Municipios

Más de 1 mil millones de pesos destina de forma transversal Gobierno del Estado, en la atención del cambio climático.

  • Con el Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato -FOAM- del año 2007 al 2020 se han apoyado proyectos municipales  con más de 400 mdp.
  • Realiza Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gira por el municipio de Celaya para el impulso de acciones en medio ambiente, seguridad jurídico y obra social.

      Celaya, Gto. 20 de diciembre de 2021.- La Administración Estatal ha destinado más de 1 mil mllones de pesos de forma transversal a la atención integral del cambio climático en Guanajuatoi; así lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de reconocimientos del Programa “Enverdecimento de las Finanzas Públicas” y entrega de proyectos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental -FOAM-.

    Se entregaron reconocimientos a 17 municipios que recibicieron y ejercieron correctamente los recursos del FOAM; en el 2021 se apoyaron 26 proyectos otorgando apoyos económicos por 27 millones de pesos en beneficio de 1 millón 276 mil 699 habitantes de 16 municipios del Estado de Guanajuato.

    Además, se reconocieron a 11 municipios que incribieron nuevos proyectos orientados al uso eficiente de los recursos naturales; ayudar a reducir la contaminación ambiental y generar infraestructura hidráulica.

    “El cuidado de nuestra casa común, de los recursos naturales y la atención a los efectos del cambio climático, son tareas que reclaman toda nuestra atención y todo nuestro esfuerzo y en ello, está comprometido el trabajo del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales, y de la sociedad guanajuatense”, dijo el Mandatario.

     Los recursos del FOAM se integran principalmente, de lo que se recauda a través de la verificación vehicular, de esta manera se apoya al medio ambiente, para evitar emisiones contaminantes, y también con proyectos verdes.

     Los 46 municipio tienen acceso a los recursos del FOAM, en proporción a la contribución que hayan hecho a las metas del Programa de Verificación Vehicular; el único requisito es que el recurso sea aplicado en proyectos verdes, que sean para beneficio del medio ambiente y de la salud de las y los guanajuatenses.

    “El FOAM ha sido un detonador de proyectos verdes, de acciones que han contribuido a proteger la riqueza natural del estado y a fomentar la cultura de respeto por el ambiente, es una de las herramientas de nuestra política pública para afianzar la grandeza ambiental de Guanajuato”, destacó.

     Durante el periodo que va del 2007 al 2020, se han otorgado apoyos económicos para 425 proyectos en materia ecológica y ambiental, con un monto de inversión de 402.4 millones de pesos; proyectos promovidos desde las Administraciones Municipales, que se convirtieron en obras o acciones en todo el territorio estatal.

   “La verificación vehicular es uno de los programas clave para el objetivo de tener en el estado un aire limpio para todos, pues contribuye a reducir la emisión de contaminantes; estamos empeñados en hacer del programa de verificación vehicular de Guanajuato, uno de los más modernos y mejores del país; pero para ello necesitamos la participación activa de los municipios y de la población”, dijo.

Entrega de Escrituras

    Autoridades Estatales y Muncipales realizaron la entrega de 80 escrituras, a habitantes de 19 asentamientos del municipio de Celaya, con lo cual cientos de familias reciben certeza jurídica sobre su patrimonio.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que con la entrega de escrituras se consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y se les otorga certeza jurídica en los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos, además brinda acceso a los servicios básicos.

    En lo que va de esta Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes; en de Celaya, del año 2000 a la fecha, se han regularizado 41 asentamientos humanos, con un total de 9 mil 306 lotes para vivienda, beneficiando a 45 mil 309 celayenses.

   “Más allá del documento, lo que hoy reciben es tranquilidad, confianza, certidumbre para pensar en nuevos proyectos, a partir de su propiedad. Las escrituras que se les han entregado son también una puerta que les da acceso a infraestructura y servicios básicos, trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.

    “Estamos trabajando por la gente que menos, con la entrega de un papelito que les da la certeza jurídica y como dueños de su patrimonio familiar”, destacó.

   Rodríguez Vallejo, agradeció la disposición y apoyo del Colegio Estatal de Notarios Públicos, institución que a através de un convenio de colaboración apoya a las familias guanajuatenses para que el trámite de las escrituras sea a bajo costo.

