Valle de Santiago

Tú Puedes Guanajuato y Valle de Santiago acercan los servicios financieros a la ciudadanía.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Israel Mosqueda Gasca, Presidente Municipal de Valle de Santiago.

Silao, Guanajuato, a 25 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de Valle de Santiago, para convertirlo en un centro de oportunidades para negocios y el emprendimiento.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo durante el acto protocolario que con esta colaboración se pretende también apoyar al talento local y crear un entorno en el que las ideas puedan florecer y convertirse en negocios exitosos.

“Firmamos un convenio de colaboración el cual nos permitirá impulsar un centro de oportunidades para negocios y emprendimientos, esto es al contar con una ventanilla de atención para todas aquellas personas que necesiten de un financiamiento para lograrlo”.

“Sabemos que Valle de Santiago forma parte de la cadena de valor de nuestro estado y que alberga diversos sectores productivos, por eso vimos la necesidad de sumarlo a esta estrategia que nos ha encomendado la gobernadora de la Gente Libia Dennise para reactivar la economía regional”.

Por su parte el alcalde, Israel Mosqueda Gasca dijo sentirse contento de participar con el gobierno estatal y así reflejar una verdadera cercanía con la gente al brindarle alternativas de solución financiera más accesibles.

“Con la firma de este convenio sabemos que el beneficio va a ser directo para los ciudadanos y nosotros vamos a estar trabajando de la mano junto con ellos para que sean aplicados directamente con los proyectos”.

“Estaremos listos y a la brevedad les vamos a avisar cuando van a estar abiertas las ventanillas para que ahora sí, echemos a andar los changarros o los emprendimientos que ya tienen o los diferentes negocios”.

Al final Ivon Padilla Hernández dijo que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos.

En este evento, estuvieron presentes:

  • Paulina Rodríguez Maldonado, Síndica del Ayuntamiento de Valle de Santiago.
  • Eunice Ramírez Alonso, Secretaría de Ayuntamiento del municipio de Valle de Santiago.
  • Jaime Razo González, Director de Economía del municipio de Valle de Santiago.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Busca la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” impactar en el desarrollo económico local y regional de todos los sectores productivos de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar.
Audio: Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato.
Audio: Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón
Audio: Rubén Urias Ruíz, Alcalde de San Luis de la Paz.

Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.

“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.

Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.

Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.

Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.

“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.

Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.

“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.

Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.

Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.

“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.

Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.

“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.

A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

La Administración Estatal trabaja de la mano con los 46 municipios para que las familias tengan acceso al desarrollo social y económico.

  • Encabeza la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez la ceremonia de Conmemoración del 416 Aniversario de la Fundación de Valle de Santiago.

Valle de Santiago, Gto., 28 de mayo de 2023.- La Administración Estatal trabaja con los 46 municipios, para tener un Guanajuato incluyente, próspero, seguro y responsable en donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de trabajo, de salud y de educación.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, quién en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Conmemoración del 416 Aniversario de la Fundación de Valle de Santiago.

“Desde la Secretaría de Gobierno les puedo decir que estamos decididos a seguir poniendo nuestro mejor esfuerzo, apoyando en todo lo que esté a nuestro alcance para continuar respondiendo a las necesidades y expectativas de la población, con quienes debemos de colaborar todos unidos en el desarrollo del municipio”.

Señaló que la Administración Estatal, tiene claro que el municipio es la base de la organización política de Guanajuato y de México, porque es la autoridad de primer contacto con el ciudadano.

Puntualizó que son las autoridades municipales las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población, quienes buscan su desarrollo económico y social; por ello, el Gobierno del Estado trabaja en equipo con todos los Ayuntamientos como el de Valle de Santiago que encabeza el Alcalde, Alejandro Alanís Chávez.

“Los 416 años de la fundación de Valle de Santiago nos deben llevar a la reflexión para heredar un mejor entorno a las siguientes generaciones”, resaltó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, indicó que en Guanajuato la ciudadanía es el motor que mueve a los gobiernos, su compromiso se suma al trabajo de esta administración municipal y del Gobierno del Estado.

