Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato
Jorge Ángel Martínez Mosqueda había estado conviviendo con varios de sus amigos como de costumbre, al interior de un domicilio de la colonia Belén; sin embargo, esa noche del pasado 20 de marzo, algo salió mal con uno de los invitados, con quien comenzó a discutir, llegando hasta los golpes, que lo privaron de la vida en el lugar.
Sin embargo, su cuerpo fue recogido de la escena y tres días después fue encontrado debajo de un puente en las inmediaciones de la colonia Las Estancias, en la periferia de la ciudad de Salamanca. Estaba sin identificar, pero días posteriores, familiares reclamaron sus restos. A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B se dio seguimiento al caso y con ello su esclarecimiento.
De acuerdo a los datos de prueba, se pudo identificar a la persona del sexo masculino que ocasionó el traumatismo craneoencefálico a su víctima y cuyo cadáver arrojó o la orilla del río, tratando de esconderlo. Por ello, se solicitó una orden para su aprehensión que fue concedida por un Juez de Control.
Agentes de Investigación Ministerial de la PGJE y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al tener datos precisos sobre su ubicación, implementaron un operativo que este medio día culminó con su captura a fin de que enfrente cargos por homicidio calificado, por lo que en las próximas horas será llevado a control de detención.
El caso se sigue en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Salamanca, bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firme contra la delincuencia garantiza un Guanajuato más seguro.
[wzslider]Irapuato/Salamanca/Villagrán, Gto. 05 de octubre de 2015.- A través de una coordinada operatividad desplegada en las ciudades de Irapuato, Salamanca y Villagrán, por parte de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra el aseguramiento de inmuebles donde escondían vehículos robados, entre ellos maquinaria pesada y pipas, así como equipos para la extracción y almacenamiento de hidrocarburos, y cartuchos útiles.
Derivado de las investigaciones que encabeza la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, perteneciente a la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), y con la utilización de la tecnología del estado, se han podido ubicar diversos lugares utilizados para esconder las unidades motoras robadas y desmantelarlas.
Para ello, se dispuso de un equipo multidisciplinario que incluye peritos y agentes del Ministerio Público especializados en la materia, así como el despliegue estratégico de Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública, quienes acudieron a los diversos puntos detectados en las ciudades, a fin de dar cumplimiento a las órdenes de cateo obsequiadas por un Juez de Control.
En Salamanca, se llevó a cabo el cateo al interior de un inmueble localizado en calle 18 de Marzo de la comunidad Congregación Lázaro Cárdenas, asegurando dos camionetas, una de carga marca Ford robada en Tamaulipas; y la otra marca Ford Expedition color negra con sus números de identificación alterados; además de asegurar tres contenedores con capacidad para dos mil litros, vacíos, mangueras y una bomba que son utilizadas para la extracción de hidrocarburos; así como 61 cartuchos útiles de diversos calibres y un cargador.
Además que sobre la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 105 se localizó un auto Nissan Tsuru, color blanco que cuenta con reporte de robo vigente.
En tanto, en el municipio de Villagrán, en la comunidad La Purísima, se recuperaron dentro de un terreno ubicado sobre un camino de terracería dos camionetas marca Chevrolet Tahoe, una de ellas semi-desmantelada, color arena, sin tablillas y con alteraciones en sus códigos, y la otra modelo 2001, con placas de Michoacán que tiene reporte de robo; además de una retro excavadora con alteraciones y sin placa VIN y un remolque tipo salchicha con capacidad para 30 mil litros, vacía.
En Irapuato, se procedió a la revisión de un inmueble ubicado en la comunidad San Antonio el Rico, donde se aseguraron dos cabinas de camioneta con sus chasis, así como un motor vehicular, éstos con reportes de robo vigentes; así como una motocicleta marca Itálika, modelo 2009, color rojo con alteraciones. Además de que por la zona se ubicó una camioneta marca Nissan, color blanca, modelo 1991, también robada.
Además en un yonke de la calle Monte Ararat en la colonia Distrito Federal, se aseguraron una camioneta marca Mazda sin números de identificación cargada con pedazos de un vehículo; dos tableros que corresponden a autos con reportes de robo; engomados y diversas autopartes de unidades motoras. Asimismo, en una pensión de la avenida Guanajuato en la colonia Barrio Calzada de Guadalupe se recuperó una camioneta Nissan modelo 2012, con caja refrigerada, color blanca, la cual tenía reporte de robo.
