Municipios

Entrega Estado más de 561 mdp en obras de movilidad para Irapuato.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y autoridades municipales entregan el paso inferior del Distribuidor Vial Cibeles y las obras de rehabilitación de la Calzada Insurgentes, tramo Bulevar Díaz Ordaz a Avenida Guanajuato.
  • En el 2020 Gobierno del Estado destinó más de 700 millones de pesos en programas de inversión para el municipio de Irapuato.

     Irapuato; Gto. 15 de febrero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó más de 561 millones de pesos en obras de movilidad, que benefician el desarrollo social y económico de las familias de Irapuato.

   Con una inversión de 424 millones de pesos autoridades estatales y municipales entregaron el paso a desnivel del Distribuidor Vial Cibeles, que con su paso superior que tiene un 70 por ciento de avance de construcción es la obra pública más grande que se ha realizado en Guanajuato.

  Esta obra se realizó con recursos del Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares (COSAINCEG).

   “Este puente lo decidieron los ciudadanos, a diferencia de otros lugares en donde el Gobernador deciden donde se gastan sus impuestos, en Guanajuato tenemos al COSAINCEG, un consejo ciudadano donde se decide en que se gasta los más de 3 mil millones de pesos en Impuesto Sobre la Nómina”.

  “Este puente es un ejemplo de trabajo en equipo y de transparencia en la ejecución de recursos; y es un ejemplo porque se está construyendo durante la crisis económica y sanitaria más grave de los últimos 100 años; este puente se lo debemos al trabajo y sudor de todos los guanajuatenses, puro recurso estatal”, dijo.

   En el año 2020 destacó el Mandatario, que la obra pública a nivel nacional cayó un 20% y Guanajuato creció un 8%, aún durante la pandemia; así mismo la mano de obra relacionada al sector de construcción en México bajó un 24% y en el estado creció un 2.4%.

   “Estos resultados se deben a que en Guanajuato tenemos una Administración Pública sana, con la línea de crédito autorizada por los Diputados Locales más el COSAINCEG, logramos más de 6 mil 500 millones de pesos en obra pública y destinar 3 mil millones de pesos para apoyar a las empresas durante la pandemia y salvar más de 100 mil empleos”.

  “Guanajuato es uno de los 6 estados en donde se concentra el 50% del PIB nacional, aquí está el reflejo del esfuerzo de todos, de invertir en la economía para no parar las empresas, son esfuerzos que nos permitirán estar más rápido de pie que otros estados”, puntualizó.

   El paso a desnivel del Distribuidor Vial Cibeles, beneficia a más de 100 mil vehículos que transitan por la zona diariamente en sentido Mariano J. García–Villas Irapuato, el puente de 607 metros une el 4to Cinturón Vial con Mariano J. García.

   Además se ampliaron vialidades laterales, guarniciones y banquetas, semaforización, señalamiento y alumbrado, se colocaron 142 luminarias en calles laterales, paso vehicular, camellón y columnas y tiras LED en trabes.

   La construcción del Distribuidor Vial Cibeles es parte del plan de reactivación económica de Guanajuato al generar, 400 empleos directos y 1 mil 500 indirectos.

   Por otra parte con una inversión de 137.2 millones de pesos autoridades estatales y municipales entregaron las obras de rehabilitación de la Calzada Insurgentes, tramo Bulevar Díaz Ordaz a Avenida Guanajuato.

   Esta obra forma parte de la rehabilitación integral que el Gobierno Municipal hace del segundo cinturón vial de la ciudad y que va del Puente de Guadalupe, en el Bulevar Díaz Ordaz, hasta la Glorieta de San Antonio, en el Bulevar Torres Landa.

   La obra de rehabilitación incluye concretos estampados, mejoramiento de camellones y banquetas, cableado subterráneo y mobiliario urbano; además, se respetaron los más de 50 árboles en dicho tramo.

   La rehabilitación incluye el cambio de pavimentos, banquetas con accesibilidad universal, mobiliario urbano y alumbrado; se incluyen también 6 cruces semaforizados, 4 paradas de autobuses, 40 botes de basura, 20 bancas con respaldo y 95 bolardos. 65 postes de alumbrado público y 130 luminarias led de 108 watts y 1 transformador de 25 kva, 52 luminario led tipo bolardo de 40 watts, 50 luminario led de 60 watts en banqueta.

   En el 2020, señaló el Ejecutivo, el Gobierno del Estado destinó más de 700 millones de pesos de inversión para el municipio de Irapuato, el centro logístico de Guanajuato.    En la gira de trabajo participaron Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda y el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

Guanajuato le apuesta a las energías renovables.

