Municipios

Llaman a la población a extremar las medidas preventivas ante contingencia del COVID-19.

  • Guanajuato al 01 de abril se mantiene en Fase 2 y registra 49 casos confirmados, 138 en investigación, 596 descartados, 1 de transmisión comunitaria y 16 personas recuperadas.
  • En Guanajuato autoridades de salud, mantienen vigilancia epidemiológica en los 46 municipios para evitar el contagio del virus.

      León, Gto. 01 de abril 2020.- Ante el incremento de nuevos casos de COVID-19 en Guanajuato, autoridades de salud estatales exhortan a la población a extremar las medidas preventivas para evitar el contagio del virus.

     En conferencia de prensa el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dio conocer que al 01 de abril en la entidad se mantiene la Fase 2 y se tienen registrados 49 casos confirmados, 138 en investigación, 596 descartados, 1 de transmisión comunitaria (San Miguel de Allende), 0 defunciones y 16 personas recuperadas.

    “Debemos extremar precauciones, es un padecimiento que no tiene una cura o tratamiento específico, lo que nos queda es prevenir, cuidar la salud de nuestros familiares, ya que este virus no es exclusivo de los adultos mayores”.

    “Las personas deben mantener en el hogar, de lo contrario la curva podría acelerarse en el número de contagios y de defunciones, y la mejor estrategia para cortar la transmisión, es que las personas permanezcan en casa, el aislamiento social, el lavado frecuente de manos, el no tocarse la cara y no auto-medicarse”, dijo.   

    Las medidas sanitarias ante la pandemia deben ser acatadas por toda la población, ya que se tiene registrados casos de contagio en personas con edades de los 11 a los 75 años de edad; se debe atender prioritariamente a las personas adultas mayores a 60 años, mujeres embarazas, personas con VIH, diabetes, cáncer o hipertensión.

    “Hay que tomarse la cosas mucho más en serio, en Guanajuato se está haciendo un gran trabajo sociedad y gobierno, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA; pero lo que no queremos es que si ésta curva no se detiene, vamos a poner en riesgo la estabilidad del sistema de salud”.

     En Guanajuato, destacó el Titular de Salud Estatal, las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno, mantienen una vigilancia epidemiológica en los 46 municipios para evitar el contagio del virus.

    A esto se suma una red hospitalaria con infraestructura, equipamiento y personal médico capacitado para atender los casos que se registren.

    Informó que en los Centros de Salud de la entidad se aplica al 10 por ciento de la población que acuden a consulta, se le aplica la prueba del COVID-19, para conocer la distribución del virus y su atención para evitar la transmisión.

    “El Gobernador ha tomado el liderazgo, nos ha facilitado las cosas con la otorgación de más recurso que es indispensable para preparar a nuestros hospitales, para tener el equipamiento necesario de seguridad para que los médicos y las enfermeras puedan enfrentar este problema de salud pública”.

   Reiteró a la ciudadanía guanajuatense a mantenerse informada a través del sitio oficial https://coronavirus.guanajuato.gob.mx  el cual se actualiza todos los días; y a los números 800 627 2583 Estatal y 800 004 4800 Federal.     En la conferencia de prensa participaron Edgardo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres; Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General Contra Riesgos Sanitarios y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

SEG inicia programa de televisión: RecreaTV

  • Producción de la Secretaría de Educación de Guanajuato y TV
  • Programación totalmente dedicada a los temas educativos.

Guanajuato, Gto., 30 de marzo de 2020.– Como parte de la programación del canal 4.3, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, inicio RecreaTV. Un programa de televisión con contenidos acordes a los intereses y necesidades de niñas, niños, adolescentes y padres de familia; el cual podrá ser visto a partir del 30 de marzo y, durante toda la fase de contingencia del COVID-19, de lunes a viernes a las 13:00hrs. a través del canal 4.3 de TV4.

RecreaTV será un espacio de interacción con las familias a través de la conformación de secciones diarias que integren actividades didácticas, de convivencia y aprendizaje en familia, así como actividades recreativas y culturales. Todo ello para fortalecer el desarrollo de las actividades de estudio que los docentes y familias están realizado de manera conjunta.

