Guanajuato Puerto Interior, una comunidad de negocios.
Guanajuato Puerto Interior (GPI) fue sede del primer día de actividades presenciales del 8vo Seminario de Industria 4.0 y Convergencia Tecnológica, organizado por la ENES León de la UNAM, para conectar a la industria guanajuatense con el sector educativo.
El Seminario de Industria 4.0 y Convergencia Tecnológica, mejor conocido como SINCOTEC, se lleva a cabo desde el año 2014. Los 8 seminarios forman parte de 4 proyectos de investigación PAPIIT realizados de 2014 a la fecha, cuya responsable es la coordinadora general de estos, la Dra. Adriana Martínez Martínez.
Esta octava edición del Sincotec, tiene como propósito analizar las oportunidades y retos que se derivan de tres grandes desafíos que se están delineando en el siglo XXI: la movilidad, la hiperconectividad y la energía.
En la ceremonia de inauguración participaron la Dra. Adriana Martínez Martínez, Profesora-investigadora de la ENES León y Coordinadora General del Sincotec; el Mtro. Javier Francisco Hurtado Camacho, Director de Consultoría y Tecnología Digital en Minsait México; la Ing. Selene Diez Reyes, CEO de Forte Innovation y Presidenta de Clutig y Héctor López Santillana, Director General de Puerto Interior.
«Yo soy un franco optimista de que este cambio va a ser para bien. Pero lo que viene es como una gran ola, con todo este cambio. Y cuando ustedes están frente a la ola, tienen dos alternativas: o se suben a la ola y aprovechan la energía de la ola para como un surfista poder llegar mejor, más lejos y con menos esfuerzo; porque el que se queda parado viendo la ola, el que se resiste o piensa resistirse a la ola, lo único que va a terminar es maltratado fuertemente por la fuerza de este cambio», indicó López Santillana en su mensaje de inauguración.
«Así que, para nosotros no queda de otra que, entre todos, construir tablitas de surf que estén al alcance de todo el mundo, tablitas de surf en las que todos se involucren, tablitas de surf en que facilitemos para que todos los mexicanos, nos montemos oportunamente sobre la ola y utilicemos toda esta energía para beneficio de nuestra comunidad y nuestra sociedad«, agregó.
Para cerrar el día de actividades de este seminario en GPI se llevó a cabo la presentación editorial del libro «Oportunidades y Retos para la adopción de la industria 4.0 en México», coordinado por Adriana Martínez, María Josefa Santos Corral y Rebeca de Gortari Rabiela.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 26 de febrerode 2022.- El Consejo Directivo de Organismos de Guanajuato Puerto Interior, sostuvieron una reunión de trabajo en materia de seguridad con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro participaron el Director General de Guanajuato Puerto Interior Héctor López Santillana, así como Alberto Soto, quien es presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI), que representa al cúmulo de las empresas que se encuentran instaladas en este puerto seco.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que para el Gobierno de Guanajuato es fundamental, dentro de sus políticas públicas en materia de seguridad, mantener una comunicación estrecha con la sociedad para fortalecer la paz y la tranquilidad.
Por su parte, Alberto Soto, en representación de las empresas que operan en el Puerto Interior, manifestó que para su organización es muy importante mantener los espacios de diálogo para el intercambio de ideas e inquietudes con las autoridades estatales que están encargadas de las tareas de seguridad pública.
En tanto, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, destacó el interés de las empresas integradas al OGPI, por conocer las labores de seguridad pública que se aplican en Guanajuato, así como el de mantener canales de comunicación directos para un mejor diálogo con Organismos de Guanajuato Puerto Interior.
Silao, Gto., 5 de octubre de 2021. Con el objetivo de mejorar la atención que se brinda en los trámites y servicios que otorga Gobierno del Estado por medio del Registro Civil, se inauguró la Oficialía ubicada en Puerto Interior.
La Secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, destacó el trabajo interinstitucional que se da en la Administración Estatal para mejorar la atención y calidad de vida a la ciudadanía: “atendemos la estrategia de nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de hacer un gobierno humano que pone en el centro de sus acciones a las personas”, dijo.
