Tarandacuao

Tú Puedes Guanajuato impulsa el comercio, servicios, la agricultura y la manufactura en los municipios del suroeste del estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao.
Audio: María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro.
Audio: Luis Alfredo López Granados, Alcalde de Coroneo.

Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona.

“Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”.

“Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”.

Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo.

Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado.

Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

“Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó.

Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro.

El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo.

Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato.

“Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”.

“Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien.

Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal.

Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave.

“Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”.

“El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”.

La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m.

Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.

Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19.

  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

El Centro de Salud de Tarandacuao obtuvo la Nominación Unidad Amiga del Niño y de la Niña.

Tarandacuao, Guanajuato.- 13 de mayo de 2025.

Como parte de la Nominación la unidad recibió la visita de evaluadores del Centro Nacional de Equidad de Género para revisar el cumplimiento de los 7 pasos y los tres anexos para una lactancia exitosa.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá destacó que la lactancia materna representa un pilar fundamental para la salud del recién nacido y reconoció el liderazgo de la Dra. Amelia Denisse González, directora del CESSA Tarandacuao y a todo su equipo de trabajo.

Reconoció al equipo de trabajo del CESSA por su gran esfuerzo y por haber obtenido una calificación global de 99.3%. 

Toda vez que lactancia favorece el vínculo afectivo entre madre y recién nacido e invitó a todas y todos a seguir promoviendo un desarrollo emocional más saludable.

Con esta evaluación demostraron que ha implementado la implementación de prácticas que favorecen la lactancia materna, garantizando que las madres tengan la información, el apoyo y el entorno adecuado para amamantar exitosamente. 

Cabe mencionar que con el objetivo de promover, proteger y apoyar la Lactancia Materna en las unidades de Atención Primaria a la Salud en el CESSA Tarandacuao se han realizado actividades coordinadas con los Hospitales de la Región.

Con actividades de difusión a las mujeres y sus familias sobre los beneficios de la lactancia materna y los riesgos de no amamantar, tanto para las madres y sus bebés como para sus familias.

Hay que recordar que la “Unidad Amiga del Niño y de la Niña” es una distinción otorgada a hospitales y unidades de salud que cumplen con los criterios de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN), promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

Presenta la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” los esquemas de créditos a autoridades municipales.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Silao, Guanajuato, a 26 de febrero de 2025. Como parte de la estrategia de inclusión que promueve el gobierno de la Gente para ofrecer a la ciudadanía soluciones financieras nuevas y creativas, la directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con autoridades municipales.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia recibió a la alcaldesa de Tarandacuao, Alejandra Alcantar Ruiz, al alcalde de Coroneo, Luis Fernando Velázquez Esquivel y a Denisse Michelli Ojeda directora general de fomento económico de Guanajuato capital, para hablar de los productos que ofrece “Tú Puedes Guanajuato”.

“Nosotros como gobierno del estado, sabemos que las personas de 70 años todavía pueden impulsar la economía y tienen ganas de seguir en su negocio, por lo que la edad para obtener un financiamiento con nosotros va, de los 18 a 70 años. Aquí caben todas y todos”.

Padilla Hernández explicó a los alcaldes que bajo estos esquemas de crédito hay uno hecho especialmente para las personas taxistas, los tianguistas, las del campo, empresarios y la que tiene su restaurante, con las tasas de interés más bajas del mercado.

Dijo que desde el gobierno de la Gente se apoyará a todas aquellas personas emprendedoras para que hagan realidad su sueño de emprender o hacer más grande su negocio, pero es necesario dar el primer paso y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, era la pieza que faltaba.

“Yo siempre les digo que estos rangos de edades, puede ser una persona que diga, yo nada más necesito 300, pues te prestamos esa cantidad si es la que va de acuerdo con tus necesidades”.

La directora de la Financiera de la Gente dijo a los Presidentes Municipales que ningún negocio es pequeño por lo que los invitó a sumarse a este proyecto y ayudar a que más guanajuatenses lleguen más lejos, puesto que hoy tener un financiamiento es más accesible.

