Municipios

Impulsa Estado la reconstrucción del tejido social en el municipio de León.

  • Entregan Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, 330 estufas ecológicas en beneficio de 32 localidades y el Parque Recreativo de la colonia Altavista.
  • Felicita Mandatario Estatal a todas las madres de familia de Guanajuato.

    León, Gto. 10 de mayo de 2022.- Con un trabajo conjunto con los 46 Ayuntamientos, la Administración Estatal impulsa la reconstrucción del tejido social con acciones de obra social y equipamiento urbano.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la entrega de un Parque Recreativo en la colonia Altavista, y 330 estufas ecológicas a beneficio de 32 localidades: 14 comunidades rurales y 18 colonias.

   “La entrega de las estufas ecológicas tiene beneficios en materia económica, de inclusión social, pero sobre todo es un tema de salud”, dijo.

    El Mandatario, destacó que el Estado trabaja en equipo con los municipios y la sociedad, para sumar recursos que permitan seguir mejorando la calidad de vida de las familias.

   Con una inversión de 1.6 millones de pesos del Programa Estatal “Vive Mejor con Impulso”, se entregaron las 330 estufas ecológicas para habitantes de Arboledas de los López, Capellanía de Loera, El Resplandor, La Arcina, La Mora, La Reserva, La Sandía, Los Arcos, Los Ramírez, Los Sauces, Nuevo Lindero, San Agustín del Mirasol, San Francisco del Durán y San José de los Sapos.

   Así mismo; se benefició a familias de Buena Vista, Ciudad Satélite, Hacienda San José, Héroes de Chapultepec, Jardines de San Miguelito, Jol-Gua-Ber, La Escondida, León II, Lourdes, Piletas I y II, San Juan Bosco (Vista Hermosa), San Nicolás del Palote, San Pedro de los Hernández, Santa Clara, Valle Hermoso II-III-IV, Valles de México, Vibar y Villas de San Nicolás II.

   Reconoció Rodríguez Vallejo, el trabajo del Ayuntamiento de León por la entrega del Parque Recreativo de la colonia Altavista, que favorecerá la sana convivencia y armonía social de los habitantes de esta zona de la ciudad.

   Este equipamiento urbano tuvo una inversión municipal de 3 millones de pesos, la obra consta de plaza y andadores, muros de contención de mampostería de piedra, rampas y escaleras de concreto reforzado, pavimento de concreto estampado y adoquín, malla a doble altura colindancia con arroyo, media cancha de usos múltiples, bancas y mesas hechas en obra, aplanado y pintura en muro colindante, instalación de juegos y ejercitadores (de línea y obra), bebedero; jardinería, alumbrado público y mobiliario.

   Por otra parte, autoridades estatales y municipales, en el marco del Día de las Madres, reconocieron a todas las mamás, quienes coadyuvan a mantener en Guanajuato a familias más unidas y formadas en valores.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; la Directora de Desarrollo Social y Humano de León, Mayra Guadalupe Ramírez Juárez; y el Director General de Desarrollo Rural de León, Roberto Palomares.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

En Guanajuato el desarrollo rural y social, son pilares para la mejora de la calidad de vida de las familias: Gobernador.

  • Destaca Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el trabajo transversal de la Estrategia IMPULSO 2.0 para realizar más de 122 mil obras y acciones en los 46 municipios, con una inversión superior a los 14 mil mdp.
  • Con el apoyo destinado al campo, se ha consolidado a Guanajuato como el refrigerador de México.

    Romita, Gto. 09 de mayo de 2022.- La atención integral del campo y las zonas urbanas de los 46 municipios, son una prioridad para la Administración Estatal, lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presentar los resultados del IV Informe de Gobierno en materia de desarrollo rural y social.

   “Hoy más que nunca, el campo es una fortaleza de Guanajuato, gente trabajadora y honesta que hace producir la tierra; gente noble que representa lo mejor de nuestro estado; porque si queremos conocer nuestras raíces, hay que visitar nuestras comunidades, de ahí viene nuestra identidad y orgullo”.

    “A todas y todos ellos, les decimos ¡Contigo Sí tenemos un campo mejor!, a nuestra gente de las ciudades les decimos ¡no están solos!. Siempre los hemos acompañado y más en los momentos difíciles con una política social, de estar cerca de ustedes, de las personas, familias y comunidades, cerca de sus hogares, de sus calles, de sus colonias, cerca de sus necesidades y de su realidad”, dijo.

    El Mandatario Estatal, destacó que en materia de desarrollo social a través de un trabajo transversal se apoya a las personas, familias y comunidades, se han realizado más de 122 mil obras y acciones, con la Estrategia Impulso Social en los 46 municipios, con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos.

