Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
León, Guanajuato, 09 de abril de 2025. El Bachillerato SABES resultó ganador en diversas categorías de Infomatrix Guanajuato 2025, evento organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT). Infomatrix es un concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles que se compone de diversas etapas y tiene como objetivo mostrar e impulsar el talento de los jóvenes de nuestro continente en la ciencia, tecnología y emprendimiento.
Durante la etapa estatal de este evento, los equipos participantes demostraron un alto nivel de creatividad e innovación, obteniendo clasificaciones para representar a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales. Los proyectos ganadores del SABES fueron:
Además de estas acreditaciones, el SABES obtuvo cuatro medallas de bronce y dos menciones honoríficas, reconocimientos que reflejan el esfuerzo y dedicación de estudiantes y docentes que participaron en el desarrollo de los proyectos.
Las autoridades del SABES expresaron su orgullo por los logros alcanzados y destacaron la importancia de estos resultados. “Este tipo de reconocimientos no solo pone en alto al SABES, sino también a todo el estado de Guanajuato. Nuestros jóvenes están demostrando que tienen el talento y la capacidad para competir a nivel nacional e internacional”, afirmó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Este logro no solo resalta el compromiso del SABES con la educación de calidad, sino también su misión de formar líderes capaces de transformar el futuro a través del conocimiento y la creatividad, así como fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en la juventud guanajuatense.
León, Guanajuato, 09 de abril de 2025. Se llevó a cabo con éxito la renovación del convenio de colaboración entre la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, con la finalidad de seguir impulsando la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y reducir los efectos del cambio climático.
Durante este importante evento, nueve planteles de Bachillerato y diez campus universitarios del SABES, fueron reconocidos con el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales otorgado por la PAOT, por haber acreditado las acciones que componen dicho programa, el cual está dirigido a empresas e instituciones públicas y privadas que trabajen en favor de un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las y los guanajuatenses.
El programa comprende acciones y mejoras en cuatro rubros clave:
• Ahorro y uso eficiente del agua
• Ahorro y uso eficiente de energía
• Reducción en la generación de residuos
• Generación de espacios verdes
El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y la Mtra. Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato presidieron el acto protocolario y estuvieron acompañados por la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad y el Ing. Ignacio Emiliano Galván Corona, Coordinador Técnico de la PAOT.
La Mtra. Karina Padilla reconoció el trabajo en conjunto entre ambas instituciones, el cual, ha generado un mayor impacto y cambio de cultura hacia el medio ambiente dentro de los planteles educativos del SABES. Reafirmó la importancia de la corresponsabilidad social e invitó a toda la comunidad educativa a trabajar de la mano para hacer el cambio que se quiere ver en el mundo.
“Una de las principales asignaturas que tenemos como institución educativa, es el pensar, el reflexionar y el actuar, hoy esa actuación es reconocida para todos ustedes directivos de los planteles de bachillerato y coordinadores de los planteles universitarios. Nuestro compromiso a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, es formar a nuestras y nuestros alumnos, con la obligación de cuidar y darle orden a la madre naturaleza”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Los planteles del SABES que recibieron el distintivo involucraron a 7,404 miembros de la comunidad educativa y realizaron las siguientes acciones destacadas:
El SABES reconoce y felicita a toda la comunidad educativa, juntas y juntos mejoramos nuestros espacios y contribuimos al cuidado del medio ambiente, sigamos impulsando las buenas prácticas y el trabajo en equipo por Guanajuato.
Los centros acreditados durante el periodo 2023-2024 son:
NO. | CENTROS DE TRABAJO | MUNICIPIOS |
1 | Bachillerato SABES Colonia León II | León |
2 | Bachillerato SABES Corral de Piedras | San Miguel de Allende |
3 | Bachillerato SABES El Lindero | Doctor Mora |
4 | Bachillerato SABES La Gavia | Cortazar |
5 | Bachillerato SABES Milpillas | Victoria |
6 | Bachillerato SABES Rincón de Centeno | Juventino Rosas |
7 | Bachillerato SABES Santa Catarina | Santa Catarina |
8 | Bachillerato SABES San Pedro de los Hernández V. | León |
9 | Bachillerato SABES Trojes de Marañón | Abasolo |
10 | Universidad SABES Acámbaro | Acámbaro |
11 | Universidad SABES Celaya | Celaya |
12 | Universidad SABES Comonfort | Comonfort |
13 | Universidad SABES Irapuato | Irapuato |
14 | Universidad SABES Juventino Rosas | Juventino Rosas |
15 | Universidad SABES Pénjamo | Pénjamo |
16 | Universidad SABES Salvatierra | Salvatierra |
17 | Universidad SABES San Felipe | San Felipe |
18 | Universidad SABES San José Iturbide | San José Iturbide |
19 | Universidad SABES San Luis de la Paz | San Luis de la Paz |
León, Guanajuato. 28 de marzo de 2025. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, en conjunto con La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología A.C. (SOLACYT), llevaron a cabo el evento Infomatrix Iberoamérica – XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, en las instalaciones de las Oficinas Centrales del SABES.
Desde el 2007, cada año “Infomatrix Iberoamérica” realiza estos eventos regionales en el que participan estudiantes de todos los niveles educativos, divulgadores y profesores. En esta edición, el SABES como miembro del comité organizador y sede de la etapa regional, recibió a un total de 72 equipos de diferentes instituciones educativas.
Más de 400 estudiantes de nivel básico, media superior y superior que participaron en este evento, realizaron la exposición de 72 proyectos enfocados a la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, en nueve diferentes categorías como arte, animación, desarrollo de software, robótica, cuento científico, ciencia aplicada, música digital, cortometraje y divulgación científica.
