Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Washington D.C. 27 de febrero 2020.- Con el objetivo de atender de forma integral el desarrollo de los migrantes y sus familias; así como de promover el desarrollo económico de Guanajuato; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realiza gira de trabajo en Washington D.C.
El Mandatario Estatal busca establecer alianzas que permitan implementar acciones y programas para facilitar la cooperación internacional en favor de la comunidad migrante y la búsqueda de nuevos esquemas de financiamiento; así como el impulso de políticas públicas que innoven la atención migratoria.
Se establecerá un diálogo directo con el Gobierno de los Estados Unidos y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer la seguridad migratoria.
Como parte de esta gira en Washington D.C., el Ejecutivo, se reunió con representantes de empresas USA-México Foundation y Woodrow Wilson Center, con el propósito de promover el intercambio comercial y la atracción de inversiones.
En materia de inversiones, se analizó con instituciones financieras fondos internacionales para apoyar a los guanajuatenses en retorno, que permitan la creación de microempresas y su integración en estrategias de ventas de productos GTO por Amazon.
La Delegación Guanajuato se entrevistó con Reuben Smith-Vaughan, Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, a quien se le expuso las ventajas competitivas y de logística que tiene la entidad para que este corporativo mundial desarrolle un nuevo centro de distribución de Amazon en México.
Con la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui; el Ejecutivo reafirmó con autoridades consulares, el compromiso de apoyo de Guanajuato para atender a la comunidad migrante, la atracción de inversiones, intercambio académico y tecnológico.
El propósito es consolidar el trabajo institucional entre el Gobierno del Estado con la Federación, para acercar programas y servicios a los paisanos; ya que uno de los temas a corto plazo es la atención de los Dreamers guanajuatenses; ante el posible fin del DACA en marzo del 2020.
El Mandatario Estatal y autoridades consulares acordaron impulsar el intercambio académico; promover los polos de desarrollo industrial, de investigación e innovación; así como las riquezas turísticas de Guanajuato como Destino Cultural de México.
Para atender el tema comercial y económico, el Mandatario Estatal, sostuvo una reunión de trabajo con la Agencia de Inversiones de Estados Unidos, para generar estrategias de vinculación y promover a Guanajuato y a la región, como un punto logístico para el desarrollo del mercado norteamericano.
En este mismo tema se llevó a cabo un encuentro de negocios con Pablo Defilippi, representante de Credit Unions, una institución líder mundial en financiamiento que trabaja en apoyo a la comunidad hispana.
En ésta gira de trabajo en Washington D.C., también participan el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández.
• Con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales el Gobierno del Estado de Guanajuato vela por la seguridad de las y los guanajuatenses que se acogen a dicho programa.
• El Gobierno del Estado de Guanajuato pone a su disposición programas de apoyo a su economía familiar en lo local.
Irapuato, Guanajuato, a 27 de febrero de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, dio inicio al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá 2020, en el que participan casi 1 mil 700 trabajadores guanajuatenses especializados.
Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, invitó a los beneficiarios de éste programa a aprovechar las oportunidades que se ofrecen desde el Gobierno del Estado para el fortalecimiento económico de sus familias como una contraparte al trabajo que realizan en el extranjero.
Entre los programas que les dio a conocer se encuentran el aprovechamiento de ferias laborales donde se ofertan empleos, la capacitación para trabajos especializados, así como equipamiento de negocios, todo ello para que se fortalezca su economía familiar y no dependa exclusivamente de su empleabilidad temporal.
Juan José Álvarez Brunel dijo que la suma de voluntades es lo que mueve las piezas para mejorar una realidad; este programa garantiza la seguridad de las y los guanajuatenses que viajan al campo de Canadá, quienes tienen una movilidad, destino o empresa y trámites cubiertos de forma segura y con la garantía de que se les respetan todos sus derechos laborales adema de contar con un seguro de gastos médicos para el caso de una emergencia.
Guanajuato como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas temporales México – Canadá en números:
• 1,671 trabajadores agrícolas guanajuatenses
• 8 meses de trabajo continuo.
