Municipios

Autoridades educativas de la Región Norte se preparan para la 2da Etapa del Proyecto Conecta2

  • El proyecto se extenderá a 202 primarias y telesecundarias en San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 30 de agosto del 2024.- En un esfuerzo conjunto por impulsar el aprendizaje y la convivencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, y la Fundación 11:59:59 llevaron a cabo una reunión virtual con Supervisores y Jefes de Sector de Primaria y Telesecundarias de la región norte del estado.

Durante el encuentro, se presentó el Plan de Trabajo de la segunda etapa del Proyecto Conecta2, una plataforma innovadora que ha demostrado ser una herramienta eficaz para la recuperación de aprendizajes y la promoción de una sana convivencia escolar, en línea con los principios del Pacto Social por la Educación.

El Proyecto Conecta2, que en su fase piloto benefició a cuatro escuelas primarias de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Felipe, se extenderá durante el ciclo escolar 2024-2025 a un total de 202 centros educativos en cinco municipios: San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Esta ampliación, que incluirá a 101 escuelas primarias y 101 telesecundarias, fue cuidadosamente planificada en colaboración con la Coordinación para el Desarrollo Educativo y los Jefes de Sector, asegurando una implementación exitosa en la región I.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, enfatizó la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas para el éxito de este proyecto. “El Proyecto Conecta2 es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para mejorar las condiciones de aprendizaje de nuestros estudiantes, y con la participación activa de supervisores, jefes de Sector, directivos y docentes, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo en las comunidades escolares”, expresó.

Maritza Bianney Acuña Ortiz, jefa de Articulación e Innovación Educativa, destacó los logros obtenidos durante el ciclo escolar 2023-2024; al señalar que la plataforma Conecta2 no solo ha sido fundamental para fomentar el hábito de la lectura y profundizar en los contenidos del plan de estudios, sino que también ha jugado un papel crucial en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico y socioemocionales. Además, ha enriquecido significativamente el vocabulario de los estudiantes, haciendo de la lectura una experiencia irresistible tanto dentro como fuera del aula.

Verónica Laurencez Reyes, encargada del seguimiento de la plataforma Conecta2, detalló a los presentes el proceso de acceso y uso de esta innovadora herramienta. Subrayó su capacidad no solo para apoyar a los docentes en las actividades de aprendizaje, sino también para orientar la adecuación de los elementos de la plataforma a los programas y planes de estudio, facilitando su integración efectiva en la planeación escolar.

A partir de este primer acercamiento con las autoridades escolares, el Proyecto Conecta2 se encuentra listo para dar el arranque formal de sus actividades en próximas fechas; representando un paso significativo para la SEG hacia la transformación educativa en la región norte, al liderar proyectos que impacten de manera positiva y duradera en la vida de las y los estudiantes, y en la comunidad escolar en su conjunto.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se vestirá de gala para recibir al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

  • Un espectáculo imperdible en el marco de los 18 años del Forum Cultural Guanajuato.
  • Bajo la dirección de Salvador López López, El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofrecerá dos presentaciones espectaculares los días viernes 20 y sábado 21 de septiembre.
  • Viernes 20 de septiembre, 20:00 horas, sábado 21 de septiembre, 19:00 horas. Boletos disponibles en taquillas del Forum y en Ticketmaster.

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2024.  En el marco del 18.º aniversario del Forum Cultural Guanajuato, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se vestirá de gala para recibir al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, la compañía de danza más emblemática de nuestro país y reconocida internacionalmente por su vibrante y colorida representación de las tradiciones y danzas folklóricas mexicanas. 

Bajo la dirección de Salvador López López, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofrecerá dos presentaciones espectaculares los días viernes 20 y sábado 21 de septiembre. Este magno evento llevará al público a un recorrido multicolor por las diversas regiones y periodos históricos de México, exaltando el patrimonio cultural a través de la danza.

Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 20 de septiembre a las 20:00 horas y el sábado 21 de septiembre a las 19:00 horas. La duración aproximada de cada función será de 100 minutos, incluyendo un intermedio. Los boletos ya están disponibles en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato y a través del sistema Ticketmaster, con precios que van desde los $100 hasta los $520 pesos.

