Celaya, 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato otorgó 20 notas buenas al personal altamente comprometido.
Con el fortalecimiento de los servicios de salud y el reconocimiento al capital humano que los hace posibles, la Secretaría de Salud entregó un total de 20 notas buenas al equipo de vacunación que labora en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III.
El reconocimiento fue encabezado por el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, quien destacó la importancia de visibilizar el esfuerzo diario del personal de enfermería, particularmente de quienes se encuentran en la primera línea de acción en la prevención de enfermedades a través de la vacunación.
Durante la ceremonia, el Dr. Martínez García expresó su gratitud hacia el personal de enfermería, promotores de salud y coordinadores que participan activamente en las brigadas de vacunación tanto en primer nivel como en segundo nivel de atención.
Señaló que su compromiso ha sido clave para alcanzar coberturas óptimas de vacunación y mantener a la población protegida, especialmente en los grupos más vulnerables.
“Este reconocimiento es un símbolo del compromiso, vocación y entrega de nuestro personal. La vacunación es una herramienta esencial de salud pública, y ustedes son quienes la hacen posible con su esfuerzo cotidiano. Su labor salva vidas, y eso merece ser reconocido”, puntualizó el jefe jurisdiccional.
Las notas buenas son una estrategia implementada en el marco del modelo institucional de mejora continua, que busca fortalecer el sentido de pertenencia y motivación del personal operativo.
A través de este mecanismo, se reconoce públicamente a quienes destacan por su actitud de servicio, profesionalismo y resultados sobresalientes.
La Jurisdicción Sanitaria III abarca ocho municipios en la región, en los que se realizan esfuerzos coordinados para llevar los servicios de vacunación hasta las comunidades más apartadas, garantizando el acceso equitativo a la salud. El equipo reconocido ha participado activamente en campañas de vacunación contra enfermedades como, VPH, neumococo, tétanos, y el esquema básico para niñas y niños.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró el compromiso de seguir impulsando el bienestar del personal de salud como un componente esencial en la consolidación de un sistema sanitario humano, eficiente y cercano a la población.
Salamanca, Guanajuato. 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud informa la disponibilidad de vacunas para adultos mayores en Salamanca.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Salamanca se hace un llamado a todas las personas adultas de entre 20 a 39 años de edad, que no han sido vacunados contra Sarampión y Rubéola a que acudan a la unidad de salud más cerca para solicitar el biológico.
Como parte de las acciones de refuerzo inmunológico en la población en Salamanca se cuenta con un total de 1,100 dosis destinadas a este grupo etario, las cuales están disponibles en todas las unidades de salud del municipio, de manera gratuita.
El objetivo de esta estrategia es prevenir posibles brotes de estas enfermedades, que, aunque son más conocidas en la infancia, también pueden afectar a personas adultas si no cuentan con el esquema completo de vacunación. Recibir esta dosis representa un refuerzo vital del sistema inmunológico en una etapa donde muchas veces se deja de lado la prevención.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a que acuda a su unidad más cercana y llevar consigo su Cartilla Nacional de Vacunación, con el fin de registrar la dosis aplicada y mantener actualizado este documento importante para su salud.
El sarampión y la rubéola no son enfermedades del pasado: mientras haya contagios en el mundo, todos estamos en riesgo. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva.
Salamanca, Guanajuato. 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud informa la disponibilidad de vacunas para adultos mayores en Salamanca.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Salamanca se hace un llamado a todas las personas adultas de entre 20 a 39 años de edad, que no han sido vacunados contra Sarampión y Rubéola a que acudan a la unidad de salud más cerca para solicitar el biológico.
Como parte de las acciones de refuerzo inmunológico en la población en Salamanca se cuenta con un total de 1,100 dosis destinadas a este grupo etario, las cuales están disponibles en todas las unidades de salud del municipio, de manera gratuita.