   Se apoyaron más de 66 mil personas en situación vulnerable, a través de los “Vales Grandeza”, que incentivaron la economía y representaron una gran ayuda a las familias, generando una economía circular con la participación de más de 1 mil comercios locales.

   Además, los 58 Centros Impulso Social se han consolidado y están innovando en su operación y atención a la ciudadanía; ampliaron su cobertura y su cartera de servicios, integrando a grupos sociales organizados para facilitar su acceso a plataformas educativas digitales, nodos productivos, robótica y cursos de tecnologías de la información que contribuyen al fomento de la mentefactura.

  Se fortaleció a los Centros Impulso con 26 obras complementarias en 20 municipios y 3 ampliaciones. Además, concluimos la segunda etapa del Centro Impulso Social de Coroneo, y la primera etapa de los Centros de Pueblo Nuevo y Tarandacuao, acciones que amplían la cobertura a 36 municipios del estado.

   Con la tarjeta Mi Impulso GTO, con descuentos en productos y servicios, se tiene una red de 2 mil 837 establecimientos participantes en beneficio de más de 253 mil personas.

   Para mejorar el tejido social, se llevaron a cabo 57 obras para el beneficio de más de 69 mil familias en 17 municipios; se realizaron 474 obras para beneficio de más de 18 mil familias con una inversión superior a los 1 mil 449 millones de pesos.

  Se mejoró la cobertura de servicios básicos, con obras de agua potable, drenaje y electrificación, en 42 municipios, en beneficio de casi 23 mil familias; se construyeron 1 mil 200 cuartos dormitorios, 22 cocinas, 233 baños en más de 1 mil 400 casas para atender el problema de hacinamiento.

   Se construyeron 240 sanitarios con biodigestor, pisos y techos dignos para 2 mil familias que tenían sus casas en malas condiciones; además se instalaron paneles solares en 68 viviendas, más de 5 mil estufas ecológicas, 357 calentadores solares y más de 4 mil 400 tinacos o cisternas.

   “Los resultados de nuestra política social se pueden constatar en el Índice de Marginación de CONAPO, donde 32 de los 46 municipios mejoraron sus condiciones; hoy, Guanajuato ya no tiene municipios con grado de marginación Muy alto, a pesar del impacto del COVID 19; por segundo año consecutivo, Guanajuato es el único estado reconocido por la agencia Gestión Social y Cooperación GESOC, como la entidad con las mejores políticas de desarrollo social”.

   “Avanzamos 5 lugares en el ranking nacional del Índice de Rezago Social de CONEVAL, pues Guanajuato mejoró en el 91% de sus indicadores; esto nos da optimismo, y que vamos bien; pero Guanajuato tiene una política social que no es estática, sino que siempre evoluciona”, dijo.

    En materia de Desarrollo Rural, el Ejecutivo, resaltó, que el campo guanajuatense nunca se detuvo, por el contrario, siguió creciendo y gracias a las acciones emprendidas por la Administración Estatal, este sector está generando nuevas dinámicas para ser el refrigerador de México.

    “Somos el 5º. Lugar en valor de producción agroalimentaria con 87 mil millones de pesos, ocupamos el 6º. Lugar nacional en el valor de la producción agropecuaria total del país, con más de 62 mil millones de pesos, aportando el 5.5% del total nacional”, dijo.

    Se apoyó la construcción y equipamiento de un silo con capacidad de 5 mil toneladas en el municipio de Villagrán, así como otro en Pénjamo con capacidad también de 5 mil toneladas. Además, realizan 3 silos más, uno con capacidad de 5 mil, y dos de 3 mil toneladas en los municipios de Santiago Maravatío y Pénjamo, con los cuales se benefician 227 Unidades de Producción, con una inversión superior a los 22 millones de pesos.

    “El sector agroalimentario es el segundo en importancia en el PIB de nuestro estado; cada vez exportamos más productos en frío, lo que nos ha abierto nuevos mercados mundiales; hemos pasado de ser el granero a ser el refrigerador” de México”, dijo Rodríguez Vallejo.

   También en apoyo al campo, se hizo la contratación de seguros agropecuario a pesar del retiro de la aportación del Gobierno Federal; y por medio del seguro agropecuario catastrófico, 305 mil hectáreas y 114 mil unidades animales recibieron protección ante contingencias, con más de 59 millones de pesos.

    De igual manera, se atendieron más de 1 mil unidades de producción que resultaron afectadas por contingencias climáticas en 2021, por medio de una inversión de 33 millones de pesos, con lo que favorecimos la reactivación de sus actividades productivas en más de 17 mil hectáreas y más de 7 mil unidades animal.