Arranque tercera etapa de la rehabilitación del Templo del Carmen.

    Con el propósito de rescatar el patrimonio histórico del municipio de Celaya, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio inicio de la III Etapa de las obras de restauración del Templo de Nuestra Santísima Virgen del Carmen.

    “Estas son obras importantes porque devuelven la dignidad y la belleza a estos recintos históricos; son obras que también mejoran la imagen urbana del municipio y apoyan la reconstrucción del tejido social ya que son lugares de reunión de las familias”.

    “La importancia de estas obras, además de dignificar los recintos donde las y los guanajuatenses expresan su fe, estriba en el turismo, una actividad que es fuente de recursos para muchas familias. El turismo es un pilar de la economía de nuestro estado y debemos seguir trabajando para recuperar el paso que traía antes de la pandemia”, dijo.

    En la III etapa de rehabilitación del edificio histórico se realizará la restauración de la torre campanario y fachadas, con una inversión de 1.2 millones de pesos; en una aportación conjunta entre el Estado (536 mil 500 pesos), el Municipio (536 mil 500 pesos), FOREMOBA (197 mil 810 pesos) y la comunidad (16 mil 701 pesos).

    En las primeras dos etapas de rehabilitación se pudo concluir la restauración de la entrada y una parte de las tres secciones de la torre.

    “Sin lugar a dudas, una gran obra fruto de la conjunción de esfuerzos y voluntades. Por eso mi reconocimiento a todas las personas que están participando en esta restauración, en especial a la Asociación Civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, que desde hace 32 años ha realizado una brillante gestión en la conservación y restauración de nuestro patrimonio y al Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), un gran aliado de Guanajuato”.

    En la gira de trabajo estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, José Luis Manrique Hernández; el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara y el Presidente del Consejo de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Octavio Hernández Díaz.     Así mismo estuvieron presentes las y los Alcaldes de Irapuato, Acámbaro, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón, Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de Santiago y de Villagrán.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Poder Judicial de Guanajuato, es una institución sólida, de vanguardia y confiable para la sociedad.

  • De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2020–2021, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato se mantiene en primer lugar en materia de Justicia Civil.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez en el Informe Anual de Actividades del Supremo Tribunal de Justicia.

      Guanajuato, Gto. 17 de diciembre de 2021.- Guanajuato, tiene en el Poder Judicial, una institución sólida, de vanguardia y confiable para la sociedad; tenemos una impartición de justicia pronta, abierta y con calidad; tenemos el mejor Poder Judicial del país.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el Informe Anual de Actividades del Supremo Tribunal de Justicia, que encabeza el Magistrado Presidente, Héctor Tinajero Muñoz.

     “De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2020–2021, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato se mantiene en primer lugar en materia de Justicia Civi; esto pone de manifiesto que se cuenta con un sistema de justicia civil accesible, transparente, imparcial, independiente y libre de corrupción”, dijo.

    Este mismo estudio reconoce que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, son accesibles, imparciales y expeditos; con estas acciones en Guanajuato, es una de las dos entidades mejor evaluadas en materia de Justicia Alternativa.

    También, señaló el Mandatario, que la Secretaría de Economía otorgó al Supremo Tribunal de Justicia la certificación del Programa de Juicios Orales Mercantiles; esto, al cumplir con los estándares que aseguran una impartición de justicia de calidad, pronta y expedita en materia mercantil.

    “Nos enorgullece saber que en Guanajuato tenemos al Primer Poder Judicial en obtener la vigencia indefinida de esta certificación”, dijo.

     Rodríguez Vallejo, resaltó las fortalezas que ha ido construyendo el Poder Judicial como: infraestructura apropiada para la prestación de los servicios, contar con un diseño institucional para eficientar la cobertura y atender las cargas de trabajo existentes en las diferentes sedes.

     Así mismo, contar con procesos innovadores como el Buscador de Sentencias Públicas en su portal web, que permite al usuario localizar las resoluciones judiciales de manera ágil y sencilla; y personal altamente calificado para el desempeño de sus funciones.