En esta reunión también estuvieron presentes:

  • Román Torres Caballero, Director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Coroneo.
  • Carlos Murrieta Domínguez, Subdirector de Financiamientos de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
  • Asunción Reyes Castillo, Directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Tarandacuao.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Con gira y programa académico, celebra 15 aniversario Physical Momentum

Guanajuato, Gto., a 11 de febrero de 2022.- La compañía Physical Momentum, una de las agrupaciones a la vanguardia en la experimentación y la exploración de nuevos lenguajes coreográficos en Guanajuato, se prepara para celebrar su 15° aniversario con una serie de presentaciones y actividades formativas.

El grupo fundado y dirigido por Francisco Córdova realizará una gira por distintos municipios a partir del 12 de febrero para presentar su trabajo “En tercera persona” y ofrecerá un ciclo de entrenamientos en residencia en el Centro de las Artes de Guanajuato desde el 21 de febrero. Ambas actividades son respaldadas por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.

“En tercera persona” es un propuesta escénica que exterioriza las variables filosóficas de nuestra identidad, es decir, propone hablar de uno mismo a través de la mira de otro. La obra se estrenó en 2013 en Barcelona, España y se ha mostrado en diversos eventos como Tanzmesse, en Alemania; el Circuito iberoamericano de la Red de Salas Alternativas, en España y el Mercado de Artes Escénicas ENARTES, en México.

El montaje se adaptará por primera vez a formato de calle en los municipios de Tarandacuao, San Felipe y Valle de Santiago y conservará su formato escénico para visitar los foros del Teatro de la Ciudad de Purísima (15 de febrero), Ángela Peralta en San Miguel de Allende (16 de febrero), Auditorio Eduardo Antonio Tresguerras (17 de febrero) y Teatro de la Ciudad de Irapuato (19 de febrero).

En cuanto a los entrenamientos en residencias, estos se realizarán del 21 de febrero al 5 de de marzo, de 10:00 a 13:00, en Salamanca. El entrenamiento se dividirá en Body Action, una práctica basada en la construcción de acciones físicas y laboratorio de improvisación que será impartida por Francisco Córdova; así como Protocolo de calle, construcción bajo herramientas de Bboying (break dance) y la danza contemporánea a cargo de Maximiliano Corrales.

También se desarrollará un estudio enfocado al movimiento creativo, que propone escuchar, transformar y organizar la experiencia corporal llamado Movement research, que será realizada por Paola Madrid, y la última parte del ciclo está dedicado al Potencial creativo, que ofrece un entrenamiento físico y emotivo que permite una meditación activa y un punto de encuentro entre el peso y el suelo, que presentará Alfonso L. Aguilar. La información se encuentra en la página de Facebook del Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato.

Sobre Physical Momentum, es por necesidades expresivas de su director y coreógrafo, Francisco Córdova, que se crea la compañía independiente en 2007. A partir de entonces proyecta su identidad por medio de las experiencias de los lenguajes dancísticos y teatrales, donde el vigor de la fisicalidad se convierte en eje fundamental de sus dramaturgias.

En 15 años de trayectoria, se ha presentado en varios países de Latinoamérica, Europa y Asia. Desde su fundación, ha generado 18 producciones internas, así como 15 piezas externas como comisiones para escuelas y colaboraciones con compañías independientes. Ha sido acreedora a diversas subvenciones, apoyos y residencias artísticas presentando su trabajo escénico en más de 130 festivales nacionales e internacionales en un amplio territorio de la escena.

Con su participación en numerosos encuentros y festivales, el director Francisco Córdova se ha posicionado dentro de los mercados escénicos nacionales e internacionales como intérprete, coreógrafo y pedagogo. Como intérprete ha sido integrante de numerosas compañías y proyectos a lo largo de dos décadas. Desde el 2006 desarrolla su propuesta metodológica Body-Action donde ha impartido múltiples talleres en reconocidos festivales, instituciones, escuelas y centros artísticos internacionales.

