SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Presentan a empresarios estrategias para el desarrollo económico

  • Con el objetivo de trabajar de la mano en beneficio de los celayenses se reúne el Secretario con cámara empresariales de Celaya

Celaya, Gto. 04 de febrero de 2020.- Con el objetivo de informar al sector empresarial de las acciones y proyectos que seguirán fortaleciendo la actividad económica del estado, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió esta mañana con la Asociación del Empresariado Celayense (AEC) y con la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Celaya (AMEXME).

En estas reuniones, resaltó la importancia de trabajar de la mano en beneficio de los celayenses, así como impulsar el crecimiento de la región Laja-Bajío para dar forma a una estrategia de desarrollo que impulsará la economía de la zona.

El Secretario aseguró que la competitividad de la región no sólo se basa en la productividad, sino también en un entorno de certidumbre que fortalezca la confianza de los inversionistas, que direccione a las MIPYMES y empresas locales para ser más competitivos. Invitó a generar sinergias y a aprovechar la gran oportunidad que representa en éste momento la era de la digitalización, la denominada cuarta revolución.

El Secretario estuvo acompañado por el Arquitecto Ismael Pérez Ordaz, Presidente de la Asociación del Empresariado de Celaya (AEC), así como por Carolina González Mora, Presidenta de AMEXME Capítulo Celaya y; Emma Tovar Tapia, diputada local.

Se realiza 1er “Encuentro Empresarial GTO 2020”

  • Gobierno del Estado amplía su base de proveedores con empresas locales.
  • El Gobierno del Estado de Guanajuato busca convertirse en la “Primera Entidad Promotora del Distintivo ESR”.

Irapuato, Gto., 30 de enero 2020.- Con la participación de más de 280 empresas del estado y más de 40 dependencias de Gobierno se llevó a cabo el primer Encuentro de Negocios organizado por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en Coordinación con la Secretaria de Finanzas Inversión y Administración (SFIyA).

              El objetivo de este encuentro de negocios, fue acercar los productos y servicios de las MiPyMe’s Guanajuatenses con las dependencias de gobierno, así como de dar a conocer las políticas y lineamientos de compra y  formar parte del padrón de proveeduría de Gobierno del Estado, como parte de la sinergia de impulso y desarrollo de Guanajuato.

Con este encuentro se tuvieron un sinnúmero de oportunidades de negocios de productos como materiales, útiles y equipos de oficina, equipos de tecnologías de la información, material de limpieza, materiales para el registro e identificación de bienes y personas, productos alimenticios, agropecuarios y forestales, servicios profesionales, por mencionar solo algunos; y se  generaron más de 900 enlaces de negocio.

 Las empresas participantes fueron de los municipios de Celaya, Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Irapuato, Purísima del Rincón, Abasolo, Uriangato y San Francisco del Rincón. Algunas de las dependencias participantes fueron: Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Desarrollo Social y Humano,  Universidad Politécnica de Pénjamo,  Parque Xonotli, Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Comisión Estatal del Agua, Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, Secretaría de Gobierno,  Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior,  Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural,  Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Secretaría Particular,  Secretaría de Turismo,  Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

 Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga,  resaltó que en este mismo espacio se buscó promover el Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” (ESR), el cual contará con apoyo económico de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con un apoyo de hasta el 80% del costo de la acreditación ESR, para fortalecer a al menos  100 MiPyMes con la acreditacion del Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable)

“Nuestro Gobernador ha apostado un presupuesto para impulsar que 100 de ustedes puedan lograr la acreditación de empresas socialmente responsable, con un apoyo de hasta el 80% a la micro y pequeña empresa del costo de acreditación, nuestro Gobernador está comprometido no solo a generar riqueza si no a generar esa riqueza responsablemente”, dijo.

Con esta estrategia el Gobierno del Estado de Guanajuato se convertirá en la “Primera Entidad Promotora del Distintivo ESR”. La Secretaría de Desarrollo Económico, busca generar acciones transversales con el objetivo de seguir impulsando el comercio local de nuestro estado.

Se fortalece Competitividad Económica de Guanajuato

  • SDES gestará un nuevo Hub de Mentefactura para conectar la competitividad, conocimiento, innovación y emprendimiento en el Estado.

