Santiago Maravatío

Busca la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” impactar en el desarrollo económico local y regional de todos los sectores productivos de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar.
Audio: Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato.
Audio: Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón
Audio: Rubén Urias Ruíz, Alcalde de San Luis de la Paz.

Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.

“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.

Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.

Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.

Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.

“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.

Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.

“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.

Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.

Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.

“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.

Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.

“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.

A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Más de 114 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio de las familias de Santiago Maravatío.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago Maravatío, que preside el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Santiago Maravatío, Gto. 09 de septiembre del 2023.- En beneficio del desarrollo integral de las familias de Santiago Maravatío, el Gobierno del Estado, ha destinado más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe del Ayuntamiento de Santiago Maravatío que encabeza el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

“La grandeza de Guanajuato es tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte, por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, resaltó que la Administración Estatal ha generado con el Ayuntamiento las condiciones para la construcción de infraestructura que fortalece la competitividad y el desarrollo social de las familias.

“Del 2019 al 2023, hemos invertido aquí, más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del municipio y de sus familias, de los cuales en los últimos dos años han sido 28 millones de pesos, con corte al 31 de julio, cifra que seguirá aumentando”, informó.

Destacan obras y acciones como: la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, en la localidad Hermosillo; la calle Jiménez, primera etapa, en Barrio de la Cruz; las calles Hidalgo y Belisario Domínguez, en la colonia Barrio de Guadalupe; rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa (La Majada); rehabilitación del Camino Rural Santa Teresa a Hermosillo; sistema de agua potable en la colonia Guadalupe, la localidad de Santa Rita, sistema de agua potable y tanque elevado en la colonia El Edén; línea de agua potable en la comunidad del Dormido y drenaje sanitario en la privada Vicente Guerrero de la colonia Guadalupe.

Está la rehabilitación de la carretera ramal a La Majada y está en proceso la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita y Hermosillo, entre muchas otras obras.

En programas de beneficio social, en los últimos dos años, se llevaron a cabo acciones de mejoramiento de viviendas que beneficiaron a 428 personas, apoyo a 34 proyectos productivos, se otorgaron 138 Becas Grandeza, se instalaron 17 calentadores solares en viviendas; y se generaron 79 empleos temporales, además del equipamiento y profesionalización para la seguridad pública municipal, que recibió más de 1.5 millones de pesos.

En estos dos años, dijo el Secretario de Gobierno, se realizaron en Santiago Maravatío 14 obras de infraestructura social y 3 caminos rurales, con corte al 31 de julio.

El Gobernador por mi conducto, les envía sus felicitaciones y sus saludos, a los que me sumo de manera personal.

El Ayuntamiento ha hecho una labor muy importante, privilegiando el diálogo y el consenso en las decisiones que impactan en el desarrollo integral del municipio.

Un reconocimiento también, al equipo de trabajo de la Administración Municipal, quienes han demostrado su entrega, profesionalismo y vocación de servicio, en favor de la población.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Santiago Maravatío, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega; en representación del Poder Judicial, Gerardo Llanos Montecillo y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Mayor de Sanidad, José Octavio Hernández Araujo. También participaron los Alcaldes de Jaral de Progreso, José González; de Salvatierra, Germán Cervantes; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo y de Pénjamo, Gregorio Mendoza.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Arranca SDAyR obras de Bordería en Santiago Maravatío

*Estas acciones permiten captar agua
de lluvia, indispensable para el ganado

*Paulo Bañuelos informó que en este
Municipio se construirán 11 bordos

Santiago Maravatío, Gto., 30 de mayo del 2022.- Para asegurar el abastecimiento de agua para consumo del ganado y otras necesidades básicas, se dio arranque a las obras de Bordería para la captación de agua de lluvia en las zonas rurales de Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al inicio de los trabajos, donde se informó que en este municipio se construirán 11 bordos.

“Santiago Maravatío es un municipio muy importante en materia agrícola, entonces estas obras de Bordería son muy necesarias para que no les falte un recurso tan importante como es el agua al momento de realizar sus actividades agrícolas y pecuarias”, expresó el funcionario.

Bañuelos también reconoció el apoyo de los diputados locales, quienes han facilitado la asignación de recursos para el campo guanajuatense y directamente le agradeció al diputado Jorge Ortiz, quien estuvo presente en el evento.

Lo anterior, ya que los recursos para estas obras serán solo estatales, del gobierno municipal y de los beneficiarios. La SDAyR aportará $230 mil pesos; el Municipio, $96 mil 600 pesos y los beneficiarios, $133 mil 400 pesos.

Lo bordos son obras para la captación de agua que, dependiendo de su capacidad de almacenamiento, puedan ser utilizadas para abrevadero y usos múltiples, con el fin de atender y preservar las necesidades básicas del medio rural, y como detonadores del desarrollo de actividades agropecuarias, forestales y  piscícolas.

Al evento, además del Secretario y el diputado local Jorge Ortiz, también asistió el presidente municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0 reduce la pobreza.

  • El CONEVAL destacó que Guanajuato, logró reducir un 50 por ciento la pobreza extrema.
  • Entregan con más de 10 millones de pesos, obras y acciones de infraestructura de la Estrategia Impulso Social 2.0 en Santiago Maravatío.

      Santiago Maravatío, Gto. 04 de marzo 2020.- Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0, atiende con políticas públicas sociales y programas transversales la reducción de la pobreza, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al encabezar con el Alcalde de Santiago Maravatío, Fernando Rosas Barroso la entrega de obras y acciones de infraestructura por un monto superior a los 10 millones de pesos entre Estado y Municipio; el Mandatario puntualizó que estas políticas y programas de Guanajuato, tienen el reconocimiento de instituciones como el CONEVAL.

    “Antes de arrancar Impulso, hace 5 años el 8.4 por ciento de la población estaba en condición de pobreza extrema, cuando implementamos Impulso nos informó el CONEVAL que logramos reducirlo a 4.2 por ciento”.

    “Con éstas acciones logramos bajar un 50 por ciento la pobreza extrema, claro que se puede, necesitamos que la gente se integre a Impulso Social 2.0, credencializándose en los Municipios y en el Estado, para que sean beneficiados”, puntualizó.

    El Ejecutivo destacó, que la Estrategia Impulso 2.0 tiene una atención transversal de todas las dependencias estatales que enfocan sus acciones al desarrollo integral de la persona, familia y comunidad.

     En la comunidad de Santa Rita autoridades estatales y municipales entregaron acciones de Impulso 2.0 como: equipamiento de estufas ecológicas, construcción de techo digno, de cuarto adicional y de piso firme.

     Se entregó equipamiento urbano como la obra ampliación de red hidráulica y línea sanitaria en calle Miguel Hidalgo.

     Con el Programa de “Mi Color a Color”, se benefició a 900 habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Dormido, Santa Teresa, Hermosillo, La Joyita, Santa Rita y La Leona.

     También como parte de éstas acciones de Impulso 2.0, se entregó la pavimentación de las calles 5 de Mayo, Hidalgo y Villanueva en la cabecera municipal.     Además, se realizó la rehabilitación del Mercado Hidalgo en una primera etapa y se equipó el gimnasio del Auditorio Municipal.

audio Gobernador de Guanajuato