Municipios

Niñas y niños del equipo de robótica en la escuela primaria Francisco I Madero, en Acámbaro, reciben kits de misiones y cuadernillos para sus prácticas de aprendizaje.

En este evento se da inicio a la nueva temporada de robótica 2023-2024.

Acámbaro, Gto. 12 de octubre de 2023– La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, entrega al alumnado del equipo de robótica en la escuela primaria Francisco I Madero, en Acámbaro, 2 Kits de Misiones y 1 Kit de Cuadernillos, con el propósito de que los alumnos continúen con el desarrollo de sus prácticas de aprendizaje STEAM, First Lego en esta nueva temporada de robótica 2023-2024.

El equipo de robótica en dicha institución está conformado por: Matías Castillo Olvera, Angela María Ortega Argueta, Hiram Loeza Aguilar, Samuel Levi Hernández Reséndiz, Iván Ellian González Trejo, Matías Daniel Leyva López, Aranza Sophia Ramírez González, Mia Nicole Luna Martínez, Carlos Alberto Torres Hernández y Alexander Mejía Bolaños, todos ellos dirigidos por su coach, José Luis Martínez Zepeda.

Para la entrega de los Kits de Misiones y de cuadernillos, se contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, personal docente, padres de familia y todo el alumnado de la escuela.

Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional en Acámbaro, los invitó a seguir desarrollando proyectos de robótica educativa, a continuar con su desarrollo académico, ¨ya que, en un futuro, ustedes pueden ser los creadores de nuevas tecnologías¨, además de felicitarlos por los logros ya obtenidos.

 Las practicas de robótica pedagógica ayudan a fomentar la innovación, autonomía y el pensamiento lógico de los niños desde edades tempranas, de forma lúdica los alumnos y alumnas aprenden ciencia, matemáticas, resolución de problemas y creatividad.

Los alumnos Matías, Hiram, Angela y Alexander, compartieron algunas experiencias que han tenido a partir de su participación en actividades de robótica, además de diferentes logros obtenidos, todos coincidieron que han aprendido a trabajar en equipo y a solucionar problemáticas de manera asertiva.

Para finalizar el evento, Herzon Xavier Loeza Domínguez, director de la escuela, agradeció el apoyo recibido para sus niñas y niños, aseguro que, con estas acciones inspiran a los estudiantes a imaginar e innovar nuevas formas de crear y comunicar arte en su entorno, por medio de la tecnología, la diversión y principalmente aprender del error.

Con la entrega de este equipo, la SEG refrenda el compromiso de seguir transformando la pedagogía, generando oportunidades prácticas de aprendizajes, inspirando las mentes de niñas y niños estudiantes, inspirando a explorar con creatividad y confianza, conocimientos del mundo real.

Presentan Hackathon de Impacto Urbano en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto. a 11 de octubre de 2023. Con mucho éxito se llevó a cabo la presentación del Hackathon “URBANA” en el municipio de Apaseo el Grande Guanajuato, como parte de las actividades del Foro ICI, Interconectando Ciudades Inteligentes, evento realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en colaboración con IDEA GTO y el municipio de Apaseo el Grande, a realizarse los días 16 y 17 de octubre en la hacienda El Obrajuelo.

En el marco del mes urbano declarado por ONU Hábitat, se llevará a cabo el foro ICI, buscando construir un sentido de responsabilidad que permita afrontar dificultades, demostrar la capacidad de cocrear soluciones, y dotar los medios para diseñar juntos ciudades más inteligentes de frente a los desafíos del mundo actual.

“No podemos abordar la complejidad de los desafíos urbanos actuales de manera aislada. necesitamos sinergias entre los diferentes agentes urbanos para desarrollar herramientas, políticas públicas y soluciones que puedan marcar la diferencia”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEA GTO.

Durante la presentación, José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande mencionó la importancia del desarrollo de un evento de este tipo en Apaseo el Grande, pues este se consolida como uno de los municipios con mayor inversión, siendo un puente conector de desarrollo para Guanajuato gracias a su ubicación geográfica. “

Por su parte Hugo Isaak Zepeda, Coordinador internacional general urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores habló de la importancia de realizar un Hack de impacto urbano, pues coloca en la mesa el tema de una urbanización consiente y con proyecciones atendiendo las necesidas de reales y actuales de los ciudadanos.