León, Gto. 30 de enero de 2020.– Se llevó a cabo la presentación del Plan de Trabajo “Acciones 2020 Industria con Sentido”, de la Asociación de Proveedores Industriales de México, APIMEX, en donde se presentaron las estrategias y actividades que la Asociación a planeado para promover, fortalecer y brindar un mejor servicio e impulsar el desarrollo del sector proveedor  como integrante del Clúster Moda para este año.

En el marco de la presentación, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinuhe, Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó la importancia de fortalecer la competitividad para competir en los mercados internacionales con productos y servicios.

Por ello, anunció la creación de un “HUB de Mentefactura”, donde se conecte a las áreas del conocimiento, competitividad, innovación y el emprendimiento que existe en Guanajuato.

El proyecto pretende generar oportunidades económicas para los actuales actores del sector productivo y para los jóvenes, que en breve serán sostén de nuestro país.

 “Esta nueva era es de transversalidad y de sinergia, es importante trabajar juntos Gobierno, academia, cámaras y asociaciones empresariales para reestructurar y alinear nuestras instituciones en torno para ser más competitivos a nivel internacional, los invito a trabajar unidos con esfuerzo” dijo

Finalmente, el Secretario invitó a los presentes a generar sinergias y aprovechar la era de la digitalización y la conectividad y exhortó a los presentes a tomar posturas que fortalezcan la confianza, ya que la misma permea como imagen a nivel internacional, donde se encuentran nuestros principales socios comerciales.

Gobierno del Estado, amplía su base de proveedores locales

  • Por medio de los encuentros de negocios, las MIPyMEs, tienen mayores oportunidades de posicionarse en nuevos mercados de distribución.

Irapuato, Gto., 26 de enero 2020.- Con el objetivo de impulsar a empresas locales a participar en los procesos de contratación de bienes y servicios que requieren las dependencias del Gobierno del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIyA) realizarán el Primer Encuentro de Negocios, “Encuentro Empresarial GTO 2020”, el próximo 30 de enero, como parte de la sinergia de impulso y desarrollo de Guanajuato.

Además, en este mismo espacio, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), se promoverá el Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” (ESR), el cual contará con apoyo económico de Gobierno del Estado, para que las empresas puedan acceder a este.

Las empresas participantes podrán tener citas de Negocio con más de 20 dependencias y entidades.   Los temas que se abordarán durante el foro son: ¿Cómo se le puede vender a Gobierno del Estado?, Beneficios de formar parte del padrón de proveedores y como registrarse, Procesos de contratación de bienes y servicios y su formalización y Distintivo de ESR, para el cual se tendrá una mesa de registro para su inscripción para el distintivo

Así mismo, se contará con módulos de atención y ayuda para el registro en el padrón de proveedores de Gobierno del Estado.

Las empresas interesadas en participar del evento pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en la Dirección de Articulación Productiva, o pedir información al teléfono 477-148-12-71 extensión 5558

El evento se llevará cabo el día 30 de enero 2020 a partir de las 8:30 hrs. en el Hotel Galería Plaza del municipio de Irapuato.  

Con estas acciones transversales se refrenda el compromiso por impulsar el comercio local de nuestro estado.

H-E-B Irapuato abrirá 250 empleos para la región: SDES

  • El Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe, Froylán Salas, presidió la colocación de la primera piedra de la que será la tercera tienda de ésta cadena de autoservicio dentro del estado.

Irapuato, Gto. 14 de enero de 2020.– Con la apertura de la empresa de autoservicio H-E-B Irapuato se dará empleo a 250 personas de forma directa, informó el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado, MIPyMEs, Joel Froylán Salas Navarro, en el marco del evento de colocación de la primera piedra para sus instalaciones.

A nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, expuso que en Guanajuato se continúa el apoyo para el desarrollo del sector productivo que ha dado como resultado que nuestra entidad sea la sexta potencia económica del país.

Resaltó que son 25 años de trabajo continuo y consistente donde se le ha dado seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo Siglo XXI, con lo cual se le ha dado una fuerte identidad a Guanajuato.

Cabe mencionar ésta es la tercera tienda que la empresa H-E-B apertura dentro de nuestro estado, con una inversión de 260 millones de pesos que generará 250 empleos y 350 indirectos; a nivel nacional tienen más de 60 unidades de servicio.