El acto inaugural del evento, estuvo presidido por el Dr. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente; el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, Coordinador de Proyectos Ciudadanos, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta del municipio de León; la Mtra. María del Carmen Rodríguez Robelo, Delegada en Guanajuato en representación de SOLACyT en Guanajuato; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES y la Alumna Melani Lucero Cerón García, en representación de las y los estudiantes.
“Es un privilegio estar en este evento tan importante que hoy convoca talento de todo el estado, sepan que, en Guanajuato estamos creado e inventando cosas muy importantes, por ello, somos primer lugar nacional en innovación. Como seres humanos tenemos la capacidad de hacer un mejor planeta, somos la especie que tiene la faculta de cambiar su entorno conscientemente y nuestra responsabilidad hacerlo bien. Muchas gracias a todos y que sea una provechosa jornada”, expresó el Dr. Juan Antonio Reus Montaño.
“Para nosotros es muy importante que existan este tipo de eventos que potencializan su conocimiento y aportan a su crecimiento personal y profesional. La ciencia y tecnología que hoy aplican les servirá para que en un futuro puedan incorporarse a las nuevas empresas que lleguen a nuestro estado. Enhorabuena mucho éxito y felicidades por estar aquí”, fueron las palabras del Mtro. José de la Luz Martínez Romero.
Por su parte, el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, destacó la realización de estos eventos que brindan un espacio para la innovación y la formación estudiantil, invitando a las y los jóvenes a aprovechar la oportunidad para explorar, experimentar y demostrar que la ciencia y la tecnología son herramientas que ayudan a construir un mundo mejor.
Durante el evento, las y los estudiantes trabajaron en equipo para realizar el montaje y la exposición de sus proyectos, el cual, fue mostrado mediante elementos visuales a las y los jueces, mismos que pasaron a los stands para conocer y evaluar cada proyecto, donde los equipos tuvieron una duración máxima de 7 minutos para exponerlos.
Al final de la presentación de los proyectos, se realizó la premiación en la que se otorgaron cinco menciones honoríficas, veinte medallas de bronce, catorce de plata, diez de oro y dos de platino. Así también, se dieron a conocer los equipos que estarán representando a Guanajuato en Infomatrix Nacional, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína.
SOLACYT trabaja de forma ininterrumpida buscando consolidar en niños, niñas y jóvenes el interés y gusto por la ciencia y la tecnología, fomentando así vocaciones científicas. Además de esto, se enfoca en atender y dar herramientas a las y los docentes para que adopten el modelo STEAM de educación, tomando el liderazgo y creando redes de trabajo y sinergias con los actores en ciencia y tecnología.
De igual manera, en el SABES somos conscientes de que este tipo de eventos promueven la formación de estudiantes en el ámbito de arte, ciencia, tecnología y emprendimiento, además de fortalecer sus conocimientos, desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo y la habilidad para resolver problemas. Tenemos claro que las y los alumnos son los futuros líderes transformadores del mundo.
Los equipos que obtuvieron acreditación para los eventos Infomatrix Nacional México 2025, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína son:
Categoría | Nivel | Proyecto | Institución Educativa | Acreditación | Sede |
Ciencia Aplicada | Bachillerato | Sangre de dragón | SABES La Campana | Infomatrix Colombia | Colombia |
Ciencia Aplicada | Bachillerato | Rompope de Café Capope | CECyTE Valle de Santiago | Infomatrix Argentina | Argentina |
Animación | Bachillerato | El último árbol | SABES Joya de Calvillo | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Divulgación Científica | Bachillerato | Induk Thor | SABES Joya de Calvillo | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Ciencia Aplicada | Bachillerato | Prototipo de paletas instantáneas | CECyTE | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Divulgación Científica | Bachillerato | Aventuras Didácticas | Bachillerato Bivalente de Talentos Irapuato | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Cuento Científico | Bachillerato | Un Mundo Pequeño | Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Divulgación Científica | Bachillerato | El lado oculto del sol: Fotoprotección y cáncer de piel | Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Desarrollo de Software | Universidad | You Can | Universidad Politécnica de Pénjamo | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Divulgación Científica | Bachillerato | Hidrometali: Saneamiento de agua con Plantas hidrófitas | CECyTE Pueblo Nuevo | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Robótica Mecatrónica | Bachillerato | Utilización de agua pluvial y residual como energía limpia | CECyTE Salamanca | Infomatrix Nacional México 2025 | Ixtlahuaca, Estado de México |
Divulgación Científica | Bachillerato | Mini ImprExtrus 3D | SABES Puentecillas | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Ciencia Aplicada | Universidad | Water Measure Device (WMD) | Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Arte | Bachillerato | Trance Digital | COBAQ 17 | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Ciencia Aplicada | Universidad | Recuperación de rodio (III) Mediante Sistemas Acuosos bifásicos | Universidad de Guanajuato | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Cuento Científico | Bachillerato | El Misterio en el Cuerpo de Camila | Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Desarrollo de Software | Universidad | Voice math | Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Desarrollo de Software | Bachillerato | Nova safe 2.0 | CECyTE Pueblo Nuevo | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Divulgación Científica | Bachillerato | ¿Por qué mi panqueque es más esponjoso? El misterio del gluten revelado | Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primero Ligero Dolores Hidalgo | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Robótica Mecatronica | Secundaria | Wall-E anti-depresión | Escuela Secundaría Técnica 45 | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Ciencia Aplicada | Universidad | Recuperación sustentable de fármacos antiinflamatorios no esteroideos. | Universidad de Guanajuato | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Ciencia Aplicada | Bachillerato | Yohué: Complemento nutritivo para niños en situación vulnerable | SABES San Isidro | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Cuento Científico | Bachillerato | El misterio de las bacterias viajeras | Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Ciencia Aplicada | Bachillerato | Plastícate y madérate | CECyTE Villagrán | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Desarrollo de Software | Universidad | Sense Track | Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Desarrollo de Software | Universidad | Safeel 2G | Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón | Infomatrix Iberoamérica | Guadalajara, Jalisco |
Torreón, Coahuila. 24 de marzo de 2025. Dieciséis estudiantes del Bachillerato SABES Mineral de Luz que conforman el equipo de robótica SILVERBOT 9120, obtuvieron el prestigioso reconocimiento Rising All-Star Award en la competencia del FIRST Robotics Competition Regional Laguna en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Las y los jóvenes que representaron al SABES y a Guanajuato en este torneo, fueron acreedores al premio que celebra la perseverancia y dedicación de un equipo joven que, a pesar de los desafíos y cambios en su integración, ha demostrado pasión, compromiso y un espíritu inquebrantable.
