Municipios

El Forum Cultural recibe al VI Festival Bach de Música Barroca, gozosa experiencia impulsada por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato 

  • Desde hace cinco años, Guanajuato rinde tributo al “Padre de la música” a través del Guanajuato Bach Festival, una gozosa experiencia que ha permitido conjuntar a los más notables talentos de este género en el país.
  • El Forum Cultural Guanajuato recibirá cuatro imperdibles recitales tanto el Auditorio Mateo Herrera como en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. 

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2024. Ya arrancó el VI Festival Bach de Música Barroca de Guanajuato, un evento que enriquece la escena cultural del estado con una serie de conciertos excepcionales dedicados al legado del maestro Johann Sebastian Bach (1685-1750).

Este festival no sólo conmemora los 40 años de la publicación del influyente volumen del musicólogo francés Roland de Candé sobre Bach, sino que también celebra la influencia perdurable de este compositor en la civilización musical occidental.

Este año marca una edición especial, ya que el festival se extiende no solo a León sino a Guanajuato capital e Irapuato, con un total de 12 conciertos programados

Bajo la dirección artística de Gijs de Graaf, el festival presenta 19 obras maestras de Bach, abarcando desde sus primeras composiciones para clavecín hasta sus célebres Conciertos de Brandemburgo y la monumental Misa en Si menor.

El Forum Cultural Guanajuato se suma nuevamente a las sedes de este programa y hoy, martes 2 de julio, a las 20:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, el VI Festival Bach de Música Barroca de Guanajuato dará inicio con una presentación magistral de los icónicos seis Conciertos de Brandemburgo, de Johann Sebastian Bach, a cargo del Bach Consort Guanajuato y bajo la dirección del renombrado Erik Bosgraaf. Este concierto promete evocar atmósferas potentes y serenas, destacando la brillantez instrumental característica del compositor alemán.

El jueves 4 de julio, los asistentes podrán disfrutar de las Sonatas para violín y clavecín a cargo de la violinista Viktoria Horti concertista de Bellas Artes y por la clavecinista Eunice Padilla, en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, a las 20:00 horas. El viernes 5 de julio, el maestro clavecinista Raúl Moncada presentará un concierto conformado por cuatro obras compuestas por Bach para clavecín, colmadas del virtuosismo e innovación musicales que caracterizan la reputación del compositor alemán, en el Auditorio Mateo Herrera y por último, el sábado 6 de julio, el festival presentará la monumental Misa en Si menor en la Sala Principal del mismo teatro, con la participación del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes bajo la dirección de Carlos Aransay.

Se gradúan con integridad y honor.

Egresan 183 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya Generación 2021-2024.

Celaya, Gto., 01 julio de 2024.- Egresa la 2da Generación del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya, que fue creado a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue, como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.

En un mensaje, Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación V Celaya, exhortó a los cadetes a luchar juntos por un objetivo común y expresó: “Construyamos juntos un mejor estado de Guanajuato y un México con una juventud comprometida con su país. Ustedes son el futuro, son la esperanza de un mañana más seguro, justo y próspero”.

Emiliano M. Guerrero M., graduado del Bachillerato Bivalente Militarizado del batallón Primer Ligero, plantel Celaya, expresó: “Para mí, formar parte de esta institución me brindó la oportunidad de enamorarme del ejército y de nuestras fuerzas armadas, fomentando mis valores y patriotismo. Hoy veo que todo el esfuerzo que he hecho a lo largo de estos tres años se refleja en estos resultados. Formar parte de esta institución es una oportunidad de crecimiento para quien tiene aspiraciones a futuro y sueña con pertenecer a las fuerzas armadas. Es una oportunidad de oro para estar dentro del plantel. Sin duda alguna, me llevo una experiencia invaluable y muchos aprendizajes tanto de mis compañeros como de mis maestros, quienes forjan nuestro carácter y nos enseñan a ser mejores personas.”

Bajo el lema Formación, Integridad y Honor, el Bachillerato Bivalente Militar ofrece a sus estudiantes tres carreras técnicas: Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad ciudadana, además de una educación de alta calidad, formación disciplinaria con énfasis en los valores, uniformes, una alimentación balanceada, acondicionamiento físico y prácticas deportivas diariamente.

