SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Empresa PLAYCLUB reconoce antigüedad y comportamiento ejemplar de sus colaboradores.

Silao, Guanajuato. 31 de enero de 2023.

Con la finalidad de hacer extensivo el reconocimiento a su equipo de trabajo, el día de hoy la empresa  mexicana PlayClub, instalada en Guanajuato Puerto Interior, hizo entrega de reconocimientos a su personal por tiempo de vida dedicado a la empresa, así como por comportamiento ejemplar. En total fueron 30 colaboradores que fueron distinguidos en tres categorías: Uso de equipo de Protección, Asistencia Perfecta y al personal con una antigüedad de más de 10 años.

Al inicio del evento, fue  Diana Vela, gerente de Recursos Humanos quien agradeció la presencia de los invitados al evento. Destacó que la empresa PlayClub cuenta con 24 años de vida, razón por la cual a partir de esta fecha realizarán año con año la entrega de reconocimientos a los colaboradores que han mostrado una conducta ejemplar.

 “Play Club cuenta con 24 años, pero la empresa cuenta con personal con 16, 15, 14 y 10 años trabajando con nosotros y se nos hacía muy importante entregarles un reconocimiento especial por su colaboración durante todo este tiempo pero también por su fidelidad hacia esta empresa”, destacó Diana Vela, quien además señaló que también se entregan reconocimientos especiales  “a nuestros colaboradores que durante el año 2022 no tuvieron ninguna incidencia en el tema de asistencia y seguridad e higiene”

El reconocimiento se basó en tres categorías: Uso de equipo de protección personal, Asistencia Perfecta y Antigûedad.

En la categoría de Protección Personal fueron distinguidas cinco personas:

Alejandro Avalos Rivera y Marcos Granados Rodríguez con dos incidencias, y con cero incidencias de seguridad fueron: José Jorge Reyes Martínez, José Luis Gutiérrez Cruz y Diego Ortiz Sánchez.

En la categoría de Asistencia Perfecta los reconocimientos entregados fueron para: Martín Cruz Oliva, Natalia González Jiménez, Marcos Granados Rodríguez, Noé Horta Sánchez, Javier Martínez Quirós, Diego Ortiz Sánchez, Mauricio Ríos Ventura y Carlos Ernesto Rodríguez Castro.

El reconocimiento para las personas con una antigüedad de más de 10 años fue entregado a: Guadalupe García Gómez con 16 años, Olga Negrete Falcón, Vicente Muñoz Manrique y Christian Alejandro Andrade Rojas con 15 años; Luis Fernando Rodríguez Muñoz con 14 años; Zelene Jazmín Yajaira  Hurtado Ciénega y Francisco Galván Cruz con 13 años; Brígida Becerra Meléndez  y Edgar Pedroza Andrade con 12 años; Sergio Aguilar,   Fabiola Margarita Díaz Calvillo, Paulina Pérez Vela, J Guadalupe Guerrero Tapia, José Alberto Méndez Flores y María Guadalupe Julieta

Cárdenas Labrada con once años; Juan Carlos Landín Reyes y María Gabriela Navejas Manríquez con 10 años de vida laboral en la empresa.

En esta primera entrega de reconocimientos especiales para el personal colaborador, Eduardo Storms, director de Operaciones expresó lo siguiente a sus colaboradores:

“Lo digo en serio, sería muy padre poder dar 50, 60, 70 reconocimientos, sí se puede… por esto,  yo los invito a todos los colaboradores del Play Club para que el año que entra seamos merecedores a este pequeño reconocimiento” .

Además agregó que “son nueve personas las que fueron reconocidas por su asistencia perfecta; uno de ellos es Don Lucio, que ya se fue, me estaba platicando que en 16 años sólo tuvo una falta”

Es de esta manera como la empresa de PlayClub inició  a partir de este día esta campaña con la finalidad de reconocer el buen desempeño y comportamiento ejemplar  de sus trabajadores.

PlayClub es una empresa orgullosamente mexicana con 24 años de existencia, llegó a Puerto Interior en el 2013 para consolidar su éxito, es una empresa certificada en ISO 9001:2015 y es el fabricante número #1 de equipos para parques infantiles de México asi como ejercitadores, juegos de madera, mobiliario y trepadores entre otros.

Fortalecen comercio del sur del estado

  • A través de entrega de mobiliario y equipo de los programas ‘Mi tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’.
  • Se benefician más de 200 familias en 7 municipios de la zona.

Pénjamo, Gto., a 20 de enero del 2023.- Con una inversión total de más 2 millones 890 mil pesos en beneficio de 255 comerciantes del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de los ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’ y Fortalecimiento a Centros de Abastos Social ‘Mi Plaza’.