Sobre calle Lluvia de la colonia Las Fuentes se aseguró un vehículo marca Jeep, modelo 1993, color rojo robado días antes; y en la Central de Abastos se ubicó una motocicleta marca Yamaha, color azul y negro, modelo 2007, con reporte de robo; asimismo, en la comunidad San José de Villalobos se aseguró un vehículo marca Nissan color blanco, modelo 1987 con reporte de robo. Finalmente, en la comunidad Molino de Santa Ana se aseguran dos camionetas, una marca Nissan, color roja robada, y otra marca Toyota Tacoma color gris con alteraciones en sus números confidenciales.
Cabe señalar, que los inmuebles donde se desarrollaron los cateos se encuentran asegurados por el Ministerio Público y cuenta con los sellos de rigor en tanto la autoridad estudia la aplicación correspondiente de la Ley de Extinción de Dominio.
Firmes contra la delincuencia, el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, trabaja día a día en la construcción de un Guanajuato más seguro.
Irapuato, Gto. 03 de octubre de 2015.- Una mujer fue amagada con un arma de fuego mientras se encontraba en una fonda del Fraccionamiento Floresta, la despojaron de 96 mil pesos en efectivo; los asaltantes trataron de huir, pero fueron detenidos y ahora la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha logrado que sean vinculados a proceso para que enfrenten cargos graves por robo calificado.
Sergio de 33 años y Marco de 21 años se encuentran en prisión preventiva oficiosa luego de que agentes del Ministerio Público los llevaran ante un Juez de Control y tras presentar datos de prueba, se acreditó su probable participación en el robo ocurrido la pasada tarde del 29 de septiembre sobre la calle Vergel.
Los inculpados, quienes son hermanos, utilizaron un arma de fuego con la que amagaron a la comensal y al forcejear le arrebataron su bolso en el que llevaba 96 mil pesos en efectivo, después escaparon en un vehículo Chevrolet Corsa color azul de placas del Estado de México.
Los hombres fueron detenidos cuando trataban de huir, quedando a disposición del Ministerio Público, recuperándose el arma y el vehículo utilizados para el asalto, no así el botín. Por ello, al tener los suficientes datos de prueba, fueron llevados al Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato bajo las acusaciones de robo calificado, con la agravante de la violencia.
Al concluir la audiencia de control de detención, el Juez indicó que deberán permanecer en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso a fin de que no evadan a la justicia; decretando además la obligación a los inculpados del pago que garantice la reparación del daño por el monto de lo robado.
Agentes del Ministerio Público continúan con la investigación sobre el caso, ya que un tercer implicado huyó con el efectivo.
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado, a través de la PGJE, garantiza un Estado de Derecho para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
Dolores Hidalgo, Gto. 01 de octubre de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran la captura de un inculpado de 26 años de edad, en el delito de violación.
El Ministerio Público recibió la denuncia por el delito ocurrido el día primero de julio del presente año, de inmediato se inició una carpeta de investigación para esclarecer el hecho, las indagatorias fueron encabezadas por los Agentes Especializados en violencia de género de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres Región D, las cuales aportaron las pruebas que demostraron la responsabilidad del inculpado en el delito.
El Fiscal Especializado solicitó una audiencia ante el Juzgado Único de Oralidad, en la cual expuso el contenido de la carpeta de investigación integrada con los datos probatorios para solicitar la orden de aprehensión, El Juez concedió dicha orden al considerar suficientes las pruebas presentadas; de inmediato se emprendió la búsqueda del inculpado, a través de trabajos de investigación de campo se logró su ubicación; agentes de investigación criminal de la PGJEG apoyados por los efectivos de la SSPE, se constituyeron en el lugar donde se resguardaba y lo capturaron.
El seguimiento de este caso se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Con estas acciones la PGJE y la SSPE, refrendan su compromiso con la sociedad de construir un Estado más seguro.
Celaya, Guanajuato. 01 de Octubre de 2015.- La articulación y vinculación del trabajo conjunto genera resultados y deriva en la captura de un inculpado por el delito de homicidio. Bajo mandato judicial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dejaron a disposición de un Juez, a ALBERTO TERÁN VÁZQUEZ, de 38 años, quien privó de la vida a “su amigo”, al reñir bajo el influjo del alcohol, en la madrugada del 8 de marzo de 2015.
