Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
Monterrey, Nuevo León. 11 de noviembre de 2023. Estudiantes del SABES ganaron primero, tercero y quinto lugar en la categoría de bachillerato del Torneo de Robótica Educativa WER en su edición 2023, de esta manera obtuvieron su pase a la competencia mundial que se llevará a cabo en Shanghái, China.
En la etapa nacional del torneo WER, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Prepa TEC en Monterrey, Nuevo León, compitieron 18 equipos del SABES y en total participaron 94 equipos de diferentes preparatorias de 14 estados de la República Mexicana.
El primer lugar lo obtuvo el equipo TESLA del Bachillerato SABES 18 de marzo de Salamanca, el tercero pertenece al equipo BLUEBOT del SABES Noria de Mosqueda de Valle de Santiago y el quinto lugar fue para el equipo CHEEMS del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca.
Los equipos participantes construyeron y programaron un robot, el cual desarrolló de forma autónoma distintas pruebas en estaciones temáticas y en diversas rondas establecidas. Cada prueba tiene un valor en puntos dependiendo de su ubicación y del grado de dificultad.
Los equipos debían acumular la mayor cantidad de puntos posibles siguiendo las reglas de la competencia, y al terminar, los cinco con mayor puntuación lograron su pase a la etapa mundial en China.
Felicitamos a los equipos ganadores del SABES, así como a cada uno de los participantes y coaches por su éxito en esta competencia y les deseamos que sea una experiencia que los motive a participar en nuevos retos.
Ganadores del SABES en el WER:
Guanajuato, Guanajuato, 04 de noviembre de 2023. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, inauguró las actividades del XII Congreso Internacional “Tendencias Educativas”, mismas que se llevaron a cabo los días 3 y 4 de noviembre en los Espacios Magnos de la Universidad de Guanajuato.
El objetivo de este evento, es consolidar un espacio de fortalecimiento de la comunidad educativa del SABES, entre los más de 700 asistentes se encuentran estudiantes y docentes del bachillerato y la universidad, personal administrativo y directivo de la institución educativa organizadora y de instituciones hermanas del sistema educativo del estado de Guanajuato, así como público en general interesado en las tendencias educativas.
En el acto inaugural, el Mtro. Alberto Diosdado, estuvo acompañado del Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Nicolas Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP Guanajuato y Presidente de la CEPPEMS; la Mtra. Efigenia Corona Quintero, Coordinadora de Extensión y Colaboración Académica, en representación de la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato; la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES y la Mtra. Francesca Caregnato, Tanatóloga y Conferencista.
“Hoy hemos convocado a nuestros estudiantes de bachillerato y universidad en esta hermandad para transmitir saberes, conocimientos y experiencias. Lo que hoy campea en Guanajuato es la innovación, tecnología y la creatividad, ustedes, nuevas generaciones son los que tienen la responsabilidad de potenciar estas innovaciones y estos cambios en la sociedad y en la historia”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, quien posteriormente realizó la declaratoria inaugural del congreso.
Por su parte, el Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, felicitó al SABES por la realización del congreso, así también, deseó mucho éxito a los asistentes animándolos a aprovechar el evento tomando consciencia de que no solo se puede abrazar el conocimiento, sino también la sabiduría, ya que es importante que existan líderes verticales que tenga la capacidad de entender y comprender y no solo de saber.
“En el SABES, identificamos las tendencias educativas como todo aquello que podemos llevar para generar un proceso de enseñanza aprendizaje, hoy les doy la bienvenida a este espacio donde encontraremos pensamientos que quizá no son muy cotidianos en la práctica docente, pero que sin duda alguna nos dotará de muchas herramientas que fortalecerán y ampliarán nuestro conocimiento. Muchas gracias a todos por acompañarnos y que tengan una excelente jornada”, dijo el Dr. Rubén Antonio García Mendoza.
Las actividades del primer día de congreso iniciaron con la entrega de reconocimientos a estudiantes talentosos y destacados del SABES. El ciclo de conferencias comenzó con el tema “Recuperando Valores”, le siguió la conferencia “Pensamiento Sistémico”, continuando con la plática sobre “Emprendimiento como detonador económico”, concluyendo el día con la ponencia “Ecosistema educativo en el aula con una visión sistémica”.
