León, Gto. 19 de mayo de 2022.- Con el objetivo de impulsar la excelencia educativa y la práctica del deporte, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como testigo de honor el Convenio entre Gobierno del Estado y ProAbejas A.C.
A través de la iniciativa “Butaca Enlace”, se establecen las bases para vincular el deporte y la educación, para que los niños, niñas y jóvenes guanajuatenses sean mejores estudiantes y personas, esto con el apoyo del Club Femenil y Varonil de las Abejas de León, Gobierno de Guanajuato y Municipio de León.
“En Guanajuato nos gusta hacer alianzas y trabajar en equipo, nos gusta colaborar con las mejores instituciones locales, nacionales e internacionales y la mejor alianza, es la de gobierno y sociedad, porque al trabajar en equipo logramos los mejores resultados”.
“Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo y compromiso de los estudiantes, mediante el deporte y los estudios, otorgándoles el beneficio de poder acudir a los juegos como locales del Club Abejas de León y Abejas de León Femenil”, dijo
Con el convenio signado, destacó el Ejecutivo del Estado, ante maestros y alumnos de la Secundaria General 12, se reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes de excelencia, se promueve la unión familiar al invitar a los juegos también a sus familiares, genera alianzas del equipo con la sociedad, fomenta la afición por el equipo, alianzas entre los gobiernos municipal y estatal; así mismo, se propaga el ejemplo del deporte entre las niñas, niños y jóvenes.
“En Guanajuato el acceso al arte, la cultura y a la práctica del deporte ha sido una política pública que hemos fomentado para reconstruir el tejido social y apoyar el talento de nuestras niñas, niños y jóvenes”.
“La práctica de un deporte, por recreación o por disciplina, trae innumerables beneficios, no sólo para la persona que lo realiza, ya que su familia, su comunidad y su área de influencia también son impactadas por su ejemplo positivo y en México necesitamos ejemplos positivos a quien seguir”, dijo.
Estas iniciativas, resaltó el Mandatario, están vinculadas con la estrategia Planet Youth, el Modelo Islandés para la Prevención de Adicciones que se impulsa en los 46 municipios de la entidad.
“Se ha comprobado que si las niñas y los niños no consumen drogas legales, como el alcohol y el tabaco a una edad temprana, de los 6 a los 16 años, difícilmente podrán caer en una adicción más tarde en su vida”, dijo.
Rodríguez Vallejo, reconoció al Club Abejas de León por trabajar con las autoridades estatales y municipales para que a través del deporte y la excelencia educativa, se formen niñas, niños y jóvenes con valores y libres de adicciones.
“Nuestro reconocimiento al Club Abejas de León, su visión y compromiso con la afición y con la comunidad a la que se deben, felicidades por este convenio, en donde evidentemente todos ganamos”, dijo. En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez y el Presidente del Consejo ProAbejas A.C., Alejandro Marcocchio Romero.
Gracias a este trabajo coordinado entre la empresa FLEXI y el instituto se logró que más de 50 personas alcanzaran este objetivo.
León, Guanajuato a 15 de mayo de 2022. El trabajo colaborativo que realizan grupo Flexi e INAEBA tiene el objetivo de acercar la educación a más población que se encuentra en condición de rezago educativo.
Continue readingLeón, Gto. 13 de mayo de 2022.- Con una inversión superior a los 91.2 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado.
Esta obra de conectividad beneficia a 1 millón 428 mil habitantes de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, que cuentan con una red carretera que agiliza tiempos de traslado y acceso a mejores servicios; además atiende a más de 4 mil 600 vehículos que diariamente transita.
Los trabajos de rehabilitación se realizaron en 16.2 kilómetros; además esta carretera, en una primera etapa se intervinieron 4.6 kilómetros en el año 2020, con una inversión de más de 12 millones de pesos.
Las comunidades beneficiadas son Plan de Ayala, Estancia, El Ramillete y Puerta de San German, en el municipio de León; San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey y San Roque de Torres, en San Francisco del Rincón y San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso en Manuel Doblado.