El inculpado, quien será juzgado bajo el esquema de justicia penal anterior, fue capturado en la colonia Herradura de la ciudad de Celaya por el delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de José Trinidad Caballero Vázquez, de 20 años. De la investigación aplicada por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato, se conoce que el pasado 07 de marzo de 2015, al filo de las 21:00 horas, se juntan seis hombres para consumir bebidas alcohólicas en un inmueble que se localiza en el camino a San José de Guanajuato, entre ellos, el indiciado y el fallecido.
Uno de los testigos refiere que desde el principio se dio una discusión entre ambos, por la cantidad económica aportada para el pago de las botellas de vino y cervezas, sin embargo no pasó a mayores y se dispusieron a convivir. En la madrugada, como a las 04:00 horas, nuevamente otra discusión, esta vez, por cuestiones personales, volvió a darse entre los presentes, principalmente entre Alberto y José Trinidad, quienes se retaron a golpes y se “invitaron” a la calle para terminar las diferencias. Pasaron unos minutos y se escucharon seis detonaciones por arma de fuego.
José Trinidad se encontraba lesionado en el piso y Alberto huía con una pistola en la mano. Los presentes llamaron a unidades de emergencia y el lesionado fue trasladado a las instalaciones del Hospital General para su atención médica; durante 25 días permaneció en estado de coma, hasta el 01 de abril en que perdió la vida a consecuencias de las heridas por proyectil disparadas por arma de fuego en la región de tórax y abdomen.
Los médicos encontraron en su cuerpo dos objetos metálicos en forma ojival (balas); uno en tórax, cara posterior lado derecho y otro en la región lumbar lado izquierdo, además de un fragmento a nivel del hueso del humero derecho. Una vez consignada la Averiguación Previa, se obtuvo del Juez una orden de aprehensión que pudo ser cumplimentada la mañana de este miércoles, en contra de Alberto Terán Vázquez, de 38 años, a quien apodan “El Tico” quien, a las 13:00 horas rindió su declaración preparatoria, asistido por un abogado de oficio, en donde se manifestó bajo el derecho de no declarar y no solicitó duplicidad del término Constitucional.
León, Gto. 30 septiembre de 2015.- En la Procuraduría General de Justicia del Estado contamos con profesionales para la investigación de delitos; los Agentes de Investigación Criminal han sido formados bajo altos estándares nacionales e internacionales, certificados en competencia y control de confianza y preparados para salvaguardar y defender con arrojo y honestidad los valores y principios de esta Procuraduría; para no dejarse intimidar ni vencer por quienes pretendan dañar a las familias guanajuatenses, para investigar y combatir el delito con determinación, temple e inteligencia, siempre con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.
El día de hoy egresaron 33 mujeres y 62 hombres del curso de Formación inicial para Agentes de Investigación Criminal, siendo la Generación LXXI. Este grupo apuesta a la especialización en el conocimiento de técnicas policiales de investigación, científicas, tecnológicas, de análisis y prácticas forenses.
Hoy somos testigos del esfuerzo por generar mejores condiciones para el ejercicio de nuestras atribuciones, por acrecentar la capacitación para investigar los delitos y evitar la impunidad; coadyuvando así a una mayor transparencia y ética en el servicio, a la paz social y, a su vez, a la existencia de un verdadero Estado Democrático de Derecho. Dijo el Procurador General de Justicia, Maestro Carlos Zamarripa Aguirre.
En esta generación se impartieron mil 520 horas de capacitación, se duplicó el tiempo requerido por el programa rector de profesionalización establecido en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nuestra premisa ha sido, es y será, formar profesionales en la investigación de delitos, bajo el convencimiento de que sólo mediante una debida investigación se garantiza una plena procuración de justicia, y sólo así se da cumplimiento a nuestro fin supremo: servir y proteger a la sociedad; para lo cual es fundamental la honestidad y la excelencia del personal, servidoras y servidores públicos comprometidos y profesionalizados, resueltos a velar por la tranquilidad del Estado. Asevero el abogado del Estado.
La PGJE es referente nacional y transita a esta nueva etapa de justicia penal en Guanajuato en la que destaca la atención al minuto en los Módulos de Atención Primaria, con los que cubrimos el 80% del total de la población y donde a partir de su operación a la fecha se ha brindado atención a casi 500000 usuarios; sobresale asimismo el servicio multidisciplinario en las Unidades Especializadas de Investigación y en la Agencia de Investigación Criminal, lo que ha originado un mayor esclarecimiento, y en menor tiempo, de los delitos de mayor impacto social.