El programa de apertura tuvo la presencia del Subsecretario de Educación para el Desarrollo de la SEG, Mtro. José de Jesús Gonzalo González; el Director General de TV4 Lic. Juan Aguilera Cid y la Mtra. Elvira Toba Mery, Presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, CEPSE, que de viva voz compartieron el objetivo y dinámica del programa a la par de atender dudas e inquietudes de la audiencia.

La barra educativa de RecreaTV se desarrollará bajo una lógica temática en donde cada día de la semana habrá temas de interés para toda la comunidad educativa:

  • Lunes: Maestro en casa. Se contará con la aportación de experiencias de los maestros y maestras ante el reto de resolver en el día a día la responsabilidad sobre el acompañamiento del aprendizaje de sus estudiantes en esta interacción con las familias. Asimismo, se proporcionarán orientaciones específicas sobre diferentes temas didácticos que pueden apoyar el estudio en casa en los diferentes contextos familiares.
  • Martes: Aprendizaje en casa. Considerando la situación de aislamiento necesario que estamos enfrentando, es muy importante que veamos en ello una oportunidad de aprender en familia y de generar rutinas y hábitos que nos permitan crecer en lo personal, familiar y social. En este sentido, el programa versará sobre aquellas prácticas y recomendaciones de actividades que pueden trabajarse en casa sobre asuntos relacionados, con la alimentación, la salud, el ahorro, el cuidado del medio ambiente, entre otros.
  • Miércoles: Ampliando nuestros saberes y experiencias. En este programa fortaleceremos la formación integral de los estudiantes y sus familias con contenidos de arte, cultura y ciencia en formatos que resulten muy accesibles, interesantes y atractivos para la audiencia.
  • Jueves: Convivencia en familia. Escucharnos, dialogar, la práctica de valores y actitudes positivas, ser empáticos, no discriminar, la resolución pacífica de conflictos, el control emocional y la afectividad, comprensión, etc. son algunos de los temas que abordaremos en este programa.
  • Viernes: Actividades lúdicas y recreativas. Este espacio tendrá una esencia de relajamiento, entretenimiento y diversión. Se presentará una serie de juegos y experiencias lúdicas que se pueden hacer en la familia y de manera colaborativa   distancia entre amigos en los que a la vez que propicien diversión, también fortalezcan destrezas, habilidades y capacidades.

Asimismo, la Secretaría de Educación de Guanajuato pone a disposición la plataforma seg.guanajuato.gob.mx/EscuelaenCasa e invita a toda la sociedad a que después de hacer #EscuelaEnCasa disfruten en familia del programa RecreaTV en el canal 4.3 de televisión abierta.

Nombran a nuevo Titular en la Secretaria de Turismo de Guanajuato.

  • Designa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a Juan José Álvarez Brunel al frente de SECTUR Guanajuato.
  • Instruye el Ejecutivo al nuevo Secretario a mantener el liderazgo en materia de turismo y a seguir con los trabajos preventivos ante la contigencia sanitaria.

      Guanajuato, Gto. 30 de marzo 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Juan José Álvarez Brunel como nuevo Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en sustitución de María Teresa Matamoros Montes.

    Al nuevo Titular de SECTUR Guanajuato, el Ejecutivo le instruyó a seguir trabajando en potenciar el crecimiento en materia turística y mantener las acciones de prevención ante la contingencia sanitaria.

   “He decido nombrar a Juan José Álvarez Brunel como el funcionario que recibirá  el cargo de Secretario de Turismo de Guanajuato en este gobierno, Juan José se ha desempeñado hasta ahora como Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, por lo cual le instruyo que de manera inmediata genere e implemente un plan de apoyo al sector Turismo y de Servicios, el cual está siendo de los más afectados por la contingencia del COVID19”, dijo.

    Por otra parte reconoció el trabajo realizado por María Teresa Matamoros Montes, para que Guanajuato sigan siendo el Destino Cultural de México y sede de eventos turísticos nacionales e internacionales que permitieron al sector crecer en su variedad de ofertas y servicios.