Los trabajos realizados en la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado fueron: fresado y corte de pavimento, base hidráulica, base asfáltica, señalamiento horizontal y semaforización del entronque “El Maguey”.
En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Manuel Doblado, Blanca Preciado Pérez y el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González. Además, estuvieron presentes la Diputada Federal, Michel González Márquez; los Diputados Federales Jorge Espadas Galván y Román Cifuentes Negrete; por parte del Congreso del Estado, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra.
León, Gto. 10 de mayo de 2022.- Con un trabajo conjunto con los 46 Ayuntamientos, la Administración Estatal impulsa la reconstrucción del tejido social con acciones de obra social y equipamiento urbano.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la entrega de un Parque Recreativo en la colonia Altavista, y 330 estufas ecológicas a beneficio de 32 localidades: 14 comunidades rurales y 18 colonias.
“La entrega de las estufas ecológicas tiene beneficios en materia económica, de inclusión social, pero sobre todo es un tema de salud”, dijo.
El Mandatario, destacó que el Estado trabaja en equipo con los municipios y la sociedad, para sumar recursos que permitan seguir mejorando la calidad de vida de las familias.
Con una inversión de 1.6 millones de pesos del Programa Estatal “Vive Mejor con Impulso”, se entregaron las 330 estufas ecológicas para habitantes de Arboledas de los López, Capellanía de Loera, El Resplandor, La Arcina, La Mora, La Reserva, La Sandía, Los Arcos, Los Ramírez, Los Sauces, Nuevo Lindero, San Agustín del Mirasol, San Francisco del Durán y San José de los Sapos.
Así mismo; se benefició a familias de Buena Vista, Ciudad Satélite, Hacienda San José, Héroes de Chapultepec, Jardines de San Miguelito, Jol-Gua-Ber, La Escondida, León II, Lourdes, Piletas I y II, San Juan Bosco (Vista Hermosa), San Nicolás del Palote, San Pedro de los Hernández, Santa Clara, Valle Hermoso II-III-IV, Valles de México, Vibar y Villas de San Nicolás II.
Reconoció Rodríguez Vallejo, el trabajo del Ayuntamiento de León por la entrega del Parque Recreativo de la colonia Altavista, que favorecerá la sana convivencia y armonía social de los habitantes de esta zona de la ciudad.
Este equipamiento urbano tuvo una inversión municipal de 3 millones de pesos, la obra consta de plaza y andadores, muros de contención de mampostería de piedra, rampas y escaleras de concreto reforzado, pavimento de concreto estampado y adoquín, malla a doble altura colindancia con arroyo, media cancha de usos múltiples, bancas y mesas hechas en obra, aplanado y pintura en muro colindante, instalación de juegos y ejercitadores (de línea y obra), bebedero; jardinería, alumbrado público y mobiliario.
Por otra parte, autoridades estatales y municipales, en el marco del Día de las Madres, reconocieron a todas las mamás, quienes coadyuvan a mantener en Guanajuato a familias más unidas y formadas en valores. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; la Directora de Desarrollo Social y Humano de León, Mayra Guadalupe Ramírez Juárez; y el Director General de Desarrollo Rural de León, Roberto Palomares.
León, Gto. 03 de mayo de 2022.- La reactivación económica de la entidad, requiere de un mayor esfuerzo de todos niveles de gobierno, especialmente de los municipios, que pueden adquirir una deuda responsable para impulsar la obra social.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con trabajadores de la construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -CMIC-, Delegación Guanajuato, la celebración del Día de la Santa Cruz.
“Son tres años en los que tenemos que reactivar la economía, lamentablemente no se ven los recursos del Gobierno Federal, no hay recursos para los municipios y yo sí les digo a los alcaldes de todos los partidos en Guanajuato, que es momento de pedir deuda”.