Pequeños escritores presentan su libro “Amigos con Patas”

  • Niñas y niños de preescolar realizan una recopilación de cuentos creativos.
  • Proyecto escolar promueve el aprendizaje, la comunicación y lazos comunitarios.

San Miguel de Allende, Gto. 01 de julio del 2024.- La Biblioteca Pública de San Miguel de Allende fue el escenario para la presentación del libro “Amigos con Patas”, una recopilación de cuentos elaborados por las y los alumnos de segundo año de preescolar del “Juan Enrique Pestalozzi”, ubicado en la comunidad El Moral de Puerto de Nieto.

El evento reunió a estudiantes, familias y miembros de la comunidad educativa, destacando el impacto positivo de este proyecto holístico que maximiza el aprendizaje de las y los pequeños y fomenta su desarrollo integral.

Bajo la guía de la maestra Iraisa Requena Zamorano, el proyecto “Amigos con Patas” no solo se centró en el aprendizaje académico, sino que también promovió la empatía, la comprensión y el cuidado de los animales. Desde aprender sobre biología y cuidado animal hasta trabajar en equipo, los alumnos desarrollaron una serie de competencias clave.

La maestra Requena comentó que “todo comenzó como un proyecto cuyo propósito principal era desarrollar empatía, aprender sobre el cuidado animal, entender las necesidades básicas de los perros y cómo podemos ayudarlos. Fomentamos valores y la responsabilidad a través del esfuerzo conjunto, para crear un impacto positivo en la comunidad”.

El alumnado, acompañado por sus familias, demostró que el proyecto enfatiza la necesidad de enfocarse en la persona completa, atendiendo sus necesidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales. A través de este proyecto, los niños y niñas lograron ampliar sus habilidades para utilizar el lenguaje oral y escrito en diversos contextos, comunicándose, interactuando y compartiendo su percepción del mundo.

El entusiasmo de niñas y niños llevó el proyecto más allá del salón de clases, y al surgir la posibilidad de vender sus cuentos para compartirlos con sus familias y la comunidad, motivados por la idea de obtener ganancias para realizar una convivencia por el cierre de ciclo, o bien, obtener un juguete, fue recibida con entusiasmo por niñas y niños, demostrando también, un aprendizaje sobre el valor del trabajo y la remuneración económica por el esfuerzo realizado.

Posterior a la presentación de algunas de las historias, Juan Rendón López, Delegado de la Región I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), expresó su agradecimiento a la comunidad educativa por su dedicación y esfuerzo; además de destacar la importancia de iniciativas como esta, que no solo enriquecen la educación de las y los pequeños, sino que también fortalecen los lazos comunitarios.

El titular regional de educación, Juan Rendón López, con el apoyo entusiasta de la maestra Iraisa Requena Zamorano, realizó la entrega de un reconocimiento a cada uno de los 23 estudiantes del preescolar “Juan Enrique Pestalozzi”. Niñas y niños, visiblemente emocionados, recibieron sus diplomas en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en la creación del libro “Amigos con Patas”.

Cada estudiante fue llamado al frente, donde se les entregó el reconocimiento acompañado de un aplauso cálido de sus compañeros, familias y miembros de la comunidad presentes en el evento. La entrega de estos reconocimientos simbolizó un logro académico, al igual que su desarrollo integral y la creatividad que cada uno de las y los pequeños autores demostró a lo largo del proyecto.

“El compromiso que tenemos con nuestros niños es evidente. Este proyecto no solo cumplió con nuestros propósitos, sino que los superó, por lo que estoy muy orgullosa por el grandioso trabajo que niñas y niños han realizado. Gracias mamás y papás porque el trabajo que ustedes realizan en casa, se refleja claramente en este esfuerzo colectivo”, comentó con orgullo la maestra Iraisa.

La presentación de “Amigos con Patas” fue, sin duda, un evento que dejó una huella imborrable en la comunidad de El Moral de Puerto de Nieto, celebrando la creatividad, el trabajo en equipo y la empatía de los más pequeños.

Se prevén lluvias muy fuertes en Guanajuato

  • De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para los siguientes días se pronostican lluvias muy fuertes en Guanajuato, derivado de una baja presión con potencial ciclónico en las costas de Quintana Roo.