   “Gracias por ayudarnos a seguir construyendo la Grandeza De México a través del turismo en Guanajuato, reconozco tu labor querida Teresa, hoy por proyectos personales y nuevos destinos en sus planes personales, recibo tu solitud para realizar la entrega – recepción de tus responsabilidades en la administración pública en el periodo de un mes”, señaló.

     Guanajuato se mantiene como uno de los principales destinos del país para visitar, con destinos para todos los gustos, como lo son: las Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, Centros de Convenciones, Ciudades Industriales con turismo de negocios, ecoturismo, entre muchas otras opciones que Guanajuato tiene para ofrecer.      “Quiero desearles éxito a ambos en sus nuevos proyectos, siempre con la encomienda de construir con honestidad, dedicación al trabajo y espíritu de servicio por Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.

Guanajuato respalda a los sectores productivos y de servicios ante contingencia del COVID-19.

  • Se reúne el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con integrantes de CONCAMIN Bajío.
  • Presentan las reglas de operación del Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19” y las acciones de prevención que hace el sector salud.

      León, Gto. 30 de marzo 2020.- La Administración Estatal, respalda a los sectores productivos y de servicios de Guanajuato ante la contigencia del COVID-19, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en reunión de trabajo con integrantes de la CONCAMIN Bajío.

     El Ejecutivo, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez y del Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, presentó las reglas de operación del Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19” y las acciones de prevención por parte del sector salud.  

    Para apoyar a los comerciantes, empresarios medianos y grandes, emprendedores, microempresarios, empleados de los sectores productivos y de servicios, el Estado destina más de 800 millones de pesos.

   Para ello, se implementará una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.

    Se presentaron las reglas de operación del Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, así como del Programa Reembolso de Intereses.

     La Secretaría de Desarrollo Económico, Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, pusieron a disposición de la CONCAMIN Bajío estos incentivos y programas para que las empresas mantengan los empleos y servicios.

    En el encuentro, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró la importancia de mantener las acciones de prevención por parte de los empresarios para contener la propagación del virus.     Además, destacó el trabajo que hace Guanajuato para la atención de la pandemia, con la operación del Hospital Estatal de Atención COVID-19, el primero a nivel nacional.

Promueve Secretaría de Educación de Guanajuato talleres de familias

  • Se buscan armonizar el servicio educativo al interior de la familia

Guanajuato, Gto., 26 de marzo de 2020.- Para fortalecer la educación en casa, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de los Talleres de Familias Comprometidas, contribuye a formar parte de los programas sociales que buscan generar un instrumento pedagógico para crear un espacio entre madres y padres de familia y tutores hacia el compartir experiencias del aprendizajes con los estudiantes.

Con estos talleres se busca crear recurso de apoyo y estrategias que les permitan realizar de mejor manera las acciones en las que participan como educadores, formadores y líderes educativos, en esta etapa en la que deben permanecer en casa.

Los talleres están orientados a abrir un espacio de formación y reflexión en el que los padres de familia compartan características y experiencias de desarrollo comunes con sus los hijos, con temas diferentes de cuerdo a cada nivel educativo.

Con base a las necesidades educativas que compartan, se genera una comunidad participativa que parte de las experiencias vividas y obtienen aprendizajes significativos para la educación de los hijos.

Estudiantes de SEG continúan con su formación académica desde sus hogares

*Se fomenta el desarrollo de la mente-factura, en los estudiantes y docentes.

*Una oportunidad para innovar.

Guanajuato, Gto, 27 de marzo de 2020.- Estudiantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, dan muestra de responsabilidad y compromiso con su formación académica al continuar con sus estudios desde sus hogares. Con la finalidad de dar seguimiento al plan de estudios y mejorar sus aprendizajes, en respuesta a la suspensión de clases presenciales en sus centros educativos, como medida de prevención ante la contingencia de salud, que se aplicó a partir del pasado 17 de marzo.

Estudiantes y docentes de educación básica y media superior, en coordinación con padres de familia, han convertido el tiempo en casa, en una gran área de oportunidad que les ha permitido poner en práctica nuevas herramientas de estudio a través de la tecnología, creatividad, innovación y el trabajo autónomo.

Además del desarrollo de habilidades comunicativas de forma asertiva, la concepción de nuevas ideas, formas de pensar e interactuar con su entorno, así como el fortalecimiento de los lazos familiares.