La presente administración estatal del Gobernador del Estado Rodríguez Vallejo, en su política económica abre oportunidades de empleo en todas las zonas de la entidad, con acciones de fortalecimiento al comercio local y fomentando el emprendimiento.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que la entrega de estos apoyos es una muestra de confianza al destinar recursos para que familias guanajuatenses puedan continuar con sus negocios o iniciar uno nuevo.

“La economía no ve ni tiempos ni ciclos, es dinámica, venimos de un tiempo importante para el comercio con la temporada de fin de año (…), el objetivo es claro y simple, fortalecer la economía en la medida que les consumamos a ustedes, el dinero regresa, y lo mejor que podemos hacer es confiar en ustedes, en sus proyectos”, dijo.

Agregó que estos programas son resultado del trabajo coordinado entre las Presidencias de los Municipios, el Gobierno del Estado y la sociedad en beneficio de los comercios fijos y semifijos de Guanajuato.

En esta ocasión se entregaron 69 carritos para alimentos, y 51 apoyos en especie para negocios de diferentes giros de las ciudades de: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago, además de 134 sombrillas a comerciantes semifijos de Pénjamo.

La Secretaría realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses, además de llevar el desarrollo dentro y fuera del corredor industrial guanajuatense.

Los programas ‘Mi Tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’, fortalecen e innovan la imagen comercial además de mejorar las prácticas tradicionales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales.

Acompañaron al Secretario – como anfitrión – el alcalde de Pénjamo Omar Gregorio Mendoza Flores, las alcaldesas Laura Villalpando Arroyo de Huanímaro, Blanca Haydeé Preciado Pérez de Manuel Doblado, Rocío Cervantes Barba de Abasolo, y los presidentes municipales de Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Mauricio Arce Canchola, Leonardo Solórzano Villanueva y Alejandro Alanis Chávez respectivamente.

Fomentan el consumo de lo local en Pabellón Guanajuato

  • Más de 750 empresas de 30 municipios participan en esta edición.
  • La Feria Estatal de León 2023 se realizará del 13 de enero al 7 de febrero.

León, Gto., a 12 de enero del 2023.- Con la participación de más de 750 empresas de 30 municipios del estado en un espacio de más de 9 mil metros cuadrados, llega el Pabellón Guanajuato a la Feria Estatal de León 2023: ‘Un mundo por descubrir’.

Esta zona es una estrategia del ejecutivo estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para revitalizar la economía guanajuatense al fomentar el consumo de los productos locales en nuevos sitios de comercialización que los posicionan en el mercado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que los programas en materia económica son dinámicos y flexibles y están encaminados para desarrollar oportunidades para fortalecer el empleo y la competitividad.

La Feria de León se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero de 2023 y tendrá presencia de productos de los sectores: moda, artesanías, industrias en desarrollo, agroalimentos, vitivinícola y construcción.

Los visitantes encontrarán lo mejor de Guanajuato en las salas C3, planta alta y Mezzanine, en donde podrán comprar consumir artesanías en talla en madera, cerámica, alfarería, cerería, juguete tradicional,  moda calzar y vestir, joyería, marroquinería, bolsos, diseñadores, en alimentos quesos, dulces, chocolates, cajeta, mermeladas, salsas, destilados  tequila y mezcal, cerveza artesanal, marcas colectivas como pan grande de Acámbaro, Cajeta de Celaya, Sombreros de San Francisco, Tequila Huani, Molcajetes de Comonfort,  Nopalitos de Valtierrilla, y mucho más

Los municipios participantes son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle De Santiago y Yuriria.

Además, habrá un área de promoción de los vinos guanajuatenses a precios especiales de Feria con 8 bodegas y 25 etiquetas: Viñedo San Miguel, Guanamé, San José la Vista, Cuna de Tierra, Cavas Manchón, Tierra de Luz, Santísima Trinidad, Tres Raíces, etc.   

Finalmente, el Pabellón tendrá: área de degustación, juegos de destreza, Punto de Venta ‘Marca GTO’ y módulos para tramitar las tarjetas ‘Gto Contigo Sí’, con la que podrán obtener descuentos en el Pabellón.

El Gobierno del Estado tendrá presencia con stands de: SDES, Secretaría de Turismo (SECTUR), Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Idea GTO, Secretaria de Salud, Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, JuventudEsGto, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), Secretaría del Migrante, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Fondos Gto, Fórum Cultural y el Museo del Quijote.

La SDES impulsa la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses con estrategias y acciones que fortalecen la identidad local y generan nuevas oportunidades de empleo.

