Municipios

Confirma Le Bélier más de 100 millones de dólares de inversión para Guanajuato.

  • Le Bélier líder mundial en fundición aluminio de la industria de automotriz, construye una planta de producción en San Miguel de Allende.
  • Destaca Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la confianza de inversión de empresas europeas con alto nivel de automatización e industria 4.0.

     Vérac, Francia. 07 de septiembre 2021.– Con más de 100 millones de dólares, la empresa Le Bélier, líder mundial en fundición de aluminio de la industria automotriz, confirma su confianza de seguir desarrollando proyectos de inversión en Guanajuato.

    En su visita a la empresa europea, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que este anunció de inversión representa la generación de 500 nuevos empleos en la planta de producción que tiene en el municipio de San Miguel de Allende.

    “El viejo continente nos ha dado su confianza a través de empresas con alto nivel de automatización e industria 4.0 como Le Bélier, cuyo proyecto en San Miguel de Allende será el único a nivel nacional que junte todas las técnicas de fundición de aluminio a través de sistemas de última tecnología. Juntos damos confianza a la inversión, porque inversión es Guanajuato”, dijo.

    El Ejecutivo resaltó que en reunión con David Guffroy, CEO de Le Bélier y su equipo de trabajo, compartieron que su inversión en Guanajuato fue una buena decisión por la conectividad, fuerza laboral altamente competitiva, posibilidades de nuevos negocios y ecosistema de proveeduría local que ofrece el estado.

    Además, señaló que el Gobierno de Guanajuato comparte la visión de la empresa Le Bélier, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo social con la comunidad.

   “Por eso cuidamos que las empresas que llegan, tengan un alto compromiso social y con el cuidado de los recursos naturales, ese es el caso de Le Bélier que tiene una certificación SBT por el bien de nuestro planeta”, dijo.

    Esta compañía atiende el mercado de autopartes de marcas como BMW, Mitsubishi, Daimler, Continental, Hitachi entre otros.    La empresa Le Bélier cuenta con una plantilla laboral de 3 mil 200 personas, tiene presencia en 3 continentes y estima para el 2021 más de 290 millones de euros en ventas.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Conmemoran el Día Nacional del Adulto Mayor.

  • Reiteran la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, su compromiso en la atención integral de las personas mayores.
  • Para festejar a los adultos mayores, presentan la obra de teatro “El Tiempo de los Cactus”.

     León, Gto. 27 de agosto 2021.- En Guanajuato a través del DIF Estatal se trabaja con compromiso para cuidar y proteger los derechos de las personas mayores, lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor.

    Acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Ejecutivo, puntualizó que la atención de las personas mayores es una prioridad en Guanajuato.

   “Las personas mayores son una parte fundamental de la grandeza de Guanajuato; si hoy los guanajuatenses conservamos, todavía, valores tan importantes, como el valor de la familia, sin lugar a dudas, esto es un legado suyo y de quienes les antecedieron”.

   “Gracias por lo que han hecho por este país y este estado, gracias a ustedes Guanajuato es uno de los mejores estados de este país; gracias a lo que ustedes formaron tenemos presente y nuestros hijos tienen futuro”, dijo.

   Informó que se trabaja para que los 54 Centros Gerontológicos que existen en el estado, en donde se ofrecen brigadas dentales, actividades recreativas y deportivas, abran al 100% en beneficio de los adultos mayores.

   Éstas actividades dijo, Rodríguez Vallejo, se harán con el cumplimiento de las medidas y los protocolos de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, para cuidar la salud de las personas mayores.

     La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, refrendó el compromiso del Gobierno de Guanajuato en la atención integral del desarrollo de los adultos mayores.

    “En el DIF Estatal nos hemos dado a la tarea de procurar siempre su bien, nuestros adultos mayores son muy importantes para todas y todos nosotros; gracias por todo lo que han dado, gracias por todo lo que nos han sumado”, destacó Ramírez Lozano.

   Informó que durante la contingencia sanitaria, el DIF Estatal lleva a cabo visitas a personas mayores en situación de soledad que no cuentan con el Programa “Red Familiar”, para acompañarlos, entregarles apoyos en medicamentos y alimentarios.