“Tenemos que dimensionar que la IA al se encuentra ya al alcance cada uno de nosotros, con este Hack se buscan soluciones específicas a problemas específicos, pues en momento en el que vivimos las planeaciones ya no se hacen a 20 o 30 años, sino a minutos, a horas, la ciudadanía cambia constantemente y las necesidades urbanas con ellos.” Indicó.

“Este evento no es simplemente un foro más, sino una oportunidad única para construir un sentido de responsabilidad colectiva que nos permita afrontar las dificultades que nuestras ciudades enfrentan, demostrar nuestra capacidad para co-crear soluciones innovadoras y dotarnos de los medios necesarios para diseñar, de manera colaborativa, ciudades más inteligentes que puedan enfrentar los desafíos actuales” fueron las palabras de Ana Luisa Loza, Directora de Dinamización y Emprendimiento de IDEA GTO.

Con este evento se busca acelerar la movilización de las ciudades y dar voz a las comunidades en México forman parte de los compromisos para diseñar mejores modelos urbanos, crear sinergia entre los agentes urbanos regionales, permitiendo que sean los motores del desarrollo de herramientas, políticas públicas y soluciones para la implementación de la Agenda 2030, y la Nueva Agenda Urbana.

Uno de los objetivos de este Hackathon de impacto urbano es que los proyectos ganadores tengan una implementación a corto plazo, por lo incluso pueden participar personas que ya cuenten con proyectos avanzados que puedan adecuarse al este reto.

Los interesados pueden registrarse en: www.idea.guanajuato.gob.mx y encontrar más información en todas las redes sociales de IDEA GTO, Secretaría de Relaciones Exteriores y el municipio de Apaseo el Grande.

A través de acciones como esta el Valle de la Mentefactura se robustece y abraza los Objetivos de desarrollo sostenible, buscando soluciones de los ciudadanos para los ciudadanos, haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.

SEG inaugura la Prepa PRO de estudiantes con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

  • Compromiso que hoy es una realidad; oferta educativa

 que atenderá una matrícula de 14 escolapios.

Salamanca, Gto. 9 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV y de la Dirección General de Educación Media Superior, inauguraron la Prepa PRO, con una matricular de 14 alumnas y alumnos con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

“El compromiso contraído desde hace varios meses con el alumno Aldo Alejandro Olguín Sáenz, quien en aquel tiempo cursaba el tercer grado de secundaria en el CAM, que se ubica en la colonia El Monte, de esta ciudad, hoy es una realidad, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato.

“A nombre de nuestro gobernador Diego Sinhue y de nuestro secretario de educación, Jorge Hernández Meza, es un gusto el poderte decir que tu petición se ha cumplido, la inclusión educativa es una prioridad en Guanajuato, juntos habremos de seguir con la construcción de mejor sistema educativo de México”, afirmó el Saldaña López.

José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, dijo que es un gusto el dar continuidad al proceso formativo de alumnas y alumnos que estudiaban secundaria en este CAM, y que ahora proseguirán con su educación a nivel bachillerato en este centro escolar especializado a través de la modalidad de Prepa PRO.

“De inmediato comenzamos a trabajar mediante la flexibilización de los procesos hacia los protocolos para realizar las adaptaciones necesarias de atención formativa de estos 14 chicas y chicos que son la primera generación, continúen con sus sueños, es un gusto ser parte de impulso para que ustedes suban un peldaño más en su formación escolarizada”, asentó.

Aldo Alejandro Olguín, quien tiene autismo e hipoplasia en ambos ojos, agradeció a nombre de sus compañeras, compañeros y propia, esta nueva oportunidad de seguir superándose a través del estudio a través que les ofrece esta Prepa PRO, “de corazón gracias por habernos escuchado”, destacó el joven.

La Prepa PRO es una oferta educativa que la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un subsistema basado en la prepa abierta, que se adaptó a las necesidades de cada estudiante, en este caso se hicieron las adecuaciones al plan de estudios para estudiantes con discapacidad, una atención y un asesoramiento académico especializado, el cual estará a cargo de la maestra Ana María Esperanza Sánchez.

