Municipios

Impulsan atractivos turísticos de San Miguel de Allende con “Guanajuato, Vive grandes historias”.

  • El turismo es uno de los pilares del desarrollo económico de Guanajuato, dijo el Mandatario Estatal.

    San Miguel de Allende, Gto. 06 de octubre de 2020.- Como parte de la Campaña “Guanajuato, Vive grandes historias”, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la nueva Marca Turística para San Miguel de Allende.

    “Es un gusto estar aquí, inaugurando esta imagen de la campaña que viene a fortalecer al sector turismo de Guanjuato, que es uno de los pilares del desarrollo de nuestro estado”, dijo el Mandatario.

   Con más de 150 productos y experiencias para sus visitantes, en los 46 municipios, la marca “Guanajuato, Vive grandes historias” busca la reactivación turística de la entidad, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, a fin de recuperar el sitio turístico que tiene Guanajuato a nivel nacional y mundial.

     Desde esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, hoy queremos decirle a México y al mundo que Guanajuato es el lugar ideal para vivir grandes historias, expresó el Gobernador.

    Guanajuato es un estado rico en atractivos y experiencias turísticas. Además de San Miguel de Allende, tenemos a Guanajuato capital también como ciudad Patrimonio de la Humanidad, agregó.

    Además de 6 Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas, así como Áreas Naturales Protegidas, dijo el Mandatario.

   En Guanajuato se han emprendido diversas estrategias para fortalecer, en materia de competitividad y nuevas tendencias de higiene y sanidad, a nuestros prestadores de servicios y a las empresas del sector con el Distintivo Guanajuato Sano, por el cual hoy la entidad es el primer destino sin playa – del país – en obtener el Sello de Viaje Seguro otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, resaltó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo reiteró que el turismo es uno de los pilares del desarrollo de Guanajuato, por lo que se está apoyando fuerte a este sector que genera una gran cantidad de empleos para los guanajuatenses.

    En este evento se contó con la participación del Alcalde, Luis Alberto Villareal García, quien destacó el apoyo que brinda el Gobierno del Estado a esta ciudad para reactivar a la industria del turismo a través de la Marca “Guanajuato, Vive grandes historias”.

    El Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunuel, resaltó que el trabajo en equipo entre autoridades y empresarios se fortalecerá a este sector que es importante para el crecimiento económico de Guanajuato y de México.

   Arrancan obras de pavimentación de la Avenida Independencia

   El Gobernador del Estado y el Alcalde pusieron en marcha las obras de pavimentación de la Avenida Independencia. En esta obra se invierten más de 42 millones 900 mil pesos.

   Esta obra beneficiará a más de 7 mil familias, además de 51 negocios de manera directa y 353 de manera indirecta.

    La Avenida Independencia tiene una longitud de 1 mil 350 metros y un ancho promedio de 9.5 metros.     La pavimentación será a base de concreto estampado y banquetas de concreto hidráulico, se colocará señalética, iluminación led y áreas verdes.

Guanajuato mantiene vigentes los servicios de salud reproductiva en los 46 municipios

Guanajuato, Gto.  5 de octubre del 2020.- En Guanajuato se mantiene vigentes los servicios de salud reproductiva en Centros de Salud, con las medidas de higiene para evitar la propagación del SARS-CoV-2 .

Estos servicios se ofrecen sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de condiciones y trato, con base en las necesidades, preferencias y expectativas.

Lo anterior deriva en el respeto a la dignidad de las personas y el continuo cuidado de su salud a lo largo de su vida, y que responde de forma adecuada a las circunstancias en las que la población se desarrolla.

El Secretario de Salud Daniel, Díaz Martínez, informó que se ofrece 64 Servicios Amigables en espacios dentro de las unidades de salud diseñados para adolescentes donde se brinda información y atención en un ambiente de privacidad y confidencialidad).

Estableciendo los propósitos y lineamientos que contribuyen a mejorar el acceso y la calidad de atención en materia de salud sexual y reproductiva para los y las jóvenes guanajuatenses.

Durante el 2019 se atendieron a 195,219 mil adolescentes de primera vez en los Servicios Amigable y, se otorgaron 320,626 mil orientaciones y consejerías.

