Irapuato

Promueven autoridades de los tres órdenes de gobierno los valores cívicos y patrios.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera la ceremonia de Izamiento de la Megabandera en el municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto. 02 de octubre del 2023.- En Guanajuato gobierno y sociedad asumimos la responsabilidad de coadyuvar a la formación de los ciudadanos del presente y del futuro, con valores cívicos, valores importantes para la reconstrucción del tejido social.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia cívica de Izamiento de la Mega Bandera del municipio de Irapuato.

“Para el Gobierno del Estado, estos actos cívicos son de gran importancia, son actos que fortalecen el amor y el respeto por nuestros símbolos patrios, principalmente en nuestras niñas, niños y adolescentes.

“Nuestra Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, representa el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país. Es un símbolo de unidad, representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestras familias y a todo lo que es México y Guanajuato”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a seguir valorando el significado que tienen estas ceremonias cívicas, que plasman nuestro orgullo de ser mexicanos.

“Guanajuato es un estado de valores y es nuestro deber fomentarlos para que no solamente permanezcan vigentes, sino para que sean el motor que permita la construcción de un estado más próspero”, señaló.

El Gobierno del Estado, tiene como prioridad la promoción de los valores, así como el amor por los símbolos patrios, porque son vitales para el desarrollo como estado y nación.

“En Guanajuato asumimos el compromiso de ser protagonistas de la construcción permanente de un México más democrático, equitativo e incluyente”, resaltó.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el General Brigadier D.E.M. Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; Juan Luis Saldaña López, Delegado Región IV Irapuato de la SEG; Luis Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana; Joyce Guerrero Barajas, Directora General de Educación; alumnos y maestros de escuelas de nivel básico.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Firma Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

  • Respalda Gobierno del Estado las iniciativas a favor de la seguridad que involucran a la sociedad y al gobierno.

Irapuato, Gto. 07 de septiembre del 2023.- En el Gobierno del Estado tienen a un aliado para respaldar y apoyar todas las iniciativas ciudadanas que atiendan la seguridad de las familias guanajuatenses.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al presidir con la Alcaldesa Lorena Alfaro, la Firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

“La seguridad pública es una prioridad en Guanajuato y gracias a un trabajo coordinado entre estado, federación y municipios, estamos atendiendo esta demanda en toda la entidad y en Irapuato se ha hecho un gran esfuerzo interinstitucional”.

“Irapuato con ésta estrategia que tiene el respaldo de la ciudadanía, ayuda a la mejora de los entornos y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, reconoció a las autoridades del municipio de Irapuato, por ser un ejemplo a seguir en Guanajuato y en otros estados para que se repliquen más de estos esquemas de participación entre sociedad y gobierno.

“Cuenten con el respaldo de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para seguir avanzando con firmeza en la atención de la seguridad de las familias de Irapuato.”

“En Guanajuato sociedad y gobierno asumimos la responsabilidad de tener un estado en donde nuestras familias vivan en entornos de paz y tranquilidad”, concluyó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

SEG le apuesta al fortalecimiento socioemocional para favorecer la enseñanza y el aprendizaje

  • El objetivo es construir una mejor sociedad, que impulse espacios libres de violencia.

Irapuato, Gto. 25 agosto de 2023. – Durante el próximo ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) fortalecerá el trabajo con sus autoridades educativas para afianzar el desarrollo de habilidades socioemocionales entre la comunidad escolar, a fin de crear ambientes de cultura para la paz, e incidan en el proceso enseñanza aprendizaje de las y los alumnos de nivel básico.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Regional IV, con sede en Irapuato dijo que  lo socioemocional es un elemento que se debe favorecer en toda operación formativa, por ello se habrá de trabajar muy de la mano con las y los titulares de las Jefaturas de Sector y de las Supervisiones Escolares para desarrollar actividades que permitan fortalecer lo emocional de quienes integran la comunidad educativa.

Por su parte, la licenciada, Elena Rosalia Rico Ortiz, jefa del Departamento de Convivencia Escolar, de la Coordinación para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional IV, comentó que todo se encuentra listo para que desde el arranque del ciclo escolar 2023-2024, se trabaje en el fortalecimiento de una coexistencia sana que abone a que las y los alumnos desarrollen sus habilidades cognitivas.