El First Robotics Competition es una competencia de robótica que combina el entusiasmo del deporte con la rigurosidad de la ciencia y la tecnología. Siguiendo reglas estrictas, con tiempo y recursos limitados, se desafía a equipos de estudiantes a construir robots para participar en un juego de campo difícil, formando alianzas con otros equipos. Además durante todo el año realizan diversas acciones en favor de sus comunidades, recaudan fondos para alcanzar sus metas, diseñan una “marca” del equipo y promueven el respeto y la valoración de STEAM en sus entornos.
Los jueces del FIRST Robotics Competition expresaron a SILVERBOT 9120, ser un equipo perseverante ante cualquier desafío, demostrando siempre una resiliencia y determinación excepcional. Señalaron que se han convertido en un modelo a seguir para otros equipos, destacándose como una promesa en el ámbito de la robótica.
Además del equipo representativo de Guanajuato, el First Laguna Regional que se llevó a cabo del 20 al 22 de marzo del presente año en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, contó con la participación de 41 equipos más, provenientes de Hidalgo, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua, Jalisco, Sonora, Oaxaca y Zacatecas.
Durante los días de competencia, SILVERBOT 9120 estuvo acompañado del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora de Bachillerato, y personal del grupo Fresnillo PLC, quienes aprovecharon para charlar con el equipo, motivarles, aconsejarles y animarles en todo momento, brindándoles confianza y seguridad para enfrentar las diferentes etapas del torneo.
El apoyo del Grupo Minero Fresnillo PLC a través de Desarrollo Comunitario Fresnillo PLC, ha sido determinante para el éxito del equipo de robótica. Desde 2022, este grupo ha promovido e impulsado el programa FIRST en la zona minera de Guanajuato, invitando al Bachillerato SABES Mineral de la Luz a sumarse a este proyecto. El equipo debutó en el año 2023 donde fueron reconocidos a nivel nacional con el premio Rookie All Star Award y en su participación en 2024 obtuvieron el reconocimiento Inspiration Award, mismos que los llevaron a competir en dos ocasiones en la etapa internacional en Houston, Texas donde obtuvieron los reconocimientos Rookie Inspiration Award y el Team Spirit Award.
El SABES felicita al equipo SILVERBOT 9120 por la obtención de este importante reconocimiento, es un orgullo contar con jóvenes que hoy son ejemplo e inspiran a nuestra comunidad educativa, así como a estudiantes de Guanajuato y México.
León, Guanajuato, 28 de febrero de 2025. Con gran entusiasmo, 850 estudiantes del Bachillerato SABES participaron en los XXVII Juegos Deportivos y XV Concurso de Escoltas de Bandera en las instalaciones de la Deportiva del Estado “Enrique Fernández Martínez”.
Esta justa deportiva tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la formación integral del alumnado, a través de la práctica organizada del deporte, la activación, la cultura física y cívica. Además, promueve la sana competencia, el trabajo en equipo y la vivencia de valores, que permiten potenciar los talentos y habilidades de los estudiantes en diversas disciplinas, tales como el fútbol, básquetbol, voleibol, balonmano, béisbol, ajedrez, atletismo, escoltas de bandera y rutinas coreográficas.
Como preámbulo del XV Concurso de Escoltas de Bandera, dieciséis escoltas de planteles del Bachillerato SABES del municipio de León fueron abanderadas mediante un acto cívico presidido por el Director General del SABES y el Capitán Primero de Transmisiones de la XII Región Militar.
Este evento deportivo estatal es el más grande que realiza el SABES y estuvo presidido por el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; la Mtra. Martha Carolina Irazaba Villalobos, Directora de Educación Ciudadana, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa Municipal de León; y Gabriel Ángel Seba Málaga, Capitán Primero de Transmisiones de la XII Región Militar.
“Quiero reconocer al SABES por su trabajo y esfuerzo que se ve reflejado esta mañana a través de ustedes. Hoy las y los invito a que en cada competencia exista el respeto y la legitimidad. Felicidades porque el trabajo que han desarrollado hasta hoy armará los cimientos que se estarán estableciendo para el día de mañana. Que no haya obstáculos que las o los detengan, éxito para todas y todos, muchas felicidades” fueron las palabras del Lic. Rogelio Carrillo Guerrero.
Por su parte, el Director General del SABES expresó que este evento contribuye a la formación integral de las y los jóvenes, invitándoles a jugar con alegría. Aprovechó también para felicitar al estudiantado por participar en esta justa deportiva enfatizando que el deporte es fundamental en el desarrollo de las y los estudiantes, ya que los educa a trabajar en equipo, pone a prueba su esfuerzo, disciplina y sentido de competencia.