Guanajuato, Gto., 28 de junio de 2024.- Derivado de la presencia en las costas de Quintana Roo de una baja presión con potencial ciclónico que se aproxima a la península de Yucatán, se pronostica que en Guanajuato se presenten lluvias muy fuertes, en las siguientes horas y durante el fin de semana de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN emitió el pronóstico para las entidades del país que podrían ser afectadas por algún sistema meteorológico relevante, a la fecha el centro de la baja presión, se localiza frente a las costas de Campeche y Tabasco, ocasionando nublados y lluvias en la Península de Yucatán, sureste, oriente y centro del país.

Este sistema durante su formación y desplazamiento interactuará con una vaguada monzónica, por ello, conforme al pronóstico extendido, se prevén días nublados con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes con vientos que podrán alcanzar vientos de 50 a 70 kilómetros por hora en el estado de Guanajuato.

Derivado de las precipitaciones pluviales ocasionadas por dicho fenómeno meteorológico, durante los próximos días se podría alcanzar un acumulado de 200 a 250 milímetros de agua en el estado.

Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recomienda a la población estar informados y al pendiente del pronóstico del clima, ya que estas lluvias pueden ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los cauces de ríos y arroyos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene comunicación y coordinación permanente con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil.

También, mantiene esta comunicación con los cuerpos de emergencias como el SUEG, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, y los Cuerpos de Bomberos en el Estado, la Delegación Estatal de la Cruz Roja y sus Delegaciones en los Municipios, las dependencias, instituciones y organismos que se encuentran en la Sala de Operaciones del Sistema Estatal del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como con los integrantes operativos del Consejo Estatal de Protección Civil.

Empujan con fuerza a su oponente en el Mini torneo de robots sumo con sede en la Región V de Educación.

120 alumnas y alumnos conformaron los 8 equipos participantes en el Mini Torneo que tuvo como sede la Universidad Politécnica de Guanajuato.

Cortazar, Gto., 28 de junio 2024.- Impulsando la robótica como herramienta educativa en la región, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación V Celaya, realiza el mini torneo de Robots Sumo, en el cual participan secundarias equipadas con kit de robótica.  

En un mensaje, Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación, destacó la importancia de dotar a las y los estudiantes con los conocimientos necesarios para forjarse un mejor futuro.

Rebeca Valdez, Secretaría Académica de la UPG, expresó su agradecimiento por participar en esta dinámica de sinergia y colaboración. Destacó la importancia de demostrar un compromiso activo con la formación de las generaciones presentes y futuras en el ámbito STEAM. Agradecemos profundamente su atención a esta iniciativa, ya que es esencial para la educación de nuestros estudiantes de nivel básico. Su presencia aquí nos motiva y reafirma que ustedes son el semillero de talentos que permitirá a nuestra institución seguir formando generaciones cada vez más sobresalientes.

El alumno Gabriel L. P. alumno de la Secundaria General José María Morelos y Pavón, explico: esta experiencia ha sido muy divertida y satisfactoria, he conocido a varios compañeros que me han ayudado en esa trayectoria. Cuando estuve en la primera competencia de robótica perdí, pero estoy aquí otra vez, lo que aprendí fue que lo más importante es que lo disfrutemos.

Las escuelas participantes fueron las Secundarias Generales Dr. José Ma. Luis Mora, Otilio E. Montaño, Melchor Ocampo, José María Morelos y Pavón, y escuela Nuevo Continente, así como las Secundarias Técnicas 3 y 37.

Los Equipos Ganadores Fueron:

Primer lugar, escuela Nuevo Continente, equipo Delfines.

Segundo y tercer lugar Secundaria General Otilio E. Montaño, equipo Red Thunders y Blue Thunders respectivamente.

Con la implementación de la robótica como impulsora de acciones para el fortalecimiento integral de la comunidad educativa a través de materiales innovadores como lo son kits de robótica, la Secretaría de Educación de Guanajuato, reitera su compromiso con las y los estudiantes para que así pongan en práctica sus conocimientos y habilidades a través del desarrollo de proyectos de robótica.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta “Sinfónico de película” un concierto que traerá a la vida las bandas sonoras más emblemáticas del cine.

