Abasolo, Gto., a 29 de Mayo 2025 – Con éxito se llevó a cabo una jornada de vasectomías sin bisturí en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Abasolo.
Participaron 16 hombres que tomaron la decisión de ejercer una paternidad responsable mediante este procedimiento gratuito, rápido y seguro.
Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de salud reproductiva impulsada por la Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, quien ha reiterado su compromiso con la promoción de servicios de salud accesibles, incluyentes y de calidad para la población masculina.
Durante la jornada la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI expresó: “Hoy celebramos que cada vez más hombres se suman a la corresponsabilidad en la planificación familiar”.
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento seguro, gratuito y con gran impacto para el bienestar de las familias. Nuestro objetivo es que más hombres conozcan esta opción y se animen a dar este paso con confianza e información.”
Además es un procedimiento ambulatorio, no invasivo, que no afecta el desempeño sexual y que no requiere hospitalización. Además, es completamente gratuito para todos los hombres, sin importar si cuentan con derechohabiencia.
De esta forma la Secretaría de Salud invita a la población masculina a informarse y considerar esta alternativa segura y efectiva, y anunció que la próxima jornada sabatina se realizará en el mes de junio en el CAISES Benito Juárez, en Irapuato, Guanajuato.
Para mayor información o para agendar una cita, los interesados pueden acudir a su unidad de salud más cercana o comunicarse directamente por las redes sociales oficiales de la Jurisdicción.
Irapuato, Guanajuato. – 28 de mayo 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria I cuenta cerca con Guanajuato capital con dos Centros Especializados en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas, incluido el tabaco.
Estos centros, denominados Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), se encuentran en Dolores Hidalgo y en Guanajuato Capital, y están ubicados en las inmediaciones de los Hospitales Generales de dichos municipios.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, en el marco del Día Mundial sin Tabaco hizo un llamado a la población a reflexionar sobre las múltiples consecuencias del consumo de tabaco, no solo en la salud física, sino también en la salud mental, el bienestar emocional y el entorno comunitario.
En la Jurisdicción Sanitaria I existe una Red Jurisdiccional de Atención a la Salud Mental, donde se brinda acompañamiento profesional para quienes desean disminuir o dejar el consumo de tabaco.
A través de los Centros de Salud, así como de la Línea de Atención Psicológica 800 290 00 24 y el chat disponible en dinámicamente.mx, las y los ciudadanos pueden recibir orientación gratuita, confidencial y accesible las 24 horas del día, los 365 días del año.
El secretario de salud recordó que el consumo de tabaco continúa siendo una de las principales adicciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Aunque sus efectos físicos son ampliamente conocidos como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y diversos tipos de cáncer, sus repercusiones en la salud mental suelen pasar desapercibidas.
En este sentido, la Jurisdicción Sanitaria I promueve una visión integral del cuidado de la salud, reconociendo que el consumo de sustancias como el tabaco puede ser una forma de escape frente a conflictos emocionales o situaciones de estrés, por lo que su prevención debe ir acompañada de estrategias de apoyo psicológico y acompañamiento profesional.
Cuerámaro, Guanajuato, a 28 de mayo de 2025. Contar con un financiamiento adecuado, representa una oportunidad única para comerciantes y agricultores del sur del estado que buscan fortalecer sus negocios y garantizar el crecimiento.
Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, al poner en marcha la ventanilla de atención única en el municipio de Cuerámaro, con la que se concreta el compromiso de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise de acercar estos servicios con las tasas de interés más bajas del mercado.
“Aquí a partir de hoy y con el apoyo del municipio, estarán para apoyarlos e informarles de estos nueve financiamientos. Pueden acercarse porque tenemos desde 50 mil, 100 mil, 500 mil hasta 3 millones y también, para aquellas personas del campo”.
“Para aquellas madres solteras, taxistas, comerciantes, tianguistas, empresarias, emprendedoras yo les hablo a todas y todos ustedes. Vengan conózcannos y pregunten, porque a veces no nos arriesgamos a preguntar y por eso no hacemos realidad nuestros sueños”.
La titular de la Financiera de la Gente indicó que esta alternativa económica, reduce la carga financiera y permite a los beneficiarios invertir en su desarrollo sin comprometer su estabilidad económica. Contar con un crédito, facilita la adquisición de insumos, tecnología y mejoras en infraestructura, impulsa la eficiencia y rentabilidad de los negocios.
La ventanilla de atención estará ubicada en las oficinas de la calle 20 de Noviembre # 124, Zona Centro, en la ciudad de Cuerámaro.
El alcalde, Humberto Hernández Martínez dijo que, este punto de atención para los comerciantes y agricultores es vital, ya que aquí podrán recibir información detallada sobre los requisitos de cualquier financiamiento que necesiten.