La PGJEG es líder en tecnologías de la información, lo que se constata con el reconocimiento como la Institución con más alta calificación a nivel nacional entre todas las instancias operadoras del sistema de justicia, según datos de la SETEC, así como con la obtención en 2 ediciones consecutivas del premio “Los CIO100”, entregado por la revista CIO México, por el diseño e implementación de la herramienta Procúrate y Asegúrate y del Sistema Web Estatal, y, además, con el inicio del Sistema MASTER como servicio de inteligencia, consistente en una plataforma tecnológica de última generación, capaz de procesar un sinnúmero de consultas o búsqueda de datos inherentes a una investigación en tiempo real.
Operamos el sistema acusatorio en 42 de los 46 municipios del Estado, logrando posicionar al Estado, en conjunto con el resto de las instancias operadoras, dentro de los 3 primeros lugares de la República con mejor desempeño en la operación de la reforma penal según informe 2014 realizado por el C.I.D.A.C.
Lo anterior nos motiva a seguir con mayor fuerza a fijarnos nuevos horizontes, bajo una sola visión y estrategia operacional, con la convicción de que vamos por el camino correcto, pero sabedores de que aún quedan tramos por recorrer, y para ello, no hay mayor fortaleza que contar con un equipo sólido y profesional. Cada historia tiene un comienzo, la suya -como Agentes de Investigación Criminal- ha empezado y forma parte ya de esta gran Institución. Somos una generación de cambio; sigamos construyendo un mejor sistema de procuración de justicia, con la certeza de portar sus insignias con valor, responsabilidad y dignidad, convencidos de que representan la aspiración de un Guanajuato más justo y seguro y una nueva era para la procuración de justicia, siempre en beneficio de la sociedad a la que nos debemos y a la que estamos exigidos a servir. Dijo el procurador de justicia a los egresados de la Generación LXXI de la Academia de Investigación Criminal.
La procuración de justicia, compromiso de todos.
El pasado 12 de junio, Antonio Neftalí Preciado Salgado decidió ir a un bar de la ciudad, ahí estuvo conviviendo con otras personas, entre ellas con Martha Alondra Buck Guerrero. Por la madrugada decidieron irse al domicilio del joven en compañía de sus invitados, llegando hasta la casa ubicada de la calle Andador Santo Tomás en la colonia Infonavit II, en la ciudad de Salamanca.
Sin embargo, algo salió mal y uno de los invitados se molestó con el anfitrión, a quien sin más, comenzó a golpear, para luego atar y, con ayuda de los otros asistentes, ponerlo sobre la cama, disparándole en dos ocasiones en la cabeza, privándolo de la vida. La joven trató de intervenir y fue entonces que también la golpearon y de un disparo la dejaron sin vida también en la habitación.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, a través del trabajo pericial y científico, ha obtenido datos de prueba que relacionan a Sergio “N”, el ahora detenido, en los hechos, por el que se solicitó una orden de aprehensión a un Juez de Control, quien la concedió bajo los cargos de homicidio calificado.
Agentes de Investigación Criminal, en coordinado operativo con elementos de la SSPE, han logrado su aprehensión, por lo que en las próximas horas será llevado a audiencia de imputación a fin de que se defina su situación legal, caso que se sigue bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio y su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, en constante coordinación entre la PGJE y la SSPE, se mantiene firme contra la delincuencia para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
Con un arma blanca escondida entre su ropa, Miguel Ángel siguió a su compañero de fiesta, lo sorprendió por detrás y comenzó a golpearlo, al tenerlo sometido en el suelo, sacó el arma con el que le ocasionó ocho heridas en el abdomen, tras ello, se alejó del lugar, dejando abandonado cerca su tenis, que por la prisa se le salió del pie.
En la calle Aldama de la colonia La Loma en la ciudad de Valle de Santiago, afuera de su domicilio, quedó tendido el cadáver, antes, estuvo reunido con amigos conviviendo en la vía pública a una cuadras; sin embargo, Antonio tuvo diferencias con uno de los presentes, por lo que decidió retirarse. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B pudo esclarecer el hecho en su momento, con pruebas periciales y testimonios, el homicida fue identificado, para lo cual se solicitó una orden de aprehensión.
Agentes de Investigación Ministerial, en su momento, lograron su captura, para someterlo a juicio en el que se le hacían las acusaciones por homicidio; durante el proceso penal, se desahogaron las pruebas que la PGJE aportó sobre el crimen ocurrido el 13 de abril de 2006.
