Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
14 de noviembre del 2022. Irapuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable [SDES] realizan la firma de convenio de colaboración para la creación del Centro de Entrenamiento 4.0 cuyo objetivo principal es brindar una plataforma que impulsará el desarrollo y fortalecimiento de talentos guanajuatenses.
Esta importante iniciativa surge de la Comisión Estatal de Productividad que a través de Subcomisión de Producción Laboral gestionó un espacio virtual que ofrece el acceso gratuito al estudio de inglés, japonés, alemán y francés; así como cursos que potencializan las competencias y habilidades cuya demanda ha ido en aumento y que colocarán a Guanajuato como punta de lanza en actualización con enfoque de mentefactura, innovación y dominio de tecnologías.
Los principales beneficiarios del Centro de Entrenamiento serán cientos de colaboradores y colaboradoras de las empresas vinculadas con SDES; a quienes se han puesto a disposición valiosos cursos 100% en línea que fortalecerán sus perfiles profesionales, además de sumar a su crecimiento personal con temas como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, automotivación, comunicación asertiva; los cuales son altamente valorados en los sectores productivos como diferenciadores de éxito y buen rendimiento (soft skills).
Al evento de firma de convenio acudieron:
Con este convenio se busca promover un trabajo colaborativo entre los sectores empresarial, educativo y gubernamental para la generación de estrategias conjuntas que permitan incrementar la productividad de las empresas y la empleabilidad de las personas, mejorando y capacitando la mano de obra de la región.
La plataforma sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx repercutirá positivamente en los índices de empleabilidad, productividad y reactivación económica local, regional y nacional, pues una de sus principales ventajas es la accesibilidad 24 horas de los 364 días del año y permitirá a los colaboradores conectarse desde cualquier lugar, aspecto que es altamente conveniente para quienes buscan conjugar sus actividades laborales, familiares y profesionales.
Con acciones como el Centro de Entrenamiento 4.0 se suma a los acuerdos interinstitucionales de ofrecer oportunidades para la mejora de la calidad de vida de la población guanajuatense y el crecimiento económico de la región.
#AulaVirtual #Mentefactura #Industria #Productividad #Innovación #UVEG #SDES #Online
Irapuato, Gto., a 14 de noviembre del 2022.- Los guanajuatenses cuentan con una nueva oportunidad para el aprendizaje de idiomas, el desarrollo de competencias interpersonales y habilidades socioemocionales en el Centro de Entrenamiento 4.0.
La política económica del gobernador del estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, está enfocada en el desarrollo personal y profesional de los guanajuatenses para que estén mejor preparados con habilidades técnicas y suaves que los hagan más competitivos al otorgarles nuevas habilidades a través de una plataforma amigable y completamente gratuita.
Para el lanzamiento de este ciber espacio de formación la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebraron acuerdo de colaboración, firmaron el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Enrique Rodrigo Sosa Campos – en representación el Secretario Ramón Alfaro Gómez – y el titular José Ricardo Narváez Martínez, respectivamente, además del Coordinador de la Subcomisión de Producción Laboral Oscar Augusto Rodríguez Yáñez como testigo de honor.
El Centro de Entrenamiento 4.0 es un esfuerzo entre SDES y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) tiene el objetivo de que más personas tengan acceso gratuito a cursos de habilidades humanas – soft skills – y habilidades digitales, además de algunos diplomados 4.0 y cursos adicionales de la UVEG.
Este centro de formación está disponible en sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx; y se encuentra dividida en 3 secciones de competencia: Guanajuato bilingüe, Centro de Talentos y Centro de Capacitación.
Los cursos de idiomas ofrecen diferentes niveles de habilidades en escenarios variados con recursos interactivos, además de que los usuarios pueden acceder remotamente desde cualquier dispositivo con acceso a internet a la hora que deseen.
Por otra parte, el Centro de Talentos Desarrolla competencias interpersonales y habilidades socioemocionales con una orientación al autodesarrollo al promover una actitud proactiva hacia nuevos aprendizajes, así como fomentar la apertura al cambio y a diversidad, integración de equipos de trabajo, toma de decisiones, entre otras.