     El Ejecutivo resaltó la labor del Poder Judicial de Guanajuato, por su disposición para seguir adelante con el fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio, proceso que fue reconocido por sus buenas prácticas.

    “Hoy funcionan 23 centros de justicia penal en todo el estado, este año, los Juzgados de Oralidad Penal han recibido a trámite más de 18 mil asuntos. Con la consolidación de este sistema de justicia penal, vamos a garantizar a las y los guanajuatenses el acceso a una justicia pronta, que abone a la paz social”, dijo.

    Destacó el inicio también la integración al nuevo sistema, los procesos de atención e impartición de la justicia laboral, con la apertura de 4 Centros de Justicia Laboral en Guanajuato, Celaya, Irapuato y León.

    “No tengo ninguna duda de que nuevamente el Poder Judicial del Estado será un referente nacional dentro de este nuevo sistema y que, con ello, mantendrá al estado con la tranquilidad laboral que lo ha caracterizado en varias décadas”, puntualizó.

    Guanajuato, indicó el Mandatario, se ha ganado a pulso un lugar a nivel nacional e internacional, como destino de inversiones y proyectos productivos, una de las grandes ventajas que han permitido este posicionamiento, es la solidez y la fortaleza de su vida institucional.

    “Tenemos un Poder Ejecutivo, con políticas públicas claras y un rumbo definido, generamos certeza y confianza; tenemos un Poder Legislativo que cumple con la responsabilidad de mantener actualizado el marco jurídico y abona a la certidumbre jurídica y a la legalidad; y un Poder Judicial hace lo propio, con un trabajo comprometido en la impartición de justicia y la vigencia del Estado de Derecho”.     En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; y el Teniente Coronel de Artillería, Edmundo Lara Reyes, en representación de la XII Región y XVI Zona Militar.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato líder nacional en la procuración e impartición de la justicia administrativa.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez en el Informe de Actividades 2021 del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.

      Silao, Gto. 16 de diciembre de 2021.- Guanajuato ha consolidado un sistema de justicia administrativa que ha ganado reconocimiento a nivel nacional, cuenta con una institución que siempre ha ido un paso adelante en la procuración e impartición de una justicia administrativa, pronta, completa e imparcial.

      Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el Informe de Actividades 2021 del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, que preside el Magistrado, Eliverio García Monzón.

     “Hoy en día, este Tribunal ofrece el Juicio en Línea, Expediente en Línea, Notificaciones Electrónicas y Asesoría en Línea, además de un portal muy completo donde se publica el listado de sentencias emitidas, entre otras cosas”, dijo.

   Rodríguez Vallejo, destacó algunos resultados de este organismo como: la imparcialidad al resolver en favor del ciudadano 3 de cada 4 demandas; el impulso a la cultura de denuncia con la puesta en marcha del Juicio Sumario y la rapidez con la que se resuelven las querellas por esta vía.

    También resaltó la calidad en la atención que presta la Unidad de Defensoría de Oficio al resolver el 98 por ciento de las demandas en favor del ciudadano; la labor fundamental que desempeña el Tribunal en el Sistema Estatal Anticorrupción y la responsabilidad social al apoyar iniciativas ciudadanas a favor de personas que viven en situación de vulnerabilidad.

    En el Gobierno del Estado, djo el Ejecutivo, se apuesta a la transparencia y la rendición de cuentas, políticas pública que han sido reconocido por instituciones como CONEVAL y el INAI.

  “Este año hemos recibido los reconocimientos a la Mejor Práctica Nacional en la categoría de Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información; así como el primer lugar nacional en la categoría estatal por Innovación en Transparencia 2021”.

   “Lo importante, es que los ciudadanos pueden participar en la vigilancia, seguimiento y evaluación de los servicios, obras públicas y programas sociales”, dijo.

    En este mismo tema, el Sistema Estatal del DIF, logró el Primer Lugar Nacional en el Índice de Transparencia del Gasto Social, de acuerdo al reporte de la revista especializada “AR Regional”.

    Sólo 6 DIF estatales en el país, tuvieron una calificación de más de 70 puntos en transparencia, y Guanajuato fue el mejor con una puntuación de 91.38

   “En Guanajuato sí tenemos un compromiso con la transparencia y el camino que ha seguido este Tribunal de Justicia Administrativa, es el correcto, porque genera confianza y certeza en la población”.