“Hoy quiero reconocer el trabajo enorme que se hace en el SABES, ya que realmente están viendo por la formación integral de cada una y cada uno de sus estudiantes. Nos da mucho gusto participar en estos eventos, donde la convivencia y la unión son fundamentales para su desarrollo. Mucho éxito a todas y todos los competidores”, dijo la Mtra. Martha Carolina Irazaba Villalobos.
Durante el acto inaugural acompañaron al presidium la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES; la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG; Prof. Romualdo Hernández Chávez, Director de Deportes en representación de la Mtra. Yendi Cortinas López, Directora General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; el Mtro. Luis Gerardo Lugo, Director de Comunicación Social y Eventos en representación del Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de COMUDE León, y Nadia Sarahí Horta Martínez, estudiante del Bachillerato SABES San Isidro Matutino.
En el marco de este gran evento se llevó a cabo la presentación de “Axol”, quien será la mascota oficial del SABES, diseñado por una estudiante del Bachillerato y elegido a través de los votos de la comunidad educativa. Se realizó también una colorida carrera de botargas en la que compitieron además de Axol, Felino, de la Universidad La Salle Bajío; El Correcaminos, de la Universidad Politécnica del Bicentenario; León, de la Universidad Tecnológica de León; El Burrito Blanco, del Instituto Politécnico Nacional y, representando al sector empresarial, de Caja Popular Mexicana, la abeja BIPO.
Durante el evento y con el fin de dar un alcance más integral al mismo, estuvieron presentes la Secretaría de Salud, el Centro Integral Juvenil y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), quienes ofrecieron información de los programas de atención y promoción juvenil con los que cuentan e interactuaron con los estudiantes participantes a través de módulos.
Los Juegos Deportivos del Bachillerato SABES y el Concurso de Escoltas de Bandera Nacional que se realizan año con año entregan trofeo, reconocimiento o medalla a las y los primeros 3 lugares de cada disciplina por rama. Además de esto, brinda el pase a los juegos estatales de CONADEMS 2025 a los equipos ganadores del primer lugar en las disciplinas de Fútbol, Básquetbol, Voleibol, Balonmano, Béisbol y Ajedrez de las ramas femenil y varonil, mientras que, en la disciplina de atletismo, participarán los dos primeros lugares de cada categoría y rama.
El SABES felicita a todas y todos los ganadores de las diferentes disciplinas y reconoce el esfuerzo de las y los competidores, deseándoles el mayor de los éxitos a quienes nos representarán en próximas etapas, seguros estamos de que pondrán en alto el nombre de nuestra institución.
Los equipos ganadores de disciplinas de conjunto fueron:
Disciplina | Rama | Lugar | Bachillerato SABES | Municipio |
Fútbol | Femenil | 1° | Cabecera Guanajuato | Guanajuato |
2° | La Piscina Matutino | León | ||
Varonil | 1° | 18 de Marzo | Salamanca | |
2° | Cabecera Abasolo | Abasolo | ||
Básquetbol | Femenil | 1° | Milpillas | Victoria |
2° | Colonia San Juanico | Celaya | ||
Varonil | 1° | Cabecera Romita | Romita | |
2° | Tacubaya | Pénjamo | ||
Voleibol | Femenil | 1° | San Bartolomé de Agua Caliente Matutino | Apaseo el Alto |
2° | Milpillas | Victoria | ||
Varonil | 1° | Milpillas | Victoria | |
2° | San José Parangueo | Valle de Santiago | ||
Balonmano | Femenil | 1° | El Huamúchil | Xichú |
2° | San Gabriel | Pénjamo | ||
Varonil | 1° | Valle Dorado | León | |
2° | Cabecera San Felipe Matutino | San Felipe | ||
Béisbol | Varonil | 1° | Lagunilla | León |
2° | El Puesto | Celaya | ||
Ajedrez | Femenil | 1° | San Pedro del Monte | León |
2° | Colonia del Bosque | Celaya | ||
Varonil | 1° | San Isidro Vespertino | León | |
2° | Colonia del Bosque | Celaya | ||
Rutinas Coreográficas | Femenil | 1° | Cabecera San José Iturbide | San José Iturbide |
2° | Cabecera Manuel Doblado | Manuel Doblado | ||
Escoltas de Banderas | Mixto | 1° | Cabecera San José Iturbide | San José Iturbide |
2° | Jardines de Echeveste Matutino | León |
Las y los ganadores de Atletismo fueron:
Categoría | Rama | Lugar | Nombre | Bachillerato SABES | Municipio |
100m Plano | Femenil | 1° | Lilia Monserrat Ovaldo Rodríguez | Real de Celaya | Celaya |
2° | María Guadalupe Estrada Arvizu | Begoña | Doctor Mora | ||
Varonil | 1° | Alan Josué Rodríguez Aguilera | Cabecera Juventino Rosas Vespertino | Juventino Rosas | |
2° | José Miguel Briseño Cárdenas | Begoña | Doctor Mora | ||
200m Plano | Femenil | 1° | María Guadalupe Estrada Arvizu | Begoña | Doctor Mora |
2° | Daniela Nicolle Martínez Ugalde | Urirero | Salvatierra | ||
Varonil | 1° | José Emiliano Vázquez Rodríguez | Begoña | Doctor Mora | |
2° | Francisco Yavet Bustos Valdez | San José de Llanos | Guanajuato | ||
400m Planos | Femenil | 1° | Juana Carmina Romero Pérez | Milpillas | Victoria |
2° | Gloria González Chávez | Tierras Negras | Pénjamo | ||
Varonil | 1° | Jesús Emmanuel Sánchez Almanza | Cabecera Juventino Rosas Vespertino | Juventino Rosas | |
2° | Luis Gael Reyes Rincón | Milpillas | Victoria | ||
800m Planos | Femenil | 1° | Estrella Guadalupe Sánchez Vera | La Cuevita | Apaseo el Alto |
2° | Salma Gisela de la Luz Gómez Castro | Valle de Jerez Matutino | León | ||
Varonil | 1° | José García Martínez | Milpillas | Victoria | |
2° | Randy de Jesús Martínez Acevedo | La Cuevita | Apaseo el Alto | ||
1500m Planos | Femenil | 1° | Elena Camila Jiménez Moya | Milpillas | Victoria |
2° | Ximena Robles Rangel | Cabecera San José Iturbide | San José Iturbide | ||
Varonil | 1° | Adán Pérez Frausto | Guangüitiro | Pénjamo | |
2° | Jorge Leonel Muños Delgado | 21 de Marzo Vespertino | León | ||
3000m Planos | Femenil | 1° | Nahomi Renata González Barrón | Los Pinitos | Guanajuato |
2° | Ayari Monserrat Torres Quintero | El Xoconoxtle | Dolores Hidalgo | ||
Varonil | 1° | Luis Antonio Ramírez Espínola | Milpillas | Victoria | |
2° | José Rodolfo Ortiz Ramírez | Los Pinitos | Guanajuato | ||
5000m Caminata | Femenil | 1° | María Teresa Juárez Sánchez | Ojo de Agua de la Trinidad | Apaseo el Alto |
2° | Melanie Esmeralda Gaona Olaiz | San Isidro Matutino | León | ||
10000m Caminata | Varonil | 1° | José Manuel Sánchez Soria | La Cuevita | Apaseo el Alto |
2° | Sergio Nemorio Sánchez Moreno | Ojo de Agua de la Trinidad | Apaseo el Alto | ||
Salto de Longitud | Femenil | 1° | Alejandra García Rosales | Potreros | Pénjamo |
2° | Juana Lesly Durán Rico | La Cuevita | Apaseo el Alto | ||
Varonil | 1° | Álvaro Jiménez Camargo | La Cuevita | Apaseo el Alto | |
2° | Óscar Noé Núñez Ramírez | Potreros | Pénjamo | ||
Lanzamiento de Bala | Femenil | 1° | Carmen Guadalupe Aguirre Rico | La Cuevita | Apaseo el Alto |
2° | Alondra Rodríguez | Potreros | Pénjamo | ||
Varonil | 1° | Gabriel Alvizo Villegas | Valle Dorado | León | |
2° | Joshua Palma Saldaña | San Ignacio de Hidalgo | San Francisco del Rincón | ||
Lanzamiento de Disco | Femenil | 1° | Carmen Guadalupe Aguirre Rico | La Cuevita | Apaseo el Alto |
2° | Dulce Daniela Miranda Mendoza | Potreros | Pénjamo | ||
Varonil | 1° | Bruno García Castro | Puruagua | Jerécuaro | |
2° | Gabriel Alvizo Villegas | Valle Dorado | León |
León, Guanajuato, 04 de marzo de 2025. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, realizó la Ceremonia de Graduación, Generación 2021 – 2024 de la Universidad SABES León y la entrega de Certificados de Calidad ISO 21001-2018, en las instalaciones del Universum Nostrum de la Universidad de La Salle Bajío, Campus Campestre.
En total, egresaron 139 estudiantes: 57 de la Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios, 37 de Ingeniería Industrial, 26 de Mercadotecnia, 17 de Ingeniería en Tecnologías de la Información y 2 de Ingeniería en Procesos Productivos.
Este año, en seguimiento a la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 21001-2018, el Ing. Luis Roberto Sierra Ortiz, Director Ejecutivo de ACCM América, entregó los certificados al Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, y a las y los 13 coordinadores de campus universitarios. Dicha norma, es el primer estándar que especifica los requisitos de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas con el objetivo de garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, mediante la mejora de procesos eficientes y eficaces.
El SABES es la primera institución a nivel estatal en certificarse en este estándar a través su Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE), con un alcance de 13 campus universitarios, todas sus carreras y oficinas centrales.
La ceremonia estuvo presidida por la Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora General de JuventudEsGTO en representación de la Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente; Mtro. José Alberto López García, Director General de Educación Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, Director General de Educación del Municipio de León, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.
“Felicito al SABES por refrendar su compromiso con una educación de calidad, ya que, en cada uno de sus planteles, concentra los sueños y logros de miles de jóvenes. Es un honor para mí estar presente en una ceremonia tan significativa donde celebramos el inicio de nuevas oportunidades y desafíos, con su esfuerzo y determinación son un ejemplo de lo que queremos para todas las juventudes de Guanajuato”, expresó la Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez.
“Siempre es un gusto acompañar a jóvenes que están haciendo que las cosas sucedan. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes que nos inspiran y son un ejemplo de resiliencia y fortaleza para nuestra sociedad, muchas felicidades”, dijo el Director General de Educación del Municipio de León.
Como parte de sus palabras, el Mtro. José Alberto López García, felicitó a las y los egresados por haber logrado un objetivo muy importante y trascendente en su vida, y señaló que la preparación recibida en el SABES los forjó con un perfil para enfrentar cualquier reto.