Durante el segundo día de actividades, se llevaron a cabo microsesiones sobre tendencias educativas en las que ponentes de FICOSA, universidad la SALLE, universidad Anáhuac y Ashka México expusieron temas sobre inteligencia artificial, modelos educativos innovadores, emprendimiento y entornos educativos sistémicos. Las presentaciones continuaron con el panel de expertos, donde participaron de manera presencial representantes de Ashka México y la Universidad SABES, enlazándose vía remota con la participante de la Universidad Politécnica de Madrid, donde el tema central fue “Emprendimiento, formación para la vida profesional”, el ciclo de conferencias cerró con éxito con la presentación de la ponencia “Inteligencia artificial en y para la educación”.
El Congreso Internacional que se realiza año con año, reunió a la comunidad educativa de los 13 centros universitarios del SABES ubicados en los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Juventino Rosas, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salvatierra, Acámbaro, León, Villagrán, Comonfort, Irapuato, y Pénjamo. Así como de las 7 regiones del bachillerato SABES.
El SABES agradece el interés y la participación de su comunidad educativa durante la edición 2023 de este evento, donde estudiantes y docentes pudieron compartir sus opiniones e intercambiar ideas que amplían sus conocimientos, así como la obtención de diferentes herramientas que les serán de gran utilidad para su desarrollo integral.
Silao, Guanajuato, 31 de octubre de 2023. Estudiantes del Bachillerato SABES Mineral de Luz que participaron en la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, organizado por la CEPPEMS GTO, obtuvieron el segundo lugar en la categoría emprendimiento tecnológico con el proyecto Astro.
Los cuatro estudiantes ganadores que representaron al Bachillerato SABES, serán acreedores a un viaje recreativo a la ciudad de México, una beca de incubación digital, vinculación con gimnasios de emprendimiento y vinculación a diferentes convocatorias.
En el evento, también participaron cuatro jóvenes del plantel Ojo Seco con el proyecto Amantoli “Tejiendo Tradiciones” en la categoría emprendimiento social, y cuatro más del centro La Palma Comonfort, en la categoría emprendimiento ambiental con el proyecto Cleanfuel.
La 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, tuvo como objetivo, impulsar la colaboración entre instituciones educativas, emprendedores y aliados estratégicos para fortalecer el ecosistema emprendedor en la Educación Media Superior en Guanajuato.
Dentro las actividades que se desarrollaron en la cumbre, se encuentran The Pitching Circuit donde los estudiantes emprendedores presentaron sus proyectos a los aliados estratégicos y la audiencia en general, el Panel de Embajadores donde Hugo Carrillo Corona, egresado del SABES compartió sus experiencias y las ventajas de estudiar en las instituciones de Educación Media Superior, así también, se llevó a cabo el Encuentro de Vinculadores donde personal de las diferentes instituciones educativas tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y avances en la certificación de los equipos de vinculación.
El SABES reconoce el trabajo de los estudiantes que participaron en la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior y felicita a los jóvenes de Mineral de la Luz por el segundo lugar obtenido. Orgullosos estamos de toda nuestra comunidad educativa que siempre pone en alto el nombre del SABES y de nuestro Estado.
Categoría | Proyecto | Descripción | Bachillerato SABES | Equipo |
Emprendimiento Tecnológico | Astro | Protector para celular con panel solar para cargar batería. | Mineral de la Luz | Ana Lizbeth Padilla Araujo Chrysti María de Jesús Romero Hernández Jesús Roberto Yebra Yebra Guadalupe Emiliano Gómez Mosqueda |
Emprendimiento Social | Amantoli “Tejiendo Tradiciones” | Elaboración de accesorios artesanales mediante la técnica telar de cintura | Ojo Seco | Ángel León Patiño Luis Cirilo Miranda González Odalys Rojas Mancera Itzel Guadalupe Estrella Miranda |
Emprendimiento Ambiental | Cleanfuel | Producción de gasolina a base de plástico | La Palma Comonfort | Kelly Jacqueline Rico Ruiz Silvia Yazmín Palacios Diaz Jesús Alberto Balbino Laguna Carlos Emanuel Martir Barrón |
Valle de Santiago, Guanajuato, 30 de octubre de 2023. Estudiantes del bachillerato SABES obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, luego de participar en la XI Edición del Concurso Estatal de Proyectos de Ciencia y Tecnología, ExpoCiencias Guanajuato 2023.