Amalia Hernández Navarro (Ciudad de México, 19 de septiembre de 1917 – 4 de noviembre de 2000) fue una destacada bailarina y coreógrafa mexicana, cuya visión y talento transformaron el folclor mexicano en un referente mundial de la danza. Desde muy joven, Amalia mostró una pasión inigualable por la danza, recibiendo formación de destacados maestros como Nesly Dambré y Hipólito Zybin. En 1952, fundó su propio grupo de danza, originalmente llamado “Ballet Moderno de México”. Con su exitosa coreografía Sones Antiguos de México, decidió enfocar su creatividad en el folclor, lo que llevó a la creación del Ballet Folklórico de México.

En 1959, su compañía fue seleccionada para representar a México en los Juegos Panamericanos en Chicago, consolidando así su fama internacional. Desde entonces, el Ballet Folklórico de México se presenta regularmente en el Palacio de Bellas Artes, siendo un pilar fundamental de la cultura mexicana. Amalia Hernández no solo popularizó el folclor mexicano a nivel global, sino que también lo institucionalizó, fusionando técnicas de danza clásica y moderna con tradiciones mexicanas, creando un legado que perdura hasta hoy.

El Forum Cultural Guanajuato celebra sus 18 años con el concierto sinfónico “100 años de magia”, un recorrido a través de las sagas y largometrajes más icónicos de Disney

  • Interpretadas por talentosos músicos mexicanos bajo la batuta del tenor, director de orquesta y compositor jalisciense Allen Vladimir Gómez.
  • El repertorio incluirá arreglos orquestales de temas de películas que han cautivado tanto a niños como a adultos, tales como “Encanto”, “Coco”, “Frozen”, “El Rey León”, “Up” y “Toy Story”, entre otras.
  • Sábado 7 de septiembre a las 20:00 horas en la Calzada de las Artes. Entrada libre.

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2024.  El próximo sábado 7 de septiembre, el Forum Cultural Guanajuato se vestirá de gala para celebrar su 18º aniversario con un espectáculo musical que promete ser inolvidable: el concierto sinfónico “100 años de magia”, un recorrido a través de las sagas y largometrajes más icónicos de Disney, en conmemoración de su centenario.

Este concierto, que será interpretado por talentosos músicos mexicanos bajo la batuta del tenor, director de orquesta y compositor jalisciense Allen Vladimir Gómez, llevará al público en un emocionante viaje musical hacia universos mágicos y fascinantes, reviviendo las bandas sonoras que han marcado a generaciones enteras. El repertorio incluirá arreglos orquestales de temas de películas que han cautivado tanto a niños como a adultos, tales como “Encanto”, “Coco”, “Frozen”, “El Rey León”, “Up” y “Toy Story”, entre otras.

Durante la presentación, se proyectarán fragmentos e imágenes de cada una de las películas del repertorio, permitiendo a los asistentes rememorar a los personajes, princesas, animales y monstruos que han dejado una huella imborrable en nuestras memorias. 

Este espectáculo no solo será un tributo a la música y al cine, sino también una celebración de la magia y la emoción que Disney ha traído a nuestras vidas durante los últimos 100 años.

El concierto se llevará a cabo en la Calzada de las Artes a las 20:00 horas. La entrada será libre, sin costo y sin registro previo. Es importante mencionar que no será posible reservar lugares, por lo que se recomienda llegar con anticipación para disfrutar de este evento especial.

Con este concierto, el Forum Cultural Guanajuato reafirma su compromiso de ofrecer experiencias culturales únicas y de alta calidad para el público de todas las edades, celebrando con orgullo 18 años de contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra comunidad.

En calidad de desaparecido se encuentra el joven guanajuatense que formaba parte del ejército ucraniano.

Guanajuato, Guanajuato, 28 de agosto de 2024.- El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, SMEI, informa que se localizó y contactó a los familiares del joven Carlos Mendoza, quien desde hace un par de meses se enlistó como efectivo para combatir en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Susana Guerra, titular de la dependencia estatal dijo que al trascender el posible fallecimiento de esta persona, se estableció comunicación con el consulado de México en aquel país y se pudo confirmar que era originario del municipio de Juventino Rosas.

“Como resultado de la comunicación última con la mamá del guanajuatense involucrado en esta guerra y con el consulado de México en ese país, nos informa que el batallón donde se encontraba su hijo presentó varias bajas y que hasta el momento su hijo está en calidad de desaparecido”.

Explicó que por ahora el procedimiento a seguir, por parte de las autoridades castrenses ucranianas, será recuperar los cuerpos, para después empezar a identificar a cada uno, para posteriormente poder trasladarlo de vuelta a su municipio de origen.

Mientras tanto, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que en lo que esto sucede, ofreció a la familia todo el apoyo del gobierno estatal, mediante el programa “Camino Seguro para Migrantes”.