El Director General del SABES reconoció al personal docente y coordinaciones de los campus universitarios que fueron galardonados por su esfuerzo de calidad y por brindar a las y los estudiantes una formación de carácter trascendental. Felicitó a las y los graduados por la culminación de este ciclo y los invitó a ser profesionistas responsables, comprometidos con su familia y para forjar el bien común de su sociedad.
En la entrega de reconocimientos acompañaron al presídium el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES; L. en C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES; Lic. María Antonieta Ramos, Delegada Sindical de la Universidad en representación de la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG; Stephani Montserrat Ávila Hinojosa, Egresada de la Carrera en Administración y Desarrollo de Negocios de la Universidad del SABES León y el Mtro. José de Jesús Silva Ramírez, Docente de la Universidad del SABES León.
Stephani Montserrat Ávila Hinojosa, emocionada por haber concluido sus estudios universitarios, agradeció al SABES por ser más que un campus de formación, un segundo hogar en donde crecieron como profesionistas, personas con valores, conocimientos y sueños a futuro.
Actualmente, la Universidad SABES cuenta con una matrícula mayor a los 5 mil estudiantes inscritos en sus 13 campus universitarios, donde se ofertan las licenciaturas en Administración y Desarrollo de Negocios, Mercadotecnia, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Procesos Productivos, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería Industrial.
En el SABES deseamos el mayor de los éxitos a quienes hoy egresan, que con orgullo portarán el nombre de nuestra institución a donde quiera que vayan. Así mismo, nos sentimos muy orgullosos de ser la primera institución a nivel estatal en obtener la certificación de calidad ISO 21001:2018, con la cual reafirmamos nuestro compromiso de brindar educación de calidad y calidez a quienes estudian en nuestra institución.
León, Guanajuato, 11 de diciembre de 2024. En un emotivo evento de abanderamiento, se entregaron las banderas representativas a los cuatro equipos del Bachillerato SABES que representarán a Guanajuato y a México en la Final Mundial de Robótica WER 2024, que se llevará a cabo en Shanghái, China.
Los equipos Guanajuatenses participaran en la categoría Junior High – High School en la competencia que será los días 14 y 15 de diciembre, se enfrentarán a 215 equipos de 11 países. La competencia será intensa y estamos seguros de que nuestros estudiantes tienen lo que se necesita para brillar.
La Mtra. Lucero Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES reconoció toda la pasión y entrega que le han dedicado cada uno de las y los estudiantes y docentes mentores de los equipos, “Esto demuestra que la educación en Guanajuato es de alta calidad y que nuestros estudiantes tienen las habilidades y la dedicación para competir a nivel internacional”, dijo.
Los equipos del SABES que van a Shanghái son Alfa Buena Maravilla Onda Dinamita Escuadrón Lobo del centro el Patolito de San José Iturbide, Los Molcajeteros MX y Aguacateros 2 del SABES La Palma Comonfort, y Sancri 01 del SABES San Cristóbal de Irapuato.
El Director General del SABES, Mtro. Alberto Diosdado hizo extensiva la felicitación a las 4 alumnas, los 8 alumnos y los 4 docentes mentores y les dijo: “ustedes tienen espíritu de ganadores, van con el entusiasmo de sus maestros, con el respaldo de sus padres, con el respaldo de todos nosotros, también de su comunidad y de su municipio, que vas impregnados de Guanajuato. A Guanajuato se le lleva en el corazón, se le lleva en las venas y ustedes van a representar con esa sangre, con esa pasión a Guanajuato, al SABES y también a México, su patria”.
El Torneo Mundial de Robótica WER es más que una competencia, es una oportunidad para que nuestros estudiantes se conecten con otros jóvenes de todo el mundo, compartan ideas y aprendan de las mejores prácticas en robótica, Es un evento que cambia vidas y abre puertas a nuevas oportunidades.
Con la representación del Secretario de Educación, Mtro. Luis Ignacio Sánchez Gómez, el Director General de Educación Media Superior, Mtro. José de la Luz Martínez Romero hizo varias recomendaciones a los estudiantes, también los invitó a disfrutar la experiencia de estar en China, a que respeten las reglas y la cultura del país, y que aprovechen al máximo su tiempo en el torneo. “Vayan con la actitud de ganar y también disfruten la experiencia”, dijo.
Los 4 equipos de estudiantes del Bachillerato SABES obtuvieron su pase a la Final Mundial de Robótica, después de competir en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER México 2024 “Smart Mobility”, en el que 8 equipos de Guanajuato lograron su pase a la Final Mundial en China, de los cuales SABES tiene la mayor representación.
El Bachillerato SABES se coloca una vez más en el mapa de la excelencia educativa a nivel internacional. Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y docentes por su dedicación, pasión y esfuerzo. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta competencia y estamos seguros de que harán historia.
Los estudiantes y docentes que estarán participando en el Torneo Internacional de Robótica WER 2024 son:
Equipo | Estudiantes | Docente | Centro | Municipio |
Alfa Buena Maravilla Onda Dinamita Escuadrón Lobo | Karol Sabrina Vargas Hernández Sergio Jairo Juárez Álvarez Donovan Yael García Álvarez | María De Lourdes Nieto Escoto | SABES El Patolito | San José Iturbide |
Equipo | Estudiantes | Docente | Centro | Municipio |
Los Molcajeteros MX | Salem Regina Amador Fonseca Tania Joselin Cerrito Fuentes Kevin Uriel Ramírez Laguna | José Gustavo Morales García | SABES La Palma | Comonfort |
Equipo | Estudiantes | Docente | Centro | Municipio |
Aguacateros 2 | Jesús Giovanni Arroyo Soto. María Ximena Blancas Lindero. Donovan Yael García Álvarez. | Jorge Tapia Ramírez | SABES La Palma | Comonfort |
Equipo | Estudiantes | Docente | Centro | Municipio |
Sancri 01 | Gonzalo Hernández Aldaco Noe Alejandro Castañeda Galván Luis Erick Castañeda Linares | Gustavo García Sánchez | SABES San Cristóbal | Irapuato |
● Lograron su pase tras obtener el Primer lugar en el Concurso Electratón Nacional 2024.