  •  A cargo de dos de las más importantes agrupaciones del Conservatorio de Música de Celaya: la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, bajo la dirección de Jesús Almanza y el Coro Juvenil dirigido por Isabel Rico.
  • Deleitarán al público con interpretaciones de temas de películas como “El Señor de los anillos” de Howard Shore, “Spiderman” de Danny Elfman, “Jurassic park”, “Superman” y “ET el extraterrestre” de John Williams, así como “Volver al futuro” de Alan Silvestri, entre otros.
  • Domingo 30 de junio, 17:00 horas. Boletos agotados.

León, Guanajuato, a 28 de junio de 2024. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural se complace en presentar “Sinfónico de película”, un concierto único que traerá a la vida las bandas sonoras más emblemáticas del cine; este espectáculo contará con la participación de dos de las agrupaciones más importantes del Conservatorio de Música de Celaya: la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, bajo la dirección del maestro Jesús Almanza, y el Coro Juvenil dirigido por Isabel Rico.

El programa de “Sinfónico de película” incluye piezas icónicas de compositores reconocidos como Howard Shore (“El señor de los anillos“), Danny Elfman (“Spiderman”), John Williams (“Jurassic Park”, “Superman”, “ET el extraterrestre”, “Indiana Jones”, “Harry Potter”, “Star Wars: Duelo de destinos”), Alan Silvestri (“Volver al futuro”, “La momia regresa”), Ennio Morricone (“El bueno, el malo y el feo”), John Powell (“Cómo entrenar a tu dragón”) y Hans Zimmer (“Piratas del Caribe”). Este concierto promete una experiencia inolvidable, transportando al público a través de las melodías que han marcado la historia del cine.

El concierto se llevará a cabo este domingo 30 de junio a las 17:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La duración aproximada es de 100 minutos, incluyendo un intermedio, y está recomendado para mayores de 7 años. Los boletos ya se encuentran agotados.

El Conservatorio de Música de Celaya, fundado en 1991, es una de las instituciones de formación musical más importantes de México. Con más de 1,000 alumnos, ofrece programas de formación profesional, extensión y proyectos sociales. El Conservatorio se destaca por sus grupos representativos que permiten a los estudiantes ganar experiencia profesional a través de conciertos y producciones de alto nivel, tanto nacionales como internacionales.

El maestro Jesús Almanza, director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, es originario de Tamaulipas y ha dirigido diversas orquestas en México, Italia y España. Ha sido pianista y director asistente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, y actualmente también dirige el Coro y la Camerata Santiago de Querétaro. Isabel Rico, directora coral, se graduó del Conservatorio de Música de Celaya y ha dirigido múltiples coros y participado en festivales nacionales e internacionales.

No pierda la oportunidad de disfrutar de este magnífico concierto que combina la magia del cine con la excelencia musical. “Sinfónico de Película” será una experiencia que cautivará a todas las edades, ofreciendo un recorrido sonoro por las bandas sonoras más queridas del séptimo arte.

Como parte del programa “El forum proyecta”, inició el Ciclo de Cine Japonés en el Forum Cultural Guanajuato

El Forum Cultural Guanajuato, en colaboración con el Consulado General del Japón en León y la Fundación Japón en México, presenta un emocionante Ciclo de Cine Japonés del 26 al 28 de junio en el Auditorio Mateo Herrera.

León, Guanajuato, a 27 de junio de 2024. Teniendo como sede el Auditorio Mateo Herrera inició anoche el esperado Ciclo de Cine Japonés como parte del programa “El forum proyecta”, una celebración de la rica y diversa cinematografía japonesa con una selección de películas que prometen emocionar y entretener a todos los asistentes.

Programación del Ciclo de Cine Japonés:

26 de junio: “Swing me again” (2010, 111 min. Título original: Futatabi, dir. Toshi Shioya)

Se proyectó la conmovedora historia de redención y música, donde Kenzaburo, un hombre de 78 años, regresó a su hogar después de 50 años de tratamiento por la enfermedad de Hansen. Acompañado por su nieto Hiroto, buscó cumplir una vieja promesa hecha a sus amigos de una banda de jazz. Este viaje reveló los secretos de su larga ausencia. Con las actuaciones de Ichiro Zaitsu y Ryohei Suzuki.