“Una deuda responsable, no una deuda desmedida; para eso está el Congreso que junto con Finanzas autorizan los montos permitidos para no comprometer las finanzas públicas, pero si es momento de inyectarle, porque necesitamos mucha obra social”, dijo.
Rodríguez Vallejo, señaló que ese tipo de recursos se tienen que aplicar directo a obras de agua potable, drenaje, alumbrado o pavimentación de calles, para generar beneficios directos en las familias guanajuatenses que más lo necesitan.
El Mandatario, señaló Guanajuato cuenta con sectores como la industria de la construcción, que es fundamental en la economía para la reactivación de varias ramas productivas; los cuales fueron apoyados al igual que otros durante de la pandemia sanitaria y la crisis económica, con el acceso a créditos de financiamiento que superaron los 3 mil millones de pesos.
La Administración Estatal, ha impulsado la obra pública para que sea realizada principalmente por empresas guanajuatenses, actualmente más de 97 por ciento de las asignaciones de obra pública son para constructores locales.
En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; las Presidentas Municipales de León, Alejandra Gutiérrez Campos y de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Diputado Local, Alfonso Borja Pimentel, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado; el Diputado Local, Rolando Alcántar Rojas y el Presidente del Comité Directivo de la CMIC Delegación Guanajuato, Enrique Aranda Anaya. Además, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López y en representación de los trabajadores de la construcción, Cynthia Martínez Torres.
San Luis de la Paz, Gto. 29 de abril de 2022.- Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, en donde se analiza el potencial y el desarrollo de productos atractivos para el turismo nacional y extranjero.
“Guanajuato hace 30 años era un estado que apenas empezaba con la visión turística, hoy tenemos 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas, 35 viñedos como destinos para bodas, denominación de origen de mezcal y tequilas”.
El turismo de haciendas representa el rescate de la riqueza patrimonial, preserva el legado cultural e histórico que integran las haciendas, que ofrecen al turismo alternativas en hoteles, restaurantes o lugares para la realización de eventos.
“El turismo representa el 10% del PIB Estatal, es el sector que más ha crecido, y es ahí donde tenemos una gran oportunidad de seguir generando riqueza con su integración al trabajo de la mentefactura, que nos permite innovar en mejores productos turísticos, para generar mayores ingresos a las familias que dependen de este sector”, dijo.
El Mandatario Estatal, destacó que gracias a la participación ciudadana en los últimos 30 años, se ha dado continuidad en Guanajuato a las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico.
“Nosotros vemos a los empresarios como aliados, no como enemigos, quien genera la riqueza son los empresarios que arriesgan el capital, los gobierno generamos las condiciones para que inviertan”.
“La única opción para reducir la pobreza, es generando riqueza y empleos, las dádivas terminan siendo un círculo vicios que mantiene en la pobreza a la población; la única forma de salir de ella es con la educación, dándole herramientas a la gente y condiciones para el empleo formal para que puedan emprender; y en Guanajuato estamos convencidos de ello”, dijo Rodríguez Vallejo.
Actualmente dentro de la Asociación de Propietarios de Haciendas, el estado tiene registradas 6 haciendas: Santa Ana y Lobos, Santuario Cañada de Ortega, San Cristóbal, Jesús María, Jaralillo, Jalpa de Cánovas y Las Trancas; 3 de las cuales ofrecen productos turísticos; hay otras 9 haciendas que, sin formar parte de la Asociación, ya ofrecen diferentes experiencias y son recintos receptores de turistas.
La Secretaría de Turismo, tiene identificadas 99 haciendas en el territorio estatal, la mayoría localizadas en los municipios del norte, así como en Silao y Salvatierra; son edificaciones que se ubican en el tiempo, desde el periodo del virreinato al porfiriato.
En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado Local Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; el Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y la Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández. Además, estuvieron el Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Francisco Javier Lozano Torres; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández y el ex Gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer.
León, Gto. 28 de abril de 2022.- El gremio de la construcción de vivienda en Guanajuato, es fundamental para la reactivación económica y para la generación de hogares dignos para las familias.
Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato para el periodo 2022-2024, que encabeza Víctor Manuel Franco Vargas.
“A nosotros nos interesa que se reactive el tema económico y el tren de la vivienda, yo quiero que los trabajadores tengan acceso a viviendas que les alcance su presupuesto y que no tengamos sólo viviendas de un costo más alto”.
“Cuenten con nosotros, en Guanajuato en el tema de subsidios, le entramos con más de 100 millones de pesos, pero van a ser muchos más los subsidios de vivienda”, dijo.
Destacó el Mandatario que en los inicios de la pandemia por COVID-19, Guanajuato fue uno de los pocos estados que más impulsó la obra pública para mantener la dinámica de crecimiento económico y empleo.
Indicó que la Administración Estatal, tiene un déficit de más de 30 mil millones pesos en participaciones federales; sin embargo, en la entidad se aumentaron los presupuestos para seguridad, salud e infraestructura social.
“Tuvimos también recursos para apoyar a los guanajuatenses, 3 mil 900 millones de pesos en créditos; créditos para que salvaran más de 100 mil empleos, créditos favorables que iban de 2 a 3 millones de pesos para nómina, con una tasa de interés del 5% y con año de prórroga para pagar; se han pagado puntualmente con una tasa de recuperación de más del 95%”, dijo.
La visión que se sigue en Guanajuato señaló Rodríguez Vallejo, es que la riqueza y el empleo la generan los empresarios, no el gobierno; y las autoridades deben de generar las condiciones para la inversión.
La Administración Estatal y la CANADEVI, han consolidado, una vinculación orientada a diseñar e implementar estrategias que permitan a las familias hacer realidad el derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.
“Vamos a trabajar juntos, para nosotros la industria de la vivienda es fundamental”, concluyó.
En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CANADEVI; Luis Alberto Moreno Gómez Monroy; el Presidente de CANADEVI Delegación Guanajuato, Víctor Manuel Franco Vargas; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Coordinador Regional de CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia Núñez y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Joel Froylán Salas Navarro.
León, Gto. 27 de abril de 2022.- El campo en Guanajuato cuenta con el respaldo presupuestal de Gobierno del estado, para ser un sector competitivo, innovador y productivo, antes temas como la crisis sanitaria, económica e inflacionaria.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración del 7° Foro Nacional de Lechería en donde más de 1 mil ganaderos de 22 estados, analizan los instrumentos de políticas públicas, economía circular, la situación nacional e internacional; así como casos de éxito en otros países, que pueden implementarse a fin de lograr la permanencia y el crecimiento del sector lechero en México.
“En Guanajuato, yo sí apoyo y quiero a los campesinos, no solo hay que apoyar en los discursos, hay que apoyar en el presupuesto al campo y hay que apoyar en eventos y foros; en Guanajuato los vamos a seguir apoyando”.
“Cuenten con nosotros, cuenta con Guanajuato para seguir discutiendo los temas que afectan o impulsan al campo; Guanajuato es tierra fértil para prosperar, es tierra fértil porque creemos que la mejor manera de acabar con la pobreza es generando riqueza”, dijo.
México, puntualizó Rodríguez Vallejo, debe aprovechar las oportunidades globales en momentos de crisis, como la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que es un factor de beneficio para el país, si se puede capitalizar.
“México y Guanajuato, son la puerta de entrada del mercado del NAFTA para Europa y otras partes del mundo; por ello, se deben aprovechar estas alianzas entre gobierno y la iniciativa privada, no podemos ver a los productores como enemigos del gobierno, quienes generan la riqueza y los empleos, son los empresarios y productores”, dijo.
El campo y en su caso el sector lechero, señaló el Mandatario Estatal, no deben ser castigados fiscalmente, se tiene que incentivarlos para que produzcan, el campo requiere de mayor fortalecimiento y apoyo.