Con el proyecto “Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático”, tres estudiantes del bachillerato SABES San Gabriel ganaron la medalla de oro y su pase al ExpoCiencias nacional, mismo que se llevará a cabo en el Centro de Usos Múltiples de la ciudad de Hermosillo, Sonora del 5 al 8 de diciembre.
Además del oro, los proyectos “Innovación 4.0” del SABES Primaveral y “Fenomeno Alley ¿Sientes la Fuerza del Aire?” del centro San Gabriel, obtuvieron la medalla de plata y la clasificación a InfoMatrix México 2023. Por su parte, el bachillerato SABES Santa Fe de la Purísima consiguió la medalla de bronce con el proyecto “Batibastón”. (https://illustrarch.com)
Los quince estudiantes de bachillerato que representaron al SABES en la edición 2023 de ExpoCiencias Guanajuato con cinco proyectos, se midieron ante más de 200 equipos que participaron en este espacio que permite la presentación de prototipos novedosos y emprendedores por parte de estudiantes de educación media superior y superior.
ExpoCiencias es un evento anual en el Estado de Guanajuato avalado por la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, que se realiza con el fin de promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones educativas y empresas, así como divulgadores y profesores.
El SABES felicita a los ganadores de las medallas y reconoce el esfuerzo de todos los estudiantes que nos representaron en el evento estatal. Deseamos el mayor de los éxitos a los equipos que estarán participando en el Expociencias Nacional y el InfoMatrix México 2023, seguros estamos de que pondrán en alto el nombre del SABES y de Guanajuato.
Los ganadores de la XI Edición del Concurso Estatal de Proyectos de Ciencia y Tecnología, ExpoCiencias Guanajuato 2023, fueron:
Medalla | Proyecto | Nombre | Bachillerato SABES |
Oro | Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático | Christian Antonio Bocanegra Arredondo | San Gabriel |
Oro | Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático | Heidi Paola Sánchez Durán | San Gabriel |
Oro | Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático | Aneyda Medel Bravo | San Gabriel |
Plata | Innovación 4.0 | Saulo David Maldonado Vargas | Primaveral |
Plata | Innovación 4.0 | Roberto Daniel Ramos Ramírez | Primaveral |
Plata | Innovación 4.0 | María De Jesús Alejandra Martínez Mejía | Primaveral |
Plata | Fenómeno Alley ¿Sientes la Fuerza del Aire? | Fátima Remedios López Sánchez | San Gabriel |
Plata | Fenómeno Alley ¿Sientes la Fuerza del Aire? | Julissa Esmeralda Cabrera Ávila | San Gabriel |
Plata | Fenómeno Alley ¿Sientes la Fuerza del Aire? | Ángeles Yareli Prado Martínez | San Gabriel |
Bronce | Batibastón | Érica Espitia Caracheo | Santa Fe de la Purísima |
Bronce | Batibastón | Dulce María Maldonado García | Santa Fe de la Purísima |
Bronce | Batibastón | Danna Martínez Moreno | Santa Fe de la Purísima |
León, Guanajuato, 24 de octubre de 2023. En el marco de la celebración del 27 aniversario del SABES, el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, acompañó al Director General del SABES, el Mtro. Alberto Diosdado, para presidir la entrega de la Presea SABES y el reconocimiento al personal con una trayectoria laboral efectiva de 15 y 20 años dentro de la institución educativa.
“Me siento muy orgulloso de acompañar a quienes han dejado parte de su historia en esta institución y que están haciendo las cosas de forma maravillosa. Muchas felicidades al SABES por estos 27 años, estoy seguro de que seguirán realizando una gran labor educativa, brindando mayores oportunidades a las y los jóvenes de nuestro estado”, dijo el Secretario de Educación de Guanajuato.
En esta edición, 20 fueron los galardonados con la Presea SABES y 205 trabajadores fueron reconocidos por su trayectoria laboral. Siendo así, 82 los premiados por 15 años de antigüedad y 123 por sus 20 años.