27 de junio: Cambio de programación

Por cuestiones ajenas al Forum Cultural Guanajuato, la película programada para hoy, “Mourning recipe”, será sustituida por “Chica de laca Tsugaru” (2023).

En la ciudad de Hirosaki, prefectura de Aomori, Japón, la joven Miyako Aoki se enfrenta a un futuro incierto tras graduarse de la preparatoria. Viviendo con su padre, un artesano de laca Tsugaru, Miyako debe encontrar la manera de revivir el legado familiar mientras el negocio entra en declive y la familia se dispersa. ¿Podrá Miyako devolverle la vida al taller de su padre y reunir a su familia?

28 de junio: “SINBAD” (2016, Dir. Shinpei Miyashita, 114 min, animación)

El ciclo culminará con una aventura animada basada en el clásico literario “Las mil y una noches”. Sinbad, un niño curioso y trabajador, sueña con viajar por el mundo. Su vida cambia cuando un collar cae del cielo seguido por una misteriosa chica. Juntos, se embarcan en una búsqueda para encontrar a la familia de la chica, la princesa Sana, última sobreviviente de una legendaria familia de magos.

Auditorio Mateo Herrera

19:00 horas

Entrada gratuita con boleto numerado.

Los boletos se entregan en el acceso al auditorio desde las 18:00 horas.

El Forum Cultural Guanajuato se enorgullece de ofrecer al público una ventana a la cultura japonesa a través de su cine. Invitamos a todos los interesados a disfrutar de estas proyecciones y vivir una experiencia cinematográfica única.

Docentes de Preescolar generan un espacio para la Innovación y el Aprendizaje Colaborativo

Bajo el lema “Lo que no se comparte, se pierde”, la Zona escolar 76 realiza Foro de Experiencias Exitosas.

San Felipe, Gto. 26 de junio del 2024.- En un evento lleno de pasión y dedicación, 72 docentes y directivos se reunieron en el Foro de Experiencias Exitosas de educación preescolar, realizado por la zona escolar 76, con la misión de compartir y fortalecer sus prácticas educativas, además de promover la recuperación de aprendizajes significativos.

Este foro se convirtió en un verdadero espacio de inspiración y formación continua, donde las y los educadores tuvieron la oportunidad de compartir sus logros y desafíos en la implementación del nuevo Plan y Programas de Estudio 2022 y diversas metodologías activas. La energía y el compromiso de los participantes crearon un ambiente único de aprendizaje y colaboración.

Bajo la dirección de la supervisora de la Zona 76, María Guadalupe Valdivia Acosta, las y los asistentes presentaron sus proyectos con entusiasmo y orgullo. “Lo que no se comparte, se pierde. Hoy nos reunimos para reconocer nuestros logros, aprender de nuestros errores y mejorar juntos”, afirmó Valdivia Acosta con emotividad.

Además, agradeció al Dr. José de Jesús Velásquez Navarro y a la Maestra Elena Balcázar por su invaluable asesoría externa, a través de su conferencia “Las Metodologías Activas en Preescolar”, factor de apoyo para contextualizar y enriquecer los programas educativos de la zona.

Durante el foro, se presentaron varios proyectos que resaltaron por su innovación y efectividad. La implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas fue destacada por los docentes de los Jardines de Niños Leona Vicario y Margarita Paz Paredes, demostrando cómo esta metodología puede transformar el proceso educativo al involucrar a las y los estudiantes en la resolución de problemas reales, fomentando así el pensamiento crítico y la creatividad.

Por su parte, las educadoras del Preescolar Frida Kahlo y bidocentes, presentaron la metodología STEAM, subrayando la importancia de integrar ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en la educación temprana, mostrando cómo este enfoque puede despertar el interés de niños y niñas por el aprendizaje y prepararlos mejor para los retos del futuro.

Otro proyecto notable fue la implementación de la metodología de Aprendizaje Servicio, expuesto por las maestras de los Preescolares Valentín Gómez Farías y Quetzalcóatl. Este enfoque integra el servicio comunitario con el aprendizaje académico, permitiendo a los niños aplicar lo que aprenden en el aula para resolver problemas reales en su comunidad; un método que enriquece el aprendizaje de la comunidad estudiantil y fomenta valores de responsabilidad social y ciudadanía.