Esta Feria Estatal de León, es una de las más importantes a nivel nacional por su número de visitantes, por tal la Secretaría promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.

Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MiPyMEs locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevas opciones de comercialización en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.

Fortalece Guanajuato su economía interna al impulsar a las MIPYMES

  • Coordinadamente con las cámaras y organismos empresariales se crean alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la economía local.
  • Las MIPyMEs generan el 99.8 por ciento de los empleos en el estado de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 27 de diciembre del 2022.- En coordinación con las cámara y organismos empresariales, se han impulsado más de 36 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con el objetivo de fortalecer la economía interna, reactivando el mercado local del estado de Guanajuato.

Uno de los principales objetivos de la presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es desarrollar esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, aseguró que los organismos empresariales juegan un papel muy relevante para enfrentar los retos económicos y sociales de la actualidad en el estado de Guanajuato y México en general.

Una de las principales estrategias es el desarrollo y consolidación de clústeres industriales, actualmente en Guanajuato existen 10 formalmente constituidos, que integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 880 mil empleos de los sectores que representan.

Los sectores articulados son: automotriz, moda, alimentos, químico, tecnologías de la información, vivienda, logística y movilidad, aeroespacial, construcción, alfarería y cerámica, más 2 iniciativas en proceso: minería y el de GTO Life Innovation Technologies Clúster (dispositivos médicos).

Por otra parte, a través del Distintivo ‘Marca Gto’, en el 2022 se sumaron 499 nuevas empresas, superando ya las 4 mil 500 empresas guanajuatenses que se han sumado a esta estrategia para fomentar el consumo de lo bien hecho en Guanajuato.

Dicho distintivo representa la calidad y el compromiso empresarial, así como una referencia comercial que incorpora cuatro pilares que definen su espíritu e intención estratégica.

La SDES a través de la Marca GTO impulsa los productos hechos en Guanajuato, colocándolos en las mejores plataformas y escaparates que les permite mediante varias estrategias comerciales y de promoción acceder a nuevos canales de comercialización generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional, contribuyendo con ello a la recuperación económica.

Para ser una empresa Marca GTO se requiere ser una empresa que opere en Guanajuato, formalmente constituida, responsable con sus compromisos sociales, legales y acreditar el proceso respectivo.

Finalmente, Alfaro Gómez comentó que la continuidad de políticas públicas está encaminada para que cada vez más empresas globales y nacionales ratifiquen su confianza de inversión en Guanajuato, lo que genera la consolidación de la economía local, nuevas oportunidades laborales, mayor competitividad del capital humano, riqueza y bienestar en beneficio de las y los guanajuatenses.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES, reitera su compromiso para seguir trabajando de la mano con las empresarias y empresarios de Guanajuato, generando juntos un ecosistema que incentive crecimiento y bienestar. Logrando con ello, que más empresas locales, sean competitivamente globales.

Facilita Guanajuato la inserción laboral de 47 mil guanajuatenses

  • A través de las diferentes ventanillas de atención y enlaces laborales.
  • El objetivo es facilitar la colocación de los buscadores de empleo.

Irapuato, Gto., a 10 de enero del 2023.- A través de la estrategia de vinculación directa con las empresas, en el 2022 más de 47 mil guanajuatenses lograron colocarse en un puesto formal de trabajo.

La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es acercar nuevas oportunidades laborales a través de las diferentes ventanillas de atención y los enlaces laborales a lo largo del año.

El secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta acción es resultado de un trabajo transversal entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para generar más y mejores oportunidades a las y los guanajuatenses.

Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son sus necesidades de personal.

Las personas interesadas en participar en estos reclutamientos pueden consultar las vacantes y las fechas de las jornadas de reclutamiento y selección en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES): @SDESGTO o en el portal: sde.guanajuato.gob.mx.

La Secretaría impulsa estrategias y programas en atención a la demanda de talento humano, a fin de que la población guanajuatense sea la principal beneficiada del desarrollo industrial que vive Guanajuato.

En el 2022 se instalaron 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí”, 4 ventanillas en Centros de Conciliación Laboral, 17 Centros de Vinculación Laboral con el Instituto de la Juventud Guanajuatense (JventudesGTO) y 1 con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo León.

Asimismo, están disponibles para los buscadores de empleo las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago.

Gobierno del Estado pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos con cobertura en todo el territorio guanajuatense.

Los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.

Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.

(https://compassionprisonproject.org)

Llevan oportunidades de autoempleo al noreste de Guanajuato

  • Entregan apoyos del programa ‘Mi Tienda al 100’.
  • Se fortalece el comercio fijo, semifijo y popular.