Así como 832 jóvenes guanajuatenses forman parte de los Servicios Amigables quienes participan en acciones de promoción y formación de redes comunitarias, con un total de 40 mil 190 intervenciones a sus pares orientadas al ejercicio de su sexualidad de manera informada, responsable y protegida.

La dependencia estatal redobla los esfuerzos de orientación y consejería para los adolescentes sobre los servicios de Planificación Familiar y riesgos que conlleva tener una vida sexual activa desde temprana edad.

Daniel Díaz explicó que una de las prioridades para la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato es el tema del embarazo adolescente ya que representa un problema de origen multifactorial que amplía las brechas sociales y de genero entre la población.

Las acciones permanentes son orientadas a la reducción de la fecundidad en los y las adolescentes y al disfrute pleno y responsable de su sexualidad, a través de la coordinación interinstitucional e intersectorial para atender de forma integral este gran reto.

La Ibero León, un referente en educación superior: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

  • Participa el Ejecutivo del Estado en el Sexto Informe del Maestro Felipe Espinosa Torres, Rector de la Universidad Iberoamericana de León.
  • Toma Protesta Alexander Paul Zatyrka Pacheco como nuevo Rector de la Ibero León.

    León; Gto. 30 de septiembre de 2020.- En Guanajuato siempre hemos trabajado en equipo, sociedad, academia y gobierno para impulsar el desarrollo integral de las familias.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del Sexto Informe del Maestro Felipe Espinosa Torres, Rector saliente de la Universidad Iberoamericana de León y en la Toma de Protesta de Alexander Paul Zatyrka Pacheco como nuevo Rector.

   “La Ibero León seguirá siendo referente en la educación superior de Guanajuato, es un orgullo, sus estudiantes representan la vanguardia, la innovación y el emprendimiento; las y los maestros de esta universidad, se encuentran entre los mejores preparados del país”.

   “Hoy están en el lugar ideal, no sólo por su Universidad, sino porque están en Guanajuato, donde están ocurriendo cambios muy importantes; queremos que nuestros estudiantes sean ciudadanos del mundo, y eso significa que conozcan lo que pasa en otras latitudes”, destacó.

   Uno de los objetivos del trabajo educativo de la Administración Estatal, dijo el Ejecutivo, es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato, con una visión global.

   “En Guanajuato, hoy estamos pasando de la manufactura a la mentefactura, y nos estamos convirtiendo en el epicentro de la industria 4.0; ustedes están llamados a participar y ser protagonistas de este cambio”.

   “Los invito a seguir haciendo de la Universidad Iberoamericana y de Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó.

   El Mandatario reconoció el trabajo realizado por el maestro Felipe Espinosa Torres, al frente de la Universidad Iberoamericana plantel León, ya que ésta institución ha consolidado su presencia y participación en el desarrollo educativo, social y económico de la región.

  “El crecimiento de la institución se refleja hoy en su matrícula, una población de más de 3 mil estudiantes, y una oferta educativa de 19 licenciaturas, 14 maestrías y 3 doctorados; y se aprecia en las acciones de vinculación con organismos de la sociedad, aportando su visión y el liderazgo de sus estudiantes y académicos en favor del desarrollo social”.

   “Hay que destacar también su trabajo en materia de innovación y emprendimiento, una tarea fundamental en la formación de las y los jóvenes en la actualidad; el Parque Científico y Tecnológico, espacio que ha servido para incubar proyectos y desarrollar acciones que hoy ya tienen muy buenos resultados”, indicó.

   Ejemplo de este compromiso por la innovación y la tecnología, es el laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial.    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida al nuevo Rector de la Ibero León, Alexander Paul Zatyrka Pacheco y reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a los programas y proyectos de ésta institución de educación superior.

ITM, LA HANNOVER MESSE DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, GANA PREMIO GLOBAL.