La apertura se da con un grupo de 14 alumnos con discapacidad, quienes son egresados del CAM Salamanca, a quienes se les brindará 3 asesorías a la semana de 3 horas cada sesión.

En Guanajuato “La educación es tarea de todos”

León, Gto. 09 de octubre de 2023.- Con el propósito de que los docentes de educación básica del nivel primaria cuenten con material de apoyo que les permita guiar a sus estudiantes en los temas de alfabetización, lecto-escritura y lógica matemática, se realizó la presentación de los manuales “La educación es tarea de todos”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, en el marco del Plan y Programas de estudio 2022, a través de la subsecretaría educación básica, realizó acercamientos y alianzas con la Asociación Civil “Educación Con Rumbo” representada por la Dra. Patricia Ganem Alarcón.

Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, directora general de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato, agradeció el trabajo de cada una de las regiones y dijo con alianzas, se podrán obtener mejores resultados para beneficio de los estudiantes guanajuatenses y comenzar a trabajar con materiales innovadores que guiarán a los docentes para mejorar sus habilidades frente a grupo.

Estos manuales han sido diseñados con el propósito de brindarle a los docentes las secuencias de contenidos y prácticas que les permitan guiar a sus estudiantes en el descubrimiento y comprensión de los conceptos de alfabetización, lecto-escritura y lógica matemática.

Los contenidos están basados en los estándares mínimos internacionales de acuerdo con cada grado escolar, e integran contenidos deseables y prioritarios que generan una dosificación curricular para trabajar por proyectos, permitiendo el análisis de los planes de estudio 2011, 2017 y 2022.

Durante la presentación, la Dra. Patricia Ganem mencionó que, al tener un contacto directo con los grupos, las y los docentes tienen el poder de fomentar un amor por el lenguaje y al mismo tiempo, brindarles las habilidades esenciales para comunicarse de manera efectiva en su entorno.  Con estos manuales se cuenta con sugerencias didácticas para adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes de todos los grados, dijo la Dra. Ganem, además, su dedicación y creatividad son ingredientes clave para el éxito en el aula.

Dijo que deben aprovechar los manuales como una herramienta flexible que se adapta a las necesidades individuales de sus estudiantes y les inspira a explorar nuevas formas de acercarse al mundo del español, matemáticas y alfabetización, de manera emocional y significativa.

La asociación “Educación con Rumbo” hizo un análisis de los planes del 2011-2017 y 2022 para compartir con los docentes una ruta transversal que les permita ir con paso seguro en este ciclo escolar 2023 – 2024.

Para finalizar, la Dra. Patricia Ganem Alarcón, realizó un ejercicio práctico con los jefes de sector, supervisores, asesores técnico-pedagógicos y directores, que les permitió experimentar el trabajo por proyectos que deberán realizar los docentes.

La presentación de dichos Manuales se lleva a cabo en dos sesiones diferentes: El primer día se realizará la presentación de Manuales a los docentes de las delegaciones regionales de León, Irapuato y Abasolo; posteriormente, el día 10 se llevará a cabo la grabación de un webinar para figuras educativas del estado, como un insumo para el sitio COEDUCAR de SEG y se realizará la presentación de los manuales a los docentes de las delegaciones regionales de Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz.

Destaca UVEG como la tercera Empresa más Innovadora de México

  • El reconocimiento se obtuvo en el marco del 16 aniversario de esta casa de estudios
  • Este logro es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva de UVEG

9 de octubre de 2023, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] obtuvo el tercer lugar dentro del ranking 2023 de las Empresas más innovadoras de México, otorgado por Great Culture to Innovate México, en el marco del 16 aniversario de esta institución educativa.

El reconocimiento se otorgó en la categoría de empresas con menos de 500 colaboradores, destacando la riqueza humana y la inteligencia colectiva como factores clave en el logro de una Capacidad Colectiva sobresaliente.

