de los programas de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, como cursos de capacitación especializada para vincularse a un empleo y Fomento al autoempleo.
Además participaron los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Xichú y San Diego de la Unión
El objetivo de estos eventos realizados por la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y los municipios, es otorgar servicios de información y vinculación laboral que sean accesibles y eficientes y que se reduzcan en un menor tiempo y costo para los buscadores de empleo.
Salamanca, Gto., a 11 de abril del 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de CCE Salamanca, quienes se comprometieron a seguir participando en la consolidación de proyectos que fortalezcan el desarrollo de su municipio y la entidad.
El titular de la SDES destacó, que el empresario tiene que ser el parteaguas y un bastión importante en los nuevos retos que se tienen, por lo que los invitó a trabajar en conjunto en beneficio de todos los guanajuatenses.
“Necesitamos cambiar las estructuras del estado para hacer más incluyente a toda la población y que podamos gestar riqueza… porque es la única manera de acabar con la pobreza”. Puntualizó.
Al participar en la renovación del CCE Salamanca, el secretario destacó el liderazgo que encabezó Luis Adrián Peña Gómez al frente del organismo durante su gestión; asimismo respaldó la labor que emprenderá Cesar Raymundo Gómez García y su equipo de trabajo durante el periodo 2019-2020.
Usabiaga, Invitó a los nuevos integrantes de la mesa directiva a trabajar para generar un empresariado fuerte, unido e institucional, que siga aportando soluciones para tener instituciones sólidas.
El consejo 2019-2020
lo integran: Cesar
Raymundo Gómez García, presidente; Oscar Sergio
Macías Jasso, vicepresidente; Francisco
Javier González Mijes, secretario; Fernando
Martín del Campo, tesorero;
Rosa Estela
Rodríguez Anguiano, Vocal; Rosa María
Rojas Navarrete, vocal; Alejandro
Reyes Espino, vocal; Luis Ángel
Camacho Vélez, vocal
Ignacio Téllez
Manrique, vocal; Armando Martínez
Hernández, vocal.
Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la consolidación de los núcleos empresariales a fin de que, a través de su fuerza económica, contribuyan al fortalecimiento de la economía local hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 07 de abril del 2019.- Empresarios que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Gran Feria de las Fresas en Irapuato, reportaron ventas por más de 2.1 millones de pesos y contactos con posibles compradores de Texas.
En coordinación con el municipio de Irapuato y el patronato de la Gran Feria de las Fresas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), instaló el Pabellón Guanajuato, el cual promueve, impulsa, desarrolla y posiciona los productos y servicios Marca GTO de los empresarios y artesanos locales.
Para esta edición 2019 el Pabellón Guanajuato, contó con más de 170 stand, más de 200 empresas productoras y artesanos guanajuatenses y más de 3 mil productos Marca GTO de los sectores: agroalimentos, artesanías, joyería, moda, e industrias en desarrollo, así como emprendedores.
De manera especial se contó con la participación de las marcas colectivas: Pan Grande de Acámbaro, Tequila de Huanímaro Exclusivo Blanco, Sombreros de San Pancho y pueblo del Rincón, Nopal Villa Valtierrilla: Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato; Alfarería Dolorense, Mezcal de San Felipe Torres Mochas, Cajeta de Celaya, todas ellas con el distintivo Región de Origen.
El Pabellón Guanajuato ha crecido a través de los años y se ha consolidado como uno de los principales atractivos dentro de la Gran Feria de las Fresas, este espacio reunió empresarios de los 46 municipios del Estado que ostentan el Distintivo ‘Marca GTO’.
De igual manera, los visitantes a la Gran Feria de las Fresas, por primera vez pudieron participar en la feria de la diversión en donde se promueve la convivencia familiar en el interior del Pabellón Guanajuato, además de conocer un poco más de los atractivos de los 46 Municipios en un solo espacio. Gobierno del Estado refrenda su compromiso en continuar en el desarrollo de acciones, estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo por los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.