“Hacemos un llamado a los legisladores de todos los partidos a que no solo se fijen el tema presupuestario del campo, que es necesario; si queremos exportar necesitamos certificaciones, si queremos seguir produciendo necesitamos incentivos para ser competitivos”, dijo
Rodríguez Vallejo, señaló que en Guanajuato se apoya a todos los sectores para que sigan evolucionando con la integración de la innovación y la tecnología, y el campo también forma parte del Valle de la Mentefactura.
“La generación de riqueza a partir del conocimiento, no sólo es exclusivo de la industria automotriz, la industria 4.0 y de la tecnología; la innovación puede existir en todos los sectores como el campo”, dijo.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue testigo de honor en la firma de Convenios de Capacitación entre SADER, FEMELECHE y LICONSA; así mismo, encabezó la entrega de reconocimientos a productores del sector lechero. En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Coordinador General de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera; el Embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada; la Diputada María del Refugio Camarena Jauregui, Presidenta de la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión; el Presidente de CANILEC, Mariano Salceda Servín de la Mora y el Presidente de la FEMELECHE, Vicente Gómez Cobo.
León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el Valle de la Mentefactura, un ecosistema de innovación integrado por infraestructura y corredores sectorizados; parques y zonas industriales, naves impulsoras de empleo; el clúster automotriz más importante de América Latina; cadenas productivas; sistema de Parques Tecnológicos; educación orientada a la industria, y un entorno favorable de negocios.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de los reconocimientos Mentefactura 2022 a los pioneros, líderes y organizaciones que han demostrado su capacidad innovadora y de emprendimiento.
“Somos el 4° estado con mayor base de manufactura en el país, en los 90´s, fue el umbral anterior de Guanajuato para llegar a ser lo que somos una potencia industrial y la sexta economía de México y hoy estamos ante un nuevo umbral que se llama: Mentefactura Modelo GTO”, dijo.
El compromiso de la Administración Estatal, señaló Rodríguez Vallejo, es seguir impulsando la mentefactura como política pública que visibiliza y vincula los recursos para generar valor, para que Guanajuato se mantengan como un polo de innovación y desarrollo tecnológico.
“Vamos a seguir generando oportunidades para que las empresas, los emprendedores y la sociedad en general alcancen todo su potencial, vamos a seguir generando certidumbre con políticas públicas humanistas e innovadoras, para que crezcan las ideas y los proyectos”, dijo.
El Ejecutivo, reconoció a los ganadores de la categoría: Cultura de Innovación y Emprendimiento, José Carlos Eladio Ortiz Martínez, ASKHA México Integradora de Startups y Proyectos Sociales A.C.; y en la categoría: Impulso al Desarrollo Científico-Tecnológico, Adriana Orozco Vega, Bionovation SAPI. SA de CV.
En la categoría: Innovación Empresarial, José Luis Velasco Silva de Biokrone S. A. de C. V. Agroindustria; en la categoría: Innovación Social, Santiago Gutiérrez de la Universidad Politécnica de Guanajuato y en la categoría: Innovación Pública, Daniela Alvarado Valdez del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
Además, se entregó el Emblema Nacional Mentefactura a la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza y el Emblema Estatal Mentefactura a Ernesto Rocha Sandoval de Grupo Plasma Automation.
Como parte del reconocimiento, los ganadores de las categorías de Mentefactura 2022 serán acreedores a una experiencia en Italia, Alemania, India, España y Singapur, para que interactúen con los ecosistemas internacionales aliados al Valle de la Mentefactura para: Establecer alianzas estratégicas, Compartir nuevas prácticas e Identificar nuevas posibilidades de innovación.
“Son los impulsores de Guanajuato hacia un nuevo umbral de desarrollo, de una nueva etapa, que marcará las siguientes décadas de nuestro desarrollo y esta nueva historia, la están escribiendo los innovadores y los soñadores como ustedes, los atrevidos, los rebeldes, los que no se cansan de investigar”.
“Los que no se quedan en el aire y por el contrario, concretan sus proyectos, aunque otros no lo crean, no es fácil salir de la zona de confort, para explorar, con inteligencia y creatividad, los prometedores caminos de la innovación, ustedes son guanajuatenses que están generando valor a través de sus ideas e iniciativas empresariales y lo más importante es que el valor creado tiene una trascendencia social en temas muy actuales”, dijo.
La innovación y el emprendimiento, puntualizó el Mandatario, son las llaves que abren la puerta para el desarrollo, lo que genera un mejor presente y futuro para Guanajuato con el trabajo que se realiza en el Valle de la Mentefactura.
“Hoy hemos conocido historias que ilustran muy bien lo que está aconteciendo en el Valle de la Mentefactura; invito a los galardonados, a ser embajadores de este ecosistema por el mundo, que se escuche el Valle de la Mentefactura en otros estados y en otros países; que más y más guanajuatenses se entusiasmen con la innovación y el emprendimiento; que promovamos y practiquemos la mentefactura todo el año, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó. En el evento participaron el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; la Diputada Local, María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; la representante de la Oficina Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann, María-José Salcedo; la Directora General de India México Business Chamber, Amparo Kushelevic; el Delegado de Cataluña en México, Yei Dabán Hurtos y el Director de Innovación del Municipio de León, Carlos Torres Barrientos.
León, Gto. 25 de abril de 2022.- En Guanajuato es una prioridad trabajar en coordinación sociedad y gobierno para fortalecer al sector turismo.
Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Clausura de los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.
El Mandatario resaltó el trabajo de las y los diputados que integran la Comisión de Turismo, ya que han mantenido comunicación con los principales actores de esta industria a través de estos foros que se realizaron en Celaya, Irapuato y Dolores Hidalgo.
Hoy se cierra este ciclo de consulta ciudadana, con este quinto foro, abordando el tema de las reuniones y su impacto en las comunidades y en la cadena de valor, León es ejemplo de buenas prácticas en este tema, dijo Rodríguez Vallejo.
Autoridades y prestadores de servicios, han consolidado esta vocación económica con la que León se ha posicionado a nivel nacional e internacional, resaltó.
El Gobernador comentó que la pandemia afectó seriamente a la industria turística, pero “gracias al trabajo en equipo hoy estamos de pie. En plena pandemia, lanzamos una nueva marca turística para reactivar al sector, invitando al turista a venir y vivir grandes historias en Guanajuato”.
Hoy seguimos avanzando, cerramos el año pasado con 18.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 35 mil 800 millones de pesos, destacó.
Guanajuato es uno de los destinos favoritos para el turismo, sin ser playa, y eso es gracias al esfuerzo conjunto del sector y de las autoridades, indicó el Gobernador.
Por eso, es tan importante para nosotros la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que se está analizando en estos foros, agregó.
En el Gobierno del Estado compartimos los propósitos de esta propuesta legislativa y por ello, felicitamos a la Comisión de Turismo y a su Presidente, el Diputado Aldo Márquez Becerra.
Porque es muy importante que las comunidades participen más en el desarrollo y manejo de la oferta turística y reciban mayores beneficios, dijo el Gobernador.
“En Guanajuato tenemos todo para construir un futuro más brillante para el turismo.
“Por ello, así como el Congreso del Estado está haciendo su parte, el Gobierno del Estado, los municipios y el propio sector, hacemos lo nuestro como un gran equipo, siempre pensando en un turismo innovador y sustentable”, puntualizó.
El Presidente de la Comisión de Turismo, el diputado, Aldo Iván Márquez Becerra, dijo que una de las prioridades de estos foros es lograr mayores y mejores condiciones de desarrollo para habitantes de destinos turísticos, para lo cual se tuvo contacto con más de mil personas, quienes representan cámaras del sector, dependencias estatales y municipales, universidades, pueblos mágicos, entre otras instituciones. En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; así como la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Irma Leticia González Sánchez; y los integrantes de la Comisión de Turismo, y representantes de la iniciativa privada, estudiantes y académicos de este sector.