Doctor Mora, Gto., a 22 de diciembre del 2022.- Con una inversión superior a 1 millón 385 mil pesos en beneficio de 70 unidades económicas de municipios del noreste de Guanajuato, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’.

La presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el propósito de abrir oportunidades de desarrollo a todas las regiones de Guanajuato con acciones que fortalezcan al comercio fijo, semifijo y popular.

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro Pequeñas y Medianas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro exhortó a las beneficiadas y los beneficiados a hacer buen uso y cuidar de los apoyos recibidos para que puedan generar riqueza y nuevos empleos.

“Ese es el compromiso que necesitamos de quienes están recibiendo este equipamiento, de generar riqueza, y eso se logra con el trabajo honrado y honesto de cada uno de nosotros, eso es Guanajuato, trabajo de todos los días, eso es lo que nos diferencia del resto, el compromiso para generar riqueza, para generar ventas, para generar empleo… hoy estamos apoyando 70 proyectos, si cada uno de ustedes genera un empleo más ya tenemos 140”, dijo.

Agregó que las políticas públicas están diseñadas para el beneficio de la sociedad, de las familias, las comunidades, los municipios y el estado para ‘dignificar nuestra práctica y la calidad de nuestros ingresos’.

Del total de acciones que se entregaron, 17 son ‘carritos’ de alimentos, el resto son proyectos productivos de los giros: abarrotes, carpinterías, estética, fisioterapia, reparación de calzado, barbería, panadería, papelería, estética canina, herrería, carnicería, entre otros.

Los municipios beneficiados en esta entrega son: Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria y Tierra Blanca.

Los programas de Modernización a los centros de abasto ‘Mi Plaza’ y ‘Mi Tienda al 100, En Marcha’, a través de acciones de mejora, infraestructura y entrega de apoyos hacen que los comercios sean más innovadores y atractivos para atraer nuevos clientes.

Salas Navarro, destacó que con esta entrega se logra una economía local más diversificada y equilibrada al generar empleos con proyectos productivos por iniciativa de cuenta propia, que generan riqueza y captan derrama económica.

Realiza SDES gira de trabajo en Celaya

  • Entregan proyectos productivos por más de 16 millones de pesos.
  • Rehabilitan techumbre del mercado ‘El Dorado’.
  • Concluyen capacitación colaboradores de Honda.

Celaya, Gto., a 20 de diciembre del 2022.- Con una inversión de más de 16 millones de pesos, en beneficio de 622 familias de 21 municipios, se entregaron apoyos del programa de proyectos productivos ‘Confío en ti’, se entregó la primera etapa de la obra de la techumbre del mercado ‘El Dorado’, además concluyeron su proceso de capacitación 23 nuevos colaboradores de la empresa Honda.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de su política del Eje Económico, aplica estrategias para impulsar el desarrollo y crecimiento de Guanajuato a través de la profesionalización de las personas y el impulso a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez – en gira de trabajo por el municipio de Celaya – realizó la entrega de diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona Laja-Bajío.

“Algo que nos demanda la sociedad es confianza, hoy necesitamos refrendarla, del ciudadano al gobierno, es un paso importante, si no existe no podemos avanzar como sociedad, hoy el gran ejemplo es Guanajuato, trabajamos en un mismo sentido, hoy este tipo de programas nos ayudan a que tengan confianza”, dijo.

Con el programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y una inversión de más de 4 millones 200 mil pesos, se remplazó el laminado del Mercado ‘El Dorado’; el Secretario se comprometió a dar seguimiento para remodelar el resto de la techumbre.

Por otra parte, con los apoyos entregados del programa de proyectos productivos ‘Confío en ti’ en esta ocasión se impulsan negocios familiares de diferentes giros para que las personas tengan un empleo con una iniciativa propia.

Este programa es impulsado por la SDES en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema DIF Estatal y los gobiernos locales para fortalecer los empleos dignos y sustentables.

Finalmente, a través del Programa de Formación para la Empleabilidad y la Profesionalidad Bécat-GTO más de 470 trabajadores de la empresa Honda se han capacitado para trabajar en la armadora japonesa en el 2022; esta mañana concluyeron su proceso de entrenamiento 23 nuevas colaboradoras y colaboradores.

Alfaro Gómez, destacó la relación de la armadora japonesa con el Gobierno del Estado para abrir nuevos espacios de trabajo y transformar el entorno económico de la zona Laja-Bajío.

