Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Silao, Gto., a 21 de abril de 2022.- Con el objetivo de fortalecer y articular oportunidades comerciales entre empresas compradoras y proveedoras locales, se llevó a cabo la presentación de la 9na edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022 y el lanzamiento del “Business Networking CLAUGTO”.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, afirmó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado está dirigida al desarrollo de las MIPyMES en Guanajuato, para que sean las principales beneficiadas con la atracción de inversiones extranjeras y nacionales, a la vez que se generan nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en beneficio de las y los guanajuatenses.
“Es de suma importancia incorporar a la proveeduría local a la cadena de valor, por tal motivo desde la SDES facilitamos estructuras de diálogo y consenso entre posibles proveedores y las grandes tractoras estatales, regionales, nacionales e internacionales”, dijo.
Este Foro es organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y es considerado el encuentro de negocios más importante de la Industria Automotriz de Guanajuato.
Por su parte, Alfredo Arzola, Director del Clúster Automotriz de Guanajuato mencionó que “durante las 9 ediciones realizadas se han logrado más de 15 mil vinculaciones y encuentros de negocios, más de 240 MDD de ventas a proveedores PyME de servicios, de productos, de comercio, etc. y más de 200 mil empleos directos formales”.
La novena edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022, se realizará del 22 al 24 de septiembre y tiene como finalidad impulsar el desarrollo económico del Estado de Guanajuato, a través de la vinculación de compradores y proveedores en encuentros de negocios B2B.
Mientras que el “Business Networking CLAUGTO” se llevó a cabo de manera presencial en Guanajuato Parque Bicentenario con la participación de 80 proveedoras locales que buscan líneas de colaboración y de fortalecimiento de sus negocios con más de 15 empresas compradoras.
Durante el evento se contó con la participación de Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Alfredo Arzola, Director General del Clúster Automotriz; Mario de la Cruz, Presidente del Comité de Compras del Clúster Automotriz y Omar Ascencio, Presidente del Subcomité de Productos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado por conducto de la SDES refrenda su compromiso con el empresariado local al impulsar su competitividad en nuevos mercados de comercialización a fin de que sean los principales detonadores del desarrollo económico y la generación de empleos.
Irapuato, Gto., a 21 de abril de 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura y con el objetivo de fomentar políticas públicas que apuesten por un crecimiento alto y sostenido de la economía, así como por la competitividad y la innovación, se llevó a cabo el segundo día de conferencias, en donde se presentó información referente al mapa de ruta para la digitalización de los sectores económicos, así como a la economía del conocimiento.
Con esta estrategia, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, encabezada por el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y de la mano con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa proyectos que aceleren, incentiven y detonen un ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico para alcanzar más rápido los objetivos de desarrollo de las MIPyMES, prosperidad de empleo y calidad de vida de las y los guanajuatenses.
En este segundo foro la presentación corrió a cargo de Julio Rodríguez, Vicepresidente de Relación con Gobierno, quien resaltó que la agenda digital propone un impulso para la competitividad, una ruta hacia una transformación digital, el fortalecimiento del capital humano y el desarrollo económico.
“De eso se trata la agenda digital para el Estado de Guanajuato, de construir una sociedad digital aceptando su pluralidad, entendiendo que está compuesta por la sociedad en general, la industria, la academia y el gobierno, quienes contribuyen directamente con la construcción de un entorno digital económico y social, sustentable y atractivo”, dijo.
Para concluir la jornada, Roberto Sánchez Mendiola, Desarrollador de Fondos de Capital de Inversión, abordó el tema de la Economía del Conocimiento, donde mencionó que el conocimiento ha sido un componente clave y un motor del desarrollo y progreso, pero para mejorar la competitividad es clave lograr su crecimiento. La base es la educación, seguido de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Con estas acciones, la SDES promueve la integración social, la competitividad del sector público y privado, el fomento al empleo y la promoción de nuevos sectores económicos, empresariales y estratégicos.
Irapuato, Gto., a 20 de abril de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable le apuesta le apuesta a la innovación y se suma a la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura con talleres que potencializarán el “Valle de la Mentefactura” desde el contexto económico, con la finalidad de aportar una visión integral en el ámbito de la reactivación y generación de economía a través de conferencias que permitan conectar experiencias, guiar e impulsar el talento de las y los guanajuatenses.
