SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Reciben empresarios del norte del estado apoyos del programa En Marcha

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión superior a los 5 mdp, se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocio’ en la zona norte del estado.
  • Con 173 apoyos, en Dolores Hidalgo se realizó la entrega más numerosa en la historia del programa ‘En Marcha’ a la fecha.

 San Luis de la Paz|Dolores Hidalgo. C.I.N., Gto., a 6 de Mayo del 2016.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos y la protección de más de 360 empleos, se entregaron apoyos de los programas: ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocio’ a 268 empresas del norte del estado.

En Dolores Hidalgo, se apoyaron 173 negocios por un monto de 3 millones 362 mil 500 pesos, lo que representa la mayor entrega realizada desde que se lanzó el programa En Marcha hace 9 años; mientras que en San Luis de la Paz se beneficiaron 95 negocios, con lo que se protegieron 190 empleos, con una inversión en equipamiento de 2.3 millones de pesos a través del programa ‘Reactiva tu Negocio’.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, aseguró que al acceder a estos programas, no se trata solamente entregar equipos, sino obtener herramientas que permiten a los beneficiados mejorar sus condiciones de venta para sus productos y/o servicios, lo que se traduce en un mejor ingreso para sus familias.

“Yo quiero que reflexionemos mucho en esto: hoy que hablamos tanto de desarrollo social, no se puede entender el desarrollo social si antes no hay desarrollo económico y crecimiento económico, por eso este programa su fundamento es ese; hoy estamos apoyándolos, ustedes ya están en un negocio -muchos de ustedes-, ya tienen inclusive generaciones, (…) es una manera de ustedes generarse, primero una oportunidad de ingreso, una oportunidad de vivir mejor, de calidad de vida, una oportunidad de movilidad social”, aseguró.

Romero Pacheco exhortó a los beneficiados a cuidar de los equipos y a hacer buen uso de ellos, ya que estos representan parte de su familiar y sustento familiar.

En este sentido, precisó que la política económica de la presente administración estatal está enfocada hacia las personas, para que a través de acceder a un empleo puedan mejorar sus calidad de vida.

A través del programa En Marcha se realizaron diferentes acciones como: diagnóstico comercial formación y certificación empresarial en ventas, desarrollo de imagen comercial de los establecimientos, entrega de equipamientos productivos para las empresas ambos municipios.

El programa En Marcha tiene como Objetivo  Modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato  que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

Entrega SDES apoyos del programa En Marcha

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión superior a los 1.8 mdp, se entregaron apoyos de los programas En Marcha y Reactiva tu Negocio a 116 MIPYMES de León.
  • La política económica de la presente administración estatal, está enfocada al desarrollo social.

León, Gto., a 4 de Mayo del 2016.- Con el objetivo de modernizar al comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato al mejorar sus niveles de competitividad, se realizó la entrega de apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocio’.

Los apoyos superan 1 millón 800 mil pesos y fueron entregados a 83 beneficiados del programa ‘En Marcha’ y 33 de ‘Reactiva tu Negocio’ de los giros: venta de alimentos, fotógrafos, ex recolectores del servicio de limpia del municipio, entre otros.

 Las acciones realizadas a través de ‘En Marcha Emprende’ fueron: guía empresarial y entrega de equipamiento; por parte de ‘Reactiva tu Negocio’ fueron: entrega de equipamiento  productivo, capacitación en atención al cliente, imagen comercial y estrategias de promoción.

 El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, aseguró que los programas de la política económica de la presente administración estatal están enfocados a abatir la pobreza, creando las condiciones para que las personas puedan acceder a un empleo.

 “Hoy quisiera que hiciéramos esta reflexión: una cosa es cuando en una economía hay desarrollo económico, el desarrollo económico es una etapa superior a nada más el crecimiento económico, llegar a una calidad de vida, mejorar la calidad de vida, es todavía una parte superior, llegar a la movilidad social y a una mejor distribución del ingreso es todavía alcanzar una meta superior”, dijo.