  • En la 1ª Asamblea Extraordinaria de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales EstatalesANAAE-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destaca el impulso de acciones integrales en la protección del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales.
  • En Guanajuato el progreso sustentable, es aquel que pone a la persona en el centro de todas las actividades del desarrollo: Gobernador.

     Guanajuato; Gto. 05 de febrero 2021.- Al encabezar de forma virtual la 1ª Asamblea Extraordinaria de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales -ANAAE-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato le apuesta a la mentefactura, a la innovación, a la Industria 4.0 y a las energías renovables.

   “El planeta ya nos lo ha reclamado en distintos momentos, no podemos ir hacia el pasado, no podemos retroceder en este sentido; las energías limpias tienen que ser el presente y el futuro de este país, como lo están siendo en los países más desarrollados”, dijo.

   La pandemia del COVID-19, puntualizó el Ejecutivo ante Procuradores Ambientales de México, ha puesto de manifiesto las desigualdades que amenazan la base del desarrollo sostenible.

  Destacó que Guanajuato con la ONU, firmó un Memorando de Entendimiento para el desarrollo sostenible de la entidad, en donde se remarca la necesidad de repensar nuestros sistemas económicos, energéticos y sanitarios; así como el camino para dar respuesta a los crecientes desafíos que nos está presentando la nueva normalidad post-COVID.

   “En la protección del medio ambiente, en el cuidado de los recursos naturales, no hay tiempo que perder, el mundo ya no será igual, ha cambiado de manera definitiva, los avances digitales que ya se tenían, tomaron una mayor velocidad; muchas empresas digitalizaron por completo sus procesos de venta hacia todo el mundo”.

   “El trabajo en casa ya es lo normal, la educación a distancia ha dado un gran salto, reuniones virtuales son lo más común, y así como todo esto ha sucedido, también deberíamos tener un cambio radical con respecto a nuestro medio ambiente”, dijo.

   El Mandatario se pronunció por concretar alianzas de colaboración y de trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno, así como entre las regiones, para lograr un desarrollo sostenible a nivel estatal, regional y nacional a través de la estrecha colaboración entre gobierno y sociedad.

   “El cuidado de nuestros recursos naturales y la protección del entorno en el que vivimos es una responsabilidad compartida y en Guanajuato creemos que el progreso sustentable, es aquel que pone a la persona en el centro de todas las actividades del desarrollo”.

   “A la persona como origen y destino de todas nuestras acciones, porque todo lo que hagamos debe beneficiar a la persona, a las familias, a las comunidades y al entorno en el que vivimos; debe cuidar los recursos naturales”, indicó.

    En Guanajuato al igual que en otros estados del país, se cuenta con empresas que tienen un alto grado de responsabilidad social y ambiental; se trabaja para que cada industria instalada se convierta en una aliada en la tarea de llevar desarrollo económico y fomentar el desarrollo ecológico.

   “La cultura verde se manifiesta en empresas grandes y pequeñas, algunas de las cuales nos apoyan para cuidar las áreas naturales protegidas”, resaltó.

   Por otra parte la Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla y Presidenta de la ANAAE, señaló que a través de las Comisiones de Cambio Climático, Biodiversidad, Justicia Ambiental y Residuos se establecerá alianzas con la sociedad civil, academia, cooperación internacional y sector privado, para potenciar las acciones a favor del medio ambiente.

   “Tenemos un llamado urgente a actuar, el cambio climático es el mayor desafío que podemos tener con consecuencias desastrosas no solo para nosotros como seres humanos, sino para los ecosistemas y por eso es prioritario asegurar la conservación de nuestra biodiversidad como un tema de supervivencia”, puntualizó.    La conservación de la biodiversidad, dijo debe ser con un enfoque integral en donde se tome en cuenta temas de salud, seguridad hídrica y alimentaria, así como la atención del desarrollo sustentable de las zonas urbanas y rurales.

Audio Gobernador de Guanajuato

Invierten 211 mdp en obras y acciones en beneficio de la gente de Cortazar.

  • Entrega Gobernador, UMAPS en Cañada de Caracheo.
  • Inauguran segunda etapa de la Estación de Bomberos de Cortazar.
  • Impulsan obras de pavimentación y electrificación de este municipio.

    Cortazar, Gto. 02 de febrero del 2021.- Más de 211 millones de pesos en obras y acciones invirtieron el Gobierno del Estado y el Municipio durante el 2020 en beneficio de los habitantes de Cortazar.

     De esta cantidad, 156 millones de pesos son del Estado y el resto del Municipio, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo para entregar una nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cañada de Caracheo y la segunda etapa de la Estación de Bomberos.

    “Es un gusto estar en Cortazar, en donde seguimos apoyando a la gente de este municipio con diversas acciones que están en proceso y otras que se inauguran como este UMAPS que beneficia a más de 1 mil 775 personas de la comunidad de Cañada de Caracheo”, dijo el Mandatario.