Monterrey, Nuevo León, 05 de noviembre de 2024. El equipo ElectroSABES, integrado por 10 estudiantes y dos docentes de la Universidad SABES Apaseo el Grande, representará a México en la Carrera Binacional Electrathon que se llevará a cabo en la ciudad de San Antonio, Texas, en abril de 2025. La Carrera Binacional es un evento que reúne a los mejores equipos de México y Estados Unidos en una competencia de innovación y tecnología.
El pase al Electrathon se obtuvo luego de ganar el primer lugar en la quinta etapa del Concurso Electratón Nacional 2024, que se realizó el pasado viernes 01 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. Durante esta etapa participaron las escuderías de la Universidad Politécnica de Guanajuato, el Tecnológico Nacional de Abasolo y la UNAM, entre otras de diferentes estados de la República Mexicana.
Durante su primera participación en este evento nacional, ElectroSABES, compitió en la categoría vehículo de monoplaza, la cual consistió en el diseño y construcción del vehículo eléctrico, mismo que debió pasar la prueba estática en la que se determina si los autos están bien construidos para poder correr y la prueba dinámica donde se evalúa el frenado, la maniobrabilidad y la eficiencia energética del vehículo.
Previo al concurso nacional, la Universidad SABES Apaseo el Grande ganó primer lugar en Futuristic Minds 2024, convocatoria realizada por parte de la Secretaría de Educación y que tuvo como objetivo inspirar a jóvenes estudiantes y promover la innovación en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la electromovilidad y la Industria 4.0.
El equipo ElectroSABES diseñó y fabricó un vehículo que superó las expectativas de los jueces, obteniendo el primer lugar en la categoría de vehículo monoplaza. La victoria se logró gracias a la colaboración y esfuerzo de las y los estudiantes, docentes y colaboradores, incluyendo a Toyota Guanajuato y al Municipio de Apaseo el Grande.
El SABES felicita a las y los estudiantes y docentes por su destacada participación que los llevó a obtener el pase a la Carrera Binacional Electrathon en 2025. Les deseamos el mayor de los éxitos, estamos seguros de que pondrán en alto el nombre de nuestra institución, de Guanajuato y de México.
León, Guanajuato, 24 de octubre de 2024. En el marco de la celebración por el 28 aniversario del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, se llevó a cabo la entrega de la Presea SABES 2024, donde se galardonó a 20 miembros destacados de la comunidad SABES por su desempeño sobresaliente o altamente meritorio y se otorgaron 123 reconocimientos a personal con una trayectoria de 15 y 20 años de servicio continuo.
Entre alegría y nerviosismo, fueron llegando las candidatas y candidatos a la Presea SABES 2024, donde se les dio la bienvenida con un rico desayuno previo al arranque del evento, mismo que, dio inicio a las 11 de la mañana con el acto cívico y la bienvenida por parte de las autoridades en presídium.
El Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato y el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, encabezaron la entrega del máximo galardón que desde 2011 otorga esta institución educativa.
“Me siento muy honrado de estar en esta gran ceremonia, donde reconocemos y valoramos profundamente, el trabajo que cada uno de ustedes realiza, gracias a eso, ponen en alto el nombre del SABES y de Guanajuato. Recuerden siempre el poder de sus acciones, cada palabra y enseñanza, genera un impacto en la vida de nuestros estudiantes y en la construcción de un estado más fuerte y lleno de oportunidades. Gracias por ser parte del cambio y por contribuir a que los estudiantes sigan adelante, con la certeza de que dejan un legado que mejorará la vida de miles de familias guanajuatenses”, fueron las palabras del Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo.
Durante el evento, y como parte de los festejos de aniversario del SABES, el Mtro. Alberto Diosdado acompañado de las autoridades que presidieron la ceremonia e invitados, participaron en el tradicional corte de pastel con el que celebraron los 28 años de vida de la comunidad educativa más grande del Estado.
“En este día tan especial, quiero reconocer el trabajo de nuestras maestras y maestros, que, con su voz, educan a nuestros jóvenes y aportan a la grandeza de nuestra institución. Muchas felicidades y gracias a todas y todos ustedes por la formación, educación y entrega que ejercen dentro de nuestra institución, por ser fortaleza y pilar inconmovible que, durante dos décadas, brinda día con día luz y educación” expresó el Director General del SABES.
Por su parte, la Mtra. Martha Carolina Irazaba Villalobos, Directora de Educación Ciudadana de la Dirección General de Educación en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León, dijo sentirse muy emocionada de estar presente en un día tan importante para toda la comunidad educativa del SABES, destacó el gran trabajo y la labor que desempeña el personal administrativo, docente y alumnado, invitándoles a que sigan apostando por la educación, misma que es importante y trascendental para cambiar y transformar el mundo.
Quienes recibieron en primer lugar sus reconocimientos, fueron las y los 66 colaboradores que cumplieron 20 años de trayectoria laboral, seguido de la presentación de candidatos y candidatas a la Presea SABES, así como, la premiación de las y los 20 ganadores de este galardón, para posteriormente, pasar a la entrega de reconocimientos a las y los 58 colaboradores que cumplieron 15 años de servicio continuo.