La coordinación de talleres, platicas y capacitación será con las Jefaturas de Sector y Supervisiones Escolares, Directivos y Docentes frente a grupo, quienes habrán de aplicar actividades diarias, de acuerdo al contexto que vive la escuela y con base a la recopilación de información para la mejora de los aprendizajes (RIMA).

Para ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato ha dispuesto de una Guía de Apoyo en Habilidades Socioemocionales, cuyo propósito será el de orientar las acciones que se apliquen en las escuelas de educación básica, a fin de que las y los docentes desarrollen prácticas formativas, claves para favorecer los proyectos de vida de las y los educandos.

Dentro del Consejo Técnico Escolar, donde participan 11 mil 832 docentes de 2 mil 61 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de los municipios de Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato se trabaja de manera muy especial el tema de lo emocional.

Acerca el Registro Civil sus servicios a más colonias y comunidades rurales del estado de Guanajuato.

  • Llevan la Campaña de Regularización del estado civil de las personas a los municipios de León, Irapuato y Guanajuato Capital.
  • Con las Unidades Móviles del Registro Civil se celebran matrimonios, registros de nacimiento, así como la expedición de actas registrales.

Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno acerca con la Campaña de Regularización del estado civil, los servicios de la Dirección General del Registro Civil a colonias y comunidades rurales de León, Irapuato y Guanajuato Capital.

Campaña de Regularización del estado civil de las personas en el municipio de León.

En el municipio de León, el Director General del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, autoridades del DIF Estatal y Municipal, encabezaron las acciones de la Campaña de Regularización del estado civil de las personas.

En la Delegación del Carmen se beneficiaron 341 personas, se celebraron 46 matrimonios y 2 registros de nacimiento. Así mismo, se realizó la expedición de 248 actas.

Con estas acciones la Dirección General del Registro Civil, da certeza jurídica a las familias que ya cuenta con sus documentos registrales, ejemplo de ello, fue el registro del matrimonio de Juan Antonio Sandoval Cervantes de 71 años y Ma. Teresa Rea Gómez, de 50 años, quienes refrendaron su compromiso y amor que se han tenido por 29 años.

Juan Antonio Sandoval Cervantes, no sólo reitera su compromiso con su esposa Ma. Teresa Rea Gómez, le garantiza los servicios y beneficios que le otorga la ley con el trabajo que ha realizado como obrero en todos estos años.

Remodelan la Oficialía y llevan servicios de las Unidades Móviles del Registro Civil a la comunidad de El Zangarro, en Guanajuato Capital.

Con el objetivo de contar con infraestructura para brindar los servicios registrales, se inauguró la Oficialía de la comunidad de El Zangarro en Guanajuato Capital, esto con un trabajo coordinador entre la Dirección General de Registro Civil y beneficiarios, quienes firmaron el convenio de comodato para la operación del nuevo espacio.

Las nuevas instalaciones, que se encuentran en la calle Elisa López Luna manzana 10, lote 13 en la comunidad de El Zangarro.

Se realizó una campaña móvil del Registro Civil, con la corrección en el sistema del acta de nacimiento a 30 personas, y se emitieron 100 expediciones de actas del registro civil de forma gratuita.

Además, se llevó acabo el asentamiento de matrimonio de Yoshio Uriel Caudillo Téllez y Norma Isabel Herrera Patlán, padres de un niño que cumplieron su sueño de sellar su amor con la celebración de su matrimonio civil, que se concreta después de 8 años de vivir como pareja y dos años como novios.

Campaña de Regularización del estado civil de las personas en Irapuato.

La Campaña de Regularización del estado civil de las personas, de la Secretaría de Gobierno, llegó a la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato, para atender las demandas de la población. En este evento se realizaron 30 asentamientos entre nacimientos y matrimonios y 200 certificaciones de actas del estado civil.

Los COMUPAE aliados en el fortalecimiento de la educación

Acciones alineadas al Pacto Social por la Educación.