    Para conmemorar el Día Nacional del Adulto Mayor, se presentó la obra de teatro “El Tiempo de los Cactus”, la cual se realizó con el cumplimiento de las medidas sanitarias para representantes de los Centros Gerontológicos de Cuerámaro, León, Manuel Doblado, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.    En el evento estuvieron presentes el Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; el Director de Adultos Mayores, Manuel Aguilar Romo; la Subdirectora General Operativa del DIF Estatal, Gabriela García González y el Director del Fórum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo.

Presidenta DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano
Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato con el SATEG, es vanguardia a nivel nacional en el manejo de la Hacienda Pública.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del Primer Aniversario del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato -SATEG-.

      Silao, Gto. 26 de agosto 2021.- Con el Servicio de Administración Tributaria del Estado -SATEG-, Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, en salud, educación, seguridad y desarrollo social.

    Lo anterior los dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia del Primer Aniversario del SATEG, un órgano especializado en labores hacendarias que se creó para ofrecer servicios de calidad, eficiencia y profesionalismo a las y los guanajuatenses.

    “Hoy Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, invertir en salud, educación, seguridad y desarrollo social; es llevar el desarrollo hacia todos los rincones del estado, con obras y servicios en favor de las familias guanajuatenses”, dijo.

    El Ejecutivo se pronunció por una nueva Reforma Fiscal, que permita a los estados y municipios acceder a más recursos; así mismo a integrar políticas públicas y organismos como el SATEG, que coadyuven al manejo de los impuestos locales y a las finanzas públicas.

     Ejemplo de este trabajo de la Hacienda Pública, es que Guanajuato es el primer y único Estado que ha incorporado la figura de retenciones de impuestos cedulares a través de las plataformas tecnológicas.

    “El SATEG es la prueba palpable de una buena práctica, que nos demuestra que, con entusiasmo, esfuerzo, disciplina, coordinación y cooperación decidida, se logran buenos resultados”, dijo.

    Guanajuato se integró a otros 8 estados que cuentan con un órgano de características similares, bajo la premisa de innovar el quehacer gubernamental y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones.

    El Ejecutivo, destacó que a pesar de las adversidades generadas por la pandemia, desde el SATEG se ha buscado una mejora permanente a través de esquemas de simplificación administrativa, y privilegiando las herramientas y plataformas generadas con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones; con una cercanía con la ciudadanía.

   “Sociedad y gobierno, coincidimos en la necesidad de conjuntar acciones que se traduzcan en una recaudación eficiente, a través del esquema innovador implementado por el SATEG, preservando siempre la proporcionalidad y equidad tributaria”.

    El Mandatario, reconoció la activa participación del sector empresarial, que a pesar de las adversidades, ha apoyado las iniciativas emprendidas por la Administración Estatal para fortalecer la cultura de cumplimiento a las obligaciones fiscales.

    “Estoy seguro, que todas las instituciones públicas, deben evolucionar, transformarse permanentemente para estar en condiciones de ofrecer respuestas contundentes a las necesidades que se van generando en una sociedad dinámica, con una visión estratégica y disruptiva”, dijo.

    Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, y Presidente de la Junta de Gobierno del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato; señaló que la política tributaria ha consistido en fortalecer las contribuciones estatales y trabajar en las potestades que otorga el Convenio de Colaboración Administrativa con la Federación, siempre respetando el marco de coordinación fiscal nacional.

   “En el 2020, se implementó la reforma tributaria más importante de la historia reciente de Guanajuato,  se aprobaron la Ley del Servicio de Administración Tributaria, la Ley de Hacienda, la Ley de Bebidas Alcohólicas, el Código Fiscal y la Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado  de Guanajuato”, destacó.

    La creación del SATEG, señaló Salgado Banda, ha sido fundamental para garantizar la solidez financiera del Estado; prueba de ello, es que Guanajuato es la única entidad evaluada, en escala nacional e internacional, por las tres principales agencias crediticias: Standard & Poor´s, Fitch Ratings y Moody´s.

     El 10 de mayo de este año, Fitch ratificó la calificación de Guanajuato, en escala nacional, en “AAA”, destacando que el Estado tiene un desempeño fiscal equilibrado, un nivel robusto de liquidez y sostenibilidad de endeudamiento.

   “De esta manera, se confirma la solidez de la hacienda pública de Guanajuato, y se demuestra la administración eficiente y responsable de los recursos”, concluyó.

   Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Directora General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, destacó los resultados de este organismo, ya que de enero a junio del año en curso los recursos fiscales recaudados se incrementaron en un 22%, en comparación con el 2020.

   En el primer semestre del 2021, el rubro de derechos aumentó más de 20% respecto a lo recaudado en el 2020 durante el mismo período; los impuestos sobre nóminas, se incrementaron casi 17% respecto al primer semestre del 2020 (este concepto aporta el 80% del total de los impuestos).

    Además, la recaudación promedio de accesorios de impuestos fue de casi 4 millones mensuales, lo que representa un incremento del 115%, derivado del inicio de operaciones del SATEG; para el 2021 la recaudación promedio de recursos fiscales por persona ocupada fue de 2 mil 144 pesos, lo que se traduce en un 28% más que en el mismo lapso del año anterior.

   Por otro lado, de enero a junio del ejercicio fiscal vigente, el monto de retorno por cada peso invertido en la fiscalización por parte del SATEG fue de 20.59 pesos; el nivel de cumplimiento de enero a junio del 2021 de las obligaciones por Servicios de Hospedaje, Nóminas y Cedular por Actividades Empresariales del Régimen General, logró un incremento del 2.5% en promedio, respecto al mismo período durante el 2020.

    En el 2021 la presentación de declaraciones anuales informativas 2020 se incrementó en 46% respecto a las registradas el año anterior.

   “Estos resultados demuestran que se ha trabajado bajo la indeclinable misión de poner en práctica los principios y valores que rigen la conducta de las personas servidoras públicas, al amparo de la integridad; esto es, con apego a las normas y con un ánimo personal guiado por la mística de servir con profesionalismo a todas y todos los guanajuatenses”, dijo Ruenes Torres.    En el evento participaron el Diputado José Luis Vázquez Cordero, Presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Carlos García Lepe, Director General del INDETEC; los Titulares de los Órganos de Administración Tributaria de los Estados de Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán; y los integrantes ciudadanos de la Junta de Gobierno del SATEG.

Gobierno Estatal trabaja en garantizar la distribución y abasto de agua para la ciudad de León.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las mesas técnicas acordadas con la Federación para revisar la viabilidad del proyecto de la presa El Zapotillo y las otras alternativas para dotar de agua a León a largo plazo.
  • Inauguran la Edición 85 de SAPICA, la feria internacional del calzado y artículos de piel más importante de Latinoamérica.

      León, Gto. 24 de agosto 2021.- La Administración Estatal sigue levantando la mano para solicitar a la Federación el agua que corresponde a los guanajuatenses por derecho y por decreto.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios, la inauguración de la Edición 85 de SAPICA, la feria internacional del calzado y artículos de piel más importante de Latinoamérica.

   En su mensaje el Ejecutivo del Estado, destacó que en reunión de trabajo con la CONAGUA, se concretaron mesas técnicas para revisar la viabilidad del proyecto de la presa El Zapotillo y otra en la cual por primera vez se explorará en conjunto un Plan B.

   “No podemos fincar todas las esperanzas en un proyecto que seguimos confiando en que es viable, porque tenemos recursos invertidos, entendemos el conflicto social de inundar algunos pueblos, y es un tema que respetamos; pero también creemos en la viabilidad de darle agua a 5.8 millones de personas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de Los Altos de Jalisco y de la ciudad de León”.

    “Es un tema que tiene una visión regional, insistiendo en que la presa El Zapotillo es viable, pero por primera vez se hace oficial con una mesa técnica con CONAGUA, el Estado y SAPAL, para ver una alternativa que sea viable, de largo plazo para el abasto de agua”, dijo.

    Guanajuato, señaló el Ejecutivo ha sido un estado que ha impulsado la sustentabilidad; ejemplo de ello, son los leoneses que han hecho la tarea en materia de agua, actualmente en el municipio se consume el mismo volumen del vital líquido que hace 20 años, esto gracias a una cultura de cuidad y ahorro de agua, “hemos aprendido a cuidar el agua porque no la tenemos, escasea”.

    “Se tiene un consumo diario por persona de 134 litros en promedio, cuando la media nacional es de 290 litros, las industrias se han eficientado y la ciudad de León cuenta con el mejor organismo operador de agua del país”, dijo.