Este foro es el primero de una serie de dos que busca que las y los empresarios y emprendedores locales conozcan las tendencias globales e innovaciones mundiales para que puedan ser aplicados en su entorno hacia una mayor competitividad, detonando su talento y creatividad, ello como parte de las estrategias lideradas por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga y el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Este primer foro contó con la participación de tres grandes ponentes, Omar Silva Palancares, Co-Fundador y Director General de la Agencia Mexicana de Economía Circular, quien abordó el tema de “Economía Circular o Economía Verde”; Ricardo Vivero, Fundador de la empresa Conexión B2B S.A. de C.V. con el taller de “Economía Creativa o Economía Naranja” y Edgar Larios, quien actualmente promueve a través de “Manos Accelerator” el crecimiento de startups en México y Silicon Valley, quien aportó su experiencia en el tema de “Economía del Conocimiento”.
En estas presentaciones resaltaron que la creatividad adquiere otro sentido ya que comenzamos a verla como un insumo dentro de una cadena productiva, pues da cabida a nuevas formas de concebir modelos de negocios basados en el valor de las ideas.
El próximo foro se realizará a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable el 21 de abril, con la presentación del Mapa de Ruta para la Digitalización de los Sectores Económicos a cargo de Julio Rodríguez y el taller de Economía del Conocimiento por parte de Roberto Sánchez Mendiola
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable apuesta a la innovación y valor agregado de la economía local a través de acciones que impulsen la participación de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 19 de abril de 2022.- En representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, participó en la colocación de la primera piedra de lo que será la planta de energía solar y la planta de tratamiento de aguas de la empresa japonesa YKK Grupo México, permitiendo con esto una mejora global en el impacto del medio ambiente.
Hernández Fonseca mencionó que la actual administración estatal liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la participación de la iniciativa privada para que lleven a cabo acciones y programas que apuesten por un futuro posible, sostenible y sustentable.
Durante su mensaje, el Subsecretario reconoció el compromiso con el medio ambiente que tiene la empresa al haber decidido construir una planta de energía solar, la cual coadyuvará a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y con ello, contribuir al desarrollo sostenible en el Estado de Guanajuato.
La empresa contará también con una planta de Tratamiento de Aguas. Estas acciones son el resultado del gran compromiso ambiental y social que tiene YKK.
“Esta planta es un reflejo más de que Guanajuato genera confianza, y que de la mano de la iniciativa privada mantenemos una política económica dinámica y un desarrollo sostenible que nos permite seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales”, puntualizó.
Durante el evento se contó con la participación de Lorena Alfaro García, Alcaldesa del Municipio de Irapuato; Hector Muñoz, Director de Fomento Económico de Irapuato; Hideyuki Kubo, Presidente de YKK México; Jim Reed, Presidente de YKK para la Región de las Américas y Rodrigo Ambriz Pacheco, Director de Recursos Humanos.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa el desarrollo de programas que incentiven el desarrollo sustentable, con la visión de mejorar la calidad de los empleos que estas empresas generen.
Apaseo el Grande, Gto., a 18 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de su política de Atracción de Inversiones buscan empresas mundiales que favorezcan un trato amable con el medio ambiente, esta es una condicionante fundamental para su instalación en Guanajuato.
Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en una charla dirigida a las y los colaboradores de Procter & Gamble en el marco de los festejos de su planta Mariscala, en Apaseo el Grande, con motivo de la celebración de la “Semana de la Tierra”.
Mencionó que “para lograr el desarrollo pleno necesitamos hacerlo armónicamente con nuestro entorno, basado en conocimiento, en la aptitud y vocación de la tierra, en el compromiso social, la inclusión y, sobre todo, con conciencia de que el planeta no nos pertenece, lo tenemos prestado de las futuras generaciones”, dijo.
P&G es un ejemplo del compromiso con el medio ambiente, ya que cuenta con los estándares más altos de sustentabilidad que impulsan la competitividad global de esta empresa.
Por su parte, Rodrigo Lari, Gerente de la planta, puntualizó que “hoy en día han reducido un 25% el consumo de agua, 80% el consumo de gas natural y 30% del consumo de energía eléctrica, la meta es llegar a cero, lograr que toda energía utilizada se pueda reutilizar”.
Finalmente, el titular de la SDES reiteró que “el verdadero cambio debe nacer en el fortalecimiento del ecosistema, en el que las empresas basen su nueva realidad económica en una productividad de alta competitividad, así como en un desempeño eficiente y eficaz”.
Con la atracción de empresas responsables, el Gobierno del Estado está comprometido con el cuidado y preservación del medio ambiente, así como con la generación de más y mejores empleos.
León, Gto., a 09 de febrero de 2022.- En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta al Consejo Directivo y socios fundadores del primer “Clúster de la Industria de la Construcción del Bajío A.C.”