• Presencia en 9 provincias, entre ellas Ontario, Quebec y Columbia Británica.
• Divisas por 32.2 millones de dólares canadienses anuales.
• 5 principales municipios de procedencia: Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Huanímaro.
• Especializaciones: Cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles, pasto.
León, Gto. 26 de febrero 2020.- Con la llegada a León la primera planta de la empresa TAIGENE en América Latina, líder mundial en producción de autopartes, Guanajuato superará la meta sexenal de 5 mil millones de dólares.
Lo anterior los dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la inauguración de esta empresa taiwanesa con más de 50 años de historia y con presencia países como China, Japón, India, Sudáfrica, Polonia, Estados Unidos, y ahora México con una inversión de 45.7 millones de dólares.
TAIGENE GROUP, destacó el Mandatario es líder a nivel mundial en la fabricación de autopartes de motores eléctricos para automóviles y motocicletas, viene a enriquecer el clúster automotriz más dinámico de América Latina que se encuentra en Guanajuato.
“Una parte importante para lograr la meta de más de 1 mil millones de dólares en atracción de inversión por año, es la promoción de Guanajuato en el mundo como una entidad que genera confianza para el desarrollo de las empresas”, puntualizó.
Anunció que emprenderá un gira de trabajo por Washington en la Unión Americana para tratar asuntos migratorios, seguridad y comerciales; así mismo, mencionó su próxima asistencia en Alemania en la Hannover Messe.
“Con la firma del T-MEC, se vuelve a dar esa gran oportunidad de la regionalización en la atracción de inversiones, como lo es esta empresa taiwanesa TAIGENE puedan venir a situarse en la región bajío, es una oportunidad que otras empresas puedan venir”.
“Estaremos presentando la cartera de parques industriales que tenemos en el estado para ofertarlos y generar éstas áreas de proveeduría, dar las facilidades para su instalación y destacar la importancia de la logística que tiene Guanajuato”, señaló.
La llegada de nuevas inversiones dijo el Ejecutivo, reflejan la confianza de las empresas nacionales y extranjeras por abrir sus plantas de producción y de desarrollo tecnológico en Guanajuato.
“En la entidad se da certeza a las inversiones, la cual está respaldada por el estado y los gobiernos locales, lo que genera continuidad y certeza a los proyectos de inversión; por ello, estos viajes que hacemos los gobernadores no son un gasto, son una inversión”.
“Estos esfuerzos se ven reflejados en la llegada de inversiones que generan empleo mejor pagados, riqueza y bienestar para los guanajuatenses”, enfatizó.
Guanajuato, dijo tiene como prioridad la apuesta a la atracción de inversiones con alto valor agregado, que impulsen el desarrollo de la mentefactura, ejemplo de ello es TAIGENE GROUP.
Esta empresa destaca en el desarrollo de motores eléctricos para sistemas de dirección, motores para limpiaparabrisas, motores eléctricos para asientos, motores para ventiladores, bombas de aire y sistemas de aire acondicionado para automóviles.
Así mismo para motocicletas en motores de arranque, estatores, generadores de voltaje, sensores de pulso y reguladores.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Directora Ejecutiva del Consejo y Presidenta de TAIGENE GROUP, Joy Chung.
• El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral informó que la producción vitivinícola se concentra principalmente en los municipios de San Miguel de Allende, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Felipe, Salvatierra y San Francisco del Rincón.
• Por su calidad, Guanajuato está en los primeros estados en producción de vino
León, Guanajuato, a 25 de febrero de 2020.- 19 guanajuatenses del sector restaurantero y hotelero recibieron su Certificado de Competencia Laboral para “Especialista en atención y servicios de vino”, con el objetivo de promover la industria y servicio del vino de Guanajuato.
Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que ésta capacitación es muestra del trabajo que se realizará: “Tenemos la encomienda del Gobernador Diego Sinhue de que la industria del vino se desarrolle en el Estado de Guanajuato; en nuestro ámbito de competencia, desde el segmento de la capacitación y el servicio del consumidor”.
Actualmente el “Circuito del Vino” guanajuatense está conformado por 30 empresas que tienen una superficie sembrada de 300 hectáreas.