“Inauguramos la Oficialía del Registro Civil en Puerto Interior número 07, la que brindará servicio a poco más de 47 comunidades aledañas, como Nuevo México, Las Palomas, Los Jacintos, Monte del Coecillo, entre otras, así como al sector empresarial que integra Puerto Interior, acercando con ello los servicios registrales a la población”, agregó.
El director de Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, señaló que el Centro Impulso edificado en esta zona y en el cual se ubica la Oficialía, tiene como base el desarrollo comunitario: “Los empresarios que construyeron las 126 empresas que hoy alberga Puerto Interior con sus 27 mil trabajadores, tienen una visión humanista basada en el respeto y el trabajo”.
“Bajo la premisa de que todas las familias de Guanajuato, son familias de primera, a través del DIF estatal, en coordinación con Registro Civil, se acercan los servicios de quienes viven en las zonas más alejadas de las cabeceras municipales”, mencionó Gerardo Trujillo Flores, director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
En el marco de la inauguración de esta Oficialía, se llevó a cabo el primer enlace matrimonial por el civil entre Jazmín Lizbeth Zúñiga Velázquez y José María Sánchez, pareja de la comunidad de Nápoles; además de la entrega del acta de nacimiento a la menor Ariana Yamileth Murillo Hernández por medio de la unidad móvil.
Esta Oficialía del Registro Civil, cuenta con todos los trámites y servicios, está enlazada, por lo cual podrá realizar la expedición de actas inclusive de otros Estados, consultas de CURP, y en lo general brindar el servicio y asesorías que le sean solicitados.
Con estas acciones se impacta de manera directa a los guanajuatenses, al otorgar certeza jurídica e identidad mediante el otorgamiento del acta de nacimiento a niños, niñas y en lo general a los beneficiarios, logrando con ello, abatir el subregistro y dando identidad y voz a la ciudadanía.
En el evento también estuvieron presentes Antonio Rodríguez Alvarado, Director General de Centros Impulsos en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; María del Pilar Gómez Enríquez, Encargada del Despacho de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad; Alberto Soto Ontiveros, Presidente de Organismos de Guanajuato de Puerto Interior y Director General de la empresa Orbis; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil; Martha Daniela González Noriega, Directora de Administración, Finanzas y Vinculación; Paola Dayanara Caraza Ortega, Coordinadora de Responsabilidad Social del Centro Social; José Antonio Cuéllar Ramírez, representante de la Comunidad Salitrillo y trabajador de la empresa INTEVA; además de la representante de Delegados, Ma. Teresa Durán Elías de la comunidad de San Francisco.
Ginebra, Suiza. 30 de agosto de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con Directivos de Nestlé en la que entablaron un diálogo sobre las intenciones que tiene Nestlé de continuar su desarrollo en Guanajuato. La compañía anunció una inversión de 160 millones de dólares en octubre de 2020 para la planta de producción de esta empresa en Guanajuato Puerto Interior.
Dicha inversión representa más de 200 empleos directos y más de 1 mil 700 indirectos; además permitirá a esta empresa incrementar la producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco; así como de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo.
“Es una buena noticia, porque también nos confirma el arranque de la reactivación económica en plenitud de nuestro estado con inversiones de una empresa tan importante como lo es Nestlé”.
“Estamos trabajando para seguir generando mejores condiciones de empleo a los guanajuatenses y vamos a continuar con esta gira que será seguro de gran provecho para los guanajuatenses”, dijo.
El Ejecutivo del Estado, informó que con Directivos de Nestlé se continuó el diálogo para atraer inversiones adicionales a Guanajuato en un futuro y otras iniciativas conjuntas, lo que habla de la confianza de esta empresa suiza.
Nestlé comparte una larga historia de crecimiento con México, desde su llegada al país en 1930. Muestra de ello es que la empresa compra a 90,000 productores mexicanos de maíz y trigo, leche, cacao, café, frutas, verduras, entre otras materias primas, en 25 estados de la República Mexicana.