“Honda llegó para quedarse, hoy es un día muy importante porque manda el mensaje de empleo, estos son testimonios de vida, si no se cuenta con uno impacta en la familia, en la vida…. Ayuda a cumplir y construir sueños; lo que hoy necesita Celaya, Guanajuato y México es seguir dando el ejemplo con trabajo y valores”, dijo.

Los 25 jóvenes son originarios de comunidades y las cabeceras municipales de: Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarimoro.

Las nuevas y nuevos colaboradores recibieron un plan de capacitación con una duración de 112 horas sobre temas de seguridad, medio ambiente, calidad y formación técnica, así como otros temas de desarrollo humano: moral y rol en la empresa.

Por medio de esta gira de trabajo en el municipio, el Gobierno del Estado, a través de la SDES, refrenda su compromiso en el desarrollo laboral de los guanajuatenses con acciones que impulsen su participación en la generación y conservación de más y mejores empleos.

Abren convocatoria para Pabellón Gto en Feria de León

• Para empresarias y empresarios que tengan el Distintivo ‘Marca Gto’.

• La convocatoria se cierra el 7 de febrero del 2023.

Irapuato, Gto., a 19 de diciembre del 2022.- La convocatoria para empresarias y empresarios ‘Marca Gto’ que deseen participar en el ‘Pabellón Guanajuato’ de la Feria Estatal de León estará abierta hasta el 7 de febrero del 2023.

La política económica del gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reactivar la economía local a través del fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que con que está estrategia se abren nuevos espacios de comercialización para posicionar en nuevos mercados la calidad de lo hecho en el estado.

Los empresarios interesados deberán registrarse y enviar su documentación antes del 7 de febrero del 2023, mismos que se encuentran disponibles en: https://bit.ly/3WandAr

Para poder formar parte de la exposición comercial, las y los interesados deberán tener vigente el Distintivo o bien estar en proceso de obtención si es la primera vez que participan.

Además, presentar constancia de situación fiscal vigente y comprobante de domicilio ambos no mayor a más de 2 meses.

En caso de ser persona moral, presentar acta constitutiva debidamente dada de alta en el registro público de la propiedad que incluya el nombre del representante legal, así como su credencial del  Instituto Nacional Electoral (INE).

La invitación está abierta para productores de los sectores: cuero-calzado, textil-confección, agroalimentos, artesanías, cuidado personal, marroquinería, construcción, bebidas e industrias en desarrollo.

Los espacios están limitados al número de stands y a la entrega en tiempo y forma de los requisitos por parte de las y los empresarios.

Envío de información y dudas al correo: eventos-marcagto@guanajuato.gob.mx

(Xanax)

Invitan a consumir local en estas fiestas

  • Privilegiar lo hecho en Guanajuato fortalece y reactiva la economía interna.
  • Se conservan los empleos de las familias emprendedoras guanajuatenses.

Irapuato, Gto., a 17 de diciembre del 2022.- Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para la reactivación económica, en estas fechas se exhorta a los guanajuatenses a adquirir productos locales.

La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.

Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta

Para quienes visiten la capital este fin de semana, está la 4ª. Edición del Festival Artesanal Navideño en la calle Sopeña, en donde podrán encontrar cientos de productos ‘Marca Gto’ desde artesanías, alimentos, textil-confección, cuero-calzado, entre otros.

Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.

Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.

Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.

Modernizan comercio del sur de Guanajuato

  • A través de entrega de mobiliario y equipo del programa ‘Mi tienda al 100’.
  • Con una inversión de 1.4 mdp se benefician a 65 guanajuatenses.

Jerécuaro, Gto., a 15 de diciembre del 2022.- Con una inversión total de 1 millón 484 mil 875 pesos en beneficio de 65 emprendedoras y emprendedores del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’.

La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.

El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro dijo que impulsar a las empresas locales fortalece y mejora la economía interna de Guanajuato.

“Estos apoyos son oportunidades para seguir avanzando, para autoempleo, de generar su propia riqueza para el bienestar de sus familias (…), sigamos buscando el crecimiento de nuestra economía local, la riqueza, la generación de empleos, la fortaleza de una economía está en las MIPYMES, sigamos adquiriendo y consumiendo los productos locales para hacer que crezcan estas empresas de Guanajuato.”, dijo.

En esta ocasión se entregaron apoyos de los municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, abriendo oportunidades en la zona sur del estado para que los emprendimientos sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular, fijo y semifijo para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses.

Este programa tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

Acompañaron al Subsecretario – como anfitrión – el alcalde de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega y las alcaldesas de Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao, Araceli Pérez Granados, Claudia Silva Campos y Katia Daniela Pineda Chávez respectivamente, quienes en comitiva entregaron los apoyos a las y los habitantes de sus municipios.