El objetivo de esta estrategia es prevenir posibles brotes de estas enfermedades, que, aunque son más conocidas en la infancia, también pueden afectar a personas adultas si no cuentan con el esquema completo de vacunación. Recibir esta dosis representa un refuerzo vital del sistema inmunológico en una etapa donde muchas veces se deja de lado la prevención.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a que acuda a su unidad más cercana y llevar consigo su Cartilla Nacional de Vacunación, con el fin de registrar la dosis aplicada y mantener actualizado este documento importante para su salud.
El sarampión y la rubéola no son enfermedades del pasado: mientras haya contagios en el mundo, todos estamos en riesgo. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva.
· Continúa con acciones de saneamiento por medio de acciones de regulación sanitaria.
Ocampo, Guanajuato. 29 de junio de 2025.-Los turnos en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud – UMAPS de Ibarra – en el municipio de Ocampo se reforzaron para la atención integral de los habitantes.
El primer nivel de atención en salud se refiere a la atención básica y accesible que se brinda a la población en centros de salud, consultorios y puestos de salud, actuando como la puerta de entrada al sistema de salud.
Este nivel se centra en la promoción de la salud, prevención de enfermedades, tratamiento de problemas comunes y referencia a niveles superiores cuando sea necesario.
Así lo dio a conocer el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá posterior a una visita a dicho municipio, luego de las afectaciones por la inundación de más de 130 viviendas.
Informó que se implementan además acciones de fomento sanitario para el correcto manejo de los alimentos con la suministración de plata coloidal para que la gente desinfecte sus alimentos y tengan un adecuado consumo.
Además se realiza el saneamiento de cisternas para asegurar que el agua de los pozos esté en perfectas condiciones y garantizar un uso correcto.
Son cerca de 160 viviendas las que resultaron afectadas, los trabajos de limpieza en la zona continúan con apoyo de diversas corporaciones además de ciudadanos que se han unido a la causa.
Irapuato, Guanajuato. 25 de junio de 2025.- Con una destacada participación ciudadana, el CAISES Benito Juárez, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria VI, llevó a cabo una Jornada de Vasectomías y Feria de Servicios Preventivos.
“Cada jornada sabatina es una oportunidad para promover la corresponsabilidad, el acceso equitativo y la prevención. La decisión del hombre de sumarse a la planificación familiar es un acto de responsabilidad y amor hacia él y su familia” informó Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Durante esta jornada, se realizaron 18 vasectomías sin bisturí, destacando la importancia de la participación masculina en las decisiones de planificación familiar. Este procedimiento es seguro, gratuito, de rápida recuperación y representa una forma responsable de ejercer la paternidad.
Además, se aplicaron 70 vacunas contra sarampión y rubéola (SR) como parte de las estrategias nacionales de vacunación, y se realizaron 30 detecciones a través del cuestionario MIDOS contribuyendo a la identificación oportuna de enfermedades crónicas.
También se llevaron a cabo 15 exploraciones mamarias, 4 citologías PCR, y 1 prueba en medio líquido, todas como parte del tamizaje preventivo en mujeres.
Se impartió una sesión educativa con 20 asistentes, promoviendo el autocuidado y la prevención.
Asimismo, se entregaron 6 tratamientos anticonceptivos hormonales orales y 30 suplementos de fumarato ferroso, beneficiando a personas con necesidades identificadas durante la jornada.
Estas actividades forman parte de las Jornadas Sabatinas que se realizan mensualmente en la Jurisdicción Sanitaria VI, con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios de salud y facilitar que más personas, especialmente aquellas que trabajan entre semana, puedan atenderse y recibir orientación médica oportuna.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato continúa fortaleciendo el modelo de atención preventiva, accesible y con enfoque comunitario.
Salamanca. Guanajuato. – 17 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la protección contra enfermedades prevenibles y evitar brotes en espacios escolares, se ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola.