Finalmente, el Centro de Capacitación reúne una gran cantidad de contenidos de diferentes dependencias estatales, material didáctico de profesores, mismos que estarán disponibles para todas las personas que accedan a la plataforma.
Al inscribirse, se les otorgarán a las personas 1 mil monedas, las cuales podrán utilizar para inscribirse en los cursos y al finalizarlos recibirán más monedas como recompensa y con la cual podrán acceder a otros.
Moroleón, Guanajuato, a 11 de noviembre de 2022.- Las actividades de Noviembre Mes de la Moda continúan con el inicio de la segunda edición del Salón de la Moda, una estrategia que posiciona a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genera derrama económica e impulsa a todos los sectores que integran el clúster de la moda de Guanajuato.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el objetivo de abrir nuevos mercados para las y los empresarios locales, fortaleciendo con esto la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses.
“Nos sentimos orgullos de tener un sector tan importante para Guanajuato, el sector textil, en el que vemos una gran fortaleza en la actividad económica, la actividad comercial que tiene esta zona; que genera empleos y oportunidades”, dijo.
Este evento, organizado por la CANAIVE en coordinación con la SDES busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.
Con esta estrategia se preparará a los industriales de la moda en el vestir con referencia en las tendencias de moda, generando una visión integral desde el análisis de las tendencias hasta la elaboración de las prendas completas que demanda el mercado estatal, regional y nacional.
En la SDES trabajamos por fortalecer el ecosistema competitivo a través de políticas públicas que impulsen un mejor ambiente de negocios y consoliden más empresas locales.
Irapuato, Gto., a 8 de noviembre del 2022.- Los 10 clústeres industriales conformados en el estado de Guanajuato, suman más de 888 mil empleos de los sectores que representan.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la suma de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes para encontrar soluciones colectivas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que, al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.
En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Automotriz, Moda, Alimentos, Químico, Tecnologías de la Información, Vivienda, Logística y Movilidad, Aeroespacial, Construcción, Alfarería y Cerámica, más 2 iniciativas en proceso: Minería y el de Life Innovation Technologies (médico).
La SDES facilita las condiciones necesarias para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza para crear, conservar y mejorar las condiciones laborales de sus colaboradores a través de estrategias de articulación productiva como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.
La estrategia de clústeres es el medio por el cual las empresas guanajuatenses identifican y capitalizan las oportunidades de negocio para integrarse a la cadena de valor de la proveeduría de las grandes empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato gracias a la política de atracción de inversiones.
Al unir esfuerzos y fortalezas, las empresas locales tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivos alineando sus procesos productivos en la transición de la manufactura a la mentefactura en el marco de la industria 4.0.
León, Guanajuato, a 03 de noviembre de 2022.- Para seguir contribuyendo al fortalecimiento empresarial a través de la capacitación, vinculación, innovación y el desarrollo productivo se tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Maderera Delegación Guanajuato (CANAINMA), la cual estará presidida por Montserrat Fernández de Castro.
Lo anterior en el marco del 10mo. Foro Industrial Maderero 2022, donde el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, tomó la protesta con lo que el nuevo comité refrendó su compromiso para seguir trabajando en el fortalecimiento de las empresas del sector y para generar una mayor competitividad.
El titular de la SDES mencionó que una de las prioridades del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar en conjunto con la sociedad y la iniciativa privada para seguir impulsando al sector empresarial y seguir acercando las oportunidades de desarrollo que se reflejen en el bienestar de las y los guanajuatenses.
“Hoy es fundamental que las Cámaras tengan representatividad, continuidad, un plan de trabajo a futuro, organismos financieramente sanos y sobre todo, mayor participación ciudadana; ese es el camino, el empoderamiento de la sociedad y es lo que debemos seguir impulsando desde los gobiernos”, resaltó.
Por su parte, Montserrat Fernández de Castro, Presidenta entrate para el periodo 2022-204 refirió que “este sector es uno de los eslabones más fuertes para el desarrollo economico, siempre tomando en cuenta la sustentabilidad de nuestro planeta, por lo que siempre debemeos tener presente que nuestra maderea provenga de desarrollos forestales sustentables, donde lo principal es el cuidado de nuestros bosques y de nuestro planeta”, dijo.