Informó que la Subsecretaría a su cargo vinculará a los empresarios locales con los productores de la región del Duero, Portugal, para aprovechar su experiencia, con el objetivo de que la curva de aprendizaje local sea mucho más corta y más asertiva.
Entre los retos que deberán atenderse se encuentran la formación de técnicos especializados, el desarrollo de productos qua atiendan las demandas de los nuevos mercados; así como el impacto del cambio climático en la industria.
En las áreas a desarrollar se encuentran la generación de planta, el fortalecimiento del procesamiento, la comercialización, la inducción a más mercados, y la formación de técnicos especializados en lo técnico y en lo enológico.
• En el marco del cambio de mesa directiva de los ejecutivos de finanzas del Estado se detalló la visión que tiene el Gobierno del Estado ante el escenario nacional e internacional.
• El bono poblacional y la retención de talentos son dos ventajas competitivas que suma el Estado a sus fortalezas tradicionales.
León, Guanajuato, a 21 de febrero de 2020.- La confianza de los inversionistas se mantiene en Guanajuato con un futuro prometedor, basado en las atractivas ventajas que ofrecemos en nuestro estado, el buen uso de los recursos públicos, la visión y certidumbre en la toma de decisiones, la retención de nuestro talento estatal, su ubicación en el marco de los mercados internacionales, así como la unión que mantienen sociedad y gobierno.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo durante el evento de la toma de protesta del Consejo Directivo 2020 del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF, que “no podemos caer en la ocurrencia”.
Agregó que ante el complejo momento que vive el país, desde Guanajuato se marca la directriz y se trabaja con anticipación a los hechos y con conocimiento de causa.
“Está iniciando un cambio vertiginoso al que Guanajuato está atento y para el cual estará preparado”. El Secretario consideró que el Estado mantiene ventajas en la juventud y fuerza de su población, su ubicación geográfica, su certidumbre y estabilidad.
Para mantener una visión estratégica hacia el futuro los factores que se están considerando para un futuro inmediato y de mediano plazo son el cierre gradual de la economía de Estados Unidos basado la autosuficiencia, la tendencia en la caída del precio internacional del petróleo, y el incremento en el costo del dinero o tasas de interés.
Felicitó al Consejo directivo saliente por el tiempo y el trabajo que aportan al desarrollo de Guanajuato y reiteró su compromiso para seguir trabajando con el nuevo Consejo 2020 encabezado por Franco Padilla Fuerte.
Guanajuato, Gto. 20 de febrero 2020.- Empresas nacionales e internacionales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar la inauguración de la II etapa de VYNMSA Guanajuato Industrial Park, que tuvo una inversión de 85 millones de dólares; el Mandatario, señaló que en los últimos 30 años en la entidad el desarrollo económico viene acompañado con la generación de conocimiento, infraestructura logística y estado de derecho.
“Lo que queremos con los inversionistas, es mantener una relación de ganar-ganar, que sigan confiando en el estado, que se la jueguen para seguir generando empleo y desarrollo para las familias”.
“VYNMSA es testigo del liderazgo regional en materia de atracción de inversiones que tiene Guanajuato, ya que en los últimos 14 años como desarrolladores de parques industriales, han visto la llegada de muchas empresas nacionales y extranjeras”, resaltó.
Las estrategias de la política económica y de desarrollo que impulsa la Administración Estatal tiene sus bases en temas como: autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, estado de derecho, transparencia y combate a la corrupción.
“Este tipo de ecosistema, permite que estados como Guanajuato sigan trayendo inversiones, porque se ha trabajado en estado de derecho, tener un sistema judicial que sea efectivo, en paz laboral e infraestructura”.
“No se puede traer por decreto a un lugar las inversiones, cuando no se generan las condiciones educativas o de mano de obra calificada, es importante entender que el desarrollo del país tiene que estar enfocado a una política de desarrollo”, puntualizó.
Además, señaló el Ejecutivo, Guanajuato le apuesta a la regionalización del desarrollo en el país; por ello, se consolidó con la Alianza Bajío con los estados de Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí.
