Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato
Celaya, Guanajuato, 25 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria III ha comenzado una importante serie de capacitaciones dirigidas a los pasantes de nuevo ingreso.
Entre ellos médicos, enfermeros y nutriólogos, con el propósito de proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer una atención de salud de alta calidad y eficiencia a la comunidad.
Esta capacitación se centra en el tema de Atención Integral de Línea de Vida (paquete garantizado), un enfoque integral y preventivo que busca mejorar la salud de la población desde una perspectiva holística y en todas las etapas de la vida.
El programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades prácticas y teóricas de los pasantes, asegurando que cuenten con los recursos adecuados para atender a los pacientes de manera integral, y tiene un enfoque preventivo que prioriza la atención primaria y la promoción de la salud.
Con este esfuerzo, la Jurisdicción Sanitaria III reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud y con la formación de nuevos profesionales que puedan enfrentar los retos del sistema de salud actual..
La Dra. Saira Villagomez Rodríguez jefa de la Jurisdicción Sanitaria III, mencionó:
“Esta capacitación no solo busca reforzar los conocimientos de los pasantes, sino también proporcionarles una visión integral del cuidado de la salud, garantizando que puedan actuar con ética, profesionalismo y compromiso en cada una de sus actividades.
Queremos que cada uno de ellos se convierta en un agente de cambio en la comunidad, trabajando siempre con la calidad y eficiencia que los pacientes merecen.”
Este tipo de iniciativas subraya la importancia de la capacitación constante de los profesionales de salud, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de salud pública y proporcionar atención de calidad a los usuarios del sistema de salud.
La Jurisdicción Sanitaria III está comprometida no solo con la formación de pasantes, sino también con la mejora continua de sus servicios, con el objetivo de mejorar la salud y bienestar de toda la comunidad.
Guanajuato, Guanajuato, 25 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud informa la atención integral de 8 mil 889 pacientes con obesidad entre seis municipios.
Estos municipios son Jaral del Progreso, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Yuriria.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que de acuerdo con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), con fecha de revisión del 25 de febrero del presente año, en los últimos 60 días se han atendido en las distintas unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a 8 mil 889 pacientes con problemas de obesidad.
Además, actualmente hay 13 mil 288 usuarios en tratamiento por alguna afección relacionada con esta condición.
La mayoría de los pacientes atendidos son mujeres (mil 989 usuarias), de las cuales 1 mil 665 tienen entre 50 y 55 años.
En el caso de los hombres, el grupo con mayor prevalencia de obesidad corresponde a aquellos de 55 a 59 años, sumando un total de 506 usuarios en constante revisión médica
Asimismo, el 77.7% de esta población presenta el Síndrome Metabólico como comorbilidad, una condición que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud.
Para su diagnóstico, una persona debe presentar al menos tres de los siguientes factores de riesgo obesidad abdominal, hipertensión arterial, resistencia a la insulina, niveles elevados de triglicéridos y el colesterol HDL bajo.
Cortés Alcalá recordó que la obesidad representa un grave problema de salud pública, ya que, si bien no es una causa directa de muerte, está estrechamente relacionada con complicaciones en enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial y problemas cardiacos.
Sin el tratamiento adecuado, estas condiciones pueden derivar en muertes prematuras.
Además, la obesidad conlleva un incremento en diversas comorbilidades que afectan el correcto funcionamiento del organismo, tales como la falta de movilidad, dolor en las articulaciones, dificultad para respirar y trastornos de salud mental, como depresión.
Ante esta problemática, la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un compromiso constante en la promoción de estilos de vida saludables, fomentando: la alimentación balanceada, actividad física regular y revisión médica periódica.
Con estas acciones, se busca reducir el impacto de la obesidad en la población y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Guanajuato, Guanajuato, 25 de marzo de 2025.- Este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una fecha que busca fomentar la detección oportuna de la enfermedad entre la población, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
A pesar de la difusión de los síntomas y del tratamiento gratuito para la ciudadanía, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial.
Esta enfermedad, descubierta en el año 1882, es provocada por la bacteria infecciosa “tuberculosis Mycobacterium”, la cual afecta comúnmente a los pulmones.
Los síntomas principales de la enfermedad son la tos persistente y con flema, sudoración nocturna, pérdida de peso y cansancio extremo.
La Secretaría de Salud de Guanajuato realiza el diagnóstico mediante el estudio de la flema con una baciloscopía, para lo cual se toman tres muestras del paciente en sospecha:
La primera se recolecta en el momento del acercamiento con el paciente, la segunda, al día siguiente por la mañana y la tercera se entrega cuando el paciente acude a la unidad de salud con la segunda muestra.
Si el resultado es positivo, el paciente recibe un tratamiento de seis meses, dividido en fase intensiva y fase de sostén.
Además, el equipo de salud realiza un seguimiento constante para asegurar que el paciente tome el medicamento correctamente, evitando recaídas, prolongación de la enfermedad o resistencia de la bacteria al fármaco.
Todos los pacientes recibieron tratamiento, y dos de ellos siguen en supervisión médica hasta el momento.
Es importante que, cuando un paciente sea diagnosticado con tuberculosis, use las medidas de protección respiratoria y de control ambiental como es el correcto uso de cubrebocas, mantener el área de descanso bien ventilada y con luz natural, a su vez, iniciar su tratamiento para disminuir el riesgo de contagiar a la población.
Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato también brinda atención a las familias de los pacientes infectados a través de la quimioprofilaxis, un medicamento preventivo que ayuda a evitar la infección activa de la tuberculosis. Este se otorga principalmente a menores de cinco años y a personas con alguna comorbilidad.
Todos los tratamientos y seguimientos médicos mencionados son completamente gratuitos en las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Cortazar, Guanajuato, 25 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III y el Municipio realizó con éxito una Jornada de 350 esterilizaciones de perros y gatos.
Como parte de una “Campaña Masiva de Esterilización Canina y Felina”, un total de 350 mascotas fueron inscritas para recibir cirugía gratuita.
La campaña contó con la participación activa de 18 veterinarios especializados con el propósito de brindar atención humanitaria a los perros y gatos en situación de calle, mejorando así su bienestar y evitando la reproducción no deseada que genera un alto número de animales en abandono.
La Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III Saira Villagomez Rodríguez destacó la importancia de la esterilización como una medida eficaz para mitigar la problemática de la sobrepoblación de animales y el sufrimiento que muchos de ellos enfrentan.
“Esterilizar es el camino correcto para evitar el maltrato, el abandono y la muerte innecesaria de perros y gatos. Ellos son nuestros compañeros de vida, y lo mínimo que se merecen es que nos preocupemos por su bienestar”, afirmó Villagomez Rodríguez.
El presidente municipal Marco Mauricio Estefanía Torres también destacó el compromiso del gobierno local en la protección y bienestar de los animales, señalando que acciones como esta forman parte de los esfuerzos para crear un entorno más justo y humano para los animales en la comunidad.
Esta campaña de esterilización no solo tiene un impacto positivo en la salud de los animales, sino que también contribuye a la concientización sobre la importancia de cuidar a las mascotas y de ser responsables con su reproducción.
El Gobierno Municipal de Cortázar reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que promuevan el bienestar animal y la creación de un entorno más seguro y saludable tanto para las mascotas como para los habitantes de la ciudad.
Celaya, Guanajuato, 24 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la respuesta institucional ante la violencia familiar y sexual contra las mujeres, la Jurisdicción Sanitaria lll llevó a cabo un ciclo de conferencias en el Hospital San José dirigido al personal médico y paramédico del sector salud.
Este ciclo tuvo como principal objetivo sensibilizar y capacitar a los profesionales de la salud sobre el proceso de prevención y atención a las víctimas de violencia en las unidades del sector salud.
Las conferencias abordaron temas clave como la identificación de signos de violencia, la importancia de un enfoque integral en la atención y la necesidad de una respuesta empática y profesional.
Se destacó la relevancia de la formación continua para que el personal médico y paramédico pueda ofrecer una atención adecuada, garantizando la seguridad, el bienestar y el apoyo emocional de las víctimas.
“Es fundamental que nuestros profesionales de la salud estén capacitados para actuar de manera eficiente, respetuosa y compasiva ante la violencia que sufren muchas mujeres en nuestra sociedad. La sensibilización es el primer paso hacia un cambio significativo en la atención de este tipo de casos”, destacó el coordinador del ciclo de conferencias.
El evento contó con la participación de expertos en salud pública, psicología y derechos humanos, quienes compartieron herramientas prácticas y estrategias para abordar estas situaciones con la máxima sensibilidad y eficacia.
De esta manera, se busca no solo mejorar la calidad de la atención en los centros de salud, sino también contribuir a la creación de un entorno más seguro y respetuoso para las mujeres.
Valle de Santiago, Guanajuato, 24 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la Coordinación de Epidemiología, impartió un curso sobre prevención y control del dengue en el CAISES Valle de Santiago.
Durante el curso, se presentó el panorama epidemiológico del dengue a nivel mundial, nacional y local, basado en el Manual de Procedimientos Estandarizados para la Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmitidas por Vector.
Se explicó la sintomatología del dengue y se reforzaron las definiciones para identificar los casos probables de dengue grave, con signo de alarma y dengue no grave.
Estos casos requieren una estricta vigilancia epidemiológica y médica para prevenir la propagación y evitar complicaciones en el paciente enfermo.
Se abordó la importancia de realizar un diagnóstico adecuado a través de pruebas de sangre PCR, las cuales deben enviarse al Laboratorio Estatal de Salud Pública en León dentro de los primeros cinco días desde el inicio de los síntomas.
También se habló sobre el monitoreo constante de los pacientes, desde el inicio de los síntomas hasta su recuperación total, un proceso que puede durar aproximadamente 10 días.
Esto permite detectar oportunamente cualquier complicación hacia el dengue grave.
Se enfatizó en la necesidad de brindar tratamiento oportuno, aclarando que no existe un tratamiento específico para el dengue.
No obstante, el reposo absoluto, la hidratación adecuada y el uso de analgésicos como el paracetamol son fundamentales para la recuperación.
En casos de dengue con signos de alarma o dengue grave, se recomendó la referencia inmediata a un hospital para prevenir complicaciones mayores.
Uno de los puntos clave fue el tratamiento y seguimiento de pacientes embarazadas con dengue, independientemente de la clasificación de la enfermedad. Se subrayó la importancia de una comunicación inmediata con el Hospital General Bicentenario y el equipo SUEG para una referencia oportuna, debido a la vulnerabilidad tanto de la madre como del feto.
El equipo jurisdiccional de Vectores explicó las acciones de campo realizadas por las brigadas, las cuales incluyen: Control larvario, entomología, nebulización espacial, ovitrampas y rociado intradomiciliario
Finalmente, se destacó la promoción de la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, cuyo objetivo es evitar la acumulación de agua estancada, reduciendo así los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector responsable de la transmisión del dengue.
Salamanca, Guanajuato, 24 de marzo de 2025.- Con motivo del Día de la Salud Bucodental, la Secretaría de Salud del Estado por medio de la Coordinación de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó diversas actividades para promover una correcta higiene bucal y prevenir enfermedades dentales como la caries.
En el Hospital Comunitario de Moroleón, se invitó a las hijas e hijos de los trabajadores a una revisión dental a cargo del personal de odontología. Durante la visita, se verificó el estado de salud bucal de las niñas y los niños, se les enseñó la técnica correcta de cepillado y se fomentan hábitos saludables desde temprana edad.
De manera similar, se visitó el Preescolar Tenochtitlán en Moroleón, donde a través de dinámicas y juegos, se orientó a las niñas y los niños sobre el correcto cuidado de los dientes, encías y lengua.
Además, el CAISES Salamanca, CAISES Valle de Santiago y CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de salud en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), donde el personal de Salud Bucal brindó orientación a las y los estudiantes. Mediante actividades y dinámicas, se destacó la importancia de acudir a revisión odontológica dos veces al año y mantener una adecuada higiene bucodental para prevenir enfermedades.
Cabe destacar que los servicios de esta coordinación son completamente gratuitos en todas las unidades de salud.
La Secretaría de Salud invita a la población a cuidar su salud dental con un cepillado adecuado al menos tres veces al día, complementando con hilo dental y enjuague bucal.
Cuerámaro, Guanajuato, 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud instaló el Comité de Salud y el de Accidentes en el municipio de Cuerámaro.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las estrategias de salud y prevención en el municipio, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y el Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA), contando con la presencia y respaldo de la Jurisdicción Sanitaria VI.
La instalación de estos comités respondió a la necesidad de fortalecer la coordinación entre el municipio y la Jurisdicción Sanitaria VI, permitiendo la implementación de programas que fomenten hábitos saludables y reduzcan riesgos de accidentes. Así lo informó el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI
El evento contó con la participación del Prof. Humberto Hernández Martínez, Alcalde de Cuerámaro, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de la población y destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar políticas de salud pública y seguridad vial.
En su intervención, resaltó que estos comités serán clave para el desarrollo de acciones preventivas y de atención prioritaria en beneficio de la ciudadanía.
Durante la sesión, se establecieron líneas de trabajo enfocadas en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la seguridad vial, con la participación de diversos sectores de la sociedad.
Por su parte, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI, informó sobre la relevancia de esta iniciativa para la construcción de comunidades más sanas y seguras, señalando que la suma de esfuerzos entre instancias de gobierno y la sociedad es fundamental para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Cuerámaro.
El COMUSA tendrá como misión la planificación y ejecución de estrategias para mejorar la salud pública en el municipio, mientras que el COMUPRA enfocará sus acciones en la reducción de accidentes y la concienciación sobre la seguridad vial. Ambos comités trabajarán de manera coordinada con instituciones estatales y federales para alcanzar sus objetivos.
Con este acto, el municipio de Cuerámaro reafirma su compromiso con la salud y la prevención, fortaleciendo la participación ciudadana y gubernamental en la construcción de un entorno más seguro y saludable para todos.
Acámbaro, Guanajuato, 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro realiza acciones de salud bucal entre la población.
El área de estomatología busca garantizar una óptima salud bucodental a través de las medidas preventivas desde una edad temprana.
Para esto se han realizado las siguientes visitas a escolares y preescolares de las diferentes instituciones que abarca toda la Jurisdicción Sanitaria IV que comprende varios municipios.
Se han aplicado unidosis de barniz de flúor un total de 8 mil 767 a nivel preescolar y en escolar 9 mil 776 en el primer semestre del ciclo escolar 2024- 2025 como parte del protocolo de prevención en actividades extramuros teniendo en cuenta que se realizan dos aplicaciones durante el año.
Además de la entrega de 25 mil 153 cepillos dentales para realizar y aplicar la técnica de cepillado a nivel preescolar y 25 mil 153 a nivel escolar, realizando el esquema básico de salud bucal.
Como la detección de placa bacteriana, aplicación de técnica de cepillado, y el uso de hilo dental al igual que orientaciones en salud bucodental.
Para mejorar la salud bucodental en escolares sigue las siguientes estrategias.
Se recomienda el cepillado al menos tres veces al día con una pasta fluorada, además del uso del hilo dental.
Limitar el consumo de azúcares refinados y fomentar una alimentación rica en calcio y fósforo contribuye a fortalecer los dientes.
La enseñanza de hábitos de higiene oral en el entorno escolar es clave para consolidar prácticas saludables en la infancia.
Es responsabilidad de madres, padres, cuidadores, educadores y profesionales de la salud trabajar en conjunto para garantizar que las y los niños reciban la atención y el conocimiento necesario para mantener una sonrisa sana y fuerte.
Silao, Guanajuato, 21 de marzo de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre la Jurisdicción Sanitaria VIII y el Municipio de Silao, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud (COMUSA).
Con el objetivo de coordinar acciones que fortalezcan la salud pública y mejoren la calidad de vida de la población silaoense.
El evento estuvo presidido por la alcaldesa Melanie Murillo Chávez, quien agradeció el compromiso de los asistentes y subrayó la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad para generar un impacto positivo en el ámbito sanitario.
“El trabajo coordinado entre el gobierno, el sector salud y la ciudadanía es fundamental para enfrentar los retos de salud de nuestra comunidad”, destacó la alcaldesa.
Durante la ceremonia, el Dr. José Javier Ayala Torres, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, fue el encargado de tomar la protesta a los integrantes del COMUSA, quienes serán responsables de planear, supervisar y evaluar las estrategias dirigidas a mejorar la atención médica y la prevención de enfermedades en el municipio.
El COMUSA está compuesto por representantes del gobierno municipal, el sector salud, instituciones educativas y la sociedad civil, consolidándose como un organismo clave para articular esfuerzos y diseñar políticas públicas de salud que respondan a las necesidades específicas de la población.
Con esta instalación, se establecen las bases para un trabajo conjunto que permitirá la implementación de acciones efectivas en materia de salud y prevención.
La suma de esfuerzos entre las autoridades, los profesionales de la salud y la comunidad será determinante para alcanzar mejores condiciones sanitarias en Silao, lo que contribuirá a un futuro más saludable y próspero para todos sus habitantes.