    “Son hechos que no deben pasar desapercibidos, porque comprueban el compromiso que tenemos con la sociedad, que demuestran que las instituciones en Guanajuato, han evolucionado mucho en esta cultura digital”, dijo.

    El Presidentre del Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, el Magistrado Eliverio García Monzón, destacó que este organismo recibió 5 mil 130 demandas con un promedio de recepción de 14 demandas por día natural y fueron resueltas 5 mil 047 causas; además se lograron 3 mil 225 resoluciones.     En el evento participaron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; la Diputada Local, Cristina Márquez Alcalá, Presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado; y el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Abrigan a familias más vulnerables contra el frío con la Campaña Invernal 2021-2022.

  • Encabeza DIF Estatal la entrega de 26 mil 500 cobijas en los 46 municipios del estado.
  • Convocan todas y todos los guanajuatenses, a organizaciones de la sociedad civil y sector empresarial a que apoyen a quienes padecen frío en esta temporada.

      Coroneo, Gto. 14 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de apoyar a las familias guanajuatenses más vulnerables a las bajas temperaturas; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, arrancaron la Campaña Invernal 2021-2022.

     El Sistema DIF del Estado, en coordinación con los 46 Ayuntamientos, entregarán en zonas suburbana y rural, más de 26 mil cobijas a la población prioritaria como: adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y con enfermedades degenerativas.

    El Mandatario, dijo que con esta campaña del DIF Estatal, atiende a las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, para que se puedan proteger del frío extremo durante los meses de diciembre y enero.

 “En Guanajuato cobijamos corazones, porque más allá de los apoyos para esta temporada de frío, queremos ser un Gobierno cercano a las familias; hoy estamos haciendo un gran esfuerzo ante las limitaciones presupuestales”.

    “La atención principal de esta campaña la tienen las personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad o con enfermedades degenerativas; es un esfuerzo muy importante el que hacemos, pero el reto es mayor y necesitamos de la ayuda de la sociedad”, dijo.

    La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, señalo que la Campaña Invernal 2021-2022, busca dar un apapacho al corazón de la población que más requiere de atención por las bajas temperaturas.

    “No bajemos la guardia en el cuidado de las niñas, niños y adultos mayores, hay que seguir con la aplicación de las medidas sanitarias porque la pandemia aún no acaba”, señaló.

    Ramírez Lozano, destacó que con los 46 municipios se trabaja en la implementación de la estrategia de prevención de adicciones de Planet Youth, para acercar a los padres de familias nuevas forma de crianza y formación de los hijos.

    “Buscamos que nuestros hijos no caigan en el problema de las adicciones; por ello, las autoridades municipales cuentan con el DIF Estatal, para acercar estos modelos de prevención”, dijo.      En el evento participaron la Presidenta Municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; y la Diputada Federal, Esther Mandujano Tinajero.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Presentan el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022.

  • La feria familiar más grande de México, será del 14 de enero al 09 de febrero y se implementarán todas las medidas sanitarias anti-COVID,.
  • Se estiman más de 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos.

      León, Gto. 13 de diciembre de 2021.- Con la implementación de todas las medidas de sanidad para la prevención del COVID-19, del 14 de enero al 09 de febrero se desarrollará la Feria Estatal de León 2022.

     Al encabezar la presentación del Programa Oficial, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que las familias podrán vivir y disfrutar de los diferentes eventos culturales, artísticos y comerciales de la feria familiar más grande de México.

   ““La Feria Estatal de León, es un evento que se ha posicionado como la feria familiar más grande de México, que da identidad y pertenencia a las y los leoneses; es la feria familiar por excelencia, la feria de la gente”.

   “Las familias podrán vivirla nuevamente, y disfrutar de los diferentes eventos que se han preparado; que los comerciantes y los prestadores de servicios, se vean beneficiados con la afluencia de visitantes y que la ciudad en general sienta los efectos positivos que se generan en la economía y en las opciones para el entretenimiento y la convivencia social”, dijo.