 Romero Pacheco agregó que el desarrollo económico es el camino para abatir la pobreza, como una condición indispensable para que las personas puedan tener un ingreso a más largo plazo o permanente, con una mejor oportunidad con certidumbre a través del trabajo.

 A través del programa estatal  ‘En Marcha’ se realizaron diferentes acciones como: diagnóstico comercial formación y certificación empresarial en ventas, desarrollo de imagen comercial de los establecimientos, entrega de equipamientos productivos para las empresas.

 El programa En Marcha tiene como Objetivo  Modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las empresas del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato.

Busca Pirelli talento humano

  • [wzslider info=”true”]Gobierno del Estado de Guanajuato facilita la vinculación laboral de los guanajuatenses con las nuevas empresas.

 Silao, Gto., a 30 de Abril del 2016.- La empresa Pirelli, busca talento humano para el área de producción para su planta de neumáticos instalada en Guanajuato Puerto Interior (GPI) en Silao.

El Gobierno del Estado, impulsa el desarrollo laboral de los guanajuatenses al impulsar estrategias y acciones que vinculen su experiencia laboral con las nuevas empresas a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Los requisitos para sumarse a las filas de la empresa italiana en su staff operativo son: sexo indistinto, mayores de 20 años, experiencia no necesaria y primaria terminada.

Aquellas personas que estén interesadas, deberán presentarse en ayunas en la Puerta 3 de las instalaciones de la planta en Puerto Interior el día lunes 2 de mayo, a partir de las 8 de la mañana.

Los seleccionados recibirán la información sobre el puesto y sus funciones así como de los pasos a seguir, para poder continuar con el proceso de reclutamiento y selección, para que se sumen al equipo de trabajo del corporativo italiano.

El Gobierno del Estado y las direcciones de empleo, lanzan convocatorias para la selección de candidatos a ocupar puestos de trabajo en las empresas que se han instalado en la entidad, con el objetivo de que los guanajuatenses tengan acceso a nuevas plazas laborales.

La Secretaría, mantiene una constante retroalimentación con las empresas que por instalación, recontratación o ampliación de su planta productiva, requieren personal para sus funciones; a través de este contacto permanente entre iniciativa privada y Gobierno, capacita y selecciona a las personas acordes a las necesidades de cada uno de los proyectos.

Las etapas de contratación de la empresa italiana, están sujetas a sus propios procesos administrativos, y se darán por etapas con apoyo por parte del Gobierno del Estado para facilitar la colocación laboral de los guanajuatenses en la planta de neumáticos.

 La SDES, impulsa el desarrollo de las capacidades de las personas, al vincularlos con las nuevas empresas que se instalan en la entidad, con el objetivo de satisfacer sus necesidades, asimismo apoya a las empresas en todos sus procesos de selección.De ésta manera, Gobierno e Iniciativa Privada, emprenden acciones de vinculación que favorecen la contratación de personal altamente especializado, con lo que se favorece a la generación de más y mejores empleos.

Celebra SDES ‘Día del Niño’

  • [wzslider autoplay=”true”]A través del programa ‘Adopta una Escuela’ se mejoran las instalaciones de la escuela Cuauhtémoc en la comunidad El Salitrillo de Silao.
  • Por medio de esta acción se  impulsa la integración y  convivencia de manera directa entre funcionares estatales, alumnos, padres de familia y habitantes de la comunidad.
  • Funcionarios de la Secretaría participan en actividades de recreación y convivencia con los más de 200 alumnos del plantel a través de festivales como el Día del Niño y Navidad. 

Silao, Gto., a 29 de abril del 2016.- Como parte de las actividades y acciones del programa ‘Adopta una Escuela’ servidores de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), festejaron el ‘Día del Niño’ con los alumnos de la escuela Cuauhtémoc en la comunidad El Salitrillo de Silao. 

Los alumnos del plantel celebraron  junto con los padrinos del programa este día, acompañados de la señora Tere Torres de Romero integrante del voluntario del DIF Estatal y representante del Secretario Guillermo Romero Pacheco, quien agradeció el apoyo que brindan los padres de familia y maestros de la institución para fomentar en los alumnos los valores de convivencia y respeto. 