Fue en el Juzgado Segundo Penal de Valle de Santiago donde se desarrolló el juicio, en el que el Juez ha dictado la sentencia condenatoria, imponiendo al culpable una pena privativa de libertad, sin goce de beneficios; además del pago de una indemnización y gastos funerarios a los familiares de la víctima.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firme contra la delincuencia, construye un Guanajuato más seguro.
A mediados de agosto, una mujer fue secuestrada en las inmediaciones de su vivienda, la mantuvieron en cautiverio y exigieron por ella una fuerte suma de dinero para liberarla. A través de llamadas amenazantes, sus familiares fueron advertidos que si no entregaban el dinero, les haría daño.
Días después, un joven de nombre Jonathan Uriel Saavedra Ortiz fue privado de la vida en la calle por un vecino con quien días antes había tenido problemas, esa noche del 30 de agosto, recibió varios impactos por arma de fuego luego de que su agresor lo confrontara y sin mediar palabra lo hiriera de muerte. Tras el ataque, el agresor huyó de la entidad.
Al tomar conocimiento del hecho, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B pudo identificar al agresor, un hombre que hacía meses atrás había llegado a vivir a un domicilio de la colonia Ojo de Agua en Abasolo, lo había hecho junto con otras dos personas del sexo masculino, con quienes compartía la casa.
En tanto, las indagatorias por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la PGJE revelaron datos con los que se pudo determinar que los dos responsables de haber secuestrado a la mujer vivían también en dicha colonia e incluso compartían la vivienda con el hombre que había asesinado a un joven. Con ello, al obtener datos de identidad de estas personas, se solicitaron las ordenes de aprehensión a un Juez de Control, quien tras conocer los contundentes datos de prueba, las concedió.
Un operativo entre Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE, con apoyo de la tecnología estatal, pudieron ubicar a dos de ellos: Nazario Antonio “N” y José Alfredo “N”, quienes son señalados como presuntos inculpados en la comisión del delito de Secuestro Agravado, por lo que el despliegue táctico de ambas dependencias permitió culminar con su detención, mismos que fueron vinculados a proceso en el Juzgado correspondiente a fin de que enfrenten los cargos criminales que agentes especializados del Ministerio Público han hecho en su contra.
Continuando con las investigaciones, se estableció que Francisco “N”, señalado como probable responsable del homicidio del joven, había huido al estado de Michoacán, por lo que a través de una colaboración con las autoridades de aquella entidad, se pudo ubicar, acudiendo Agentes de Investigación Criminal a cumplimentar la orden de aprehensión que había en su contra.
Al ser detenido en el estado vecino, fue trasladado a Guanajuato y llevado ante un Juez de Control, quien al conocer las imputaciones que esta fiscalía hizo en su contra, determinó vincularlo a proceso y establecer prisión preventiva oficiosa a fin de que enfrente un proceso penal por el crimen, del que la PGJE tiene datos de prueba que ha vertido durante la audiencia de Imputación.
Las tres personas se encuentran recluidas en los centros penitenciarios correspondientes, a fin de que sigan su proceso penal bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, está firme contra la delincuencia, en aras de seguir garantizando un Guanajuato más seguro.
León, Guanajuato. 11 de septiembre de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en acciones coordinadas y estratégicas, aprehenden a PABLO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, por el delito de violación espuria.
Desde el momento que se recibió la denuncia por dichas agresiones sexuales, la victima quien se trata de una menor de edad, fue atendida por un grupo multidisciplinario de la Unidad de Atención Integral a la Mujer, la cual través de estudios y pruebas físicas, psicológicas, genéticas y periciales se pudo confirmar la responsabilidad del agresor.
Al continuar con la integración de la Averiguación Previa y concluir la investigación, señalando como responsable del abuso sexual hacia la menor ocurrida en el mes de abril del 2014, a Pablo Rodríguez Ramírez, de 32 años de edad, el Ministerio Público solicito orden de aprehensión al Juzgado Tercero Penal.
La orden fue otorgada por el delito de violación espuria, bajo el expediente 316/2015; elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en apoyo con elementos de la SSPE, se evocaron a la búsqueda y ubicación del responsable, logrando su aprehensión en las inmediaciones de la colonia Rizos del Saucillo de esta ciudad.
Pablo Rodríguez Ramírez, será puesto a disposición del Juzgado correspondiente quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, construye un Estado más seguro.