San Luis de la Paz, Gto., febrero de 2020.- Con el objetivo de fomentar una cultura cívica en estudiantes de primaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato, región Noreste, a través de la zona 15 de Educación Física, llevó a cabo la tercera “Muestra de Escoltas 2020”, en la que participaron 26 escoltas representantes de escuelas de la zona 167, de San Luis de la Paz y Victoria.
Al inaugurar el evento, Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, felicitó a los participantes por impulsar la importancia que merecen nuestros símbolos patrios y dijo que, “La patria es todo aquello que nos identifica con nuestro México, ser parte de la escolta es un orgullo y un privilegio, porque tienen la oportunidad de portar el máximo emblema nacional y la gran responsabilidad de representar a sus escuelas en estas actividades” Mencionó.
Durante la actividad, que se realizó en el patio cívico de la escuela primaria, “Lic. Alfonso Teja Zabre”, de este municipio, los estudiantes demostraron el fervor patrio, fortaleciendo la práctica de las obligaciones cívicas, la identidad nacional, así como las bases del respeto a los símbolos patrios.
Cada una de las escoltas demostró el dominio de las marchas escolares que practican cada lunes en los honores a la bandera.
San Luis de la Paz, Gto., febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con la comunidad educativa de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, de este municipio, realizó una Mega Matrogimnasia, forma de actividad física en la que se integra la participación de madres y padres. Con el objetivo de fortalecer el vínculo afectivo dentro de la familia y la sana convivencia escolar.
En el evento inaugural, Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, dijo que, “Para la SEG, es de suma importancia impulsar actividades que contribuyan a la formación integral de los estudiantes, que a través de ellos se promueva la actividad física, la cultura de la paz, y lo más importante; que los padres de familia se involucren y acompañen a sus hijas e hijos, en su trayecto formativo”. Mencionó.
La actividad se llevó a cabo en el estadio de futbol “Internado”, donde más de 600 familias participaron activamente en una serie de dinámicas organizadas y guiadas por docentes de la Zona 503 de Educación Física.
En la Mega Matrogimnasia, se llevaron a la práctica experiencias motrices básicas, que refuerzan los aprendizajes en matemáticas, al aplicar en cada dinámica los tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación; forma, espacio y medida.
San Luis de la Paz, Gto. febrero de 2020.- Con la participación de docentes de educación física de las zonas 15, 23 y 503, pertenecientes a la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en la región Noreste, se llevó a cabo el Concurso Regional “Sesión de Educación Física”, selectivo para la etapa estatal que se celebrará en el mes de abril en la ciudad de León, Gto.
Las actividades que realizan los docentes de educación física, promueve la incorporación de innovaciones didácticas y pedagógicas que apoyen el desarrollo de competencias en el estudiante, para así, elevar la calidad de la educación física.
Durante el concurso, cada docente desarrolla una sesión de educación física con un grupo de estudiantes de acuerdo a la categoría del mismo, este a su vez, es evaluado por un juez que al final de la sesión, asigna una calificación al participante, tomando en cuenta aspectos del marco teórico, secuencia didáctica y planificación de la sesión.
Las categorías en las que participan son: Matrogimnasia, forma de actividad física en la que se integra la participación de padres de familia, preescolar, primaria y secundaria.
Los docentes seleccionados de la etapa, son acreedores a un reconocimiento, entrega de material deportivo y bibliográfico, así como su participación en congresos internacionales y en el evento estatal y nacional de la Sesión de Educación Física.