Finalmente el Subsecretario reconoció a Irapuato el poder económico que representa en la región centro guanajuatense, donde en menos de 60 kilómetros a la redonda existe un gran potencial de compra para H-E-B y también grandes oportunidades de contar con proveedores de productos de excelente calidad, como lo son los productos Marca GTO, ya que la calidad de los productos guanajuatenses son parte del por qué Guanajuato es hoy por hoy grandeza de México.

Crece Pabellón Guanajuato

  • Con más espacios se promueve el consumo de lo local en el pabellón de productos guanajuatenses en la Feria de León 2020.

León, Gto., a 13 de enero de 2020.- Con la participación de más de 800 empresarios de los 46 municipios del estado, en dos pisos y una nueva zona de Food Truck se realiza el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2020.

El espacio donde cada vez más productores comercializan y muestran sus productos y servicios de los sectores presentes en la entidad ha ido creciendo exponencialmente, en esta edición se cuenta con una zona nueva denominada “Pabellón Guanajuato zona food truck” en los jardines de explora, donde 22 productores estarán ofertando productos como cerveza artesanal, tequila, mezcal, un carrito Minero, un stand de Bachoco, carnes asadas, hamburguesas, helados, paletas y mucho más.

Los espacios tradicionales “Pabellón Guanajuato” están conformados de la siguiente manera: en Pabellón Guanajuato planta baja (Poliforum) se cuenta con un total de 383 stands de empresas expositoras de artesanías, prendas de vestir, calzado, pan grande de Acámbaro, cerámica, alfarería, talla en madera, dulces, helados, paletas, joyería, artículos de belleza y cuidado personal, quesos, cárnicos, cestería, lácteos, salsas, cajeta y mucho más.

Un área de escaparate de productos guanajuatenses de los sectores de artesanías, alimentos, moda e Industrias en desarrollo; la Feria de la diversión (Juegos lúdicos familiares con premios), un pabellón de empresas de emprendedores, un pabellón de empresas de diseñadores y Marcas Colectivas.

En Pabellón Guanajuato planta alta se cuenta con 200 stands de empresas expositoras, un área de queso, pan y vino, mural de microfotografías “Grandeza de México”, 23 Stands de Instituciones del Gobierno del Estado, túnel de los municipios de Guanajuato, juego digital “Grandeza de México”, realización de bocetos a tinta a través del Robot Artístico “Kuka”, 2 áreas de enrolamiento de Tarjeta Impulso.

Con estas acciones cada año el pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante paras las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.

La SDES fortalece el comercio popular de los pueblos del rincón

  • Los municipios beneficiados a través del Programa En Marcha fueron San Francisco del Rincón, Manuel Doblado y Purísima 

Purísima, Gto. 19 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, benefició con equipamiento a 58 comerciantes de los municipios de Purísima, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, a través del programa ‘En Marcha’ con una inversión del estado y municipios de 2 millones 30 mil pesos.   

A nombre del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, la Directora General de Centros de Abasto, Griselda Velázquez,  informó que la entrega de paquetes de apoyo en equipamiento a los comercios en ésta región es un trabajo que se realiza en conjunto con los municipios para impulsar y seguir fortaleciendo el comercio popular de nuestro estado. 

En el periodo que abarca de enero de 2006 a la fecha se han beneficiado a 429 micro y pequeños comercios de los pueblos del Rincón con una inversión de 12 millones de pesos del Programa En Marcha.

Cabe mencionar que dentro del sector comercial y de abasto que da servicio a la población guanajuatense, 7 de cada 10 negocios son micro y pequeños; los cuales generan el 70 por ciento de los empleos dentro del Estado de Guanajuato.

“Sus negocios tienen una importancia muy alta en el mercado, y deben estar preparadas para ser competitivas ante la reconfiguración del mercado que conocemos como de proximidad con el consumidor, de ahí nuestra preocupación y ocupación de apoyarles a mejorar su imagen, su equipamiento, su modernización, y su capacitación”. Destacó 

Al participar en este programa, los beneficiados dignifican sus prácticas comerciales, modernizan su equipo productivo e incrementan su competitividad y rentabilidad.

En Guanajuato se impulsa el comercio popular a través de En Marcha y Mi Plaza

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, informó que en coordinación con la Presidencia Municipal de Guanajuato capital se benefició este día a 61 comerciantes.