Irapuato, Gto. 09 de mayo de 2023. – Con la finalidad de generar de manera conjunta acciones formativas que les permitan a las niñas, niños y adolescentes, un desarrollo pleno e integral dentro de sus entornos escolares, se reunieron en esta ciudad las y los presidentes de los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación (COMUPAE) de los siete Municipios que integran la Delegación Regional IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Con la presencia de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica; de la maestra, Elvira Toba Mery, Presidenta del Consejo de Participación Escolar en la Educación (CEPEE) y del maestro Juan Luis Saldaña López, titular de la Región IV, se desarrolló la reunión, donde se hizo la presentación de actividades realizadas por los integrantes de los COMUPAE, a fin de fomentar el desarrollo cognitivo efectivo y de una convivencia sana entre la comunidad educativa.

La presentación se efectuó de manera conjunta entre las y los presidentes de los COMUPAE y las y los directivos de Educación Municipal de Salamanca, Romita, Guanajuato, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato.

Juan Luis Saldaña López, en su mensaje de bienvenida, destacó el compromiso de los directivos de Educación Municipal, por el apoyo y respaldo a sus Consejos en favor del fortalecimiento de las actividades formativas de las y los alumnos.

Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica, con la representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, agradeció a las y los presentes de ser aliados del Pacto Social por la Educación, e impulsar estrategias multidisciplinarias que favorecen la calidad educativa de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Crianza positiva, salud emocional del docente, reconocimiento a los docentes, acciones para mejorar los entornos escolares, ferias de promoción educativa, becas, visitas domiciliarias para recuperación de alumnas y alumnos, apoyos para mejoras de infraestructura educativa (pintura e impermeabilización) y semana de la familia educadora, fueron acciones coincidentes que se informaron durante la reunión con los COMUPAE.

Trabajar por la seguridad de los planteles educativos, así como de buscar su forestación y reforestación, serán temas con especial seguimiento por el Consejo.

Elvira Toba Mery, Presidenta del Consejo de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), destacó el trabajo colaborativo, y el compromiso de las y los integrantes de estos COMUPAE, con la educación de niñas, niños y adolescentes, pero también con las y los maestros.

“Reconozco la disposición y el trabajo corresponsable de cada una y uno de ustedes con la Secretaría de Educación, por impulsar acciones que nos permitan recuperar estudiantes, por fortalecer aprendizajes, por destacar el trabajo de nuestras maestras y maestros y por darle ese lugar a nuestras madres y padres de familia, son y serán un aliado para construir la grandeza de Guanajuato”, asentó la presidenta del (CEPEE).

Finalmente, se estableció el compromiso de seguir con el trabajo colaborativo entre los COMUPAE y las reuniones de seguimiento en favor de la educación de las y los alumnos de educación básica en la Región IV.

Inauguran Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga en Irapuato

• Acompaña al Gobernador del Estado, Diego Sinhue, el Comisario General de las FSPE en la inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.

Irapuato, Gto., 03 de mayo de 2023.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Miguel Ángel Torres Durán, participó en la ceremonia de Inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.

En su mensaje, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la construcción de la paz viene desde el hogar, la escuela y la comunidad, por lo que aplaudió la construcción de esta Delegación de Policía, lo que beneficiará a los colonos.

Además, destacó que el Gobierno del Estado ha realizado una importante inversión en materia de seguridad durante esta Administración para fortalecer a las policías municipales y así seguir construyendo la paz en la entidad. 

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Durán, destacó que esta Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga representa que la construcción de la seguridad es desde lo local. 

Además, dijo que, desde la Secretaría de Seguridad del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se mantienen operativos permanentes que obedecen a la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado. 

En tanto, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, agradeció al Gobernador Diego Sinhue por el apoyo que su municipio ha recibido para el fortalecimiento de la Policía Municipal.

Fortalece Secretaría de Gobierno la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales

  • Realiza la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

Irapuato, Gto., 28 de abril de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales del estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

A través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Marco Rodríguez Vázquez, se llevan a cabo estos foros en donde además de impartir la capacitación, se establecen espacios de diálogo entre los diversos gremios de personas trabajadoras.

Participaron 105 personas trabajadoras agremiadas, representantes del Ayuntamiento de Irapuato, personas servidoras públicas y representantes de diversos sindicatos burocráticos y de la empresa privada.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que en el foro “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”, se hizo énfasis en el diálogo y la solución de conflictos como una herramienta preventiva para el desarrollo favorable del entorno organizacional.