Reciben equipos de cómputo a estudiantes de Tarandacuao

León, Guanajuato; 29 de junio 2021.- En colaboración con el Municipio de Tarandacuao, jóvenes estudiantes recibieron su equipo de cómputo del programa “Mi CompuGto”, con el objetivo que puedan continuar estudiando su preparatoria o licenciatura.   

Más de 60 jóvenes en compañía de Ma. Juana Campos Alegría, presidenta municipal de este municipio acudieron a las instalaciones del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) para la entrega de su equipo portátil.  

Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto externó a los jóvenes que Gobierno del Estado de Guanajuato tiene el compromiso de brindarles las herramientas que les permitan tener un mejor futuro, muestra de ello es el programa “Mi CompuGto”.  

“Finalmente lo que esperamos es que esto no solamente les ayude para complementar su proyecto educativo, sino también su proyecto de vida. Vamos a estar generando diferentes formaciones que les van a permitir a ustedes tienen habilidades blandas como las habilidades que hoy están tomando y que van a requerir para su proyecto de vida” 

Destacó que el Joven que Guanajuato necesita es aquel que se esfuerza, que tiene claros sus objetivos y sobre todo es aquel que aprovecha las oportunidades e impulsa a otros a conseguir sus metas.  

Por su parte, Ma. Juana Campos Alegría, presidenta Municipal de Tarandacuao agradeció las facilidades para los jóvenes de este municipio y señaló que un pueblo educado es el que avanza a un mejor futuro.  

“Conjuntamente con nuestro Gobernador, el Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo pues le apuestan a la educación y sabemos que un pueblo educado es un pueblo que avanza, un pueblo que progresa”.  

Desde el 22 y hasta el 30 de junio se estarán entregando cerca de 2,200 equipos a los beneficiarios de este programa en las oficinas del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.  

Finalmente, la titular de JuventudEsGto pidió a los jóvenes a acercarse al instituto y conocer cómo los podemos ayudar a empoderar su fututo a través de los programas y convocatorias que se tienen en el organismo.

Invierte IEC más de 2 millones en restauración de recintos religiosos

*El Templo de Santiago Apóstol y el Templo del Perdón

Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre de 2020.-El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) tiene entre sus compromisos realizar acciones para salvaguardar y conservar el patrimonio cultural edificado del estado, muestra de ello es la inversión de recursos estatales por más de 1.2 millones de pesos para el proyecto de restauración del Templo de Santiago Apóstol, de Tarandacuao, y también de 1.2 millones de pesos para el Templo del Perdón de Manuel Doblado.

El templo de Santiago Apóstol tiene antecedentes desde 1750, aunque la construcción actual de estilo neoclásico fue erigida a inicios del siglo XIX. En su fachada frontal destaca el arco de medio punto que da acceso al templo, enmarcado por dos columnatas neoclásicas sobre pedestales tablerados en cantería. Otro de los elementos arquitectónicos es su torre campanario de tres cuerpos, construida para el año de 1850, donde se puede observar un reloj en la parte superior de cada lateral del campanario.

Su planta arquitectónica es de una sola nave en forma de cruz latina, al interior resaltan siete altares: cuatro laterales, dos en cruceta y el altar mayor, donde se aprecian las imágenes de Santiago Apóstol, la Virgen de la Purísima Concepción, San Francisco y San José.

Una de las festividades más representativas de la comunidad, es el Festival Cultural de Santiago Apóstol Santo, patrono del pueblo, la cual se lleva a cabo en el atrio que se utiliza como teatro al aire libre. El 24 de octubre las bandas de música reciben al Santo Patrono que es traído desde la comunidad del Barrio de Santiago; el 26 de octubre se realiza un jaripeo, la celebración de la santa misa, y por la noche se organiza un baile.

Los trabajos de restauración y mantenimiento son en las cubiertas y cúpula, en la liberación del entortado y enladrillado en mal estado, así como la inyección de grietas en bóvedas para su posterior impermeabilización a base del sistema tradicional de jabón y alumbre.