Las autoridades que acompañaron en presídium al Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza y al Mtro. Alberto Diosdado, fueron: la Lic. Janeth Berenice Godínez Álvarez, Directora de Información Social, en representación de la Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato; el Lic. Jonathan González Muñoz, Director General de Educación Municipal, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León; la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG; el L. en C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES; la C.P. Adriana Margarita Orozco Jiménez; Directora de Administración y Finanzas del SABES y la Mtra. María Magdalena Muñoz Robles, Directora Académica del SABES.
“Entre las galas y faustos que engalanan este recinto, está la gratísima presencia de cada una, de cada uno de ustedes, en el SABES ser maestro, ser compañero administrativo tiene la misma trascendencia porque ambos consolidan el proceso educativo de cada uno de nuestros jóvenes. Ustedes son una luz que ha encendido el camino, que han iluminado con su conocimiento, con su voluntad, con su sacrificio y han transformado la vida de cada uno de nuestros estudiantes”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Por su parte, el Lic. Jonathan González Muñoz, dijo sentirse honrado de estar presente para reconocer y premiar a quienes destacan no sólo por su excelencia académica y profesional, sino por su esa pasión, compromiso y dedicación con la que han contribuido al engrandecimiento de la educación y la sociedad. Aprovechó para felicitar al SABES por sus casi tres décadas de fundación, augurando que los éxitos continúen y que el legado del SABES perdure por muchas generaciones más.
Además de la entrega de galardones y reconocimientos, durante el evento, el Secretario de Educación de Guanajuato y el Mtro. Alberto Diosdado, acompañados del presídium, realizaron la partida del pastel, con motivo del 27 aniversario del SABES.
La entrega de la Presea SABES se divide en cinco categorías, siendo estas la de docencia, alumnado, egresados, personal administrativo, centro universitario y centro de bachillerato. Las y los candidatos seleccionados son provenientes de todo el estado y cada uno de ellos fue postulado por el propio personal, quien posteriormente designó a las y los galardonados por medio de una votación abierta.
Quienes obtienen este máximo galardón, han destacado por tener un desempeño sobresaliente y altamente meritorio en el ámbito académico, han participado exitosamente en proyectos, concursos, competencias internas o externas en el ámbito artístico, cultural, deportivo, empresarial, científico-tecnológico y/o social, o bien, por haber impulsado la mejora e innovación institucional.
Es importante mencionar, que, en las categorías de centro de bachillerato y plantel universitario, se designan por la mejora significativa de sus resultados en los indicadores de eficacia educativa tales como: absorción, retención, eficiencia terminal y aprobación de los últimos tres años.
Muchas felicidades a las y los galardonados con la Preseas SABES 2023, nos enorgullece contar con los mejores colaboradores de la educación que día con día trabajan en beneficio de nuestros jóvenes, generando que en Guanajuato, se construya el mejor sistema educativo de México.
León, Guanajuato, 21 de octubre de 2023. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, realizó el disparo de salida que marcó el regreso de la Carrera SABES en su 10ª edición, donde alrededor de mil competidores pudieron convivir y disfrutar de las diferentes actividades que ofreció este evento.
Desde muy temprano, estudiantes, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia y público en general, se reunieron en el Parque Metropolitano de León para realizar el recorrido de 7 kilómetros que dio inicio en punto de las 8 de la mañana.
Durante la inauguración de la carrera, el Mtro. Alberto Diosdado estuvo acompañado del Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; el Lic. Juan Manuel Campos Ornelas, Director de Mentefactura y Proyectos Especiales; el Lic. Oswaldo Tovar Botello, Coordinador de Eventos de COMUDE, en representación del Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, Director de COMUDE León y el Mtro. Luis Enrique Pimentel Rodríguez, Encargado de la Dirección de Vinculación del SABES.
La 10ª Carrera SABES 2023, premió a los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil con $3,000 al primero, $2,000 al segundo y $1,000 al tercero. Al concluir el recorrido, los competidores recibieron su medalla de participación, así como su kit de recuperación y se incorporaron a las diferentes actividades que se llevaron a cabo.
Este evento deportivo que se realiza año con año desde 2011 y que fomenta el sentido de pertenencia e impulsa los hábitos saludables e integrales como la activación física, regresó después de tres años de pausa debido a la contingencia de salud provocada por el Covid-19.