El Rector de la UVEG, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez expresó su agradecimiento por este reconocimiento obtenido en el evento: Expand Your Vibration With Innovation:

“Es un orgullo para todos ustedes y para nosotros el ser parte de estas empresas más innovadoras. La UVEG es y seguirá siendo, gracias al esfuerzo de todos ustedes y a las personas que colaboran en ella, […] uno de los mejores centros de educación, de innovación en este país”, al mismo tiempo agradeció el apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Educación de Guanajuato y de Great Culture to Innovate, por la suma de esfuerzos para lograr grandes resultados.

Este reconocimiento es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva del equipo UVEG, que se caracteriza por su diversidad multidisciplinaria, pasión por la innovación y un enfoque inquebrantable en la competitividad. Estos valores fundamentales se reflejan en la oferta educativa de calidad y en el importante papel de la UVEG en el desarrollo de Guanajuato como un epicentro de innovación y Mentefactura.

Great Culture to Innovate es una certificación respaldada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C, que reconoce a organizaciones con una cultura arraigada en la diversidad del talento, fomentando y promoviendo la innovación en todos sus procesos y reflejada en la percepción de sus colaboradores.

Este distintivo posiciona a la Universidad a nivel nacional e internacional como una de las 100 empresas e instituciones en formar parte de este ranking. La UVEG continúa bajo la visión de ofertar innovación certificada a través de sus programas educativos, brindando así más Guanajuato al mundo. (utahcnacenters.com)

#UVEG #Educación #enlinea #Guanajuato #16AñosUVEG #LasEmpresasMasInnovadorasDeMexico2023 #Innovación

Reconocen autoridades de los Tres Poderes del Estado de Guanajuato al Heroico Colegio Militar.

  • En Sesión Solemne del Congreso del Estado celebran los 200 Años del Heroico Colegio Militar.

Guanajuato, Gto. 05 de octubre del 2023.- Autoridades de los Tres Poderes del Estado de Guanajuato reconocieron el trabajo y compromiso por México del Heroico Colegio Militar en el marco del bicentenario de su creación.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en su participación en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se suma a los festejos de los 200 del Heroico Colegio Militar, una institución que en su trabajo refleja el honor y la lealtad de nuestras fuerzas armadas mexicanas.

“El Bicentenario del Heroico Colegio Militar, es una ocasión propicia, para refrendar el compromiso de las institucionales nacionales con la salvaguarda de las libertades que nos hacen un país democrático”.

“La historia nacional registra páginas de gloria cuando jóvenes cadetes llegaron a dar la vida por la defensa de México. Hoy, cada uno de nosotros, tenemos el compromiso de prepararnos para enfrentar los nuevos retos, y de contribuir al desarrollo y a la paz de las familias mexicanas, cada institución de este país, tiene el compromiso de trabajar en favor de la vigencia del Estado de Derecho”, puntualizó.

Durante estos dos siglos, señaló el Secretario de Gobierno, ésta institución se ha caracterizado por su trabajo a favor de la sociedad, por tener un espíritu de lucha que enaltece al país y por la construcción de un sentimiento de respeto de todas y todos los mexicanos.

“Estamos muy orgullosos del Heroico Colegio Militar, en esta conmemoración del bicentenario de su fundación compartimos con todas y todos los mexicanos, el respeto y el orgullo, que sentimos hacia el Heroico Colegio Militar”, resaltó.

Reconoció a las y los diputados integrantes del Congreso del Estado, por la visión que han tenido para mostrar la gratitud del pueblo de Guanajuato hacia el Ejército Mexicano y hacia la noble institución que es el Heroico Colegio Militar.

“Hoy, al conmemorarse el bicentenario de su creación, el pueblo de México reconoce al Heroico Colegio Militar como un espacio formador de mujeres y hombres patriotas y leales al servicio de nuestro país”.

“Una formación basada en el más profundo sentimiento de lealtad y honor; de valor y patriotismo; de disciplina y honradez; valores fundamentales en las Fuerzas Armadas”, concluyó. En la ceremonia participaron el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; la Presidenta del Poder Judicial, Magistrada María Rosa Medina Rodríguez; el General de División DEM, Celestino Ávila Astudillo, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresención Sandoval González; el General de Brigada DEM, Enrique Jaramillo Comandante de la XVI Zona Militar; el General de Brigada DEM, Enrique Covarrubias López, Comandante de la XII Región Militar y el General de Brigada DEM, Jorge Maldonado Guevara, Director del Heroico Colegio Militar.