Del mismo modo, Nestlé está comprometida con el uso responsable de recursos naturales y contribuye a un uso eficiente del agua y energía. Su objetivo es seguir impulsando el desarrollo de comunidades prósperas; apoyar el futuro y sustentabilidad del campo mexicano, a través de programas de abastecimiento responsable en la cadena de suministro.
Lo anterior guiado por el propósito de Nestlé de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.
Como parte de este compromiso, en 2017 Nestlé firmó un acuerdo de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), para trabajar de la mano con “Plan Maíz por México”, programa de compra nacional de maíz y trigo para apoyar el desarrollo de agricultores mexicanos, principalmente en Guanajuato y la zona del Bajío, para así lograr abastecerse al 100% de cosecha local en los próximos años.
Todo lo anterior como parte del acompañamiento que Nestlé ha tenido con México para participar activamente en su desarrollo, creando valor económico y social, como parte de su visión a largo plazo en la que busca aportar valor al país, que es el quinto mercado más importante para la compañía a nivel mundial.
Nestlé continúa estrechando lazos con los mexicanos, invirtiendo y actuando como agente de cambio. Muestra de ello es esta inversión que la empresa anunció en octubre de 2020, por 160 millones de dólares para la expansión de las líneas de producción de alimento seco y húmedo para mascotas de la planta Purina ubicada en el estado de Guanajuato.
Esta inversión contempla la integración de equipos de alta tecnología, sistemas de control, automatización, herramientas enfocadas a la digitalización de la data y sistemas que elevarán su capacidad productiva para satisfacer con alimentos nutritivos y de alta calidad a los miembros especiales de las familias que son las mascotas.
Dicha expansión generará nuevas oportunidades laborales para la operación de las nuevas líneas de procesamiento, atendiendo el enfoque que tiene Nestlé de impulsar la empleabilidad del talento mexicano en localidades como Silao, Irapuato, Romita, León, Celaya, Cortázar, Salamanca, San Luis de la Paz y la ciudad capital.
“En Nestlé nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de largo plazo con los mexicanos, como desde hace más de 90 años de nuestra llegad al país. Inversiones como esta que anunciamos en su momento en presencia del Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, así como inversiones futuras y las principales iniciativas de la compañía, son una muestra de la confianza que tenemos en el potencial de México y su gente para continuar fortaleciendo nuestro negocio y contribuir a detonar desarrollo económico local y nacional”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.
En dicha reunión de trabajo participaron Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director de Promoción Internacional, Juan Manuel Fernández Ruiz; el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca; el Director General de Atracción de Inversiones, Alfredo Jesús Porras Orozco y el Coordinador de Proyectos de Inversión, Francisco Manuel Aguilar Flores. Por parte de Nestlé, estuvo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas, así como altos ejecutivos de la empresa. Por parte de Nestlé estuvieron presentes Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas; Felipe González, Regional Manager Middle Americas; Jacqueline Donaldson, General Counsel of the Americas; Liliana Héritier, Head of Communications Zone Americas y Martha Uribe, HR Business Partner Zone Americas.
Silao, Gto., a 28 de marzo de 2021.- A 15 años de haber iniciado sus operaciones, Guanajuato Puerto Interior (GPI) se ha posicionado como motor y modelo del desarrollo industrial del Estado y el complejo logístico más importante de México y América Latina.
“A 15 años de operación, los inversionistas, los que hace tiempo confiaron en este proyecto, analizan los números y nuevamente vuelven a invertir en sus ampliaciones, porque se ha transformado en un ecosistema muy atractivo y competitivo para hacer negocios“.
Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
Hoy GPI se ha convertido en un referente a nivel internacional, pues ha logrado atraer inversiones nacionales y extranjeras por más de 4 mil MDD, albergando a más de 120 empresas provenientes de 18 países como México, Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y España, las cuales generan más de 25 mil empleos directos y casi 50 mil empleos indirectos.