Finalmente, las educadoras del Jardín de Niños Álvaro Obregón y unitarias compartieron su experiencia con la metodología de Proyectos Comunitarios, al explicar cómo colaboran con la comunidad para desarrollar proyectos que aborden necesidades locales, fortaleciendo así los lazos entre la escuela y su entorno.

Posterior a las presentaciones, cada docente recibió un merecido reconocimiento de manos de la jefa de sector 24 de preescolar, Ma. De los Ángeles Valdez López, acompañada de su equipo de supervisoras, quienes brindan un apoyo invaluable a los alumnos de San Felipe y Ocampo. Las ovaciones y los aplausos reflejaron el respeto y la admiración entre colegas.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de Educación, dirigió unas emotivas palabras a las educadoras y directivos presentes, destacando la importancia de su labor y su incansable dedicación. “Su compromiso y pasión por la enseñanza son ejemplos a seguir. Estos proyectos no solo demuestran su creatividad e innovación, sino también el profundo amor por sus estudiantes. Gracias por ser un faro de excelencia e inspiración para toda la comunidad educativa.”

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de construir el Mejor Sistema Educativo de México, celebrando la creatividad, el compromiso y la excelencia de sus educadores.

Conmemoran el 30 Aniversario de la Autonomía de la Universidad de Guanajuato.

  • Refrenda Gobierno del Estado su compromiso de respeto a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 25 de junio del 2024.- La Administración Estatal reitera su compromiso de respetar la autonomía universitaria de nuestra Máxima Casa de Estudios, para así contribuir al fortalecimiento de unas de las instituciones educativas más importantes de Guanajuato y de México.

Así lo destacó, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Sesión Solemne del Consejo General Universitario para la Conmemoración del 30 Aniversario de la Autonomía de la Universidad de Guanajuato.

“En éste sexenio nos hemos comprometido con la educación superior, en particular con nuestra Universidad de Guanajuato, una institución que destaca por su vocación humanista de libre pensamiento”.

“La Universidad de Guanajuato, es un gran motivo orgullo para todas y todos los guanajuatenses, nuestra Máxima Casa de Estudios es una institución formadora de personas con una firme corresponsabilidad social. Es también una promotora de actividades artísticas y culturales, elementos importantes para fomentar valores en las presentes y futuras generaciones”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, señaló que hablar de la universitaria, es resaltar un legado de gran responsabilidad y compromiso para impulsar y elevar la calidad educativa en Guanajuato.

“La historia de la autonomía universitaria de la UG, remarca la madurez alcanzada por la colmena para que a través de un Consejo Universitario se analice, discuta y se desarrolle la vida interna de las funciones sustantivas de ésta institución”.

“Contar con ésta autonomía abre la puerta permanente al diálogo en los órganos colegiados, la participación de la comunidad estudiantil y docente, para consolidar a la Universidad de Guanajuato como una de las más importantes en México y en el mundo”, precisó.

Oviedo Herrera reconoció, a toda la comunidad de la Universidad de Guanajuato, ya que, gracias a la autonomía forjada, ha sido formadora de mujeres y hombres de bien que han sumado su conocimiento y trabajo al desarrollo de nuestro estado.

“La autonomía universitaria es el ejercicio responsable de la libertad, la cual se plasma todos los días en ésta Casa del Conocimiento, una institución que ha sido clave en el desarrollo social, económico, político y cultura de nuestra entidad”.

“La Universidad de Guanajuato, ha encaminado su autonomía para detonar su crecimiento y elevar la calidad académica, esto en beneficio de su comunidad estudiantil y docente”, puntualizó. En el evento participaron la Rector General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado José Alfonso Borja Pimentel; el Diputado Federal y ex Gobernador del Estado, Juan Carlos Romero Hicks y el ex Gobernador del Estado, Carlos Medina Plascencia.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Jóvenes Talentos brillan en el 1er. Concurso Estatal de Oratoria en Dolores Hidalgo

Resaltan voces de estudiantes líderes en Dolores Hidalgo, Celaya y León.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 24 de junio del 2024.- Con gran entusiasmo y un espíritu de sana competencia, la Escuela Secundaria Técnica No. 4, de Dolores Hidalgo, celebró el Primer Concurso Estatal de Oratoria para estudiantes de nivel secundaria.