Entre las acciones que se han realizado en la escuela desde el inicio del programa, destacan: rehabilitación de instalaciones con pintura y limpieza;  mantenimiento de áreas verdes, entrega de material didáctico, apoyo para traslado a exposiciones, equipo de computación, accesorios deportivos, malla ciclónica para protección, servicios de fumigación, entrega de suéteres; por mencionar algunas. 

Asimismo, los funcionarios de la Secretaría participan en actividades de recreación y convivencia con los más de 200 alumnos del plantel a través de festivales como el Día del Niño y Navidad. 

Las acciones que se han realizado en la escuela provienen de la donación económica y en especie de los trabajadores de la Secretaría, quienes apoyan en la permanencia del programa en beneficio de los educandos.

El programa ‘Adopta una Escuela’ impulsa la integración y  convivencia de manera directa entre funcionares estatales, alumnos, padres de familia y habitantes de la comunidad con el objetivo de mejorar las condiciones físicas del plantel, que contribuirá al mayor desempeño de los alumnos al desarrollarse en un ambiente propicio para su aprovechamiento escolar.

Toma protesta Consejo Consultivo de Vinculación con la Industria Automotriz

  • [wzslider autoplay=”true”]En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, fue el encargado de tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo

 León, Gto., a 27 de abril del 2016.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional de los jóvenes estudiantes para su incorporación en el mercado laboral, se llevó a cabo la integración del Consejo Consultivo de Vinculación con la Industria Automotriz, en coordinación con la Agencia de Cooperación internacional del Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). 

En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, fue el encargado de tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo integrado por miembros del sector empresarial del estado y académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) con sede en Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato. 

A través de este nuevo Consejo se dará seguimiento en la apertura de una nueva carrera técnica que forma personal técnico requerido por el sector automotriz en el bajío donde se concentran las empresas automotrices, a través del fortalecimiento de la vinculación entre el Conalep y la industria automotriz.

 

 

 

 

 

 

 

Vincula SDES empresas locales para proveeduría

  • [wzslider autoplay=”true”]Con la participación de 35 empresas locales, se realizó ‘Primera Feria de Proveedores de The Home Depot’.
  • Por medio del esquema ‘B2B’  los empresarios dieron a conocer cada uno de sus productos para ser considerados dentro de la base de proveedores de la empresa en México, Estados Unidos y Canadá. 

León, Gto., a 27 de abril del 2016.- Con el objetivo de vincular y potenciar el desarrollo comercial  de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs),  en nuevos mercados de expansión, se llevó a cabo la ‘Primera Feria de Proveedores The Home Depot’ impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES). 

Con la participación de 35 empresas locales, se realizó el primer encuentro de negocios en el que participaron empresarios de León, Irapuato, Celaya, Apaseo el Grande y San Luis de la Paz, quienes se entrevistaron directamente con personal del área de compras de The Home Depot. 

Por medio del esquema ‘B2B’  los empresarios dieron a conocer cada uno de sus productos para ser considerados dentro de la base de proveedores de la empresa en México, Estados Unidos y Canadá. 

El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, aseguró que las empresas guanajuatenses cuentan con oportunidades para expandir sus mercados, por ello deben continuar en el desarrollo de productos de calidad, diseño y valor agregado. 

“Estamos apoyando a través de Cofoci, de la Canacintra  y de todas las instituciones a que se desarrollen y se aproveche la cadena tanto de suministros como de productos y servicios con los clústeres, un paso muy importante son los encuentros de negocios porque es ponerte frente a frente y ver si hay oportunidad y si no, saber desarrollar el producto que pueda ocupar un mercado” explicó.

Por medio de 5 mesas simultáneas se atendieron las citas de negocios, con un total de 65 enlaces. 

The Home Depot tiene presencia a nivel nacional a través de 116 tiendas, y 2 mil en Estados Unidos y Canadá; de ahí la importancia de que las empresas locales participen en estos acercamientos. 