“Cuerámaro, ocupa mucho apoyo del gobierno del estado. Somos un municipio que dependen completamente del campo y de las remesas, entonces si no le va bien al campo y no hay remesas, no le va bien a nuestro comercio”.
“Este programa del gobierno del estado, tiene como objetivo impulsar los negocios ya establecidos y brindar una oportunidad a quienes desean iniciar, un nuevo proyecto productivo. Sabemos que detrás de cada proyecto y cada emprendimiento hay una historia de trabajo, esfuerzo y sueños y hoy queremos ayudarles a realizarlos”.
El Presidente Municipal concluyó al decir que, con este modelo de financiamiento accesible, Guanajuato apuesta por el crecimiento de sus emprendedores y productores, al consolidar negocios sólidos y contribuir al desarrollo económico de la región.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 13.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Irapuato, Guanajuato. – 28 de mayo 2025.- Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en la producción y manejo de alimentos frescos, se llevó a cabo el 1er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios para Productores de Frutas y Hortalizas.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se registró una importante participación de 30 asistentes provenientes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro y Salamanca.
El foro se desarrolló en las instalaciones de la Central de Abastos Irapuato, espacio que brindó todas las facilidades para la realización de este evento, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agroalimentario de la región.
Durante la jornada, explicó Cortés Alcalá que los productores recibieron información clave sobre normativas sanitarias, medidas preventivas y acciones para garantizar la inocuidad de sus productos, protegiendo así la salud de los consumidores y fortaleciendo su competitividad en los mercados.
Asimismo, se contó con la participación activa de la Dirección de Salud Municipal de Irapuato, lo que permitió generar un diálogo directo entre autoridades y productores, orientado a impulsar una cultura sanitaria responsable en el sector primario.
Este foro representa un paso importante hacia la creación de redes colaborativas que fomenten la capacitación continua, la actualización normativa y el cumplimiento de estándares sanitarios, en beneficio de la población y del crecimiento económico regional.
Salamanca, Guanajuato. – 28 de mayo de 2025.- Para la región de Salamanca este año la Secretaría de Salud estableció la meta de 34 nuevos espacios como 100 % Libres de Humo de Tabaco y de Emisiones.
Entre microempresas, escuelas de cualquier nivel, clínicas y en general cualquier espacio de concurrencia colectiva de los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Para el tratamiento integral de personas que desean dejar de fumar, se encuentra el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicado en el Fraccionamiento El Deportivo de la ciudad de Salamanca.
Esta unidad de salud brinda atención médica y psicológica a personas que consumen tabaco, alcohol, y cualquier otra droga, promoviendo la prevención y el tratamiento de la salud mental.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la invitación está abierta para que más espacios se sumen a la promoción y creación de entornos saludables. Para mayor información, se puede acudir a la unidad de salud más cercana.
El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que busca concientizar a la población sobre los riesgos del consumo de esta sustancia, promoviendo la prevención e invitando a más empresas a sumarse al reconocimiento como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones.
Recordó que el tabaquismo es la principal enfermedad prevenible en el mundo. El consumo de tabaco disminuye significativamente la calidad de vida productiva de quienes lo consumen y de las personas que los rodean.
Este año, bajo el lema “Desenmascaremos su atractivo”, la conmemoración anual del Día Mundial sin Tabaco, busca romper con los estereotipos promovidos por los medios informativos y publicitarios a lo largo de las décadas, que han asociado el consumo de tabaco con éxito o atractivo personal.
Es fundamental que la población tome conciencia del daño que provoca el tabaco y sus emisiones, ya que no solo afecta la salud del fumador, sino también la de quienes lo rodean.
Si alguna persona requiere apoyo para dejar de consumir tabaco, puede acudir a su unidad de salud más cercana, donde se le brindará un tratamiento adecuado a sus necesidades.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, a 27 de mayo de 2025. El empoderamiento ciudadano, es uno de los aspectos más relevantes de Tú Puedes Guanajuato, ya que su impacto en el fortalecimiento del tejido social está enfocado en mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo en su mensaje de apertura de la ventanilla única de atención para financiamientos en esta localidad, que desde el gobierno de la Gente, la gobernadora Libia Dennise ha promovido programas de inclusión y capacitación dirigidos a sectores vulnerables, para incentivar la participación ciudadana en proyectos productivos y comunitarios.
“No hay que olvidarnos, por quién estamos aquí, por quién hay que trabajar, a quién tenemos que apoyar y esto es uno de los apoyos que tenemos en el gobierno del estado, que es la ventanilla de Tú Puedes Guanajuato”.
“Esos financiamientos, pues son muy accesibles para todos ustedes, en esta ventanilla lo van a poder atender a partir de hoy y aquí, sin tenerse que trasladar a una sucursal, desde aquí pueden hacer todos sus trámites, pueden resolverles todas sus dudas, pueden hacer ahora sí realidad su sueño de emprender”.
Dijo además que, parte de la estrategia de esta administración es la creación de redes colaborativas entre sociedad y gobierno que permitirán que los municipios sean más resilientes y dinámicos en su desarrollo.
Para el alcalde Fidel Armando Ruíz Ramírez, alcalde de Juventino Rosas, una pieza clave del desarrollo para el municipio es el comercio y los emprendedores que años atrás, buscaron una alternativa para poder llevar a cabo sus proyectos y nunca pudieron.
“Pues llegó este programa por parte del gobierno del estado, quiero agradecerle a la gobernadora Libia, verdad, que está comenzando este programa y que viene para beneficiarlos a todos ustedes como comerciantes. Entonces queremos empezar a inyectar todo esto y los invitamos a que participen”.
“Para poder llevar a cabo estos prestamos con interés casi nulo. Donde la verdad ninguna financiera ni un banco les va a ofrecer este crédito, la verdad la intención de todo esto es ayudar, ajustar ese pequeño interés para seguir solventando. Regularmente toda la gente para ir a México a surtir requiere alrededor de 15 mil o 20 mil pesos”.
Informó que la ventanilla única de atención para los financiamientos está localizada el patio de la presidencia municipal, en la calle Miguel Hidalgo #106, Zona Centro.
Las autoridades municipales y estatales dijeron al final que, la promoción de prácticas empresariales responsables, el fortalecimiento de mercados regionales y la adopción de estrategias de economía circular permitirán que las ciudades se desarrollen de manera equilibrada, generen empleo y protejan el entorno natural.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Con una visión clara y una estrategia firme, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para construir un futuro lleno de oportunidades.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 12.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Acámbaro, Guanajuato. – 27 de mayo 2025.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria IV reforzó la detección oportuna del cáncer de mama en todas la zona sureste.
En lo que va del 2025 se han realizado 1,385 mastografías y 5 mil 531 exploraciones de mama en esta zona.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá exhortó a las mujeres a que acudan a la unidad médica más cercana para que reciban orientación o bien para gestionar una cita en el hospital que les corresponda.
Es importante mencionar que todos los tamizajes para la detección de cáncer de mama son totalmente gratuitos. Hablar del tema, compartir información confiable y promover la cultura del autocuidado puede marcar la diferencia.
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, pero detectado a tiempo, es altamente tratable. Por eso, la prevención y la detección oportuna son fundamentales para salvar vidas.
Cortés Alcalá reiteró que la detección temprana permite identificar el cáncer antes de que aparezcan síntomas, por esta razón invita a todas las mujeres a realizarse realicen una autoexploración mamaria una vez al mes, idealmente una semana después del inicio de la menstruación, esto permite detectar cualquier cambio o anomalía.
A partir de los 25 años, es recomendable acudir al médico para una exploración clínica una vez al año.
En la Jurisdicción Sanitaria IV existen 2 mastógrafos de alta tecnología, en el Hospital General Acámbaro y en el Hospital General de Salvatierra, la mastografía es el estudio más efectivo para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas.
Se sugiere realizarla cada dos años a partir de los 40 años a 69 años o antes si existe algún antecedente familiar, estas se realizan cada dos años o bien como el médico lo indique de acuerdo a lo que la usuaria requiera.
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2025. El Gobierno de Guanajuato ha establecido un compromiso sólido con el desarrollo económico inclusivo, al asegurarse de que cada emprendedor y empresario, sin importar el tamaño de su negocio o el sector en el que se desempeñe, tenga acceso a oportunidades para crecer y prosperar.
Durante la apertura de ventanillas de atención única en los municipios de Romita y Guanajuato, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, dijo que, para lograr este objetivo, se han impulsado iniciativas centradas en las necesidades de emprendedores y pequeños empresarios.
“Esta financiera, es de ustedes, esta financiera es de la gente. Esta financiera trae grandes ventajas, traemos los intereses más bajos de todo el mercado, trámites sencillos, pagos chiquitos, ¿qué es lo que queremos? ¿qué es lo que buscamos? ¿qué es lo que busca la gobernadora? Que todos avancen y que nadie se quede atrás, que todos puedan acceder a estos financiamientos”
“Que estos financiamientos sean el impulso para iniciar ese changarrito o para impulsar nuestro negocio”.
Añadió la titular de la Financiera de la Gente que este esfuerzo gubernamental busca que ningún guanajuatense se quede atrás, al brindarle las herramientas necesarias para que cada idea de negocio tenga la posibilidad de prosperar y contribuir al desarrollo general del estado.
En este sentido, Samantha Smith alcaldesa en Guanajuato capital señaló en su mensaje que, uno de los objetivos de esta estrategia financiera es que las y los comerciantes principalmente no recurran a fuentes de préstamos que comprometan su patrimonio y seguridad.
“A partir de hoy, ya está abierta la ventanilla, vienen aquí directamente y aquí se les va a dar toda la información, se les van a facilitar todos los trámites. Yo quisiera invitarlos e invitarlas a que la aprovechen, que vengan a informarse. Aquí también se les puede dar la asesoría, aquí no pasa nada, aquí les podemos decir falta esto, tienes que hacerle así para que sí te puedan dar tu financiamiento”.
“Lo más importante, habrá gente que diga me voy a casas de dudosa reputación. No se diga y lo digo a todas luces, con los colombianos, que por cierto ahí andamos detrás de ellos, porque no se vale que lucren con la necesidad de las personas”.
La ventanilla de atención estará ubicada en Noria Alta km 1.1 en la ex hacienda dde San Antonio de Barrera, en las oficinas del Centro de Gobierno Municipal “Casa Guanajuato” en la antigua construcción Azacán.
Por su parte, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal en Romita, destacó que esta es una alternativa para que los emprendedores de Guanajuato y la economía de los municipios despegue.
“¿Por qué es importante la apertura de esta ventanilla de la Financiera y Apoyos Tú Puedes? Porque aquí veo a muchos comerciantes, a la señora de las frutas, a la señora que vende enchiladas, a los salones de belleza, a mucha gente que ha sacado adelante, no solamente su proyecto personal, sino también a sus familias”.
“Con este mensaje de nuestra gobernadora Libia Dennise, que es apoyar para que salgamos adelante y no solamente a nuestro municipio, sino a otros municipios a ofrecer nuestros productos”.
La ventanilla de atención estará ubicada en la Presidencia Municipal de Romita.
Al final, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para recibir, orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento.
Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Con una visión clara y una estrategia firme, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para construir un futuro lleno de oportunidades.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 11.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Valle de Santiago, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V realizará una eliminación masiva de criaderos.
A través del CAISES Valle de Santiago y la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Rincón de Parangueo realizará la eliminación masiva de criaderos en la localidad de Rincón de Parangueo, como parte de las acciones de prevención contra enfermedades transmitidas por vector.
Esta actividad se desarrollará el próximo 28 de mayo a partir de las 11:00 de la mañana, e incluirá la recolección de cacharros en diversos puntos estratégicos de la comunidad.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a tener listos los objetos que deseen desechar, para que, al pasar los servicios de limpia por su domicilio, puedan entregarlos de manera ágil y eficiente.
El objetivo principal es prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Es importante recordar que estos insectos se reproducen principalmente en agua limpia acumulada en objetos como cubetas, botes, tinacos, tambos, floreros, y hasta en espacios muy pequeños como corcholatas o tapas de plástico.
Por ello, la participación activa de la población es fundamental. Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar sacando sus cacharros y manteniendo limpios sus patios, azoteas y alrededores de sus viviendas. Estas acciones no solo contribuyen al bien familiar, sino también al de toda la comunidad.
La Jurisdicción Sanitaria V invita a todos los habitantes de Rincón de Parangueo a sumarse a esta campaña, ya que la prevención comienza en casa y con el compromiso colectivo se logra un entorno más saludable para todos.
Irapuato, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) otorgó un reconocimiento expreso al equipo Consejo Estatal de Accidentes conocido como el COEPRA.
Por el cumplimiento de metas y buenas prácticas en materia de prevención durante 2024.
Este logro es resultado del trabajo transversal que involucra a los municipios, unidades médicas, promotores y promotoras que diariamente desarrollan acciones de sensibilización y educación para reducir accidentes en la región.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a promotores destacados y se escuchó el testimonio de uno de los galardonados, quien compartió los retos y satisfacciones de trabajar directamente con la comunidad.
“Este logro no solo pertenece a quienes hoy fueron reconocidos de manera directa, sino a todo el equipo. Cada acción preventiva que realizan en campo cuenta y deja huella. Aunque no siempre sea visible, su impacto es real y salva vidas”, expresó la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI Deborah María Dueñas Aguado.
El evento reafirma el compromiso del personal de salud con la prevención como eje fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, e impulsa a continuar fortaleciendo estrategias locales para construir entornos más seguros.
El trabajo profesional y comprometido de los responsables de prevención de accidentes en la Jurisdicción Sanitaria VI fue reconocido durante un acto encabezado por la Jefa de Jurisdicción, Dra. Deborah María Dueñas Aguado, quien destacó el esfuerzo colectivo que permitió al Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) Guanajuato recibir un reconocimiento nacional.