Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Gto., 13 de junio del 2024.- Con la participación de más de 50 empresas que ofrecieron 708 vacantes se realizó el 2º. Enlace Laboral 2024 en Irapuato.
La administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la generación y conservación de empleos al brindar una plataforma eficiente y accesible para que los ciudadanos encuentren nuevas oportunidades laborales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que estos encuentros reúnen a talento de diferentes niveles educativos y especialización, al respecto exhortó a los asistentes a continuar con su formación para facilitar su inserción laboral.
“Hay una gran tarea que tenemos en las dos áreas en la educativa y en el sector productivo (…), algo que es muy importante que tengan en cuenta es que no todo lo van a aprender en la escuela, esa es un proceso de formación para el sector productivo, pero los valores se aprenden en casa, y eso es lo que buscan las empresas”, dijo.
Al respecto aseguró que las empresas más allá de las capacidades técnicas y habilidades duras buscan valores como respeto, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, así como aprender a colaborar entre diferentes generaciones equipos disciplinarios.
Al reunir a una amplia variedad de empresas en un solo lugar, los Enlaces Laborales permiten a las personas participar en múltiples entrevistas en un solo día, incrementando significativamente sus posibilidades de colocarse en un empleo.
Entre las empresas participantes destacan: Kromberg & Schubert, Industrias MYR, ZKW, Denso, Nivea, Pirelli, Topura, Lala, Walmart de México, Mazda, Pepsi Co., Nishikawa, Ryobi, Würth Elektronik, Continental, Procter & Gamble, etc.
Estas empresas ofertaron vacantes de los perfiles: operadores y técnicos de producción, montacarguistas, conductores, técnicos de mantenimiento, seguridad, entre otros.
El beneficio para las empresas es que al tener una interacción directa con los candidatos permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando los tiempos y recursos destinados a la selección de personal. Además, las empresas pueden presentar su cultura organizacional y los beneficios que ofrecen, atrayendo así a los candidatos más adecuados.
León, Gto., 11 de junio del 2024.- Con la participación de 130 expositores en un espacio de 2 mil metros cuadrados y un Pabellón Marca GTO, el Secretario Ramón Alfaro Gómez, inauguró la 4ª. Edición de la Expo Guanajuato Provee.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apuesta a la diversificación económica y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
Expo Provee Guanajuato es un evento especializado para el sector hotelero y restaurantero para acercar a empresarios locales proveeduría de alta calidad del bajío y nacional.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la importancia de que compradores encuentren en un mismo lugar espacios comerciales y profesionalización.
“Guanajuato sigue siendo un referente y eso es parte de su diversificación económica, no sólo somos una región dinámica de la industria, sino también somos un gran atractivo en materia turística (…), es parte de la dinámica que tenemos en materia económica, prestación de servicios y turismo”, dijo.
Entre los participantes se encuentran proveedores de equipo ligero y pesado de cocina, loza y cristalería, equipos de refrigeración, ambientación y decoración, artículos promocionales, insumos y consumibles, vinos y licores, uniformes, blancos, área de saldos, entre otros.
Destaca además la 2ª Edición de la Copa Universitaria donde participan universidades a nivel estado con la elaboración de platillos con productos de Marca GTO.
San José Iturbide, Gto., 23 de febrero del 2023.- El sector automotriz-autopartes guanajuatense, se complementa y diversifica con la inversión de 40 millones de dólares por parte de la empresa alemana Kirchhoff, proveedora de BMW que se dedicará a soldadura y pintura especializada de componentes estructurales.
Durante la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se procura la confianza de los inversores extranjeros en el ecosistema de negocios de Guanajuato para ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con la llegada de esta empresa a San José Iturbide se equilibra la economía local y fortalece la cadena de suministro automotriz.
“Hoy más que nunca se requiere darles certidumbre y confianza a lo que piden las empresas, les aseguro que van a seguir creciendo y tendremos que hacer lo que se requiera para hacer que ustedes estén convencidos de que llegaron al lugar correcto”, dijo.
Agregó que para lograrlo, la SDES trabaja en crear las condiciones para que las empresas ‘puedan trabajar y operar de manera adecuada’.