Iván Alatorre, Director de Desarrollo de Proveedores de LATAM de The Home Depot, habló de la importancia de formar parte de su cadena de proveedores. 

“Que los proveedores encuentren en Home Depot una oportunidad no nada más de crecimiento en su negocio, en su volumen de ventas pero también una oportunidad para los empresarios para tener acceso a un mercado global donde puedan desarrollar habilidades de innovación y de capacidad de producción y de entender el mercado con productos muy específicos para nuestro negocio” aseguró. 

En el 2015, la SDES promovió la realización de  23 encuentros de Negocios  y dos tipo Networking,  que generaron  898 oportunidades de negocio con la participación de 117 empresas compradoras vinculando a 872  proveedoras. 

Durante la Feria de Proveedores, se llevó cabo la entrega de distintivos ‘Marca Guanajuato’ a 35 empresas de León y Silao de los sectores Automotriz, Agroalimentos, Cuero-Calzado, Textil, Industrias en Desarrollo, Construcción y Artesanías.

Gobierno del Estado, promueve el desarrollo empresarial de las MIPyMEs a través de estrategias de comercialización con el objetivo de que su presencia sea en nuevos mercados a fin de fortalecer y generar nuevas oportunidades de empleo.

 

Fortalece SDES Clúster Alimentos

  • [wzslider info=”true”]Clúster Alimentos recibe recursos del Gobierno del Estado para estructurar y consolidar el arranque del mismo.
  • Las primeras acciones estarán enfocadas a la articulación productiva y la profesionalización del sector.
  • Se integran de manera formal los primeros 14 asociados.

Irapuato, Gto., a 24 de Abril del 2016.- Con la finalidad de elevar la competitividad en toda la cadena de valor del sector agroalimentario local, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), otorgó 1 millón de pesos al  Clúster Alimentos Guanajuato (CALIG).

Con esta acción se estructura y consolida de manera formal el arranque del clúster para realizar acciones para la profesionalización del sector y a la articulación productiva; lo anterior se dio en el marco de la primera Asamblea General Ordinaria 2016 del CALIG.

Además, en esta primer asamblea se integraron como asociados activos: Grupo Industrial Cuadritos, Congeladora Niño, Frozen Pulps, Marquez Brother Internacional, Next Vegetales, Pasteurizadora León, Path Irapuato, Productos y Servicios Lácteos, Susazón, transportadora interamericana, Unifoods, Gurp, Parque de Innovación Agrobioteg y Mar Bran.

Conforme se consolide el clúster se irán sumando cada vez más unidades económicas de los sectores: lácteos, conservas, congelados y cárnicos que son los que tienen mayor relevancia e impacto en el mercado interno de Guanajuato.

El clúster alimentos fue establecido formalmente en diciembre del 2015 con el objetivo de fortalecer y dar continuidad a los programas de impulso para las actividades económicas presentes en la entidad, así como su reconversión hacia una visión global para hacerlas más competitivas en los mercados locales e internacionales.

Con el establecimiento de clústeres en los sectores tradicionales de Guanajuato se abren oportunidades de negocio entre ellos, así como el diseño de estrategias de comercialización y el desarrollo de proveeduría.

Complementariamente el contar con este tipo de esquemas en Guanajuato permitirá a los industriales desarrollar, transferir e innovar en sus procesos a través de la aplicación de tecnología, la movilidad de las personas, entre otros beneficios.

El trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y los organismos empresariales, impulsará  acciones para el fortalecimiento de las empresas locales con modelos de negocio que les permita conocer las tendencias, competir en nuevos mercados para su permanencia y la generación de nuevos empleos.

Renuevan sus negocios comerciantes de Ocampo

  • [wzslider autoplay=”true”]A través de los programas ‘Mi Plaza y ‘En Marcha’,  con una inversión de 2.5 millones de pesos se llevó a cabo la entrega de 470 equipos, mobiliario y accesorios en beneficio de 78 ocampenses.