“En estos momentos difíciles, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido estar cerca y ayudar con todo lo que ellos necesiten, desde documentos, trámites, gestiones ante consulados o embajadas, para el traslado de los restos desde el extranjero o los gastos funerarios”.

Guerra Vallejo dijo al final que la SMEI permanece pendiente por si fuera necesario atender cualquier clase de servicio en este caso.

Inicia el Congreso de Autoridades Electas 2024.

  • Participan autoridades electas de los 46 municipios de la entidad en programas de capacitación sobre la gobernabilidad, buenas prácticas para una buena gobernanza, la importancia de la seguridad pública y la prevención social, el acceso al agua.

León, Gto. 28 de agosto del 2024.- Con el objetivo dotar de herramientas de apoyo a las autoridades locales, a través de acciones de capacitación, que refuercen los conocimientos jurídicos, de desarrollo directivo y personal, que faciliten la función pública y el nivel de gestión en beneficio de los guanajuatenses, inició el Congreso de Autoridades Electas CONAE 2024.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la inauguración de la CONAE, un espacio que fortalece el trabajo y desarrollo de los 46 municipios del estado de Guanajuato.

“Quiero destacar que Guanajuato, es el primer Estado a nivel nacional en implementar el modelo de Congreso de Autoridades Electas, para capacitarlas profesionalmente para sus próximos encargos”.

“Hemos sentado las bases para tener interacciones permanentes entre los municipios y Gobierno del Estado a través de sus dependencias y entidades”, destacó.

Para su edición 2024, tenemos 14 presidentas y 32 presidentes municipales, así como de 468 síndicos y regidores electos.

“Podemos a disposición herramientas de conocimiento de la tarea de gobernar en el ámbito municipal, y generamos un primer acercamiento que permite establecer una interacción directa entre Estado y gobiernos municipales”.

“Esto será un trabajo interinstitucional que será permanente con los 46 municipios de la entidad, para apoyar el trabajo de funcionarias y funcionarios públicos en aras de optimizar los recursos humanos, materiales y económicos desde la administración local”, puntualizó.

En la CONAE, se ofrecerán a las autoridades electas temas referentes a la gobernabilidad, buenas prácticas para una buena gobernanza, la importancia de la seguridad pública y la prevención social, el acceso al agua y la gestión de recursos hídricos.

Se abordará la normatividad aplicable para las funciones del Ayuntamiento como: sus atribuciones legales, funciones edilicias, desarrollo de una sesión, el funcionamiento de las comisiones de Ayuntamiento e integración.

Además, se van a compartir los programas de varias dependencias del Gobierno del Estado, en donde se expondrán temas de desarrollo social, políticas públicas enfocadas a la sustentabilidad, los servicios públicos municipales, el desarrollo del programa de gobierno, la comunicación social, el desarrollo rural, las finanzas públicas, entre otros.

“Nuestras autoridades electas tienen un papel prioritario para la toma de decisiones respecto a la ejecución de los planes, programas y acciones que deben llevarse a cabo en sus dependencias a fin de dar resultados y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus municipios”. “Su liderazgo es fundamental para el logro de los objetivos planteados, y por ello estamos aquí, para que conozcan los programas estatales, sus criterios técnicos de operación, y sobre todo, puedan disipar de manera directa las dudas que tengan, además de establecer el acercamiento directo para la atención en específico de cualquier tema de su interés”, concluyó.

El Archivo General del Estado en compañía del Archivo del Estado de Zacatecas visitó el Archivo General de la Universidad de Guanajuato.

El pasado viernes 16 de agosto se llevó a cabo un recorrido donde su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Guzmán López y todo su personal, dedico su tiempo para detallar explicaciones

Apreciamos profundamente el tiempo que nos dedicaron, así como las explicaciones que nos proporcionaron sobre el funcionamiento de su archivo histórico, la biblioteca Armando Olivares, y sus grandes tesoros documentales que resguardan

El Archivo General Municipal de Guanajuato da un recorrido por sus instalaciones al Archivo General del Estado y al Archivo General de Zacatecas.

El viernes 16 de agosto de 2024, el Archivo General del Estado de Guanajuato y el Archivo General del Estado de Zacatecas, visitaron el Archivo General Municipal de Guanajuato, durante la estancia se pudo apreciar y reconocer su dedicación y persistencia, mismas que han dado importantes avances en la gestión documental en su Municipio.

Agradecemos la atención brindada por parte de su director, el Lic. Hugo Alejandro Alcocer García de León, durante la visita a sus instalaciones.

Dan certeza y seguridad jurídica al patrimonio de familias leonesas.

  • Con el Programa de Regularización de Gobierno del Estado y del Instituto Municipal de la Vivienda de León, se entregaron 350 escrituras.

León, Gto. 22 de agosto del 2024.- Con el Programa “Papelito Habla”, el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios dan certeza y seguridad jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno Jesús Oviedo Herrera al encabezar con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos la entrega de 350 escrituras de las cuales 200 son para familias que habitan en asentamientos regularizados por expropiación con colaboración de Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Tenencia de Tierra y 150 que el Instituto Municipal de Vivienda de León concretó con sus programas de regularización.

“Una de las cosas más trascendentes de nuestras familias, es que tenemos una propiedad y que somos capaces de heredar a través de una escritura que acercan esto programas estatales y municipales”.

Por parte de Gobierno del Estado se atendió la escrituración de predios y viviendas de las colonias: Buenaventura, Paseo de Los Laureles, Brisas del Vergel, Valle de Las Toronjas, Esperanza de Alfaro, Piletas IV, Loma de la Cañada y Nueva Ermita.

El Instituto Municipal de Vivienda de León, con su programa de regularización benefició a las colonias: Villas de San Juan II Sección, Cuesta del Rocío, Haciendas de Ibarrilla II, Santa Magdalena, Huertas de Medina II, Valles de México y Villas del Campo.

“Quiero felicitar a todas y todos ustedes, hoy tienen la certeza jurídica de que tienen una propiedad y que pueden hacer su voluntad con ese bien, ustedes ya con este documento pueden decir que son dueños”, puntualizó.

Reconoció el trabajo coordinado que se tienen entre la Dirección General de Tenencia de la Tierra de la Secretaría de Gobierno con el Instituto Municipal de León, para llevar estos programas de entrega de escritura a más familias. Así mismo, resaltó la participación del Colegio de Notarios Públicos y de Valuadores, ya que con su gran responsabilidad social hacia las y los guanajuatenses colaboran para que tengan acceso a costos bajos a sus escrituras.

El Archivo General del Estado en compañía del Archivo General de Zacatecas, visitaron el Archivo General del Congreso de Guanajuato.

Grata visita se llevó a cabo por las Instalaciones del Archivo General del Congreso de Guanajuato, en la cual el director, Lic. Alberto Macias Páez y a la Mtra. Victoria Baeza, coordinadora de su archivo histórico, encabezaron dicho recorrido guiado por su personal, los asistentes pudieron apreciar y conocer el archivo histórico, así como su mantenimiento y tratamiento del archivo General, así mismo compartieron sus valiosas experiencias.

 Ambas instancias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca su trabajo y aprender prácticas de procesos a base de intercambio de ideas y experiencias para mejores técnicas en materia de Administración de Documentos y Archivos.

Recuperan migrantes agredidos en Puerto Interior sus pertenencias.

Guanajuato, Guanajuato a 22 de agosto de 2024.- Ya pudieron recupera sus pertenencias, el grupo de personas migrantes en tránsito que fueron agredidas el pasado 12 de agosto en las inmediaciones de Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional informa dijo que en seguimiento al caso, se realizaron las gestiones necesarias con el Instituto Nacional de Migración (INAMI), y se dio atención inmediata a la solicitud de las personas migrantes en tránsito.

“En complemento a estas gestiones que realizamos con el INAMI, nos coordinamos con la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para que se encargaran de trasladar a las personas migrantes que se encontraban en Irapuato, a las oficinas del INAMI en la ciudad de León para que pudieran recuperar sus cosas, en su mayoría celulares y documentos oficiales”.

Recordó que este grupo de migrantes a los que se les apoyó está conformado por 24 personas de las siguientes nacionalidades: Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela.

Dijo que la intervención de la dependencia a su cargo ante el INAMI es parte del apoyo que el Gobierno del Estado ofreció, a este grupo de migrantes, además de los servicios médicos, la atención psicológica y los apoyos en especie que se pusieron a su disposición después de que sufrieron el incidente con las autoridades federales.

“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia y eso es lo que hacemos”.

Guerra Vallejo finalizó al decir que este grupo de personas migrantes en tránsito no fue deportado después de recoger sus pertenencias, algunos optaron por regresar a Irapuato con “Amigos del Tren” y otros decidieron continuar con su trayecto a USA.

La SMEI continúa con el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por nuestra entidad sea tranquilo y seguro.