Con estas acciones, la SEG, atiende las medidas de prevención e impulsa el desarrollo de competencias creativas y el trabajo colaborativo en la comunidad educativa, ante la pandemia mundial de COVID-2019.

Más 800 millones de pesos para impulsar acciones de apoyo social y económico por el COVID-19.

  • Presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19”
  • Anuncia prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, Programa Especial de Empleo Temporal, Programa  Innovador de Créditos para MIPYMES y Programa Reembolso de Intereses.

      Guanajuato, Gto. 25 de marzo 2020.- Con la suma de esfuerzos de Gobierno del Estado y del sector empresarial, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19”.

     El Mandatario Estatal, anunció como parte de estas acciones, la prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, apoyo a trabajadores independientes con el Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, Programa Reembolso de Intereses; así como, prórroga de pago a los estudiantes que cuentan con Créditos de Educafin.

     Estas medidas se aplicarán para apoyar a los que menos tienen, está orientado a proteger a los trabajadores y sus empleos.

    “Para lograr lo anterior, quiero informarles que es muy importante agradecer y reconocer el espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, quienes una vez más demuestran con hechos, su apoyo a nuestro estado, ya que los recursos serán provenientes del .3% del impuesto sobre nóminas del 2019 y 2020 que será de hasta 800 millones de pesos”.

      Para acceder a estos incentivos el Ejecutivo señalo que están a disposición de los guanajuatenses los sitios web y teléfonos de atención de la Secretaría de Desarrollo Económico, los Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. En los próximos días se anunciarán las reglas de operación para acceder a estos apoyos.

    “Los guanajuatenses estamos unidos y somos solidarios en estos momentos de emergencia, puedo asegurarles que el Gobierno del Estado está actuando con responsabilidad ante este reto que nos afecta a todos como mexicanos, Guanajuato, ha demostrado siempre que lo mejor está en nuestra gente”.

    “Por eso, les digo hoy a las y los comerciantes, empresarios medianos y grandes, jóvenes emprendedores, microempresarios, empleados de todos los sectores y trabajadores de servicios: cuentan con todo mi compromiso y el del Gobierno del Estado; NO los dejaremos solos”.

     La Administración Estatal es un gobierno que escucha, indicó el Gobernador, quien ya instruyó a la Secretaría de Finanzas para implementar una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.

    Lo anterior, dijo facilitará a las empresas utilizar estos recursos para mantener los empleos, en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses.

     Destacó que con el Programa de Especial de Empleo Temporal, se apoyará a la economía de las familias guanajuatenses.

    “Quiero dirigirme a ti, que te preocupas todos los días, porque si no sales a la calle, no hay ingresos, a ti, que el día de trabajo es el que da el día de alimento a tu familia, a ti, que batallas todos los días para que el dinero te alcance, no para lujos, sino para las necesidades de tus hijas y de tus hijos, a ti, que apenas alcanzas a cubrir las cuentas de hoy, sé muy bien que tú, no puedes quedarte sin ingresos un solo día, porque un día es mucho tiempo”.

    Para la atención de las MIPYMES y negocios familiares, el Gobierno del estado dispone del Programa Innovador de Créditos, para apoyar en el pago de nóminas o para surtir la mercancía, esto a través de Fondos Guanajuato y con el apoyo a proyectos productivos.

    “Este apoyo es para que cuenten con la liquidez para mantener los empleos y la compra de mercancías  También quiero dirigirme a ti que tienes un pequeño negocio familiar, sé que lo más importante es la venta del día para que puedas abrir al día siguiente. Me queda claro que las jornadas son duras y sin descanso para atender a tu clientela”, dijo.

     En el Gobierno del Estado, precisó, cuidamos de la salud y también la economía, por ello, a través de Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Económico, se ofrecerán créditos accesibles a los empresarios con el Programa Reembolso de Intereses.

    “Los empresarios se esfuerzan todos los días por mantener los empleos en su fábrica o en su negocio, sé muy bien el gran esfuerzo que hacen en beneficio de los trabajadores, entiendo también, que en este momento están preocupados por esta contingencia que afecta la economía, quiero decirte que no estás solo”.