El evento, realizado en el Auditorio Municipal Mariano Abasolo, reunió a jóvenes oradores de distintas secundarias públicas y particulares de Celaya, Villagrán, Irapuato, León, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, quienes demostraron su talento y habilidades comunicativas.

En su discurso inaugural, Pedro Arnulfo Longinos Alvarado, director de la Técnica No. 4, destacó que el principal objetivo de esta actividad fue crear un espacio dedicado a la expresión, creatividad y pensamiento crítico, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana. Longinos Alvarado agradeció el compromiso y la labor incansable de los maestros y maestras de la Academia de Sociales de la Secundaria Técnica No. 4, cuyo esfuerzo fue clave para el éxito del evento.

La competencia, que mantuvo a la audiencia al filo de sus asientos, contó con la participación de 14 talentosos alumnos y alumnas provenientes de diversas escuelas secundarias. Estos jóvenes demostraron ser ciudadanos solidarios y con valores al abordar con maestría temas de gran relevancia social y personal.

Los temas abordados fueron de gran relevancia e interés social, incluyendo la paz y los derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de género, salud sexual, emocional y corporal, educación financiera, cultura de la prevención, tecnología, medio ambiente, redes sociales, igualdad de género y democracia en México. Los discursos reflejaron un profundo entendimiento y compromiso de los jóvenes con estos temas cruciales para nuestra sociedad.

Los participantes se enfrentaron a dos emocionantes etapas: en la primera, presentaron discursos preparados, de los cuales se seleccionaron a los cinco mejores oradores para pasar a la segunda etapa, donde improvisaron discursos sobre temas al azar.

Cada discurso fue una clara exhibición de su capacidad para reflexionar críticamente, su habilidad para comunicar ideas de manera efectiva y su compromiso con la creación de un entorno más justo y equitativo. Las y los participantes no solo mostraron un dominio impresionante del arte de la oratoria, sino también una profunda sensibilidad hacia los problemas y desafíos actuales, destacándose como auténticos agentes de cambio en sus comunidades.

El primer lugar fue merecidamente otorgado a Camila Hernández Santiago, alumna de la Secundaria Técnica No. 3 en Celaya, cuyo poderoso discurso sobre el bullying cautivó a todos. Su elocuencia y pasión al abordar este tema tan relevante y sensible le valieron la máxima distinción, demostrando no solo su habilidad oratoria, sino también su compromiso con la erradicación de este problema.

El segundo lugar fue para Guerson Fernando Jaime Pérez, de la Secundaria General Cuna de la Independencia Nacional, en Dolores Hidalgo. Su emotivo discurso sobre la importancia de la gestión emocional tocó los corazones del jurado y del público, mostrando una madurez y comprensión excepcionales sobre la necesidad de manejar nuestras emociones para una mejor calidad de vida.

El tercer lugar fue galardonado a Mauro Daniel Cruz Casillas, de la Técnica 59 en León, gracias a su destacada exposición sobre la formación integral. Su discurso resaltó la importancia de una educación que se enfoque no solo en lo académico, sino también en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, destacando su capacidad para comunicar esta visión de manera clara y persuasiva.

El Delegado Regional I de la SEG, Juan Rendón López, elogió a las y los participantes y la organización del evento, afirmando que “este concurso es una muestra clara del talento y la dedicación de nuestros jóvenes estudiantes. Su capacidad para abordar temas complejos con tanta elocuencia y profundidad es un reflejo del excelente trabajo que realizan nuestros maestros y maestras en la formación de futuros líderes. Estos jóvenes son el ejemplo de cómo, a través de la palabra, podemos inspirar cambios significativos en nuestra sociedad”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato destaca el talento y la preparación de las y los jóvenes estudiantes, subrayando la importancia de proporcionarles plataformas donde puedan desarrollar sus habilidades y expresar sus ideas. Un ejemplo sobresaliente es el espacio creado por la comunidad educativa de la Secundaria Técnica No. 4, que con su apoyo y compromiso fomenta espacios de crecimiento y aprendizaje para toda su comunidad estudiantil.