Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
San Luis de la Paz, Gto., a 03 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 400 vacantes de 10 empresas de la región, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San Luis de la Paz, se llevó a cabo el ‘Enlace Laboral 2020’.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “la estrategia de enlace laboral es parte de la reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida’.
El ‘Enlace laboral’ se llevó de manera presencial con citas previamente agendadas, en donde se ofertaron plazas con perfiles para gerentes, técnicos, administrativos, operativos, de empresas del sector industrial como Ferrero, flexinigate, solistica, Redsunfarms, Vitromex, Taylor Farms, Lumi People, Ganfer, Oxxo Cedis y Porcelanite.
La estrategia de ‘Enlaces laborales’ busca seguir acercando oportunidades de empleo a los guanajuatenses con este esquema se permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
El Subsecretario, Ramón Alfaro, realizó un recorrido en compañía del Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, la Directora de Desarrollo Económico del Municipio, María Patricia Ortiz Becerra y autoridades municipales.
La SDES busca seguir impulsando acciones en Guanajuato que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.
León, Gto., a 02 de septiembre de 2020.- En el marco del cuarto Encuentro Nacional de Negocios con Tecnologías de la Información (ENTIX), el Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe, Froylan Salas Navarro, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), quienes se comprometieron a seguir participando en la consolidación de proyectos que fortalezcan el desarrollo integral de la industria.
El Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó que “en Guanajuato, sociedad y gobierno, hemos conformado un ecosistema industrial especializado para impulsar la transición del crecimiento al desarrollo, como parte de la visión de gobierno impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
El CLUTIG busca mejorar la competitividad empresarial del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación promoviendo el desarrollo de proyectos transversales que impacten profundamente los sectores estratégicos de la región, como Moda, Turismo, Automotriz, Logística, Aeronáutico y Agroindustrial con el fin de elevar su propia productividad y competitividad.
El Consejo 2020-2022 lo integran Selene Diez Reyes, Presidenta; David Enríquez Rodríguez, Tesorero; Sandra Eugenia Beristain Arroyo, Secretaria; Ricardo Guerra Sánchez, Rogelio García Sosa y Fernando Balderas López como vocales y, Julio Rodríguez Blanco vocal y Presidente de CANIETI Gto.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la consolidación de clústeres a fin de contribuir al fortalecimiento de la economía y generar las condiciones necesarias para desarrollar el talento humano de Guanajuato.
Celaya, Gto., a 01 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de seguir reactivando la economía e impulsar las oportunidades de negocio para las MiPyMES del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) llevaron a cabo la inauguración de ‘Septiembre, mes de la proveeduría automotriz’.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que ‘en Guanajuato se trabaja para reactivar la economía, como parte del Plan de acción anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por ello se impulsa a los diferentes sectores productivos con diferentes estrategias de la mano de los clústeres industriales’.
El mes de la proveeduría, conjunta el Ciclo de Conferencias CLAUGTO del 1 al 11 de septiembre y el Foro de Proveeduría Automotriz (FPA), del 17 al 30 de septiembre, ambos con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria automotriz y otros sectores de la región.
Con esta estrategia se busca acercar a los industriales, información en temas de tendencias de la industria automotriz, sumando al desarrollo de la red de proveeduría en sus diferentes áreas, desarrollo, diversidad de talento, empleabilidad, capacitación, negocios, economía y responsabilidad social.
El Ciclo de Conferencias CLAUGTO será impartido por líderes de la industria automotriz y está dirigido a empresarios y responsables de Recursos Humanos, Compras, Seguridad Patrimonial, entre otros.
Por su parte el foro de Proveeduría Automotriz busca seguir posicionándose como el encuentro de negocios más dinámico de Latinoamérica, enlazando los mejores proveedores de commodities directos, indirectos y servicios, con los compradores; para así, impulsar el contenido regional en la industria automotriz, con más de 130 empresas compradoras; más de 2,500 empresas especializadas en proveeduría de directos, indirectos y servicios tanto nacionales como internacionales; y networking de negocios. Dos mil quinientos millones de pesos en oportunidades de negocios.
Con estas acciones en Guanajuato se busca seguir reactivando la economía, acercando las herramientas necesarias para fortalecer a los sectores industriales de mano de la iniciativa privada.
León, Gto., a 31 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANAETI) en alianza con Hannover Messe inauguraron la cuarta edición de ENTIX 2020, el encuentro virtual y presencial de negocios que tiene la finalidad de vincular a las empresas de tecnología con otros sectores, impulsando el desarrollo económico del estado.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “Guanajuato ocupa el séptimo puesto en productividad científica e innovadora y, eventos como este, nos dan las herramientas y las estrategias para afrontar los nuevos retos”.