El funcionario estatal, reconoció la participación de las autoridades municipales y personas trabajadoras sindicalizadas, que reafirman su compromiso por contar con un sindicalismo capacitado.

En el evento estuvieron presentes José Miguel Fuentes Serrato, Director General del Área de Promoción y Desarrollo Laboral del estado de Guanajuato; la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Irapuato, Adriana Elizarrarás Sandoval; Alfredo Lezama Rosas, Delegado de la FATEG-CAT.

Así como, representantes en el municipio de Irapuato del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, Sindicato de Trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento, Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera Gastronómica y Conexos de la República Mexicana Sección 68, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y del Sindicato de Trabajadores de la Tesorería Municipal.

Las y los trabajadores de Guanajuato tienen en el Gobierno del Estado un aliado, para mejorar sus condiciones de vida: Secretario de Gobierno.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera inauguración de los XXVI Juegos Deportivos 2023 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana -SITIMM-.

Irapuato, Gto., 16 de abril de 2023.- El sector laboral de Guanajuato tiene en el Gobierno del Estado un aliado para trabajar juntos en la mejora de las condiciones de vida de las y los trabajadores.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar la ceremonia de inauguración de los XXVI Juegos Deportivos 2023 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana -SITIMM-, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Cuentan con la Secretaría de Gobierno, esas son las instrucciones del Gobernador y nuestra convicción personal de seguir siendo aliados para el bienestar de las y los trabajadores”.

“Juntos con diálogo debemos resolver cualquier situación que se presente en favor del sector laboral, no tengo duda de que, si seguimos haciendo esto, con ésta transparencia, apertura y capacidad de diálogo, vamos a seguir logrando que Guanajuato sea la Grandeza de México”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

Resaltó que este tipo de eventos deportivos no sólo se atiende la salud y la reactivación física del laboral; es un espacio en donde se abre el espacio para la convivencia familiar.

“Con estos eventos se genera comunidad entre nuestras familias, un tema muy importante hoy en día, aquí se fortalecen valores como la disciplina, el orden y la unión familiar”, señaló.

En los XXVI Juegos Deportivos 2023 del -SITIMM-, participaron más de 5 mil deportistas que forman parte de 115 empresas, que estarán compitiendo en diversas disciplinas deportivas.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; el Director General del CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; el Secretario General del SITIMM, Alejandro Rangel Segovia y el ex campeón mundial de boxeo, Ricardo “El Finito” López.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Guanajuato un aliado en el impulso de políticas, programas e infraestructura para el uso adecuado del agua.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz, la inauguración de la XXXIV Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México -ANEAS-, uno de los eventos más importantes en Latinoamérica en materia de agua.

Irapuato, Gto. 06 de diciembre de 2022.- En el Gobierno de Guanajuato tienen a un gran aliado para impulsar políticas públicas, programas e infraestructura que facilite el uso sostenible de los recursos hídricos.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la inauguración de la XXXIV Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México -ANEAS-, uno de los eventos más importantes en Latinoamérica en materia de agua.

“El manejo sostenible del agua es uno de los retos más importantes que tenemos como humanidad, qué estamos haciendo para garantizar que las nuevas generaciones tengan el derecho universal y humano que tenemos al agua”.

“Hoy más que nunca, es una urgente responsabilidad el cuidado de este vital recurso, un tema central en la agenda política, social, cultural y medio ambiental de todos los gobiernos, no sólo de México, sino del mundo”, puntualizó.

En la Administración Estatal, dijo la Secretaria de Gobierno, estamos convencidos de la importancia de garantizar el derecho humano al agua, es una prioridad y se asume con responsabilidad.

“En Guanajuato estamos convencidos en que los mejores resultados se dan cuando trabajamos en equipo, aquí hacemos equipo con nuestros municipios, con nuestros organismos operadores del agua”, enfatizó.

En la entidad, señaló García Muñoz Ledo, se trabaja de forma transversal, porque contar con agua, es lograr un desarrollo justo, humano e igualitario, en Guanajuato el derecho al agua es fundamental.