  • La Asociación Global de la Industria de Exhibiciones anunció que Industrial Transformation, México 2019 fue la ganadora del “Premio de Mercadotecnia UFI 2020”. Con ello, ITM se convirtió en la primera exhibición mexicana y del grupo Deutsche Messe a nivel global en recibir el galardón..
  • Hannover Fairs México y la CONCAMIN firmaron un convenio de colaboración para llevar a
    cabo de manera paralela la Reunión Anual de Industriales e Industrial Transformation México 2020 de forma virtual del 28 al 30 de octubre de 2020.
  • Durante la rueda de prensa virtual, se presentó el libro conmemorativo “Industrial
    Transformation México 2019: La plataforma de la Industria 4.0 en México”.

LEÓN, GTO., a 29 de septiembre de 2020.- Durante la rueda de prensa virtual de Industrial Transformation México y la Reunión Anual de Industriales 2020, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes; la Gerente Regional de Latinoamérica de UFI, Ana María Arango; el Oficial Ejecutivo del Directorado de Digitalización, Tecnología y Agronegocios de ONUDI, Alejandro Rivera Rojas; el Director y Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Director General de Economía Municipal de León, José Manuel Casanueva de Diego; y el Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk, dieron a conocer que Industrial Transformation México 2019 se convirtió en la primera exhibición mexicana, así como la primera feria delgrupoDeutscheMesseanivelglobal,ensergalardonadaconelpremio“UFIdeMercadotecnia 2020”.

ITM: primera feria mexicana reconocida con el Premio UFI
La Asociación Global de la Industria de las Exposiciones (UFI, por sus siglas en francés) agrupa y representa a los organizadores de ferias y propietarios de recintos feriales del mundo.

Es una asociación cúpula de la industria de exhibiciones a nivel global. Representa a 773 organizaciones miembro en 82 países y regiones de todo el mundo. Desde 2001, UFI otorga premios dirigidos a reconocer ls mejores prácticas y actividades destacadas en toda la industria de las exhibiciones.

En este año, UFI premió a Industrial Transformation México 2019, la Hannover Messe de México América Latina, como la feria con la mejor estrategia de mercadotecnia y comunicación a nivel global, por su labor en el enfoque “multicanal y transgeneracional”.

Ésta es la primera vez que Deutsche Messe empresa global con más de 70 años de existencia más de 110 ferias en el mundo cada año gana este galardón en esta categoría y es la primera ocasión en la que una feria mexicana recibe el galardón.

Durante su participación, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que: “Hoy podemos confirmar lo que vimos hace meses en la ITM 2019: que nació con buena estrella.

Hace un año –lo podemos recordar- los emprendedores y los estudiantes hicieron filas
enormes para ingresar, pues había un entusiasmo desbordado. Fue el mejor lanzamiento que ha tenido Deutsche Messe a nivel global en su historia, en palabras de su CEO global, Jochen Köckler.

Hoy estamos listos para escribir nuevas páginas, nuevas historias de éxito. El premio de la UFI Marketing Award 2020 nos motiva y nos impulsa”.

Por su parte, Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, señaló que “ganar este premio no solo pone en alto el nombre de Industrial Transformation México, de Deutsche Messe y de Guanajuato en alto, sino pone en alto el nombre de México, pues es la primera vez que una feria en nuestro país es distinguida con este galardón.

Las páginas que atestiguan el éxito de nuestro evento las hemos plasmado en el libro que presentamos esta mañana: «Industrial Transformation México 2019: la plataforma de la Industria 4.0 en México». Para 2020 continuaremos esta historia
de éxito llevando a cabo nuestro evento de manera paralela con la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, con quienes firmamos un convenio hoy”.

Ana María Arango, de UFI, dijo con respecto al premio: ¨El equipo de Hannover Fairs México supo perfectamente no solo segmentar y entender a su cliente, sino sorprenderlo a través de propuestas multicanal para que lograran percibir lo mejor de Industrial Transformation México de acuerdo con sus intereses, preferencias geográficas, estilos de vida y necesidades.

Industrial Transformation México se destacó en 2019 no solo por su gran propuesta de valor en términos de contenido, sino también por haber llegado al corazón de todos sus tipos de clientes de una manera innovadora, visionaria y personalizada, por lo que este caso se convierte en un ejemplo a seguir no solo para América Latina, sino para la industria de expos a nivel global¨.