Entix 2020 se llevará a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre y ofrecerá a los participantes un ciclo de conferencias y talleres sobre el Internet de las cosas, Cyberseguridad en las Mipymes, Digitalización de futuros, Geolocalización, Big Data en la industria 4.0, Automatización en el área de servicios, Automatización en el área de servicios, Desarrollo Mente-factura, Manejo de Redes Sociales, Señalización Digital y Marketing Digital.
En Guanajuato seguimos impulsando la reactivación económica de una manera segura, ordenada, responsable e innovadora a través de la vinculación de empresas guanajuatenses con con otros sectores, generando sinergia, potencializando los negocios y aprovechando los beneficios y avances tecnológicos para crear negocios efectivos y prósperos.
Durante la inauguración se contó también con la participación de Carlos Funes Garay, Presidente CANIETI Nacional; Eduardo López Macias, Director de Proyectos – ITM; Julio Rodríguez Blanco, Presidente CANIETI Guanajuato; Selene Diez Reyes, Presidente Cluster de Tecnologías de la Información de Guanajuato y Jorge Solalinde Mora, Coordinador Entix.
León, Gto. 31 de agosto de 2020.- En Guanajuato con la Cuarta Edición del Foro GO “Ahora es tu momento”, estamos creando un Ecosistema de Transformación Digital, para que los emprendedores y Mipymes adapten sus modelos de comercio a los mercados globales.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el lanzamiento del Foro GO 2020 “Ahora es tu momento”, que se desarrollará del 11 al 13 de noviembre con la participación virtual de más de 5 mil empresarios.
“Estamos apostando a la tecnología porque es un motor de transformación y de generación de riqueza para nuestro estado, ese es el único camino para lograr un desarrollo sustentable e inclusivo y ahí radica la trascendencia del Foro GO”.
“Nuestro compromiso es seguir apostando al futuro, porque ese es el camino para tener un mejor presente, vamos a seguir apostando al Guanajuato de la mentefactura, de la Industria 4.0, de las energías renovables”, dijo.
En Guanajuato señaló el Mandatario, se trabaja para generar más oportunidades para que las Mipymes se adentren al ecosistema de la innovación, de la transformación digital, de impulsar la competitividad exportadora, importadora y logística.
“Que la tecnología no les sea ajena para entrar de lleno al mundo digital, que eleven su competitividad y así tengan un mayor margen de utilidad para seguir creciendo, allá afuera hay un mundo por ganar, pero hay que conquistarlo con diferenciación, con valor agregado, no solamente con precios bajos o con mano de obra barata, y eso es lo que estamos haciendo en Guanajuato”, puntualizó.
El Ejecutivo destacó que en la pasada edición del Foro GO, se firmó un convenio de colaboración entre Alibaba y COFOCE.; Guanajuato fue el primer estado en América Latina en firmar un convenio de colaboración con un marketplace global.
Resultado de ese convenio de colaboración se crearon tres aldeas digitales: Una en la Zona Piel de la ciudad de León en el sector calzado, otra en Celaya, en el sector agrícola y la tercera en Comonfort, en el sector de artesanías.
“En esta aldea digital de Comonfort están participando 85 familias fabricantes de molcajetes, quienes este año estarán exportando sus productos artesanales de piedra basáltica a través del comercio electrónico a todo el mundo”.
“Este es un verdadero modelo de desarrollo de riqueza y crecimiento económico para uno de los sectores tradicionales más nobles de Guanajuato como es el de las artesanías”, enfatizó.
COFOCE indicó el Gobernador, desarrolló también “eCommerce GO”, un seminario diseñado especialmente para que las Mipymes de Guanajuato logren conocer a fondo todos los temas que se involucran en la venta en línea.
Se logró a través de marketplaces globales como Amazon, eBay, Alibaba, Novica, Wish, entre otras, así como brindarles las herramientas para que incursionen en la transformación digital; en este programa ya se capacitaron 157 personas de 100 empresas de 16 municipios de Guanajuato.
“Esta es la digitalización incluyente de la que estamos hablando, este es el cambio de mentalidad que estamos impulsando a través de ecosistemas de innovación; estamos seguros que la formación de talento digital permitirá que Guanajuato siga avanzando en su desarrollo económico y social”, dijo.