   Por otro lado el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que SAPICA es la punta de lanza del Guanajuato emprendedor que se impulsa, que pase de la manufactura a la mentefactura, a través de la estrategia denominada el Valle de Mentefactura; además de ser un evento fundamental en la reactivación económica.

   “Ustedes significan mucho para Guanajuato, porque no sólo son una industria que genera una gran cantidad de empleos; porque hay que decirlo, la MIPyMES con las que generan la mayor cantidad de empleos y ustedes son un tema de identidad y orgullo”, dijo.

    El sector cuero-calzado, indicó, es una industria que sigue siendo un pilar indiscutible del desarrollo económico de Guanajuato, y ante la crisis económica y sanitaria, el Estado canalizó más de 3 mil 800 millones de pesos en créditos para las MIPyMES, recursos que sirvieron para recuperar más de 100 mil empleos en este y otros sectores productivos.

   De igual forma en el evento inaugural de SAPICA, autoridades del tres niveles de gobierno y CICEG, entregaron los galardones 2021 de Mejor Agente de Ventas para Ernesto Sánchez Maldonado y Mejor Detallista, David Coppel Calvo.

   Para esta Edición 85 de SAPICA participan 290 expositores, se esperan más de 2 mil compradores, el Estado apoya las exposiciones del Pabellón de Empresas en Desarrollo de  SAPICA, las exposiciones de Talentos Emergentes, desarrollo de las plataformas de eCommerce, la plataforma Digital SAPICA y el Pabellón del Conocimiento.    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerreo Herrera; el Presidente de la CICEG, Alfredo Padilla Villalpando; y el Presidente de SAPICA, Mauricio Battaglia Velázquez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato conmemora el Día Nacional del Bombero.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, más de 20.8 mdp a la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
  • Son recursos de la recaudación del Programa de Engomado, que se canalizan al equipamiento de los Cuerpos de Bomberos.

      León, Gto. 23 de agosto 2021.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó recursos por más de 20.8 millones de pesos en equipamiento para la Asociación de Bomberos de Guanajuato.

     Para la Administración Estatal, dijo el Mandatario, fortalecer con equipamiento y recursos a ésta institución es una prioridad, ya que siempre está presente en la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres.

    Con recursos del Programa de Engomado, se entregaron: una ambulancia, dos camiones, un camión cisterna, tres unidades motobombas, 10 equipos de protección personal, un equipo hidráulico para rescate, dos equipos de buceo, una motosierra, seis cascos, 20 pares de guantes y 30 pares de botas.

    Se beneficia a los bomberos de Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San José Iturbide, Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Yuriria y Villagrán.

   Además se entregó una unidad especial al Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano en Incidentes (Grupo USAR–GTO) para atender desastres mayores, este tipo de vehículo solamente lo tienen en la Ciudad de México, Guadalajara y ahora Guanajuato.

    El Ejecutivo reiteró el reconocimiento por la heroica labor que realizan para ayudar a la sociedad, porque los bomberos son los primeros héroes de nuestra infancia ya que su vocación es una verdadera consagración a una vida de servicio.

    “Lo vemos en su trabajo para el control y la extinción de todo tipo de incendios que afectan el patrimonio personal o familiar, como en los casos de casas habitación o negocios, hasta los que dañan a toda una comunidad, como los incendios forestales; lo vemos en su ardua labor para rescatar a personas afectadas por accidentes vehiculares, por fenómenos naturales o por hechos fortuitos en donde hay riesgos”.

    “También con su presencia en las emergencias de atención pre hospitalaria, apoyando la atención inmediata y oportuna en accidentes, como también en situaciones especiales de manejo de materiales peligrosos, para ofrecer seguridad a los ciudadanos”, dijo.

    Este equipo permitirá contar con cuerpos de bomberos mejor equipados y preparados para atender de manera eficiente y oportunamente los accidentes, emergencias y desastres que se registren en el territorio estatal, en beneficio de las y los guanajuatenses, sus visitantes y las personas que se encuentren en tránsito por el estado de Guanajuato.    En el evento participaron el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Telecomunicaciones del Congreso del Estado; el Coronel de Armada Blinda, Juan Francisco Soto Nájera, Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento y el Comandante Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Concluye con éxito Congreso de Autoridades Electas 2021

  • La Secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, presentó la conferencia “Gobernabilidad: el Municipio, pieza clave de Guanajuato”.
  • Durante tres días, alcaldes, regidores y síndicos electos recibieron capacitación sobre sus funciones que asumirán en octubre próximo.  