Con la creación de este clúster se buscan nuevas formas de hacer negocios por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional, la investigación tecnológica y principalmente la integración de otros actores de la industria.
Esta asociación civil que conforma el Clúster de la Industria de la Construcción surge para fortalecer el ecosistema competitivo del Estado y la región al sumar empresas de un mismo sector que puedan enfrentar retos en común que se presentan en su actividad económica con el debido acompañamiento del Gobierno del Estado, así, al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas.
Este primer Consejo Directivo lo integran Enrique Octavio Aranda Anaya, como Presidente; José Antonio Orozco Mora, Secretario y Alejandro Arenas Ferrer, Tesorero.
El clúster comienza con 24 empresas del sector: Agregados la Roca, Blender Group, Construcción y Servicios del Bajío, Constructora LAN, Contratistas Centenario, ELEME Arrendadora, Firma Constructora 2FA, Grupo HAESA, GURAM Constructora, Konstruktion Verbindung, Losas Tecnificadas, Inmobiliaria AHCOR, entre otras.
Durante el evento se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES; Maura Mónica Rangel Aguilar, Subsecretaria de Infraestructura Vial de SICOM; Israel Martínez Martínez, Director General de Obra Pública de León; Enrique Aranda Anaya, Presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Guanajuato y Daniel Gámez Nieto, Presidente del Comité Consultivo de la CMIC.
Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 03 de febrero de 2022.– Con el objetivo de fomentar el autoempleo en la región norte y noreste del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, hicieron entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 29 beneficiados del programa “Confío en Ti”.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, dijo que el compromiso de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es seguir impulsando el desarrollo personal y profesional de la población guanajuatense hacia la generación de mejores oportunidades laborales, contribuyendo también a la recuperación económica de la entidad.
“Una cosa que hay que valorar es el trabajo transversal que se hace entre el gobierno del Estado, el municipio y los diferentes poderes con el fin de fomentar el emprendimiento y ayudar a generar más riqueza para sus familias”, dijo.
A través del programa “Confío en Ti” se hizo entrega de 29 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San Diego de la Unión, San José Iturbide y San Miguel de Allende a fin de incrementar el patrimonio de las familias guanajuatenses de manera sustentable, con independencia laboral y económica.
Durante el evento se contó con la participación de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N.; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Luis Gerardo Tinoco, Coordinador de Género del IMUG; Miguel Ángel Flores, en representación de SEDESHU; Margarita Rionda, Diputada Local y Gloria Badillo Lara, beneficiara del programa.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa acciones y programas para que más guanajuatenses cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo profesional y personal que los lleve a incrementar su calidad de vida.
Abasolo, Gto., a 01 de febrero de 2022.- A través del programa de proyectos productivos “Confío en Tí”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y el municipio de Abasolo entregaron mobiliario y equipo de trabajo a 16 nuevos emprendedores de los municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato y Abasolo.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que esta entrega de herramientas productivas permite a las y los beneficiarios tener un ingreso permanente para ser el sustento de sus familias.
“Lo más importante y por lo que estamos trabajando en la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es precisamente por ustedes, tenemos que seguir fomentando como gobierno el empoderamiento de la sociedad organizada, en esa medida estará la fortaleza de cada uno de los municipios”, dijo.
Esta entrega representó una inversión de más de 500 mil pesos, la cual impulsa el desarrollo profesional y personal de las y los habitantes de la región sur oeste del Estado, que trabajan en los giros de alimentos y servicios.
En representación de los beneficiarios, María Guadalupe Estrada Luna agradeció el trabajo colaborativo entre las diferentes dependencias de gobierno que hacen posible que este tipo de proyectos lleguen a manos de las personas que realmente lo necesitan, “es un gran impulso, un gran logro para nosotros el poder contar con estos apoyos y poder ofrecer mejores servicios, con este equipo tengo la oportunidad de crecer y tener más clientes, así como de mejorar los ingresos para mí y para mi familia”.
A través de este programa se impulsa a las y los emprendedores que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio a través de la entrega de equipamiento a aquellos proyectos que sean factibles, que generen y conserven más y mejores empleos para los guanajuatenses.
Durante el evento se contó con la participación de Rocío Cervantes Barba, Alcaldesa de Abasolo; José Luis Orozco Nava, representante de SEDESHU; Luis Gerardo Tinoco Guzmán, en representación del IMUG y Yulma Rocha Aguilera, Diputada Local.