En el SABES estamos muy contentos de poder realizar una edición más de nuestra carrera, reconocemos a todos los competidores y felicitamos a los ganadores de esta competencia con la que además de fomentar el deporte, podemos ver reunida a toda nuestra comunidad educativa en un entorno de sana convivencia.
En la rama femenil las ganadoras de la 10ª Carrera SABES fueron:
Lugar | Nombre | Centro | Ciudad |
1 | María Yesenia Silva Prieto | Bachillerato SABES Santa Teresa | Guanajuato |
2 | Gloria Gómez Monjaraz | Oficinas Centrales del SABES | León |
3 | María del Carmen Aguilar González | Bachillerato SABES 21 de Marzo Matutino | León |
En la rama varonil los ganadores de la 10ª Carrera SABES fueron:
Lugar | Nombre | Centro | Ciudad |
1 | Adán Pérez Frausto | Bachillerato SABES Guangüitiro | Pénjamo |
2 | Luis Antonio Jaramillo García | Bachillerato Mixto SABES 21 de Marzo Matutino | León |
3 | Christian Casiano Vargas | Bachillerato SABES Jardines de Echeveste Matutino | León |
Valle de Santiago, Guanajuato, 20 de octubre de 2023. El Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud mental del estado de Guanajuato, en representación del Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, encabezó la Entrega de Insignias Planet Youth, donde nueve bachilleratos del SABES recibieron el distintivo de Plata.
Durante el evento, El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, acompañó a los docentes representantes de los bachilleratos Jacales, Tejocote de la Calera, Laguna Prieta, Lomas de Zempoala, Cerécuaro y el Timinal del municipio de Yuriria, así como a los de Cabecera Jaral del Progreso, Santiago Capitiro y Victoria de Cortazar de la ciudad de Jaral del Progreso, mismos que fueron valorados en cuanto al proceso realizado y los resultados obtenidos, para así otorgar dicha insignia.
En esta etapa, se contó con la participación de 818 estudiantes y 760 madres y padres de familia que tuvieron la disposición y el compromiso para involucrarse en acciones estructuradas que benefician a la salud de la comunidad educativa del SABES y propician espacios seguros para su desarrollo.
Cada uno de los centros reconocidos, realizó un plan de acción, así como la elaboración de estrategias, acciones, metas, objetivos alcanzables y medibles a corto y mediano plazo, mismos que valoraron el proceso realizado y los resultados para así otorgar dicha insignia. Tras recibir dicho emblema, los bachilleratos estarán participando en la siguiente etapa donde podrán obtener la insignia de oro.
Como parte de las actividades realizadas se llevaron a cabo talleres, conferencias y pláticas sobre riesgos psicosociales y psicoemocionales, prevención en el consumo de sustancias nocivas, alcoholismo, autoestima, ciberbullying y violencia escolar. Se contó con el apoyo de instituciones externas como CAISES, Centros de Salud, DIF municipal, Programa de Efecto Prevención del Sector Salud de Guanajuato, Dirección de Seguridad Municipal, Juventudes GTO y Aprender a Convivir.
El SABES reconoce y felicita a los bachilleratos que fueron reconocidos con esta insignia, trabajaremos para que más planteles se sumen a las acciones implementadas por Planet Youth, generando más espacios seguros para el desarrollo integral de nuestra comunidad educativa.
León, Guanajuato, 19 de octubre de 2023. Con el objetivo fomentar en los estudiantes, hábitos saludables e integrales como la activación física, a través de deportes de equipo e individuales, se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Interuniversitarios 2023 del SABES.
Los estudiantes que participaron este año en la justa deportiva compitieron en cinco disciplinas, mismas que se dividieron en dos sedes, cuatro de ellas y la inauguración del evento se desarrollaron en la Deportiva Enrique Fernández y una disciplina más en la Deportiva Luis I. Rodríguez.
El acto inaugural del evento estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León; el Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, Director de COMUDE León; la C.P Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG; el Prof. Ramón Hernández Hernández, Presidente de la comisión de educación en León, Luis Ernesto Castillo Hernández, Alumno de la Universidad SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad del SABES y la Mtra. Geizi Margarita de Alba Ortega, Coordinadora del centro universitario de León.