Asímismo refrendó el “compromiso de hacer una gran labor en pro de esta institución, trabajando juntos para el bienestar de todos”.
El Foro Industrial Maderero es un evento que se realiza cada año por la CANAINMA para las y los agremiados de la cámara, en esta edición se llevaron a cabo un ciclo de conferencias y un panel, con temas como “Manejo Forestal Integral y Sustentabilidad Ambiental”, así como “Perspectivas de la economía mundial y de México 2023”.
Este tipo de foros ofrece a los socios la oportunidad de participar en temas actuales económicos, sociales y empresariales con expertos y profesionales en dichas materias. Además, se busca incrementar la competitividad de las empresas y participantes de la industria maderera en el estado de Guanajuato, para proporcionar las herramientas de aplicación práctica que ayuden en sus labores de negocios y se traduzcan en una mayor competitividad.
Durante el evento se contó con la participación de María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del municipio de León; Bernardo Morales Rodríguez, Presidente Nacional de la CANAINMA; Juan Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato e Ismael Plasencia Núñez, Presidente de la CONCAMIN Bajío.
Irapuato, Gto., a 2 de noviembre del 2022.- El Estado de Guanajuato continúa en su proceso de diversificación económica al poner la mira en sectores diferenciados como el sector del cuidado de la salud y el desarrollo de dispositivos médicos.
Guanajuato tienen un alto potencial para desarrollar el ecosistema para la consolidación del turismo médico y la conformación de un clúster en el estado como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que el estado continúa fortaleciendo su portafolio para la atracción de inversiones de sectores diferenciados y/o de mayor contenido tecnológico que abran nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.
La delegación del Gobierno del Estado participó en paneles, conferencias y talleres sobre la equidad en la salud como parte de la estrategia de negocio, actividades regulatorias y normas que rigen al medio, así como encuentros con importantes representantes del consulado mexicano, la iniciativa privada, inversionistas con operaciones en Guanajuato y agencias del gobierno estadounidense.
The Medtech Conference reúne a los principales ejecutivos e innovadores de todo el mundo para explorar los temas del sector de dispositivos médicos y ciencias de la vida y compartir y construir visiones para el futuro enfocados en nuevas tecnologías y soluciones conjuntas.
Reconocido como uno de los eventos más importantes en este tema, este evento funciona como incubador de ideas, colaboraciones e innovaciones que lleven hacia un mundo más sano.
En el evento se reúnen potenciales inversionistas interesados en emprendedores con proyectos innovadores, así como reunir en un solo lugar a los responsables de las políticas públicas con representares de la iniciativa privada.
En esta Conferencia Internacional se analizan acciones para trabajar en mejorar el acceso al cuidado de la salud a través de la tecnología, así como abrir oportunidades de negocio entre más de 200 empresas compañías con intereses en común en sesiones de networking en el Pabellón de Exhibición.
Ensenada, B.C. a 01 de noviembre del 2022.- Guanajuato se posiciona internacionalmente como productor vitivinícola, además de destacar su hospitalidad, gastronomía y sus principales destinos enoturísticos en su participación en la 43ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), apuesta al posicionamiento y fomento de los vinos guanajuatenses para atraer turismo y diversificar el desarrollo económico de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez enfatizó que la estrategia final es que los vinos guanajuatenses lleguen a las mesas de los comensales, y para eso es necesario impulsar el conocimiento de los procesos relacionados con el cultivo de uva y la producción de vino.
Es por ello que el estado de Guanajuato participa en el Congreso Internacional de la Viña y el Vino, posicionando de manera integral el vino y su cadena de valor, como es la producción, el enoturismo, y la comercialización de productos que complementan la importancia de este sector.
El Congreso Mundial de la Viña y el Vino reúne a los más grandes expertos del sector vitivinícola del mundo para analizar temas relacionados con el sector, además se lleva a cabo la Expo Uva y Vino en la que se presentan las novedades tecnológicas, innovaciones y tendencias comerciales y de negocios.