Conmemora el Consejo Nacional de Fomento Educativo en Guanajuato (CONAFE) 52 años de brindar educación comunitaria

Reconoce CONAFE la labor por 20 o más años de servicio, de mujeres y hombres de comunidades rurales.

León, Gto. 02 de octubre de 2023.- En el marco de la celebración del 52 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a la labor por 20 o más años de servicio de quienes hacen posible la educación comunitaria en las mil 325 comunidades rurales de alta marginación del Estado.

Los galardonados, quienes cumplen más de 20 años de servicio, son representantes de las 10 coordinaciones regionales del estado de Guanajuato, figuras educativas reconocidas por su trayectoria y equipo de la Coordinación Territorial del CONAFE en Guanajuato.

En representación del secretario de Educación de Guanajuato, José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica, felicitó a los galardonados y dijo que su labor, así como la educación, es un acto de amor que se demuestra a través del trabajo que hacen en las comunidades a pesar de contar con carencias y dificultades para llegar a los lugares más alejados, su trabajo es invaluable.

Agregó que la alianza para tener la cobertura educativa en las zonas más alejadas y en las comunidades, es una labor que cubre las necesidades de zonas en donde no se ha podido llegar de manera regular y esa necesidad de poder atenderlas a través de los agentes educativos es una actividad que ejercen con actos de amor. Agradeció a las figuras educativas que hacen posible la noble labor educativa, para que niñas, niños y adolescentes, hagan validó su derecho a recibir una educación digna y de calidad.

El Director General de Educación Municipal en León, Jonathan González Muñoz, felicitó a los galardonados y dijo que el poder conmemorarse el 52 aniversario de CONAFE y reconocer el trabajo de los agentes educativos no solo  es un compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, sino el desarrollo educativo y CONAFE se destaca por ser un modelo con una visión y un sueño que se ha convertido en la esencia de, no solo impartir conocimientos, sino de desarrollar seres humanos comprometidos, con capacidades de aprender, dialogar, de colaborar y de adaptarse a los cambios del mundo.

Agregó que CONAFE ha demostrado una capacidad de adaptarse a las diferentes situaciones de la educación y no conoce barreras ni fronteras, ha demostrado que cada niño y niña, independientemente del servicio, merece una educación de calidad que respete su cultura, su idioma y su dignidad.

Giovanna Battaglia Velázquez; Coordinadora Territorial del CONAFE en el Estado de Guanajuato, mencionó que el objetivo de CONAFE es el Fomento Educativo a través de la prestación de servicios de Educación Básica (Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria Comunitaria), con equidad e inclusión social.

CONAFE fue fundada en septiembre del año 1971 y en sus primeros años era un Organismo que buscaba generar recursos adicionales para apoyar al Sistema Educativo Nacional, cumpliendo su misión, fundamentalmente, gracias al esfuerzo, dedicación y compromiso de decenas de miles de Jóvenes que contribuyen de manera significativa, al Desarrollo Educativo del País, al participar como Educadores Comunitarios en las Comunidades más apartadas del Territorio Nacional.

Los programas de CONAFE tienen como población objetivo: la comunidad, preferentemente las Niñas, niños y adolescentes de 0 a 15 años, en situación de vulnerabilidad social y que no son atendidos por los sistemas educativos estatales tradicionales, en localidades rurales de alta y muy alta marginación o rezago social. 

La atención educativa la proporcionan personas, preferentemente de la comunidad, que se inscriben como prestadores del servicio educativo en las comunidades rurales del Estado.  CONAFE les apoya en el acompañamiento educativo y en el equipamiento de los centros educativos.

El modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar busca generar condiciones, para que las comunidades construyan espacios de autogestión, capaces de tomar sus propias decisiones, desarrollen el sentido de comunidad, identifiquen los problemas de interés común y se perciban parte de la solución, asimismo, desarrollen un empoderamiento como resultado de experiencias organizativas incluyentes, y mediante un diálogo colectivo.