 Ocampo, Gto., a 21 de abril del 2015.- Con la entrega de equipamiento y herramientas a comerciantes de Ocampo, se fortalecieron más de 120 empleos a través de los programas Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’ y Modernización al Comercio Detallista ‘En Marcha’, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES). 

Los comerciantes beneficiados recibieron apoyo para la rehabilitación de sus negocios así como capacitación en prácticas comerciales, atención al cliente y desarrollo de estrategias para exhibición de sus productos e incremento de ventas. 

Con una inversión de 2.5 millones de pesos se llevó a cabo la entrega de 470 equipos, mobiliario y accesorios en beneficio de 78 ocampenses. 

El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó la colaboración que existe entre los tres órdenes de gobierno para la implementación y continuidad de programas que impulsen la competitividad empresarial de los guanajuatenses a través de su desarrollo comercial. 

“El ver el esfuerzo de gente como ustedes que están en el comercio, ya sea semifijo fijo o dentro de un mercado es una acción que dignifica, es una acción loable que están trabajando no sólo por su familias sino por el municipio, un buen comerciante como ustedes tiene una buena actitud con el cliente;  por eso los programas tanto en Marcha como Mi Plaza con una coordinación con aportación del gobierno municipal, la Secretaría de Economía y Gobierno del Estado no se quedan solamente con el apoyo en el equipo sino con la capacitación y con su certificación que es muy importante” afirmó. 

Los empresarios beneficiados corresponden al sector comercio y servicios;  de los giros: venta de alimentos, peluquerías,  abarrotes, carnicerías,  talleres mecánicos, cerámica,  entre otros. 

Clemente Pérez beneficiado del programa ‘En Marcha’ compartió su experiencia al recibir una compresora de aire para su vulcanizadora luego  40 años de no poder acceder a un nuevo equipo. 

“El equipo era obsoleto, ya generaba mucha luz, tardaba bastante en llenar la compresión del aire, ahora con este equipo cada dos meses voy a ver el beneficio en la tarifa de la luz eléctrica, es por eso que me siento muy alegre en recibir este tipo de programas de apoyo que la Secretaría, el municipio nos inviten a tener este tipo de programas, que nos los den a conocer para así ser beneficiados tanto nosotros como todo Ocampo” afirmó. 

Con los programas ‘Mi Plaza’ y ‘En Marcha’ se fortalece la economía local de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con acciones que impulsen su competitividad con la permanencia de sus negocios. 

A través de estas estrategias, Gobierno del Estado fomenta la generación y conservación de más fuentes de empleos, por medio del apoyo dirigido al comercio, fijo y semifijo, con estrategias que vinculen las nuevas técnicas de comercialización con esquemas tradicionales de venta a fin que dicha tradición sea conservada.

 

 

 

 

 

A la alza empleos en el estado

  • [wzslider autoplay=”true”]En los últimos 4 años, (septiembre 2012-marzo 2016) se generaron en la entidad más de 156 mil 600 empleos, ubicándonos en el 4to lugar a nivel nacional.
  • La dinámica laboral que ha registrado el estado en los últimos años, es resultado de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado en materia económica para la consolidación de la economía local. 

Irapuato, Gto., a 17 de marzo del 2016.- En el último año en el estado de Guanajuato, se incrementó en un 4.9 % el número de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se traduce en 40 mil 100 nuevos empleos. 

El estado ocupa a nivel nacional  el 6to lugar en generación de empleos formales durante el último año en términos absolutos y el 8vo lugar en términos porcentuales. 

La dinámica laboral que ha registrado el estado en los últimos años, es resultado de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado en materia económica para la consolidación de la economía local. 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el fin último de las acciones y programas del Gobierno, es brindar bienestar a las familias guanajuatenses por medio de mejores oportunidades laborales que contribuyan a su bienestar social.

 En este sentido, se emprenden estrategias de fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), con acciones de comercialización y posicionamiento, se impulsan programas de capacitación y certificación, acceso de créditos, sistemas de innovación, así como emprendimiento. 