León, Guanajuato, a 20 de agosto de 2021.-  Las campañas políticas quedaron atrás y ahora es momento de trabajar en conjunto a favor del desarrollo de los municipios y su población, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, al clausurar los trabajos del Congreso de Autoridades Electas 2021.

En su ponencia de cierre, titulada “Gobernabilidad: el Municipio, pieza clave de Guanajuato”, afirmó que aún no se logra dimensionar los alcances y los cambios que dejará en el mundo la pandemia del COVID 19, pero al mismo tiempo es una oportunidad para adaptarnos y crecer juntos.

“La oportunidad que nos da este desafío, es responder con creatividad y trabajar unidos, desde el ámbito municipal, para volver a crecer y mejorar. La pandemia nos pegó pero hoy debemos apostar a la innovación y al ingenio, desde la nueva perspectiva de la mentefactura; desde la solidaridad y el apoyo entre la sociedad y gobierno”.

También mencionó que hoy la ciudadanía tiene una gran expectativa de sus autoridades locales. “Nuestros municipios hoy necesitan líderes y lideresas; la gente está cansada de pleitos políticos. Es momento de trabajar para impulsar el desarrollo de los municipios y mejorar la calidad de vida de todas y todos. Lo que buscamos y queremos es que le vaya bien a Guanajuato y a México”, expresó.

La Secretaria de Gobierno sostuvo en su mensaje que hoy es momento de trabajar en equipo, “ya no somos fuerzas opositoras, somos ciudadanas y ciudadanos llamados a trabajar hombro con hombro para construir el municipio que queremos, porque allí, en el municipio seguiremos viviendo y caminando e interactuando con nuestros vecinos, amigos y familiares”.

Señaló que las nuevas autoridades locales, que asumirán sus funciones en octubre próximo, ya no deben ver colores políticos sino las necesidades de su población. Ofreció a las y los miembros de los próximos 46 ayuntamientos el acompañamiento, asesoría y apoyo de la Secretaría de Gobierno y de todo el gabinete del Gobierno del Estado.

“Somos un gobierno estatal de puertas abiertas para trabajar y crecer juntos, así lo ha instruido nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Por eso hoy hemos estado aquí en esta jornada apoyando y capacitando, ofreciendo y compartiendo herramientas y conocimientos para que logremos un mejor trabajo y desarrollo desde lo municipal”.

Un espacio de conocimiento y capacitación

Estas jornadas de capacitación, dentro del Congreso de Autoridades Electas (CONAE) 2021, fueron dirigidas a las y los servidores públicos que entrarán en funciones como Presidentes Municipales, Secretarios del Ayuntamiento, Síndicos y Regidores, a fin de dotarles de herramientas para el adecuado manejo de la administración pública y enfrentar los desafíos en el ejercicio de sus funciones.

Participaron 504 autoridades electas entre alcaldes, alcaldesas, síndicas, síndicos, regidoras y regidores, se impartieron 22 conferencias en las que estuvieron 29 ponentes (3 internacionales) en diversas especialidades; además en los stands de servicios participaron 26 dependencias de Gobierno del Estado, 4 organismos autónomos y el municipio de León como anfitrión, además de la participación de 6 Consejos Coordinadores Empresariales de San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya Salamanca, Irapuato y León.

Durante los tres días de actividades el CONAE 2021 contó con conferencias magistrales como: Gobernanza con perspectiva global”, impartida por  Luis Alberto Moreno Mejía, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo; “Políticas públicas con perspectiva global”, por parte de Federico Ling Sanz Cerrada, Vicepresidente de International Strategic Partnership at the Washington Center; “Globalización, competitividad y gobernabilidad”, impartida por Hans Blomeier, Director de Konrad-Adenauer Stiftung México; “Mejores prácticas gubernamentales” por Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal en funciones y electo de Santiago Querétaro, Querétaro; además de “Manejo de la Hacienda Pública Municipal”, por Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración.

Se brindaron talleres especializados en temas como la función edilicia en el Ayuntamiento, manejo de la hacienda pública municipal, manejo de crisis gubernamentales, transparencia y gobierno abierto, programas de gobierno municipales, gobiernos innovadores, entre otros.