Estas actividades se realizan en los municipios de Yuriria, Uriangato, Moroleón, Salamanca, Jaral del Progreso y Valle de Santiago y fue dirigida a docentes, cuidadores y personal que labora en guarderías, preescolares y primarias.
Esta campaña contempla diversas sedes de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, donde se estará aplicando la vacuna en las siguientes fechas y horarios:
Esta estrategia tiene como propósito proteger al personal educativo y cuidador de niñas y niños, sectores clave en la prevención y contención de enfermedades contagiosas como el sarampión y la rubéola.
Se invita a todas las personas interesadas a acudir a la unidad de salud más cercana en las fechas indicadas.
Es indispensable presentar gafete oficial que acredite su labor docente y la Cartilla Nacional de Vacunación.
Irapuato. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, realiza una Campaña de Vacunación SR (Sarampión y Rubéola) dirigida a maestras y maestros de guarderías, preescolar y primaria, así como a personal médico y de enfermería de hospitales privados, de 20 a 39 años de edad.
La campaña se lleva a cabo del 12 al 20 de junio, en un horario de 08:00 a 14:00 horas, en todas las unidades de salud de la Jurisdicción.
Requisitos para la aplicación de la vacuna:
Para quienes no puedan acudir en días hábiles, el jueves 20 de junio se instalarán macropuntos de vacunación, con horario de 08:00 a 18:00 horas, en los siguientes municipios.
La vacunación SR es segura y gratuita, y ayuda a prevenir enfermedades graves que pueden afectar tanto a la persona vacunada como a su entorno. Actualmente, a nivel mundial se reporta un incremento en casos de sarampión, por lo que México mantiene acciones de prevención y vigilancia epidemiológica.
“Proteger a quienes cuidan y educan es clave para evitar brotes. Por eso hacemos un llamado responsable al personal educativo y médico a que acuda a vacunarse. Esta es una acción que salva vidas”, destacó la Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, sino que contribuye a la inmunidad colectiva, protegiendo también a quienes no pueden vacunarse por condiciones médicas.
La Secretaría de Salud invita a todo el personal educativo y médico privado a participar activamente en esta campaña y cumplir con sus esquemas de vacunación.
Para más información, acude a tu unidad de salud más cercana o consulta las redes oficiales de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Salamanca, Guanajuato.- 5 de junio de 2025.- Más de 9 mil dosis disponibles contra el sarampión en Salamanca y la región para proteger a menores de edad.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa trabajando intensamente para proteger la salud de las niñas y niños mediante la aplicación de la vacuna SRP (Triple Viral) que previene enfermedades como sarampión, rubéola y parotiditis.
El objetivo es que todos los niños de 1 a 6 años cuenten con dos dosis de este biológico, haciendo énfasis en la aplicación a niñas y niños de 5 años cumplidos.
La vacuna SRP es segura, gratuita y puede salvar vidas. Por ello, se hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras para que acudan al centro de salud más cercano.
Es indispensable que se lleve la Cartilla Nacional de Vacunación, a fin de mantener actualizado el esquema de sus hijas e hijos.
La cobertura de vacunación contribuye en una mejor capacidad de respuesta y protección contra esta enfermedad tan contagiosa.
Además recientemente Guanajuato participó en la Semana Nacional de Vacunación de las Américas superando el 125 % de cobertura con la complementación de esquemas de vacunación.
Esto ha permitido contar con una fuerza de vacunación extraordinaria con buenos resultados.
Como medida preventiva, y atendiendo las disposiciones sanitarias, se hace un llamado a la población exhortando a madres, padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas y acudir a la unidad médica más cercana y reforzar los esquemas de vacunación para Sarampión y Rubéola, especialmente en niños y niñas.
Cabe mencionar que en México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis:
Celaya, Guanajuato. – 29 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato brinda seguimiento a las políticas públicas en materia de salud en el municipio de Celaya.
Como parte del fortalecimiento de las acciones en salud pública a nivel municipal, se realizó la Tercera Reunión Ordinaria de Coordinadores Municipales de Salud, una estrategia impulsada para consolidar el trabajo coordinado.
Participaron representantes municipales de las áreas de salud, enlaces jurisdiccionales y personal técnico, con el fin de dar seguimiento a los planes de acción en salud municipal, compartir experiencias exitosas y reforzar los mecanismos de colaboración interinstitucional.
El Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria ofreció un mensaje motivador a las y los asistentes, subrayando la importancia de la colaboración para responder de manera efectiva a los desafíos actuales en salud pública.
“Trabajamos con una visión integral, donde cada municipio es un eslabón clave en la cadena de atención y promoción de la salud. Juntos, sumando esfuerzos, lograremos comunidades más saludables y resilientes”, expresó Martínez García.
Además, destacó el papel esencial del liderazgo municipal, especialmente en temas prioritarios como la prevención de enfermedades, la atención a grupos vulnerables y el impulso de entornos saludables.
Durante esta reunión se hizo una evaluación de avances en campañas de vacunación y prevención de enfermedades transmitidas por vector.
Además de la revisión de indicadores de salud municipal y estrategias de mejora, coordinación de acciones frente a riesgos sanitarios y contingencias.
Se hizo la actualización en programas de salud mental, salud materna y nutrición, fortalecimiento de capacidades del personal municipal a través de capacitación continua.
Y una mayor eficiencia en la implementación de programas preventivos, unificación de criterios y lineamientos entre municipios y jurisdicción.
Guanajuato, Guanajuato.- 13 de mayo de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el primer caso de sarampión de este año.
Producto de la búsqueda intencionada de casos en las 632 unidades médicas de todo el Estado, así como en los nosocomios de Pemex, Sedena, IMSS e ISSSTE, el servicio de Epidemiología Estatal corroboró el caso en un niño de 13 años.
Se encuentra en este momento totalmente asintomático, toda vez que se identificaron los síntomas que desarrolló el menor e hizo sospechar de un caso probable de sarampión.
Se le tomaron las muestras correspondientes y se ajustaron las medidas necesarias para formar un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia el menor y evitar más casos.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá detalló que de manera preventiva se suspendieron las clases en el salón de clases del menor para evitar más contagios, en tanto se revisaron minuciosamente los esquemas de vacunación de sus compañeros.
Se implementaron acciones como: cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en la zona de residencia del todavía entonces caso probable, solicitando a la población su participación y cooperación para llevar a cabo dichas actividades.
El menor de 13 años ya se encuentra sano en casa y cuenta con su esquema de vacunación completo.
Afortunadamente Cortés Alcalá señaló que existe una cobertura de vacunación en Guanajuato por encima del 95 %.
Y particularmente en menores de un año de edad por encima de 98% en el municipio de León y del 96% en vacunación en menores de 6 años.
El secretario de salud reconoció que esta cobertura de vacunación contribuye en una mejor capacidad de respuesta y protección contra esta enfermedad tan contagiosa.
Además recientemente Guanajuato participó en la Semana Nacional de Vacunación de las Américas superando el 125 % de cobertura con la complementación de esquemas de vacunación.
Esto ha permitido contar con una fuerza de vacunación extraordinaria con buenos resultados.
Como medida preventiva, y atendiendo las disposiciones sanitarias, se hace un llamado a la población exhortando a madres, padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas y acudir a la unidad médica más cercana y reforzar los esquemas de vacunación para Sarampión y Rubéola, especialmente en niños y niñas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación. En México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis:
Asimismo, se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen: fiebre, exantema maculopapular, conjuntivitis, tos y adenomegalias. Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica.
La Secretaría de Salud reiteró el compromiso de seguir trabajando e informando a la población, atendiendo la responsabilidad social y el derecho a mantener informada a la gente.
Adicionalmente, se invita a la población a seguir las siguientes medidas de prevención: