SALUD

Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

Inicia vacunación contra la influenza estacional con más de un millón de dosis disponibles

Irapuato, Guanajuato. 3 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto inició este lunes 3 de octubre la vacunación contra la influenza 2022 – 2023 que abarca de octubre al mes de marzo del próximo año.

     La primera dosis fue aplicada en el Hospital Materno Infantil de Irapuato por el Dr. Daniel Díaz Martínez y la presidente del DIF Municipal Valeria Alfaro García, además de titulares de instituciones del sector salud.

     El titular del Sistema de Salud Gto informó que para esta temporada invernal 2022-2023, existe una meta sectorial de aplicar 1 millón 770 mil 976 dosis a guanajuatenses con factores de riesgo, de las cuales un millón serán aplicadas por la Secretaría de Salud del Estado.    

    En este arranque fueron vacunados Heli de 4 años edad, María de Jesús una embarazada, Martha Magaly representante del sector salud y María de los Ángeles adulto mayor.

     Está dirigida para adultos de 60 años, menores de 6 a 59 meses de edad, personas con el sistema inmunológico comprometido como cáncer o VIH, y pacientes con sobrepeso, obesidad e hipertensión y personal de salud.

    En esta ocasión la vacuna trivalente de virus inactivados a utilizar cuenta con los serotipos: AH1N1, AH3N2 y B Victoria.

     Francisco Javier Magos, director de Salud Pública detalló que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada principalmente por los virus de la influenza (A, B y C), los cuales son de gran versatilidad y adaptabilidad.

   “Con estos dos años de pandemia la influenza disminuyó esto quiere decir que haya desaparecido con las medidas que ya aprendimos todos como lavado de manos y uso de cubrebocas en conglomeración de personas habrá que seguir manteniéndolos”.

    La influenza estacional es la presencia de casos de influenza que se presentan durante parte del otoño y en invierno, siendo una enfermedad que afecta las vías respiratorias superiores, pero, en los casos graves suele presentarse principalmente en personas con enfermedades crónicas y en aquellas atendidas en forma tardía.

     Los casos confirmados de influenza en los últimos 5 años en Guanajuato son 1057 casos, 216 de ellos corresponden a la temporada 2021-2022 con 216 casos.

    En estos últimos 5 años el Sistema de Salud Gto ha aplicado más de 7 millones de vacunas, 1 millón 810 mil dosis se aplicaron en la temporada 2021 -2022.

     Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

–           Fiebre.

–           Se agita mucho al respirar.

–           Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

–           Respira más rápido de lo normal.

– El niño esta decaído o triste.

–           Labios y uñas moradas.

–           No acepta alimentos ni líquidos.

–          A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:

–           Lavado frecuente de manos.

–          Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.

–          Evitar el saludo de mano y/o beso.

–          Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.

–           Mantener ventilados espacios comunes.

–          Evitar la automedicación.

–          Buscar atención médica oportuna.

La mitad de los adolescentes de 13 años del municipio de Juventino Rosas ya experimentaron una borrachera: Encuesta de Salud.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. 1 de octubre de 2022.- En el municipio de Juventino Rosas la mitad de sus adolescentes de 13 años de edad, ya se han embriagado al menos una vez en la vida a pesar de su corta edad, algunos respondieron que lo han hecho varias ocaciones.

     Dichos resultados fueron revelados por la Encuesta de Salud y Bienestar en base al modelo de prevención de adicciones Planet Youth.

     La Encuesta Juventud y Bienestar 2022 fue aplicada a 1 mil 475 estudiantes de nivel secundaria en Juventino Rosas, 765 de ellos del sexo femenino y 699 del masculino, arrojó que el 51 por ciento de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.

     El 21 por ciento de los adolescentes santacrucenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.

     El 6 por ciento de estos mil 475 encuestados; es decir, 89 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 13 por ciento; es decir, 192 adolescentes se han embriagado en los últimos 30 días.

     472 de los santacrucenses encuestados, aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y 590 estudiantes, mencionaron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.

     Solo el 18 por ciento de los estudiantes encuestados, afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.

     Además, únicamente el 32 por ciento de los que aplicaron la encuesta, duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.

     Para revertir esta tendencia 150 personas entre adolescentes y adultos asistieron a una ponencia de sensibilización sobre la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth, en el marco de las actividades del Programa de Cultura y Deporte 2022.

     El equipo de Planet Youth de este municipio compuesto por psicólogos y personal de comunicación, llevaron a cabo la actividad en el CECyTE Guanajuato Plantel Santa Cruz de Juventino Rosas en coordinación con el área de Vinculación.

     Con el objetivo de concientizar, sensibilizar y reforzar los factores protectores en y para los jóvenes santacrucenses; con información sobre prevención de adicciones, además de impulsarlos a participar en actividades recreativas en favor de la sana convivencia escolar y familiar, como factores protectores que persiguen la estrategia Planet Youth.

    Desde un mes de anticipación, la invitación fue recibida por parte de CECyTE Guanajuato Plantel Santa Cruz de Juventino Rosas para que el equipo de Planet Youth Juventino Rosas participara en la ponencia.

El 3 de octubre inicia ciclo de nebulización en Celaya

Celaya, Gto., 30 de septiembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto., iniciará la nebulización espacial como acción complementaria en la prevención del dengue en el municipio de Celaya a partir del próximo lunes 3 de octubre.

Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la dependencia, dio a conocer que las acciones de control larvario en conjunto con la nebulización espacial son herramientas para evitar la proliferación del mosco, sin embargo, toda la población puede llevar a cabo acciones como el uso de repelente, el uso de mosquiteros en ventanas, pabellones en la cama, entre otras; y la aplicación de la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, en sus hogares, sitios de trabajo, entorno en colonias y comunidades

Asimismo, dio a conocer los recorridos que se estarán llevando a cabo con las máquinas pesadas, razón por la cual, pidió a todas las personas abrir sus puertas y ventanas al escuchar pasar las máquinas, lo cual permitirá que el químico dirigido al mosco en su etapa adulta, entre a los hogares a fin de disminuir la presencia del vector transmisor de dengue.

Lunes 3 de octubre de 19:00 a 23:00 horas: Rancho seco poniente, Independencia, Revolución, Villa de los Arcos, Santa María, Nueva Santa María, Valle de la Primavera, Rinconada San Jorge, Las Margaritas, Las Flores, Santa Isabel, Jacarandas, Ejidal, Monte Blanco, Residencial Sienna, Campo Azul, San Rafael, Arboledas de San Rafael, Lagos, Arboledas, Rosalinda, Quintas Bugambilias, Real de Arboledas, Renacimiento, Zona de oro I, Girasoles y Santa Anita.

Martes 4 de octubre de 4:00 a 8:00 horas: Residencial Celaya, La Suiza, Barrio de San Juan, Barrio de San Antonio, Barrio de Tierras Negras, Barrio de Santo Cristo, La Joya, Residencial del Valle, Barrio San Miguel, Barrio Santiaguito, Las Fuentes, Ex hacienda Santa Anita, Jardines del Centro y Villas del Rocío.

Martes 4 de octubre de 19:00 a 23:00 horas:  Valle del Real, Valle de Girasoles, Álamos, Fracc. Senda Real, Fracc. La Cantera, Villa de Álamos, Fracc. Puerta de Piedra, Fracc. Camino Real Ancona, Fracc. Lombardia, Becerro, La Cruz, Imperial, Pinos, Villas de la Esperanza, Fracc. Del Bosque, San Juanico, Nuevo Celaya, Laureles y Junco Residencial.

Miércoles 5 de octubre de 19:00 a 23:00 horas: Zona de oro II, Del parque, San Antonio, Raquet club, La Misión, Latinoamericana, 15 de mayo, Villas de la Hacienda, Hacienda del Sol, Rinconada del Bosque, Naranjos, Valle de los Naranjos, Calesa, Campanario, La Capilla, Galaxias del Parque, Fracc. El Atrio, Ciudadela, Lázaro Cárdenas, Circuito T’hai, Las Aves, Valle Hermoso, Linda Vista, Las Américas, Residencial Vicenza, Exelaris, Praderas de la Hacienda, Fracc. Campo Real, Gran Clase, Villas del Palmar, Santa Lucía, Santa Julia, Camargo y Puerta de Santa María.

Jueves 6 de octubre de 19:00 a 23:00 horas: Fovissste, San Andrés, Real de Celaya, Residencial Tecnológico, Guanajuato, Alfredo Vázquez Bonfil, Benito Juárez, Bosques de la Alameda, Emiliano Zapata, Tierra y Libertad, Santa Rita Norte, Rinconada San Miguel, Herradura, Los Pirules, Olivos, Gobernadores, Brisas del Carmen, Ampliación Emiliano Zapata, Santa Rita Sur, Brisas del Valle, Villas Reales, La Favorita, Villas del Benavente, Cuauhtémoc, Parque Verde y K’iin residencial.

Viernes 7 de octubre de 4:00 a 8:00 horas: Barrio del Zapote, Las Alamedas, Zona Centro, Alameda, El Vergel, Capitales de Europa y Barrio de la Resurrección.

Viernes 7 de octubre de 19:00 a 23:00 horas: Club Campestre, Las Delicias, Rivera del Campestre, Paseo del Campestre, Las Carretas, Insurgentes, Jardines, Tresguerras, Progreso, Bosques, El Cantar, Toscana, Santa Bárbara, Bosques del Sol, Romeral, San Francisco y Rancho Seco oriente.

Planet Youth llega a San Pedro de Almoloyan y Aranjuez en San Felipe

San Felipe, Guanajuato, 30 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la prevención de adicciones Planet Youth llegó a dos de las comunidades más alejadas en San Felipe, Almoloyan y Aranjuez.

     El equipo de Planet Youth de San Felipe impartió a los padres de familia el taller de Crianza Positiva en las instalaciones de la telesecundaria 410 en la comunidad San Pedro de Almoloyan y en la telesecundaria 751 de la comunidad Aranjuez.

    Se sumaron vecinos de las comunidades participantes de la estrategia Planet Youth, con la finalidad de promover la sana convivencia en el ámbito familiar y la construcción de entornos más sanos para las niñas, niños y adolescentes.

    Crianza Positiva es la estrategia implementada en las comunidades sanfelipenses del modelo Planet Youth tiene como finalidad la creación de espacios más óptimos para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, al final del taller las madres y padres que asistan obtendrán un reconocimiento por parte del estado que acredita el cumplimiento de las actividades relacionadas con la estrategia Crianza Positiva.

     En San Felipe participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar un total de 1718 alumnos de los cuales 919 fueron mujeres, 793 hombres y 6 prefirieron omitir su género, informó el titular del Sistema de Salud de Gto. Daniel Díaz Martínez.

     El 24.4% del total de los consultados dice estar fuera de casa después de medianoche una o más veces por semana, esto sin la supervisión de algún adulto, exponiendo su vida.

    El 3.9% dice haber consumido marihuana antes de los 13 años, lo cual es muy alarmante debido a las toxinas que contiene, pero también conlleva el ignorar las consecuencias de su uso debido a que “es natural”.

    El 7% dice fumar cigarrillos para no ser excluido de algún grupo, el 14% dice haber consumido alcohol a los 13 años. Los resultados de la encuesta indican que el 3.2% consume alcohol en su casa y el 5.7% al aire libre mientras que el 5% dice consumirlo en caso de otros, todo esto sin supervisión de un adulto.

   El 65.7% de los adolescentes sanfelipenses dice tener conversación sobre temas personales mientras en otro porcentaje dice no tener la confianza de acercarse y hablar con sus cuidadores.

Recibe Secretario de Salud el Primer Informe del Ayuntamiento 2021 -2022

Apaseo el Alto, Guanajuato, 30 de septiembre de 2022.- Con la representación del gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez recibió el Primer Informe de la alcaldesa de Apaseo el Alto, Guadalupe Montserrat Mendoza Cano a nombre del Ayuntamiento 2021-2024.

     El Dr. Daniel Díaz señaló que este informe es una gran oportunidad para renovar la alianza con la sociedad, en este marco anunció 14 obras más para Apaseo El Alto, por un monto de 15 millones de pesos, en obras de concurrencia Estado y Municipio.

    Entre ellas la pavimentación de la calle Venustiano Carranzaen la localidad San Bartolomé Aguas Calientes.

   El equipamiento del pozo y la red de distribución de agua potableen la comunidad El Rejalgar.

    La construcción del drenaje sanitario en la calle Rivera del Ríode la localidad San Bartolomé Aguas Calientes.

   La ampliación de la electrificación en la calle Camino Real, calle “Sin Nombre” y calle Lumbrera de la localidad El Espejo; la calle Júpiter de la colonia Santa Elena Norte; y la calle Lázaro Cárdenas de la localidad El Mineral.

   También en la calle Privada Efraín Huerta en la localidad El Cedazoy la calle Guanajuato en la localidad de Belén.

     Igualmente, la electrificación en las calles José María Iglesias, Privada José María Iglesias y Privada Jesús González, estas 3 de la colonia Benito Juárez.

    “Ustedes saben muy bien, que el Gobierno del Estado les ha apoyado como nunca antes, a través de diferentes mecanismos”, agregó.

     Daniel Díaz enumeró el Fondo Estatal para la Seguridad Pública de los municipios, que este año llega a una cantidad acumulada de 800 millones de pesos en los 4 años de la Administración Estatal.

      Recursos que han sido entregados en equipamiento y capacitación para las corporaciones municipales, en base a los compromisos establecidos en el Consejo Estatal de Seguridad.

   Se ha fortalecido la policía estatal para que actúe en apoyo de los municipios con tecnología y equipos de vanguardia, como los helicópteros y drones, además de aumentar su presencia.

    Destacó la nueva estrategia social “Guanajuato Contigo Sí” para atender las necesidades de las familias en esta nueva realidad.

    El objetivo es lograr una mejor salud y una mejor educación; espacios públicos dignos y adecuados; fortalecer los ingresos familiares y mejorar la infraestructura en colonias y comunidades.

    Y todo este enfoque es esencial para reconstruir el tejido social, y que las personas puedan aspirar a tener una vida plena.

      Indicó “en nuestro Sistema Estatal de Salud, que es el mejor de todo México, evolucionamos para establecer compromisos con 3.7 millones de guanajuatenses que no tienen seguridad social, y así garantizar que reciban atención médica de calidad y medicinas completamente gratis”.

    En el último año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 96 millones de pesos para propiciar el desarrollo integral de Apaseo el Alto.

   Son 54 obras que fortalecen la infraestructura vial, educativa y de salud; rehabilitación de caminos rurales, urbanización de calles e introducción de servicios básicos en colonias y comunidades.

   En global más de 9 mil acciones diversas en este municipio como apoyos educativos entre ellas becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otros.

El Sistema de Salud Gto documentó 5 casos de contagio de rabia proveniente de fauna silvestre

Guanajuato, Guanajuato, 29 de septiembre de 2022.– En Guanajuato se han documentado 5 expedientes de casos de personas que se han contagiado de rabia por contagio de fauna silvestre en los últimos 5 años, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato.

      Estos casos en sus respectivos tiempos fueron abordados con tratamientos antirrábicos en humanos que afortunadamente fueron dados de alta satisfactoriamente sin mayor complicación luego de permanecer en una estricta vigilancia epidemiológica.

    En tanto que el Sistema de Salud sigue sin tener evidencia de contagios de rabia humana por perros y gatos desde hace 26 años, una muestra fehaciente del éxito que han tenido las Jornadas de Vacunación Antirrábica, como la que este fin de semana concluye.

     La fauna silvestre como los murciélagos, zorrillos, mapaches  pueden ser portadores de rabia, afortunadamente tratables.

     Pues a pesar que México cuenta con el reconocimiento por la OMS de ser primer país latinoamericano en la eliminación de la rabia transmitida por perro y /o gato a personas en algunas zonas del país todavía se cuenta con registro de perros y gatos con rabia que son transmitidos por el contacto de estos animales silvestres.

     Este año se registró en un estado del norte un caso de rabia en un animal felino y que finalmente falleció.

      Por este motivo el Dr. Daniel Díaz hizo un llamado a la población a acudir con sus mascotas, perros y gatos exclusivamente a partir del mes de nacimiento a los puestos de vacunación antirrábica que se está llevando a cabo en los 46 municipios del estado.

     Con una meta de un millón de dosis aplicadas durante la ahora llamada Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

Díaz Martínez aseguró que Guanajuato cuenta con una excelente Vigilancia epidemiológica con un ejemplar trabajo que se realiza en coordinación con los municipios.

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón 2022

León, Guanajuato, 29 de octubre de 2022.– El Sistema de Salud Gto. conmemoró el Día Mundial del Corazón 2022, en las inmediaciones del Parque Explora de León.

    El director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum, recordó que esta fecha se estableció en el año 2000, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares.

     Para ello, en Guanajuato se implementan actividades que contribuyen en la concientización de la prevención, detección, diagnóstico, y tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares.

     En el evento se contó con la participación de integrantes de los Grupos de Ayuda Mutua quienes llevan un control de su salud, medición de talla, peso, glucosa, luego de contar con un diagnóstico de enfermedad como diabetes e hipertensión, padecimientos estrechamente relacionados a problemas del corazón sino se lleva un control oportuno.

    El Sistema de Salud Gto cuenta con cifras importantes respecto a niveles de obesidad en la población, una de ellas es que 3 de cada 10 menores de 4 años, 4 de cada 10 adultos y 7 de cada 10 adultos tienen algún grado de sobrepeso y obesidad.

      Señaló que mantenerse sanos es algo que se parecía hasta que aparece la enfermedad, y en ese escenario nadie se quiere ver.

    Se recomienda hacer ejercicio, tomar agua y llevar una dieta saludable como un reto que implica responsabilidad social con un enfoque preventivo.

       “El corazón es vital para la vida, la respuesta no está en los hospitales ni en dar más medicamentos, es en tener un control de personal”.

      Cabe recordar que el Sistema de Salud Gto impulsa este año 2022 una estrategia llamada “Código Corazón “de atención y prevención de enfermedades cardiovasculares.

    Este protocolo de actuación permite que en menos de 90 minutos se pueda intervenir a un paciente que ha sufrido un infarto, resultando en la posibilidad de reducir la mortalidad y su posterior recuperación para tener la oportunidad de reintegrarse a la sociedad.

     Guanajuato forma parte del Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad por Infarto Agudo al Miocardio, con la estrategia “Código Corazón”.

Ofrece un abordaje integral al paciente, abarcando todos los eslabones de la atención, desde la información al paciente, la capacitación continua al personal de salud de primer y segundo nivel, tratamiento en los servicios de urgencias prehospitalaria, sala de urgencias de los hospitales y en las terapias Intensivas.

El Sistema de Salud de Guanajuato llama a la población guanajuatense a observar cuadros de ansiedad en los familiares más cercanos

Guanajuato,Guanajuato, 29 de septiembre de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la población guanajuatense para que identifique la ansiedad en sus familiares, amigos y conocidos

     El titular del Sistema de Salud el Dr. Daniel Díaz explicó que la ansiedad puede ser entendida como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión, en el que muchas veces las causas no son conscientes para quien las experimentan.

     Además, conlleva una serie de manifestaciones fisiológicas, como la alteración del ritmo cardiaco y respiratorio, sudoración, rigidez muscular, sensación de inestabilidad y mareos.

Es importante identificar los síntomas de ansiedad:

Síntomas emocionales

  • Preocupación y aprensión
  • Intranquilidad
  • Problemas para dormir

Dificultad para concentrarse

  • Irritabilidad
  • Tristeza
  • Sensación de presión y de estar apresurado

Los síntomas físicos incluyen:

  • Cambios en la frecuencia cardíaca
  • Tensión en la cabeza o el cuello
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o diarrea
  • Sudoración
  • Boca seca

En Guanajuato, existe una Red de Servicios de Salud Mental, si se identifica algunos de estos síntomas o conoce a alguien que los presente, existe la línea  800 290 00 24 o el chat a través de dinamicamente.mx, con atención gratuita, las 24 horas del día y los 365 días del año.