    En la nueva unidad médica, en la que se invierten 9.7 millones de pesos, el personal que ahí labora podrá dar una mejor atención a las personas que requieren de su servicio, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ariel Corona Rodríguez.

   Rodríguez Vallejo dijo que no es momento de bajar la guardia. El COVID no se ha ido, por lo que se deben reforzar las medidas preventivas.

   La UMAPS cuenta con consultorio de medicina general, sala de espera, aula de usos múltiples, archivo clínico, cubículo de inmunización e hidratación oral, y baños. Así como sala de curaciones, dormitorio para médico con baño y cocineta, y aula de usos múltiples.

   Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó los trabajos de construcción de la segunda etapa de la Estación de Bomberos, en la que se contempló la colocación de techo para el área de estacionamiento de las unidades. Se realizó una inversión de más de 5 millones de pesos.

  Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo que realizan los elementos que integran el Cuerpo de Bomberos, porque aparte de dar servicio a los habitantes de este municipio, que son alrededor de 100 mil, también auxilian a la región ante cualquier contingencia.

   “Por eso, nosotros junto con el Municipio los estamos apoyando para que tengan mejores condiciones para desempeñar su labor, todo nuestro respaldo a ustedes”, agregó el Gobernador quien sugirió al Patronato de Bomberos y al personal que aquí labora, que la Estación llevé por nombre Manuel Chimal quien dedicó su vida a esta institución.

   El Gobernador reiteró todo el apoyo a Cortazar, “cuenten con nosotros, estamos metiendo recursos porque se lo merece, por eso estamos impulsando diversas obras, como la rehabilitación de un puente peatonal en donde estamos destinando 19 millones de pesos; el equipamiento del sistema de agua potable en diferentes comunidades; la construcción de la calle 16 de Septiembre, con 5.5 millones de pesos, entre otras que seguiremos haciendo como el Puente Vehicular de la UPG”. 

   También se entregó la pavimentación de la calle 15 de mayo. Una obra en la que se invirtieron 7.5 millones de pesos. Y que forma parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado.

   Este programa promueve acciones para tener mejores comunidades con obras que impactan positivamente en la vida de las familias.

   El año pasado, el Gobierno del Estado y el Municipio, convinieron un paquete de 29 obras con una inversión de más de 66 millones de pesos, donde el Estado invierte 60 millones y 6 millones el Municipio.

   Son 19 obras de pavimentación y 10 más de electrificación, agua y drenaje, que van a donde más se necesitan y que benefician en conjunto a 3 mil familias del municipio.    En esta gira de trabajo también participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y el Diputado Local, Jesús Oviedo Herrera.

Cerca de 500 millones de pesos destinados al desarrollo de los Pueblos del Rincón en el 2020.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gira de trabajo en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima de Bustos.

     San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos, Gto. 29 de enero 2021.- El Gobierno del Estado a pesar de las condiciones generadas por la crisis sanitaria y económica, impulsa el desarrollo de los Pueblos del Rincón con cerca de 500 millones de pesos, recursos destinados en el año 2020.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima de Bustos, en donde reiteró el compromiso de la Administración Estatal de trabajar en el año 2021 con los 46 municipios para mantener de pie a Guanajuato con la generación de empleos y obra pública.

   “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo porque estamos pisando el acelerador para que no se detenga la economía estatal, porque a diferencia del país que la obra pública cayó un 20%, en el estado creció un 8%; mientras a nivel nacional el empleo cayó el empleo generado por obra pública un 24%, en Guanajuato creció un 2.4%”.

   “Esto es una muestra de que Guanajuato estamos de pie, que estamos trabajando muy fuerte en coordinación con los Ayuntamientos arrancando obras y acciones, y que vamos a seguir haciéndolo, porque nos preocupamos por tener proyectos de infraestructura urbana que nos den una mayor competitividad, que nos ayuden a la modernización y a la mejor calidad de vida de los municipios”, dijo.

    Destacó que con autoridades de San Francisco del Rincón en el año 2020 se destinaron más de 242 millones de pesos en obra pública (Estado 142 mdp y Municipio 100 mdp), en donde destacan la II etapa de la calle Francisco I. Madero, la rehabilitación del libramiento sur-calle Independencia-Ramal San Jerónimo, entre otras.

   En la comunidad de San Ignacio, en donde entregó con una inversión de 3.1 millones de pesos la rehabilitación de la Escuela Primaria “México” y la pavimentación de la Calle Vicente Guerrero con 2 millones; el Ejecutivo, señaló que en Guanajuato se seguirá dignificando los espacios educativos para que cuando se vuelvan a abrir, las niñas, niños y jóvenes cuenten con mejores condiciones para su desarrollo académico.

   “Aun en estos tiempos de pandemia, en Guanajuato las oportunidades de educación se siguen abriendo y son para todos; nuestra invitación a los padres de familia, es para que estimulen a sus hijos a seguir estudiando”.

   “Porque la educación es el cimiento más fuerte del desarrollo social, es la llave que abre las puertas para el progreso; la educación abre un mundo de oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, dijo.

   En la Escuela Primaria “México”, se rehabilitaron 6 aulas, módulo sanitario, bodega, construcción de un tramo de barda perimetral; además en San Francisco del Rincón se entregó la rehabilitación de la Escuela Primaria “Lucas Ortiz” con 6 millones de pesos.

   En la cabecera municipal el Ejecutivo del Estado, entregó la pavimentación de la calle Michoacán, en la que se invirtieron 3.9 millones de pesos; los colectores pluviales sureste, Hidalgo y Antiguo Camino a la Hacienda con un monto total de 23.2 millones.

   “Lo que buscamos con todas estas acciones es que San Francisco del Rincón siga avanzando por la ruta del desarrollo, con obras que impactan positivamente en la calidad de vida de la gente, en la reactivación económica y en su imagen urbana”, indicó.

    Por otra parte el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega las obras de rehabilitación del Libramiento Sur Independencia, en Purísima del Rincón, puntualizó el respaldo de la Administración Estatal a este municipio en donde se aplicaron en el año 2020 más de 257 millones de pesos en programas de obra pública (Estado 160 mdp y Municipio 100 mdp).

   Resaltó las obras de la planta tratamiento de aguas residuales de la comunidad de Caña de Soto, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista, obras sociales en la colonia El Carmen, programa de infraestructura para planteles del CETAC, terminación del Centro Acuático de la Unidad Deportiva Municipal, entre otras.

   En la rehabilitación del Libramiento Sur Independencia se aplicaron 16.1 millones de pesos a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT); además como complemento a la rehabilitación del Libramiento Sur Independencia se colocó alumbrado público del entronque de la carretera a Manuel Doblado a la Calle San Francisco El Maguey, en Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón con un monto de 6.7 millones de pesos.

   También en Purísima de Bustos, autoridades estatales y municipales en la comunidad de San Jerónimo iniciaron la pavimentación de la calle San Vicente con una inversión de 4.2 millones, obra que forma parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

   Con este programa que tiene por objetivo impulsar que las localidades urbanas y rurales de la entidad dispongan de infraestructura básica y comunitaria, que contribuya al fortalecimiento del tejido social; se tienen convenidas con el Ayuntamiento de Purísima de Bustos un paquete de 28 pavimentaciones    En la gira de trabajo participaron los Alcaldes, Javier Casillas Saldaña de San Francisco del Rincón y de Purísima de Bustos, Marco Antonio Padilla Gómez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla; el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano, Aldo Márquez Becerra; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Delgado; y la Directora General de la CEAG, Angélica Casillas Martínez.

Audio Gobernador de Guanajuato

La salud y la protección de los empleos una prioridad en Guanajuato: Gobernador.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.
  • La Administración Estatal trabaja para impulsar a Guanajuato como el centro logístico de México.

     Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Con el objetivo de impulsar estrategias para garantizar el crecimiento y el desarrollo de las empresas, ante la crisis sanitaria y económica; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en un enlace virtual de la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.

   En este foro organizado por el Centro de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, en alianza con la empresa internacional de logística DHL; el Mandatario Estatal, destacó las acciones que ha emprendido Guanajuato para cuidar la salud y proteger los empleos de las familias.

   “Desde el año pasado los distintos gobiernos estatales, entre ellos, por supuesto Guanajuato, implementamos medidas para cuidar la salud de la gente y proteger los empleos; en el caso de Guanajuato, con programas integrales de apoyos económicos para todos los segmentos productivos”.

   “De igual forma, consolidamos nuestro sistema de salud, que fue reconocido el año pasado como el mejor de México, integramos más equipamiento, infraestructura y personal, pero la crisis se ha prolongado”, dijo.

   También en el año 2020 ante la pandemia se apoyó el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que se incorporaron a las estrategias digitales para su comercialización.

   “La vida post-covid nunca será igual a la que teníamos antes, muchos comercios y empresas han tenido que cerrar sus puertas ante esta crisis, muchas otras han sobrevivido porque han innovado y encontrado alternativas, y en el tema de la cadena de suministro no es la excepción”, señaló.

   En el Panel en donde también participaron Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México y el Vicepresidente Comercial de DHL México, Bernardo Bautista; el Gobernador, destacó que en Guanajuato desde hace años se trabaja en una visión de regionalización del desarrollo; por ello, se consolidó la Alianza Centro Bajío Occidente, en donde las cadenas de suministro industriales se han fortalecido.

   “Somos una región muy poderosa sobre todo en la industria automotriz, pero hay muchas otras industrias que están aprovechando esta alianza regional para crecer y fortalecer sus cadenas de suministro, somos una región muy fuerte también en materia logística”.

   “Algo importante es que no solamente los estados hagamos lo necesario para fortalecer a nuestra industria, sino que también el gobierno federal haga la parte que le corresponde, que es crear un ecosistema favorable para los negocios en nuestro país”, puntualizó.

   El Ejecutivo del Estado reconoció a las y los emprendedores mexicanos no se han quedado de brazos cruzados ante esta pandemia, ya que con estas Mesas de Negocios los empresarios innovan acciones para enfrentar los retos y salir adelante.

  “Hoy más que nunca México necesita de personas comprometidas con las fuentes de empleo, porque atrás de las fuentes de empleo está el bienestar de las familias mexicanas”.    “Los invito a que nos visiten en Guanajuato, que conozcan los diferentes clústeres industriales con los que contamos, para que aprovechen las oportunidades que tenemos y que conozcan nuestro ecosistema de negocios”, concluyó.

Audio Gobernador de Guanajuato

Se reúne el Gobernador con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud -CESSA-.

  • Reconoce el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el trabajo que realiza el personal médico de Guanajuato en la atención de la pandemia.
  • Reiteran autoridades el llamado a la conciencia social para cortar la cadena de contagios y muertes por COVID-19.

     Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Al encabezar la 2° Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud -CESSA-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que realiza el personal médico de Guanajuato en la atención de la pandemia y los exhortó a no bajar la guardia.

   El momento que estamos viviendo, puntualizó el Ejecutivo del Estado, es el más complicado de la pandemia, con un aumento de contagios y fallecimientos; además, con el riesgo de saturación hospitalaria.

   Enfatizó su reconocimiento a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, en donde participan el Instituto de Salud Pública del Estado, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX, para la atención de la pandemia.

   “De verdad mi reconocimiento, es un esfuerzo mayúsculo durante todos estos meses, un personal incansable, mi reconocimiento a todo el personal sobre todo los que están en área COVID, han sido meses en los que varias compañeras y compañeros de trabajo del sector salud, lamentablemente se han contagiado o fallecido por cumplir con su vocación de servicio”.

  “Decirles que la sociedad les reconoce como ejemplo de vocación de servicio, y pedirles que aunque las circunstancias sean difíciles, no nos detengamos, que sigamos adelante; hagámoslo por nuestras familias, por nuestros seres queridos, por nosotros mismos; los invito a que hoy más que nunca, demos alma, vida y corazón para salir adelante”, indicó.

   Guanajuato señaló el Ejecutivo fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas ante el COVID, como la suspensión de clases, instalación del semáforo rojo para limitar el movimiento social a solamente las actividades esenciales y adquisición de equipamiento de salud especial.

   En el reunión extraordinaria del CESSA, el Mandatario Estatal, reiteró el llamado a la conciencia social para cortar la cadena de contagios y muertes por COVID-19  

   “Hemos buscado en todo momento, cuidar la salud y proteger los empleos de las familias guanajuatenses; hace unos días, hicimos nuevamente un llamado urgente, un llamado a la conciencia de la población para detener y romper la cadena de contagios”.    “Les hemos dicho de este agotamiento del personal y del riesgo de la saturación hospitalaria, hemos difundido con suficiencia y en todo momento, las medidas sanitarias que se deben atender, hemos dicho que detener la cadena de contagios está en las manos de todas y de todos, y por ello, nunca vamos a dejar de insistir en este llamado a la conciencia social”, dijo.

Audio Gobernador de Guanajuato

Respaldo total de Gobierno del Estado a los municipios en materia de seguridad con más de 200 millones de pesos.

  • Encabeza el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
  • Presentan los Lineamientos, Criterios y Fórmula de distribución, así como el Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2021.

     Guanajuato, Gto. 25 de enero 2021.- Al encabezar la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró el respaldo a los 46 municipios con más de 200 millones de pesos para seguir con el fortalecimiento de las policías municipales en el año 2021.

    “Sabemos que hay muchos retos por delante, porque esta es una tarea de todos los días, que no se agota y sabemos también, que no es momento de relajarnos ni de bajar la guardia”.

    “Nada nos debe distraer del objetivo principal, que es el de recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses; en este balance, hemos dado pasos firmes en favor de la sociedad, pasos firmes para fortalecer a las corporaciones municipales”, dijo.

   De forma virtual ante el Alcaldes e integrantes del Gabinete de Seguridad, el Mandatario, señaló que el trabajo en el 2021 en materia de seguridad será permanente, para equipamiento y acciones de profesionalización para los municipios que cumplieron con los compromisos.

   Recientemente se entregaron acciones del ejercicio 2020 del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, de 200 millones de pesos, con esos recursos se apoyó a las corporaciones municipales con acciones de profesionalización, a través del INFOSPE.

   Informó que fueron 7 mil 395 los elementos los que participaron en diversos cursos para mejorar su formación policial, en lo cual se invirtieron más de 46 millones de pesos. Además, se entregó equipo para reforzar las capacidades de coordinación, vigilancia y patrullaje, con un monto que rebasa los 147 millones de pesos, en total fueron 2 mil 131 bienes los entregados  para las policías municipales.

   “Con estas acciones hemos fortalecido a las corporaciones en su capacidad de respuesta y así apoyamos el desempeño de sus funciones; esta política seguirá operando en el 2021, hemos aprobado los lineamientos, criterios y fórmula de distribución para acceder a los recursos del Fondo Estatal de Seguridad Pública Municipal, son criterios objetivos y claros, que le dan transparencia al ejercicio de dichos fondos”.

   “También se ha aprobado el Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento de los recursos considerados en ese Fondo Estatal para el ejercicio fiscal 2021 y creo que todo eso habla de que tenemos un compromiso, un compromiso real de todos los que estamos aquí, un compromiso en favor de la gente”, puntualizó.

   El Ejecutivo resaltó que mientras en otras partes del país se recortan recursos para la seguridad, en Guanajuato los municipios reciben hoy más apoyos, ya que el Fondo Estatal de Seguridad mantiene una bolsa de 200 millones de pesos.

   Reiteró que los recursos se deben aplicar en la profesionalización de los elementos y en acciones para la dignificación policial, en la adquisición de equipo e infraestructura, en tecnologías de la información y en estrategias de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

   Para este año 2021, indicó el Gobernador los 45 compromisos se mantienen y se trabajará con todos los municipios, para apoyarlos en su cumplimiento; ya que el objetivo es que los 46 Ayuntamientos de Guanajuato tengan acceso a ese fondo para fortalecer sus corporaciones policiacas.

   “Seguiremos trabajando de manera coordinada los 3 niveles de gobierno, cada uno cumpliendo las responsabilidades propias, seguiremos sumando esfuerzos y recursos en el combate a la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana; porque la seguridad pública y la protección de los ciudadanos es una demanda de la sociedad y atenderla es nuestra prioridad”.

   “El llamado es a seguir haciendo un frente común por la seguridad, no vamos a bajar la guardia, ni daremos tregua en el diario combate contra la delincuencia. Desde el Gobierno del Estado seguiremos colaborando y coordinando esfuerzos con la federación y con los municipios, seguiremos trabajando unidos para garantizar la paz y la tranquilidad de Guanajuato”, destacó.

    En la reunión de  trabajo se aprobaron los Lineamientos, Criterios y Fórmula de distribución, así como el Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2021.    Entre los criterios que se toman en cuenta para que los municipios puedan acceder a los recursos se encuentran el tamaño de su población, la incidencia delictiva, la aprobación de las pruebas de Control de Confianza por parte de los elementos, el Estado de fuerza y características municipales, entre otros.

Audio Gobernador de Guanajuato

Impulsan con obras la calidad de vida de las familias leonesas.

  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la II etapa de remodelación del Parque Juárez.
  • Se invierten más de 12 millones de pesos del Fondo Metropolitano en una de las zonas más emblemáticas del Barrio de San Miguel.

     León, Gto. 18 de enero 2021.- Con la entrega de la II etapa del Parque Juárez, el Gobierno de Estado y el Ayuntamiento de León, impulsan la mejora de la calidad de vida de las familias leonesas.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien destacó que se aplicaron más de 12.2 millones de pesos de inversión provenientes del Fondo Metropolitano que se canalizaron a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

   “Estas obras cambian la vida de las personas, impulsan la cohesión social, los parques y las plazas públicas, deben ser espacios dignos para que las familias los hagan suyos, los ocupen y los disfruten”

  “La recuperación de los espacios públicos siempre ha sido una de las acciones más importantes en nuestra política de desarrollo social”, dijo.

   El Parque Juárez, señaló el Ejecutivo, es un espacio emblemático y tradicional del barrio de San Miguel, que ha dado la identidad a esta zona de la ciudad de León, al ser de los barrios más antiguos.

   “Aquí en esta zona, vive gente noble y trabajadora, que todos los días se esfuerza por salir adelante, gente que merece vivir y convivir en paz y tranquilidad, que merece disfrutar de su entorno”.

   “Es decir, un parque digno para que los habitantes de la zona sur del municipio lo puedan disfrutar, puedan convivir con la familia y realizar su activación física”, puntualizó.

   En esta segunda etapa de remodelación se construyó un foro al aire libre, un espacio que permitirá llevar a cabo actividades artísticas y culturales, como parte de la estrategia de regeneración del tejido social.

   Se instalaron jardineras, arbustos, cactáceas y árboles, una bahía para el transporte público, cajones de estacionamiento, zona de descanso con mesas y bancas de concreto, 2 torres de vigilancia, la rehabilitación de la Plaza cívica, colocación de botes de basura, bancas, ejercitadores, columpios iluminados y mobiliario lúdico.

   Además, se colocaron 17 luminarias LED al interior de la plaza, instalación hidráulica, sanitaria y un sistema de riego fijo.

   La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, resaltó que la obra de remodelación de la segunda etapa del parque Juárez, es el reflejo de que la sociedad tiene la visión de mejorar, cuidar y disfrutar del medio ambiente.

   “Con estas acciones unos 23 mil leoneses que visitan el Parque Juárez durante la semana, podrán disfrutar de los beneficios que trae esta rehabilitación de 25 mil metros cuadrados”.

   “En estos tiempos de pandemia, la infancia es uno de los colectivos más afectados por los efectos del confinamiento. En la transición hacia la normalidad, los niños y niñas deberían poder salir a jugar a los parques cercanos a sus hogares lo antes posible, en las condiciones de seguridad que se determinen”, indicó.

   Con la entrega de este tipo de proyectos, destacó la Titular de la SMAOT, el Gobierno del Estado, coloca en el centro de sus intereses, continuar con el cuidado del medio ambiente y hacer partícipe a los ciudadanos de la responsabilidad de la conservación.   

En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director de Obra Pública Municipal, Carlos Cortés Galván; la Directora de Medio Ambiente Municipal, Carmen Mejía Alba y Ricardo Pedraza, Presidente del Comité de Colonos del Barrio de San Miguel.

Destinan más de 146 mdp para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, unidades vehiculares y equipamiento a las Fuerzas de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario y Protección Civil Estatal.
  • Anuncia el Mandatario, más de 600 millones de pesos para el 2021 para equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

     León, Gto. 13 de enero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó unidades vehiculares y equipamiento por más de 146 millones de pesos a las Fuerzas de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario y Protección Civil Estatal.

    “Seguimos trabajando para tener corporaciones de seguridad fuertes, preparadas y equipadas, porque eso es lo que necesita y lo que demanda la sociedad guanajuatense; sabemos que, si seguimos haciendo nuestra parte en este frente común por la seguridad, estaremos cumpliendo con la voluntad ciudadana de tener un Guanajuato más seguro y con paz social”.

   “Porque en Guanajuato queremos tener policías fuertes, como lo demanda la sociedad, nuestro gobierno está demostrando con hechos, que queremos corporaciones más capacitadas y también más equipadas, tal y como lo dijimos en nuestro Decálogo de Seguridad que presentamos al inicio de esta Administración”, dijo.

   El Mandatario Estatal, destacó que se han logrado avances importantes, actualmente, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ofrecen el sueldo más alto del país, con un salario mensual bruto de 24 mil 841 pesos.

   De 2018 a la fecha, Guanajuato pasó de tener una tasa de 0.4 policías por cada cien mil habitantes, a tener ahora 1.7 policías, un crecimiento que se refleja en una mayor presencia de elementos, para tranquilidad de la población.

   Así mismo, resaltó que en dos años de trabajo en materia de seguridad pública se han encarcelado y sentenciado a la misma cantidad de criminales lograda en el sexenio pasado.

    “La tarea de recuperar la paz y la tranquilidad en el estado sigue adelante y no admite tregua, sigue siendo una de nuestras máximas prioridades y estamos ocupados en atenderla; porque en esta tarea no hay descansos ni pausas”.

    “Tenemos que seguir trabajando todos los días, cada quién desde su trinchera, como un gran equipo en el que todos aportamos nuestro esfuerzo, para beneficio de las y los guanajuatenses, que quede muy claro, no vamos a bajar a bajar la guardia en materia de seguridad, responderemos a los grupos delincuenciales con energía, con la fuerza de la ley y el trabajo de nuestras corporaciones”, puntualizó.

    El Ejecutivo, anunció más de 600 millones de pesos para consolidar a la Policía Estatal de Guanajuato como la mejor pagada y equipada a nivel nacional.

   “Ustedes no están solos, su gobierno los apoya y les reconoce el gran esfuerzo que realizan todos los días, para proteger los derechos y salvaguardar a las personas y sus bienes; queremos fortalecer el trabajo de los elementos de las fuerzas estatales de seguridad, para que sigan haciendo presencia en los diferentes municipios, apoyando las estrategias y los operativos policiacos”, dijo.

   Con la inversión de 146 millones de pesos, recursos  provienen en su mayoría de las arcas estatales, así como del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, se entregaron 74 unidades que fortalecen la capacidad operativa, de vigilancia y patrullaje.

   También se entregó armamento y equipo de protección, armas cortas y armas largas, chalecos balísticos y equipo para el desempeño de sus funciones en el combate a la delincuencia.

   “Guanajuato tiene hoy una de las mejores policías estatales en el país, profesional, bien preparada, con inteligencia y estrategia, además bien equipada y la mejor pagada de todo México, y eso, créanme no es obra de la casualidad, se logra a base de mucho esfuerzo, de constancia, de disciplina, de planeación”.

   “Esto forma parte de una estrategia integral, por eso digo que hoy estamos dando un paso más, entregamos equipamiento a las corporaciones de seguridad de los municipios de la región Norte del estado y hay que sumar a esta entrega de hoy, las 32 patrullas entregadas a finales del año pasado a diversos municipios, así como a la donación de la unidad Black Mamba, para el municipio de León y en diciembre del 2020, se entregaron bienes de la primera ministración del Fondo Estatal 2020, con una inversión superior a los 92 millones de pesos”, informó.

   El Gobernador, enfatizó que con hechos y resultados, la Administración Estatal cumple con los compromisos, de seguir fortaleciendo los cuerpos de seguridad del estado y de los municipios.

   El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó los resultados de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que logró el Premio Triple Arco a la Excelencia de la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley.

  CALEA, por sus siglas en inglés, certificó los procesos y protocolos de las FSPE, el C5i y el INFOSPE y recientemente se obtuvo la Acreditación Nivel Avanzado de CALEA para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

  “Como entidades federativas, sólo Guanajuato y Baja California contamos con esta Acreditación, la validación a un nivel superior de los procesos y protocolos en FSPE, sin duda nos compromete mucho más por Guanajuato”, dijo.

  Respecto al Sistema Estatal Penitenciario, el Secretario de Seguridad Pública mencionó que se trabaja permanentes para mantenerlo como uno de los mejores del país; en enero de este 2021, se hizo el proceso para la Recertificación de los Ceresos, ante la Asociación Americana de Correccionales (ACA).

   Es el único Sistema Estatal Penitenciario en el país en contar con el Premio Águila Dorada de ACA; esto se debe a que los 11 Centros del Sistema Penitenciario y la Dirección General, están certificados.

   “El Gobierno de Guanajuato realiza también fuertes inversiones que igualmente fortalecen a este Sistema, actualmente seguimos reforzando la seguridad de los Centros Penitenciarios Estatales; cuatro de estos Centros cuentan con Aduanas Inteligentes, operando con tecnología similar a la utilizada en los aeropuertos”, precisó.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil recibió del Centro Nacional de Prevención de Desastres la certificación Estándar de Competencia 0908; cuenta también con certificaciones en Actividades Subacuáticas, en Brigadista en Combate de Incendios, entre otras.     En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; el General de Brigada DEM, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar; el Comisionado General de las FSPE, Miguel Torres; el Director General de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez; el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González y el Diputado, Rolando Alcantar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado.

Impulsan el desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato Capital.

  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la pavimentación de las calles Juana Inés de la Cruz y Pozo Blanco en la comunidad de La Sauceda.
  • Invierte Estado y Municipio, 10 millones de pesos en beneficio de más de 3 mil habitantes.

     Guanajuato, Gto. 12 de enero 2021.-  Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato Capital; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, entregaron la pavimentación de las calles Juana Inés de la Cruz y Pozo Blanco en la comunidad de La Sauceda.

   El Ejecutivo, destacó que es un compromiso cumplido con Laura Galván “La Gacela”, deportista de alto rendimiento originaria de La Sauceda que logró la medalla de oro en los 5 mil metros planos en los Juegos Panamericanos de Perú y puso en alto el nombre de México.

   “Es importante que las nuevas generaciones tengan ejemplos como Laura, que no idealicen al criminal, al narco, porque termina mal, en el cementerio, en la cárcel o acabando con su familia”.

   “Pongamos ejemplos como Laura, de cómo puedes transformar tu comunidad a través del deporte, de la cultura, a través del desarrollo artístico, del estudio, a través de las cosas buenas”, dijo.

   La obra beneficia a más de 3 mil habitantes, el Estado y Municipio, invirtieron 10 millones de pesos, a través del Programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

   El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato dispongan de infraestructura básica y comunitaria, para contribuir al fortalecimiento del tejido social.    En el evento participaron Laura Galván “La Gacela”; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada y el Director del CODE, Isaac Piña Valdivia.