Cuenta con una multiterminal de carga ferroviaria de FERROMEX, con la instalación de GTO Logistics Center, Recinto Fiscalizado y el Recinto Fiscalizado Estratégico, el cual facilita la operación aduanera de las empresas importadoras y exportadoras de la región en conjunto con la Aduana de Guanajuato.
Guanajuato Puerto Interior busca potencializar el desarrollo de la mentefactura con la instalación de Centros de Investigación y Desarrollo, como “LabE3” de la Universidad de La Salle Bajío, el primer Laboratorio Especializado de envase, empaque y embalaje del Bajío.
GPI es un baluarte en la atracción de inversiones para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica directa para los municipios de Silao, León, Irapuato, Guanajuato, entre otros, a través de inversiones en desarrollo de vivienda, centros comerciales, centros educativos y servicios, generando y multiplicando oportunidades laborales y fortaleciendo la cadena de valor.
Hoy, la historia de Guanajuato Puerto Interior es un ejemplo de visión, continuidad y confianza que hacen del Puerto Seco el más dinámico y de mayor reconocimiento, que busca potencializar una comunidad de servicios y de innovación a través de “La Ciudad de la Innovación”, la cual cuenta con 3 hoteles Business Class, un Distrito Financiero y de Servicios, una zona de servicios comunitarios con Clínica Médica, Guardería y Estación de Bomberos, el Hospital Regional Aranda de la Parra y la Terminal Interna de transporte público de Grupo Flecha Amarilla, los cuales atienden las necesidades de las empresas y sus colaboradores.
Con esta nueva visión de desarrollo competitivo, Guanajuato destaca por su modelo de atracción de inversiones y crecimiento de infraestructura y conectividad, combinado en un solo sitio la mentefactura, la logística, la tecnología y la innovación.
Página web https://puertointerior.guanajuato.gob.mx/
11 de marzo de 2021, Guanajuato Puerto Interior, Silao de la Victoria.
Con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente a través de la calidad en el servicio, el Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior pone a disposición de la comunidad médica, de sus pacientes y el corredor industrial los servicios de: hospitalización, maternidad, cuneros, tomógrafo, consulta de especialidades, cirugía y quirófanos.
Estos servicios se suman a los ya existentes como: Consulta externa, imagenología, hemodiálisis, exámenes médicos, mastografía y ultrasonido, además de los servicios que se brindan las 24 horas como: farmacia, laboratorio, ambulancia y urgencias.
Durante el arranque de esta segunda etapa de servicios, el Sr. Alberto Aranda Reyes, director general del nosocomio señaló que la institución médica cuenta con equipos de vanguardia y uso de tecnología diagnóstica, así como los más avanzados sistemas de información y documentación clínica. Esta oferta en servicios hospitalarios eleva los estándares de atención medica en la región, brindando servicios de calidad a un creciente segmento demográfico y al complejo logístico e industrial mas importante de México y América Latina.
El Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior cuenta con una superficie de 6,838 metros cuadrados donde en su etapa final el recinto contará con una torre médica que albergue 18 consultorios de especialidad y sub especialidad, tres quirófanos, una sala de expulsión y labor de parto, 42 camas censables y 5 de terapia intensiva.
Silao, Gto. 18 noviembre del 2020.- Con acciones del Programa de Reactivación y Protección al Empleo aplicado por el Gobierno del Estado para atender los efectos de la pandemia por COVID-19, empresas como Pirelli, han incrementado su planta laboral.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, la entrega de constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso de la empresa Pirelli.
En la planta Pirelli con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se emprendió el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, con esta estrategia se benefició la capacitación, reactivación y protección al empleo, lo que generó desde el mes de julio a la fecha más de 500 nuevas plaza laborales.
“Guanajuato está de pie, a partir de nuestro Plan de Reactivación Económica se han venido dando buenas noticias, una de ellas se dio en Pirelli, porque a partir del mes de julio a la fecha se han contratado a 500 personas durante la pandemia”.
“Esto habla de confianza que tienen los inversionistas en el estado, pero también es confianza en la reactivación económica que estamos dando a pasos agigantados, y hoy con este programa, estamos de empleos bien capacitados”, resaltó el Mandatario Estatal.