El arribo de inversiones nacionales y extranjeras, contribuyen al capital local, ya que su instalación es el medio para que los empresarios locales participen en nuevos modelos de negocio que les permita desarrollar proyectos dentro del estado. 

En los últimos 4 años, (septiembre 2012-marzo 2016) se generaron en la entidad más de 156 mil 600 empleos, ubicándonos en el 4to lugar a nivel nacional; de acuerdo a datos oficiales.

 Cabe destacar que al cierre de marzo de este año, se contabilizaron en el estado, 860 mil 224 trabajadores asegurados en el IMSS. 

Gobierno del Estado emprende políticas públicas encaminadas al desarrollo social y profesional de los guanajuatenses con programas que mejoren su calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales. 

La detonación de infraestructura, sistemas educativos, de salud, seguridad y social son el medio para incorporar nuevos programas de impulso a la economía local que brinden oportunidades de desarrollo integral para los guanajuatenses.

 

 

 

 

Se diversifica Guanajuato con la llegada de Schreiber México

  • [wzslider autoplay=”true”]La empresa de origen americano, se instala en Guanajuato Puerto Interior desde donde se dedicará a la fabricación de productos lácteos para cadenas de servicio de comida rápida y marcas privadas. 

Silao, Gto., a 12 de abril del 2016.- Con la generación de 275 empleos, se llevó a cabo la inauguración de la empresa Schreiber México, dedicada a la fabricación de productos lácteos para cadenas de servicio de comida rápida y marcas privadas. 

La empresa de origen americano, se instala en Guanajuato Puerto Interior en un terreno de 7 hectáreas con 30 mil metros cuadrados de construcción; contará con diferentes líneas de producción, queso procesado tipo americano para Retail y Foodservice, queso crema y una gama de quesos naturales empacados al alto vacío. 

Durante su mensaje el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez destacó la sinergia entre sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses. 

“A nuestros amigos de Schreiber los invito a sentirse como en casa a confiar en los guanajuatenses a que consideren a sus empleados mexicanos como su segunda familia a que nos sigan transmitiendo sus métodos de trabajo y su innovación continua y sostenida, gracias  Schreiber por confiar en Guanajuato, por su inversión en el municipio, pero lo más importante y significativo que es la generación de 150 empleos, es cambiar el rostro de las familias, de las personas que emplean y serán empleadas que es mejorar su calidad de vida” expresó. 

A nivel nacional, Guanajuato es el líder en la producción de lácteos y segundo en la industria de alimentos. 

Con la diversificación de la economía local en los sectores: Automotriz, Agroindustrial, Químico, Calzado-Vestido-Moda, Servicios de Investigación, Turismo, Equipo Médico, Farmacéutica y Cosméticos; del 2006 al 2015, Guanajuato ha recibido más de 16 mil millones de dólares en inversión a través de 378 proyectos que generan 120 mil empleos. 

En este mismo periodo en Silao se instalaron 91 empresas con una inversión superior de 4 mil millones de dólares y la generación de más de 22 mil empleos. 

Schreiber Foods Inc., es una compañía láctea que distribuye queso natural, queso procesado, queso en crema y yogurt de marca propia con sede en Green Bay, Wisconsin, con ventas de más de 5 mil millones de dólares. Actualmente  emplea a más de 7 mil personas en todo el mundo. 

En México, la empresa inició operaciones en 1992 en Lagos de Moreno Jalisco, para después reubicarse en la ciudad de León en 1994. 

En 2013 el corporativo decidió expandir sus operaciones desde Guanajuato Puerto Interior; adquiriendo un terreno para el desarrollo de nuevos proyectos, contando con el mismo personal e incrementando su plantilla laboral en un 15 %.

Desde la nueva planta atienden clientes en todo México y Centroamérica con planes para enfocarse en Asia. 

Actualmente cuenta con 13 plantas en Estados Unidos además de operaciones internacionales en Austria, Brasil, Alemania, India, México, Portugal, España, Bulgaria, República Checa y Eslovaquia. 

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con el desarrollo de proyectos que brinden una mejor calidad de vida a los guanajuatenses a través del empleo.