“Estoy segura de que, en estas tierras, hay una enorme área de oportunidad y un gran potencial humano para seguir impulsando planes, proyectos y acciones de diversa índole, tales como el económico, industrial, cultural, sociales, artísticas, educativos, científicos, deportivos, de desarrollo humano, entre muchas otras, en beneficio la sociedad”, destacó.

En la ceremonia y desfile cívico-militar participaron representantes del Poder Legislativo, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, autoridades municipales y planteles educativos.

Con gira y programa académico, celebra 15 aniversario Physical Momentum

Guanajuato, Gto., a 11 de febrero de 2022.- La compañía Physical Momentum, una de las agrupaciones a la vanguardia en la experimentación y la exploración de nuevos lenguajes coreográficos en Guanajuato, se prepara para celebrar su 15° aniversario con una serie de presentaciones y actividades formativas.

El grupo fundado y dirigido por Francisco Córdova realizará una gira por distintos municipios a partir del 12 de febrero para presentar su trabajo “En tercera persona” y ofrecerá un ciclo de entrenamientos en residencia en el Centro de las Artes de Guanajuato desde el 21 de febrero. Ambas actividades son respaldadas por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.

“En tercera persona” es un propuesta escénica que exterioriza las variables filosóficas de nuestra identidad, es decir, propone hablar de uno mismo a través de la mira de otro. La obra se estrenó en 2013 en Barcelona, España y se ha mostrado en diversos eventos como Tanzmesse, en Alemania; el Circuito iberoamericano de la Red de Salas Alternativas, en España y el Mercado de Artes Escénicas ENARTES, en México.

El montaje se adaptará por primera vez a formato de calle en los municipios de Tarandacuao, San Felipe y Valle de Santiago y conservará su formato escénico para visitar los foros del Teatro de la Ciudad de Purísima (15 de febrero), Ángela Peralta en San Miguel de Allende (16 de febrero), Auditorio Eduardo Antonio Tresguerras (17 de febrero) y Teatro de la Ciudad de Irapuato (19 de febrero).

En cuanto a los entrenamientos en residencias, estos se realizarán del 21 de febrero al 5 de de marzo, de 10:00 a 13:00, en Salamanca. El entrenamiento se dividirá en Body Action, una práctica basada en la construcción de acciones físicas y laboratorio de improvisación que será impartida por Francisco Córdova; así como Protocolo de calle, construcción bajo herramientas de Bboying (break dance) y la danza contemporánea a cargo de Maximiliano Corrales.

También se desarrollará un estudio enfocado al movimiento creativo, que propone escuchar, transformar y organizar la experiencia corporal llamado Movement research, que será realizada por Paola Madrid, y la última parte del ciclo está dedicado al Potencial creativo, que ofrece un entrenamiento físico y emotivo que permite una meditación activa y un punto de encuentro entre el peso y el suelo, que presentará Alfonso L. Aguilar. La información se encuentra en la página de Facebook del Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato.

Sobre Physical Momentum, es por necesidades expresivas de su director y coreógrafo, Francisco Córdova, que se crea la compañía independiente en 2007. A partir de entonces proyecta su identidad por medio de las experiencias de los lenguajes dancísticos y teatrales, donde el vigor de la fisicalidad se convierte en eje fundamental de sus dramaturgias.

En 15 años de trayectoria, se ha presentado en varios países de Latinoamérica, Europa y Asia. Desde su fundación, ha generado 18 producciones internas, así como 15 piezas externas como comisiones para escuelas y colaboraciones con compañías independientes. Ha sido acreedora a diversas subvenciones, apoyos y residencias artísticas presentando su trabajo escénico en más de 130 festivales nacionales e internacionales en un amplio territorio de la escena.

Con su participación en numerosos encuentros y festivales, el director Francisco Córdova se ha posicionado dentro de los mercados escénicos nacionales e internacionales como intérprete, coreógrafo y pedagogo. Como intérprete ha sido integrante de numerosas compañías y proyectos a lo largo de dos décadas. Desde el 2006 desarrolla su propuesta metodológica Body-Action donde ha impartido múltiples talleres en reconocidos festivales, instituciones, escuelas y centros artísticos internacionales.