Hoy, la entidad se posiciona en el 4to. lugar en producción de vino, en el 8vo. lugar en producción de uva industrial a nivel nacional y actualmente cuenta con 135 etiquetas que han obtenido más de 150 premios en reconocidos concursos mundiales.
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) designó a México como país sede de este importante evento y a Baja California como entidad anfitriona de la Asamblea Nacional de la Organización en reconocimiento al desarrollo de la vitivinicultura a nivel nacional.
Guanajuato se posiciona cada vez más como un gran productor de vinos de y ha tomado fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.
Irapuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2022.- Oferta Guanajuato más de mil vacances para las y los guanajuatenses en los perfiles de operador de producción, ayudante general y operador vehicular.
Mazda y sus proveedoras, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizaron un reclutamiento en Irapuato, a fin de acercar a los buscadores de empleo con las empresas.
Enrique Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, pues su economía esta sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo para que la población guanajuatense pueda alcanzar una mejor calidad de vida.
En este sentido explicó que “lo que Mazda nos ofrece son oportiunidades formales que nos ayudan a aspirar a crecer y desarrollarnos, además de que representa un empleo con prestaciones tales como salud, transporte o alimentos, lo que de forma integral apoya al trabajador y a sus seres queridos”.
Agregó “si ustedes entraran a estas empresas a participar estarían aprendiendo las aptitudes, el modelo y la forma de trabajo de un empleado global para convertirse en competidores mundiales”.
El reclutamiento se llevó a cabo de manera presencial en el municipio de Irapuato y se ofertaron más de mil plazas vacantes con perfiles para niveles técnicos y operativos por parte de los representantes de las empresas del sector automotriz, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a las y los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que las y los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
A través de las seis oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, las y los buscadores de empleo podrán acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas en el estado, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
León, Gto., a 26 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrenda su respaldo a la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) como uno de los sectores económicos más importantes y tradicionales en la Entidad.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro resaltó que Guanajuato y sus empresarios son ejemplo a nivel nacional por su productividad, competitividad y por la importancia que le han dado tanto a la economía circular como a la responsabilidad social.
“Las tenerías, el sector curtidor es un gremio tradicional que ha sabido adaptarse a los cambios en esta economía dinámica, son un ejemplo de resiliencia, de innovación, un gremio a la vanguardia que conjuga procesos artesanales y modernos con conocimiento de primera y de última generación”, dijo.
En dicho foro se analiza la innovación para el uso de nuevas tecnologías en el proceso de curtido y acabado de las pieles, aplicadas tanto a la maquinaria, procesos y medio ambiente, así como las tendencias de moda en piel.
Con este tipo de encuentros se fortalece la integración de la cadena de cuero-calzado-proveeduría como su diversificación hacia nuevos sectores complementarios: marroquinería, tapicería y automotriz, al facilitarles herramientas para generar valor agregado en sus productos.
La CICUR es uno de los organismos empresariales más antiguos de México, que cuenta con una larga tradición desde el curtido artesanal hasta el uso y aplicación de las últimas tecnologías, que ha trabajado para satisfacer los requerimientos de sus clientes, tanto dentro como fuera de México.
En este sentido, se pretende informar de forma oportuna sobre las tendencias de moda e innovaciones tecnológicas en coordinación con los integrantes de la cadena de suministro de la industria del cuero, buscando los medios y vínculos necesarios para integrar las propuestas de las empresas curtidoras.
La moda y el diseño generan diferenciación y se alinean las tendencias entre los fabricantes de la piel y las casas comerciales.
Desde la presente administración estatal se impulsa el desarrollo de las empresas de este sector a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 1 mil 100 vacantes por parte de Mazda y sus empresas proveedoras, se realizará el ‘Enlace Laboral’ 2022 en Valle de Santiago, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el martes 25 de octubre.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.
El evento se realizará en las instalaciones del Gimnasio Municipal (Calle Libertad 16, Zona Centro) a partir de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.
Las vacantes disponibles son para personas de 18 a 55 años con escolaridad mínima secundaria y se deberán presentar con solicitud de empleo, identificación oficial, currículum actualizado y portar cubrebocas.
Con este evento se acercarán a los vallenses vacantes para niveles operativos y técnicos, a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.