La RAI e ITM 2020 se llevarán a cabo de manera paralela en una plataforma virtual
Hoy se llevó a cabo la firma de convenio entre CONCAMIN y Hannover Fairs México para llevará cabo la Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation México (ITM) de manera paralela en la misma plataforma virtual, del 28 al 30 de octubre de 2020.

 Francisco Cervantes, presidente de CONCAMIN, declaró al respecto: “La coyuntura de salud actual refuerza la importancia de las alianzas y la colaboración, porque en estos momentos más que nunca es importante unirnos para ser más fuertes. En ese sentido, gracias al convenio que firmaremos el día de hoy entre CONCAMIN y Hannover Fairs México, conformaremos el evento y la plataforma más sólida para vincular a nuestras industrias con el conocimiento, la innovación y los avances de la Industria 4.0 no solo de México, sino del mundo, en un solo punto.

A través de esta plataforma de última generación, la Reunión Anual de Industriales e Industrial Transformation México 2020 nosconvertiremos en un motor para la reactivación económica del país”.

Al recibir el libro conmemorativo “Industrial Transformation México 2019: La plataforma de la Industria 4.0 en México” por parte de Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, el Gobernador dijo estar muy contento de reafirmar la celebración de ITM 2020 en Guanajuato, pues “para el Estado de Guanajuato es clave continuar con esta plataforma de despegue y parteaguas para pasar de la manufactura a la mentefactura; es decir, poder vender y exportar conocimiento al mundo.

Lo hemos dicho siempre: Guanajuato quiere más guanajuatenses en el mundo, y más
mundo en Guanajuato”.
Alejandro Rivera, de ONUDI, mencionó sobre el libro que da cuenta de la edición 2019 de ITM: “Este reporte —que se enmarca en el contexto específico de México, uno de los países
latinoamericanos que ha registrado los mayores progresos en la transición a la Cuarta Revolución Industrial—, ofrece información sobre los desafíos, implicaciones y oportunidades para la Cuarta Revolución Industrial en economías en desarrollo”.

Alejandro Preinfalk, de Siemens, destacó en su participación que: “El año pasado fue justamente en ITM primera edición, donde tuvimos la dicha de festejar los primeros 125 años de Siemens en México; en conjunto con Hannover Messe, el gobierno de Guanajuato y la CONCAMIN festejamos la amistad, la sociedad y el sólido compromiso que Siemens tiene con México.

 El día de hoy, impulsamos la producción de las industrias clave. El 60% de la producción automotriz y cervecera utilizan tecnología Siemens. Tenemos presencia en el 65% de las unidades mineras y en el 76% de las plantas cementeras del país. El compromiso de Siemens con México es incuestionable: seguiremos contribuyendo al desarrollo sostenible del país mediante nuestra participación en proyectos clave con soluciones de electrificación, automatización y digitalización en las industrias de México. Seguiremos apostando por impulsar la educación, continuaremos incidiendo en la
generación de empleo y fortaleceremos las inversiones en investigación y desarrollo para hacer de México una nación innovadora”.

Llama Gobernador de Guanajuato a luchar en unidad por un nuevo federalismo.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la ceremonia del 210 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
  • Entrega el Mandatario el Nombramiento de “Guanajuatense Distinguido” a destacados ciudadanos de la Capital del Estado.

    Guanajuato; Gto. 28 de septiembre de 2020.- En marco del 210 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y la Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a luchar en unidad por un nuevo Federalismo.

   “Hace 210 años, el llamado que los guanajuatenses y la gente del bajío hicieron a México, fue a la lucha por la independencia y la libertad; hoy, el llamado que hacemos desde Guanajuato, es a unir voluntades y esfuerzos para luchar en defensa de un auténtico federalismo”.

   “Un federalismo que le dé rumbo a nuestro país, que permita avanzar en la ruta del desarrollo nacional y la construcción de una sociedad con más bienestar, tenemos que trabajar unidos para avanzar en este nuevo federalismo”, dijo.

    La defensa de este nuevo federalismo, puntualizó el Ejecutivo, beneficiará a las familias mexicanas de todos los estados, ya que son los que aportan para sostener a la Federación.