   Para el 2022 por la limitación de aforos al 80%, la Feria Estatal de León, estima más 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos; así como, la generación de empleos y la demanda de servicios turísticos.

    El Gobierno del Estado con cerca 400 millones de pesos, se ha sumado al Ayuntamiento de León y al Patronato de la Feria para que las familias leonesas y los visitantes, cuenten con instalaciones paran disfrutar de este evento, como lo es el Distrito León MX, las obras de la Plaza de Acceso, la Plaza Norte, el edificio de bares y restaurantes; también se construyeron instalaciones para servicios sanitarios, una pérgola, una fuente y estacionamiento.

    Estas obras hacen un espacio ideal para las actividades artísticas y culturales, educativas, comerciales e industriales durante los 365 días del año, esto incluyendo las 67 hectáreas que conforman Poiliforum, Parque Exlora, Distrito MX, Estadio León, Feria Estatal y Forum Cultural.

     La Feria Estatal de León, puntualizó el Mandatario se realizarán con las medidas y cuidados sanitarios, ya que la pandemia por COVID, no se ha ido.

    “Va a ser muy importante el trabajo que se realice con los visitantes, para garantizar el respeto a las medidas sanitarias. Por parte del Patronato se están tomando todas las medidas para implementar adecuadamente los protocolos de salud”, dijo.

    Será obligatorio el uso de cubrebocas, el control de aforos por zonas, la implementación de filtros sanitarios y de sistemas de desinfección de aire en espacios cerrados, para la aplicación de estas medidas, se capacita a personal y a expositores; se cuenta con la instalación de equipo y señalética.

    “Al momento de abrir las puertas de la feria, el 14 de enero, el reto será sumar a todas las personas que visiten las instalaciones a la observancia de las medidas sanitarias. Estoy seguro que se han preparado muy bien y que será una Feria muy exitosa”.

    “Porque esta es la feria de la gente, esta es una feria popular y así debe de mantenerse, esta es la Feria Familiar Más Grande de México”, dijo.

    Reconoció al Patronato de la Feria Estatal de León, por preparar un programa completo para el entretenimiento de las familias con espectáculos para todos los gustos, además de las actividades comerciales, gastronómicas y de diversión que son ya tradicionales.

    “La Feria Estatal de León nos llena de orgullo, es un símbolo de identidad y pertenencia, un referente del trabajo en equipo y colaboración entre sociedad y gobierno. Es un espacio, donde converge la cultura, la diversión, el emprendimiento y la promoción de la sana convivencia”, dijo.

    Para esta edición se tendrá como invitado de honor al municipio de Aguascalientes, que se suma a las más de 15 comunidades extranjeras del Festival de las Naciones.

    En el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022, destacan las actividades del Forum Cultural de León, la Pista de Hielo, Robert ́s Circus, Lienzo Charro, la Expo Ganadera, la Granja Interactiva, la Exposición Tierra de Dinosaurios, Fórmula Arts Exposición de Arte Huichol, Conciertos Velaria de la Feria, Palenque de la Feria, Voladores de Papantla, Música & Teatro de la Calle, Lucha Libre y Foros a artistas locales en diferentes zonas de la Feria.

    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Seretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, Juan Carlos Muñoz Márquez; el Presidente Nacional de CANACO-SERVYTUR, José Héctor Tejada Shaar; y el Alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.    Así mismo, estuvieron presentes el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; el Presidente del Consejo Directivo de Poliforum León, Carlos Abugaber Giacoman; y el Director del Forum Cultural, Ramón Ignacio Muñoz Ledo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Colabora Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para localización de menor de edad en León

• Las acciones de búsqueda en vida se llevaron a cabo en coordinación la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

    Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2021. El día de hoy sábado 11 de diciembre se localizó con vida la adolescente “Dulce N”, la cual fue trasladada a la Agencia 10 del Ministerio Público, para su valoración médica y su declaración.

Previamente, la Comisión Estatal de Búsqueda recibió reporte sobre la posible localización de la adolescente Dulce “N”, por lo que se procedió a la coordinación interinstitucional con el Grupo denominado “Lobo” quien pertenece a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Las Comisión Estatal de Búsqueda aplicó el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas en las que se indica la entrevista con la mamá de la menor, familiares y conocidos, hasta lograr con el punto exacto de la posible ubicación.

Las autoridades en mención acudieron a Circuito Del Quijote, donde vecinos informaron que en dos domicilios habitaban varias menores de edad, y que la menor Dulce “N” la habían visto cerca de la zona, por lo que posteriormente fue localizada.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ratifica su compromiso con las acciones de búsqueda en vida, además del fortalecimiento y consolidación de la cultura del respeto a los Derechos Humanos.

Arranca el Operativo Guadalupe-Reyes 2021 con acciones de seguridad y vigilancia.

  • Más de 20 mil elementos de los tres niveles de gobierno, estarán del 10 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022, salvaguardando la seguridad de Guanajuato.
  • Celebran el Décimo Quinto Aniversario del Instituto Estatal de Capacitación -IECA-.
  • Entregan escrituras en beneficio de 101 familias del municipio de Salamanca.

      Salamanca, Gto. 10 de diciembre de 2021.- Con un estado de fuerza de 20 mil 672 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y sociedad civil; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2021.

      “A partir de hoy, y hasta el 7 de enero del próximo año, una gran fuerza operativa estará dando servicio a guanajuatenses y visitantes, hablamos de un estado de fuerza total de 20 mil 672 elementos de los tres niveles de gobierno y de organismos de la sociedad civil”.

     “Se desplegarán y tendrán presencia a lo largo y ancho del territorio estatal con el apoyo de 3 mil 635 unidades de todo tipo. Hemos trabajado de manera coordinada en el diseño de las estrategias de seguridad y de atención a emergencias, para salvaguardar a las personas que habitan o que transitan por el estado”, dijo Rodríguez Vallejo.

     En este operativo de seguridad y vigilancia participan instituciones públicas como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fiscalías Generales del Estado y de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, las corporaciones de Policía, Tránsito y Unidades de Protección Civil de los municipios.

    Se suman cuerpos de emergencia y organismos de la sociedad civil como el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Agrupaciones de bomberos y Grupos de Apoyo.

    “Estamos listos para cumplir el gran objetivo de este esfuerzo: cuidar la integridad de las personas y lograr un saldo blanco en esta temporada de invierno en el estado. Listos para actuar en caso de accidentes o emergencias, listos para realizar labores de patrullaje y vigilancia orientadas a la prevención de delitos”.

    “Listos para desplegar acciones de prevención en temas como el cuidado de la salud, el uso de la pirotecnia y la atención en las festividades populares, entre otras y aquí hago énfasis: vamos a vigilar también de manera especial el cuidado de la salud, porque la pandemia no ha terminado”, dijo.

    En el tema del cuidado de la salud, el Mandatario, puntualizó que no se puede bajar la guardia, y menos en este tiempo en que la concentración de personas se incrementa.“No queremos que estos festejos tan familiares, dejen saldos negativos en materia de contagios”, enfatizó.

XV Aniversario del IECA

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del Décimo Quinto Aniversario de nuestro Instituto Estatal de Capacitación -IECA-, en donde destacpo que este organismo es la piedra angular d para que Guanajuato pase de la manufactura a la mentefactura.

    “Con el IECA estamos formando y capacitando a los jóvenes con una visión de futuro, estamos sentando las bases del Guanajuato del futuro, basado en la mentefactura y la industria 4.0; compartimos con esta institución nuestra visión de un Guanajuato innovador, que genere conocimiento con el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo.

    En 15 años de su creación, el IECA, cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados en Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.

   La historia de éxito del IECA, se proyecta hacia la industria 4.0,la innovación y a la mentefactura, ejemplo de ello, es la donación de 57 robots industriales Yaskawa Motoman, que hace la empresa Y-Tek-Keylex México, este equipamiento especializado se sumarán a los 15 que actualmente tiene en los planteles de Celaya, Salamanca, León y Silao.

   “Guanajuato, le apuesta a ser una entidad en donde se diseñe la tecnología del futuro, ser una potencia mundial en innovación y que nuestros jóvenes sean ciudadanos de un mundo cada vez más interconectado”, dijo.