“Tenemos que dejar de pensar como estados y planear como región, una región que si podemos planear en materia de seguridad, desarrollo económico, ambiental o turística, vamos a ser la potencia de América Latina”.
“Los 5 estados hemos crecido más de lo que han crecido Uruguay, Chile y muchos otros países; que hay que hacer, dejar a un lado los egos partidistas y políticos, porque para que esto siga es necesario sumar a esta planeación la participación ciudadana, la academia, los empresarios y las organizaciones civiles, entorno a un proyecto regional para salir adelante”, indicó.
En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; el Director de Administración y Finanzas de VYNMSA, Juan Carlos González Quezada; el Subsecretario de Atracción de Inversiones del Estado, Alejandro Hernández Fonseca y el Diputado Local, Miguel Ángel Salim Alle, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.
• Las ferias de empleo son una estrategia concreta y sólida para vincular la oferta y la demanda laboral.
• Mediante un trabajo transversal se acercan las mejores oportunidades laborales a los guanajuatenses, mejorando sus condiciones de vida.
Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, a 19 de febrero de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES), realizó la 1era Feria de Empleo y Servicios en Dolores Hidalgo donde se ofertaron más de 1000 plazas laborales para los guanajuatenses de más de 40 empresas de la región.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que “sociedad y gobierno tenemos nuevos retos, y uno de ellos es facilitar el encuentro de empleo a la población económicamente activa”.
Por lo cual, el Gobierno del Estado a través de la SDES trabaja en tres programas estratégicos: “Plataforma de Servicios”, “Perfilamiento en Capacitación Laboral” e “Impulso Socio-Laboral”, con la finalidad de generar las condiciones para acercar más y mejores empleos para los guanajuatenses.
El Secretario mencionó que la “confianza que tienen los inversionistas locales y extranjeros en el estado de Guanajuato se debe a los resultados que damos entre todos en materia económica” y reafirmó el compromiso para atender los nuevos retos que se presentan en materia laboral.
Los perfiles de las vacantes ofertadas van desde puestos operativos, técnicos y profesionistas.
Participaron empresas como Thyssenkrupp, Bachoco, interceramic, Lala, Talavera Castillo, Ceramex, RAFI, Grupo Lactalis, Alfarería Contemporánea, G.S.W., Soriana, entre otras, de los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San José Iturbide.
Las Ferias de Empleo son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil que permite la interacción entre buscadores de empleo y representantes de las empresas de diferentes sectores que requieren personal. A través de este esquema se ofrecen a los buscadores oportunidades de trabajo disponibles, además de dar a conocer de primera mano los perfiles laborales que demanda el sector productivo, así como las condiciones de trabajo ofrecidas.
• La entidad le apuesta a la capacitación para mejorar el nivel de empleabilidad de las y los guanajuatenses, al mejorar sus competencias y su preparación.
• El evento se llevó a cabo en las instalaciones de MABE, empresa que mantiene un exitoso programa de capacitación pre-contratación.
Celaya, Guanajuato, a 18 de febrero de 2020.- A través del programa de Apoyos de Capacitación para la Empleabilidad (ACE) 2020 de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, un total de 95 guanajuatenses se incorporarán a la plantilla laboral de la empresa Mabe en el municipio de Celaya.
En una primera etapa 45 personas concluyeron su proceso de capacitación y 50 personas más dieron inicio al mismo, lo que les permitirá tener un nuevo trabajo en la empresa de electrodomésticos, los participantes en el programa son de municipios de la región como Celaya, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro y Cortazar.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que en el Gobierno de Guanajuato se trabaja en programas estratégicos que atienen la necesidad de generar más y mejores empleos, dichos programas estratégicos son “Plataforma de Servicios”, “Perfilamiento en Capacitación Laboral”, y el de “Impulso Socio-Laboral”.
El secretario reconoció a la empresa Mabe por su participación en el desarrollo del estado y por incorporar en sus nuevas fuentes de trabajo a guanajuatenses que tendrán con esta oportunidad un sustento consistente y honesto para sus hogares, participarán en el crecimiento de su estado, y serán testimonio de que la cultura del esfuerzo permite una forma de vida digna.