   “Guanajuato ha sido, es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional, estamos aquí, para rendir homenaje a aquellos guanajuatenses que hace 210 años dieron muestras de valor y de entrega incondicional en defensa de los ideales de Patria y Libertad”.

  “Venimos a renovar el fuego simbólico que arde permanentemente en este recinto, para recordarnos que somos un pueblo comprometido con los valores de la libertad y la solidaridad, al hacerlo, también renovamos nuestra vocación libertaria y nuestro amor por México”, destacó.

Entrega del Nombramiento de Guanajuatense Distinguido

    En este mismo acto cívico el Gobernador, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Ayuntamiento de Guanajuato, entregaron en sesión solemne el Nombramiento de Guanajuatense Distinguido, a 5 personalidades que han puesto en alto el nombre la ciudad capital.

    Es la máxima distinción que el municipio otorga a ciudadanos de reconocida integridad, ética y honestidad, que en este año 2020 se entregó de manera póstuma al maestro Luis Palacios Hernández por su labor como investigador y académico, así como su servicio a la Universidad de Guanajuato.

   Al arquitecto Víctor Manuel Villegas Monroy, como impulsor de la fundación de la Escuela de Arquitectura y del proyecto para crear el Museo de Arte Popular en la Alhóndiga de Granaditas.

   Al maestro Eugenio Trueba Olivares que fue dos veces Rector de la Universidad de Guanajuato, Profesor e Investigador, jurista, escritor, pintor y dramaturgo; así como un promotor de la educación y la cultura.

    “Como Gobernador del Estado, a nombre de las y los guanajuatenses, quiero expresarles a sus familiares, nuestra gratitud y orgullo, por todo su legado”, enfatizó.

   También se entregó este reconocimiento a la Ingeniera Laura Esther Galván Rodríguez (La Gacela de La Sauceda), atleta ganadora de la medalla de oro en los 5 mil metros planos de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

   “Ella es un ejemplo de superación y motivo de inspiración para todos nuestros jóvenes atletas, y en general para los jóvenes que tienen grandes sueños y trabajan duro para alcanzarlos”, dijo.

    De igual forma se reconoció la trayectoria del Maestro José Luis Romero Hicks, en el servicio público y privado, en sus actividades profesionales y en el servicio a la comunidad.

   “Guanajuato se siente orgulloso de estas historias de vida, de ciudadanas y ciudadanos dispuestos a entregar siempre lo mejor de sí, al servicio de los demás, son estas historias de vida las que conforman el rico mosaico de historias de éxito que hacen de Guanajuato la Grandeza de México”, concluyó.   En estos eventos participaron el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Germán Cervantes Vega; el General de Brigada DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino.

Impulsan el desarrollo de las comunidades indígenas de Guanajuato.

  • Supervisa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la construcción de infraestructura en la comunidad de Cieneguilla del municipio de Tierra Blanca.
  • La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tiene convenidos con el Ayuntamiento de Tierra Blanca, más de 18 millones de pesos en obras sociales.

    Tierra Blanca; Gto. 26 de septiembre de 2020.- La Administración Estatal impulsa el desarrollo integral de las comunidades indígenas del noreste de Guanajuato con obras y acciones que mejoran su calidad de vida.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en una gira de trabajo en el municipio de Tierra Blanca, en donde supervisó los trabajos que se desarrollan en materia de infraestructura social en la comunidad indígena de Cieneguilla.   

   “El desarrollo de las comunidades indígenas no se puede detener, Cieneguilla es una comunidad muy importante porque refleja las tradiciones de Guanajuato, vamos a seguirle metiendo recursos a esta zona que integra más de 18 comunidades”.

   “Ustedes saben de los recortes brutales de la Federación, sin embargo, gracias a los diputados integrantes del Congreso del Estado, contamos con una línea de crédito para seguir con más obras en Guanajuato”, destacó.

   Autoridades Estatales y Municipales realizaron una supervisión a las obras de rehabilitación de calles del Circuito Cocinas de Mayordomía-Jardín Hidalgo de la localidad de Cieneguilla, que se ejecutan a través del Programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con una inversión de 4.7 millones de pesos.

   El Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, tiene por objetivo que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato, dispongan de infraestructura básica y comunitaria, para contribuir al fortalecimiento del tejido social mediante obras o acciones de infraestructura básica y/o comunitaria.