La Relación Tutora, es una estrategia pedagógica desarrollada en el Conafe, -que se ha extendido a servicios de Educación Multigrado y escuelas regulares, -mediante el cual se establece un trato personal, cara a cara, entre quien manifiesta interés de aprender y quien le comparte un conocimiento que domina.

Es una relación de diálogo entre iguales, respetuosa, que privilegia el aprendizaje y sigue el ritmo de quien aprende hasta asegurar que adquirió el conocimiento de su interés inicial, reflexiona sobre el proceso de su aprendizaje y expone lo aprendido, lo demuestra, asegura el logro y lo comparte en comunidades, en las que todas y todos aprenden, enseñan y conviven.

.  

Guanajuato líder en México por las acciones en favor de los migrantes y sus familias.

Voz: Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato 02 de octubre del 2023.- El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brinda acompañamiento y gestión de la VISA humanitaria a los adultos mayores que busquen reunirse con sus hijos que por circunstancias geográficas y migratorias, no se hayan visto desde hace más de 10 años.

Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia dijo que esto es mediante el programa “Mineros de Plata”, que apoya a personas de 60 a 85 años para que se reencuentren con sus hijos.

“Guanajuato es líder en acciones en favor de los migrantes. Este programa se creó en Guanajuato y ahora es replicado en más de 10 estados del país. Cada entidad lo lleva a cabo con diferente nombre, pero el objetivo es el mismo, reunificar a las familias migrantes”.

Explicó que en una segunda etapa, se acompaña a los adultos mayores a quienes si se les haya otorgado la visa a Estados Unidos para que pasen 30 días con sus familiares.

Dijo que la pandemia de COVID-19 provocó que el programa se pausara y en el 2022 se reactivó al conseguir citas en la embajada americana para 84 beneficiarios.

Informó que a finales del mes de septiembre salió de Guanajuato un grupo de 20 adultos mayores de los municipios de: Abasolo, Guanajuato, León y San Luis de la Paz al reencuentro con sus hijas e hijos migrantes que radican en Los Ángeles, California.

Posteriormente a inicios de octubre, un contingente de 41 personas originarias de San Miguel de Allende fue con destino a la ciudad de Dallas, Texas, se trata de la agrupación más grande que se integra a este programa en lo que va del 2023.

 “Todo el programa de Mineros de Plata, el apoyo, acompañamiento, llenado de los formularios y formatos para las VISAS, todo lo que implica es totalmente gratuito. Los hijos de los adultos mayores se hacen cargo de pagar el costo de la VISA y los boletos de avión para sus padres”.

Guerra Vallejo añadió que en cuanto al gobierno del estado, apoya con la transportación terrestre del municipio de origen y son llevados directamente hasta las sedes de la embajada de los Estados Unidos en nuestro país, en la Ciudad de México o bien Guadalajara, Jalisco.

En caso de tener que pernoctar en alguna de esas ciudades, la Secretaría absorbe el costo del hospedaje para al día siguiente presentarse temprano a realizar los trámites para obtener ese documento migratorio y después regresar a Guanajuato.

Requisitos:

  • Ser persona guanajuatense por nacimiento o vecindad;
  • Contar con una edad mínima de 60 años cumplidos, al momento de presentar su solicitud;
  • Contar con hija(s) o hijo(s) radicando en el extranjero que tengan estatus migratorio que no les permita visitarlos;
  • No contar con antecedentes migratorios negativos con el gobierno extranjero a visitar, como deportación, cancelación de visado, estancia de manera indocumentada, entre otros;
  • Contar con pasaporte mexicano con vigencia mínimo de tres años, al momento de presentar la solicitud;
  • Ser inscrito en un grupo cuyo destino sea igual o cercano al lugar donde radican sus hijas o hijos considerados para la visita.

La titular de la SMEI invitó a la comunidad migrante guanajuatense que radica en el exterior, sus familias en nuestro estado y público en general a que se acerquen con nosotros y conozcan los detalles de este y todos nuestros programas.

Para más información pueden llamar al: 473 102 7361 o bien acudir a nuestras oficinas localizadas en: Subida de San José #16, Colonia Mellado, Guanajuato, México y también estamos para servirles en las redes sociales en: @MigranteGTO.

¡Estamos para servirles!