Guanajuato y Pirelli, dijo el Gobernador han escrito una historia de éxito, ya que en Guanajuato Puerto Interior se ha consolidado una de las plantas más importantes de Grupo Pirelli, con altos estándares de producción de llantas y mano de obra calificada.
Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, destacó que el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, ha sido fundamental para atender los niveles de producción y las demandas de los mercados globales.
“Este programa ha sido fundamental para el desarrollo y capacitación de los técnicos de nuestra planta, nos encantará poder seguir con ésta oportunidad de continuar con el mismo aquí en Pirelli, seguir con ésta estrategia de gobierno en beneficio principalmente de nuestros trabajadores”, puntualizó.
Este año se han entregado 540 becas de capacitación a personal de nuevo ingreso a Pirelli y con el Instituto Pirelli, se han impartido 15 cursos principalmente en áreas de manufactura en específico de operador especializado, que comprende a los trabajadores de nuevo ingreso, con la finalidad de poder evaluar los procesos de gestión; así como la pertinencia de los programas de capacitación.
El Gobierno del Estado, con estas y otras acciones del Plan de Acción Guanajuato para la Reactivación Económica de Guanajuato, entre junio y octubre del 2020, se han recuperado casi 20 mil empleos perdidos durante la pandemia, lo que nos coloca en el noveno lugar a nivel nacional en la recuperación de puestos de trabajo. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray; el CEO de Pirelli México, Paolo Benea y el Presidente del Consejo de Administración de Pirelli México, Sergio Eduardo Contreras Pérez.
Silao, Gto. 21 de mayo de 2020.- En un esfuerzo conjunto encabezado por Organismos de Guanajuato Puerto Interior A.C. (OGPI), DIF Estatal de Guanajuato, GTO Puerto Interior S.A de C.V. (GPI) y Municipio de Silao; se realizó la primer entrega de apoyos a las familias más afectadas por la emergencia sanitaria COVID19, en las comunidades aledañas a GPI.
Esta primera entrega de apoyos consistió en 1,344 despensas las cuales fueron distribuidas por el área de Responsabilidad Social de Guanajuato Puerto Interior así como por el área de Desarrollo Rural del Municipio de Silao de la Victoria.
En un trabajo previo, el área de responsabilidad social de GPI y con el apoyo de Organismos de Guanajuato Puerto Interior A.C. (OGPI) se llevó a cabo un censo en las comunidades aledañas para identificar el número de familias afectadas con la necesidad de recibir dichos apoyos.
Las comunidades beneficiadas en esta primera entrega son: Cañada de Amézquita, San Francisco, Santa Fe, La Esperanza, Yerbabuena, Alfarería, Salitrillo, Nápoles, Providencia de Nápoles, Refugio de los Sauces, Mezquite de Sotelo y Emiliano Zapata.
Con el apoyo de las empresas instaladas en GPI se busca continuar dando estos apoyos en beneficio de las comunidades que rodean al complejo logístico e industrial.
PRESENTAN A GANADORAS DEL SEGUNDO CONCURSO DE ELABORACIÓN DE MOLE TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A PUERTO INTERIOR.
Silao de la Victoria, Gto. 12 de octubre del 2018.
[wzslider autoplay=”true”]
Mujeres de localidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior (GPI) participaron en el Segundo Concurso de Elaboración de Mole Tradicional.
El secretario del H. Ayuntamiento acudió en representación del presidente municipal Toño Trejo al concurso gastronómico en las instalaciones del Centro Impulso Social de Puerto Interior, en su mensaje comentó a los asistentes que en este gobierno estará cercano y será sensible a las necesidades de las familias silaoenses.
“Toño Trejo es un presidente de puertas abiertas y podrán siempre contar con cada uno de sus funcionarios públicos, porque vamos a trabajar como ningún otro; sin descanso, sin escatimar y siempre atento a los intereses de la población” afirmó el Secretario de Ayuntamiento.
Por su parte, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, reconoció la honestidad del Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Toño Trejo, por aceptar la recomendación de reducir su sueldo.