    En la comunidad de Cieneguilla el Estado se realizó la ampliación de la red eléctrica de la calle San Idelfonso y Jardín Principal con una inversión de 774 mil pesos y la construcción de sanitarios con biodigestor con un monto de 294 mil pesos.

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tiene convenidos peso a peso con el Municipio de Tierra Blanca más de 18 millones de pesos para obras de pavimentación de calles, agua potable, drenaje, red de energía eléctrica, cuartos adicionales, pisos y techos, entre otras acciones.     En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; la Presidenta del Consejo Estatal Indígena, Cirila Gallegos Gallegos; los Alcaldes, Pedro Pueblito Hernández de Tierra Blanca; de Victoria, Berenice Montes Estrada y de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez.

Guanajuato 4° lugar a nivel nacional en crecimiento en la industria de la construcción.

  • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del INEGI, Guanajuato destaca en este rubro en el 2020.
  • El valor de producción generado por las empresas de la entidad superan los 1 mil 251 millones de pesos y más de 20 mil empleos generados.

    Guanajuato; Gto. 24 de septiembre de 2020.- El estado de Guanajuato de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras -ENEC- del INEGI, ocupa el 4° lugar en el país en crecimiento en la industria de la construcción.

   En estos indicadores al mes de julio del 2020, Guanajuato logró un incremento en el valor de producción generado por las empresas constructoras con más de 1 mil 251 millones de pesos y 20 mil empleos.

   En el estudio del ENEC, destaca el impulso al sector de la construcción de las entidades de la Región Centro-Bajío-Occidente, y Guanajuato sobresale por apostarle a la reactivación de este segmento económico vital para el desarrollo, en estos momentos de crisis sanitaria y económica.

   El Gobierno de Guanajuato, le apuesta a una reactivación económica integral y con el Plan Estatal de Obra Pública 2020 que integra más de 6 mil 500 millones de pesos, la industria de la construcción y otros sectores coadyuvarán en la generación de empleos e inversiones.

   Con este Plan que incluye acciones de infraestructura, conectividad, educación, salud, seguridad y desarrollo social, la industria de la construcción seguirá como un motor de la economía de la entidad y del país.

Fortalece Estado la seguridad de Celaya con más de 122 millones de pesos en equipamiento.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, armamento, patrullas y casetas de vigilancia para la Policía Municipal.
  • Anuncia el Ejecutivo inversiones en seguridad cercana a los 6 mil millones de pesos en Celaya con la construcción del INFOSPE y un nuevo CERESO.

    Celaya; Gto. 22 de septiembre de 2020.- Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer a las policías municipales, entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, más de 122 millones de pesos en equipamiento para la seguridad pública del Celaya.

   “Estamos realizado una inversión muy importante de 122 millones de pesos, exclusivamente de recursos estatales, para que los cuerpos de seguridad celayenses cuenten con equipamiento de primer nivel para el cumplimiento de su labor”, dijo el Mandatario Estatal.

   La Dirección de Seguridad Pública de Celaya, recibió por parte de la Administración Estatal, 65 unidades por un valor superior a los 68 millones de pesos; este municipio es el primero en contar con patrullas de 8 cilindros y el segundo en tener unidades de alto blindaje, como la Black Mamba.

  Se entregaron 20 casetas móviles de policía para un mayor despliegue de elementos para la vigilancia en los diferentes sectores del municipio, 650 armas de diversos calibres, 1 mil 375 cargadores y 360 mil cartuchos, 300 cascos balístico, 600 esposas, 20 chalecos balísticos nivel 3-a con 2 placas balísticas nivel III, chalecos balísticos tipo sport nivel III-A, 40 camisolas, 40 pantalones, 20 pares de bota, 150 coderas, 150 rodilleras, 150 pierneras, 250 porta cargador y 50 radios sc20 sepura.

   “Estamos convencidos que policías fuertes hacen municipios fuertes, y que éstos a su vez hacen un estado fuerte, queremos que los policías del estado y de Celaya no se sientan solos, que los ciudadanos le estamos invirtiendo a su seguridad, capacitación y equipamiento, porque queremos un Guanajuato en paz”, enfatizó.