    “Hemos tenido momentos difíciles, la emergencia sanitaria fue un reto para nuestro estado y para el mundo entero; la diferencia con otros lugares es que aquí en Guanajuato todo lo hemos superado estando unidos y trabajando fuerte”.

    “Los principales logros alcanzados especialmente en materia de Desarrollo Rural y Desarrollo Social, dos pilares para atender a nuestra gente del campo y de las ciudades, se alcanzaron gracias a la participación de la ciudadanía que resistieron las afectaciones de la crisis sanitaria y económica que nos lastimó a todos”, dijo.

    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Senador, Erandi Bermúdez Méndez; el Diputado Local Jorge Ortiz Ortega, Presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado; la Diputada Local, Melanie Murillo Chávez; la Diputada Federal, Diana Gutiérrez Valtierra; Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario; Agustín Robles Montenegro, Presidente del Consejo Directivo del Distrito de Riego 011 y Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.     Además, estuvieron presentes Oswaldo Ponce Granados, Alcalde de Romita; Monserrat Mendoza Cano, Presidenta Municipal de Apaseo El Alto; Roberto García Urbano, Alcalde de Purísima del Rincón; Edgar Javier Reséndiz Jacobo, Alcalde de Doctor Mora; Francisco Orozco Martínez; Alcalde de Xichú; Erick Silvano Montemayor Lara, Alcalde de Ocampo; Alejandro Alanís Chávez, Alcalde de Valle de Santiago; José Guadalupe Paniagua Cardoso, Alcalde de Santiago Maravatío; así como las Presidentas Municipales de Abasolo, Rocío Cervantes Barba y de Manuel Doblado, Blanca Preciado Pérez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Ródrígiuez Vallejo
Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Con más de 16 mdd de inversión inicia operaciones el Macrohub Bajío de Grupo DEACERO.

  • Es una nave de 35 mil metros cuadrados, tiene una capacidad de distribuir más 1,500 toneladas diarias de producto terminado y una capacidad instalada de más de 12 mil toneladas de almacenamiento.

    Villagrán, Gto. 07 de mayo de 2022.- Con el inicio de operaciones del Macrohub Bajío de Grupo DEACERO con más de 16 millones de dólares y 500 empleos directos e indirectos, Guanajuato reafirma su respaldo para que más empresas nacionales e internacionales inviertan con confianza para generar empleos y desarrollo económico.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó, que gracias a las ventajas competitivas, logísticas, conectividad y aplicación del estado de derecho, más empresas como DEACERO reiteran su confianza de inversión en Guanajuato.

   El estado se consolida como el centro logístico más importante de México, ya que en una ubicación geográfica privilegiada, integra en un radio de 400 kilómetros al 80% del mercado mexicano, 70% de las instalaciones industriales, y 60% de la población nacional.

  “Por donde lo vean Guanajuato, se convierte en un Hub logístico y esa es la apuesta a futuro y Hub como de Grupo DEACERO, nos permiten ir en esa ruta, la ubicación geográfica nos consolida como un centro logístico importante del país”, dijo.

   Destacó la infraestructura logística que impulsa la Administración Estatal, como el Puerto Interior II, Puerto Intermodal Ferroviario, el Ferroférrico y el Puente Celanese, que permiten mantener a Guanajuato como punta de lanza en la atracción de inversiones.

    “Hoy queremos pasar de la manufactura a la mentefactura para generar riqueza a través del conocimiento, por ello, le apostamos al Valle de la Mentefactura, una visión a 20 o 30 años con resultados más rápidos, ya que se cuenta con los ecosistemas educativo, investigación, desarrollo tecnológico y la industria 4.0”, dijo.

     En Guanajuato, resaltó el Ejecutivo, se apoya a los empresarios que confían en las condiciones que se ofrecen para generar desarrollo económico y social en beneficio de las familias.

   “Aquí en Guanajuato, vemos a los empresarios como aliados, como hombres y mujeres que arriesgan su patrimonio y ponen su talento para dar empleo a mucha gente; yo lo he dicho y lo sostengo, la mejor manera de acabar con la pobreza es generando riqueza, empleos formales, las dádivas mantienen en un círculo vicioso en la pobreza a la gente”.

    “Si quieres sacar a alguien de la pobreza ofrécele un empleo formal con prestaciones y bien pagado, que le permita una planeación a futuro para salir de una situación marginal; y quien genera los empleos no son los gobiernos, son los empresarios”, dijo.

   Con 70 años de historia, destacó el Mandatario, esta empresa ha sido parte del desarrollo social y económico desde 1998 y ha contribuido a la construcción de un Guanajuato de vanguardia e innovador; un Guanajuato industrial, competitivo, global, y orientado a la calidad y a la excelencia.