La política de atracción de inversiones, además de la generación y conservación de empleos, busca acelerar el intercambio de tecnología para agregar valor a la economía con mayor tecnología, como es el caso de la empresa alemana que traerá tecnología de punta en sus procesos.
A nivel mundial Kirchhoff tiene 8 plantas en Norteamérica, 15 en Europa, 2 en Asia y la planta en Guanajuato será la cuarta en México.
En el 2023, se consolidaron 142 proyectos de inversión en la entidad, mismos que representan un capital de 7 mil 030 millones de dólares y la generación de más 57 mil empleos.
Con un Producto Interno Bruto (PIB) de 64 mil 965 millones de dólares, el estado de Guanajuato afirma su posición como motor económico y se posiciona como la 5ª economía más fuerte de México.
Tarimoro, Gto., 21 de febrero del 2024.- Con la entrega de apoyos del programa ‘Confío en Ti’ por más de 1 millón 250 mil pesos, se beneficiaron a 45 familias emprendedoras de los municipios: Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Tarimoro y Yuriria.
El Gobierno que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza estas entregas para el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses al reconocer la iniciativa y determinación que apuestan por construir un mejor futuro para sí mismos y sus familias.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Luis Andrés Álvarez Aranda aseguró que estos apoyos no solo representan una ayuda tangible, sino también un símbolo de confianza entre gobierno y la ciudadanía y viceversa.
“El nombre de este programa es Confío en Ti y no es una casualidad, porque la confianza es recíproca, es lo que nos permite construir, crecer y salir adelante… y que ustedes lo hayan hecho en el Gobierno del Estado es para que podamos seguir colaborando para que ustedes materialicen sus sueños”, dijo.
Álvarez Aranda refrendó a los emprendedores el respaldo de la presente administración estatal para acompañarlos en su camino al éxito de sus negocios para que de esta manera puedan transformar su vida con crecimiento económico.
En esta entrega se beneficiaron a negocios de comercio y servicios de los sectores industrial, turismo, alimentos, agrícola, educativos, entre otros.
El compromiso del Gobierno del Estado a través de la SDES es consolidar un tejido económico más fuerte y diverso, donde cada persona tiene la oportunidad de prosperar con proyectos productivos por cuenta propia.
Por otra parte, en el municipio de Celaya se realizó el 3er. Foro de Talento “Hacia una Nueva Cultura Empresarial”, para socializar prácticas y experiencias que propicien una mejora en la gestión del talento humano de las empresas guanajuatenses.
A través de conferencias y paneles, estudiantes, emprendedores y representantes de empresas, escucharon de expertos temas relacionados a las buenas prácticas para socializar competencias y herramientas fundamentales para mejorar el mercado laboral.
Además durante el evento se llevó a cabo una muestra profesiográfica con las empresas Mabe, Horizontec, Bosch, Bachoco para alentar las vocaciones y reducir la brecha entre la demanda del mercado laboral y la currícula académica.
Irapuato, Gto., a 20 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 6 millones 500 mil pesos en beneficio de 201 familias, se realizó la entrega regional de apoyos para emprendedores del programa ‘Confío en ti’.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el compromiso de desarrollar políticas económicas que fomenten la creación de nuevas oportunidades de autoempleo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, destacó el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses para iniciar proyectos productivos por cuenta propia.
“Al que hace bien, siempre le va a ir bien, no hay caminos cortos, el camino del sudor, del esfuerzo y del trabajo es el que nos va a llevar a las satisfacciones (…), la filosofía de este programa tan noble está en su nombre: es la confianza; siempre hago esa reflexión de que necesitamos recuperar la confianza en uno mismo, en las instituciones y sobre todo en que va a haber un futuro mejor para el negocio y sus familias”, dijo.
Alfaro Gómez reafirmó el compromiso de la administración estatal para seguir impulsando la calidad de vida de las familias con la entrega de mobiliario, equipo y herramientas para el inicio de operaciones y producción de los negocios de las personas.
Se entregaron apoyos a emprendedores de los municipios: Abasolo, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Moroleón, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
Los sectores que se fortalecieron en esta entrega fueron: alimentos, artesanal, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección.
El Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso para el desarrollo social, humano y regional para el empoderamiento de las personas que les permita salir adelante con una iniciativa por cuenta propia.
Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2024.- Con una inversión de 993 millones de dólares y la generación de más de mil 500 empleos, Irapuato ocupa el 3er. estatal en atracción de inversiones en la presente administración estatal.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la consolidación del corredor industrial guanajuatense al promover las ventajas competitivas de los 46 municipios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que gracias a sus parques industriales, conectividad, infraestructura, pertinencia educativa, calidad de vida, servicios, entre otras ventajas, Irapuato es una de las ciudades más atractivas del estado para inversionistas nacionales y extranjeros.
Desde el 2018 a la fecha, las empresas que se han instalado o ampliado sus operaciones en este municipio, son de los sectores: automotriz-autopartes, textil-confección, plástico, agroalimentos, metal-mecánica y minería.
Los países de origen de estas empresas son : Estados Unidos, México, Japón, Finlandia, Francia, Alemania, Portugal, Holanda y la India.
A través de la Subsecretaría de Atracción de Inversiones se toman iniciativas que han dado resultados positivos en la concreción de proyectos productivos de capital nacional e internacional, generando empleos y mejorando la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con la llegada de estos nuevos proyectos, se dinamiza la economía local, se abren nuevas oportunidades de empleo y se suman a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor de dichas inversiones.
Alfaro Gómez refrendó el compromiso de la presente Administración Estatal con el entorno de negocios y agradeció la confianza de la iniciativa privada en las políticas públicas para el desarrollo de la economía guanajuatense.
Celaya, Gto., 14 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 6 millones 800 mil pesos, se entregaron apoyos de los programas ‘Confío en ti’ y ‘Guías empresariales’ a más de 250 familias de 21 municipios.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoce el valor y la voluntad de los emprendedores para salir adelante y así impulsar el desarrollo económico y social de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la labor de la presente administración estatal está concentrada en la consolidación de los programas de desarrollo económico.
“Atrás de estos equipos hay sueños, esperanzas, personas… hay familias queremos seguir desarrollando y transformando vidas, a veces para crecer y seguir avanzando es complicado, pero así es como nacen los negocios, nacen dentro de las casas, nuestro trabajo es allanarles el camino a ustedes que son ejemplo de como somos los guanajuatenses, nos demuestran todos los días que ustedes quieren salir adelante por cuenta propia”, dijo.
Agregó que al respaldar a los emprendedores y fomentar el autoempleo con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta de estos programas, las familias beneficiadas tienen oportunidad de generar sus propios ingresos para mejorar su calidad de vida.
Hoy se realizó entrega a familias de los municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dr. Mora, Jerécuaro, Juventino Rosas, Salvatierra, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Con el programa ‘Confío en Ti’, se beneficiaron a 178 familias con la entrega en especie por más de 5 millones 290 mil pesos, en tanto que a través del programa ‘Guías Empresariales’ se invirtió 1 millón y medio para beneficiar a 72 personas.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de febrero de 2024.- La Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia realizo su sexta sesión ordinaria, donde se informó que los trabajos transversales entre las distintas dependencias del Gobierno de Guanajuato, han logrado reducir la incidencia de delitos de alto impacto en 18 de los 23 municipios considerados como zonas de intervención social.
Estos trabajos donde participan diversas dependencias del gobierno estatal, fueron coordinados por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de presidente de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Durante la presentación de las acciones realizadas en las 101 zonas de intervención social, se informó que se ha logrado la reducción en un 19.3% en la apertura de carpetas de investigación por delitos de alto impacto.
En este sentido y atendiendo otro de los objetivos de la sesión, las y los integrantes de la mencionada Comisión refrendaron su compromiso de continuar trabajando y sumar de manera transversal e interinstitucional para focalizar los esfuerzos en las siguientes líneas de acción estratégicas:
El Presidente de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el trabajo de todas las instituciones que trabajan en esta Comisión subrayando que el Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, al inicio de su mandato cambió de manera muy positiva la forma de atender el tema de la prevención social de la violencia y la delincuencia.
Dijo que el trabajo transversal y focalizado son parte de las políticas públicas que en esta materia diseñó el Gobernador para atender, prevenir y erradicar la causa de las violencias en las zonas de intervención social, lo cual hoy está mostrando importantes resultados en beneficio de las y los guanajuatenses.