    El Gobierno del Estado, dijo le cumple a los municipios como Celaya, con la entrega de equipamiento y apoyos a través de diversos mecanismos, especialmente con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública.

   “Con la entrega de este equipamiento a los cuerpos de seguridad continuamos adelante con nuestra estrategia de un Celaya Seguro, con el acompañamiento de la organización ciudadana México SOS, vamos a ser ejemplo a nivel nacional de cómo se puede recuperar las paz en un municipio”, puntualizó.

   El Gobernador anunció más inversiones en materia de seguridad pública para Celaya como la construcción del INFOSPE, un centro de estatal de formación policial que tendrá un monto superior a los 1 mil millones de pesos.

   También está la construcción de un nuevo CERESO, que será el más grande y moderno del centro del país que tendrá una inversión entre 4 mil 500 millones a 5 mil millones de pesos.

   Además, se trabaja con el Ayuntamiento en materia de inteligencia y tecnología en seguridad con más cámaras de vigilancia y lectores de placas con una inversión superior a los 13 millones de pesos; y en prevención más de 2 millones.

  “Los celayenses no están solos, nosotros vamos a seguir trabajando en equipo y cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado”, resaltó.

   En este mismo evento el Mandatario Estatal, reiteró a los Diputados Federales, su intervención y eviten que desaparezca el FORTASEG, como se está planteando en el presupuesto federal del próximo año.

  “Decirles a los diputados federales que peleen por el FORTASEG, porque va en contra de cualquier lógica, desaparecer el fortalecer a las policías municipales es un grave error, es un retroceso”, concluyó.    En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad, Sophía Huett López y el Coordinador Nacional de Mesas de Seguridad y Justicias de México SOS, Orlando Camacho.

Cosecha éxito Semana del Huapango en línea

* La serie de conciertos emitida del 11 al 18 de septiembre se convierte en el más notable de los eventos virtuales realizados por el Instituto Estatal de la Cultura.

* El programa obtuvo un total de 91 mil reproducciones y 2 mil 800 horas de visualización.

Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2020.- Con más de 91 mil reproducciones en total, la Semana del Huapango, realizada del 14 al 18 de septiembre, se convirtió en el más notable de los eventos virtuales realizados por el Instituto Estatal de la Cultura desde el comienzo de la pandemia.

La serie de conciertos en línea, transmitidos desde la página de Facebook del IEC acumuló más de 2 mil 800 horas de visualización, suficientes para convertir a septiembre, que aún no ha terminado, en el mes con mejores resultados en cuanto a contenido en video.

La Semana del Huapango reunió ocho actuaciones, producidas especialmente para las redes del IEC, de sendas agrupaciones huapangueras del noreste del estado: Los Jilgueros de Atarjea, Tobías Hernández Dorado y sus Huapangueros, Los Campesinos de la Sierra, Tali Díaz y los Díaz del Real, Acuarela Serrana, Descendencia Huapanguera, Xichulense de la Sierra y Michael y sus Huapangueros.

El programa virtual sirvió como una gran oportunidad para acercar al público a la riqueza de este género tradicional, con agrupaciones no sólo de Xichú, sino también de Atarjea, Santa Catarina y Victoria.

Los conciertos en línea del programa fueron atendidos por espectadores no sólo de Guanajuato, sino de distintos puntos del país y varias localidades de Estado Unidos, convirtiéndose en un vínculo entre migrantes con las tradiciones musicales de su tierra natal.

En total, el programa obtuvo más de 12 mil interacciones del público, entre reacciones, compartidos y comentarios.

El Instituto Estatal de la Cultura inició su estrategia de difusión de contenidos en línea el 31 de marzo, a los pocos días de iniciar la contingencia sanitaria por COVID-19. Desde entonces, los materiales publicados en su página de Facebook acumulan un millón de reproducciones y casi 14 mil 800 horas de visualización.

Guanajuato invierte más de 996 millones de pesos en obras educativas.

  • Presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, más de 755 acciones de infraestructura que benefician a casi 135 mil estudiantes guanajuatenses.
  • Este paquete de obras generará 12 mil 368 empleos en beneficios de las empresas de la industria de la construcción locales.

    Guanajuato; Gto. 21 de septiembre de 2020.- Guanajuato sí le apuesta a la educación, presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa de Infraestructura Educativa 2020, que tiene una inversión de 996 millones de pesos.

   “Guanajuato no se detiene, seguimos impulsando una educación de vanguardia, que despierte en los estudiantes el interés por la innovación y el emprendimiento; una educación con visión de futuro, donde nuestros estudiantes sean ciudadanos del mundo”.

   “También, seguiremos invirtiendo para fomentar el empleo y el bienestar de las familias guanajuatenses, porque entendemos el momento, porque sabemos que vamos a salir adelante”, dijo.

   La Administración Estatal, destacó el Mandatario ejecuta un paquete de obras en los 46 municipios que atienden a dos de las demandas más sentidas de la sociedad en este momento de contingencia sanitaria, la educación y el empleo.

   “Guanajuato sí le apuesta a la Educación, es la única forma si realmente queremos pasar de la manufactura a la mentefactura y así es como lo estamos haciendo”, puntualizó.

   El Paquete de Infraestructura Educativa impulsa 755 acciones que benefician a casi 135 mil estudiantes guanajuatenses; así como a docentes con espacios educativos modernos y de calidad.

   “Quizá en otros lugares no inviertan en nuevas escuelas ya que no hay clases presenciales, pero aquí en Guanajuato sí, no estamos cruzados de brazos esperando que termine la contingencia sanitaria; al contrario, hemos seguido trabajando y más fuerte”.

   “Nos preparamos para que el regreso a clases, en su momento, se haga con las mejores condiciones y en las mejores instalaciones”, dijo.

    Ante la situación de la contigencia sanitaria en Guanajuato, se generan condiciones para innovar en materia educativa, tal y como se ha estado haciendo por parte de las y los maestros, estudiantes, padres de familia y directivos.

   Del Paquete de Infraestructura Educativa, el Ejecutivo destacó los nuevos planteles de los Bachilleratos Bivalentes Militarizados en Celaya, Irapuato y León 2; la Escuela de Talentos Preparatoria y el CONALEP León Dos, las instalaciones de las Universidades Tecnológicas de Salamanca y de San Miguel de Allende; así como el ITESI en San José Iturbide.

   La Escuela Normal Oficial de Irapuato; las Secundarias Miguel Hidalgo en Silao, y la Telesecundaria en Xichú; la escuela Fulgencio Vargas en Jaral del Progreso, el SABES en Tierra Blanca, 2 primarias en Salvatierra, 2 primarias en Pénjamo y el Campus Irapuato-Salamanca división de ingenierías de la Universidad de Guanajuato.

   También resaltó la construcción de las primarias Eufrasia Pantoja en León, Miguel Hidalgo en Yuriria, Tierra y Libertad en Comonfort, y una más en León Uno.

   “Queremos que tengan la tranquilidad, que en Guanajuato la educación y la seguridad de la comunidad educativa, es de primera importancia; porque nuestros estudiantes son sin duda la grandeza de Guanajuato”, enfatizó.

   Por otra parte el Gobernador, indicó que este Paquete de Infraestructura Educativa generará 12 mil 368 empleos en beneficio de las empresas de la industria de la construcción locales, segmento que activa otras 66 ramas económicas.

   “Este paquete de obras va a generar 12 mil 368 empleos a las familias guanajuatenses y otra buena noticia, es que todas estas obras que hacemos a través del INIFEG, son con empresas locales, empresas guanajuatenses que generan la derrama económica y los empleos aquí mismo”.

   “Ante esta contingencia, hoy la necesidad número uno de la sociedad, es además de la salud, tener trabajo y eso es también lo que estamos atendiendo, ya en el mes de julio, Guanajuato detuvo la caída del empleo, por lo que no tengo duda que seremos de los primeros estados del país en ponernos de pie”, concluyó.    En este evento virtual participaron Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Pedro Peredo Medina, Director General del INIFEG; la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores; el Diputado Local Juan Elías Chávez, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; así como profesores, estudiantes y padres de familia.