Guanajuato, Gto. 18 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, entregó apoyos por 1 millón 134 mil pesos en beneficio de 61 comerciantes de este municipio, en coordinación con la administración municipal.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, informó que 51 de estos equipamientos involucran varios de los programas promovidos por la SDES, entre ellos el Programa de Modernización de Impulso al Comercio, Programa En Marcha Emprende, Emprende Mujer y Marca Guanajuato.

Los otros diez apoyos que se entregaron en equipo fueron a través del Programa Mi Plaza, que benefició a igual número de comerciantes de los mercados Gavira, Hidalgo y Embajadoras.

El Subsecretario externó que una de las grandes fortalezas de Guanajuato está en su comercio interior, el cual aporta más del 74% del empleo formal, “es una cifra impresionante para un estado que tiene más de 1 millón 100 mil trabajadores registrados en el IMSS; de esos, 7 de cada 10 los generan ustedes con ese compromiso y ese trabajo que ponen todos los días”.

Finalmente agregó que la micro y pequeña empresa genera más de la mitad de la riqueza de Guanajuato, “en sus manos está la generación de más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro estado”.

La SDES instala la Red de Vinculación Laboral del Estado

Tiene como objetivo el generar empleos que sean accesibles para toda la población, pero especialmente para los sectores vulnerables. 

Silao, Gto. 11 de diciembre de 2019.– El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, llevó a cabo la instalación de la Red de Vinculación Laboral en nuestra entidad, y mencionó la necesidad de seguir trabajando en política públicas que generen empleos dignos.

Se pronunció a favor de trabajar en el impulso al desarrollo de nuestro Estado, toda vez que Guanajuato ha alcanzado un nivel importante de crecimiento, es decir, de inversión en el sector productivo.

La Red tiene como objetivo generar sinergias y acciones que generen empleo en nuestro estado, con especial énfasis en el apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad al momento de buscar ese empleo, tales como personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores y personas que viven en zona rural.

Está conformada por más de instituciones, entre ellas: Secretaria de Educación de Guanajuato, Secretaría de Salud, DIF Estatal, Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad, IMUG, Instituto de la Juventud Guanajuatense, Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, INAEBA, CICUR, Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y CANACO Servitur León

Así como también CANIRAC Delegación León, Cámara del Calzado del Estado de Guanajuato, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMEXME) Capitulo León, Cámara Nacional del Sector Manufacturero e Industrial León, Consejo Coordinador Empresarial León, COPARMEX, CONCAMIN Bajío, CANACAR, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, IECA, CONALEP, Fundación de la Cabeza al Cielo, HELIA, Colegio de Arquitectos en Guanajuato, Empresa Adapta y el Centro Laboral para Personas con Deficiencia Mental.

La Alianza Alemania-Guanajuato rinde grandes resultados en empleo e inversión

La empresa Continental planta FIPASI inauguró su Centro de Relaciones Humanas, evento al que acudió el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien resaltó que Alemania ha invertido más de 2 mil 500 mdd en Guanajuato.

Silao, Gto. 11 de diciembre de 2019.– El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, informó que el estado de Guanajuato ha captado inversiones de origen alemán por 2 mil 562 millones de dólares, que han generado casi 28 mil 300 empleos directos en los últimos doce años.

La alianza de Guanajuato con Alemania ha dado excelentes aliados, así lo expuso en el marco de la inauguración del Centro de Relaciones Humanas que realizó la empresa de origen germano  “Continental-FIPASI”, la cual invirtió 25 millones de pesos en éstas nuevas instalaciones.

Agradeció la confianza que han tenido los capitales extranjeros para con nuestro estado: “Esas cifras reflejan el grado de confianza que genera Guanajuato entre los inversionistas, a quienes correspondemos a través de políticas económicas y sociales que generan estabilidad social y laboral, crecimiento de la infraestructura en comunicaciones, y visión de negocios apoyadas en políticas públicas a largo plazo”.

De 2006 y a unos días de cerrar el ejercicio 2019, se ha concretado la llegada de 514 proyectos provenientes de 24 países, cuya inversión suma 21 mil 839.5 millones de dólares y que han generado más de 180 mil 500 empleos directos, de las que Alemania forma una parte importante.

Continental en lo particular ha realizado inversiones en dos plantas dentro del Estado de Guanajuato, que actualmente dan empleo a 4 mil personas.