También se ofrecieron espacios de información a través de los “estands de servicios de Gobierno del Estado”, en el que las dependencias y entidades de la administración pública estatal pusieron a disposición de las y los nuevos servidores públicos, información acerca de la labor que realizan y sus principales programas, proyectos y acciones, a fin de generar canales abiertos de comunicación y apoyo de manera permanente.

De esta manera, se cumplieron los objetivos del Congreso para el fortalecimiento de los municipios, a través de una adecuada y oportuna capacitación a las autoridades electas, compartiendo conocimientos jurídicos, de desarrollo directivo y de personal, que faciliten su función pública y nivel de gestión, en beneficio de las y los guanajuatenses.

Participa Gobernador en el Primer Simposio Internacional de Seguridad Privada.

  • Guanajuato cuenta con la Ley de Seguridad Privada, que regula el funcionamiento de ese tipo de seguridad; un ordenamiento que actualiza la visión sobre esos servicios como auxiliares de la seguridad pública, en beneficio de la ciudadanía.
  • León de los primeros municipios a nivel nacional en contar con un reglamento de seguridad privada.

      León, Gto. 19 de agosto 2021.- Con el desarrollo del Primer Simposio Internacional de Seguridad Privada, Guanajuato y el municipio de León, suman iniciativas que fortalecen la seguridad pública.

      Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es su participación en ese evento; en donde reiteró que de acuerdo a la Ley de Seguridad Privada del Estado, este personal es auxiliar en la función de la seguridad pública, e incluso pueden coadyuvar en situaciones de urgencia o desastre.

     “La paz y la tranquilidad social, son demandas de primer orden; por eso, todos los esfuerzos que sumen al logro de esos objetivos, son bienvenidos y la seguridad privada tiene mucho que aportar en estos esfuerzos”.

     “El Congreso del Estado aprobó en marzo  la Ley de Seguridad Privada, que tiene como objeto regular el funcionamiento de los servicios de seguridad privada; un ordenamiento valioso, que actualiza la visión sobre esos servicios como auxiliares de la seguridad pública, en beneficio de la ciudadanía”, dijo.

      El Ejecutivo hizo un reconocimiento al Ayuntamiento de León por el liderazgo que han tomado a nivel estatal y nacional, por su trabajo en este tema.

     “León destaca como uno de los municipios más avanzados en la regulación y supervisión de los servicios de seguridad privada; han trabajado con mucha visión, para integrarlos como una instancia complementaria de la seguridad pública, en la tarea de proteger el patrimonio de los ciudadanos”.

   “León fue de los primeros municipios a nivel nacional en contar con un reglamento de seguridad privada; lo elaboraron incluso antes de que fuera creada la Ley Federal de Seguridad Privada”, resaltó.

   La autoridad municipal tienen un padrón público de las empresas que prestan esos servicios, y los registros biométricos de las personas que fungen como guardias de seguridad; son herramientas que ayudan a garantizar la formación, la capacitación y la aptitud de los elementos, así como la calidad de los servicios.

   El Mandatario Estatal dio a conocer que el pasado mes de abril se instaló el Consejo Consultivo de Seguridad Privada para León, un mecanismo que fomenta la participación de empresarios y ciudadanos en el fortalecimiento jurídico y reglamentario, para mejorar los servicios de seguridad privada.

    “Un gran trabajo el que han venido realizando en la administración municipal leonesa, y que los tiene hoy a la vanguardia de los esfuerzos institucionales en este tema, sus esfuerzos están respaldados desde el marco legal de Guanajuato”, dijo.

     En León hay 208 empresas de seguridad privada, las cuales deben contar con su permiso federal, o bien, tener un permiso estatal o una conformidad municipal con la que garanticen la formación, capacitación y aptitud de sus elementos, así como la calidad de sus servicios.

    Actualmente se cuenta con un registro biométrico de 6 mil 774 guardias y vigilantes, con lo que se sabe puntualmente quiénes prestan este servicio, para qué empresa y en qué comercio, fraccionamiento o asociación.    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Diputado Local Rolando Alcántar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Seguridad de León, Mario Bravo Arrona y el Teniente Coronel de Artillería, Edmundo Lara Reyes, Comandante del IV Grupo de Cañones de la 12 Región Militar.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Supera Guanajuato los más de 2 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones.