    “Desde el principio quisimos invertir en la región porque representa una ubicación geográfica estratégica para la compañía y por la cercanía ideal a los clientes que la misma requiere atender. Por ello, estamos muy entusiasmados de la entrada en operación del Macrohub Bajío que beneficia a la comunidad y al crecimiento económico de México”, dijo Raúl Gutiérrez Durán, Director de Logística y Abastecimiento y DEACERO Logistics

    Por su parte, David Gutiérrez Muguerza, Director General de Grupo DEACERO y presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO) enfatizó, que el proyecto contribuye al fortalecimiento de las cadenas de valor, así como a la generación de una región económica resiliente, inclusiva y competitiva, con prácticas que fomenten el crecimiento igualitario, la innovación, la protección del medio ambiente y el bienestar social.

  El Macrohub Bajío DEACERO, es una nave de 35 mil metros cuadrados, tiene una capacidad de distribuir más 1,500 toneladas diarias de producto terminado y una capacidad instalada de más de 12 mil toneladas de almacenamiento.

   Las instalaciones servirán para atender a más de 730 clientes y distribuidores, así como trasladar alambres y productos de acero para potencializar el desarrollo de la región y dar servicio a la zona Centro y Pacífico de México, de la misma forma reforzar las exportaciones a 11 destinos en Estados Unidos y América Latina.    Entre los testigos del inicio de operaciones del Macrohub Bajío DEACERO, estuvieron Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; los Alcaldes Francisco Javier Mendoza Márquez de Celaya y Juan Lara Mendoza, de Villagrán; el General Brigadier de la Guardia Nacional, Óscar Reyes Ávila; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; el Diputado Federal, Justino Arriaga y Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del SITIIM.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Exhorta Gobernador a Legisladores locales de México a trabajar en unidad y diálogo por el desarrollo del país.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales -COPECOL-.
  • Participan 276 diputados locales de 27 estados de la República Mexicana.

    Guanajuato, Gto. 06 de mayo de 2022.- En el marco de la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales -COPECOL-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a los legisladores de México a trabajar y dialogar en unidad por el desarrollo del país.

    “Este país requiere de mucha unidad, yo los convoco en este encuentro a un diálogo respetuoso, a un diálogo que provoque unidad, que les provoque trabajar en equipo por este gran país que es México”.

    “Yo creo que este país tiene mucho que presumir y muchas cosas buenas, nos falta trabajar en esa unidad nacional y desde Guanajuato estamos para trabajar con diálogo, y respeto, sumar al país”, dijo.   

     Ante 276 legisladores locales del 27 estados de la República Mexicana, el Ejecutivo, reconoció el trabajo que se impulsa para fortalecer el federalismo legislativo y la democracia.

    “En Guanajuato queremos que a México le vaya bien, porque nos va ir bien a todos nosotros, Guanajuato es un estado que sin lugar a dudas es una historia de éxito compartida con otros estados del bajío con crecimiento y justicia social”.

   “Queremos que se acaben esas desigualdades, que podamos construir entorno a lo que en Guanajuato creemos, vamos a seguir trabajando y luchando de la mano del Poder Legislativo”, dijo.  

   El Mandatario Estatal, reconoció el compromiso de la COPECOL en temas trascendentes para que los congresos locales avancen en la armonización leyes para implementar la Reforma Penal en las entidades.

   “Es un ejemplo del importante papel que tienen los congresos locales y, junto con ellos, este organismo que ustedes conforman; vienen nuevos retos que demandarán nuevamente su presencia y su participación, las asambleas legislativas de las entidades federativas son depositarias de la soberanía que reside en el pueblo”, dijo.

   La COPECOL, señaló el Mandatario, impulsa en los congresos estatales la incorporación a los debates nacionales sobre los temas que interesan a las y los mexicanos.

  “Bienvenidas y bienvenidos a Guanajuato, a la tierra donde nació México, aquí germinaron las semillas de unidad, libertad y democracia, valores patrios que nos dan identidad como mexicanos.

   “Desde aquí, la invitación es a defender esta herencia de nuestra Patria, a seguir trabajando unidos, por la defensa de la libertad y la consolidación de la democracia”, dijo.

    Con la COPECOL, indicó Rodríguez Vallejo, se enriquece la visión que debe tener el legislador, en su tarea de mantener actualizado el marco jurídico, a fin de que responda a la realidad social.

   “Es muy importante que las y los legisladores locales, estén en un contacto permanente con las y los ciudadanos, y así dirigir sus esfuerzos a los temas que más interesan a la sociedad”, dijo.

    En el marco de la XIV Asamblea Plenaria Guanajuato 2022, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomó protesta a la Diputada Irma Leticia González Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Guanajuato, como nueva Presidenta de la COPECOL.