Por otra parte, el Templo del Perdón, que se encuentra en el barrio del mismo nombre, -y que junto con el de San Juan de Dios, y el de San José, surgieron como los barrios fundacionales de Manuel Doblado-. se dice que fue realizado por la mano de obra náhuatl, que a cambio del permiso de sus fundadores para asentarse en este lugar, ofrecieron realizar los primeros trabajos de su construcción.

Posteriormente en el siglo XIX se realiza la construcción de la fachada y la torre campanario de estilo neoclásico. La fachada principal se desplanta de pilares pareados, que flanquean el arco de medio punto del acceso principal, este cuerpo se desarrolla hasta llegar al entablamento con arquitrabe, friso que alberga triglifos, metopas y al centro el año de edificación “1887”, y cornisa, rematando con un frontón triangular. Todos estos elementos realizados en cantería.

Para su mantenimiento y conservación, se están realizando una serie de trabajos en los muros y bóvedas interiores del templo, los cuales consisten en la liberación de aplanados afectados por la humedad y aplanados de cemento los cuales no son compatibles con los materiales de la construcción original. Estos aplanados serán retirados y restituidos con una mezcla de mortero a base de cal apagada y arena, para posteriormente aplicar la pintura a la cal; también se realizará la integración de aerodrenes cerámicos que permitirán la eliminación de humedad existente en muros.

Más de 68 millones de pesos al desarrollo de Tarandacuao.

  • Reitera el Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo su compromiso de trabajo con las familias del sur de Guanajuato.
  • Entrega el Mandatario Estatal la II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao y  obras en el Cecyte.

     Tarandacuao, Gto. 14 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 68 millones de pesos en acciones de infraestructura educativa, conectividad y desarrollo social en beneficio de las familias de Tarandacuao.

    Con la entrega de la II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao que tuvo un inversión de 16.2 millones de pesos y obras educativas por 6.9 millones en el Cecyte; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso de trabajo con el desarrollo integral del sur de Guanajuato.

    “Tarandacuao no está solo, se concluyó la rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao con más de 52 millones en dos etapa; en desarrollo social 3 millones para obras de drenaje sanitario, red eléctrica y pavimentación de calles; así como acciones en materia educativa y campo”.

    “Vamos a seguir invirtiendo en Tarandacuao, con la línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, se van a mandar a los 46 municipios más de 1 mil 400 millones de pesos para obra social, drenajes, calles y electrificaciones en nuestras comunidades”, destacó.    

    La II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao, contempló trabajos en 5.6 kilómetros con base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, reconstrucción de cunetas y colocación de señalamientos viales.

   Con ésta obra de conectividad se beneficia a habitantes de comunidades como: Santa Isabel, Santa María, Estanzuela de Razo, El Puertecito Puruagua, Puruaguita, San Lorenzo, Los Duraznos, La Purísima, Las Cajas y El Mogote.

   Por otra parte en el Cecyte de Tarandacuao el Mandatario Estatal, entregó con una inversión de 6.9 millones de pesos 3 módulos que integran 3 aulas, área administrativa, sala audiovisual, caseta de vigilancia y barda perimetral.

    Además alumbrado para cancha de usos múltiples, iluminación exterior para campo de futbol, estaciones de convivencia, estaciones deportivas y obra complementaria.

    “Nosotros como Administración Estatal no vamos a dejar de apoyar a la educación, es nuestro principal motor y palanca de desarrollo”, puntualizó.

    Resaltó que la apuesta al desarrollo integral de los jóvenes a través de la educación es una prioridad, por ello; en el sexenio se contempla apoyar a 22 mil estudiantes para realicen actividades académicas en el extranjero, más de 4 mil 160 fueron beneficiados en el 2019.     En la gira de trabajo participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina y la Alcaldesa, María Juana Campos Alegría.

audio Gobernador de Guanajuato