Jóvenes vivirán la experiencia de un voluntariado internacional.

Jóvenes vivirán una experiencia en el extranjero

Valle de Santiago, Guanajuato; 09 de julio del 2021.- Vivir una experiencia en el extranjero será la oportunidad que tendrán 10 jóvenes quienes fueron finalistas de la convocatoria “Manos x el Mundo 2021” realizada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) en coordinación con el Municipio de Valle de Santiago.    

Manos por el mundo es un programa del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato caracterizado por brindar apoyo a jóvenes interesados en vivir una experiencia de voluntariado internacional, a través del cual señaló Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto potencializan habilidades blandas de los jóvenes, permitiéndoles adquirir una conciencia global.   

“En Guanajuato queremos estás posibilidades para sus jóvenes conozcan otras culturas y que vengan y mejoren su liderazgo, en Guanajuato no damos dinero, en Guanajuato damos sueños, posibilidades porque queremos jóvenes que y guanajuatenses con grandeza”. 

Cabe señalar que al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales. 

Esther Medina r­esaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños y niñas que buscan lograr sus sueños.   

Valle de Santiago es uno de los municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.   

Finalmente, la directora general señaló que se espera que, la mayoría de los ganadores estén viajando en lo que resta del año 2021; sin embargo, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.   

Más de 120 millones de pesos se aplican en el 2021 para el desarrollo de Valle de Santiago.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo gira de trabajo en Valle de Santiago, en donde entregó y arrancó obras por más de 24.7 millones de pesos.

     Valle de Santiago, Gto; 25 junio 2021.- En el impulso social y económico de las familias de Valle de Santiago, el Gobierno del Estado, aplica en el 2021 una inversión superior a los 120 millones de pesos.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo por comunidades urbanas y rurales de Valle de Santiago en donde entregó y arrancó obras en materia de desarrollo social, rural e infraestructura hidráulica por más de 24.7 millones de pesos.

    Destacó que de los recursos que se aplican en el 2021, destacan las obras de la tercera etapa del CERESO Mil, pavimentación de la calle Guerrero y prolongación Libertad, empedrado calle Matamoros, equipamiento de la Universidad del Suroeste de Guanajuato, conservación periódica de la carretera en la comunidad Alonso Sánchez, instalación de 1 mil micromedidores, rehabilitación de la carretera San Manuel, entre otras.

   “El Gobierno del Estado hace equipo con el municipio, ustedes no están solos, porque a pesar de los recortes que ha habido del Gobierno Federal, aquí en Guanajuato tienen un Gobernador que saca la cara y  los apoya”, dijo.

    En el arranque de los trabajos de la rehabilitación del camino rural de Rancho Nuevo de San Andrés a carretera Ramal Las Jícamas, en donde se aplica en la primera etapa más de 7.5 millones de pesos, el Mandatario Estatal, reiteró su compromiso de trabajo por las comunidades rurales de Valle de Santiago.

   “Sabemos que la infraestructura carretera y de caminos contribuye significativamente al desarrollo de las ciudades y de las comunidades, al facilitar la movilidad del comercio y de las personas.; por eso, día con día impulsamos esquemas de conectividad y movilidad que favorezcan la comunicación y el desplazamiento seguro”, dijo

   A través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en conjunto con el Municipio, se invierten más de 42 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales y saca cosechas, en Valle de Santiago.

   “Son 6 mil 815 habitantes de Valle de Santiago, que reciben los beneficios directos de estas obras, pero el impacto es mayor para el municipio y para el estado, al consolidarse la red de caminos rurales”, puntualizó.

    En la comunidad de San Francisco Chihuindo, con una inversión de más de 3 millones de pesos, autoridades estatales y municipales entregaron un Sistema Integral de Agua (construcción de tanque elevado, adecuación de las líneas de conducción y líneas de distribución), que beneficia a 500 personas de la localidad.

   “Son obras que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias y tener acceso a agua potable es uno de los factores más importantes en la promoción de la salud”, dijo Rodríguez Vallejo.