     Entrega de Escrituras

   Con el objetivo de apoyar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de las familias, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 101 escrituras a habitantes del municipio de Salamanca.

     La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las y los beneficiarios de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos; además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

    Se benefician con este programa las colonias: Ampliación 18 de Marzo, Ampliación El Rocío, Ampliación Rinconada El Belem,  Constitución de 1917, Don León Guzmán, La Herradura, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Lindavista, Nuevo México, San Antonio Abad y Valle Hermoso.

    En la presente Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, beneficiando a 21 mil 503 habitantes; en el municipio de Salamanca del año 2000 a la fecha se han regularizado 34 Asentamientos Humanos, con un total de 5 mil 399 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 613 mil 874.84 metros cuadrados, beneficiando a 26 mil 613 habitantes.

    En la gira de trabajo participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Julio César Prieto Gallardo, Alcalde de Salamanca; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; el General Brigadier DEM Roger David Rodríguez Arozemena, Jefe de Estado Mayor de la 16a. Zona Militar; el General de Brigada DEM Óscar Reyes Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Carlos Moreno Sánchez, Titular del Centro Nacional de Inteligencia Guanajuato.

     Además, estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Ma. Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez y el Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Valle de la Mentefactura, potencia con innovación el Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.

  • La plataforma del Valle de la Mentefactura,  genera oportunidades de negocios, acceso a tecnologías y desarrollo para el sector de la gastronomía y alimentación.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Premiación del Primer Foodathon.

      León, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Con la plataforma del Valle de la Mentefactura, el Programa “Guanjuato ¡Sí Sabe!”, impulsa con innovación, el acceso a la tecnología y a las oportunidades de negocios al sector de la gastronomía y la alimentación de la entidad.

      Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la premación del Primer Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas del Estado de Guanajuato.

    “Con la plataforma digital del Valle de la Mentefactura, estamos poniendo en un solo lugar todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en el estado”.

    “La mentefactura ya está en Guanajuato, es una política pública hecha y derecha, con objetivos, estrategias, programas y acciones. La mentefactura es la capacidad que tenemos todas las personas, para llevar la innovación a todos los ámbitos de la actividad humana”, dijo.

     El Mandatario Estatal, entregó los premios de 1°Lugar para Cincumaa (Acámbaro), 2° Lugar Identidad Gastronómica (Dolores Hidalgo) y 3° Lugar para El Molcajete del Abuelo (San Miguel de Allende); así mismo, se reconoció al Chef David Quevedo por ser el Mejor Creador de Tapas en el Mundo.

     Las acciones transversales de la mentefactura, dan valor agregado a todas las actividades, y una muestra de esta política pública es el Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria, único en su tipo en todo el país.

    “Guanajuato ¡Sí Sabe!” de la Secretaría de Turismo, rescata, conserva y difunde la gastronomía guanajuatense.

     Foodathon fue creado con dos objetivos: identificar oportunidades de negocio en la industria gastronómica y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el estado de Guanajuato.

    Esta competencia también ha logrado alcanzar 3 metas: Guanajuato en un platillo: Propuesta de un platillo que represente la cultura y costumbres del estado; conservar ingredientes de la región: propuesta de un platillo que conserve y que integre ingredientes característicos de un municipio del estado y con la innovación: Propuesta de un platillo con el propósito de crear cambios y experimentar nuevas alternativas.

    “Los beneficios de la realización del Foodathon se verán reflejados, en el desarrollo de la gastronomía guanajuatense, que es uno de los pilares de la actividad turística.   Sigamos aportando nuestras capacidades, nuestro talento y nuestro esfuerzo para que el Valle de la Mentefactura siga consolidándose y siga haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.     En el evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Enrique González Álvarez y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Reconocen al Gobierno de Guanajuato con el Distintivo Entidad Promotora de Responsabilidad Social.

  • La Administración Estatal, es la única entidad del país que tiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y entrega del Distintivo ERS.

      Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Guanajuato con el Distintivo como Entidad Promotora de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso por impulsar la responsabilidad social en todo los sectores de la sociedad y el gubernamental.

     Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y la entrega del Distintivo ERS a 173 empresas de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes.