Con estas acciones al SDES trabaja para continuar impulsando el desarrollo y la economía de las y los guanajuatenses otorgando apoyos en materia de equipamiento para crear y fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
León, Gto., a 31 de enero de 2022.- Más de 800 empresarios locales apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), participan con la exhibición y venta de sus productos en las cuatro ubicaciones de Pabellón Guanajuato en la Feria Estatal de León 2022, del 14 de enero al 9 de febrero.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, destacó que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es impulsar la economía estatal a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en uno de los eventos de mayor importancia a nivel nacional como lo es la Feria de León, con la finalidad de fomentar el consumo local para la recuperación de la economía, la generación y conservación de los empleos.
En un recorrido por las diferentes zonas con los medios de comunicación, destacó que a través de la participación de los empresarios guanajuatenses en el Pabellón Guanajuato, se promueven, impulsan y posicionan las empresas que ostentan el distintivo Marca GTO y lo hecho en el estado.
Con cuatro ubicaciones del Pabellón Guanajuato a lo largo y ancho del recinto ferial podrás disfrutar la experiencia que ofrece lo mejor del Estado, en el Pabellón ubicado en la planta baja de Poliforum, salas C3 y C4 se podrán encontrar productos de los 46 municipios del Estado de los sectores moda, artesanías, alimentos e industrias en desarrollo, además de promover y posicionar las marcas colectivas del Estado.
En la segunda sección, localizada en el 3er piso de Poliforum se encuentran ubicadas las dependencias de Gobierno del Estado como SEDESHU, TURISMO, IDEA, SICOM, CODE, entre otras, además del pabellón queso, pan y vino y los productos de los nuevos emprendimientos, ahí mismo podrás tramitar la tarjeta impulso para recibir descuentos en tus compras de productos guanajuatenses.
La zona de alimentos Food Trucks se ubica en la Plaza de las Tradiciones del Parque Explora y el Pabellón Guanajuato Expo Ganadera ubicado en el Foro del Lago.
Para la edición de este año el Pabellón Guanajuato cuenta con todos los cuidados pertinentes para brindar seguridad a las y los asistentes y poder disfrutar de un espacio seguro, además de contar con un filtro adicional de toma de temperatura y control de aforos.
En todos los espacios “Pabellón Guanajuato” encontrarán amplios pasillos y cinco áreas de convivencia familiar y amortiguamiento de sana distancia, de la misma manera, las y los productores y expositores observan, cuidan y respetan los protocolos sanitarios que constan de uso de cubrebocas, gel antibacterial y sanitización constante de cada stand.
La Feria Estatal de León es uno de los recintos de mayor importancia a nivel nacional al atraer a un importante número de visitantes, por tal motivo la SDES promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPyMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
León, Gto., a 28 de enero de 2022.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, sostuvo una reunión de trabajo con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, con la finalidad de darle a conocer el diagnóstico económico del municipio, así como de establecer estrategias en materia de desarrollo y de Mejora Regulatoria para facilitar la promoción de normas claras y trámites sencillos que detonen un desarrollo regional y participativo.
Usabiaga Díaz Barriga destacó que se han celebrado reuniones de trabajo con los 46 municipios del Estado con el objetivo fortalecer la competitividad de la entidad a través de esquemas regionales que sirvan para generar mayor desarrollo, certeza, transparencia y seguridad jurídica, además de una atención ágil y eficiente.
Detalló que a través de la Mejora Regulatoria se busca mejorar las condiciones de inversión de todos los sectores, generando con esto que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con un clima de negocios favorable.
En una época de importantes cambios y grandes retos referente a la economía y los negocios, el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la Ley de Mejora Regulatoria para la implementación de políticas públicas que faciliten la creación de empresas locales competitivamente globales, que generen nuevas oportunidades de empleo en el Estado.
Actualmente en Guanajuato se cuenta con 4 municipios certificados en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARES), 22 municipios certificados en el Programa de Reconocimiento y Operación del SARE (PROSARE), 2 municipios certificados en Ventanilla Única de Construcción Simplificada (VECS) y 2 municipios certificados en la Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), con estos logros se promueve e incrementa la competitividad en la entidad.
A través de la vinculación entre el Gobierno del Estado y los municipios, se generan acuerdos para mejorar los procedimientos que contribuyan a la reducción de procesos burocráticos y los tiempos de gestión para la creación de nuevas empresas, fortaleciendo el empleo y contribuyendo en el desarrollo competitivo de la entidad.
En la reunión participaron además el Subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme, Froylan Salas Navarro y el Secretario para la reactivación económica de León, Guillermo Romero Pacheco.