    En la entrega de la calle Guerrero, el Ejecutivo del Estado, destacó que con el Programa “Embelleciendo mi colonia”, se impulsa la construcción de infraestructura social básica y comunitaria en las localidades urbanas y rurales del estado.

   En la colonia Linda Vista, se entregó la calle Guerrero en donde se aplicaron 9.8 millones de pesos, se realizaron trabajos de pavimentación de concreto hidráulico, instalación de red de agua potable y drenaje sanitario; así como señalización de la vialidad.

    Informó que entre 2019 y 2020 se han invertido más de 47 millones de pesos en 20 obras y acciones, en beneficio de las y los habitantes de Valle de Santiago, a través de la SEDESHU, para obras de electrificación, introducción de drenaje, agua potable, puentes peatonales y pavimentación de calles.

    En la cabecera municipal el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó con una inversión de 4.2 millones de pesos, la pavimentación de la calle prolongación Libertad; se trabajó en banquetas, guarniciones, red de agua potable, señalamiento horizontal y vertical, drenaje sanitario y pluvial.    En la gira de trabajo participaron el Alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; el Diputado Local, Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el Subsecretario de Desarrollo Social, Gerardo Trujillo Flores y el Subsecretario de Administración de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Roberto Castañeda.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato con el Programa Impulso 2.0 transforma la vida de la persona, familia y comunidad.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, obras por más de 18 millones de pesos en desarrollo social, movilidad, agua y pavimentación.
  • Reitera el Mandatario la vocación humanista de la Administración Estatal con políticas públicas que tienen como eje al ser humano.

    Valle de Santiago. 25 noviembre del 2020.- Con el Programa Impulso 2.0, se canalizan más 106 programas sociales que atienden el desarrollo social de la persona, familia y comunidad de Guanajuato.

   Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; en gira de trabajo por el municipio de Valle de Santiago; en donde entregó obras de desarrollo social, movilidad, agua y pavimentación en comunidades rurales y zonas urbana con una inversión superior a los 18 millones de pesos.

   “El Programa Impulso Social 2.0 atiende el desarrollo de la persona, familia y comunidad, las tres astas del desarrollo social, lo más importante para el Gobierno del Estado es el ser humano”.

   “Ésta política pública ha sido probada y multipremiada, es ejemplo en otros lugares ya que estados como Chihuahua, Querétaro. Aguascalientes, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, han venido por ésta metodología”, dijo.

    Reiteró, que Guanajuato es un Gobierno humanista que tiene como eje rector en todas las políticas públicas y programas, el desarrollo integral a la persona, familia y comunidad.

    El Ejecutivo acompañado del Alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; inauguraron el camino de acceso a la comunidad de Pozo de Arostegui, que tuvo una inversión de 3 millones 600 mil pesos y beneficia a más de 880 personas.

    La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el Programa de Caminos Rurales aplican en el año 2020, más de 528 millones de pesos para la construcción de 793 kilómetros, que representan 500 caminos rehabilitados.

   En Valle de Santiago se destina una bolsa global entre Estado y Municipio de 34 millones de pesos, son 9 caminos rurales y están convenidos más de 15 kilómetros; así como un paquete de 34 caminos saca cosechas que miden más de 30 kilómetros.

   Con el Programa “Vive Mejor con Impulso”, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, se entregó con una inversión de 5 millones de pesos, 1 mil 802 cisternas en beneficio  de 9 mil 032 habitantes de Valle de Santiago.

   En la comunidad de Santa Ana, autoridades estatales y municipales, entregaron el equipamiento, electrificación y construcción del pozo profundo, así como la introducción de línea de conducción para el sistema de agua potable con un monto de 3.3 millones de pesos y 1 mil 493 habitantes beneficiados.

   También se entregó un camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en la cabecera y localidades vulnerables de Valle de Santiago, esto con una inversión de 1.4 millones de pesos.

  En la cabecera Municipal, con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, se entregó la primera etapa de pavimentación de la calle Juan Escutia, en la que se invirtieron 4.7 millones de pesos entre Estado y Municipio.

   Estas acciones de la Administración Estatal, tienen como objetivo impulsar la  infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social.    En la gira de trabajo por Valle de Santiago participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.