  • Los inversionistas locales, nacionales y extranjeros, ven con buenos ojos a nuestro estado como un destino confiable para establecer y desarrollar sus proyectos: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Participan Autoridades Estatales, Municipales y Directivos, en la inauguración de City Market La Comer en San Miguel de Allende.

      San Miguel de Allende, Gto. 17 de agosto 2021.- Gracias a la confianza de inversionista locales, nacionales y extranjeros, Guanajuato ya superó el 50% de la meta sexenal de 5 mil millones de dólares en atracción de inversiones, con más 2 mil 500 millones de dólares.

      Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con autoridades estatales, municipales y directivos, la inauguración de City Market La Comer en San Miguel de Allende.

    “En tiempos de pandemia, la llegada de nuevas inversiones productivas a nuestro estado, así como la generación de empleos, son acciones que necesitamos; porque impulsan el dinamismo económico y comercial de San Miguel de Allende y se generan oportunidades para que las familias vivan mejor”.

    “La llegada de City Market es una confirmación que Guanajuato continúa siendo el mejor destino para las inversiones de nuestro país, aun en tiempos de incertidumbre a nivel nacional; porque en Guanajuato hay estabilidad y estado de derecho, reglas claras, certidumbre y continuidad en las políticas públicas”, dijo.

    Ésta inversión, señaló el Mandatario, es una confirmación de que la reactivación económica del estado, sigue avanzando y está en buen camino de recuperar los empleos perdidos durante la pandemia.

    “Es un supermercado de primer nivel, a la altura de los habitantes de esta ciudad, y del turismo de todo el mundo que nos visita. Además, con un excelente restaurante y una gran cava de vinos; La Comer es una de las compañías de autoservicio más importantes de México”, dijo.

    El Gobernador, destacó las ventajas competitivas de Guanajuato, lo cual lo hacen atractivo para los inversionistas, ya que es un estado en donde se aplica el Estado de Derecho, hay continuidad en las políticas públicas en materia de educación, salud, mentefactura, infraestructura, desarrollo social y económico.

    Alejandro González Zabalegui, Vicepresidente y Director General de Grupo La Comer, dio a conocer que en City Market La Comer de San Miguel de Allende, se invirtieron 750 millones de pesos y cuenta con 260 colaboradores.

    La Comer es una de las más importantes compañías de autoservicio en México con un total de 76 tiendas (5 en Guanajuato, con 1 mil 100 empleados). Sus formatos de negocio están enfocados a cubrir las necesidades de diferentes niveles socioeconómicos e incluyen desde abarrotes y productos perecederos, hasta mercancías generales.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Alcalde de San Miguel de Allende, Jesús Gonzalo González Rodríguez y el Gerente de Operaciones de City Market La Comer, Juan Carlos Polo Urbano.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Logra Guanajuato el primer lugar nacional en resultados en la atención del rezago educativo para adultos.

  • En comparación con el Censo 2010, el Estado avanzó a la fecha casi un 16% en la disminución del rezago educativo; con ello, Guanajuato es el Estado con mejores resultados a nivel nacional.
  • El INEA y el INAEBA han apoyado a casi 32 mil personas a concluir sus estudios de primaria y secundaria en Guanajuato.

      León, Gto. 16 de agosto 2021.- Guanajuato en el 2021, ocupa el Primer Lugar Nacional en resultados en la atención del rezago en educación para adultos; así lo reconoció el Director de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos -INEA-, Gerardo Molina Álvarez.

    En el marco de la entrega de 150 certificados de primaria, secundaria y de excelencia educativa; así como, la celebración del 40 Aniversario del INEA; encabezado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el funcionario federal destacó el trabajo que se hace en Guanajuato a favor de la educación para adultos.

    “Hacemos un reconocimiento al Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ya que es el Gobernador que más apoya los programas de educación para adultos y además de los recursos que otorga la Federación a través del INEA, el Gobierno del Estado le pone el 50% de la aportación”.

    “Queremos reconocer al INAEBA, en donde para este año, con todo y pandemia, Guanajuato tiene el Primer Lugar en resultados”, resaltó Molina Álvarez.

     Por su parte el Ejecutivo, reiteró el compromiso de trabajar en equipo con el INEA, ejemplo de ello; son que en comparación con el Censo 2010, Guanajuato avanzó a la fecha casi un 16% en la disminución del rezago educativo; con ello, es la entidad con mejores resultados a nivel nacional.