Por segunda ocasión se realiza este concurso, con el objetivo de rescatar y seguir impulsando las tradiciones de la gastronomía regional mexicana en donde participaron 65 participantes de 13 localidades aledañas a Puerto Interior.
El jurado estuvo conformado por 7 Chefs de los restaurantes: Complejo Financiero y de Negocios G100, Chili´s, Hotel ECCE Inn, Restaurante SATO, Restaurante Obregón 42, Hotel Fiesta Inn Silao Puerto Interior y el Director General de GTO Puerto Interior.
Una de las características del concurso fue que las cocineras tradicionales tuvieron que preparar el mole de manera artesanal al utilizar artículos de cocina típicos también se evaluó el sabor, textura, consistencia, olor, color y modo de preparación.
El Primer lugar fue para el equipo que representó a la comunidad Providencia de Nápoles integrado por María Sánchez Granados, María Isabel Chagoya Ríos, Ana Victoria Andrade Rocha y Andrea Guadalupe Gómez Chagoya, quienes ganaron refractarios de cocina y kits de empresas patrocinadoras instaladas en Puerto Interior.
El Segundo lugar fue para el equipo que representó a la comunidad de Nápoles integrado por Julieta Sánchez Bernal, Laura Isela Mendiola Torres y María del Refugio Sánchez.
El Tercer lugar fue para María García Caudillo, Lorena Sánchez Balandrán y San Juana Bonilla Ramírez quienes representaron a la comunidad de Playa Azul.
Además, con ello se impulsa la práctica de los valores humanos y sociales, como factores claves en la reconstrucción del tejido social.
En relación a la nota publicada en distintos medios de comunicación en la cual se aborda el tema del Parque Logístico Aeroespacial “SKY PLUS”, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Guanajuato Puerto Interior informa lo siguiente:
La autoridad del Estado, a través del presente comunicado, aclara que la empresa SKY PLUS, no ha recibido algún trato privilegiado, ni precio preferencial del predio adquirido, la venta de dicho terreno fue autorizado en la Sesión del Consejo de Administracion de Guanajuato Puerto Interior el día 5 de junio de 2013, en la cual no fue fijado el precio de venta, hasta obtener el avalúo correspondiente.
Una vez obtenido el avalúo realizado por la Dirección de Catastro Estatal, con fecha del 25 de noviembre de 2013, se indica un precio comercial de $156.27 pesos por metro cuadrado y la formalización de la operación de compra-venta se llevó a cabo el 1 de diciembre del 2014, contando con todos los requisitos que el procedimiento exige; la cual consta bajo la escritura numero 9,464 NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO tirada ante la fe del Lic. César Santos del Muro Amador, Notario número 15 en ejercicio de León, Guanajuato.
Es importante mencionar que catastro del Estado llevó a cabo una investigación física de campo en la cual se tomó en consideración la topografía del terreno, accesibilidad, falta de infraestructura, servicios y restricciones que exige la normatividad por la colindancia con el aeropuerto.
SKY PLUS es un proyecto que da un valor agregado logístico e industrial al Puerto Interior y al Estado de Guanajuato ya que no existe otro similar en la región en una industria en desarrollo y con alto potencial de crecimiento.
SKY PLUS es un parque industrial logístico aeroespacial de primer nivel con casi 80 hectáreas de terreno y 67 hectáreas de área utilizable con la capacidad de recibir empresas tanto del sector aeroespacial, logístico y manufacturero.
Con 20 millones de dólares de inversión directa, SKY PLUS atraerá al estado 190 millones de dólares, una vez alcanzando el 100% de su ocupación, adicionalmente generará mas de 7,000 empleos directos e indirectos.
La integración de un desarrollo como SKY PLUS requirió de la visión no de uno, sino de varios empresarios involucrados en el desarrollo tecnológico de Mexico y su impacto en la economía nacional e internacional, tanto a nivel macro como a nivel doméstico es una realidad inobjetable.
Video corporativo del proyecto: https://vimeo.com/177589542