“Hoy, estos juegos representan la hermandad de cada uno de nosotros, esa que está en el ser mexicanos y en el ser guanajuatenses, en ella va la convivencia y la paz. Que esta oportunidad de convivir con diferentes compañeros de los diferentes municipios de nuestro Estado sea la oportunidad de entender que la vida es trascender, felicidades y mucho éxito”, expresó durante su mensaje y declaratoria inaugural el Mtro. Alberto Diosdado.
El Mtro. José de la Luz Martínez Romero, mencionó la importancia de realizar este tipo de competencias donde se fomenta el trabajo en equipo, dijo que, en ellos se refleja el esfuerzo que desempeñan los estudiantes, así como las habilidades, conocimientos y talentos que cada uno tiene.
“Estamos convencidos de que el deporte y la convivencia cambian vidas, por eso aprovechen este evento y disfrútenlo mucho, los invito a que sueñen en grande, que no tengan límites y que nadie les diga que no se puede. Ustedes representan el presente y son pieza importante para construir un mejor Estado, bienvenidos y mucho éxito”, dijo la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos.
Los participantes de la edición 2023 de los Juegos Deportivos Interuniversitarios del SABES, mostraron su talento al competir en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol y voleibol. Estas actividades favorecen al desarrollo de actitudes y valores de los estudiantes, fomentando entre ellos el trabajo en equipo, la sana convivencia, el compañerismo y la responsabilidad, siempre en un marco de juego limpio.
En el SABES, el deporte es fundamental para formación integral de nuestros jóvenes, por lo que realizamos diferentes actividades recreativas y de competencia que los motiva a llevar una vida más sana. Felicidades a todos los competidores y los invitamos a seguirse preparando para que el día de mañana puedan representar al Estado en eventos deportivos nacionales e internacionales.
Los ganadores de los Juegos Deportivos Interuniversitarios 2023 del SABES en disciplinas Individuales fueron:
Disciplina | Ganador o Ganadora | Universidad SABES |
Atletismo Varonil 100 m planos | Erick Aguirre | Irapuato |
Atletismo Femenil 100 m planos | Janeth Sánchez | San Luis de la Paz |
Atletismo Varonil 200 m planos | Diego Carrillo | Acámbaro |
Atletismo Femenil 200 m planos | Janeth Sánchez | San Luis de la Paz |
Atletismo Varonil 400 m planos | Leonardo Vargas | León |
Atletismo Femenil 400 m planos | Sarahí De La Vega | San José Iturbide |
Atletismo Varonil 800 m planos | Roberto Prieto | Juventino Rosas |
Atletismo Femenil 800 m planos | Fátima Navarro | Comonfort |
Atletismo Varonil 1500 m planos | Fernando Aguilar | Juventino Rosas |
Atletismo Varonil 5000 m planos | Roberto Prieto | Juventino Rosas |
Atletismo Femenil 5000 m planos | Fátima Navarro | Comonfort |
Los ganadores de los Juegos Deportivos Interuniversitarios 2023 del SABES en disciplinas por equipo fueron:
Disciplina | Rama | Centro Universitario Ganador |
Ajedrez | Equipo | San José Iturbide |
Baloncesto | Varonil | San José Iturbide |
Baloncesto | Femenil | San José Iturbide |
Fútbol | Varonil | Irapuato |
Fútbol | Femenil | San Luis de la Paz |
Voleibol | Varonil | San José Iturbide |
Voleibol | Femenil | Pénjamo |
León, Guanajuato, 17 de octubre de 2023. Con el objetivo de promover la oferta educativa y generar una colaboración a través de actividades de impacto para el SABES y la Universidad Tecnológica de Salamanca, se llevó a cabo la firma del convenio entre ambas instituciones educativas.
El acto protocolario estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y el Mtro. Carlos Martín Mireles Ibarra, Encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Tecnológica de Salamanca, quienes estuvieron acompañados de la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, la Lic. Laura Arety Valdés Reyes, Directora de Vinculación y Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica de Salamanca y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES.
“En el ámbito educativo tenemos que hablar de la hermandad educativa, que este convenio reitere la finalidad de nuestras acciones y el gran propósito del sistema educativo, que es, formar ciudadanos libres, capaces y fuertes que generen la prosperidad de Guanajuato y nuestro país”, expresó el Director General del SABES.