Durante la entrega de los galardones y reconocimientos, acompañaron en presídium, el L. en C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES; la C.P. Adriana Margarita Orozco Jiménez, Directora de Administración y Finanzas del SABES; la Mtra. María Magdalena Muñoz Robles, Directora Académica del SABES; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES; el Mtro. José Cruz Gallegos Méndez, Consultor Independiente y miembro del Honorable Consejero Directivo del SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES; la alumna Britney Evelyn Martínez Luna del Bachillerato SABES Agustín González y el Mtro. Jesús Rafael Martínez Suárez, Tutor del Centro Universitario Apaseo el Grande.
Año con año, Presea SABES reúne a docentes, estudiantes, egresadas, egresados, centros educativos y personal administrativo, para premiar la innovación, el desempeño académico, su participación en proyectos, concursos, competencias internas o externas en el ámbito artístico, cultural, deportivo, empresarial, científico, tecnológico y social.
Es importante mencionar, que, todas las candidatas y los candidatos a este galardón fueron postulados por el propio personal docente, administrativo y alumnado, posterior a la candidatura y por medio de una votación abierta, se designó a las y los galardonados de la Presea de acuerdo a los lineamientos establecidos por cada categoría en la convocatoria. En lo que a centro de bachillerato y plantel universitario se refiere, estos se designan por la mejora significativa de sus resultados en los indicadores de eficacia educativa tales como: absorción, retención, eficiencia terminal y aprobación de los últimos tres años.
Felicitamos a todos los ganadores de la Presea SABES 2024 y a quienes hoy reconocimos por su trayectoria laboral continua de 15 y 20 años. Los invitamos a seguir innovando y trabajando por el futuro de nuestros jóvenes, pongan siempre su pasión por trascender y triunfar para que esta comunidad educativa siga creciente y pueda llegar hasta el último rincón de nuestro Estado, brindando educación de calidad que forme estudiantes íntegros que contribuyan al crecimiento y desarrollo de Guanajuato y nuestro país.
León, Guanajuato, 23 de octubre de 2024. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, lideró el evento inaugural de la 11ª edición de la Carrera SABES, acompañado por destacadas personalidades como la Mtra. Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), y el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior. También se contó con la presencia de autoridades del SABES, demostrando un fuerte compromiso con la comunidad educativa y promoviendo a la activación física.
La edición 2024 de la Carrera SABES se llevó a cabo en el Parque Metropolitano de León, bajo el lema “Corre, alcanza tus metas”. Este evento reunió a cerca de 900 corredores, entre ellos estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo, familiares y público en general, quienes llegaron desde temprano para prepararse y tomar su lugar en el arco meta para la salida.
En su mensaje inaugural la Mtra. Yendy Cortinas dijo a los asistentes: “Me da mucho gusto ver tanta gente reunida esta mañana, felicidades quienes hicieron posible este gran evento, disfruten de los paisajes que verán durante su recorrido y les deseo muchísimo éxito a todos los competidores”.
Mientras los corredores hacían su recorrido, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diferentes dinámicas y de realizar una activación con ritmos latinos a cargo de Pepe Tapia.
Después del disparo de salida solo tuvieron que pasar 23.30 minutos para que se hiciera presente el corredor con el número 389, Pedro Jaramillo Salinas, quién se hizo acreedor al primer lugar en la rama varonil.
La carrera SABES, que se celebra año con año, ha logrado consolidarse como un espacio que fomenta la activación física, promueve estilos de vida saludables y genera un entorno de sana convivencia fuera del entorno escolar.
En esta edición, además de premiar a los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil en la categoría Comunidad SABES, se realizó también, la premiación al primer lugar de ambas ramas en la categoría especial, donde participaron ex alumnos del bachillerato y la universidad SABES. Los primeros lugares de ambas categorías recibieron una tarjeta de regalo por la cantidad de tres mil pesos y un vale de Gas Noel con valor de quinientos pesos, mientras que, el segundo y tercer lugar de la categoría Comunidad SABES en ambas ramas recibieron una tarjeta de regalo por la cantidad de dos mil y mil pesos respectivamente.
En el SABES estamos muy contentos de poder realizar una edición más de nuestra carrera, reconocemos a todos los competidores y felicitamos a los ganadores de esta competencia con la que además de fomentar el deporte, podemos ver reunida a gran parte de nuestra comunidad educativa en un entorno armonía y sana convivencia.
Las ganadoras en la rama femenil de la 11ª Carrera SABES fueron:
Lugar | No. | Nombre | Centro | Ciudad |
1 | 310 | Gretel Rosario Chía Hernández | San Javier | Guanajuato |
2 | 743 | Nahomi Renata González Barrón | Pinitos | Guanajuato |
3 | 22 | Rebeca Montejo Gómez | Parritas | San Diego de la Unión |
Los ganadores de la rama varonil en la 11ª Carrera SABES fueron:
Lugar | No. | Nombre | Centro | Ciudad |
1 | 389 | Pedro Jaramillo Salinas | 21 de Marzo Matutino | León |
2 | 54 | Abel Mizraim Andrade Márquez | Misión de la Luz | León |
3 | 742 | José Rodolfo Ortiz Ramírez | Pinitos | Guanajuato |
La ganadora y ganador de la categoría especial de ex alumnos en la 11ª Carrera SABES fueron:
Lugar | No. | Nombre | Centro | Ciudad |
1 | 455 | Manuela de la Luz Ramírez Noriega | San Isidro Matutino | León |
1 | 271 | Luis Antonio Jaramillo García | 21 de Marzo Matutino | León |