Con estas acciones la SDES busca generar empleo de calidad, inclusivo y bien remunerado, formado y capacitado para la empleabilidad, con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
Tarimoro, Gto. 11 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 81.5 millones de pesos en obras de salud, educación, atención al campo, desarrollo económico y social del municipio de Tarimoro.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en donde entregó como parte de ésta inversión las instalaciones de la nueva Unidad de Atención Primaria a la Salud, el camino a la Presa El Cubo y colocó la primera piedra de una Nave Impulsora de Empleo con una inversión superior a los 40.5 millones de pesos.
En beneficio de 12 mil 349 personas de 113 comunidades de la región sin seguridad social; Gobierno del Estado entregó con más de 11.2 millones de la UMAPS de Tarimoro, que cuenta con 3 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontología, 1 consultorio polivalente, trabajo social, sala de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico y área de inmunizaciones.
“Me da mucho orgullo que el sistema de salud de Guanajuato sea el mejor del país, para muestra un botón, se dieron a conocer los indicadores de la gestión del trabajo en salud y Guanajuato por segundo año consecutivo es Primer Lugar en Transparencia en el Gasto de Salud”.
“Esto habla del combate a la corrupción y de la transparencia con la que se manejan los recursos en salud, Guanajuato obtuvo una calificación de 97.3 por ciento”, puntualizó el Mandatario Estatal.
Por otra parte el Ejecutivo destacó que con la construcción de la Nave Impulsora de Empleos que tendrá una inversión de 25 millones de pesos, el municipio de Tarimoro se integra al desarrollo industrial de la entidad, con ésta infraestructura de generan oportunidades para la atracción de empresas y nuevas fuentes de empleo.
“Ésta acción traerá mucho empleo para la región y con la atracción de 2 o 3 empresas, se generará un círculo virtuoso en beneficio de Tarimoro”, indicó.
También como parte de ésta gira de trabajo el Gobernador, con un monto de 4.3 millones de pesos del Programa “Conectando mi camino Rural”, entregó el camino a la Presa El Cubo, lo que permite a Tarimoro contar con mejores vías de para facilitar el acceso a las comunidades.
Además de la inversión de más de 81.5 millones de pesos, resaltan las obras de conectividad como la ciclovía Tarimoro-El Acebuche y la conservación de la carretera Tarimoro-La Noria; en educación la atención al Jardín de Niños “Diego Rivera” de la comunidad de San Juan Bautista; en desarrollo social están las pavimentaciones de calles y apoyos a los productores del campo. En la gira participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano.
Irapuato, Gto., 09 de febrero 2020.- Más de 1 mil millones de pesos se concretaron en el 1er encuentro de negocios “Encuentro Empresarial GTO 2020” organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en Coordinación con la Secretaría de Finanzas Inversión y Administración (SFIyA).
Más de 280 empresas del estado y más de 40 dependencias de Gobierno participaron en este primer acercamiento donde se concretaron negocios importantes que impulsarán la economía local del estado y darán una mayor base de proveedores en las compras de Gobierno.
Las empresas participantes fueron de 12 municipios, entre los que están León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Acámbaro, Silao, Dolores Hidalgo, Uriangato, San Francisco del Rincón, Apaseo El Grande y Abasolo.
Así mismo, derivado de estas acciones se deprendió el compromiso de llevar a cabo Encuentros de Negocios personalizados a dependencias como SABES, Jefatura de Gobierno, Secretaría el Migrante y Enlace Gubernamental y Educafin que se estarán realizando en el transcurso del 2020.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, dijo que en el sexenio de las Mipymes el Gobernador del Estado, Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, sigue apostando por estrategias que fortalezcan a las empresas y economía local.
Como resultado de la estrategia de fortalecimiento de las empresas, se promovieron los productos y servicios de las MiPyMe’s Guanajuatenses quienes ahora formaran parte del padrón de proveeduría de Gobierno del Estado, como parte de la sinergia de impulso y desarrollo de Guanajuato.