Promueven autoridades de los tres órdenes de gobierno los valores cívicos y patrios.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera la ceremonia de Izamiento de la Megabandera en el municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto. 02 de octubre del 2023.- En Guanajuato gobierno y sociedad asumimos la responsabilidad de coadyuvar a la formación de los ciudadanos del presente y del futuro, con valores cívicos, valores importantes para la reconstrucción del tejido social.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia cívica de Izamiento de la Mega Bandera del municipio de Irapuato.

“Para el Gobierno del Estado, estos actos cívicos son de gran importancia, son actos que fortalecen el amor y el respeto por nuestros símbolos patrios, principalmente en nuestras niñas, niños y adolescentes.

“Nuestra Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, representa el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país. Es un símbolo de unidad, representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestras familias y a todo lo que es México y Guanajuato”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a seguir valorando el significado que tienen estas ceremonias cívicas, que plasman nuestro orgullo de ser mexicanos.

“Guanajuato es un estado de valores y es nuestro deber fomentarlos para que no solamente permanezcan vigentes, sino para que sean el motor que permita la construcción de un estado más próspero”, señaló.

El Gobierno del Estado, tiene como prioridad la promoción de los valores, así como el amor por los símbolos patrios, porque son vitales para el desarrollo como estado y nación.

“En Guanajuato asumimos el compromiso de ser protagonistas de la construcción permanente de un México más democrático, equitativo e incluyente”, resaltó.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el General Brigadier D.E.M. Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; Juan Luis Saldaña López, Delegado Región IV Irapuato de la SEG; Luis Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana; Joyce Guerrero Barajas, Directora General de Educación; alumnos y maestros de escuelas de nivel básico.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Reconocen trayectoria y calidad profesional de Supervisores en Telesecundaria

Con más de 40 años de servicio docente inician proceso de jubilación.

Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 02 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, reconoce el liderazgo e importancia de la figura de supervisión escolar, en la construcción de escenarios deseables para mejorar la atención educativa de niñas, niños y jóvenes estudiantes en la región norte del estado.

En reunión con autoridades educativas, se reconoció a supervisores que inician su proceso de jubilación; a la maestra María Teresa Torres Arteaga por su compromiso, dedicación y entrega durante 43 años de servicio, y consolidarse como un referente de calidad profesional durante su gestión como supervisora de la Zona 503 de Telesecundaria.

De igual forma, el doctor José de Jesús Sánchez Mares, quien, durante 48 años de trayectoria en el servicio educativo, aportó profesionalismo, colaboración y entrega en la creación de escenarios idóneos para brindar una atención educativa de calidad, durante su gestión como supervisor de la Zona 508 de Telesecundaria.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, se pronunció honrado de tener la oportunidad de colaborar con docentes que cuentan con una carrera magisterial destacada y con una amplia trayectoria, “han comenzado su proceso de jubilación, y una labor tan noble debe ser reconocida por el compromiso invaluable con la educación y formación de jóvenes” expresó.

En su discurso, María Teresa Torres, agradeció todo el apoyo que le brindó la región norte, “siempre me han hecho sentir en casa, acompañada y con la confianza de solicitar herramientas y la asesoría necesaria para siempre mejorar en mi desempeño, hacer frente a cualquier reto y nutrirme de esta profesión que resulta tan gratificante” mencionó emocionada.

Por su parte, José de Jesús Sánchez, recordó y agradeció ante las autoridades educativas presentes cada uno de los aprendizajes y experiencia adquirida, “sin duda, su liderazgo es un gran pilar para motivarnos en nuestra labor y tener deseos de superación dentro de nuestra función como supervisores”.

El evento de reconocimiento contó con la asistencia de autoridades educativas que buscan las mejores condiciones en las escuelas de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe; así como la participación del jefe de sector 2 de Telesecundarias, Eulalio Torres Morales, quien celebró la destacada trayectoria de ambos docentes, reiteró su amistad y mejores deseos en esta nueva etapa.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce a maestras y maestros que día a día entregan su conocimiento hacia un mejor rumbo, profesionistas que forjan el presente y el futuro de la niñez y juventud en el Estado, con una destacada intervención en el Pacto Social por el Educación desempeñando su labor con vocación y excelencia.

(Valium)