El Foro GO, en su Cuarta Edición, es organizado por el Gobierno del Estado a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), es el único evento del centro del país que convoca a empresas líderes en temas de Cross Border eCommerce, Marketing Digital y sustentabilidad en la industria 4.0. En el evento participaron Mauricio Usabiaga Secretario de Desarrollo Económico; Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Philippe Boulanger, Vicepresidente de “eCommerce” y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
Silao, Gto., a 28 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral y en coordinación con el municipio de Silao, llevaron a cabo el “Enlace Laboral Silao 2020” con el objetivo de impulsar la colocación laboral en la región a través de la oferta de 634 vacantes por parte de 12 empresas de diversos sectores.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “la generación de fuentes laborales en beneficio de los guanajuatenses es una prioridad para el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Día con día trabajamos con la finalidad de que la economía y la empleabilidad se recuperen y crezcan en el menor tiempo posible”.
Este reclutamiento se llevó a cabo en una modalidad presencial a través de citas previamente agendadas y se contó con la participación de empresas como Denso, American Axle, Condumex, Earlsa, Lyrba, Ashimori, Medical & Healt, Samot, Pabsa, Thk Rhytym Mexican, Working Power y Pirelli, que ofertaron plazas para operador de corte, calidad, de producción, técnico de mantenimiento, técnico general de procesos y emulsiones, analista de nómina, técnico en radiología, en enfermería, médico, entre otras.
Los enlaces laborales en su modalidad virtual, presencial o híbridos, surgen como una propuesta alternativa a raíz de un alza en el desempleo derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, agilizando con ellos los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal en beneficio del sector empresarial y de los buscadores de empleo.
En el recorrido también estuvieron presentes Pedro Javier Guzmán Ontiveros, Coordinador de Gabinete del Municipio; Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas, Directora de Fomento Económico y Eduardo Durán Velo, Tesorero Municipal.
Con estas acciones en Guanajuato se busca seguir reactivando la economía y dando a las y los guanajuatenses alternativas para poder emplearse y mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
Salamanca, Gto., a 27 de agosto de 2020.- Con la oferta de más de 485 vacantes de 12 empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en colaboración con el Municipio de Salamanca llevó a cabo el “Enlace Laboral 2020”, utilizando un esquema de citas previas que agiliza los procesos de selección y con ello contribuir a cumplir las medidas de sanidad, protegiendo a las y los buscadores de empleo y empresas participantes.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 los procesos de reclutamiento se han adaptado a la nueva normalidad pero continúa el mismo objetivo, que es seguir generando oportunidades laborales para las y los guanajuatenses con una estrategia que permita atender las medidas de salud y fortalecer la integración laboral en el estado impulsando la estabilidad de las familias guanajuatenses a través de la creación de empleo, como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
El “Enlace Laboral Salamanca 2020” contó con la participación empresas de distintos sectores que ofertaron plazas vacantes que van desde niveles operativos, técnicos especializados y profesionistas.
Entre las empresas participantes estuvieron: Aki Seat Manuacturing S.A de C.V., Evercast S.A. de C.V., Helados Finos Juvi, Mazda Logi, Amercan Axle Manufacturing, Lyrba, Fujikura Automotive, Academia de Policía Municipio de Salamanca, Danone, Adecco, Woorks Cedetal e Ytec Keylex México S.A.
Con estas acciones la SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de los guanajuatenses a través de espacios seguros para buscadores de empleo y empresas y con ello seguir reactivando la economía del Estado.
El Subsecretario, Ramón Alfaro realizó un recorrido para revisar la atención y proceso de reclutamiento en donde estuvieron presentes Fernando Vera Noble, Director General de Desarrollo Económico de Salamanca, Raymundo Gómez García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Salamanca, Francisco Javier González Mijes, presidente CANACO Salamanca, Oscar Sergio Macías Jasso, Vicepresidente CMIC Salamanca.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable invita a la ciudadanía a mantenerse en contacto a través de sus portales oficiales, en las redes sociales y en sus oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
León, Gto., a 26 de agosto de 2020.- Con el objetivo de seguir reactivando la economía e impulsando el empleo en el Estado, se llevó a cabo el ‘Enlace laboral 2020’ de manea “híbrida” en colaboración con el Municipio de León, con la oferta de más de 1,200 plazas vacantes y la participación de 28 empresas en modalidad presencial y 10 empresas por enlace virtual.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, dijo que esta es una actividad que forma parte del plan de reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo , en donde se da seguimiento a las empresas que han comenzado a realizar labores de contratación, acercando estas vacantes a los buscadores de empleo con el objetivo de facilitar su integración laboral y así impulsar la estabilidad de las familias guanajuatenses a través de un ingreso seguro.
En este primer encuentro laboral en la Ciudad de León, el Subsecretario, Ramón Alfaro realizó un recorrido con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el Director General de Economía, José Manuel Casanueva de Diego y Enrique Dorantes por parte del Consejo Coordinador Empresarial de León, con el objetivo de revisar el proceso de atención a entrevistas, vinculación laboral y los protocolos de seguridad sanitaria con la que se realiza esta estrategia.
Por su parte, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León destacó que ‘León sigue y seguirá avanzando, mirando siempre hacia adelante. Por eso seguimos hombro con hombro, el Gobierno del Estado, Municipio y empresarios para que más leoneses puedan llevar un ingreso a casa. Este evento es nuestra manera de decirles que cuentan con nosotros, no vamos a dejarlos solos. Los leoneses sabemos darnos la mano. Porque para nosotros, lo primero es tu bienestar y tu progreso’.
Los ‘Enlaces Laborales’ son parte de una nueva estrategia adaptada a la nueva normalidad en donde se busca cuidar protocolos de salud, para propiciar espacios en donde las personas buscadoras de empleo puedan tener una oportunidad de colocarse en un puesto de trabajo a través de entrevistas agendadas con las empresas que requieren personal.
Entre las empresas participantes se encuentran Canacintra, Human Staff, Algora Asesores, HRI Group, SAT, Edificasa, Blancos Pileso, Tracusa, INBURSA, Gayosso, Triples, IsCompany, Grupo ampm, Krispy Kreme, Oxxo, entre otras, ofertando plazas con perfiles de Licenciatura, técnicos, operativos y administrativos.
En este ‘Enlace Laboral´ se ofertaron también 10 plazas para laborar en Austin, Texas de la empresa Lumina con perfiles para técnico e ingeniero en mantenimiento.
A través de la SDES se busca seguir realizando más eventos en formato virtual y presencial de manera controlado por lo que las personas buscadoras de empleo deberán estar al pendiente de las convocatorias que se realiza a través de la página sde.guanajuato.gob.mx y cuentas de redes oficiales de la SDES, en donde deberán realizar su registro en línea.
Con estas acciones la SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral busca seguir acercando las mejores oportunidades de empleo que permita a las y los guanajuatenses mejorar su calidad de vida.
Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América
Latina, se llevará a cabo en línea del 28 al 30 de octubre.
• Poliforum León, Guanajuato, será la sede virtual de #ITM2020.
LEÓN, GTO a 25 de agosto de 2020.- Durante la primera rueda de prensa virtual
de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el
Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo
Económico Sustentable de Guanajuato, Mauricio Usabiaga; el Director y
Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Presidente y CEO de
Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk; Alan Márquez,
Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato; Michael
Schultheiss, Consejero de Asuntos Económicos y Científicos de la Embajada de
Alemania en México; Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización
Industrial para Schneider Electric México y Centroamérica; y el Director de Industrial
Transformation México, Eduardo López, dieron a conocer que la Hannover Messe
en México y América Latina se llevará a cabo este año mediante una plataforma en
línea de última generación del 28 al 30 de octubre de 2020 y tendrá como sede
virtual el Poliforum León, en Guanajuato.
Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, mencionó que “Industrial Transformation México 2020 será un paso
adelante, un salto al futuro, una plataforma que nos brindará una experiencia, vívida
y cercana, de lo que nos depara la tecnología en los días por venir”. “Para
Guanajuato, la Industrial Transformation México es un evento que se suma a
nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Es un evento
que impulsa el cambio de mentalidad que se necesita para no quedarnos rezagados
y alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado”, detalló el Gobernador.
2
El Gobernador recalcó que ITM “es un evento que permite a nuestros
emprendedores, empresarios, estudiantes, académicos y ciudadanos, contar con
información de primera mano sobre las más avanzadas aplicaciones que hoy están
empujando al mundo. Con esta nueva edición de la Hannover Messe, Guanajuato
vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en
México.”
Bernd Rohde abundó que “ITM virtual 2020 ofrecerá una experiencia sumamente
innovadora y enriquecedora para los visitantes, la cual incluirá un área de exhibición
inmersiva con más de 20 expositores; un espacio para los encuentros de negocios
virtuales, donde esperamos lograr más de 1,200 reuniones; un Makathon, el cual
será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país; una sala
de prensa virtual para que nuestros colegas de los medios de comunicación tengan
información exclusiva; y la joya de la corona serán nuestros tres programas de
conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias: el de ITM, para líderes,
empresarios e interesados en la Industria 4.0; el de Futuristic Minds, dedicado a
interesar a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencia y tecnología; y la Reunión
Anual de Industriales que, por segundo año consecutivo se llevará a cabo de
manera paralela con ITM, estará dirigido a los miembros de CONCAMIN y a la
cúpula empresarial. En total, alcanzaremos más de 50 conferencias”.
Durante el lanzamiento de ITM virtual 2020, Eduardo López, Director de Industrial
Transformation México, dio a conocer que el evento espera atraer a más de 10,000
visitantes virtuales. Igualmente, informó que el registro es gratuito y estará
disponible a partir del día de hoy en la página del evento. Lo único que tendrá costo
serán los programas de conferencias de ITM y de la Reunión Anual de Industriales,
con un precio de 100 USD y 50 USD, respectivamente.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, declaró que “ITM 2020
será una gran oportunidad para que empresas y autoridades puedan redefinirse y
adaptarse a la nueva realidad de la Industria 4.0 y aprender de conceptos
necesarios en esta coyuntura, como automatización, Big Data e Internet de las
Cosas”.
En representación de la Embajada de Alemania en México, Michael Schultheiss
mencionó que “con toda confianza y certeza considero que la Industrial
Transformation México es el vínculo que nos permitirá fortalecer la economía y la
fabricación inteligente en México”.
En su participación, el Secretario Usabiaga destacó que “ITM 2020 impulsará la
Industria 4.0 como motor de desarrollo económico nacional y fomentará la
reactivación económica de esta entidad de forma segura, ordenada y responsable.”
3
Guillermo Castellá, representante de ONUDI en México, enfatizó durante la rueda
de prensa que “la única forma de generar equidad es mediante un desarrollo
industrial sustentable e inclusivo. […] La edición latinoamericana de la Hannover
Messe permitirá que el sector industrial de México conozca los últimos desarrollos
tecnológicos a nivel global”.
Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el
Caribe, destacó que: “El impacto que el COVID ha tenido en el mundo, nos
acompañará durante mucho tiempo. En esta situación extraordinaria, la industria
privada, el gobierno, la academia y la sociedad estamos llamados a trabajar de
forma colaborativa para construir una industria mexicana resiliente que pueda
continuar con la senda de competitividad que ha posicionado a México como el
músculo industrial de América. La transformación digital de México es una prioridad
y Siemens está comprometido a seguir liderando su implementación en el país para
asegurarle un lugar privilegiado en el mundo pos-COVID19”.
Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial para
Schneider Electric México y Centroamérica, subrayó que: “Este año, en Schneider
Electric cumplimos 75 años contribuyendo a la construcción sostenible de México:
llevamos la energía para todos, en cada momento y en todo lugar. Reconocemos
en ITM una oportunidad para avanzar en nuestro compromiso de favorecer la
transformación digital de este país, que nos ha recibido con los brazos abiertos
durante más de siete décadas. La edición de este año, y al tratarse de un evento
completamente digital, nos permitirá extender y llevar el mensaje y valor del modelo
de industria 4.0 a más empresas, instituciones educativas, asociaciones y otras
organizaciones”.
Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista nuestra página:
https://industrialtransformation.mx/
Irapuato, Gto., a 23 de agosto de 2020.- El Estado de Guanajuato forma parte de los estados líderes en el sector manufacturero del país, conformado por Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Guanajuato y Jalisco, por orden de aportación.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, dijo que estas cifras representan el compromiso de la SDES por fortalecer la planta productiva, laboral y un proceso de reactivación económica ordenada y responsable como parte del Plan de Acción anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Es importante mencionar que el valor acumulado por el sector de la manufactura entre las cinco entidades mencionadas representa poco más de la mitad -el 50.8 por ciento- del total de la producción a nivel nacional.
Durante el periodo de enero-junio del 2020, Guanajuato ocupó el cuarto lugar con un valor de producción por 310 mil 973 millones de pesos, que traducido a su beneficio social representa empleo para casi 400 mil personas, y sostén para sus respectivas familias, de acuerdo a cifras oficiales el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
En el último medio año, tiempo en que se ha desarrollado la contingencia sanitaria, la fabricación de equipo de transporte fue decisiva para este sector ya que representó el 47.5% de la producción manufacturera guanajuatense, seguida por la industria alimentaria y la química.