El Presidente de la Comisión Intersecretarial, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, al iniciar los trabajos, tomó la protesta de ley a los nuevos representantes de dependencias estatales ante algunos cambios registrados.
En esta Sesión participaron el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Trujillo Flores, en su calidad de Secretario Técnico de esta Comisión; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, en su calidad de integrante, así como representantes de las siguientes dependencias:
León, Gto., 12 de febrero del 2021.- Más de 1 mil millones de pesos en oportunidades de negocio se estima concretar en la segunda edición de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, en la que se vincularán a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales con grandes empresas compradoras y dependencias gubernamentales.
La presente administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se ha denominado como el ‘Sexenio de las MIPYMES’, por su impulso al fomento de lo local y al fortalecimiento del entorno de negocios para su desarrollo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que en relación a la edición anterior el evento creció en tres aspectos: se trata de un evento para hacer negocios, el desarrollo y lanzamiento de la plataforma ‘GTO Biz’ y adelantar la fecha para coincidir con las convocatorias de compra de las dependencias estatales.
“Este evento es para nuestras empresas guanajuatenses, estamos convencidos de que la mejor forma en que puedan hacer negocios es: primero, que tengan toda la información y segundo, que tengan todo el proceso y acompañamiento para que puedan concretar negocios”, dijo.
Destacó particularmente la dinámica del evento como un espacio para hacer negocios con agendas y citas de negocios a la par que se desarrolla un Enlace Laboral para abrir oportunidades laborales en todo el Corredor Industrial guanajuatense; participarán 80 empresas que ofertarán más de 2 mil vacantes.
El evento congregará en un solo lugar la oferta productiva del estado al reunir en un solo lugar a grandes empresas como Oxxo, Chedraui, Walmart, entre otras; así como dependencias estatales como SFIA, SDES, SECTUR, ISSEG, SG, SDAYR, SSP, SICOM, COFOCE, IdeaGTO, Salud y la representatividad de la industria privada con los clústeres industriales y cámaras y organismos empresariales.
Este evento es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío coordinadamente con el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la SDES y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA).
La cita es el jueves 29 de febrero en Poliforum León, con la participación de destacados expositores, panelistas, empresarios-empresarias, autoridades y la participación de reconocidos expertos.
La liga https://guanajuatocompragto.guanajuato.gob.mx/ ya se encuentra disponible para compradores que deseen conocer el potencial de las empresas locales y para que las MIPYMES guanajuatenses se registren como proveedores; en el sitió además se puede consultar el programa completo de los paneles, conferencias y talleres.
Valle de Santiago, Gto., a 11 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 3 millones 400 mil pesos en beneficio de 40 familias, comenzaron las obras de modernización del mercado Miguel Hidalgo de este municipio.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza acciones para la revitalización y rehabilitación de este importante centro comercial y punto de encuentro para los vallenses.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) Joel Froylan Salas Navarro aseguró que esta obra tendrá un impacto significativo en la economía local y representa un compromiso continuo con la preservación de las tradiciones.
“Con esta obra mejoramos la calidad de los comerciantes, de los servicios, la atención e imagen para que Valle siga siendo un municipio atractivo para comerciantes locales, regionales, nacionales e internacionales, (para) que vengan y consuman lo local y que la economía se quede en Guanajuato”, dijo.
El sector comercio en la entidad representa el 48.3% del total de unidades económicas (222 mil 969), 108 mil 616 personas se dedican a esta actividad, en el estado hay 440 tianguis (80 mil comerciantes) 129 mercados públicos (24 mil comerciantes) y 4 centrales de abasto (1 mil 800 comerciantes).
La remodelación se realizará a través del Programa de Modernización a los Centros de Abasto Popular ‘Mi Plaza’ y contempla la implementación de un elevador en tijera para Personas Con Discapacidad (PCD), sistema de circuito cerrado y seguridad, suministro e instalación de extractores solares, señalamiento de rutas y puntos de reunión, así como ubicación de extintores, puertas de acceso, instalaciones especiales, instalaciones eléctricas y colocación de plafón, piso de concreto estampado, instalación de red de agua y drenaje.
Con estas acciones la presente administración estatal a través de la SDES, refrenda su compromiso con el comercio popular guanajuatense con instalaciones seguras y atractivas.