“Es tiempo de que hagamos conciencia, de que el cuidado del agua, no es solo un asunto de los gobiernos, sino que es un asunto de la sociedad de los ciudadanos, es un tema que tenemos que tener presente, la cultura de respeto al agua, al uso razonable de este recurso que vital, que todos y todas seamos partícipes de la solución”, indicó.

Resaltó que, en la reunión de ANEAS del 05 al 09 de diciembre, estarán en el Inforum Irapuato, organismos operadores que atienden el servicio de agua potable, drenaje y saneamiento en beneficio de más de 100 millones de habitantes.

En estos días expertos de todo el país estarán intercambian, reflexionan, analizan y comparten experiencias exitosas a través de cursos, talleres y conferencias, que permitirán la mejor gestión de los recursos hídricos en México.

En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez; el Presidente Consejo Directivo de ANEAS, José Lara Lona; el Subdirector General de la CONAGUA, Felipe Zatarain Mendoza; y Francisco de Jesús León, Director General de la Comisión Estatal del Agua.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Promueven los valores de la cultura cívica para la reconstrucción del tejido social.

  • Firma Gobierno del Estado Convenio de Cultura Cívica con Instituciones Educativas.
  • A la par se promueve desde la Secretaría de Gobierno el Manual de la Ciudadanía, un documento que acerca los valores y obligaciones a todos los sectores de la sociedad.

Irapuato, Gto. 29 de noviembre de 2022.- La promoción de valores en las nuevas generaciones, es clave para tener una sociedad más participativa y socialmente más responsable.

Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Firma de Convenio de Cultura Cívica con Instituciones Educativas.

“Los valores cívicos son la base sobre la cual no sólo moldeamos nuestro presente, sino también nuestro futuro, transforman comportamientos, actitudes, costumbres, en nuestros ámbitos de competencia familiar, laboral y social”.

“Con esta base en valores podemos atender los problemas públicos de mejor manera, aquellos que son más urgentes y los más importantes como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades o la injusticia”, indicó.

La Secretaria de Gobierno, señaló que con este tipo de eventos en Guanajuato refrendamos el compromiso de sociedad y gobierno, para impulsar acciones que apuesten a la reconstrucción del tejido social.

“Queremos impulsar una cultura ciudadana que involucre a padres de familia, al magisterio, a organizaciones de la sociedad civil, a universidades, a instituciones públicas y privadas, para poder formar en valores a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestras juventudes”, puntualizó.

La Secretaría de Gobierno, resaltó García Muñoz Ledo en coordinación con los municipios se difunde el Manual de la Ciudadanía, un documento que sirve de base para la formación del buen ciudadano.

“Este manual nos permite promover la importancia de los valores y los principios de comportamiento, como un mecanismo de ayuda mutua, de entender y comprender cuáles son nuestros derechos y obligaciones dentro de la sociedad en la que vivimos con pleno respeto a los demás”, destacó.

El Manual de la Ciudadanía, informó se puede descargar de la página web de la Secretaría de Gobierno sg.guanajuato.gob.mx, para compartirlo en los hogares, escuelas o centros de trabajo.

“Es un documento que nos va ayudar a promover los valores en Guanajuato, para hacer una gran alianza social, para construir juntas y juntos el estado que queremos. En Guanajuato, nuestros valores nos dan identidad, nos generan un profundo orgullo, son nuestra principal carta de presentación y es la base sobre la cual hemos construido este estado, con esfuerzo, amor y dedicación”, resaltó.

La Secretaria de Gobierno reconoció el compromiso de las y los rectores de la universidades públicas y privadas que se suman a esta tarea de promover la cultura cívica.

.

“Guanajuato es grande por su gente, Guanajuato es grande por sus instituciones educativas, gracias por ser partícipes, gracias por decir sí, gracias por no dudar en trabajar por nuestras juventudes”.

“Tienen en el Gobierno encabezado por Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aliados para trabajar de la mano, sociedad y gobierno juntos trabajando por este Guanajuato que es grandeza de México”, concluyó. En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Consejero, Alfonso Ruiz Chico en representación del Poder Judicial; el Director General del Instituto Guanajuatense para la Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; representantes de Universidades Públicas y Privadas.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo