SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Presenta SDES panorama económico a empresarios de San Miguel de Allende

  • Con el objetivo de trabajar coordinadamente en beneficio de las y los san miguelenses, el titular de la SDES se reunió con las y los integrantes del CCE San Miguel de Allende. 
  • A través de estas reuniones de trabajo se generan estrategias que impulsan la reactivación económica y fortalecen la competitividad del Estado.

San Miguel de Allende, Gto., a 15 de junio de 2021.- A fin de fortalecer la sinergia en materia económica entre el sector empresarial y Gobierno del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del CCE San Miguel de Allende.

Usabiaga Díaz Barriga presentó las líneas estratégicas de la política económica que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa en beneficio de la diversificación de la economía y el fortalecimiento de los sectores.

Además, presentó el diagnóstico económico de la entidad, enfatizando en las ventajas y oportunidades que ofrece el Estado para generar un entorno competitivo de negocios, más y mejores empleos, así como un equilibrio sustentable.

Finalmente, el Secretario manifestó a las y los empresarios la intención de seguir trabajando de manera coordinada, brindándoles el acompañamiento y apoyo necesario para crear las condiciones propicias que contribuyan a la ruta del crecimiento y fortalecimiento de la economía.

En el encuentro estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la SDES; Ricardo Garrido, Presidente del CCE San Miguel de Allende; así como los representantes de diversas Cámaras Empresariales.

Con estas acciones, la SDES busca seguir detonando la vinculación entre la iniciativa privada y gobierno para ejercer políticas públicas encaminadas a la sustentabilidad de las ciudades y al crecimiento económico de la Entidad, incentivando la generación de más fuentes de empleo en beneficio de las familias guanajuatenses.

SDES ofrece oportunidades laborales en el norte del Estado

  • Mediante un trabajo transversal entre iniciativa privada y gobierno, se llevó a cabo el primer “Enlace Laboral San Miguel de Allende 2021”.
  • A través de los enlaces laborales se acercan las vacantes disponibles a las y los guanajuatenses, incrementando sus posibilidades de colocación y generando estabilidad para las familias del Estado.

San Miguel de Allende, Gto., a 14 de junio de 2021.- Como parte de las estrategias de reactivación económica y con el objetivo de acercar las mejores oportunidades laborales para las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de San Miguel de Allende, llevaron a cabo el primer “Enlace Laboral San Miguel de Allende 2021”, donde participaron 16 empresas de diferentes sectores ofertando más de 432 plazas vacantes para los habitantes del municipio y la región.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, resaltó que el capital más importante de la economía de la entidad radica en su gente, es por ello que “con el programa de Enlace Laboral, impulsado por la actual administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estamos acercando empleos que den bienestar a las y los guanajuatenses, generando una oportunidad para desarrollarse y mejorando su calidad de vida”.

El primer “Enlace Laboral San Miguel de Allende 2021” contó con la participación de empresas de distintos sectores, entre las que destacan Good Foods SMA, Lumi People, Seguridad Privada Eficiente, Saram HR, Gala, Red Sun Farms, Champiñones San Miguel, Bonafont, entre otras, las cuales ofertaron plazas vacantes con perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.  

La SDES, a través de esta estrategia acerca de manera directa al buscador de empleo con la empresa, ofrece una reducción de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección, permite conocer las necesidades reales del mercado de laboral, actualizar los perfiles demandados por el mercado, así como incrementar las posibilidades de colocación de la población buscadora de empleo en la zona, sin poner en riesgo su salud.

Durante el evento se contó también con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Jesús Gonzalo González Rodríguez, Alcalde Interino de San Miguel de Allende; Dulce María Perales Betancourt, Presidenta de CANACO San Miguel de Allende y Víctor E Rodríguez, Director de Panta Red Sun Farms San Miguel de Allende en representación de las empresas participantes.

Guanajuato acerca oportunidades de empleo con “Enlaces Laborales”

  • A pesar de la crisis económica provocada por la actual contingencia sanitaria, Guanajuato continúa acercando oportunidades de empleo a través de la estrategia de “Enlaces Laborales”.
  • Dicha estrategia pone al alcance de las y los buscadores de empleo un proceso de selección ágil y seguro que facilite su incorporación al mercado laboral.

Irapuato, Guanajuato; a 13 de junio de 2021.- Durante el transcurso de este año, como parte de las acciones de vinculación laboral, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ha realizado 10 “Enlaces Laborales”, ofertando más de 5 mil plazas que han permitido a las y los guanajuatenses integrarse a un empleo, mejorando su calidad de vida y con esto, seguir contribuyendo a la reactivación económica del Estado.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, dijo que los programas y acciones impulsados en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se realizan en un esquema de colaboración transversal entre el gobierno estatal, municipal y las empresas, para generar las mejores condiciones laborales y profesionales en beneficio de la población buscadora de empleo.

Los 10 enlaces laborales se han llevado a cabo en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, Silao, San José Iturbide y Salamanca, donde 157 empresas ofertaron plazas con perfiles para profesionistas, técnicos, operativos y administrativos.

Este programa forma parte de las estrategias de reactivación económica y es el resultado de la efectiva aplicación de las políticas públicas encaminadas a impulsar el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses facilitando el acceso a oportunidades laborales por medio de una vinculación ágil, segura y oportuna.

El siguiente enlace laboral se llevará a cabo este lunes 14 de junio en el municipio de San Miguel de Allende, por lo que se invita a la población a mantenerse informada para este y próximos enlaces, y realizar su registro a través de la página web sde.guanajuato.gob.mx o por medio de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

SDES refrenda su compromiso con empresarios de Guanajuato capital

  • El titular de la SDES se reunió con empresarios del CCE Guanajuato capital, con quienes compartió el diagnostico económico del municipio, así como el panorama económico de este 2021.
  • La reunión tuvo la finalidad de articular esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para el impulso de proyectos que fortalezcan la competitividad del Estado.

Guanajuato, Guanajuato; a 09 de junio de 2021.- Con el objetivo de mantener el diálogo y la participación activa del gremio empresarial, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato capital, a quienes presentó el panorama económico de la entidad.

Usabiaga Díaz Barriga compartió la visión y la estrategia económica del Estado, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y puntualizó las oportunidades y ventajas que ofrece la entidad para continuar con la reactivación y fortalecimiento de la economía.

Resaltó que el enfoque estratégico de Guanajuato es posicionar a la entidad como el centro económico de la región Centro-Bajío, lograr un desarrollo económico incluyente, así como impulsar el desarrollo de empresas competitivas.

Finalmente, el Secretario se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con los diferentes entes empresariales a fin de establecer acuerdos que contribuyan a la ruta del crecimiento y fortalecimiento de la economía local y desarrollo social.

A esta reunión asistieron 35 empresarias y empresarios pertenecientes a la Asociación de Empresarios Guanajuatenses, AMEXME, Asociación de Hoteles y Moteles, CANIRAC, Consejo de Promoción Turística de Gto. capital, la Unión Restaurantera y Catering Santa Fe de Gto., así como Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la SDES.

Con estas acciones, la SDES busca seguir impulsando la competitividad y desarrollo de los municipios y los sectores económicos con la finalidad de generar un buen ambiente de negocios que beneficie a las y los guanajuatenses.

Reconoce Gobernador el esfuerzo de la gente del campo ante los retos generados por la pandemia del COVID.

  • Toma protesta el Mandatario al nuevo Consejo Directivo del Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato –CEAG-.

    Irapuato, Gto. 08 de junio de 2021.- Al presidir la ceremonia de la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato –CEAG-, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a toda la gente del campo porque fue uno de los sectores que creció a pesar de la pandemia.

   Detrás de este logro, hay una gran labor de equipo muy puntual a nuestros productores y campesinos, a través del Plan de Impulso al Campo Guanajuatense, dijo el Mandatario Estatal.

  “Es un esfuerzo compartido entre los líderes y directivos de las organizaciones del sector rural y del Gobierno del Estado. Como resultado de este esfuerzo, estamos en el séptimo lugar nacional en valor de producción agrícola, aportando el 5.6 por ciento del valor de la producción nacional”, resaltó. 

   Y en primeros lugares en cebada grano, brócoli, lechuga, coliflor y espinaca. Además estamos en el quinto lugar nacional en valor de producción pecuaria con una aportación del 5.4 por ciento del total en el país, dijo el Gobernador.

   Agregó que este sector ocupa el segundo lugar de nuestras exportaciones estatales, después del sector automotriz y por arriba del metal mecánico.

   Tan sólo el año pasado, Guanajuato exportó 1 mil 866 millones de dólares, un 13.5 por ciento más que en el 2019. Estamos exportando 186 productos agrícolas a 67 países, dijo.

   El Gobernador felicitó a los integrantes del Consejo saliente, que encabezó Ignacio Duarte Rodríguez, por la gran labor realizada durante su gestión.

   “Y me uno a las felicitaciones para quienes integran el nuevo consejo, liderado por Francisco López Tostado.

    “Desde hoy les digo a quienes integran el nuevo consejo directivo, que cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado, para seguir trabajando, en esta tarea conjunta, de llevar a nuestro campo a un siguiente nivel de desarrollo y prosperidad”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

  El Gobernador recordó que en los últimos años, el campo guanajuatense ha entrado de lleno en un proceso de reconversión y diversificación en el cual la generación de valor ha sido una tarea importante.

  “Y en ese proceso, los agroindustriales han realizado una gran labor en su compromiso con la sanidad, la inocuidad y la trazabilidad de los productos. El compromiso de nuestro gobierno, es seguir sumando esfuerzos y recursos con una visión de futuro para nuestro campo”, agregó.

   El Mandatario invitó a los productores que sigan siendo líderes, de uno de los sectores más productivos de la economía de nuestro estado.

   El Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato, Francisco López Tostado, presentó su plan de trabajo que se conforma por cinco estrategias: 1 Defensa y atención al sector. 2 Productividad y competitividad. 3 Seguridad Alimentaria y Social. 4 Seguridad Pública. 5 Fortalecimiento del CEAG.

  Reiteró su compromiso por seguir trabajando con las autoridades estatales para fortalecer al campo, que es uno de los principales motores del desarrollo de Guanajuato.

   El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, destacó el trabajo que sociedad y gobierno realizan por impulsar el crecimiento del campo guanajuatense.    El CEAG es un organismo privado que cuenta con 114 socios y representa ante instancias públicas y privadas al sector agroalimentario de Guanajuato. Y tiene como propósito mejorar la competitividad y el desarrollo sustentable de las cadenas productivas del sector en el ámbito regional y nacional, con responsabilidad social, y mejorando la calidad de vida en el campo.

SDES impulsa a las Mipymes con MARCA GTO

  • Marca GTO funciona como  un paraguas comercial  que garantiza la calidad de quien lo ostenta, porque lo que está hecho en Guanajuato está bien hecho.
  • La convocatoria para obtener este Distintivo es permanente y se cuenta con un área especializada para atender a las y los interesados.

León, Gto., a 1ero de Abril de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) continúa con la promoción de lo hecho en Guanajuato a través de la estrategia ‘Marca GTO’ por lo que las Mipymes interesadas en ser parte de este proyecto pueden realizar su proceso para certificarse durante todo el 2021.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, SDES, dijo que uno de los compromisos de esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el de impulsar a las Mipymes y por ello se continuará fortaleciendo la “Marca GTO”, distintivo que actualmente ostentan más de tres mil empresas y que ampara a más de 30 mil productos.

La convocatoria para la incorporación a “Marca GTO” por parte de de las empresas guanajuatenses que ofertan productos y servicios, está abierta de forma permanente a través del portal oficial de la SDES, de la plataforma marcaguanajuato.mx y de las oficinas de las Secretaría.

El Distintivo Marca GTO es un distintivo de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial, así como una referencia comercial que incorpora cuatro orientaciones que definen su espíritu e intención estratégica.

Las micro, pequeñas y medianas empresas que deseen obtenerlo deberán demostrar, mediante el proceso de evaluación, que sus procesos productivos han incorporado estas orientaciones: Compromiso empresarial, Distintivo de origen, Representación de calidad y Referencia comercial.

Portar el Distintivo Marca GTO es sinónimo de orgullo e identidad estatal, el mensaje ante terceros es que los productos y servicios realizados en el Estado de Guanajuato han sido desarrollados con capacidades únicas y difíciles de imitar; de esta manera la MIPYME y el Estado de Guanajuato garantizan su competitividad y sustentabilidad económica.

La SDES a través de la Marca GTO impulsa los productos hechos en Guanajuato colocándolos en diferentes plataformas y escaparates que les permite mediante una marca estado acceder a nuevos canales de comercialización generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional, contribuyendo con ello a la reactivación económica.

Para ser una empresa Marca GTO se requiere ser una micro, pequeña o mediana empresa –MIPyME- guanajuatense, estar ubicada dentro de nuestro estado, ser una empresa formal o tener más de 6 meses operando y acreditar el proceso respectivo.

SDES fortalece con mobiliario y equipo a nuevas emprendedoras

  • A través del programa “Confío en Ti” se impulsa la reactivación económica del Estado y se brinda la posibilidad de que las y los emprendedores guanajuatenses puedan generar su propio empleo.
  • Esta estrategia impulsa el desarrollo personal y profesional de las y los guanajuatenses permitiéndoles generar mejores oportunidades de ingreso.

Guanajuato, Gto., a 31 de marzo de 2021.- Con el objetivo de apoyar a las y los guanajuatenses a tener una fuente de ingreso la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) y el Municipio de Guanajuato entregaron, por medio del programa “Yo Confío en Ti”, mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas productivas en beneficio de 14 familias guanajuatenses, impulsando con esto la apertura y fortalecimiento de sus proyectos productivos.   

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, genera las condiciones para fomentar nuevas iniciativas que impulsen la generación de más y mejores fuentes de empleo con el objetivo de que las y los guanajuatenses puedan acceder a mejores condiciones de vida a través del impulso y fortalecimiento de sus proyectos productivos.

“Yo Confío en Ti” es un programa dirigido a personas buscadoras de empleo y subempleadas que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia a fin de crear y fortalecer sus negocios con el objetivo de que sean los generadores de su propio ingreso y puedan brindar nuevas oportunidades de empleo en su localidad. 

En esta ocasión, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se entregaron apoyos en beneficio de 14 mujeres del municipio de Guanajuato que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, estéticas, abarrotes y servicios de costura.

Durante el evento se contó con la participación de Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Erika Itzel Aguilar González, Coordinadora Estatal de SEDESHU; Anabel Pulido López, Directora General del IMUG y Carlos Raymundo López González, Coordinador Estatal del Sistema para el Desarrollo de la Familia Guanajuatense (DIF).

El Gobierno del Estado a través de la SDES promueve el desarrollo de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor, como el programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, dirigido a aquellas personas buscadoras de empleo que desean contar con su propio negocio.

Realiza titular de la SDES gira de trabajo por Dallas

  • La gira se realizó con la finalidad de estrechar lazos a través del intercambio comercial creando nuevas oportunidades de negocios.
  • El Secretario Mauricio Usabiaga destacó las proyecciones de negocio, las oportunidades de crecimiento y las ventajas competitivas con las que cuenta Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 29 de marzo de 2021.- Con la finalidad de promover el desarrollo económico de Guanajuato, el intercambio comercial de los productos guanajuatenses y la identificación de oportunidades negocio para el estado, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga realizó una visita de trabajo a la ciudad de Dallas, Texas.

El viaje es el resultado de un esfuerzo de cooperación internacional con el propósito de impulsar la innovación de los sectores económicos, generar estrategias de vinculación y promover a Guanajuato y a la región, así como buscar espacios para sus productos con los mayores distribuidores y comercializadores en Estados Unidos.

Durante la gira de trabajo, Usabiaga Díaz Barriga sostuvo reuniones con Tommy Wilkins, Director de Ventas y Desarrollo de Negocios de la Empresa GROW FARM TEXAS y consejero de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, así como con los Directivos de Fresh Avenue y Green Light Fresh para dialogar sobre el ecosistema de negocios del sector agroalimentario de Guanajuato y promover los polos de desarrollo económico y ventajas competitivas con las que cuenta la entidad.

Como parte de esta gira en Dallas, el Secretario visitó el foro “Viva Fresh Expo”, considerado el evento de negocios más importante del giro agroindustrial que se lleva a cabo en el sur de Estados Unidos, donde tuvo la oportunidad de conocer y platicar con grandes empresas sobre la oferta exportable de Guanajuato basada en la innovación del sector agroalimentario, así como en las soluciones y plataformas digitales que está generando la industria americana para detectar la proveeduría que existe en México y en Guanajuato, y con esto, tener la oportunidad de agilizar las transacciones entre el productor y el proveedor, evitando intermediarios.

Durante el foro, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), participó con un stand en la zona de expositores con el objetivo de incrementar las exportaciones de alimentos del Estado y generar una mayor fortaleza en el canal de distribución para los productos que se ofrecen en Guanajuato, desarrollando oportunidades de negocios para los productores certificados por COFOCE.

Cabe resaltar que Guanajuato es uno de los Estados pioneros en contar con un Programa de Inocuidad Alimentaria a través de un conjunto de certificaciones con las que deben contar las empresas del sector de agroalimentos para servir al mercado norteamericano.

En esta gira de trabajo en Dallas Texas, el Secretario estuvo acompañado por Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Arturo Nieto Sánchez, Director de Estrategia Económica y Comunicación (SDES) y Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

Con estas acciones la SDES tiene como objetivo continuar la promoción de Guanajuato y profundizar más sobre los beneficios que nuestra entidad le puede ofrecer al mercado norteamericano para generar más oportunidades para las empresas del estado.

A 15 años de Puerto Interior, Guanajuato se consolida como líder logístico y de desarrollo económico.

GPI es considerado el Puerto Seco más dinámico de América Latina, la plataforma logística más compleja del país con la confluencia de 3 medios de transporte en un solo lugar: aéreo, carretero y ferroviario.

Consolida a Silao como el municipio exportador de mayor importancia con el 60% de las exportaciones anuales del Estado.

Silao, Gto., a 28 de marzo de 2021.- A 15 años de haber iniciado sus operaciones, Guanajuato Puerto Interior (GPI) se ha posicionado como motor y modelo del desarrollo industrial del Estado y el complejo logístico más importante de México y América Latina.

A 15 años de operación, los inversionistas, los que hace tiempo confiaron en este proyecto, analizan los números y nuevamente vuelven a invertir en sus ampliaciones, porque se ha transformado en un ecosistema muy atractivo y competitivo para hacer negocios“.

Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

Hoy GPI se ha convertido en un referente a nivel internacional, pues ha logrado atraer inversiones nacionales y extranjeras por más de 4 mil MDD, albergando a más de 120 empresas provenientes de 18 países como México, Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y España, las cuales generan más de 25 mil empleos directos y casi 50 mil empleos indirectos.

Cuenta con una multiterminal de carga ferroviaria de FERROMEX, con la instalación de GTO Logistics Center, Recinto Fiscalizado y el Recinto Fiscalizado Estratégico, el cual facilita la operación aduanera de las empresas importadoras y exportadoras de la región en conjunto con la Aduana de Guanajuato.

Guanajuato Puerto Interior busca potencializar el desarrollo de la mentefactura con la instalación de Centros de Investigación y Desarrollo, como “LabE3” de la Universidad de La Salle Bajío, el primer Laboratorio Especializado de envase, empaque y embalaje del Bajío.

GPI es un baluarte en la atracción de inversiones para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica directa para los municipios de Silao, León, Irapuato, Guanajuato, entre otros, a través de inversiones en desarrollo de vivienda, centros comerciales, centros educativos y servicios, generando y multiplicando oportunidades laborales y fortaleciendo la cadena de valor.

Hoy, la historia de Guanajuato Puerto Interior es un ejemplo de visión, continuidad y confianza que hacen del Puerto Seco el más dinámico y de mayor reconocimiento, que busca potencializar una comunidad de servicios y de innovación a través de “La Ciudad de la Innovación”, la cual cuenta con 3 hoteles Business Class, un Distrito Financiero y de Servicios, una zona de servicios comunitarios con Clínica Médica, Guardería y Estación de Bomberos, el Hospital Regional Aranda de la Parra y la Terminal Interna de transporte público de Grupo Flecha Amarilla, los cuales atienden las necesidades de las empresas y sus colaboradores.

Con esta nueva visión de desarrollo competitivo, Guanajuato destaca por su modelo de atracción de inversiones y crecimiento de infraestructura y conectividad, combinado en un solo sitio la mentefactura, la logística, la tecnología y la innovación.

Mensaje del Gobernador Diego Sinhue con motivo del 15 Aniversario de Guanajuato Puerto Interior

Página web https://puertointerior.guanajuato.gob.mx/

SDES fortalece al sector empresarial

  • Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes y Ricardo Ortíz Gutiérrez, Alcalde de Irapuato, hicieron entrega de mobiliario y equipo a 170 emprendedores y microempresarios a través de los programas “Guías Empresariales” y “En Marcha, Mi Tienda al 100”.
  • Estas estrategias permiten impulsar la reactivación económica y la generación y conservación de más y mejores fuentes de empleo.

Irapuato, Gto., a 26 de marzo de 2021.- Con una inversión superior a los 2 MDP la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el Municipio de Irapuato entregaron, a través de los programas “Guías Empresariales” y “En Marcha Mi Tienda al 100”, herramientas y equipamiento productivo en beneficio de 170 familias irapuatenses, generando con esto las condiciones necesarias para que las microempresas y las y los emprendedores sigan creciendo y generando empleos que les permita mejorar sus niveles de competitividad e incrementar su calidad de vida.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que estas acciones impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo buscan fortalecer la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, así como la generación de nuevas oportunidades de empleo en beneficio de las y los guanajuatenses.

“El objetivo es regresar a las actividades económicas a través de estos equipos. Son equipamientos para la diversificación de ingresos, para complementar la actividad empresarial en cada una de sus unidades económicas”, dijo.

Con la entrega de apoyos del programa “Guías Empresariales” se impulsó con equipamiento y herramientas productivas el desarrollo comercial de 130 emprendedores de los giros estéticas, herrerías, carpinterías, carnicerías, cocinas económicas, taller mecánico, sastrerías, papelerías, consultorías de abogados, contadores y dentistas.

En cuanto al programa “En Marcha, Mi Tienda al 100” en su modalidad “Emprende”, se benefició a 40 microempresarios del municipio de Irapuato que en total recibieron equipamiento para sus negocios y proyectos productivos por más de 500 mil pesos.

Con los programas “Guías Empresariales” y “En Marcha, Mi Tienda al 100” se fortalece la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de acciones y estrategias que impulsen su competitividad y permanencia, contribuyendo con esto a la reactivación económica del Estado y a la conservación de los empleos.

Con estas acciones la SDES ratifica su compromiso de seguir generando acciones que potencien la visión de crecimiento económico a través del impulso y fortalecimiento del sector empresarial, elevando la competitividad de los sectores estratégicos y tradicionales para la generación de más y mejores empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.