    Exhortó a todos trabajar juntos, sociedad y gobierno, para enfrentar con determinación, energía y talento, esta pandemia. En Guanajuato Sí nos preparamos y Unidos Somos Grandeza”, puntualizó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.     Para más información de los programas, pueden ingresar a la página: impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato cerrará de manera temporal

  • La medida se realiza a partir del lunes 23 de marzo, en concordancia con las acciones que se realizan en el estado, para atender la contingencia sanitaria.
  • Los espacios al aire libre permanecerán abiertos.

León, Guanajuato a 21 de marzo de 2020.  En concordancia con las acciones que se están llevando a cabo en el estado de Guanajuato para atender las instrucciones relativas a la contingencia sanitaria por el COVID 19, el Forum Cultural Guanajuato informa que el Museo de Arte e Historia de Guanajuato cerrará de manera temporal desde el lunes 23 de marzo y hasta nuevo aviso.

La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, como ya lo ha notificado el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, cerrará todas sus salas al público del 23 de marzo al 19 de abril, brindando únicamente el servicio de préstamo a domicilio de títulos de Sala General e Infantil, así como la atención telefónica en la Sala Braille.

Los espacios al aire libre del Forum Cultural Guanajuato permanecerán abiertos de 6:00 a 22:00 horas e invitamos al público a seguir las indicaciones dadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato en la página de Internet coronavirus.guanajuato.gob.mx

A través de nuestras redes sociales, estaremos compartiendo contenidos de interés, así como actividades lúdicas para nuestros públicos.

Guanajuato se mantiene en Fase Uno, sin transmisión comunitaria de COVID-19.

Presentación de PowerPoint

  • Invitan a la población a seguir aplicando las medidas de prevención.
  • Implementa Secretaría de Seguridad Pública protocolos sanitarios en los Centros Penitenciarios, en operaciones de vigilancia y revisión.

      Silao, Gto. 20 de marzo 2020.- Guanajuato se mantiene en Fase Uno, sin transmisión comunitaria de COVID-19 y amplía los protocolos sanitarios a Centro Penitenciarios, en operaciones de vigilancia, prevención y revisión de la Secretaría de Seguridad Pública

    El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que de acuerdo a la última actualización del sistema de vigilancia epidemiológica en Guanajuato se tienen registrados 4 casos confirmados de COVID-19, 22 en investigación y 58 descartados.

    La Administración Estatal mantienen la búsqueda de posibles casos de coronavirus a través de las 15 Unidades de Vigilancia Epidemiológicas Centinela, distribuidas de manera estratégica en el estado.

    Díaz Martínez destacó el trabajo preventivo y de coordinación que tiene el Sistema de Salud Guanajuato con instancias como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, sector privado como hospitales y laboratorios certificados para dar seguimiento o en su caso detectar casos de COVID-19.

    Se reiteró a la población en general a mantener las medidas de prevención, especialmente  los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, permanecer en sus hogares, limitar el número de visita de los pacientes que se encuentran en los hospitales, entre otras medidas.

     Así mismo, se exhortó a mantener la calma y evitar difundir noticias falsas sobre este tema. Por ello, los invitó a consultar el sitio oficial https://coronavirus.guanajuato.gob.mx y el número 800 SALUD.

    Recordó la aplicación del Decálogo COVID-19 como: lavarse con agua y jabón las manos periódicamente, al toser o estornudar usar el ángulo interno del codo o usar un pañuelo. Mantener una distancia de social de un metro en lugares públicos, evitar tocarse ojos, nariz y boca.

    “Seguimos trabajando, estamos en la adquisición de más equipo médico, para fortalecer a nuestras unidades, que no haya falta de insumos, camas de hospitales, de ventiladores, esta enfermedad no tiene vacuna, no tiene un tratamiento específico, por lo tanto lo que más nos protege son las medidas preventivas”, enfatizó.

     El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que se llevan a cabo reuniones de capacitación y atención con centros laborales, comerciales, turísticos y de servicios para que se apliquen las medidas de prevención contra el coronavirus.

     Destacó el trabajo de vigilancia epidemiológica que se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en las llegadas y salidas para detectar cualquier riesgo de contagio.

    El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dio a conocer que en todas las actividades del Sistema de Seguridad de Guanajuato, se aplican protocolos sanitarios para evitar la expansión de la pandemia.

   Destacan, que la intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado contra el delito no se detienen, en las revisiones de personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria se utilizan guantes de látex, cubre bocas y al realizar entrevistas éstas serán a una distancia de 2 metros.

    En lo que respecta al Sistema Penitenciario se aplicó la suspensión del ingreso de alimentos, la visita conyugal, visita a locutorios y todo tipo de visita, salvo aquellas realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos y defensores público o privados.

     Sólo se autorizará una vez a la semana, en sábado o domingo, la visita de una persona por PPL (persona privada de la libertad), solicitando el lavado de manos a la visita, utilización de gel antibacterial y para las PPL que habitan el dormitorio 2 y 4 del Cereso de Valle de Santiago, sólo se autorizará una persona el día en que tienen programada su visita.

     Además, se estableció un protocolo de “ORIENTACIÓN COVID19”, y se dio capacitación para todos los responsables de los servicios telefónicos de atención a la población; el protocolo tiene el objetivo de orientar a la población sobre la atención médica que debe tomarse ante posibles síntomas, así como los números de información a nivel nacional y estatal sobre el COVID-19.

    Los servicios telefónicos que cuentan con el protocolo “ORIENTACIÓN COVID19” son: 9-1-1Servicios de Atención de Emergencias en todos los municipios del Estado, 0-8-9 Denuncia Anónima, 0-7-5Atención a la Mujer y JAPAN DESK Atención en Japonés e Inglés.    En la conferencia de prensa participaron también el Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

audio Secretario de Seguridad
audio Secretario de Salud

SEG Impulsa el uso de la app SEG móvil para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes

  • Es una aplicación gratuita.
  • De fácil acceso y bajo peso.

Guanajuato, Gto., 20 de marzo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, exhorta a los docentes y autoridades educativas a utilizar la aplicación SEG Móvil, para compartir las actividades escolares e información importante a través del envío de mensajes a padres y madres de familia que cuenten con tal aplicación, con la finalidad de cumplir con los programas académicos que se establecen en el Ciclo Escolar 2019 – 2020 y al mismo tiempo acatar las medidas de prevención, ante la contingencia por COVID-19.

La app, fue creada por la SEG y está dirigida especialmente a padres de familia. Permite consultar de manera inmediata desde el celular, aspectos como: desempeño académico, calificaciones por asignatura, alertas sobre conducta y asistencia, además, descarga certificados de primaria y secundaria en formato digital, entre otras.

La aplicación SEG Móvil es gratuita, de bajo peso y de uso accesible para los usuarios. Ofrece información personalizada de cada estudiante de educación básica del estado.

 Se puede utilizar en 3 pasos;

1.- Descarga la app desde app store o google play

2.- Ingresa la CURP del estudiante

3.- Explora la app y disfruta de sus beneficios.

La información que proporciona la app, se toma del sistema de control escolar de cada centro educativo, por lo tanto, es segura, confiable y protege los datos personales de cada estudiante.

Para este efecto, el pasado mes de febrero, la Delegación Noreste, de la SEG,  a través del Departamento de Servicios Informáticos, llevó a cabo una capacitación para impulsar el uso de la app y resolver las dudas de 20 directores de las escuelas secundarias de San Luis de la Paz, que cuentan con altas matrículas, para posteriormente continuar con el resto de los municipios que conforman la región.

El Delegado Regional de Educación Noreste, Héctor Teodoro Montes Estrada, dijo que esta herramienta responde a las necesidades de los nuevos tiempos ya que favorece la comunicación entre escuela y padres de familia, así como el intercambio de información importante de los estudiantes, en un contexto en el que las madres y padres de familia, salen a trabajar y al mismo tiempo se involucran en el trayecto formativo de sus hijas e hijos.

Con estas acciones, la SEG, ofrece opciones para el desarrollo académico de los estudiantes y contribuye  a la prevención ante la contingencia actual en materia de salud.