Por su parte, el Mtro. Carlos Martín Mireles Ibarra, dijo estar seguro que la suma de esfuerzos entre el SABES y la Universidad Tecnológica de Salamanca generará más y mejores resultados en beneficio de los estudiantes, ya que las alianzas siempre serán mejores que las diferencias.
Con esta firma, se impulsará el desarrollo de funciones relativas a la docencia, investigación, asesoría, servicio social profesional, prácticas profesionales, prácticas duales, vinculación, difusión cultural e infraestructura; a través de programas y proyectos en áreas de interés y beneficio mutuo. Así también, la Universidad Tecnológica de Salamanca se compromete en condonar el pago de la ficha para el examen de admisión a las y los egresados de bachillerato del SABES, que obtengan un promedio mínimo general de 8.0.
En el SABES buscamos generar alianzas que beneficien a nuestros estudiantes y egresados, con la firma de este nuevo acuerdo, se amplían las opciones académicas para nuestra comunidad educativa, logrando así, que más jóvenes del Estado tengan oportunidad de continuar con sus estudios de nivel superior.
Cortazar, Guanajuato, 13 de octubre del 2023. Con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, acompañado del Mtro. Ignacio López Valdovinos, Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato, Campus Cortazar, se llevaron a cabo las actividades del 3er Rally SABES EMPRENDER 2023.
El evento contó con la exposición de 50 proyectos presentados por estudiantes de quinto semestre, que realizaron una propuesta de valor utilizando el modelo de CANVAS y que resuelve alguna problemática de su entorno. Además, 200 estudiantes recibieron el taller Desing Thinking impartido por ASKHA México, donde se les brindaron diferentes herramientas para el desarrollo de habilidades de creatividad e innovación.
“Ustedes fueron convocados a este espacio en razón de que levantaron la mano porque quieren emprender un negocio, hoy como empresarios que quieren ser, tienen que saber cuál es propiamente el mercado que van a abordar y las oportunidades que deben aprovechar para que en Guanajuato y en México tengamos grandes emprendedores”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Por su parte, el Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato, dijo sentirse contento de recibir a los estudiantes y docentes que participaron en el 3er Rally, y aprovechó para reconocer al SABES por tener estos eventos que impulsan temas como la innovación y el emprendimiento, mismos que dijo, son importantísimos para cambiar de la manufactura a la mentefactura.
Previo a la exposición de los proyectos e impartición del taller, se presentó la conferencia magistral “Emprender en México”, dirigida por la Mtra. Valeria Arellano, Gamification & Financial Education Specialist, donde 400 estudiantes, personal docente y administrativo, conocieron diferentes herramientas para realizar un emprendimiento, aportando al crecimiento y desarrollo personal de los jóvenes ante situaciones adversas y contingencias.
El 3er Rally de emprendedores, tuvo como objetivo desarrollar una visión emprendedora que permitiera al estudiante interactuar e intercambiar conceptos e ideas creativas con otras personas en diferentes ámbitos y contextos, con actitudes de respeto y tolerancia, para contribuir al desarrollo social a través de la participación activa dentro y fuera de su comunidad de origen, solucionando problemas por medio de proyectos de emprendimiento.
Para llegar a la competencia estatal de este evento, cada uno de los equipos participaron en la etapa zonal del Rally SABES EMPRENDER 2023 que se llevó a cabo durante el mes de septiembre, donde se contó con la participación de 1,040 estudiantes y la presentación de 260 proyectos (modelos de negocio) con sus respectivos prototipos.
El SABES reconoce el esfuerzo de todos los estudiantes que participaron en la edición 2023 de este rally y felicita a los equipos ganadores de esta etapa estatal. Los invitamos a tomar todas las herramientas que se les brindaron durante el evento para que en un futuro puedan llevar a la práctica lo que hoy fue su prototipo.
Los tres primeros lugares de los proyectos exhibidos son:
Lugar | Proyecto | Bachillerato SABES |
1 | Fotovoltaica-astro | Mineral de la Luz |
2 | Cintepantla | La Ordeña |
3 | Hierba-meat | Cabecera Juventino Rosas Matutino |
Los 4 mejores pitch de los modelos de negocio desarrollados son:
Nombre del Proyecto |
Emprendedores en marcha |
Dinamita |
Coop |
Libertad |