    Además, se realizó la firma de convenio entre COPECOL con el organismo “Movimiento Viva México”, para combatir la explotación sexual infantil y se reconoció a Manuel Granados Covarrubias con la medalla al Mérito Legislativo.    En el evento participaron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Diputado Luis Ernesto Ayala Torres; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, Presidenta Saliente de la COPECOL; y la Vicepresidenta de COPECOL, la Diputada Erika Hernández Gordillo y el Vicepresidente de COPECOL, el Diputado, Aldo Márquez Becerra.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

La educación es la llave que abre las puertas al desarrollo: Gobernador.

  • El Mandatario Estatal presenta resultados en materia de educación con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno.
  • Entregan nueva infraestructura educativa en la Escuela Prima Niños Héroes.

        Pénjamo, Gto. 05 de mayo de 2022.- En Guanajuato siempre le hemos apostado a la educación, porque es la llave que abre todas las puertas al desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

        “Me da mucho gusto estar aquí, en Pénjamo, en la Escuela Primaria Niños Héroes, para comentar con ustedes, los principales logros alcanzados especialmente en materia de educación durante estos cuatros años”, señaló el Mandatario Estatal.

       En infraestructura educativa se invirtieron más de 737 millones de pesos para 2 mil 919 escuelas de educación básica, 31 de educación media superior y 16 de superior, resaltó el Gobernador.

      Agregó que se llevaron a cabo 3 mil 696 acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento, favoreciendo a más de medio millón de estudiantes.

      Rodríguez Vallejo comentó que desde el inicio del gobierno, se le ha apostado a la educación, por eso es primordial que las niñas, niños y adolescentes, así como  los jóvenes y adultos que continúan con sus estudios.

     Dijo que se está apoyando a los jóvenes para que sigan adelante con sus estudios. Mediante el Sistema Único de Becas se benefician a más de 131 mil jóvenes, con una inversión de más de 929 millones pesos.

    El Gobernador reconoció a los estudiantes, las maestras y los maestros, así como a los padres de familia, por la gran labor realizada durante todos estos meses de pandemia.

    Además, destacó el gran liderazgo mostrado por los más de 9 mil Consejos de Participación Escolar, que respaldaron el retorno seguro a clases, manteniendo todos los protocolos sanitarios.

     El Gobernador dijo que le da gusto, que hayan egresado las primeras generaciones de la Prepa Militarizada de los planteles de León e Irapuato; son ya 142 egresados con especialidades en ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.

    Además, señaló, desde el inicio de la administración se han brindado más de 9 mil becas para que estudiantes y docentes continúen con su preparación en 32 países, entre los que se destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.

    Rodríguez Vallejo comentó que Guanajuato fortalece su educación a través de alianzas estratégicas con Amazon, Google y Mazda. Así, se colabora en temas fundamentales como la mentefactura, innovación tecnológica, cuidado del medio ambiente, fomento del deporte y la cultura.

   Dijo que para combatir la deserción escolar, si lleva a cabo el programa “Sí Me Quedo”, por lo que se apoya la continuidad de los estudiantes mediante una atención integral; de esta manera se atendieron a más de 22 mil alumnos de 109 escuelas.

   Y si queremos que nadie se quede sin estudiar, debemos apoyar a quienes no concluyeron sus estudios. Nosotros lo hacemos a través del INAEBA, una institución que brinda alfabetización, primaria y secundaria a las personas de 15 años o más, ya sea en Guanajuato o a nuestros paisanos que viven en Los Estados Unidos y Canadá, enfatizó el Gobernador.

   Dijo que el INAEBA cambia vidas, quiero decirles, que somos el Primer Lugar Nacional en atención al rezago educativo. En colaboración con el INEA, en el último año, 54 mil 652 personas han concluido sus estudios de primaria y secundaria, por lo que somos el Primer Lugar Nacional en atención al rezago educativo.

   “Hay un gran trabajo en materia de educación. Se tienen resultados muy importantes en la construcción de infraestructura, en el diálogo con la comunidad educativa, en la forma ejemplar en que se afrontó la pandemia, en la extraordinaria respuesta para seguir los protocolos de salud”, expresó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que este es el momento propicio para enfrentar los nuevos retos en materia educativa, por ello, el pasado 22 de marzo se firmó un convenio con la UNESCO para impulsar la recuperación post pandemia.

   El Gobernador felicitó a la Secretaría de Educación de Guanajuato, así como a todas las escuelas e instituciones de educación, por la gran labor que han realizado.

    “Estos resultados no son solamente del gobierno, sino de la gente y para la gente. Son logros que surgen de la misma sociedad. Hoy podemos decir con seguridad: ¡Contigo Sí en la Educación!”, puntualizó el Mandatario Estatal.

     Como parte de este evento, el Gobernador del Estado entregó la nueva infraestructura de la Escuela Primaria Niños Héroes, en donde se llevó a cabo una inversión de 18.4 millones de pesos.

     Con esta acción se realizó la construcción de un edificio de tres niveles que incluye 11 aulas y 1 dirección, elevador, paneles solares, cancha techada de usos múltiples y cancha de básquetbol. Además de la rehabilitación y mantenimiento de 8 aulas y 2 sanitarios; en beneficio de 719 estudiantes.      En este evento se contó con la participación del Alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; así como de los Secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez.

Es momento de inyectarle, necesitamos muchas obra social: Gobernador.

  • Son recursos que deben ser destinados a la reactivación económica de los municipios.
  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo las celebraciones del Día de la Santa Cruz con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato.

   León, Gto. 03 de mayo de 2022.- La reactivación económica de la entidad, requiere de un mayor esfuerzo de todos niveles de gobierno, especialmente de los municipios, que pueden adquirir una deuda responsable para impulsar la obra social.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con trabajadores de la construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -CMIC-, Delegación Guanajuato, la celebración del Día de la Santa Cruz.

   “Son tres años en los que tenemos que reactivar la economía, lamentablemente no se ven los recursos del Gobierno Federal, no hay recursos para los municipios y yo sí les digo a los alcaldes de todos los partidos en Guanajuato, que es momento de pedir deuda”.

    “Una deuda responsable, no una deuda desmedida; para eso está el Congreso que junto con Finanzas autorizan los montos permitidos para no comprometer las finanzas públicas, pero si es momento de inyectarle, porque necesitamos mucha obra social”, dijo.

    Rodríguez Vallejo, señaló que ese tipo de recursos se tienen que aplicar directo a obras de agua potable, drenaje, alumbrado o pavimentación de calles, para generar beneficios directos en las familias guanajuatenses que más lo necesitan.

    El Mandatario, señaló Guanajuato cuenta con sectores como la industria de la construcción, que es fundamental en la economía para la reactivación de varias ramas productivas; los cuales fueron apoyados al igual que otros durante de la pandemia sanitaria y la crisis económica, con el acceso a créditos de financiamiento que superaron los 3 mil millones de pesos.

   La Administración Estatal, ha impulsado la obra pública para que sea realizada principalmente por empresas guanajuatenses, actualmente más de 97 por ciento de las asignaciones de obra pública son para constructores locales.

    En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; las Presidentas Municipales de León, Alejandra Gutiérrez Campos y de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Diputado Local, Alfonso Borja Pimentel, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado; el Diputado Local, Rolando Alcántar Rojas y el Presidente del Comité Directivo de la CMIC Delegación Guanajuato, Enrique Aranda Anaya.   Además, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López y en representación de los trabajadores de la construcción, Cynthia Martínez Torres.

Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Empresas líderes mundiales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato.

  • Visita el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la empresa Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.
  • A este tipo de inversiones, se integran el talento de egresados del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra.

   Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- Más empresas estadounidenses reafirma su confianza de invertir en Guanajuato y Celaya; ejemplo de ello, es Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una visita de trabajo a esta empresa que aportan no sólo en el impulso a la economía y a la competitividad de Guanajuato, sino también en el desarrollo de la comunidad en la que se ubican con la integración de estudiantes egresados del Tecnológico Superior de Salvatierra.

   “Nuestro futuro en Guanajuato es la mentefactura, es generar empleo y riqueza a partir del conocimiento, estoy seguro que Lumitex va a crecer y tendrá más expansiones, porque aspiramos a que esta empresa tenga aquí su centro de innovación e investigación”, dijo.

   El Gobierno del Estado, señaló Rodríguez Vallejo, reitera su respaldo a inversiones como Lumitex, que se suman al Valle de la Mentefactura.

    Lumitex, en 4 años pasó de contar con 5 empleados en 2019 a 40 empleados en la actualidad, lo que representa confianza al talento de los jóvenes guanajuatenses.

   Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de equipo auxiliar médico, como es el caso del sistema de iluminación para cirugías cervicales, sirviendo a 15 de las 20 empresas que realizan esta operación en el mundo.

   Fabrican equipo que facilita la interacción entre el ser humano y maquinaria de alta tecnología (HMI) y apoyan a clientes del sector médico, tales como General Electric y Stryker, y al sector de autopartes, atendiendo a clientes como Valeo.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente de Lumitex, Peter Broer; el Co-fundador y Presidente de Entrada Group, Paul Karon; los Alcaldes de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y Tarimoro, Moisés Maldonado López.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Celaya tiene rumbo claro, cuenta con el respaldo de la Administración Estatal.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del Programa de Gobierno 2021-2024 del municipio de Celaya.
  • Son más de 200 acciones para impulsar un Celaya en paz, saludable, grande y con futuro.

    Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- El municipio de Celaya tiene rumbo claro en su visión de desarrollo social y económico; y cuenta con el respaldo de la Administración Estatal para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en el Teatro de la Ciudad, en la presentación del Programa de Gobierno 2021-2024 del Ayuntamiento de Celaya, que encabeza el Alcalde, Javier Mendoza Márquez.

    “Desde ahora les digo, no están solos, cuentan con el apoyo y la participación del Gobierno del Estado. Son 200 acciones a ejecutarse a través de cinco nodos, para lograr que la población pueda disfrutar de un Celaya en paz, un Celaya en grande, un Celaya con futuro y un Celaya saludable”.

   “Desde el Gobierno del Estado les decimos al Alcalde, al Ayuntamiento y a toda la gente de Celaya: ¡Contigo sí!, vamos a seguir construyendo la grandeza de Celaya, para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.

    El Mandatario, destacó que se seguirá apoyando al municipio de Celaya en materia de seguridad púbica con equipamiento; así mismo, se impulsarán obras como el puente Celanese, el Puerto Interior II, ferroférrico y la avenida México-Japón.

    Además, puntualizó la suma de esfuerzos y de trabajo en equipo con Celaya para impulsar el Programa de Prevención de Adicciones Planet Youth y los Programas del Valle de la Mentefactura, estrategias que benefician el entorno social y económico.

   “Cuentan con el Gobernador, vamos a seguir trabajando juntos para que Celaya sifa siendo la puerta de oro del bajío”, puntualizó.  

    Rodríguez Vallejo, señaló que ante los presupuestos limitados y las necesidades en incremento, que padecen los municipios, estados y a nivel federal; es necesario impulsar gobiernos innovadores que encuentren su fortaleza en la participación de la sociedad.

    “Este Programa surge de la participación ciudadana, de las propuestas en las colonias y comunidades, así como de expertos que nos ayudan a darle el soporte técnico; la integración de este programa también tiene un gran significado para la vida democrática y el desarrollo integral de todo municipio”.

    “Recoge las aspiraciones y los anhelos de una vida mejor que tienen las personas y sus familias, se convierte en un instrumento de la democracia participativa, esto da como resultado un documento que orienta y da rumbo al trabajo de sociedad y gobierno”, dijo.

     El Ejecutivo señaló que este programa de gobierno, es también un punto de partida para construir el futuro, pero con transparencia y rendición de cuentas, ya que la ciudadanía sabe muy bien lo que el gobierno está plasmando en este programa.

     “El programa de gobierno de Celaya, está alineado a los planes de desarrollo del estado, por lo que representa una oportunidad de elevar los resultados y así debe de ser, porque de esta forma los presupuestos rinden más y avanzamos más rápido”.

      “En aspectos tan importantes como la paz y la seguridad, debemos trabajar como un solo equipo; lo mismo en el tema del desarrollo económico, la competitividad y la sustentabilidad; en Desarrollo Social, la educación, la salud, en todos los ámbitos debemos estar unidos”, dijo.

    Rodríguez Vallejo, resaltó que gracias a la continuidad de las políticas públicas y al trabajo de planeación, Guanajuato se ha consolidado como un destino ideal para las inversiones y el desarrollo de proyectos productivos; en lo que va de la Administración Estatal, hemos captado 74 proyectos de inversión nacional y extranjera; con proyectos que llegan a cualquiera de las ciudades del estado.

     “Uno de los principales factores de esto, es la confianza que generamos en los inversionistas, al saber que Guanajuato tiene rumbo y estado de derecho. A los inversionistas también les gusta la planeación a largo plazo, que sin importar el cambio de autoridades, se mantengan las políticas públicas y los compromisos adquiridos”.

     “Porque existe una planeación de la ciudad y los proyectos se van consolidando paulatinamente; esta misma planeación a mediano y largo plazo, también le gusta a las familias celayenses, porque pueden ir resolviendo los problemas de sus colonias y comunidades en diferentes etapas, sabiendo que la autoridad los va a tomar en cuenta”, dijo.     En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Congreso del Estado y el Magistrado Alfonso Ruiz Chico, en representación del Supremo Tribunal de Justicia.

Impulsa Guanajuato un turismo innovador que diversifique la oferta a los visitantes nacionales y extranjeros.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México.

    San Luis de la Paz, Gto. 29 de abril de 2022.- Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, en donde se analiza el potencial y el desarrollo de productos atractivos para el turismo nacional y extranjero.

    “Guanajuato hace 30 años era un estado que apenas empezaba con la visión turística, hoy tenemos 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas, 35 viñedos como destinos para bodas, denominación de origen de mezcal y tequilas”.

    El turismo de haciendas representa el rescate de la riqueza patrimonial, preserva el legado cultural e histórico que integran las haciendas, que ofrecen al turismo alternativas en hoteles, restaurantes o lugares para la realización de eventos.

   “El turismo representa el 10% del PIB Estatal, es el sector que más ha crecido, y es ahí donde tenemos una gran oportunidad de seguir generando riqueza con su integración al trabajo de la mentefactura, que nos permite innovar en mejores productos turísticos, para generar mayores ingresos a las familias que dependen de este sector”, dijo.

    El Mandatario Estatal, destacó que gracias a la participación ciudadana en los últimos 30 años, se ha dado continuidad en Guanajuato a las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico.

   “Nosotros vemos a los empresarios como aliados, no como enemigos, quien genera la riqueza son los empresarios que arriesgan el capital, los gobierno generamos las condiciones para que inviertan”.

    “La única opción para reducir la pobreza, es generando riqueza y empleos, las dádivas terminan siendo un círculo vicios que mantiene en la pobreza a la población; la única forma de salir de ella es con la educación, dándole herramientas a la gente y condiciones para el empleo formal para que puedan emprender; y en Guanajuato estamos convencidos de ello”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Actualmente dentro de la Asociación de Propietarios de Haciendas, el estado tiene registradas 6 haciendas: Santa Ana y Lobos, Santuario Cañada de Ortega, San Cristóbal, Jesús María, Jaralillo, Jalpa de Cánovas y Las Trancas; 3 de las cuales ofrecen productos turísticos; hay otras 9 haciendas que, sin formar parte de la Asociación, ya ofrecen diferentes experiencias y son recintos receptores de turistas.

   La Secretaría de Turismo, tiene identificadas 99 haciendas en el territorio estatal, la mayoría localizadas en los municipios del norte, así como en Silao y Salvatierra; son edificaciones que se ubican en el tiempo, desde el periodo del virreinato al porfiriato.

    En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado Local Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; el Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y la Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández.    Además, estuvieron el Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Francisco Javier Lozano Torres; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández y el ex Gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato Suspende el Semáforo de Reactivación Económica a partir de Mayo.

  • Guanajuato registra el punto bajo de hospitalizaciones luego de 2 años de pandemia por el COVID-19.

    Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA), determinó suspender el semáforo estatal de reactivación económica y continuar con el monitoreo epidemiológico del comportamiento del virus SARS CovV2.

    La decisión será publicada en el Periódico Oficial del Estado y deja sin efecto a partir de este 2 de mayo, las medidas generales para el ingreso a establecimientos mercantiles y oficinas gubernamentales o privadas, espacios culturales, así como otras instalaciones, contenida en los acuerdos previos al CESSA en lo relativo a la colocación de filtros sanitarios para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso de tapete sanitizante en entradas de recintos.

    Se mantienen las siguientes medidas: uso preferente de cubrebocas o mascarillas en espacios cerrados, dispensadores de gel antibacterial con 70% del alcohol en entrada y espacios de uso común, así como la ventilación natural permanente.

    Estas determinaciones podrán ser modificadas acorde a lo que vaya determinando la autoridad sanitaria federal.

    La Secretaría de Salud del Estado, informó que se deberá fortalecer la vigilancia epidemiológica sobre todo en casos respiratorios en todas las unidades del sector salud como parte fundamental del seguimiento al comportamiento del virus.

    Las decisiones anteriores se toman debido a que la Secretaría de Salud de Guanajuato registra los niveles más bajos de hospitalización desde el inicio de la pandemia con un 1 por ciento de ocupación de camas, de las 1,321 camas disponibles. 

     En cuatro oleadas registradas, se observa un descenso determinante, con el punto más bajo en dos años, de pacientes con necesidades de hospitalización y una disminución marcada de fallecimientos.

    Hasta la semana epidemiológica 15 de este año, la mayoría de los municipios están con cero casos activos, pero se continua con el muestreo de pacientes que cumplan con la definición operacional de síntomas respiratorios.

   Guanajuato se mantiene a nivel nacional como el estado que mejor ha manejado la pandemia y la Secretaría de Salud del Estado como la dependencia más transparente en el país.

LAS RECOMENDACIONES QUE SE MANTIENEN SON:

•        Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

•        Uso de gel antibacterial con 70% del alcohol.

•        Privilegiar los espacios abiertos.

•        Vacunarse cuando el biológico esté disponible, en términos de la Política Nacional de Vacunación.

•        Estornudo de etiqueta.

•        No escupir en la calle, y utilizar un papel sanitario y depositarlo en el lugar adecuado. •        Acudir a consulta médica si se identifican datos de enfermedad respiratoria aguda.