Sarita enfermera del Centro de Salud de Coroneo se retira luego de 41 años de servicio

Coroneo, Guanajuato, 29 de septiembre de 2022.- El titular del Sistema de Salud del Estado de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martínez reconoció a la Enfermera Sara María Mercado Sánchez quien cumple 41 años de servicio.

     Sara originaria de Jerécuaro, ha venido realizando una gran labor de atención a las y los guanajuatenses en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Coroneo.

     Sarita, como la conocen de cariño, mencionó que siempre ha realizado su trabajo con mucha caridad y paciencia hacia los pacientes, pues son gente que tiene una enfermedad y que está pasando por momentos difíciles.

     “Estas cualidades: caridad y paciencia, se ha ido perdiendo por parte de las nuevas generaciones de médicos y enfermeras. Por lo que invitó a todo el personal del Sistema de Salud de Gto a regresar a la caridad en la atención”.

    Ingresó al Sistema de Salud a los 27 años de edad, desde entonces su trabajo ha sido clave para la formación de un verdadero equipo de trabajo entre sus compañeros; además fue pionera en diferentes actividades e impulsora de otras como el uso formal de uniformes.

     Bajo la premisa de “Yo estudié para servir a la población no para quedarme en mi casa”, desde su egreso de la escuela estuvo en diferentes partes del estado

     “Estuve en diferentes municipios como Guanajuato capital, Salvatierra, Acámbaro y finalmente en Coroneo”, recordó.

    Después de un año de trabajar con contrato se le brindó la plaza en Coroneo, y tras 41 años de trabajo regresará a su municipio en Jerécuaro.

     “Ahora que ha llegado el tiempo de jubilarme pienso atender proyectos personales como la unión a un grupo católico, atender un negocio personal y seguir ayudando a la gente en otro lugar”.

     Sarita ha entendido que durante toda su carrera ha habido errores, pero se ha aprendido y creció profesionalmente.

   Ha tenido experiencias que atesora en su corazón como la atención de un pequeño que en edad adulta fue a agradecerle personalmente las atenciones brindadas durante su niñez.

    Se retira feliz porque aún está en edad de poder hacer otras cosas, pero a la vez con tristeza pues entra en ella una nostalgia por su lugar de trabajo al que ve como su hogar.

Planet Youth Tarimoro movilizó a 130 jóvenes de 15 a 18 años de edad en un Rally interactivo por la paz

Tarimoro, Guanajuato. 27 de septiembre de 2022.– En el municipio de Tarimoro 130 jóvenes entre 15 y 18 años de edad participaron en un Rally interactivo por la Paz como parte de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    El equipo de Planet Youth de este municipio compuesto por psicólogos y personal de comunicación realizaron la actividad de integración en el CBTIS 255 en coordinación con áreas de la Administración Municipal.

      Con el objetivo reforzar los factores protectores en los jóvenes con información sobre prevención de adicciones, además de impulsarlos a participar en actividades lúdicas y recreativas en favor de la sana convivencia escolar, este último como un factor protector que persigue la estrategia Planet Youth.

    En el Rally por La Paz participaron 13 equipos, cada uno conformado por 10 participantes.

     Recorrieron cada una de las 10 bases premiando a los tres primeros lugares que obtuvieron una mayor puntuación.

    Desde un mes de anticipación la convocatoria fue lanzada a los estudiantes del CBTIS 255 para que armaran equipos de 10 participantes, cada uno con un color distintivo de ropa y un lema que los distingue.

    La Encuesta Salud y Bienestar 2022 aplicada a 507 estudiantes de nivel secundaria en Tarimoro, 261 de ellos del sexo masculino y 244 del femenino, arrojó que el 22 % de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.

     El 26 por ciento de los adolescentes tarimorenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.

    El 8 por ciento de estos 507 encuestados es decir 40 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 11 por ciento se ha embriagado en los últimos 30 días.

      152 de los tarimorenses encuestados aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y207 estudiantes refirieron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.

    Solo el 22 por ciento de los estudiantes encuestados afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.

    Además, únicamente el 50 por ciento de los que contestaron la encuesta duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.