    “Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, por segundo año consecutivo, y ser el único estado en el que todas las Secretarías participan y son evaluadas y nuestro reconocimiento también al Municipio de Irapuato por refrendar, por tercer año consecutivo, su Distintivo como Entidad Promotora, siendo el único municipio en todo el país en lograrlo”.

    “Nuestro compromiso es seguir haciendo un gran equipo con nuestras amigas y amigos empresarios; seguiremos apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque así cuidamos y protegemos el empleo de miles de guanajuatenses”, dijo.

    El reconocimiento que se entrega al Gobierno del Estado como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial, señaló el Ejecutivo, es por su compromiso público y voluntario por impulsar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua incrementando sus estándares en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad, y Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

     El Ejecutivo agradeció al Centro Mexicano para la Filantropía; de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, y al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su trabajo en la tarea de impulsar la cultura de la responsabilidad social.

    “Nuestro reconocimiento, a las empresas participantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, tanto en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, como de grandes empresas”.

     “Son ustedes un ejemplo para México, y estoy seguro que este tipo de distinciones, los fortalece aún más, y les genera en sus empleados, una mayor pertenencia e identificación con la empresa. Además, también los habitantes de las comunidades a su alrededor, seguramente hacen suyo este tipo de centros de trabajo”, dijo.

     Este reconocimiento, destacó el Mandatario, lo han logrado las empresas en un año particularmente difícil, por todos los retos que han significado la pandemia y los graves problemas económicos.

   “Este tipo de empresas siguen poniendo por delante el bienestar de sus empleados y el beneficio social. Siguen pensando en mejorar el medio ambiente. En Guanajuato queremos más empresas de este tipo, porque es un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestros emprendedores y estoy hablando de empresas de todos los tamaños, porque ya vimos aquí, que la Responsabilidad Social la puede manifestar lo mismo una empresa pequeña que una grande”, puntualizó.

    Son empresas que demuestran con hechos su compromiso social en temas de cuidado del medio ambiente, pasando por educación, cultura y apoyo a sectores vulnerables de nuestra población.

    “En Guanajuato, cada empresa que abre sus puertas en nuestro territorio, se convierte en una aliada para llevar progreso y desarrollo a todos los rincones de los municipios. La responsabilidad social de las empresas es una fortaleza de México, porque es una fortaleza que se sustenta en nuestra gente”.

    “México hoy más que nunca requiere de empresas como las que ustedes representan y aquí, quiero felicitarlos, por mantener a sus empleados en estos dos años de pandemia que han sido tan difíciles”, dijo.    En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro Garcia; el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Ricardo Bucio Mújica; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Rafael Lamadrid Berrueta; y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Refuerzan la seguridad y vigilancia de las carreteras federales en Guanajuato.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el banderazo de salida de 63 radio patrullas de la Guardia Nacional.
  • Activan despliegue de seguridad y vigilancia ante el incremento de la actividad económica y social.

      Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de atender la seguridad y vigilancia en las carreteras federales que cruzan el Estado de Guanajuato, desplieguan más elementos de la Guardia Nacional.

      La ceremonia de banderazo de salida de 63 radio patrullas, estuvo encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la 16ª Zona Militar y el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Óscar Reyes Ávila, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.

    Los trabajos de vigilancia de las unidades vehiculares de la Guardia Nacional se hace en coordinación con Gobierno del Estado, Municipios e Instancias de Seguridad Federal.

     En Guanajuato pasan las carreteras federales 45, 57 y 110; algunos tramos carreteros federales como la León-Aguascalientes (cuota); Libramiento de Irapuato (cuota); Morelia-Salamanca (cuota); Querétaro-Irapuato (cuota); Acámbaro–Celaya; Acámbaro–Zinapécuaro; Dolores Hidalgo–Ojuelos, Jalisco; Irapuato–León; Irapuato–Zapotlanejo; León–Aguascalientes; Manuel Doblado-La Piedad; Morelia-Salamanca y Querétaro-Irapuato (libre), entre otras.

     En la ceremonia estuvieron presentes Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Carlos Zamarripa Aguirre, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.     También participaron las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato Lorena Alfaro García; los Alcaldes de Salamanca, César Prieto Gallardo; de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.