     “Gracias a los estudiantes, y al gran trabajo realizado de manera conjunta entre el INEA y el INAEBA, tan sólo en lo que va de este año, aún con la pandemia, casi 32 mil personas han concluido sus estudios de primaria y secundaria en Guanajuato, son resultados, pero sabemos que hay mucho trabajo por delante”.

   “No podemos bajar la guardia, ni relajar los esfuerzos en este tema tan importante, juntos, Federación, Estado y Municipios, tenemos que seguir trabajando fuerte. Es muy importante, sumar a la sociedad para que nos apoye y poder llegar a todos los rincones del estado con el servicio educativo para adultos”, dijo.

    La tarea de la educación para adultos, enfatizó el Mandatario Estatal, requiere de la participación de la población y de los municipios; por ello, reconoció al Ayuntamiento de León, por su compromiso, apoyo en la atención y disminución del rezago educativo.

   “Durante esta administración, León logró levantar bandera blanca en analfabetismo, al disminuir la tasa por debajo del 4%. De enero a la fecha, casi 7 mil personas concluyeron su educación básica con INAEBA en este municipio, y se tienen actualmente a más de 11 mil educandos en atención”.

    “No es fácil llegar a esta meta, superar la condición de rezago educativo demanda mucha perseverancia, tiempo y esfuerzo; también disciplina, coraje y talento. Requiere del apoyo de la familia, de los amigos, que los animen a seguir adelante para lograr la meta”, indicó.

    El trabajo en equipo del INEA y del INAEBA  en Guanajuato, no sólo se refleja en números, puntualizó el Ejecutivo, se representa en generar en las personas mejores oportunidades de superación.

    “Nos alegramos con ustedes, porque este certificado no es un documento más, es un testimonio de vida activa, de ver hacia el futuro. Es un motivo de orgullo para ustedes y sus familias”.

    “Es, además, una llave con la que podrán abrir nuevas puertas en sus anhelos de progresar y vivir mejor; porque estamos convencidos que la educación es el acceso a más y mejores oportunidades de realización personal”, dijo.

    El Gobierno del Estado, señaló  ha venido trabajando fuerte a través del INAEBA y de la mano del INEA, para implementar las estrategias que permitan reducir el rezago educativo.

   “Quiero reiterar mi reconocimiento y mi felicitación al INEA, por sus primeros 40 años de existencia, que sean muchos años más, para beneficio de los miles de personas que sólo esperan un apoyo para lograr nuevas metas en su vida. Cuenten siempre con el apoyo y la colaboración del Gobierno de Guanajuato”.    En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos -INAEBA-, Eusebio Vega Pérez;  y el Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de la SEP, Francisco Javier Zavala Ramírez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Gerardo Molina Álvarez, Director de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del INEA

Lamenta Gobierno de Guanajuato decisión unilateral de dejar fuera del proyecto El Zapotillo a la ciudad de León.

  • Solicita Administración Estatal audiencia con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y con autoridades de CONAGUA.

      Guanajuato, Gto. 14 de agosto 2021.– El Gobierno de Guanajuato, lamenta la decisión unilateral del Gobierno Federal, de no tomar en cuenta a los ciudadanos leoneses, ante el anuncio de dejar fuera del proyecto de El Zapotillo a la ciudad de León.

      Por ello, la Administración Estatal solicitó una audiencia con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de CONAGUA, para exponer y analizar las implicaciones sociales y económicas que tendría ésta decisión para las familias del municipio de León.

     Además, para dar a conocer todo el proceso técnico y de inversión que se ha realizado en los últimos años por el Gobierno de Guanajuato, Jalisco, Federación y el Ayuntamiento de León.

    La presa El Zapotillo, es un proyecto hidráulico que da viabilidad en el abasto y distribución de agua no sólo para los habitantes de la ciudad de León, sino también para la población de Los Altos de Jalisco y Zona Metropolitana de Guadalajara.

   El Gobierno de Guanajuato reitera su petición de audiencia con el Gobierno Federal, para conocer las condiciones técnicas que se tomaron en cuenta para suspender el trasvase de agua a la ciudad de León.    Así mismo, enfatizó la necesidad de ver con las instancias federal, las soluciones para atender la demanda del vital líquido de los habitantes del municipio de León.